POPULARITY
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, Vero López Treviño, actriz de doblaje relató que locutores, actores y artistas de la voz convocan a una manifestación pacífica este domingo en el Monumento a la Revolución. Exigen reglas claras frente al uso sin control de la IA.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Justo Rodríguez y Antón Meana desvelan la última hora de las sedes del Mundial 2030. Además, lo mejor de la jornada del Tour de Francia, con Borja Cuadrado.
Análisis Picante de lo que se espera de la semifinal entre México y Honduras en Copa Oro; ¿Monterrey merecia más en los octavos del Mundial de Clubes? Los movimientos del Futbol de Estufa en la Liga MX. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ezra Shabot, periodista, habló sobre la aprobación en el Senado de la nueva Ley de Telecomunicaciones y de lo que implica el hecho de concentrar un mayor poder en el gobierno de la 4T.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! ¿Peligra la democracia? El periodista Ezra Shabot analiza el rumbo del país bajo el mando de la 4T. CURP Biométrica: 'No es un proyecto de seguridad; es un proyecto de control', afirma abogado. 'No queremos más simulación', exigen madres de desaparecidos al gobierno. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Para suscriptores: la Fecha FIFA nos dio muchos temas para analizar, con nuevos invitados al Mundial 2026, una ¿última? corona para la Portugal de CR7, el debut de Carlo Ancelotti con Brasil y mucho más en esta larga discusión. Antes, la sensación agridulce que ha dejado la selección mexicana sub20 en el Torneo Maurice Revello. Escucha la versión completa en nuestro Patreon: https://www.patreon.com/desdeelvarpod --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
07 26-05-25 LHDW El Racing quema otra traca y peligra su presencia en Play Off. ¿Ruptura en el vestuario?, el domingo una final contra el Granada
07 26-05-25 LHDW El Racing quema otra traca y peligra su presencia en Play Off. ¿Ruptura en el vestuario?, el domingo una final contra el Granada
¡Ya está la ración semanal de tu podcast favorito! Con la participación de: ✔️ Juan Tejerina · @jtvillamuera ✔️ Ramiro Díez · @Ramisfactions ✔️ Juan Pedro Prat · @JuanpePrat_ ✔️ Dan Puerta al Sótano · @dan_chaos ✔️ Yugita-Chan · @YugitaChanE ✔️ Javier Bello · @Javi_B_C Intro musical de GTM Restart creada por Pitypob · @pitypob2 ✌ Cuña publicitaria cortesía de Iván Priego· @ipripo94 ⚙️ Edición y Montaje: Javier Bello · @Javi_B_C GTM LINKTREE: https://linktr.ee/gtmediciones Canal de Yugita-chan: https://www.youtube.com/@YugitaChan Canal de Dan: https://www.youtube.com/@Dan-PuertaAlSotano ================ ACTUALIDAD - Ubisoft amplía el tiempo de desarrollo de sus próximos lanzamientos. - Playstation vende ya más del 75% de sus juegos en formato digital. - Expedition 33 iba a ser un videojuego con una ambientación muy distinta. - Square Enix replantea su estrategia tras su caída en ventas. También comentaremos la cancelación de Kingdom Hearts: Missing Link y de Kingdom Hearts 4. RECTA FINAL - Como siempre, cerraremos hablando de los juegos que nos han ocupado esta semana junto con la ración de caspa habitual que tanto os gusta de postre. ================ 0:00 CUÑA PUBLICITARIA 0:51 INTRO 11:14 UBISOFT FRENA 24:23 PLAYSTATION DIGITAL 52:53 CONCEPTO EXPEDITION 33 1:05:51 KINGDOM HEARTS CANCELADO 1:36:28 RECTA FINAL ================ GTM (Games Tribune Magazine) 2025 @GamesTribune www.gamestribune.com
¡Bienvenidos a otro episodio de Sin Llorar, el podcast donde no hay VAR pero sí mucha polémica!En este episodio analizamos a fondo los cruces de la Liguilla del Clausura 2025 de la Liga MX. ¿Quién parte como favorito rumbo al título? ¿Hay candidatos sorpresa? ¿Se le complica al América el sueño del tetracampeonato o sigue firme su hegemonía?Además, hacemos escala en Europa para repasar todo lo que dejaron las semifinales de vuelta de la UEFA Champions League. ¿Qué equipos estarán en Wembley? ¿Quién se quedó corto en el intento?Fútbol mexicano y europeo en su punto más emocionante. ¡Dale play y súmate a la conversación!Nuestras tradicionales recomendaciones de películas y series. ¡25% DE DESCUENTO EN MERCH! Compra la camiseta, sudadera, hoodie, gorras y taza de Sin Llorar aquí: https://sinllorar-shop.fourthwall.com/Usa el código: SINLLORAR25#america #ligamx #futbolmexicano ESCUCHA SIN LLORAR EN TU PLATAFORMA FAVORITA DE PODCASTS: https://linktr.ee/SinLlorar --- REDES SOCIALES ---TWITTER: https://www.twitter.com/SinLlorarPod INSTAGRAM: https://www.instagram.com/SinLlorarPod TIKTOK: https://www.tiktok.com/SinLlorarPod¡Mándanos un mensaje!
Los pequeños productores guatemaltecos de café sufren una serie de amenazas que les impide seguir cultivando y teniendo ganancias favorables para su comunidad con la siembra y venta de este codiciado oro negro. En la última década todo ha sido cuesta arriba para poder seguir exportando y trasladando el conocimiento a nuevas generaciones de cafetaleros porque los jóvenes prefieren emigrar a Estados Unidos. “Yo preferiría tener un negocio porque la agricultura te salva la vida, te da de comer y todo eso, pero a veces necesitamos dinero también”, explica el joven Pedro Guzmán desde Nebaj, Quiché, en el noroccidente de Guatemala, a seis horas de ruta de la capital.El camino nos lleva a un lugar prestigiado por su ubicación y microclima ideal para la siembra del café, una región de cafetaleros desde hace décadas. Los pequeños productores en esta región han sabido aprovechar y producir algunas de las variedades más destacadas y populares del mundo. Según la Organización Internacional del Café, Guatemala está entre los más destacados de América Central y ocupa el décimo puesto a nivel mundial, además de Costa Rica y Honduras.Pedro Guzmán considera que las oportunidades siguen siendo escasas en su pueblo y aunque no lo tiene muy claro, se plantea emigrar a Estados Unidos, como muchos jóvenes de la región, incluyendo sus primos. ‘Yo sí me alegro de que mis primos que están en Estados Unidos ahora ya tengan sus casas, nosotros aquí vamos superando la situación poco a poco, pero al menos estamos en nuestro país”, reconoce Pedro, que a sus 17 años tiene una peluquería en Nebaj pero le genera pocos ingresos y las exigencias generacionales con sus padres y sociedad son muy fuertes, nos dice.Sin relevo generacional La emigración masiva de jóvenes hacia el norte está provocando un nuevo problema en el campo guatemalteco: no hay relevo generacional y esto pone en peligro la exportación del café. Este producto, tan codiciado, intenta sobrevivir a esta crisis que nunca antes había vivido.”Algunos ya tienen hijos en Estados Unidos, así que los productores prefieren recibir las remesas fáciles y abandonan el café. Actualmente, de los 977 productores que tenemos, el rango de edad supera los 50 años”, asegura Romualdo Pérez, gerente de la Asociación Chajulense, del noroccidente del país, en Chajul, Quiché, a 45 minutos de Nebaj, una de las zonas más afectadas por este fenómeno de deserción.Los compradores de café guatemalteco están presionando a los productores para que promuevan el relevo generacional y así mantener la producción, pero según los pequeños productores, la mayoría prefiere irse a EE.UU. que seguir cultivando café con su familia.“Lo que nos está afectando a nosotros es que no tenemos gente para cortar el café desde hace cinco o seis años, hay muchas personas que se están movilizando”, explica Pedro Caba de 52 años, cultivador de café y presidente de la Junta directiva Chajulense.Considera que el alza del precio del café no es culpa de los productores, ni del comprador, sino de la migración.Desde el 31 de enero hasta diciembre del 2024, 54.056 mil jóvenes en edades comprendidas entre los 19 y los 35 años han sido retornados procedentes de Estados Unidos y México.De enero a febrero del 2025, casi 3.000 jóvenes han regresado engrilletados de manos y pies, según información del Instituto Guatemalteco de Migración.Estados Unidos endurece las leyes, pero los jóvenes no se resignan a a quedarseAunque las leyes estadounidenses sean cada vez más rigurosas contra los inmigrantes, los jóvenes sin opciones siguen arriesgando su vida para llegar a Estados Unidos. Abandonan el país, como lo hicieron sus padres. Consideran que ahora es su turno de irse y mandar dinero a sus padres o familias.“Yo creo que a la mayoría de la gente ya no le interesa la agricultura. En esta área creo que más del 70% han emigrado a diferentes países y lo único que ha traído es la construcción de enormes casas y la agricultura ya se está quedando abandonada”, denuncia Genaro Simalaj, agricultor de Sololá que empezó a trabajar la tierra a los cinco años sembrando maíz y frijol. Romualdo Pérez, de la Asociación Chajulense, cuenta que los jóvenes que consiguen llega a Estados Unidos logran obtener algunas cosas materiales, pero si su estadía fue muy rápida y son deportados, regresan endeudados y sin terrenos para sembrar, así que de igual forma tienen que seguir trabajando para subsistir en Guatemala. El fenómeno también afecta a menores.El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) asegura que desde enero del 2024 hasta octubre del mismo año retornaron a Guatemala vía aérea y terrestre 21.757 mil menores en edades de 14 a 18 años, provenientes de Estados Unidos y México.Una crisis que se compara a la de la royaLos problemas financieros y crisis de la organización se comparan con la que se vivió en el 2012 y la llegada de la roya, una enfermedad fúngica que se caracteriza por la aparición de hinchazones rojizas o naranjas en las hojas y tallos de las plantas. Una especie de hongos parásitos que necesitan plantas vivas para sobrevivir.“Cuando vino el problema de la roya, los productores perdieron casi el 100% de la cosecha durante dos o tres años. En el 2011, logramos exportar 48 contenedores de café, pero ya en el 2012, cuando empezó la roya, de 48 bajamos a 28 contenedores, al tercer año después de la roya, bajamos a 11 contenedores”, recuerda Romualdo Pérez de la Asociación Chajulense. “Cuando la gente vio estas bajas en la producción, su única opción fue emigrar”, agrega.Actualmente, la Asociación Chajulense está pagando 1.300 quetzales (unos 170 dólares) por un quintal 100 Kg de café, pero eso no compensa a los agricultores para mantener a sus familias y la producción anual porque la mayoría son muy pequeños, algunos generan cinco quintales, otros diez y otros 20.La experiencia estadounidense puede convertirse en una pesadilla En los últimos años existen grupos de estafadores que engañan a los agricultores ofreciéndoles visas de trabajo para hacer mayores ganancias y pagos mucho más atractivos si van a trabajar la tierra a Estados Unidos, pero al llegar al lugar se encuentran en fincas, hacinados, con poca alimentación, en climas extremos y al final no les pagan lo prometido, lo cual les obliga regresar sin dinero con muchos traumas por la forma en que son explotados.“Todo el mundo debe enterarse de cómo los jóvenes viven en estas fincas, maltratados y engañados. Yo fui por necesidad, pero estoy arrepentido, sufrí. Al ver que no pagaban, decidí organizar a los jóvenes para que nos dieran nuestro dinero y al final nos regresamos con deudas”, no explica Edgar Ixcaya, un agricultor del occidente de San Marcos la Laguna, Atitlán.Los departamentos desde donde viaja la mayor cantidad de menores no acompañados, en su mayoría indígenas, son de Huehuetenango, San Marcos y Quiché, según el Instituto Guatemalteco de Migración.Sin embargo, existen miembros de la asociación Chajulense que promueven e incentivan a sus hijos a seguir con la compra de terreno en Guatemala para sembrar café, es el caso de Daniel Carrillo de 56 años, es de los socios más antiguos.“Yo les enseñé a sembrar café y cardamomo, ahora ya tienen su plantación, ya les di sus herencias y siguen sembrando”, explica. Carrillo que motiva a otros jóvenes, a pesar de las dificultades, a que trabajen sus tierras y sigan comprando más terrenos.“Este muchacho lleva como tres años trabajando conmigo, quiso emigrar también, pero yo le he dicho que no, que trabaje aquí, porque allá no es fácil, y aquí nos quedamos sin gente”, deplora.La importancia de invertir en tierras desde EE.UU.En su aldea los jóvenes siguen viajando a Estados Unidos. En ese caso, los incentiva para que aprovechen el tiempo y que realicen el viaje con metas claras. Y si vuelven, tendrán un pedazo de tierra para sembrar para sobrevivir. “Yo siempre les he dicho que, si se van a ir, pues no tirarse a los vicios, sino que compren terrenos y luego regresen a trabajarlos”, aconseja Carrillo.Daniel cuenta que muchos jóvenes no regresan porque logran adaptarse a un sistema bastante difícil, pero prefieren eso a volver a su tierra y dedicarse a la agricultura. Incluso él mismo intentó viajar cuando era joven, pero fue deportado. Su hijo, sin embargo, logró irse, a pesar de que Daniel intentó impedírselo.“Le dije que era muy duro el camino, que ahí lo tratan como se le dé la gana a uno y ¿qué tal si no llegas? “, le preguntó. Pero su hijo no tiró la toalla. “Gracias a Dios pues a él sí le fue bien, a los diez días que él salió de aquí ya estaba en migración, él tenía 23 años, pero lo bajamos a 17. Gracias a Dios la migración no se dio cuenta”, confiesa.Su hijo ya lleva tres años viviendo en Estados Unidos y no quiere regresar, pero Carillo no pierde la esperanza de que su hijo regrese algún día para seguir cultivando café.
El 7 de marzo, el Gobierno sirio impuso el toque de queda en las provincias costeras de Latakia y Tartus para controlar la mayor insurrección a la que se ha enfrentado enfrenta desde la caída del régimen de Bachar el Asad el pasado diciembre. Desde ese día se calcula que hay más de un millar de muertos. En su mayoría civiles alauíes, incluidas matanzas que han conmocionado al país. Aunque el Gobierno ya da por terminadas las operaciones militares, queda por ver cómo va a afectar este episodio a la reconstrucción de un país que acababa de salir 13 años de guerra y 50 de dictadura. Créditos Realizado por: José Juan Morales Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz
Un muerto, un pueblo leonés, personajes humanos rurales, animales salvajes, osos, lobos... y una trama de descubrimiento, lucha y persecución, de amor y deseo, de miedos. Todo eso y mucho más es “Cordillera”, el último libro de Marta del Riego Anta.El retrato de un mundo primitivo que se nos escapa, y con él también un mundo de olores y también de silencios. Estas páginas nos llevan a ellos, los encumbran, los dan valor, autenticidad y, sobre todo, poder: el poder de sentirse parte de la naturaleza. Con su autora descubrimos esta noche otros muchos matices.También conectamos con Joaquín Araújo, muy preocupado por las derivas de las declaraciones y actuaciones ambientales del presidente Donald Trump. Peligra la conservación de la naturaleza en Estados Unidos?, se pregunta.Escuchar audio
https://cineytec.com/descuento-max/
¡Llegó el segundo especial de verano de Rayitos que en verdad es el número 12! En esta ocasión, no grabamos desde el balcón Joberguiano pues hizo frío y viento así que volvimos al formato habitual in da house. Y charlamos bonito y variado de Ranma 1/2, Paradise, Severance, Slam Dunk, DogMan, noticias virgas, y un doble enfrentamiento en el Mundial de Todas las Cosas el Mundo. Más completo que un episodio de temporada normal. ¡Pasate pasate pasate!Mundial de Todas las Cosas del Mundo
En menos de 48 horas, la institución sufrió dos robos. Los delincuentes se llevaron ventiladores, luminarias y caños de agua, dejando sin suministro al establecimiento.
Los aranceles de Donald Trump al aluminio y acero desatan una "guerra comercial" mundial con la UE como parte afectada. La Guardia Civil confirma que el fiscal general del Estado no habló con ningún periodista la noche de la filtración del mail del novio de Ayuso y constata el doble borrado del Whatsapp de García Ortiz. Y Hamás suspende la entrega de rehenes e Israel activa la alerta máxima ante un escenario imprevisible.
Muy buenas Villanos. Vamos con un regular (que ya hace tiempo que no os dejábamos ninguno). Os traemos varias Noticias y un chorro de juegos a los que estamos dando. Vamos al lio!!! En X @del_gdc. -Otakon como @Otakon_sk8 -Paco como @PacokO -Pepe Cerro como @PEPE9101 -Juanma Gargarosa @MattOHaira -Ramon el Oso como @RamonElOso -Tasio (a la espera de Twitter) -Cabesa Freeman como @cabesa_freeman Nuestro canal de Telegram https://t.me/joinchat/HvztImoSpz944MIm
Peligra la salud de José Luis Cordero “Pocholo”
Peligra la salud de José Luis Cordero “Pocholo”
1. Indignados con Triple S médicos y otros proveedore por destacar a una enemiga de esos profesionales como directora de su Fundación 2. Peligra acreditación de la Oficina del Comisionado de Seguros 3. Eliezer Molina denuncia que están botando papeletas con su nombre. Molina reaccionó al video que circulé en mis plataformas de la ciudadana Wanda González quien reportó que, en la Comisión Estatal de Elecciones, se están desapareciendo papeletas 4. Auditoría revela precario panorama en el pago de las deudas del gobierno 5. Tres frases de Lolita Lebrón ante el machismo 6. En el día contra la violencia a la mujer, urgen más servicios de apoyo a las víctimas de agresión sexual en Puerto Rico 7. Hoy a las 5 PM, la Colectiva Feminista en Construcción convoca manifestación y espacio de encuentro entre mujeres y feministas, en conmemoración de Día de no más violencia contras las mujeres en el Atrio central, Plaza Las Américas “Queremos que este fogueo sirva de espacio de calentamiento, para juntar fuerzas, energías y voluntades entre las feministas militantes en el país”, dicen. 8. La Policía es responsable. El viernes los comerciantes de Piñones denunciaron temor por la criminal ya que la Policía cerró el cuartel de su zona y mandó a los dos oficiales al pueblo, dejando sin protección toda la zona turística. Ayer hubo un tiroteo en negocio de Piñones que cobró la vida de un comerciante. 9. Glenn Monroig estuvo apoteósico. No hay palabras para describir su grandeza. 10. NRx: el movimiento (subterráneo) que quiere cargarse la democracia Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
En Ahora o Nunca analizan los dos primeros juegos del play-in de la Liga MX, en los que están involucrados los equipos más populares del país. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Regresa la F1 con el Gran Premio de Las Vegas y Red Bull tiene un fuerte problema en su garaje ya que no empacaron el aleron correcto para este circuito. ¿Se prende la esperanza para Norris o solo se posterga el inevitable campeonato de Verstappen? ¡Que se enciendan los motores porque al registrarse en Caliente.mx, recibirán $1,000 pesotes de regalo para comenzar a meterle a Checo y compañía! ¡Más Acción, más diversión! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Prepárate para una revelación que te dejará sin palabras: Enrique de Verdad Estelar comparte su experiencia como contactado por inteligencias de otro mundo y el peligro real que enfrenta por hacerlo público. Conocerás detalles de sus encuentros, los mensajes que ha recibido y la amenaza constante que lo rodea.
PODCAST SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE 2024 Suscríbanse al canal ➡️ https://www.youtube.com/hildaisasalas Síguenos en Instagram ➡️ https://www.instagram.com/lavandodenoche Síguenos en Twitter ➡️ https://twitter.com/lavandodenoche Escucha nuestro Podcast en Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/5qZvo25texwnKRqq0WaDWD © 2024 Lavando de Noche Derechos Reservados © 2024 Copyright Lavando de Noche Producción: @markogh #HildaIsaSalas #LilianaLópezGarcía #GilHuerta #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #LaNaciónDelChisme --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lavando-de-noche/support
Llaca nos cuenta cómo fue su semana en la televisión mexicana y el regalo que le dio al equipo de El Money Line Show, mientras que JP da su opinión de Katy Perry y los tacos que comió tras su llegada a CDMX. LA NOCHE DE ANOCHE (23:04) José Pablo y José Ramón dan sus impresiones de la victoria de Eagles sobre Commanders, donde Saquon Barkley se llevó los reflectores. PRIME TIME (31:30) Partidazo entre Bills y Kansas City; JP y Llaca dan las claves del juego, ¿peligra el invicto de Patrick Mahomes y compañía? PLAY CALL (42:22) Sus saludos, sus preguntas, sus anécdotas y comentarios los leemos en el "Play Call" ¡Manda tu mensaje al +52 55 1837 1413!
El eglamento de FIFA prohibe la multipropiedad, hay investigación. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El gobernador del cabildo indígena de Taganga dijo que una de sus actividades principales se ve directamente afectada por la extracción de gas del proyecto Uchuva 2 en el Caribe. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Max Verstappen sigue sin ganar, Checo Pérez se queda en el octavo puesto. Red Bull Racing sigue sin mejorar lo que enciende las alarmas. McLaren falló en una carrera repleta de buena estrategia por parte de Ferrari. Pato O'Ward, fin de semana de claroscuros en Milwaukee. El análisis completo con Javier Trejo Garay, Adal Franco, Alex Pombo y José Antonio Cortés.
La mesa de Punto Final analiza y debate todo lo relacionado a la contundente victoria de Cruz Azul sobre el América Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Estamos en una era bastante triste para el consumo de contenidos desde la perspectiva de la calidad. Los futuros creadores se estan nutriendo de todo ese contenido “basura”, asi que me preocupa… que nos depara para el futuro? Un episodio con una charla directa y sin rodeos, escupiendo lo que pienso y mostrando la otra cara tambien, porque obviamente que no todo esta perdido. Ojalá no te moleste tanto lo que digo o si, que lo haga para despertar al creativo dentro tuyo y cachetear un poco al creador. Apoyame para seguir haciendo estos Episodios: ► https://cafecito.app/shareyourmate ► https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=B8R9WF5USSRKA Si queres conectar conmigo date una vuelta por:
El equipo McLaren decidió que el GP de Hungría 2024 era un buen momento para enfadar y enfrentar a sus dos pilotos de forma absurda. Un fallo estratégico les llevó a tener que estar llorando en la radio de Norris gran parte del final de la carrera para que, a la postre, ganase Piastri su primer Gran Premio en Fórmula 1. Por otro lado, vimos a un Verstappen totalmente desesperado, con un coche complicado de conducir, una mala estrategia y un pilotaje lejos de su mejor nivel. ¿Peligra el título para Max? Lo debatimos en el programa de hoy. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!!
El directivo y su hijo salieron de la correccional de Miami-Dade (Florida) donde estaban detenidos, pues se les acusó de agredir a un oficial.
Una cosa que sí logró el PRI es que completamos la quinta transición sexenal. El partido ha sido el instrumento para garantizar transición. El 1 octubre habrá una sucesión en donde el poder ha radicado en una persona, no en el partido. ¿Qué van a construir en Morena en adelante? ¿Y con el PAN qué va a pasar? ¿Marko Cortés hará un Alito? El PAN tiene la oportunidad de entender que se van a quedar solos como opción opositora. Podría quedar al frente Jorge Romero, pero si logra un buen acuerdo, si abren canales de participación ciudadana y cede posiciones a otros grupos partidistas, tendrían un chance de reposicionarse. A lo mejor tendrían que ocupar de nuevo el flanco derecho del espectro, que dejaron en su alianza con el PRI.
Noticias de fútbol, rumores, fichajes y mucho más en este nuevo Post News.
Luego del mal fin de semana para el piloto mexicano en Emilia Romagna, nuestros expertos analizan el presente de Checo Pérez de cara a una oportunidad de renovar con el equipo austriaco o el riesgo de mantener una mala racha sin podio a unos días del GP de Mónaco. Además, toda la previa de la histórica Indy500 con los ojos puestos en Pato O'Ward.
Tertulia con Sergi Torrens y Daniel Fernández sobre la actual situación macroeconómica de EEUU y de Europa. ¿Hemos derrotado definitivamente a la inflación? ¿Van a bajar los tipos de interés con intensidad? ¿Peligra el crecimiento económico?✍️ Esta tertulia está apadrinada por Freedom24. En esta plataforma, puedes obtener por tus ahorros en euros hasta un 6,42% anual. Infórmate en: https://freedom24.club/JRRallo NOVEDADES:Tasas del plan de ahorro a largo plazo:• 8,78% anual para ahorros en USD• 6,42% anual para ahorros en EUR*Los tipos de interés de la cuenta D y los planes de ahorro son dinámicos y están vinculados a los tipos flotantes EURIBOR y SOFR. La información sobre las tarifas mencionadas es válida para la fecha de publicación del vídeo.* Ten en cuenta que tu capital siempre está en riesgo. Las proyecciones y los resultados pasados no son indicadores fiables de los resultados futuros. Es esencial que realices tu propio análisis antes de realizar cualquier inversión. Si es necesario, debes buscar asesoramiento de inversión independiente por parte de un especialista certificado. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La mesa de Punto Final analiza las posibilidades de Pachuca ante el América en la Liguilla del futbol mexicano. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
04 29-04-24 LHDW ¿Peligra el 2º puesto del Barça en Liga?, el Gerona acechando. Huele a timo el fichaje de Vitor Roque, apenas ha jugado unos minutos esta temporada
¿Qué hay detrás de las adicciones? Son muchos los roles que están en juego al caer en este flagelo que afecta a millones de familias en el mundo, pero no sabemos cómo identificarlos y aprender detectar las señales de alarma en tus hijos.¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas. Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts , Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
Tertulia y análisis con Lucía Méndez, Enric Juliana y Carlos E. Cué.
Luis Herrero entrevista a Pablo Simón, doctor en Ciencia Política y profesor de la Universidad Carlos III.
• Al menos tres muertos dejan tormenta histórica en California.• Autoridades de Nueva York toman medidas tras robos presuntamente cometidos por migrantes.• Ministro británico aseguró que cancer del rey Carlos fue detectado a tiempo.• Arranca la nueva copa de campeones de la Concacaf.• Peligra el Festival de Viña del Mar por los incendios en Chile.
Una semana más, David Martos repasa los estrenos más destacados de la semana, junto con otras noticias relevantes del mundo audiovisual.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 10 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - Suicidio en el Servicio Militar, de eso no se habla - Nuevo presidente del Icaic en medio de la crisis - Vuelve a cerrar Coppelia porque "no hay helado, no hay leche, no hay azúcar" - 'La isla oculta' se presenta en Miami Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: "Mientras hacía el servicio militar en La Cabaña, se suicidaron tres reclutas desde la estatua del Cristo" https://www.14ymedio.com/cuba/servicio-Cabana-reclutas-suicidaron-Cristo_0_3639236050.html Llega un 'apparatchik' a la presidencia del Icaic para lidiar con la rebelión de los cineastas cubanos https://www.14ymedio.com/cultura/millones-Castro-Miami-Nilo-Cruz_0_3639236054.html Cierra la heladería cubana Coppelia porque "no hay helado, no hay leche, no hay azúcar" https://www.14ymedio.com/cuba/Cierra-heladeria-Coppelia-helado-azucar_0_3639236049.html Colaboradores de AP, Reuters y CNN acompañaron a Hamás en el ataque contra Israel https://www.14ymedio.com/internacional/Colaboradores-AP-Reuters-CNN-Israel_0_3639236046.html Peligra la democracia española con los pactos para renovar la Presidencia de Pedro Sánchez https://www.14ymedio.com/internacional/Peligra-democracia-Presidencia-Pedro-Sanchez_0_3639236052.html Ya son 21 los atletas cubanos que no han vuelto a la Isla después de los Panamericanos https://www.14ymedio.com/deportes/atletas-cubanos-Isla-despues-Panamericanos_0_3639236051.html ¿Es posible una transición democrática negociada en Venezuela? https://www.14ymedio.com/internacional/posible-transicion-democratica-negociada-Venezuela_0_3639835983.html El Gobierno de Nicaragua quita a los taxistas el negocio del transporte de los migrantes cubanos https://www.14ymedio.com/internacional/Gobierno-Nicaragua-taxistas-transporte-migrantes_0_3639236048.html 'La isla oculta' se presenta en Miami https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/libros/isla-oculta-presenta-Miami_13_3638166148.html
Adal Franco, Héctor Huerta, Dionisio Estrada y Mario Carillo con el análisis del futbol nacional e internacional.
El zaguero azteca presentó una rotura de ligamento colateral en la rodilla derecha, por lo que no volvería a las canchas hasta el siguiente torneo.