POPULARITY
Presentado por nuestros patroncitos y patroncitas PYME: EL MEJOR REGALO DE SAN VALENTIN. Chequea el Love & Friendship collection para poner olorose a esa persona especial en tu vida. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con los mejores aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos ahora en jaboneradongato.com y al utilizar el código "ppp" obtienes un 10% de descuento en tu compra. Sígelos en sus redes facebook, instagram y twitter como jaboneradongato para mantenerte informado. - “En La Trinchera con Christian Sobrino pueden escuchar conversaciones profundas con figuras de alto perfil y todos los relieves en la discusión pública de Puerto Rico. Desde miembros de la Junta de Supervisión Fiscal como David Skeel, comentaristas políticos como Luis Davila Colon y Leo Aldridge, senadoras como Joanne Rodriguez Veve, activistas como Eva Prado, ex funcionarios del gobierno como Marcos Rodriguez-Ema, hasta twiteros como La Vieja Changa y podcasteros como el Bizcochito Jonathan Lebron Ayala y el cabezón de Luis Herrero! Todos se sientan con Christian Sobrino para discutir de forma relajada e incisiva para debatir los temas más controversiales que otros programas no tocan ni con una vara de nueve pies. La Trinchera con Christian Sobrino es un podcast disponible en Spotify, Apple Podcast y todas las demás plataformas audio de podcast. Suscribanse y atrevanse a entrar a La Trinchera.” “Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades. Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas: Facebook: @PodcastLaTrinchera Twitter: @zobrinovich Instagram: zobrinovich” - Y HABLANDO DE REGALOS DE SAN VALENTIN - Capela.love, una tienda de productos para adultos que te ofrece unos juguetitos bien entretenidos que te ayudarán a bajar la presión de las noticias del día. Con empaques discretos y mucho amor y fuete. capela.love Código de -15% de descuento en tu primera compra: PORTATEMAL - Con LeadWire puedes enviar tus promociones, anuncios y fotos a todos tus clientes por mensaje de texto con solo un click. Agrega valor a tu producto o servicio con LeadWire. Visítanos en nuestra página web leadwireapp.com para registrarte o escribe la palabra SMS al 787-304-5397 para recibir información. - En este episodio: el gobierno y la defensa someten el caso en el juicio contra Sixto George; CPI publica resumen de entrevista del FBI a Ricardo Rosselló; la prensa se entra a galletas, ¿JGo se tiró?, el papelón en Aguadilla y el guardia de seguridad matón y la investigación de la Cámara al Departamento de Justicia. Con Jonathan Lebrón (@SrLebron) y Luis S. Herrero (@lherrero). Sigue a PPP en Twitter, Facebook e Instagram. ¿Te gusta el podcast? ¡Déjanos 5 estrellas! Nuestro logo y camisetas fueron diseñadas por Gabriel René. Síguelo en @gabrielrodz | https://gabrielrene.com Nuestra música fue compuesta por CPR EFFE. Descarga su disco "Treinta y Ocho". ¡Riega la voz! Dile a tus amigos que se pongan al día escuchando PPP.Suscríbete a nuestro Patreon y recibe contenido exclusivo, artículos: https://patreon.com/puestospalproblemaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Primero comentaremos la renovada oposición del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a que se apruebe la entrada de Suecia en la OTAN. A continuación, discutiremos los escándalos de corrupción política en Ucrania, que han provocado la dimisión de varios altos cargos del Gobierno. Después, discutiremos una nueva tecnología que, potencialmente, podría revolucionar la industria minera: motores diésel que funcionan con hidrógeno. Concluiremos la primera parte del programa con una discusión de la petición del Consejo Independiente de Supervisión de Meta de que Facebook e Instagram revisen las estrictas políticas bajo las cuales prohíben las imágenes de pezones femeninos en sus plataformas. Se considera que esta prohibición es discriminatoria y dificulta la libertad de expresión. Continuemos con la segunda parte del programa, “Trending in Spain”. En la segunda parte hablaremos de salud. En la primera noticia, discutiremos la posible propagación de las “tiñas del cuero cabelludo”, después del informe realizado por dermatólogos especializados. En la segunda noticia, comentaremos el nuevo título que ostenta una anciana española: el de la mujer más longeva del mundo. Turquía bloquea la entrada en la OTAN de Suecia por la quema de un Corán El Gobierno ucraniano, inmerso en un escándalo de corrupción en mitad de la guerra Un grupo de investigadores australianos hace funcionar motores diésel con hidrógeno A Facebook e Instagram les dicen que revisen su prohibición estricta de los pezones Alerta sanitaria: detección de un brote de tiña en España La mujer más anciana del mundo
Las noticias: la Autoridad de Carreteras permitió la apertura del puente atirantado de Naranjito a sabiendas de que estaba incompleto y podría ser inseguro. Además, la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica aprueba el contrato para la privatización de la generación de energía. Y el gobierno de Puerto Rico tiene esperanzas de que la Junta de Supervisión Fiscal apruebe medidas que ya rechazaron en nuevo plan fiscal.
El pleito sobre acceso a la información entre la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF) y el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) tuvo su vista en el Tribunal Supremo de Estados Unidos. En Microjuris analizamos esta controversia, la vista y el futuro de la batalla con el catedrático auxiliar de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Alvin Padilla Babilonia. Dale ▶️ al nuevo episodio del Microjuris Podcast.
Las noticias para hoy: la alcaldesa de Salinas aparentemente solicitó una dispensa para el depósito de cenizas, mientras una tendencia de desinterés en políticas ambientales afecta al país. Además, el Tribunal Supremo de Estados Unidos atiende argumentos en el caso del Centro de Periodismo Investigativo contra la Junta de Supervisión Fiscal. Y Carlos Correa da por terminada su ‘novela' y agradece la confianza de los Twins de Minnesota
GPT te ayudará en Office, Mastodon pierde usuarios activos y Meta revisa sus medidas de moderaciónPuedes apoyar la realización de este programa con una suscripción. Más información por acáNoticias:-Fuentes de The Information revelan que Microsoft incorporó una versión del modelo GPT de OpenAI para mejorar la función de autocompletar de Word-John Deere firmo un memorando de acuerdo con el American Farm Bureaou Federation para decir que los agricultores tienen derecho a reparar su propio equipo-Datos relacionados al volumen de usuarios de Mastodon muestran que la plataforma social descentralizada tenía aproximadamente 1.8 millones de usuarios activos en la primera semana de enero, un número menor a su pico de más de 2.5 millones de usuarios reportados a inicios de diciembre.-Hartley Charlton de MacRumors señaló que Apple no lanzó una nueva Mac durante el cuarto trimestre de 2022.-La Junta de Supervisión de Meta anuló la decisión de la compañía para eliminar una publicación de Facebook que bloqueaba la frase “muerte a Khamenei”, como una crítica al líder iraní.-Análisis: La importancia del contexto¿Prefieres leer las noticias? ¡Suscríbete a mi newsletter y te llegarán todos los días! Become a member at https://plus.acast.com/s/noticias-de-tecnologia-express. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El periodista se refirió a la investigación contra el ex alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, por las sospechas de malversación de caudales públicos, cohecho, fraude al fisco, falsificación de documentos públicos y lavado de activos.
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con Aritz Obregón Fernández sobre la supervisión humana de los sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo. Aritz nos clarifica el concepto de inteligencia artificial de alto riesgo. Nos habla sobre la regulación de la inteligencia artificial, las normas convencionales, derecho internacional humanitario, la Ley de Inteligencia Artificial y el soft law. Se refiere a la IA en los conflictos armados, a los vehículos no tripulados y los sistemas de armas autónomas letales (SAAL). Explica de forma detallada la interfase humano-maquina, el Control Humano Significativo y la supervisión humana en las distintas fases de desarrollo y uso de los sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo y SAAL. Finaliza el episodio refiriéndose a los algoritmos, su regulación y seguridad de implementación. Membresía del Podcast (https://www.hablemosdi.com/contenido-premium)Acerca de Aritz Obregón Fernández Investigador y Doctor en Derecho internacional por Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Su línea de investigación se centra en el estudio de la represión armada del terrorismo internacional y sus impactos jurídicos sobre los principios estructurales del ordenamiento jurídico internacional, especialmente el relativo a la prohibición de amenaza o uso de la fuerza. Compra el libro en https://www.hablemosdi.com/libros Support the showAdquiere aquí el libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen I" https://www.hablemosdi.com/libros
1. En campaña de propaganda el Secretario de Salud.. Carlos Mellado sobre los fondos de Medicaid: “Hemos logrado mucho”. El secretario de Salud de Puerto Rico dice que el gobierno se ahorrará cientos de millones de dólares y que los fondos colocan a la Isla camino a la paridad 2. Contagios de COVID-19 se han triplicado los pasados tres meses. El Departamento de Salud insiste en que persiste la emergencia por el coronavirus, y reitera la importancia de la vacuna bivalente. 3. Van 12 muertes por Covid-19. 4. Aumenta la demanda por medicamentos anticatarrales. Puede responder tanto a un alza en males respiratorios como a una posible baja en la producción de los fármacos. 5. Proliferan las antenas 5 G en todo Puerto Rico, con la bendición de la FCC y del gobierno. 6. El gobierno pide $1,838 millones para crear una oficina para el manejo de subvenciones federales. Pero…la petición fue denegada por la Junta de Supervisión Fiscal aunque forma parte del plan fiscal certificado. El director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Juan Carlos Blanco, explica la propuesta. 7. Satisfechos en el CRIM con logros alcanzados este año en beneficio de los municipios. 8. Hoy en Pausa para la Poesía.. hablamos de otro estilo literario, la novela. Conversamos con Dorothy Bell Ferrer, El trasero grande de la muerte”… Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com Pausa para la Poesía --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
La Reina Letizia visita hoy Granada para presidir en el Hospital Real la inauguración de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes. Asociaciones y colectivos de la sociedad ciivill de Granada han convocado a las ocho de esta tarde una concentración en la plaza del Carmen para mostrar su apoyo a las instituciones en su petición de transparencia sobre la adjudicación de la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial, para la que el Gobierno ha elegido a La Coruña. La estación invernal de Sierra Nevada ha alcanzado durante este fin de semana, por primera vez desde que se inició la temporada, una superficie esquiable de veinte kilómetros, tras la entrada en servicio de la zona Veleta y abrir la pista La Visera. Escuchar audio
Las noticias para hoy: la Junta de Supervisión Fiscal le dice que no a la posibilidad de extender el bono especial a más empleados públicos. Además, el Centro Salud Justicia registró cifras alarmantes de agresión sexual este año que sobrepasan las del 2021. Y Bad Bunny cerró su exitosa gira "World's Hottest Tour" en el Estadio Azteca en México; El Nuevo Día estuvo allí y te contamos lo que aconteció. Obtén tres meses gratis de suscripción a El Nuevo Día. Visita: elnuevodia.pr/endiario.
No hay una acción tan simple y cotidiana en una sociedad avanzada como la nuestra como el hecho de encender la luz. Sin embargo, pocas veces nos paramos a pensar en la ciencia y la tecnología que hay detrás de ese interruptor: abastecimiento de los combustibles fósiles que alimentan las centrales eléctricas, el calentamiento global que provocan, las energías alternativas que se están desarrollando, los minerales que son necesarios o la energía nuclear que puede ser empleada como complemento para lograr la descarbonización de nuestra economía. De todo hemos hablado con Alfredo García (@OperadorNuclear), autor del libro "Geoestrategia de la bombilla" (Ediciones Península). Hemos contado que Sevilla y La Coruña serán las sedes de las agencias Espacial Española y de Supervisión de Inteligencia Artificial, respectivamente. Alda Olaffson nos ha informado de un estudio que revela que las misteriosas placas de pizarra con formas de búhos de hace 5.000 años son juguetes. Con testimonios de Juan José Negro, investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, y líder de la investigación. Con Lluís Montoliu hemos analizado los últimos informes sobre el número de animales empleados en experimentación animal (del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y transparencia en experimentación animal (COSCE). Adeline Marcos nos ha informado de dos proyectos españoles financiados por la UE: El proyecto Hyperstim de la Universidad Pompeu Frabra para el desarrollo de una prótesis visual que pase por alto la estructura del ojo y que trabaje en la corteza visual del cerebro, donde se forman finalmente las imágenes; y el proyecto DT-GEO del Instituto de Geociencias de Barcelona (CSIC) para el desarrollo de una tecnología digital que permita simular y anticiparse a sucesos como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Escuchar audio
No hay una acción tan simple y cotidiana en una sociedad avanzada como la nuestra como el hecho de encender la luz. Sin embargo, pocas veces nos paramos a pensar en la ciencia y la tecnología que hay detrás de ese interruptor: abastecimiento de los combustibles fósiles que alimentan las centrales eléctricas, el calentamiento global que provocan, las energías alternativas que se están desarrollando, los minerales que son necesarios o la energía nuclear que puede ser empleada como complemento para lograr la descarbonización de nuestra economía. De todo hemos hablado con Alfredo García (@OperadorNuclear), autor del libro "Geoestrategia de la bombilla" (Ediciones Península). Hemos contado que Sevilla y La Coruña serán las sedes de las agencias Espacial Española y de Supervisión de Inteligencia Artificial, respectivamente. Alda Olaffson nos ha informado de un estudio que revela que las misteriosas placas de pizarra con formas de búhos de hace 5.000 años son juguetes. Con testimonios de Juan José Negro, investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, y líder de la investigación. Con Lluís Montoliu hemos analizado los últimos informes sobre el número de animales empleados en experimentación animal (del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y transparencia en experimentación animal (COSCE). Adeline Marcos nos ha informado de dos proyectos españoles financiados por la UE: El proyecto Hyperstim de la Universidad Pompeu Frabra para el desarrollo de una prótesis visual que pase por alto la estructura del ojo y que trabaje en la corteza visual del cerebro, donde se forman finalmente las imágenes; y el proyecto DT-GEO del Instituto de Geociencias de Barcelona (CSIC) para el desarrollo de una tecnología digital que permita simular y anticiparse a sucesos como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Escuchar audio
La bancada de diputados del Frente Amplio pidió ayer la renuncia del director de Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, Álvaro Garcé, luego de que la semana pasada el fiscal Gilberto Rodríguez archivara la denuncia que el jerarca había presentado por las filtraciones del plan de inteligencia nacional. Hablando en conferencia de prensa, el diputado frenteamplista Mariano Tucci, dijo que “archivada esta causa”, lo mínimo que espera la oposición es “las disculpas del Ejecutivo y la renuncia del jerarca”. Archivada esta causa de carácter penal, no recordamos antecedentes desde la apertura democrática hasta estos días de que un integrante del Poder Ejecutivo señale, sospeche y denuncie penalmente al parlamento nacional: un poder del Estado denunciado penalmente a otro. La gravedad de esta situación amerita la consideración por parte del presidente de pedirle la renuncia a Garcé, porque llevó a la justicia penal a legisladores de la comisión que lo controla simplemente con elementos de convicción y no con pruebas concretas, como advirtió el dictamen del fiscal. Además, Tucci apuntó que Garcé “en el marco de su acción destemplada”, comprometió al presidente, Luis Lacalle Pou, y al ministro de Defensa, Javier García, porque, actuando de buena fe, Lacalle Pou, enterado de esta situación, habló de “sabotaje” a la seguridad pública, mientras García habló de “traición a la patria”. Algunos aspectos del Plan de Inteligencia Nacional fueron publicados en Twitter por el periodista Eduardo Preve nueve días después de que Garcé presentara el documento ante la Comisión de Control y Supervisión del Sistema Nacional de Inteligencia de Estado. En su denuncia ante fiscalía, Garcé pidió investigar a los diputados y senadores integrantes de esa comisión. Además, en varias declaraciones de prensa, manifestó su convicción de que el documento filtrado era el mismo que él había expuesto en la sesión de comisión. Sin embargo, en el dictamen en el cual archivó la causa, el fiscal Gilberto Rodríguez aseguró que existen diferencias entre el documento que Garcé llevó a la fiscalía cuando presentó la denuncia y el documento que él mismo llevó al Parlamento. “Se observa, entre otros, que el documento de los señores legisladores guardan correspondencia entre sí, pero no necesariamente con los documentos presentados en su primera comparecencia [en fiscalía] y luego en la ampliación efectuada por el Sr. Director de la Secretaria de Inteligencia, Dr. Garcé”, dice el dictamen. En el escrito, el fiscal señala que al no poder acceder al documento filtrado, porque el periodista (Eduardo Preve) se amparó en su reserva de la fuente, “no es posible confirmar” y “confrontarlo con los entregados” a los legisladores. “Por esto – dice- resulta en vano disponer otras medidas que articulen el seguimiento” de la investigación “ni ingresar siquiera al análisis de su contenido”. La Tertulia de los Jueves con Hernán Bonilla, Martín Couto, Cecilia Eguiluz y Esteban Valenti.
Rafa Latorre reflexiona en su monólogo de 'La brújula' sobre la selección de Sevilla para acoger la sede de la Agencia Espacial Española y de La Coruña para la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial. Además, habla de la crisis interna de Ciudadanos.
Sevilla ha sido elegida para albergar la sede de la Agencia Espacial Española, un organismo que prevé una inversión de 360 millones de euros sólo el año que viene y la creación de 1.200 puestos de trabajo. Lo ha decidido esta mañana el Consejo de Ministros del Gobierno. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha dicho que Sevilla es la elegida porque ya cuenta con casi todas las infraestructuras necesarias, incluida la que será la sede de la Agencia. Granada, en cambio, se queda sin la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial que se va para A Coruña. Satisfacción en los Comités de Empresa de Navantia en Cádiz por los últimos proyectos asignados a los astilleros de la provincia. Sin embargo advierten de que son adjudicaciones a largo plazo, algunas aún sin fecha, y que necesitan carga de trabajo a corto plazo. Escuchar audio
Presentado por nuestros patroncitos y patroncitas PYME: — Este segmento vuelve a ser auspiciado por Microjuris, la compañía puertorriqueña con las mejores ofertas de Cyber Week para las abogadas y los abogados de Puerto Rico. Tienen cursos de educación jurídica continua a $40 y planes de créditos que no caducan. Elige entre: 24 créditos por $275,12 créditos por $160 y 8 créditos por $140. También puedes suscribirte a cualquiera de sus planes y el segundo mes va por la casa. Sí, el segundo mes es GRATIS. ¡Aprovecha para que ningún cliente te diga que esa investigación legal o ese monitoreo legislativo está incompleto! La oferta culmina el domingo, 4 de diciembre a las 11:59 p.m, así que entra ahora mismo a ofertadelmes.microjuris.com o llama al 787-724-3889. En Puestos Pa'l Problema, no queremos a ningún abogado y abogada con In Re. – “En La Trinchera con Christian Sobrino pueden escuchar conversaciones profundas con figuras de alto perfil y todos los relieves en la discusión pública de Puerto Rico. Desde miembros de la Junta de Supervisión Fiscal como David Skeel, comentaristas políticos como Luis Davila Colon y Leo Aldridge, senadoras como Joanne Rodriguez Veve, activistas como Eva Prado, ex funcionarios del gobierno como Marcos Rodriguez-Ema, hasta twiteros como La Vieja Changa y podcasteros como el Bizcochito Jonathan Lebron Ayala y el cabezón de Luis Herrero! Todos se sientan con Christian Sobrino para discutir de forma relajada e incisiva para debatir los temas más controversiales que otros programas no tocan ni con una vara de nueve pies. La Trinchera con Christian Sobrino es un podcast disponible en Spotify, Apple Podcast y todas las demás plataformas audio de podcast. Suscribanse y atrevanse a entrar a La Trinchera.” Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades. Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas: Facebook: @PodcastLaTrinchera Twitter: @zobrinovich Instagram: zobrinovich” – ¿Estas interesado en energía solar para tu casa, pero tiene dudas, preguntas o inquietudes? ¿Te interesaría aprender cómo funciona un sistema de energía solar y cómo puedes beneficiarte del mismo? Puedes coordinar una consulta con nuestro patroncito consultor de Windmar Home José Vázquez. Es gratis, libre de compromisos, y te van a hablar claro. Windmar es la compañía líder de la industria con más de 20 años de establecida y más de 40k hogares energizados ya. ¡Oriéntate hoy! Beneficios que puedes obtener al orientarte: • Entender cómo funciona un sistema de energía solar. • Entender cómo puede beneficiarse de la ley 114 del 2007 y su programa de medición neta para que pueda llevar a un mínimo su factura de LUMA. • Entender cómo integrar una batería al sistema para que pueda defenderse en caso de un apagón. • Entender cómo se monitorea y se utiliza el sistema efectivamente para evitar contratiempos. • Entender la vida útil de los componentes del sistema y los términos de servicio y garantía. • Obtener un análisis de su consumo energético. • Obtener un diseño de un sistema de energía solar capaz de suplir su consumo energético. • Obtener una cotización del sistema y la orientación sobre el presupuesto necesario y las distintas opciones de pago. • Entender las distintas etapas del proceso para hacer la transición a energía solar. • Aclarar sus dudas, temores y/o preguntas para que pueda tomar una decisión informada y de así desearlo, comenzar el proceso de transición a energía solar. Puedes coordinar una consulta texteando “SOLAR” al 40691, escribiendo al (787) 629-8657 o registrándote en: windmarjosevazquez.mymobisite.us/landingpage - Cheliz Peña García, una agente hipotecaria licenciada sirviendo la región de Flridad central y otras partes del estado junto a Weichert Relatos. Cheliz te puede ayudar a comprar o rentar la casa de tu sueños, o a vender lo que fue la casa de tus sueños. También, Cheliz está emprendiendo como asistente virtual, ofreciendo sus servicios para empresas y negocios de todo tiepo. Contratar una asistente virtual te ahorra tiempo y dinero. No lo piensas más, si necesitas ayuda en tu negocio y buscas comprar propiedad en Florida. Comúnicate con Cheliz Peña García al 407 970 0929. Llámala o textéala y dile que PPP te envió! - En este episodio: analizamos los recaudos del Gobernador Pierluisi y los demás aspirantes a la gobernación; te contamos de lo último en cuánto al bono de los empleados públicos y le declaramos la guerra al National Park Service por los gatos del Viejo San Juan. Deja tu comentario a favor de los gatos en: https://parkplanning.nps.gov/document.cfm?parkID=403&projectID=101358&documentID=121487&fbclid=IwAR1RaRWCu95eZKrKtJOMDDyRd2duGkEJivI4k75NjYp9hw8x2eTF--cYOCs Con Jonathan Lebrón (@SrLebron) y Luis S. Herrero (@lherrero). Sigue a PPP en Twitter, Facebook e Instagram. ¿Te gusta el podcast? ¡Déjanos 5 estrellas! Nuestro logo y camisetas fueron diseñadas por Gabriel René. Síguelo en @gabrielrodz | https://gabrielrene.com Nuestra música fue compuesta por CPR EFFE. Descarga su disco "Treinta y Ocho". ¡Riega la voz! Dile a tus amigos que se pongan al día escuchando PPP.Suscríbete a nuestro Patreon y recibe contenido exclusivo, artículos: https://patreon.com/puestospalproblemaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Presentado por Aeronet con sus tremenda oferta de CyberMonday con el mejor precio del internet y de su servicio #HomeFi de todo el año. AeroNet regresa con la mejor oferta del año con su evento del Cyber Monday. Conecta tu casa con el servicio de internet más rápido y estable del mercado…La cantidad de ofertas son limitadas, así que pendientes a sus redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter bajo @aeronetpr. Visita su página web www.aeronetpr.com para suscribirte. Cuando te suscribas al listado VIP para ser de los primeros en recibir la oferta, utiliza el código especial PPP para que sepan que lo viste/escuchaste aquí. - Este segmento vuelve a ser auspiciado por Microjuris, la compañía puertorriqueña con las mejores ofertas de Cyber Week para las abogadas y los abogados de Puerto Rico. Tienen cursos de educación jurídica continua a $40 y planes de créditos que no caducan. Elige entre: 24 créditos por $275,12 créditos por $160 y 8 créditos por $140. También puedes suscribirte a cualquiera de sus planes y el segundo mes va por la casa. Sí, el segundo mes es GRATIS. ¡Aprovecha para que ningún cliente te diga que esa investigación legal o ese monitoreo legislativo está incompleto! La oferta culmina el domingo, 4 de diciembre a las 11:59 p.m, así que entra ahora mismo a ofertadelmes.microjuris.com o llama al 787-724-3889. En Puestos Pa'l Problema, no queremos a ningún abogado y abogada con In Re. – En La Trinchera con Christian Sobrino pueden escuchar conversaciones profundas con figuras de alto perfil y todos los relieves en la discusión pública de Puerto Rico. Desde miembros de la Junta de Supervisión Fiscal como David Skeel, comentaristas políticos como Luis Davila Colon y Leo Aldridge, senadoras como Joanne Rodriguez Veve, activistas como Eva Prado, ex funcionarios del gobierno como Marcos Rodriguez-Ema, hasta twiteros como La Vieja Changa y podcasteros como el Bizcochito Jonathan Lebron Ayala y el cabezón de Luis Herrero! Todos se sientan con Christian Sobrino para discutir de forma relajada e incisiva para debatir los temas más controversiales que otros programas no tocan ni con una vara de nueve pies. La Trinchera con Christian Sobrino es un podcast disponible en Spotify, Apple Podcast y todas las demás plataformas audio de podcast. Suscribanse y atrevanse a entrar a La Trinchera.” “Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades. Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas: Facebook: @PodcastLaTrinchera Twitter: @zobrinovich Instagram: zobrinovich - Ademas este episodio es coauspiciado por Microjuris con tremendas ofertas para nuestros abogados y abogadas para que ese research no se quede a mitad y por el Podcast La Trinchera de Christian Sobrino, un espacio dónde los invitados profundizan de algunos temas que otros medios no lo hacen con la candidez y profundidad que permiten los podcasts. --- En este episodio hablamos de varias cositas que trataron de esconder esta semana de Accion de Gracias como que le quitaron los contratos a los primos de pipo pierluisi, el drama con el hotel de Aguadilla, los pillos de ticketera, el nuevo secretario del DACO y hablamos de la primera semana del mundial. Con Jonathan Lebrón (@SrLebron) y Luis S. Herrero (@lherrero). Sigue a PPP en Twitter, Facebook e Instagram. ¿Te gusta el podcast? ¡Déjanos 5 estrellas! Nuestro logo y camisetas fueron diseñadas por Gabriel René. Síguelo en @gabrielrodz | https://gabrielrene.com Nuestra música fue compuesta por CPR EFFE. Descarga su disco "Treinta y Ocho". ¡Riega la voz! Dile a tus amigos que se pongan al día escuchando PPP.Suscríbete a nuestro Patreon y recibe contenido exclusivo, artículos: https://patreon.com/puestospalproblemaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Las noticias para hoy: de cara a la primera temporada de fiestas navideñas sin restricciones, repasamos las mejores maneras de prevenir contagios con COVID-19. Además, la Junta de Supervisión Fiscal le da el visto bueno la asignación de fondos para el dragado de Carraízo. Y el importante Whitney Museum of American Art en Nueva York tendrá en exhibición una colección de arte puertorriqueño inspirado en el paso del huracán María. Obtén tres meses gratis de suscripción a El Nuevo Día. Visita: elnuevodia.pr/endiario.
El tema fue tratado en nuestro programa la semana pasada y sigue teniendo ramificaciones: El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías, Franklin García Fermín, confirmó la creación de una nueva comisión técnica que continuará discutiendo los cambios a la Normativa 09-15.La viceministra de Educación Superior Evarista Matías la encabezará y la integraran Ricardo Winter, rector de Psicología Industrial Dominicana; José Alejandro Aybar, rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe); Antonio Caparrós, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Inicia; María Waleska Álvarez, presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa) y Oscar Amargós, viceministro de Calidad, Control y Supervisión del Ministerio de Educación.Fueron agregados Radhamés Mejía, la rectora del Isfodosu Nurys González; el director del Inafocam, Francisco Ramírez; el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, y Franklin Holguín Haché, de APEC.Seguimos hablando del tema junto al educador y director del Observatorio Educativo Juan Valdez.
El tema fue tratado en nuestro programa la semana pasada y sigue teniendo ramificaciones: El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías, Franklin García Fermín, confirmó la creación de una nueva comisión técnica que continuará discutiendo los cambios a la Normativa 09-15.La viceministra de Educación Superior Evarista Matías la encabezará y la integraran Ricardo Winter, rector de Psicología Industrial Dominicana; José Alejandro Aybar, rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe); Antonio Caparrós, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Inicia; María Waleska Álvarez, presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa) y Oscar Amargós, viceministro de Calidad, Control y Supervisión del Ministerio de Educación.Fueron agregados Radhamés Mejía, la rectora del Isfodosu Nurys González; el director del Inafocam, Francisco Ramírez; el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, y Franklin Holguín Haché, de APEC.Seguimos hablando del tema junto al educador y director del Observatorio Educativo Juan Valdez.
El director de los informativos de TV Ciudad, Eduardo Preve, declaró ayer en Fiscalía por la filtración de información de párrafos del Plan de Inteligencia Estratégica del Estado, un plan que había sido expuesto hace pocos días durante una sesión secreta de la Comisión bicameral de Control y Supervisión del Sistema Nacional de Inteligencia de Estado. El fiscal Gilberto Rodríguez investiga la filtración a partir de una denuncia realizada por el titular de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, Álvaro Garcé. En su denuncia Garcé refiere varios tuits de Preve, en los que aparecen fotos de un documento donde se consigna que Inteligencia pidió indagar indicios de acciones terroristas y la actividad de organizaciones violentas en Uruguay. Preve fue citado por Fiscalía en calidad de testigo, por lo que no necesitaba concurrir con un abogado. De todas maneras, compareció acompañado por el exfiscal de Corte Jorge Díaz. A la salida de la audiencia, Díaz dijo que Preve se amparó en la reserva y el secreto de sus fuentes, por lo cual no dio datos que permitieran identificar el origen de los documentos. Remarcó además que la conducta del periodista “no es delictiva”. “Un delito tiene que ser una acción típica, antijurídica y culpable, y el accionar de Preve fue ajustado a derecho, en tanto y en cuanto tuvo una información que tenía interés público y la publicó. Además, a nuestro entender tampoco es una conducta atípica, porque el documento que se termina publicando no revela ningún secreto de Estado ni significa un riesgo real o inminente, como exige la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para la seguridad nacional”. En su momento, cuando se conoció la citación a Preve, la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) expresó su respaldo al periodista señalando que “se ve obligado a enfrentar instancias judiciales sólo por haber cumplido con su deber como trabajador de un medio de comunicación”. En esa línea, rechazó “la decisión de judicializar el trabajo de los periodistas” y calificó la citación a Fiscalía como “un claro y contundente intento de menoscabo de la libertad de expresión”. La investigación de fiscalía continuará con la citación a los diputados y senadores que asistieron a la sesión reservada de la comisión parlamentaria bicameral. Ayer habló también Garcé. Aclaró que cuando pidió investigar la filtración no denunció al periodista ni al medio de comunicación en el que se desempeña, y ratificó que según su impresión, el documento fue filtrado en el Parlamento. Por medidas de trazabilidad de los documentos, nosotros tenemos la más absoluta certeza que el documento que fue revelado coincide totalmente con el que fue presentado ante el Parlamento. Es decir: descartamos completamente la posibilidad de una fuga desde Presidencia y de las agencias. La Tertulia de los Miércoles con Agustín Iturralde, Eleonora Navatta, Desireé Pagliarini y Oscar Sarlo.
Suzanne Nossel, miembro de la Junta de Supervisión de Facebook, conversó con La W sobre el futuro de la plataforma Twitter luego de haber sido comprada por Elon Musk.
En este episodio de #PodcastLaTrinchera, Christian Sobrino entrevista a David Skeel, profesor de derecho en la facultad de derecho de UPenn y Presidente de la Junta de Supervisión Fiscal. David Skeel es uno de los miembros originales nombrados a la Junta en el 2016 y sucedió a la presidencia en el 2020. En la conversación se discuten temas como el origen del nombramiento de David a la Junta y sus primeras experiencias con Puerto Rico, su incomodidad y misión con el rol de la Junta en Puerto Rico, la fe de David y su aspecto público, la naturaleza tecnocrática o neoliberal de la Junta, las críticas de Sobrino y otros al rol de los consultores de la Junta, entre otros temas. La columna de opinión publicada en el Wall Street Journal que David y Sobrino discuten en el episodio se titula "God, Puerto Rico and Bankruptcy" y se pueden conseguir en el siguiente enlace. Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovich“Lo último por creer es creer en una ficción, que reconoces como una ficción, pero no quedando otra cosa por creer. La verdad exquisita es saber que es una ficción y que la crees voluntariamente.” - Wallace Stevens
Novedades Instagram 2022 y 2023Mañana es Halloween.#SEMANATERRORIVOOX22Stickers de Halloween. Usa Zombies para conseguir más alcance en tus Stories. Mete miedo.Muestra tus disfraces.Por cierto, ¿qué tal cambio de hora?Vamos a sacar un mayor rendimiento a Instagram con estas novedades.Algoritmo cambiante. Ahora me muestra más vídeos aunque no quiera. Debo enseñarle. Se personaliza.Alcance: Muestran Reels en latinoamerica y por eso se crece a veces más, luego los grandes influencers se quejan porque ya estaban posicionados en latam y cambian algoritmo y cae el alcance.El logo de TikTok no afecta. Meten miedo.Quieren evitar que se copien y dicen que no se copie y te penaliza. Es mentira. Vídeos directamente copias. O crean su versión copiada de vídeos virales.Instagram no puede comprabarlo.Antes de continuar: Sígueme en Instagram.com/borjagironSuscríbete a mi newsletter en https://borjagiron.comPrueba Canva Pro 45 días gratis desde borjagiron.com/canvaCurso Instagram Gratis: https://triunfacontublog.comNovedades y actualizaciones de Instagram finales 2022Perfil:• Añadir varios links en bio. Están fallando y no recomiendo usarlos.• Nombre más largo.• Panel para profesionales optimizado. Mejoras en bloqueos y spam filtrando palabras por ejemplo con el hackeo de cuentasMenú Configuración:• Supervisión de adolescentes.• Subtítulos automáticos.• Crear avatar Metaverso.Posts:• Podremos programar posts sin salir de la app desde configuración avanzada. Ahora uso Meta Business Suite.• Botón de llamada a la acción.• Fijar 3 posts en el feed. • Eliminar foto de carrusel. • Republicar posts de otros. • Opción 1080x1350px. Stories:• Stories de 60 segundos• Dual cámara como BeReal. • Nuevo sticker de reacción. • Mencionar tras publicar. • Crear Reels con Stories en automático.Reels:• Promocionar Reels. • Más Stickers y transiciones.• Importar audios externos. • Categorizar por temáticas. • Uso de plantillas. Monetización:• Suscripciones de pago. Mira cómo son @jenafrumes • Anuncios en el feed.• Market Place de creadores para que las marcas nos encuentren.Novedades Instagram 2023Reels:Búsquedas de Reels popularesInsigniasPerfil:Portfolio con info y Media kitAñadir canciones al perfilPosts: Mejora alt textCreación de diseños de carruseles en la appOrdenar posts parece no implementarse finalmenteAnuncios con realidad aumentadaMensajes:Avisos Roll CallCreación de grupos y canales de discusión Programar mensajes Stories:Comentar gifsConfiguración:Cambio de diseñoMonetización Añadir anuncios en el perfil y ExplorarPatrocinadores y recursos:Mira esta clase gratis "Secretos para crecer en Instagram": https://borjagiron.com/hacks-crecer-instagram/Accede al grupo privado de Telegram gratis: https://borjagiron.com/telegram Manychat: Automatiza mensajes en Instagram para pasar seguidores a clientes o ingresos: https://borjagiron.com/manychat CRM Instagram y WhatsApp: https://borjagiron.com/amocrmPrueba Canva Pro 45 días gratis para crear diseños fácilmente: https://borjagiron.com/canva Analiza tu cuenta y la de tus competidores: https://www.notjustanalytics.com/Sígueme en Instagram: https://instagram.com/borjagiron Cursos Instagram Gratis: https://triunfacontublog.com Blog: https://borjagiron.comNewsletter gratuita: https://borjagiron.com/newsletter
La consellera de Innovación de la Comunidad Valenciana, Josefina Bueno, explica en 'Más de uno' algunos de los retos y objetivos de la Agencia Española de supervisión de la Inteligencia Artificial, organismo que aspira a albergar la ciudad de Alicante.
¡Aprende SecTY! Cyber-Resiliencia, mucho más que responder y recuperarse Episodio grabado en vivo desde el Simposio Anual 2022 de ISACA Puerto Rico. Invitada especial Edmarie Sostre Carmona, Profesional de Continuidad de Negocios con más de 10 años de experiencia en desarrollo y mantenimiento de Programas de Resiliencia, Políticas, Evaluación de Riesgos, Análisis de Impacto de Negocios, Pruebas y Gestión de Crisis y Supervisión de Proveedores de Servicios. Este episodio es presentado por AeroNet. Empresa de tecnología 100% puertorriqueña, líder en soluciones de conectividad para negocios y residencias en Puerto Rico. Go Faster, Go Save. AeroNet Wireless - Reliable High Speed Internet (aeronetpr.com) Artículo de ISACA, Trust Nothing and Verify Everything: Mastering a Zero Trust Security Strategy | ISACA OCTUBRE: ¡Mes de la Concienciación de Ciberseguridad! #CybersecurityAwarenessMonth “See Yourself in Cyber” Si deseas capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. Somos campeones oficiales del #CybersecurityAwarenessMonth, ¿también lo eres tú? #BeCyberSmart y descubre más aquí. https://staysafeonline.org/cybersecurity-awareness-month/ Recuerda: ¿Quieres la guía completa de cómo aplicar el proceso de manejo de parchos? Descárgala AQUÍ: https://aprendesecty.com/guiadeparchos Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Stitcher, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.
Las noticias para hoy: el asesinato de Iraida Hornedo a manos de un líder sindical de la Policía refleja la formación violenta con la que se adiestra a la Uniformada, según expertos. Además, comienza a hacerse más claro el impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la emigración de puertorriqueños. Y la Junta de Supervisión Fiscal exige datos que sustenten leyes que enmiendan el Código de Incentivos o evitará su implementación. Obtén tres meses gratis de suscripción a El Nuevo Día. Visita: elnuevodia.pr/endiario.
•México se convirtió en el mercado más grande en la industria de las motocicletas •Más información en nuestro podcast
Las noticias para hoy: el aumento en el cheque del Seguro Social llega como un bálsamo para sus beneficiarios, que en su mayoría son personas mayores. Además, la Fundación Nacional de Ciencias ha optado por no reconstruir el radiotelescopio de Arecibo, ¿qué pasará ahora? Y la Junta de Supervisión Fiscal tendrá hoy una reunión para discutir el Plan Plan de Clasificación y Retribución del gobierno. Obtén tres meses gratis de suscripción a El Nuevo Día. Visita: elnuevodia.pr/endiario.
1. Una de las glorias en las artes plásticas en Puerto Rico, el maestro Carmelo Sobrino, nos actualiza lo que sucede en el parque Luis Muñoz Rivera en San Juan y el abandono en la zona. 2. Hablamos también con el joven talento y artista digital Carlitos Vázquez, colaborador asiduo de En Blanco y Negro con Sandra, sobre la crisis que enfrenta su generación, la juventud puertorriqueña 3. La Junta de Supervisión Fiscal le pide al gobernador no firmar el proyecto que busca que las entidades públicas salden sus deudas con la AEE. El ente sostiene que la medida viola los planes fiscales certificados y la Ley Promesa. 4. LUMA alega que faltan 30 mil clientes sin luz y que aumentó energización en la zona sur. Asegura que se han energizado 95% de los clientes en Ponce, ayer se encontraba en 90%. 5. Pero seguían muchas personas sin electricidad y ayer tuvieron que suspender hasta espectáculos y obras teatrales en el Centro de Bellas Artes por la inestabilidad de Luma. 6. Hospitalizan a María “Mayita” Meléndez en Centro Médico. La exalcaldesa de Ponce y delegada congresional estaría en condición de cuidado 7. Aumentan a 30 las muertes relacionadas al paso del huracán Fiona por la Isla. 16 de las muertes ya fueron confirmadas, mientras 14 se encuentran bajo investigación 8. Aumentan los ciberataques en Puerto Rico. En lo que va de año, el gobierno ha identificado 34.9 millones de estos intentos dirigidos a robar datos privados. 9. Crisis bien cerca: La ONU pide discutir de urgencia el envío de una fuerza internacional a Haití Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
•Aeropuertos de EU fueron víctimas de un ataque tecnológico•Más información en nuestro podcast
•Colectivo se manifiesta en el Puente Tampico •Localizan el cuerpo de un bombero en Panteón Chapultepec•Misil en Ucrania deja 17 muertos•Más información en nuestro Podcast
•Raquel Buenrostro como nueva Secretaria de Economía•Más información en nuestro podcast
En este segundo episodio en inglés de #PodcastLaTrinchera, Christian Sobrino entrevista a Cate Long, la investigadora y escritora de asuntos de deuda pública. En la conversación se tocan varios temas como el pasado profesional de Cate, su participación en esfuerzos de reforma financiera a nivel federal y la aprobación de la Ley PROMESA, su postura en cuanto a la reestructuración fiscal del Gobierno de Puerto Rico y las acciones de la Junta de Supervisión Fiscal, la vista pautada para el 28 de septiembre de 2022 en la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica, entre otros temas. El 8 de marzo de 2012 Cate publicó en Reuters una columna titulada "Puerto Rico is America's Greece" la cual comenzó la especulación y discusión pública sobre una posible quiebra en Puerto Rico (en adición a un entretenida guerra en Twitter con la campaña de Luis Fortuño). Esto fue años antes del impago de los bonos o la aprobación de la Ley PROMESA. Desde entonces, Cate mediante su cuenta Twitter, su servicio de investigación Puerto Rico Clearinghouse y en varios otros medios, ha mantenido una línea editorial y discursiva dura y crítica contra el Gobierno de Puerto Rico y el desempeño de la Junta de Supervisión Fiscal. Su posición es claramente pro-bonista y de mayor disciplina y austeridad fiscal. A la misma vez, durante el 2017 - 2019, Cate fue aliada "behind the scenes" en algunos esfuerzos del Gobierno de Puerto Rico para mejorar relaciones en Washington, en la prensa financiera nacional y otros frentes. Podemos estar en desacuerdo con algunas de sus posturas, pero es una vez que merece escucharse. La cita de Cate Long discuta al final del episodio surge de un artículo de Sheelah Kolhatkar publicada en el The New Yorker el 6 de noviembre de 2017 y está disponible en este enlace.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovich“Si los compradores [de deuda] especularon contra los vendedores [de deuda], en muchos casos los vendedores especularon contra los compradores. Cada uno hizo sus cálculos de las probabilidades, y decidieron sobre ello un intercambio de dinero por deuda.” - Alexander Hamilton, 18 de agosto de 1792
En un comunicado, el Palacio de Buckingham informó que la monarca, pese a todo, se encuentra “cómoda” y sigue en el castillo de Balmoral, en Escocia.
Puerto Rico supera las 5,000 muertes a causa del covid-19. Salubristas recalcan el llamado a no bajar la guardia. https://www.elvocero.com/actualidad/salud/puerto-rico-supera-las-5-000-muertes-a-causa-del-covid-19/article_797be458-2e51-11ed-95fa-0ff128fcba3d.html Reforma Laboral: Licenciada Jessica Méndez Colberg en la casa Sobre la experiencia de hablarle al Supremo de Estados Unidos • ¿Hay ambiente para que el Suprema se exprese sobre la relación de Puerto Rico con Estados Unidos? Reforma Laboral: Ven un solo camino para vencer a la Junta de Supervisión Fiscal. La Junta de Supervisión demandó ayer al gobierno alegando que la Reforma Laboral va en contra del Plan Fiscal. https://aldia.microjuris.com/2022/09/02/el-litigio-inevitable-por-la-reforma-laboral-y-su-efecto-en-la-clase-obrera/ • “Méndez Colberg dijo en entrevista con Microjuris que la Ley 41 de 2022 básicamente restablece el estado de derecho que existía antes de la Ley 4 de 2017, y que fue altamente nociva contra el sector obrero en aras de un desarrollo económico, que nunca se materializó.” • ““Esta ley no reinventa la rueda. Nos lleva a como estábamos antes de la Ley 4 de 2017. La aprobación de esta ley (de 2022) demuestra que las medidas de austeridad y recortes de beneficios a la fuerza trabajadora no redunda en crecimiento económico. No produjo (la ley de 2017) aquel crecimiento económico, que decían que iba a crear beneficios de los empleados, por lo tanto, recortar beneficios de los trabajadores, no es la alternativa para traer desarrollo económico”, sostuvo.” • ¿Por qué la Junta para cobro de la deuda tiene inherencia en las leyes que reglamentan las relaciones laborales en el sector privado? • ¿Es una Postura ideológica? • La realidad laboral en el país demuestra que la postura de la Junta no es correcta • ¿Es inconsistencia hablar de mover la economía e imponer a LUMA? • La administración colonial nunca ha cuestionado la LEY PROMESA • ¿El que la Junta anule la reforma no es ganar perdiendo para los administradores de la colonia? • ¿No es frustrante esta lucha contra la pared imperial?
Hola conejiza: No sé ni por dónde empezar. Ni siquiera sé si alguien lea estas notas, pero no importa. Aprovecharé el espacio para darles las gracias desde lo más profundo de mi corazón. No solo me han llenado de amor y cariño, sino que me hicieron darme cuenta que uno puede lograr lo que sea. No fue fácil, para nada. Literal, hubo momentos que ni Olivia ni yo podíamos vernos ni de reojo, pero teníamos tanta fe en este, hoy histórico, proyecto que nunca bajamos los brazos. No solo salvamos nuestra relación sino convertimos a Háblame Sucio en una comunidad. Una comunidad de personas que creen en la libertad, en el descaro, en romper moldes y, ¿saben qué? Lo logramos juntxs. Hoy, ella se va y deja una silla vacía frente a un micrófono, pero en mí, me dejó saturado de enseñanzas. Soy una persona completamente distinta gracias a ella y, también le viviré agradecido por siempre. Mi antagonista perfecta, amor imposible, socia comprensiva y, sobre todo, de las mejores amigas que uno puede tener. Gracias, Aguilar. Les amo y como dijera Gustavo Cerati: ¡Gracias totales! Ahora sí, disfruten del último Día Conejx (como lo conocemos). —Anjo "Piernas cortas" Nava *** *** Conducción: Anjo Nava T: https://twitter.com/AnjoNava I: https://www.instagram.com/anjonava/ Olivia Aguilar T: https://twitter.com/oliviaguilar I: https://www.instagram.com/oliviaguilar/ Producción y edición Mau Pérez I: https://www.instagram.com/elmaurecio/ Supervisión de audio Fernando Cabrera Este episodio de Háblame Sucio se grabó en los estudios de Tono 40.
This "In God We Trust" poster in Arabic is messing with Texas https://www.youtube.com/watch?v=hbAWWYEYuWg Texas law requires schools to put up donated "In God We Trust" signs... but one atheist activist says the law didn't say the words had to be in English. Agentes arrestan a once manifestantes que bloquearon tránsito en la Milla de Oro. El grupo protestaba desde temprano contra la Junta de Supervisión Fiscal y LUMA Energy. https://www.primerahora.com/noticias/policia-tribunales/notas/agentes-arrestan-a-once-manifestantes-que-bloquearon-transito-en-la-milla-de-oro/ • Anamaris Giménez de Jornada Se Acabaron las Promesas • La policía no da información y no se sabe si radicarán cargos • Convocan a pique en respuesta Encendido Navideño 2022 Inicia venta de boletos para el Encendido Navideño 2022 en Florida con Charlie Aponte ________________________________________ El espectáculo tendrá lugar el 19 de noviembre en el Condado de Broward Para boletos • https://www.eventbrite.com/e/entradas-encendido-navideno-2022-charlie-aponte-tony-toyan-weston-fl-385912985127?utm-campaign=social&utm-content=attendeeshare&utm-medium=discovery&utm-term=listing&utm-source=cp&aff=escb • https://www.facebook.com/fenomenalentertainment/ • https://www.youtube.com/c/TonyToy%C3%A1n Contacto: Aurora Rivera Arguinzoni, MBA 787-342-4241 / aurorariveraarguinzoni@gmail.com Miami, Florida — (lunes, 1 de agosto de 2022) El productor Anthony Rodríguez, de Fenomenal Entertainment, anunció que hoy comenzó la venta de boletos para el concierto Encendido Navideño 2022 con Charlie Aponte, exvocalista de El Gran Combo de Puerto Rico, a celebrarse el 19 de noviembre en el Crystal Ballroom del Bonaventure Town Center Club, en la ciudad de Weston, Florida. Los boletos están disponibles en la página de Fenomenal Entertainment de Eventbrite. “Le hemos pedido al maestro Charlie Aponte que cree para este evento un repertorio especial con sus mayores éxitos internacionales de tema navideño. Queremos brindar a nuestro público una verdadera fiesta navideña al estilo de nuestros países, donde haya música, picardía, baile, algo para picar, para beber y pasarla fenomenal. Sabemos que habrá mucha nostalgia, pero, sobre todo, mucha alegría, ¡tremendo ‘party’!”, adelantó el productor. Desde los años 70, Aponte ha viajado el mundo poniendo a personas de todo tipo de culturas a bailar salsa, primero siendo la voz principal de El Gran Combo de Puerto Rico y, más recientemente, como solista. Cuenta con múltiples nominaciones a premios Grammy y Latin Grammy, y es el intérprete de conocidos éxitos como “Brujería”, “Trampolín”, “Timbalero”, “Ojos Chinos”, “Arroz con Habichuelas”, “La loma del Tamarindo”, y clásicos navideños “No hay cama pa’tanta gente”, “Arbolito”, “Desenfunda”, “El Jolgorio” y muchos más. Este será su primer concierto como solista en Florida, según confirmó su manejadora, Soraya Aponte. “Para nuestro primer Encendido Navideño nos honraron con su participación José Nogueras y Julio César Sanabria. Lo celebramos en el emblemático Teatro Trail de Miami, y por la gran acogida del público supimos que para este año íbamos a necesitar una sala más grande. Esa sala la encontramos en Broward”, explicó Rodríguez. Broward congrega una gran diversidad de poblaciones hispanas, siendo las más numerosas las de Cuba, Puerto Rico y Colombia, seguidas por las de México, República Dominicana, Perú, Venezuela, Honduras, Ecuador y Argentina, entre otras. Y en Weston, sede del evento, el 51.7% de los residentes son hispanos, según los datos más recientes del Censo. “El Condado de Broward está ubicado entre los condados de Miami-Dade, Collier y Palm Beach, tiene el aeropuerto de Fort Lauderdale, está cerca del Aeropuerto de Miami, por lo que esperamos público latino de todo el sur, suroeste y centro de Florida, y hasta de Puerto Rico, el Caribe, Centro y Sur América. ¡Vengan todos para acá el 19 de noviembre!”, agregó Rodríguez, quien también es compositor y cantante, conocido por el nombre artístico de Tony Toyán. Toyán, quien con su carisma, talento y versatilidad se ha ganado el cariño del público en Florida, tendrá a cargo la apertura del espectáculo tal y como lo hizo en el 2021, para establecer la tónica festiva de la velada. Interpretará canciones originales y algunos éxitos navideños acompañado de su inseparable instrumento: el cuatro puertorriqueño. La audiencia disfrutará de su gran energía en tarima y del virtuosismo musical que le ha ganado el apelativo de “El Showman del Cuatro”. Más de una decena de empresas puertorriqueñas e hispanas se han unido ya como auspiciadoras: CR Insurance, Chocolate Cortes, Cano Health, El Bayú de Wela Sara, El Mata Munchies, GRS Communications, NUC-Online Division, Oleo Men’s Salón, Premier Physicians Support Services, Tapas From Spain, TROPI Patio, Access All Services, LLC, y se espera que más hagan lo propio en los próximos meses.
Las noticias para hoy: el gobernador Pedro Pierluisi llegará hasta los tribunales para defender la reforma laboral a la que se opone la Junta de Supervisión Fiscal. Además, se declara culpable por crimen de odio hombre acusado de atacar a Alexa Negrón Luciano con una pistola de pintura. Y una madre reclama ayuda para dar con el paradero de su hijo de 18 años, desaparecido hace 10 días en Vega Baja. Obtén tres meses gratis de suscripción a El Nuevo Día. Visita: elnuevodia.pr/endiario.
Las noticias para hoy: el gobierno y la Junta de Supervisión Fiscal pretenden atender el problema de servicios gubernamentales mediante una reforma de servicio público. Además, aumentan los casos de viruela de mono en la isla mientras salud y activistas buscan ampliar el proceso de vacunación. Y El Nuevo Día pudo recorrer el antiguo Hotel Normandie y dialogar con sus dueños sobre su visión para la histórica estructura. Obtén tres meses gratis de suscripción a El Nuevo Día. Visita: elnuevodia.pr/endiario.
Desinformación pro-democracia / Retrasos de tren por retraso del conductor / Heroku elimina planes gratuitos / Diseña un iPhone como tú quieras / Interiorismo profesional en 3D / Emails @Duck.com para todos Patrocinador: En las estaciones de servicio de BP puedes conseguir un ahorro de hasta 40 céntimos por litro y participar en el sorteo de 1.000 repostajes gratis cada día. Descárgate la app Mi BP para tu Android o iPhone, y úsala cuando vayas a repostar BP Ultimate con tecnología Active. — Lo mejor para tu coche y tu bolsillo. Desinformación pro-democracia / Retrasos de tren por retraso del conductor / Heroku elimina planes gratuitos / Diseña un iPhone como tú quieras / Interiorismo profesional en 3D / Emails @Duck.com para todos
Me estaba echando un mega chorizo pero creo que lo voy a dejar así nomás: Conejiza de mi corazón, intenseamos a gusto de cuándo y cómo nos ha ido cortando relaciones. Escúchenlo hasta el final, es importante: hay una noticia trascendental en la historia de este bonito proyecto. Dense, —Olivia. *** Conducción: Anjo Nava T: https://twitter.com/AnjoNava I: https://www.instagram.com/anjonava/ Olivia Aguilar T: https://twitter.com/oliviaguilar I: https://www.instagram.com/oliviaguilar/ Producción y edición Mau Pérez I: https://www.instagram.com/elmaurecio/ Supervisión de audio Fernando Cabrera Este episodio de Háblame Sucio se grabó en los estudios de Tono 40.
Hoy con Pontón en MVS, me acompaña el periodista Carlos Tomasini, Cheko Záun y Diana Fonseca, para hablar sobre los dispositivos para niños y una adecuada supervisión en su uso. Juan Diego García, nos habla sobre videojuegos y e-sports.
Salvador Frausto opina que el siniestro ocurrido en u