Cita con la Historia

Follow Cita con la Historia
Share on
Copy link to clipboard

En Cita con la Historia, Javier García Isac desentraña los episodios más polémicos de la Historia de España, desmenuzando documentos y profundizando en todo aquello de lo que otros no se atreven a hablar.

Radio Ya


    • Jul 10, 2022 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 58m AVG DURATION
    • 150 EPISODES


    More podcasts from Radio Ya

    Search for episodes from Cita con la Historia with a specific topic:

    Latest episodes from Cita con la Historia

    Las epidemias, de la Peste Negra al Covid 10/07/2022

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2022 56:02


    La gripe de 1918 contribuyó a acabar con la Primera Guerra Mundial, pero en dos años mató a más gente que esta guerra. Las enfermedades y, sobre todo, las epidemias son el mayor enemigo de la humanidad. El biólogo Fernando López Mirones nos explica cómo nos atacan los virus y las bacterias y cómo nos podemos proteger de ellos.

    Cartago 03/07/2022

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2022 56:04


    Las guerras entre Roma y Cartago, en los siglos II y III antes de Cristo, supusieron el fin de Cartago y el ascenso de la república romana. En ellas apareció España como campo de batalla de las dos potencias. También, como cuenta José Antonio Ruiz de la Hermosa, hubo numerosos guerreros de origen hispano en los dos ejércitos.

    Porteros 26/06/2022

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2022 54:44


    En Cita con la Historia, Javier García Isac desentraña los episodios más polémicos de la Historia de España, desmenuzando documentos y profundizando en todo aquello de lo que otros no se atreven a hablar.

    Nixon 19/06/2022

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2022 59:14


    En Cita con la Historia, Javier García Isac desentraña los episodios más polémicos de la Historia de España, desmenuzando documentos y profundizando en todo aquello de lo que otros no se atreven a hablar.

    El partido español más siniestro: el PNV

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2022 55:47


    Fernando Vaquero es autor de Biografía no autorizada del PNV. Con él nos adentramos en la historia ocultada del partido más pérfido de España: el PNV. Episodios terribles como sus relaciones con los nazis, la OSS y la CIA y su implicación en el origen de ETA. También otros patéticos, como la manipulación del patrimonio arqueológico para apuntalar los mitos abertzales.

    Amantes en la Casa Blanca

    Play Episode Listen Later Jun 5, 2022 56:32


    Aunque su título oficial es el de "señor presidente", varios presidentes de Estados Unidos copiaron de numerosos reyes, emperadores y hasta obispos europeos la costumbre de tener amantes, incluso en la Casa Blanca. El periodista José María Ballester nos habla de las más famosas.

    Las grandes mentiras de la guerra civil española

    Play Episode Listen Later May 30, 2022 55:58


    Repasamos con el historiador Miguel Platón una serie de mentiras de la guerra civil, elaboradas por la propaganda de los dos bandos, algunas de las cuales siguen vigentes, a pesar del transcurso de los años: la amenaza fascista, el peligro comunista, el gobierno democrático, la implicación de Franco en la conspiración...

    Las mentiras de los ecologistas

    Play Episode Listen Later May 22, 2022 57:38


    Los defensores del cambio climático por causas humanas llevan tantos años predicando el fin del mundo que dedicamos este programa a recordar y desmontar sus mentiras: las Maldivas sepultadas por el océano, la desaparición de la nieve y de los glaciares, la desertificación, la extinción de especies animales...

    Cómo se escribió la vida de Jesús

    Play Episode Listen Later May 15, 2022 58:40


    ¿Cuándo se escribieron los Evangelios? ¿Son solo cuatro o hay más? ¿Quiénes fueron sus autores? ¿Cuántas copias hay? El escritor Luis Antequera ha investigado los documentos que narran la vida de Jesucristo.

    La historia del Frente Nacional francés

    Play Episode Listen Later May 7, 2022 54:43


    En Francia los partidos socialista y comunista se han convertido en irrelevantes. Entre los nuevos partidos, el más veterano es el Frente Nacional, fundado en los años 70 del siglo pasado, y cuya candidata ha conseguido más del 40% de los votos en las elecciones presidenciales. Conocemos más de él con el editor José María Ruiz Portella y el periodista José María Ballester.

    El cine en el franquismo

    Play Episode Listen Later May 1, 2022 58:40


    La década más fructífera del cine español fue la de los 60 del siglo XX. Se rodaron más de un millar de películas, de todos los géneros. Y España estuvo a punto de ser el Hollywood europeo. El crítico Fernando Alonso Barahona nos revela estos datos sorprendentes.

    Damos ideas al cine español

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2022 55:18


    Con el novelista Juan Pérez-Foncea, Javier García-Isac, Josué Cárdenas y otros invitados que han pasado por el programa, elaboramos una lista de acontecimientos y personajes gloriosos de la historia de España que podrían ser el tema de una película o una serie de televisión 'inspiradoras', como se dice ahora. Pero casi preferimos que no nos hagan caso

    Manual para españoles sin complejos

    Play Episode Listen Later Apr 3, 2022 43:04


    Javier García Isac regresa a Cita con la Historia para entrevistar al empresario y escritor Juan Sánchez Galera, autor junto con Pedro Fernández Barbadillo, del 'Manual para españoles sin complejos'. Una conversación sobre los motivos para sentirse orgullosos de ser españoles.

    ¿Regresa la Guerra Fría? 27/03/2022

    Play Episode Listen Later Mar 27, 2022 59:03


    Carros y bombardeos rusos en Europa, pero no en las llanuras de Alemania o Francia, sino en las de Ucrania. La nueva guerra, con la OTAN rearmándose y Rusia amenazando a sus vecinos, ¿supone el regreso de la Guerra Fría o una Tercera Guerra Mundial?

    Los Evangelios, ¿cuentan la verdad?

    Play Episode Listen Later Mar 20, 2022 59:20


    La arqueóloga Cayetana Johnson, especialista en historia sagrada y veterana de diversas excavaciones en Tierra Santa, nos explica la veracidad de los relatos de los Evangelios, sobre todo los relacionados con la Pasión de Jesucristo.

    De la URSS a Rusia 13/03/2022

    Play Episode Listen Later Mar 13, 2022 59:54


    El 'Imperio del Mal' cayó pacíficamente para asombro de todo el mundo. Hablamos con José Ramón Ferrandis, director del Centro Diego de Covarrubias, sobre el derrumbe de la URSS. Nuestro invitado trabajó en la embajada de España en Moscú en los 80, cuando gobernaba Mijaíl Gorbachov, y en los 90, cuando se había restaurado Rusia y su presidente era Borís Yeltsin.

    Recuperar a Wenceslao Fernández Flórez

    Play Episode Listen Later Mar 6, 2022 58:50


    El gallego Wenceslao Fernández Flórez fue uno de los escritores más populares de la primera mitad del siglo XX, gracias a sus novelas y sus crónicas parlamentarias, por las que varios ministros ofendidos le multaron. El editor Jesús Blázquez está recuperando sus títulos más famosos, incluido 'El bosque animado', y hasta inéditos, como 'El terror rojo' publicado en portugués.

    La guerra de La Vendée, la sangre de la revolución 27/02/2022

    Play Episode Listen Later Feb 27, 2022 59:26


    Los revolucionarios franceses fueron autores de asesinatos individuales, de matanzas en masa, de guerras de conquista y, también de genocidios. El primero de ellos lo realizaron contra su propio pueblo; fue la guerra de La Vendée, un alzamiento de campesinos católicos. Los revolucionarios exterminaron hasta a niños. Alberto Bárcena nos cuenta historias espantosas de este genocidio.

    Los partidos políticos en EEUU (y 2)

    Play Episode Listen Later Feb 20, 2022 59:05


    Repasamos los partidos políticos después de la guerra de Secesión. Aunque ya existían el Demócrata y el Republicano, hubo otros más, que si bien nunca han conseguido ganar las elecciones influyeron en que el presidente fuera o rojo (republicano) o azul (demócrata): el Partido Progresista, el Partido de la Reforma, el Partido Independiente Americano...

    El nacimiento del islam

    Play Episode Listen Later Feb 11, 2022 57:37


    Los musulmanes son más de mil millones en el mundo y forman la segunda religión del mundo, después del cristianismo. Carlos Paz nos explica el nacimiento, la teología y la historia del islam. Quién fue Mahoma, la división entre chiítas y sunitas, los califas legítimos...

    Los partidos políticos en EEUU (1)

    Play Episode Listen Later Feb 6, 2022 59:52


    Los partidos en EEUU no sólo consisten en republicanos y demócratas. Desde finales del XVIII surgieron asociaciones políticas, como el partido antimasónico, el liberal (whig), el de la prohibición del alcohol... En este primer programa, llegamos hasta la guerra de Secesión, que estalló con el primer presidente republicano

    Los internacionales de Franco

    Play Episode Listen Later Jan 30, 2022 59:48


    En el bando nacional también hubo voluntarios extranjeros. José Luis de Mesa nos explica la aventura de los portugueses y los irlandeses en la guerra de España, menos conocidos, por menos numerosos, que los italianos y los alemanes

    Alfonso X el Sabio, el rey que quiso ser emperador

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2022 59:49


    En noviembre de 1221 nació el infante Alfonso, que en 1252 fue elevado al trono de Castilla y León y trató de ser elegido emperador del Sacro Imperio. Con el profesor Rodríguez de la Peña recordamos a este monarca a los 800 años de su alumbramiento.

    Grandes batallas de la Historia

    Play Episode Listen Later Dec 5, 2021 55:05


    Academia Play, los maestros de la divulgación, acaban de publicar un nuevo libro: Veinticinco grandes batallas de la historia. Nos lo presentan y explican cómo seleccionaron cada batalla; y también nos dan algunas claves de su éxito, que ha hecho que sus vídeos sean seguidos en México, Colombia, Perú...

    España, a la contra.

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2021 53:22


    El libro 'La Contra Historia de España' de Fernando Díaz Villanueva es la excusa para hablar con su autor de asuntos como la herencia española en América o el rechazo de parte de los españoles a su identidad; pero siempre con optimismo.

    El terror climático

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2021 54:57


    ¿Desde cuándo teme la humanidad un calentamiento global que arrase el planeta y la destruya? El terror comienza en los años 60, justo cuando se empieza a difundir la prosperidad. El cambio climático causado por los humanos y la necesidad de combatirlo a costa de reducir la población y la riqueza son dos ideas nada científicas

    Libia, un país destruido por la OTAN y la ONU

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2021 59:11


    A principios de 2011, la ONU aprobó la intervención de la OTAN en Libia ante la guerra civil que empezaba en el país. A finales de ese año, el dictador Gadafi había sido derrocado y asesinado. La consecuencia del proceso fue la destrucción de un Estado, antes próspero, que permanece repartido entre señores de la guerra y mafias

    Piratas: vikingos y filibusteros. 07/11/2021

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2021 51:36


    Durante muchos siglos, de los mares venían peligros para los habitantes de las costas. En la Edad Media los piratas asolaron en España ciudades como Santiago, Pamplona y Sevilla, y en la Edad Moderna el Caribe. En este programa, Javier Martínez-Pinna nos habla de dos de esos grupos de piratas: los vikingos y los filibusteros.

    El nacimiento de ETA

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2021 59:54


    Hay políticos y tertulianos que pretenden que nos olvidemos de ETA y de sus centenares de asesinatos por su ideología 'abertzale' y socialista. Con Guillermo Gortázar y Fernando Vaquero, que la vieron nacer y la sufrieron, recordamos el nacimiento de esta banda terrorista y sus cómplices.

    Sanitarios españoles en la guerra de Vietnam

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2021 55:56


    El presidente Johnson pidió al Generalísimo Franco en 1965 ayuda para la guerra de Vietnam. Franco le advirtió de que EEUU sería derrotado. Meses más tarde, Madrid envió la Misión Sanitaria Española de Ayuda a Vietnam del Sur, formada por doce militares. Ruiz de la Hermosa, que conoció a uno de sus miembros, nos habla de ella.

    Los requetés catalanes, borrados de la historia

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2021 54:11


    En el ejército de Franco, unos 60.000 carlistas combatieron en 42 tercios. Uno de los más populares fue el Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat, formado exclusivamente por catalanes. Murieron más de 300 de ellos en la guerra. Los separatistas pretenden borrar su memoria porque su mero recuerdo demuestra la mentira del catalanismo.

    Lepanto (y IV): ¿una victoria irrelevante?

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2021 34:23


    La victoria de la Liga Santa es inocultable. La alabaron hasta los franceses y los ingleses. Sin embargo, el pensamiento dominante trata de estropearla diciendo que no tuvo consecuencias. El catedrático García Hernán nos explica que los sultanes turcos pactaron en secreto con Felipe II y no volvieron a amenazar territorios españoles por mar.

    Lepanto (III): La mayor batalla naval de la Historia

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2021 58:09


    El 7 de octubre de 1571 se libró en el golfo de Lepanto la batalla entre la flota cristiana de la Liga Santa y la flota otomana. La participación española fue decisiva, pues hubo tropas de Felipe II hasta en las galeras venecianas, como nos cuenta el doctor Eduardo de Mesa.

    Lepanto (II): la formación de la Liga Santa 26/09/2021

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2021 54:01


    La República de Venecia consideraba a los turcos unos socios comerciales, pero cuando éstos le arrebataron Chipre y otras colonias pidió ayuda a la Cristiandad. Entonces, se realizó el deseo del papa Pío V de formar una Liga Santa. La Monarquía Hispánica aportó la mayoría de las fuerzas y, como señala el profesor Agustín Rodríguez, a un marino excepcional: Álvaro de Bazán.

    Lepanto (I): Felipe II frente a la amenaza turca 20/09/2021

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2021 57:55


    Conmemoramos el 450º aniversario de la batalla de Lepanto con varios programas de Cita con la Historia. En el primero, presentamos, con Enrique Martínez Ruiz, la amenaza de los turcos y de los piratas berberiscos contra la Cristiandad. Tanto Carlos V como Felipe II tuvieron que enfrentarse a ella, prácticamente solos.

    ¿Por qué la OTAN ha sido derrotada en Afganistán?

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2021 59:41


    Afganistán no es una nación ni un país, sino un territorio. Nadie lo ha conquistado en siglos. Dos militares españoles que sirvieron allí, Salvador Fontenla y José Antonio Ruiz de la Hermosa, explican las razones de la derrota de Estados Unidos.

    500 años de la conquista de Tenochtitlán

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2021 59:02


    El poder español se estableció en México el 13 de agosto de 1521, cuando Hernán Cortés entró por segunda vez en Tenochtitlán, ahora como conquistador. Y la Nueva España perduró casi durante 300 años. Cortés volvió a demostrar su genio construyendo barcos y fabricando pólvora.

    ¿Se lavaban los antiguos?

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2021 58:21


    La leyenda negra también se extiende a la higiene de los españoles: Felipe II prohibió los baños. Lo mismo ocurre con la Edad Media: los cristianos morían de peste por sucios, a diferencia de los judíos y los musulmanes, que eran muy limpios. Consuelo Sanz de Bremond, investigadora de la higiene y del vestido, desmonta estas trolas.

    Annual, el desastre de España en el Rif

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2021 58:04


    En Annual el ejército español sufrió la mayor derrota de un ejército europeo en África. Casi 10.000 muertos, más los marroquíes aliados. Con Alfonso Basallo y Gerardo Muñoz recordamos esta gran derrota.

    espa desastre gerardo mu
    El dinero. ¿Nos lo quitarán los bancos?

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2021 58:28


    Recorremos la evolución del dinero con el economista Juan Manuel López Zafra. Desde las primeras monedas de oro al papel moneda. Y hablamos del riesgo de que los bancos centrales y los políticos supriman el dinero en efectivo, que nos da libertad, y lo sustituyan por anotaciones en cuenta.

    El desconocido San José de Nazaret

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2021 56:18


    El esposo de María es una de las figuras más importantes de la historia de Jesucristo, pero también la más desconocida. Ni una palabra suya recogen los Evangelios. A partir del Concilio de Trento, empezó su devoción. Cayetana Johnson nos desvela cómo era este justo.

    Los fines ocultos del Estado de Bienestar sueco

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2021 56:28


    Después de destruir los sistemas de protección social tradicionales, apareció en Alemania el Estado de Bienestar. El sueco, poco conocido, pretenden modificar las conductas individuales. Javier Benegas revela esta ideología invisible, ya presente en España.

    Ni memoria, ni histórica. Sólo venganza

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2021 56:00


    Jesús Laínz nos presenta su último libro, dedicado a la memoria histórica y titulado La gran venganza. En él recuerda que los intelectuales que trajeron la República sólo unos años más tarde apoyaron el alzamiento y enviaron sus adhesiones a Franco.

    Claim Cita con la Historia

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel