POPULARITY
Con motivo del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, Aerovía entrevista a Juan Antonio Moliner, general de División del Ejército del Aire (retirado), doctor en Seguridad Internacional y profesor del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Escucha la entrevista completa en el capítulo 101 de Aerovía.
Jens Stoltenberg habla de la reunión de la OTAN de mañana, en la que los aliados definirán los próximos pasos a seguir para prestar apoyo suficiente a Ucrania de cara a la previsible ofensiva a gran escala que prepara Rusia. En Turquía aún sacan con vida a supervivientes de los terremotos de hace una semana, mientras en Siria la ayuda tarda mucho en llegar a los que la necesitan. Entrevistamos a Mehmet Siginir, fundador de la Plataforma Pro Derechos y Libertades, cuya labor es denunciar las violaciones de derechos humanos en Turquía. Su familia se encuentra en la provincia de Kahramanmaras, epicentro del terremoto. Analizamos con la politóloga alemana María Befeldt la victoria de la CDU en las elecciones de Berlín.Y muchas cosas más. Escuchar audio
Julia Otero da su visión sobre la invasión de Rusia en Ucrania y la nueva fase de la guerra tras la decisión de la OTAN de enviar tanques a Ucrania.
Con la vista puesta en una más que posible contraofensiva rusa y también en la llegada de la primavera que revitalice la actividad en el frente, el Gobierno ucraniano ha pedido a sus aliados de la OTAN que les transfieran carros de combate, un tipo de arma que puede marcar la diferencia en las operaciones del este del país. LA OTAN opera cuatro tipos de tanques de batalla principal: el Abrams estadounidense, el Challenger británico, el Leclerc francés y el Leopard alemán. Este último es el preferido por el ejército ucraniano ya que se trata de un vehículo de última generación con grandes posibilidades. Es también el más empleado en Europa, figura en el inventario de casi todos los ejércitos de Europa del este y es también el tanque de batalla principal del ejército alemán, el español, el portugués, el griego, el holandés, el sueco, el finlandés, el noruego y el danés. Tanto la disponibilidad de unidades como de piezas de recambio y personal especializado en su manejo es muy amplio, algo que facilitaría las labores de entrenamiento de las tripulaciones y su puesta en combate cuanto antes. Pero, aunque el Leopard parezca la elección lógica, el Gobierno alemán se niega a entregar carros de combate a Ucrania. Hasta hace dos días se negaba también a que otros países hiciesen lo propio, una posición que han flexibilizado tras recibir agrias críticas de toda Europa y de la propia OTAN. El canciller Olaf Scholz se encuentra ante la espada y la pared con este asunto. Son muchos en Europa y fuera de ella los que le recuerdan que buena parte de la fortaleza que exhibe Vladimir Putin se debe a las facilidades económicas que Alemania le ha ido dando a lo largo de los últimos veinte años. Los más beligerantes están siendo los polacos, que cuentan en su haber con dos centenares de carros Leopard, un arma con la que su ejército de tierra está muy familiarizado ya que la emplea desde hace más de dos décadas. Pero no son los alemanes los únicos que se niegan a transferir a Ucrania algo tan poderoso como los carros de combate de última generación. El ejército de Estados Unidos, que no ha puesto objeción con otro tipo de armas como los lanzacohetes Himars, tampoco quiere enviar a Ucrania sus M1 Abrams, un tanque muy avanzado que ha sido exportado a Egipto y a Arabia Saudí. El Gobierno Biden arguye que son mucho más difíciles y costosos de operar que los Leopard alemanes y que en Europa ningún ejército los utiliza. Las razones de fondo son otras. Ni en Berlín ni en Washington quieren que esto siga escalando. Tampoco desean que sus tanques caigan en manos del enemigo, algo más que probable si entran en combate de forma masiva. De ser así la propaganda rusa los podría exhibir como trofeos de guerra, los pondrían poner como ejemplo de que Rusia realmente está librando una guerra contra la OTAN, algo que tanto Scholz como Biden quieren evitar. Pero el hecho es que Ucrania necesita más tanques de cara a las campañas que se avecinan en los próximos meses. El ejército ruso se ha refortalecido considerablemente con la movilización parcial decretada por el Kremlin durante el otoño, y es muy probable que traten de recuperar el territorio perdido desatando una gran ofensiva. Dadas las características del terreno en el frente oriental los carros de combate suponen un arma fundamental para frenar esa ofensiva y luego pasar al contraataque. En La ContraRéplica: - Las Femen - VOX y la extrema derecha - Agresiones sexuales por país · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #leopard Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
El gobierno francés presenta su reforma del sistema de pensiones, que incluye aumentar la edad de jubilación hasta los 64 años y cuenta con la oposición de sindicatos y parte de la oposición. La OTAN y la UE firman un acuerdo de cooperación para estrechar sus vínculos. Entrevista sobre la situación en Nagorno Karabaj con María José Pérez del Pozo, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Comienza en Grecia el juicio contra los cooperantes Sarah Mardini y Sean Binder, que se enfrentan a penas de 25 años de prisión por ayudar a una barcaza de migrantes alcanzar las costas helenas. Perú, EEUU, Alemania y mucho más. Escuchar audio
Podría decirse que el apoyo de la OTAN a Ucrania es más firme ahora que cuando empezó la invasión rusa, y muchos afirman que la organización no había estado tan unida desde hace tiempo.
La ONU prevé un freno del comercio marítimo mundial hasta el 1,4 % en 2022, casi dos puntos porcentuales menos que en 2021. La OTAN celebra hoy en Rumania una reunión de ministros de exteriores para estudiar dar más apoyo a Ucrania. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, no comparte la propuesta de extensión del periodo de cómputo para calcular la pensión a 30 años.
En la mañanera, se informó que los contagios de Covid-19 registran un crecimiento progresivo en el país… En tanto, el presidente López Obrador aseguró que tanto el ISSSTE como el IMSS Bienestar, tendrán una mejora sustancial en 2023, con lo que se podrán garantizar los servicios de salud para la población… Además, luego de siete años de haber sido extraditado a Estados Unidos y lograr un acuerdo para convertirse en testigo colaborador, el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, ya no está bajo custodia penitenciaria en Estados Unidos… No se ha especificado si fue o no liberado… En el escenario político… Morena anuncia que se pospone para la siguiente semana la votación de la Reforma Electoral, que estaba programada para hoy en el pleno de la Cámara de Diputados… En información internacional… La OTAN acusa al presidente ruso, Vladimir Putin, de usar el invierno como arma de guerra contra Ucrania… Y el gobierno de China responde a las protestas en contra de la política de “Covid cero” con un fuerte despliegue de seguridad en Pekín y Shanghái… Y en los otros temas… La cantante Shakira podría tener un nuevo romance: difunden fotos de ella con un joven surfista en Cantabria… En el Mundial de Qatar, un hombre, llamado Mario Ferri, irrumpe en la cancha durante el partido Portugal-Uruguay con una bandera del arcoíris y en su playera se leían los mensajes: “Save Ukraine” (salven Ucrania) y “Respect for the iranian woman” (Respeto por las mujeres iraníes).
Reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Rumanía en torno al apoyo a Ucrania en las semanas que se avecinan. Nuestros enviados especiales a Ucrania hablan sobre detenciones ilegales y torturas con la Fiscalía regional ucraniana. Nuestro compañero Guillaume Bontoux ha podido entrevistar al ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, de visita en España. Hablamos sobre la polémica reforma electoral que propone el gobierno de México con la politóloga Andrea Samaniego, de la Universidad Autónoma de México. También estaremos en China y el Reino Unido. Escuchar audio
•Primer tormenta invernal se desplazará hacia el norte •Monreal responde a quienes arremeten en su contra •La OTAN debatirán el refuerzo del apoyo a Ucrania•Más información en nuestro podcast
La OTAN pide a sus socios que mantengan la ayuda a Ucrania. Hablamos de ello y de las personas sin techo que sobreviven en la guerra. Analizamos el litigio entre Serbia y Kosovo por la normativa de las matrículas de los vehículos: desde hoy se comienza a multar a los conductores serbo-kosovares que no lleven matrículas kosovares. Miramos al Mundial de Qatar, hoy ha jugado su primer partido Irán y los jugadores de la selección han querido mostrar su afinidad a los manifestantes que se enfrentan al régimen permaneciendo en silencio mientras sonaba el himno. Y nos detenemos en Venezuela, donde hoy han arrancado las negociaciones entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional. Escuchar audio
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtu.be/_hF9TXUekh4 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #ucrania #rusia #guerraenucrania Gracias a Lucas Martín analizaremos las consecuencias de la retirada rusa de Jerson y el nuevo anorama bélico y diplomático que se avecina en #guerraucraniarusia -- Os invito a leer el LIBRO "VISIÓN GLOBAL" de Lucas Martín ** https://amzn.to/3qMrlIF ** - "GLOBAL VISION: AN UNCERTAIN WORLD" ** https://amzn.to/3E46B5A ** OS INVITO A VER ANTES EL PROGRAMA "LA DOCTRINA GERASIMOV, el plan geopolítico de la Rusia de Putin" sin olvidar ¿CÓMO VA LA GUERRA DE PUTIN? https://youtu.be/TBU2PGsJYI8 o "LA BATALLA POR JERSÓN" https://youtu.be/921XrgT3OT8 y el resto de programas con LUCAS MARTÍN 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com
El presidente de Ucrania sigue culpando a Moscú y pide formar parte del equipo de investigación de la OTAN, mientras que Biden sigue afirmando que las evidencias apuntan a material ucraniano. La actualidad en nuestro país pasa por la polémica en el Gobierno por la ley del "Solo sí es sí" y las rebajas de condena o excarcelaciones, incluso, que han empezado a producirse. Ahora mismo hay dos opciones encima de la mesa, o la unificación de criterios, o la revisión de la ley, como piden PSOE y PP. Por lo demás, en Estados Unidos, esta madrugada se ha confirmado que la Cámara de Representantes va a quedar bajo control de los republicanos.
El ministro británico de Economía, Jeremy Hunt, presenta hoy en el Parlamento el plan fiscal para hacer frente a la crisis económica. La Comisión de Asuntos Económicos vota la proposición de Ley que regula los gravámenes temporales a la banca, las energéticas y las grandes fortunas. La OTAN prácticamente descarta que Rusia atacara Polonia y cree que el misil que cayó era ucraniano.
La OTAN se va a reunir de urgencia en Bruselas este miércoles, después de que dos personas murieran en Polonia, a causa de una explosión, cerca de la frontera con Ucrania, aunque, por el momento, los aliados no confirman que el misil fuera lanzado desde Rusia. En medio de esta tensión internacional, Donald Trump ha reaparecido para anunciar que quiere presentarse de nuevo como candidato republicano a las elecciones de 2024. El foco también está puesto en Estados Unidos, porque estaba previsto que a las siete despegara la misión Artemis 1 dirección a la Luna, que se ha tenido que retrasar media hora.
Hablamos con Joel Díaz Rodríguez, analista en política exterior y seguridad, y colaborador del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Escuchar audio
La OTAN dijo que explosión que mató a dos personas en Polonia probablemente fue causada por la defensa aérea de Ucrania; Trump lanza su candidatura presidencial; Sharon Beriro, productora del podcast Bloomberg Crypto, explica el origen de la crisis de FTX. Producido por Eduardo Thomson (@ethomson1)
Entrevista en La FM con Barbara Sokolinska de Polskie Radio Bialystok sobre la caída de misiles en frontera de Polonia.
Analizamos el momento de alta tensión en el este de Europa con Mila Milosevic, experta del Instituto Elcano. Hablamos acerca de la eventual reforma del delito de malversación y tomamos el pulso a la aplicación de la 'ley del Sí es sí' tras varias sentencias que rebajan penas por violencia machista. Opinión y análisis: Berna González-Harbour, Nacho Corredor y Calos navarro Antolín.
Polonia activa el artículo 4 de la OTAN tras caer varios misiles en su territorio, la aplicación de la ley 'solo sí es sí' empieza a provocar rebajas de penas y la posible reforma del delito de malversación. Escucha la mesa del análisis de Hora 25 con Isabel Morillo, Juanma Marqués y Pablo Simón.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Por fin el ejército consigue un carro equilibrado con el que poder trabajar y enfrentarse a todos los carros y amenazas enemigas ¿o no? Por lo menos tenemos un standard capaz al que todavía se le puede instalar muchos gadgets añadidos, aportando a su desarrollo. Los M-60 empezarían a nutrir los ejércitos de los aliados estadounidenses, y los primeros enfrentamientos serían en el entonces inestable Oriente Medio. Bienvenido a la serie para CB FANS La Leyenda del M-60 Patton. El M-60 fue el pilar de los MBT de los Estados Unidos y un gran número de sus aliados occidentales. Delante tuvo adversarios temibles de tecnología soviética como los T-55 o T-62, y convivió con los primeros T-64 y T-72 hasta su reemplazo por el M1 Abrahams. Te lo cuenta nuestro Dúo Acorazado: 📐 Félix Lancho y 🦕 Antonio Gómez. Esta serie es en exclusiva para suscriptores del Programa de Fans de Ivoox. 💥 Si quieres acceder a programas como estos, 👉 a + de 500 programas exclusivos de Historia Bélica, 👉 a un nuevo programas CB FANS cada viernes, 👉 a escuchar todos los programas de Casus Belli sin publicidad, 👉 a acceso a la Zona de Fans de https://podcastcasusbelli.pod 👉 y contribuir a que el proyecto continúe, puedes apoyarnos por menos de lo que cuestan dos cafés ☕+☕. Solo has de pulsar el botón de ▶️APOYAR. ¿QUIERES ANUNCIARTE en este Podcast, Esponsorizar un episodio o contratar una mini serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia ARMAS-10 es un programa de Casus Belli Podcast. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ El logotipo de Carros 10 y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Freedom Soldiers de Gregory Lourme bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE. de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
⭕ Los documentos filtrados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por Guacamaya revelan la supuesta estrategia del Cártel de Sinaloa para ingresar a nuevos elementos en sus filas por medio de Telegram, una aplicación de mensajería móvil. ⭕ Rusia vs la OTAN, los ensayos militares de ambos bandos. Rusia realiza ejercicios de disuasión nuclear tras acusar a Ucrania de preparar una 'bomba sucia'. Al mismo tiempo nueve aliados de la OTAN hacen simulacros militares en Lituania.
Los mejores gazapos de la semana con Isaías Lafuente y viñeta de Matt.
Claudia Luna Palencia, corresponsal W Radio.
Los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen en Bruselas con el objetivo de reforzar las defensas antiaéreas de Ucrania. La UE se ha propuesto poner en marcha una plataforma de compras conjuntas de gas el próximo año. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece hoy a petición propia, ante el pleno del Congreso de los Diputados para informar sobre las medidas económicas y sociales contra la crisis.
Hoy hablamos de la reunión de los ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, de las propuestas de Putin para suministrar gas a Europa y de la movilización de reservistas para apoyar a los militares del frente en Ucrania. Les contamos las consecuencias que está teniendo la huelga de las refinerías francesas que se prolonga durante casi tres semanas. Analizamos la crisis de gobierno en Perú, les contamos cómo se está preparando China para la celebración a partir del domingo del Congreso del Partido Comunista y entrevistamos al alcalde de Isla de Pascua sobre los efectos de los incendios que han dañado a unos 80 moais. Escuchar audio
La OTAN y varias organizaciones internacionales reaccionan a la escalada rusa contra civiles, el plan de contingencia energética del Gobierno, el FMI rebaja las previsiones de crecimiento de España y más asuntos en las 20 de Hora 25 con Marina Fernández.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Jorge Gómez (Exmiembro del CNI. Analista de inteligencia. https://hsintelligence.es/ ) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Enrique Refoyo (Politólogo. Estudioso contemporáneo de Geopolítica, Multipolarismo y Guerras Híbridas. Traductor. Activista humanitario) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
La izquierda gana en brasil, con un 48% de los votos, pero Bolsonaro no se queda lejos. El actual presidente del país ha superado la previsión de las encuestas con un 43% de los apoyos. La próxima cita electoral, donde se decida quién gobernará el país durante los próximos 4 años, será el 30 de octubre. Fuera de Brasil, en Ucrania, el ejército de Zelensky sigue avanzando en su contraofensiva, mientras Putin contraataca. La OTAN advierte de la movilización de uno de los submarinos rusos más letales, donde el Kremlin guarda el misil nuclearl Poseidón, conocido como "el arma del Apocalipsis".
"La OTAN ha alertado de que Putin, en su obsesión amenazadora, ha movilizado su submarino nuclear Belgorod que porta un misil nuclear llamado Poseidón, conocido como "el arma del Apocalipsis". Es esta una palabra perturbadora y curiosa, porque etimológicamente un apocalipsis es una revelación", la palabra de Isaías Lafuente.
•La OTAN alerta a sus países por submarino ruso•Previenen a voluntarios del huracán Ian •Premios Nobel retomaran su formato presencial•Más información en nuestro Podcast
Las tensiones entre occidente y Rusia debido a la Guerra en Ucrania vienen incrementándose, particularmente en el terreno energético. El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne hoy para discutir un cruce de acusaciones por un supuesto sabotaje a los gasoductos Nord Stream en el mar Báltico, donde se detectaron cuatro fugas de gas esta semana. Moscú anunció la apertura de una investigación “por terrorismo internacional” y acusó veladamente a Estados Unidos. La OTAN, por su lado, denunció que las fugas se deben a actos de sabotaje "deliberados, desconsiderados e irresponsables". Las dos tuberías Nord Stream son una de las fuentes de aprovisionamiento energético más importantes de Europa. Por eso, justamente, han estado en el centro de una pulseada geopolítica en los últimos meses, cuando dejaron de estar operativos a causa de la guerra en Ucrania. ¿Qué impacto puede tener este diferendo en la batalla energética entre Moscú y Europa? Conversamos En Perspectiva con Lucila Arboleya, analista económica y financiera de la Agencia Internacional de Energía.
Federico analiza cómo la cumbre de la OTAN deja una buena imagen de España, algo que Sánchez intentará aprovechar pero que se le volverá en contra.
Federico analiza el éxito de la cumbre de la OTAN que ha sido el mejor escaparate para España. Y todo pese a los horteras de Sánchez y Begoña.
Federico analiza el éxito rotundo de la organización de la cumbre de la OTAN en el que la Corona ha tenido mucho que ver.
Federico analiza con Albiac, San Sebastián y Lázaro cómo tras el éxito de la cumbre de la OTAN volvemos a quedarnos con Sánchez y sus fuegos.
Los planes guiados por la imaginación que nos motiva de niños. Las mil profesiones, carreras, oficios y trabajos que soñamos desempeñar de grandes. Noticias Del Mundo: Exceso de trabajo y alcoholismo - Cuando Brad Pitt estuvo en recuperación - Más que infidelidad entre Piqué y Shakira - Paul Stanley, Kiss y como mantenerse - La OTAN en El Prado - El libro prohibido - Voltaire y la muerte de Lefebvre - Canada Day - El día internacional del Reggae gracias a Winnie Mandela. Historias Desintegradas: Las matemáticas del deseo - Todos a la misma carrera - Ella lo tenían todo - Junto a la masa obrera - Escenarios fabulosos - Hablando en lenguas - El idioma elegido - El balón de Michael Jordan - Aquellos Chicago Bulls - La muerte de Miguel Hidalgo - Iron Maiden en México - TV abierta - Propaganda política - Gracias a OnlyFans y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2022/5295_cuando_sea_grande.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD Daily Podcast
De la cumbre en Madrid hablamos con Jorge Tamames del Real Instituto Elcano. Del problema migratorio en Estados Unidos, con Nick Miroff, periodista de "The Washington Post". Y de Airbnb, con Luis Miguel González, director del diario mexicano "El Economista"
Sara Sanz analiza los acuerdos de la OTAN en la cumbre de Madrid, que termina hoy. Los aliados sitúan a Rusia como la gran amenaza.
Rosana Laviada analiza cómo la inflación está desbocada y cómo Podemos y los socios de Sánchez se sitúan contra el acuerdo de la OTAN.
Santi González comenta cómo Irene Montero dice responder las preguntas sobre Melilla sin responder y las comparaciones del ministro de Exteriores.
Del explosivo testimonio sobre el expresidente da hoy los detalles Dori Toribio. De lo que supone la cumbre hablamos con Manuel Muñiz, rector internacional de la Universidad IE. Y de la Comisión de la Verdad, con Gerson Arias, que trabaja en ella
¿Qué viene ahora en Estados Unidos para el aborto? Dori Toribio lo anticipa. ¿Qué es lo importante de la cumbre en Madrid? Juan Carlos Iragorri lo resume. Y Jorge Galindo, del diario madrileño "El País", explica por qué está ganando la izquierda