Podcasts about cine espa

  • 174PODCASTS
  • 506EPISODES
  • 51mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Oct 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cine espa

Latest podcast episodes about cine espa

Esto ya se ha hecho
4x03. LA PROFESIÓN DE GUIONISTA. Con Concepción Cascajosa y Alba Lucío | Esto ya se ha hecho

Esto ya se ha hecho

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 59:44


Esta semana nos visitan Concepción Cascajosa, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid y Alba Lucío, guionista y vicepresidenta de ALMA. Carlos de Pando y Sara Antuña charlan con ellas sobre el reciente estudio “La profesión de Guionista en España”, dirigido por Concepción Cascajosa en el Instituto Universitario del Cine Español de la Universidad Carlos III de Madrid y promovido por ALMA, DAMA, FAGA y SGAE. La brecha de género, por qué apenas hay guionistas por debajo de los treinta o por encima de los sesenta años, la desfavorable situación de los guionistas de programas o cómo las plataformas han cambiado nuestro trabajo en los últimos años son algunos de los temas sobre los que reflexionamos en este episodio. Si tienes alguna duda sobre guión que quieras que resolvamos en directo, puedes escribirnos a podcastalma@sindicatoalma.es Escucha un nuevo episodio de “Esto ya se ha hecho” cada miércoles en Youtube, Spotify, Apple, Amazon Music e Ivoox.Tu afiliación es nuestra fuerza.

SER Málaga
Ángel Idígoras pinta la historia del cine español en el Albéniz

SER Málaga

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 4:33


Más de uno
Asier Etxeandía presenta 'La cena': "Es una película de la buenas del cine español"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 33:56


El actor ha pasado por Mas de uno para promocionar este film dirigido por Manuel Gomez Pereira y en el que tambien aparecen Mario Casas y Alberto San Juan, entre otros.

Más Noticias
Asier Etxeandía presenta 'La cena': "Es una película de la buenas del cine español"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 33:56 Transcription Available


El actor ha pasado por Mas de uno para promocionar este film dirigido por Manuel Gomez Pereira y en el que tambien aparecen Mario Casas y Alberto San Juan, entre otros.

¡Qué Pasa! Podcast en español
¡Qué pasa! 173 - El CINE ESPAÑOL | Charla casual

¡Qué Pasa! Podcast en español

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 19:43


En este episodio hablamos del cine español, con nuestras opiniones más sinceras: lo que nos gusta, lo que no tanto, nuestras películas recomendadas y esos clásicos que todos deberíamos ver (¡o no!

El podcast de Cinoscar & Rarities
11x09 - CINE ESPAÑOL: Maspalomas, Los Tigres, Un fantasma en la batalla, Estrany riu, Mi amiga Eva y Lo que queda de ti

El podcast de Cinoscar & Rarities

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 27:44


Nuevo audio dedicado a la actualidad del cine español, con análisis de 8 estrenos sin spoilers. Incluye reseñas de "Maspalomas", "Los Tigres", "Un fantasma en la batalla", "Estrany riu", "Mi amiga Eva", "Las delicias del jardín", "El cielo de los animales" y "Lo que queda de ti". Sin spoilers. Locución y montaje de Xavier Vidal. ¡Gracias por escucharnos! Redes sociales: @CinoscaRarities Blog: https://cachecine.blogspot.com.es/ Correo: cinoscararities@gmail.com Escúchanos en Spotify, Ivoox y Apple Podcast

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia de maduritos

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 35:07


El 5 de octubre se cumplieron diez años desde que nos dejó Ana Diosdado, una mujer brillante que dejó huella en el teatro y la televisión. Ese mismo día se celebra también el Día Mundial de James Bond, dedicado al agente secreto más elegante del cine. Además, el 6 de octubre es el Día del Cine Español, que conmemora el final del rodaje de Esa pareja feliz, aquella joya de Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem que marcó una época.Charlamos de todo esto con José Luis Garci, Andrés Aberasturi y Ángeles González-Sinde. Fue una conversación llena de recuerdos, anécdotas y mucho cariño por nuestra cultura.Escuchar audio

Fred Spanish Channel » FRED Spanish Podcast
Entrevista con Marian Aréchaga, directora del Festival de cine español de Edimburgo

Fred Spanish Channel » FRED Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 12:37


Un festival que celebra 12 años de cine español en Edimburgo, reflejando su crecimiento, pasión y compromiso con el talento emergente, así como el recuerdo de clásicos importantes. The post Entrevista con Marian Aréchaga, directora del Festival de cine español de Edimburgo appeared first on Fred Film Radio.

Estamos de cine
The Smashing Machine contra buen cine español: La sospecha de Sofía + Parecido a un asesinato + BSO 50 años de "Tiburón"

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 66:42


Min 4: THE SMASHING MACHINE (2 estrellas) The Smashing Machine (2025), dirigido por Benny Safdie, es un biopic deportivo que busca ir más allá del ring para retratar la caída personal de una leyenda de las artes marciales mixtas. Con Dwayne Johnson en el papel del luchador Mark Kerr y Emily Blunt como Dawn Staples, la película explora cómo el éxito extremo convive con la adicción, las tensiones emocionales y los sacrificios invisibles. Min 15: LA SOSPECHA DE SOFÍA (3 estrellas) La sospecha de Sofía (2025), dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Álex González (en los roles de Daniel y Klaus) y Aura Garrido (Sofía), adapta la novela homónima de Paloma Sánchez-Garnica en un thriller ambientado en los años sesenta, en plena Guerra Fría. La premisa es potente: Daniel viaja a Berlín Oriental para conocer a su madre biológica, pero termina atrapado en una trama de espionaje de la KGB donde su identidad es usurpada por un hermano gemelo criado en la RDA Min 20: PARECIDO A UN ASESINATO (3 estrellas) Parecido a un asesinato (2025), dirigido por Antonio Hernández, es un thriller psicológico inspirado en la novela de Juan Bolea, protagonizado por Blanca Suárez (Eva), Eduardo Noriega (Nazario) y Tamar Novas (José). La película arranca con Eva intentando rehacer su vida junto a Nazario y acoplarse como figura materna de su hija adolescente, Alicia, mientras el trauma de un ex esposo violento amenaza con volver. Al principio, el ritmo resulta convencional y algunos diálogos suenan forzados, pero a medida que avanza adopta un tono más cinematográfico y envolvente, profundizando en la obsesión, la mentira y la violencia invisible. Con localizaciones evocadoras y una estética cuidada, el filme acaba por atrapar, aunque no logra evitar ciertos clichés del género ni un desenlace algo previsiblemente dramático. Min 25: UN FANTASMA EN LA BATALLA (4 estrellas) Un fantasma en la batalla (2025), dirigida por Agustín Díaz Yanes, es un thriller político inspirado en hechos reales que narra la vida de Amaia (interpretada por Susana Abaitua), una joven guardia civil que durante más de una década trabaja infiltrada en ETA con el objetivo de localizar los “zulos” de armas que la organización escondía en el sur de Francia. Min 33: LA PELÍCULA DE TU VIDA: CON LUIS NOGUERÓN Hoy abrimos la puerta a la llamada "Generación Z" gracias a la irrupción de una joven promesa de la localidad albaceteña de Villamalea. Luis Noguerón tiene 25 años, trabaja para Abycine y está preparando un cortometraje sobre la subversión (ficticia) de su pueblo ante el cambio de hora. ¿Cuál será la película que ha marcado su gusto por el cine siendo de una generación con gustos muy especiales? Min 39: ESPECIAL BSO 50 AÑOS DE "TIBURÓN" Se cumplen 50 años del estreno de Tiburón (Jaws), la película con la que Steven Spielberg revolucionó el cine de entretenimiento y cambió para siempre la industria de Hollywood. Estrenada en 1975, la cinta convirtió el miedo a bañarse en la playa en un fenómeno mundial, al tiempo que inauguraba el concepto moderno de blockbuster veraniego. Su mezcla de suspense hitchcockiano, acción trepidante y una partitura inolvidable de John Williams la convirtieron en un clásico instantáneo. Con Ángel Luque rendimos merecido homenaje a una de las bandas sonoras más icónicas del séptimo arte.

De película - RNE
De película - El cine español brilla en la gran pantalla - 04/10/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 134:46


Después de pasar por San Sebastián fuera de concurso, llega a salas Un fantasma en la batalla, la vuelta después de nueve años del director Agustín Díaz Yanes. Un thriller dramático con tintes políticos de una de las operaciones capitales para el desmantelamiento de la banda terrorista ETA, de todo ello hablamos con su director Agustín Diaz Yanes. De un momento histórico a otro, Dolores Ibarruri, pasionaria, es el título del documental que firma Amparo Climent, con ella y con Lola Ruíz-Ibárruri Sergueyeva su nieta, charlamos en la pasada edición del festival de Málaga dónde se estrenó, hoy lo recordamos. La Sospecha de Sofía es otra de las películas que llega a salas y a De Película, la nueva película de Imanol Uribe, que nos traslada a los años más convulsos de la Guerra Fría. Es Imanol Uribe y Alex González, protagonista los que nos visitan. Con ángeles González Sinde nos detenemos en La divina Sara Bernhardt, película dirigida por Guillaume Nicloux y protagonizada por Sandrine Kiberlain. Un retrato humano de la estrella más grande del teatro francés.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo, José Fernández nos acerca la receta perfecta, una conmovedora comedia aderezada con unos toques dramáticos y no nos olvidamos de las secciones habituales. Escuchar audio

De película en Radio 5
De película en Radio 5 - El cine español brilla en la gran pantalla - 03/10/25

De película en Radio 5

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 6:35


Después de pasar por San Sebastián fuera de concurso, llega a salas 'Un fantasma en la batalla', la vuelta después de nueve años del director Agustín Díaz Yanes. Un thriller dramático con tintes políticos de una de las operaciones capitales para el desmantelamiento de la banda terrorista ETA, de todo ello hablamos con su director Agustín Diaz Yanes. De un momento histórico a otro, "Dolores Ibarruri, pasionaria", es el título del documental que firma Amparo Climent, con ella y con Lola Ruíz-Ibárruri Sergueyeva su nieta, charlamos en la pasada edición del festival de Málaga dónde se estrenó, hoy lo recordamos. 'La sospecha de Sofía' es otra de las películas que llega a salas y a "De película", la nueva película de Imanol Uribe, que nos traslada a los años más convulsos de la Guerra Fría. Son Imanol Uribe y Alex González, el protagonista, los que nos visitan. Con Ángeles González Sinde nos detenemos en 'La divina Sara Bernhardt', película dirigida por Guillaume Nicloux y protagonizada por Sandrine Kiberlain. Un retrato humano de la estrella más grande del teatro francés.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo, José Fernández nos acerca la receta perfecta, una conmovedora comedia aderezada con unos toques dramáticos y no nos olvidamos de las secciones habituales. Escuchar audio

El Cine en la SER
El Cine en la SER: El Festival de San Sebastián celebra el cine español en una edición con muchas estrellas internacionales

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 33:56


El Festival de San Sebastián abre una edición con mucho cine español, estrellas internacionales y un premio Donostia a la productora Esther García. En este episodio comentamos el inicio del certamen, repasamos los estrenos de la semana, con dramedias románticas y cine social, y despedimos al gran Robert Redford. En 30 minutos os ponemos al día de todo.

El Calabozo del Reverendo Wilson
El Calabozo Redux - Cada ver es... (Ángel García del Val, 1981), el documental maldito y perturbador del cine español

El Calabozo del Reverendo Wilson

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 85:17


¡Bienvenidos a un nuevo episodio de El Calabozo del Reverendo Wilson! En formato Redux, hoy analizamos una de las piezas más singulares, transgresoras y perturbadoras que ha dado la cinematografía española. Con profundo calado underground, y como una pieza soterrada dentro del audiovisual de nuestro país, el cineasta Ángel García del Val dirigió en 1981 "Cada ver es...", un documental que se centra en el día a día de Juan Espada del Coso, tanatopractor de profesión. Con un enfoque intimista y discursivo, y utilizando técnicas de filmación que llegan a rescatar herramientas del más realista cine de terror, esta pieza es una indispensable muestra del llamado cine maldito español, y aquí será analizada en compañía del cortometrajista underground, Miguel Ángel Muñiz. Enjoy! Si te ha gustado el programa, recuerda que tienes la posibilidad de ayudar a El Calabozo del Reverendo Wilson dándole a "Me gusta". ¡Gracias y feed the cvlt!

Es Cine
Es Cine: Joaquin Phoenix vs Pedro Pascal, el Cervantes de Amenábar y las femme fatale del cine español

Es Cine

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 95:36


Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de El Cautivo y Eddington, reciben a FlixOlé y en Do Re Film compositores extranjeros en el cine español.

El podcast de Cinoscar & Rarities
11x03 - CINE ESPAÑOL: ROMERÍA y EL CAUTIVO

El podcast de Cinoscar & Rarities

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 16:55


Nuevo audio dedicado a la actualidad del cine español, con reseñas sin spoilers de "ROMERÍA", de Carla Simón; y "EL CAUTIVO", de Alejandro Amenábar. Locución y montaje de Xavier Vidal. ¡Gracias por escucharnos! Redes sociales: @CinoscaRarities Blog: https://cachecine.blogspot.com.es/ Correo: cinoscararities@gmail.com Escúchanos en Spotify, Ivoox y Apple Podcast

Hoy por Hoy
Vida y Cine | "'Romería' es otra gran película para la reciente historia del cine español"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 17:31


Si hay algo que tenemos claro es que en la vida y en el cine no hay que manejarse con prejuicios y no hay que dar nada por hecho. Una temporada más abrimos la clase sabiendo que habrá películas que nos harán tener una mirada nueva, otras que nos harán conocernos más, plantearnos preguntas, descubrir mundos distintos o cerrar los ojos. Hemos hecho un repaso por las películas que han ocupado las carteleras este verano y Javier Ocaña nos cuenta que le han parecido 'Romería', de Carla Simón, y 'El talento', protagonizada por Ester Expósito.

Sucedió una noche
Sucedió una noche colección | Cine español

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 55:23


Este último especial de verano de “Sucedió una noche colección” se lo hemos dedicado al cine español. Repasamos la serie de escándalos que vivió Luis Buñuel a lo largo de toda su carrera. Recordamos a uno de los grandes de la comedia como fue Paco Martínez Soria. También vamos a recordar un peculiar subgénero cinematográfico que inundó las pantallas de nuestro país en la segunda mitad de los años 70 y principios de los 80 como fue el llamado “cine de destape”. Y terminamos viendo como fueron los comienzos de Pedro Almodóvar, el camino que le llevó a convertirse en uno de los directores más importantes de la historia del cine español.

Radio Dénia
Benissa en Corto 2025: el nuevo festival de cortometrajes que convierte a Benissa en referente del cine español

Radio Dénia

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 21:51


Benissa se prepara para acoger, del 1 al 6 de septiembre, la primera edición del festival “Benissa en Corto”, un ambicioso certamen cinematográfico que ha nacido con vocación de continuidad y que ya en su estreno ha superado todas las expectativas: más de 800 cortometrajes presentados y 45 seleccionados para la sección oficial.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: El cine español en San Sebastián y la crisis creativa de Pixar con 'Elio'

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 30:36


Antes de coger unas semanas de vacaciones, aunque el cine nunca descansa en la SER, sigue todo el verano con Elio Castro, ya nos vamos con la agenda preparada para la próxima temporada con las películas que veremos en el Festival de San Sebastián. En este episodio las repasamos, y además os contamos los estrenos de la semana, como lo nuevo de Pixar con 'Elio', una aventura espacial de un niño huérfano, con el Superman de James Gunn y con 'Tres amigas', una reescritura de la comedia romántica del Woody Allen francés. En 30 minutos os ponemos al día de todo el cine y las series

El Cine en la SER
El Cine en la SER: El legado de José Luis Borau e Iván Zulueta en el cine español

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 32:05


Con esta ola de calor, el mejor plan es refugiarse en el cine y os traemos muchas propuestas. El gran estreno comercial de la semana es 'Fórmula 1', la superproducción con Brad Pitt y Javier Bardem, también Santiago Segura busca hacer buenos números en taquilla con el público familiar en el cierre de su saga, y además en este episodio recordamos a dos grandes autores de nuestro cine, a José Luis Borau e Iván Zulueta. En 30 minutos os ponemos al día de todo el cine y las series. 

El Cine en la SER
El Cine en la SER: El legado de José Luis Borau e Iván Zulueta en el cine español

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 32:05


Con esta ola de calor, el mejor plan es refugiarse en el cine y os traemos muchas propuestas. El gran estreno comercial de la semana es 'Fórmula 1', la superproducción con Brad Pitt y Javier Bardem, también Santiago Segura busca hacer buenos números en taquilla con el público familiar en el cierre de su saga, y además en este episodio recordamos a dos grandes autores de nuestro cine, a José Luis Borau e Iván Zulueta. En 30 minutos os ponemos al día de todo el cine y las series. 

SBS Spanish - SBS en español
Programa |SBS Spanish| 20 junio 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 52:31


Hablamos de los cambios en el programa migratorio australiano que entrarán en vigor el 1 de julio. Recuperamos una entrevista con la directora Iciar Bollaín cuya película Soy Nevenka se presenta en el Festival de Cine Español. Te contamos sobre el grupo proiraní Hezbolá en América Latina y sobre la actualidad deportiva.

Podcast de La Hora de Walter
08 29-05-25 LHDW La Platea: Glenn Close, ¿Es una actriz TOP?, Zapatero y el cine español. Himnos musicales a la vida

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 29, 2025 31:35


08 29-05-25 LHDW La Platea: Glenn Close, ¿Es una actriz TOP?, Zapatero y el cine español. Himnos musicales a la vida, para disfrutar del momento

El Cine en la SER
Especial Cannes 2025 | Lo mejor y lo peor de la edición de la incertidumbre, la renovación y el cine español

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later May 24, 2025 56:26


El Festival de Cannes nos permite cada año hacer una fotografía a la industria del cine mundial. Por dentro y por fuera. Es decir, conocemos cuáles son las dinámicas de la industria, con los precios por las nubes y con el temor de que esos aranceles de Trump a las películas extranjeras perjudiquen al cine independiente. Pero también cuáles son los miedos, los sueños, los problemas que la sociedad enfrenta en este mismo momento, un tiempo de individualismo extremo, de guerras y genocidios y donde la mentira parece haber ganado a la verdad. De ahí que la sección oficial de este certamen, el más importante del mundo, refleje tendencias comunes.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: El Festival de Cannes celebra el riesgo del nuevo cine español

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later May 24, 2025 30:11


Esta edición de Cannes será recordada, entre otras cosas, por una renovación en el cine de autor y por la presencia de Carla Simón y Oliver Laxe. Las películas de los directores españoles han tenido una excelente acogida y apuntan a un palmarés donde suenan otros nombres como el iraní Jafar Panahi, el noruego Joachim Trier y la alemana Mascha Schilinski. Recopilamos lo mejor del festival, repasamos los estrenos y os recomendamos 'Los tortuga', la nueva película de Belén Funes. En 30 minutos os ponemos al día de todo.

El Cine en la SER
Especial Cannes 2025 | Lo mejor y lo peor de la edición de la incertidumbre, la renovación y el cine español

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later May 24, 2025 56:26


El Festival de Cannes nos permite cada año hacer una fotografía a la industria del cine mundial. Por dentro y por fuera. Es decir, conocemos cuáles son las dinámicas de la industria, con los precios por las nubes y con el temor de que esos aranceles de Trump a las películas extranjeras perjudiquen al cine independiente. Pero también cuáles son los miedos, los sueños, los problemas que la sociedad enfrenta en este mismo momento, un tiempo de individualismo extremo, de guerras y genocidios y donde la mentira parece haber ganado a la verdad. De ahí que la sección oficial de este certamen, el más importante del mundo, refleje tendencias comunes.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: El Festival de Cannes celebra el riesgo del nuevo cine español

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later May 24, 2025 30:11


Esta edición de Cannes será recordada, entre otras cosas, por una renovación en el cine de autor y por la presencia de Carla Simón y Oliver Laxe. Las películas de los directores españoles han tenido una excelente acogida y apuntan a un palmarés donde suenan otros nombres como el iraní Jafar Panahi, el noruego Joachim Trier y la alemana Mascha Schilinski. Recopilamos lo mejor del festival, repasamos los estrenos y os recomendamos 'Los tortuga', la nueva película de Belén Funes. En 30 minutos os ponemos al día de todo.

Es Cine
Sara Vidorreta, joven promesa del cine español

Es Cine

Play Episode Listen Later May 20, 2025 14:16


Sergio Pérez entrevista a Sara Vidorreta, joven actriz con más de 10 años de carrera que estrena Enemigos y Viaje de fin de curso.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: El Festival de Málaga celebra el nuevo y diverso cine español

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 29:41


El Festival de Málaga clausura una edición que nos ha dejado buen sabor de boca con propuestas muy interesantes como ‘La buena letra', ‘Sorda', ‘Muy lejos', ‘Los tortuga' o ‘Una quinta portuguesa'. En este episodio repasamos los títulos clave que salen de este certamen, analizamos los estrenos de la semana y os recomendamos un par de series para un buen maratón. En 30 minutos os ponemos al día. 

El Cine en la SER
El Cine en la SER: El Festival de Málaga celebra el nuevo y diverso cine español

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 29:41


El Festival de Málaga clausura una edición que nos ha dejado buen sabor de boca con propuestas muy interesantes como ‘La buena letra', ‘Sorda', ‘Muy lejos', ‘Los tortuga' o ‘Una quinta portuguesa'. En este episodio repasamos los títulos clave que salen de este certamen, analizamos los estrenos de la semana y os recomendamos un par de series para un buen maratón. En 30 minutos os ponemos al día. 

Andalucía Informativos
Informativo Andalucía mañana - 18/03/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 14:59


Las consecuencias de la borrasca Laurence provoca en Andalucía desalojos en puntos de la provincia de Málaga, Córdoba, Sevilla y Huelva por las crecidas de distintos río. Hay tres líneas convencionales de tren cortadas: entre Sevilla y Huelva, entre Sevilla y Málaga y entre Sevilla y Jaén. Corte también de 65 kilómetros en la AP-4 desde Dos Hermanas, en Sevilla, a Jerez, en Cádiz. El tráfico se desvía por la N-IV. Están suspendidas las conexiones entre los puertos de Algeciras y Tarifa con Tánger por el viento lo que puede agravar el colapso de camiones que se vivía este lunes en el puerto algecireño.El presidente de la Junta, Juanma Moreno, inicia una ronda de reuniones con sus homólogos de otras comunidades gobernadas por el Partido Popular. Hoy se reúne con el gallego Alfonso Rueda en el Palacio de San Telmo. El viernes viajará a Aragón para encontrase con Jorge Azcón. Este lunes coincidía con el presidente del gobierno Pedro Sánchez en la entrega de llaves de una promoción de viviendas públicas de alquiler asequibles en Sevilla. Sánchez reclamaba cumplir la ley nacional de viviendas, mientras el andaluz insistía en su alternativa de apostar por liberar suelo para abaratar los precios.Adelante Andalucía avanza que su dirigente y portavoz parlamentario José Ignacio García será el candidato a presidir la Junta de Andalucía en las autonómicas del próximo año. El gobierno andaluz se persona como parte perjudicada en el caso de los contratos fraccionados del SAS de Cádiz por presuntas irregularidades que denunció Podemos.El Festival de Cine Español de Málaga llega hoy a su quinta jornada con mucha presencia de cine latinoamericano. Fuera de concurso se presenta Los Aitas, una comedia dirigida por Borja Cobeaga, participada por RTVE.Escuchar audio

Es Cine
Estrenos en cines: Historia de Brasil, paternidad y cine español al estilo de 'Origen' o 'Matrix'

Es Cine

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 16:15


Sergio Pérez habla de Aún estoy aquí que ha hecho historia en Brasil, los sueños lúcidos de Daniela forever o Padres y Con el agua al cuello. Estrenos variados este fin de semana. Sergio Pérez habla de películas como Aún estoy aquí, primera película brasileña en estar nominada en los Premios Oscar en la categoría de Mejor Película. Paternidades en Con el agua al cuello y Padres; ciencia ficción en Daniela forever de la mano de Nacho Vigalondo; cine familiar en Paddington: Aventura en la selva; histórico con La última reina, biopic como Limónov, anime como Tu color o cine de terror con The Monkey

La Ventana
Radio Lindo | Lindo y alegre

La Ventana

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 21:55


Elvira Lindo invita a Radio Lindo a Luis Alegre, que dirige la Muestra de Cine Español en Tudela.

La Trinchera de Llamas
Editorial de Llamas. El cine español es basura

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 18:32


Manuel Llamas relata en su editorial los números que maneja el cine español, y cómo los Goya se han convertido en panfletos políticos

Mediodía COPE
"La última gala de los Goya ha servido para algo muy bueno: para demostrar que el cine español es tan plural como la sociedad"

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 3:49


Son las dos, la una en Canarias.Qué tal, bienvenido si te incorporas a este Mediodía Cope. La última gala de los Goya ha servido para algo muy bueno: para demostrar que el cine español es tan plural como la sociedad española. La anomalía es que durante años la propia gala de los Goya se ha empeñado de forma suicida en aparentar lo contrario: que todo el mundo del cine es monolíticamente progresista, según lo que el Gobierno de Pedro entiende por progresismo, que es un fenómeno cambiante y a menudo contradictorio. Pues bien, este año se han aplaudido discursos en favor de la libertad de expresión y la dignidad de las víctimas de ETA y el reconocimiento a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.Me dirás: qué mal tenemos que estar para que todo eso, que es de puro sentido común y de primero de democracia, sea noticia. Y tienes razón. Pero algo es algo. Estamos en deuda con los responsables de La infiltrada, que se alzó con el premio a mejor película, por haber ...

EN POCAS PALABRAS
Actor Richard Gere recibe el Goya Internacional

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 4:24


Richard Gere, el actor y productor de 75 años, que ahora vive en España con su esposa, recibirá el Goya Internacional en la próxima edición de los premios de la Academia del Cine Español, que se celebrará el 8 de febrero en Granada. El ganador del Globo de Oro por "Chicago", es merecedor del galardón "por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y el compromiso social manifestado en lo personal y profesional".

El ojo crítico
El ojo crítico - Marisa Paredes, el recuerdo de una grande del cine español

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 53:05


Se le queda corta y aún así no termina de encajarle el término de 'gran dama' o de 'diva' de nuestro cine y nuestras tablas. Marisa Paredes no era solo un absoluto icono del cine español, que había trabajado para nuestros mejores cineastas: Trueba, Almodóvar, Villaronga. También fue una mujer de tablas, a las órdenes de Lluis Pasqual, Gerardo Vera o José Carlos Plaza. Todo eso y más lo vamos a recordar en este programa especial dedicado a la gran Marisa Paredes.Recordamos su trayectoria y su evolución a lo largo de los años con el director de 'La sala' de RNE, Daniel Galindo y la directora de 'Va de cine', Conxita Casanovas. Mientras hablamos, también, sobre la versión de 'Madama Butterfly' que se está representando en el Gran Teatre del Liceu hasta el 28 de diciembre, en el centenario de la muerte de Puccini. Una coproducción con la Royal Opera House en la que nuestro próximo invitado, el tenor Pablo García-López, interpreta el papel de Goro, al que define como mercader de personas, como la representación del capitalismo salvaje. Con él también hablamos sobre la actriz.Escuchar audio

Podcast Campamento Krypton
CK#304: De Marisol a Raulito: Los niños prodigios del cine español

Podcast Campamento Krypton

Play Episode Listen Later Dec 1, 2024 128:02


Gracias a la colaboración de Flixolé recorremos la trayectoria de 8 niños y niñas prodigio que tuvieron su oportunidad en el cine español. Repasamos otras tantas cintas de su catálogo para descubrir cómo ha evolucionado esta figura tan habitual en el mundillo artístico nacional. El pequeño ruiseñor Joselito en Escucha mi canción La mítica Marisol en Un rayo de luz El tierno Pablito Calvo en Mi tío Jacinto La gran Ana Belén en Zampo y yo El desparpajo de Chispita en Chispita y sus gorilas El querubín Lolo García en Tobi La ganadora de Eurojunior María Isabel en Ángeles S. A. Y la estrella de Menudas estrellas Raulito en Franky Banderas No dejéis de suscribiros a Flixolé: - Más de 4000 títulos en la plataforma. - Período de prueba gratuito de 14 días. Con posibilidad de suscripción mensual por 3,99€ o anual por 39,99€. - En su catálogo se encuentra prácticamente toda la historia del cine español, desde películas de la década de los 30 hasta el cine más reciente. Podemos encontrar desde la filmografía completa de Berlanga al cine de Álex de la Iglesia, pasando por los mejores títulos del cine exploitation, el spaghetti western, el fantaterror, todo el cine quinqui, el Landismo y hasta el catálogo de la RKO. - En flixole.com, toda la información sobre la plataforma Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Cine en la SER
El Cine en la SER: La diversidad del cine español para hallar el amor en todas sus formas

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 34:01


En una semana donde 'Gladiator II' acapara titulares, el cine español muestra su fuerza y diversidad con tres películas muy diferentes y originales que comparten el amor en todas sus formas. 'Polvo serán' es el musical de Carlos Marques-Marcet con Ángela Molina y Alfredo Castro bailando con la muerte, también llega a cines 'En la alcoba del sultán', la aventura cinéfila de Javier Rebollo con Pilar López de Ayala, y por último, David Pérez Sañudo adapta 'Los últimos románticos', la historia de una mujer obrera y solitaria anclada en un pasado que ya no existe. Además, recomendamos 'El baño del diablo', la gran triunfadora de Sitges, y os traemos ración de nuevas series.

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90
Pelis y Panolis | Los Goonies | T02 E08

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 61:23


Cada vez que esté involucrado Chris Colombus en una película de este podcast, chupito. En este último episodio de la temporada analizamos la película que ha inspirado la portada de nuestro podcast, una cinta sobre mafiosos que se dan en los huevos con sus pistolas. Virginia profesa su amor por Ke Huy Quan aunque no le quede claro de dónde es. Oscar confiesa que le hacen gracia las minorías étnicas. Dani recuerda veranos aspiracionales en Asturias. Algunos sabemos la diferencia entre notas y acordes.  Ninguno de nosotros entiende bien cuál es la logística del desahucio de los Goonies. Twampas. Año: 1985. Duración: 1h 54min. Dirección: Richard Donner. Guión: Chris Columbus, Steven Spielberg. Reparto: Sean Astin, Josh Brolin, Jeff Cohen, Corey Feldman, Kerri Green, Martha Plimpton, Ke Huy Quan, John Matuszak, Robert Davi, Joe Pantoliano, Anne Ramsey. Sinopsis Para Gente Normal: Los Goonies son un grupo de amigos que viven en Goon Docks, Astoria, pero sus casas han sido compradas y van a ser demolidas. Sin embargo, vivirán su última aventura en busca de un tesoro que pueda salvar el barrio. Web ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com⁠ Instagram ➔ ⁠https://www.instagram.com/pelisypanolis⁠ Twitter ➔ ⁠https://twitter.com/pelisypanolis⁠ El Episodio Perdido ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com/regalo⁠ Arte ➔ ⁠https://www.instagram.com/CarabiasDibuja⁠ Revista Ilustrada Gratuita de Cine Español ➔ https://carabiasdibuja.com/pelis-y-panolis/ Música ➔ ⁠https://pixabay.com/es/users/grand_project-19033897⁠ Los derechos de propiedad intelectual sobre nombres comerciales, marcas registradas, logotipos, fragmentos de música, audio e imágenes de las películas comentadas en este podcast pertenecen a sus respectivos propietarios.

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90
Pelis y Panolis | El Secreto de la Pirámide | T02 E07

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 63:54


Analizamos todas las razones por las que esta película, escrita por Chris Colombus, se parece a Harry Potter, dirigida por Chris Colombus. Oscar nos cuenta todo sobre la cerbatana potencialmente ilegal que fabricó en su infancia. Dani nos habla de sus poderes de deducción, que ponía a buen uso en el metro de Madrid. Virginia no para de hablar de la escena de los bollos. Año: 1985. Duración: 1h 49min. Dirección: Barry Levinson. Guión: Arthur Conan Doyle, Chris Columbus. Reparto: Nicholas Rowe, Alan Cox, Sophie Ward, Anthony Higgins. Sinopsis Para Gente Normal: El adolescente Sherlock Holmes investiga el caso de varias personas cuyos delirios concluyen en sus muertes. Web ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com⁠ Instagram ➔ ⁠https://www.instagram.com/pelisypanolis⁠ Twitter ➔ ⁠https://twitter.com/pelisypanolis⁠ El Episodio Perdido ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com/regalo⁠ Arte ➔ ⁠https://www.instagram.com/CarabiasDibuja⁠ Revista Ilustrada Gratuita de Cine Español ➔ https://carabiasdibuja.com/pelis-y-panolis/ Música ➔ ⁠https://pixabay.com/es/users/grand_project-19033897⁠ Los derechos de propiedad intelectual sobre nombres comerciales, marcas registradas, logotipos, fragmentos de música, audio e imágenes de las películas comentadas en este podcast pertenecen a sus respectivos propietarios.

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90
Pelis y Panolis | Señora Doubtfire | T02 E06

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 65:37


Oscar aprende el nombre correcto de La señora Dufíter, dirigida por Chris Colombus. Analizamos el efecto de las drogas sobre los niños actores de Hollywood pero no los niños de esta película en concreto. A Virginia le preocupa mucho la posibilidad de que un exmarido acceda a su cajón de bragas. A todos nos gusta Pierce Brosnan. Año: 1993. Duración: 2h 5min. Dirección: Chris Columbus. Guión: Anne Fine, Randi Mayem Singer, Leslie Dixon. Reparto: Robin Williams, Sally Field, Pierce Brosnan. Sinopsis Para Gente Normal: Tras un amargo divorcio, un actor se disfraza de ama de llaves para pasar tiempo con sus hijos en custodia de su exmujer. Web ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com⁠ Instagram ➔ ⁠https://www.instagram.com/pelisypanolis⁠ Twitter ➔ ⁠https://twitter.com/pelisypanolis⁠ El Episodio Perdido ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com/regalo⁠ Arte ➔ ⁠https://www.instagram.com/CarabiasDibuja⁠ Revista Ilustrada Gratuita de Cine Español ➔ https://carabiasdibuja.com/pelis-y-panolis/ Música ➔ ⁠https://pixabay.com/es/users/grand_project-19033897⁠ Los derechos de propiedad intelectual sobre nombres comerciales, marcas registradas, logotipos, fragmentos de música, audio e imágenes de las películas comentadas en este podcast pertenecen a sus respectivos propietarios.

Más de uno
La Cultureta 11x06: Una historia (muy popular) del cine español

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 34:22


De Mihura a Almodóvar; de Jardiel Poncela a Álex de la Iglesia; de Berlanga a Buñuel o Martín Patino o Sáenz de Heredia; y, todos ellos, como caja de resonancia de la España popular y cambiante a través de sus épocas. Encuentra las rimas del cine español, a lo largo de nuestra historia, el catedrático Agustín Sánchez Vidal en su libro ‘Pero… ¡en qué país vivimos!'. Compartimos un rato de radio con Agustín junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Por qué se llamó a la Gran Vía madrileña 'Cinelandia'? ¿Qué relación tiene esta calle con Pedro Almodóvar? ¿Y por qué en España triunfó el doblaje (de cine extranjero) en detrimento de la producción nacional y también de la versión original?

La Cultureta
La Cultureta 11x06: Una historia (muy popular) del cine español

La Cultureta

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 34:22


La Cultureta 11x06: Una historia (muy popular) del cine español

La Cultureta
La Cultureta 11x06: Una historia (muy popular) del cine español

La Cultureta

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 34:22


De Mihura a Almodóvar; de Jardiel Poncela a Álex de la Iglesia; de Berlanga a Buñuel o Martín Patino o Sáenz de Heredia; y, todos ellos, como caja de resonancia de la España popular y cambiante a través de sus épocas. Encuentra las rimas del cine español, a lo largo de nuestra historia, el catedrático Agustín Sánchez Vidal en su libro ‘Pero… ¡en qué país vivimos!'. Compartimos un rato de radio con Agustín junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Por qué se llamó a la Gran Vía madrileña 'Cinelandia'? ¿Qué relación tiene esta calle con Pedro Almodóvar? ¿Y por qué en España triunfó el doblaje (de cine extranjero) en detrimento de la producción nacional y también de la versión original?

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90
Pelis y Panolis | Terminator 2 | T02 E05

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 73:40


Nos ponemos científicos para analizar esta secuela que tardó 7 años en hacerse. Este episodio realmente va sobre el flequillo que se cortó Dani en los 90, pero también nos da tiempo a valorar el stunt más peligroso que se ha hecho en la historia del cine, las excesivas ganas de trabajar de James Cameron, y cuándo va a matarnos la inteligencia artificial (pronto). Año: 1991. Duración: 2h 17min. Dirección: James Cameron. Guión: James Cameron, William Wisher. Reparto: Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Edward Furlong. Sinopsis Para Gente Normal: Un cyborg, idéntico al que fracasó en su intento de matar a Sarah Connor, debe proteger ahora a su hijo adolescente John de un cyborg aún más avanzado y poderoso. Web ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com⁠ Instagram ➔ ⁠https://www.instagram.com/pelisypanolis⁠ Twitter ➔ ⁠https://twitter.com/pelisypanolis⁠ El Episodio Perdido ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com/regalo⁠ Arte ➔ ⁠https://www.instagram.com/CarabiasDibuja⁠ Revista Ilustrada Gratuita de Cine Español ➔ https://carabiasdibuja.com/pelis-y-panolis/ Música ➔ ⁠https://pixabay.com/es/users/grand_project-19033897⁠ Los derechos de propiedad intelectual sobre nombres comerciales, marcas registradas, logotipos, fragmentos de música, audio e imágenes de las películas comentadas en este podcast pertenecen a sus respectivos propietarios.

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90
Pelis y Panolis | Mujercitas | T02 E04

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90

Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 54:01


Oscar se niega y reniega de ver Mujercitas, es como lo peor que le ha pasado a él y a todos nosotros por tener que aguantarle. Hasta que la ve y resulta que, muy a su pesar, le medio encanta y genera lo que probablemente sea el MEJOR episodio de la historia de nuestro podcast. Virginia intenta convencernos de que escribir es similar al deporte y Dani confiesa que ve esta película cada invierno mientras consume chocolate caliente porque en el fondo es una abuelita de 80 años. Acompáñanos a ser feministas durante esta hora inolvidable. Año: 1994. Duración: 1h 55min. Dirección: Gillian Armstrong. Guión: Louisa May Alcott, Robin Swicord. Reparto: Winona Ryder, Gabriel Byrne, Trini Alvarado, Samantha Mathis, Kirsten Dunst, Claire Danes, Christian Bale, Eric Stoltz. Sinopsis Para Gente Normal: Las hermanas March viven y crecen en la América posterior a la guerra civil. Web ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com⁠ Instagram ➔ ⁠https://www.instagram.com/pelisypanolis⁠ Twitter ➔ ⁠https://twitter.com/pelisypanolis⁠ El Episodio Perdido ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com/regalo⁠ Arte ➔ ⁠https://www.instagram.com/CarabiasDibuja⁠ Revista Ilustrada Gratuita de Cine Español ➔ https://carabiasdibuja.com/pelis-y-panolis/ Música ➔ ⁠https://pixabay.com/es/users/grand_project-19033897⁠ Los derechos de propiedad intelectual sobre nombres comerciales, marcas registradas, logotipos, fragmentos de música, audio e imágenes de las películas comentadas en este podcast pertenecen a sus respectivos propietarios.

Música y Letra
Música y Letra: Música de cine - Cine Español

Música y Letra

Play Episode Listen Later Sep 28, 2024 38:44


Andrés Amorós sigue con su ciclo dedicado a la música de cine, en esta ocasión centrándose en el cine español.

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90
Pelis y Panolis | Seven | T02 E03

Pelis y Panolis | El Mejor Cine de los 80 y 90

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 63:28


Acompáñanos mientras analizamos la película cuyo guión era “el más vil” que había leído Denzel Washington cuando rechazó el papel que finalmente se llevó Morgan Freeman. Intentamos conversar con ligereza de una película de dilemas morales chungos que inspiró la saga de Saw.  Dani juzga el método poco organizado del asesino. Oscar y Virginia confiesan que no les gusta Brad Pitt.  Contemplamos la diferencia entre orgullo y vanidad, así como los dermatofibromas de Morgan Freeman. Sinopsis Para Gente Normal: Dos detectives, un novato y un veterano, dan caza a un asesino en serie cuyo móvil son los siete pecados capitales. Año: 1995. Duración: 2h 7min. Dirección: David Fincher. Guión: Andrew Kevin Walker. Reparto: Morgan Freeman, Brad Pitt, Kevin Spacey. Web ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com⁠ Instagram ➔ ⁠https://www.instagram.com/pelisypanolis⁠ Twitter ➔ ⁠https://twitter.com/pelisypanolis⁠ El Episodio Perdido ➔ ⁠https://www.pelisypanolis.com/regalo⁠ Arte ➔ ⁠https://www.instagram.com/CarabiasDibuja⁠ Revista Ilustrada Gratuita de Cine Español ➔ https://carabiasdibuja.com/pelis-y-panolis/ Música ➔ ⁠https://pixabay.com/es/users/grand_project-19033897⁠ Los derechos de propiedad intelectual sobre nombres comerciales, marcas registradas, logotipos, fragmentos de música, audio e imágenes de las películas comentadas en este podcast pertenecen a sus respectivos propietarios.

El Cine en la SER
Especial Venecia | Pedro Almodóvar gana un León de Oro histórico para el cine español

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 7, 2024 64:50


Pedro Almodóvar al fin consigue el máximo galardón de un festival con el León de Oro en Venecia. 'La habitación' de al lado se corona como la mejor película de una edición donde ha brillado el cine de autor y los descubrimientos de Maura Delpero con 'Vermiglio', Brady Corbet con ‘The brutalist' y ‘April, de Dea Kulumbegasvili. En este episodio especial celebramos ese galardón para el cine español, hacemos un repaso por las películas clave de esta edición y charlamos con Eduard Fernánez, Iria del Río y Francesco Carril