null
En España, la ley establece que el término violencia de género se utiliza exclusivamente para la atención a mujeres víctimas de maltrato por parte de un hombre. Al revés es considerado un caso de violencia doméstica, lo que supone legalmente una pena inferior. El informe sobre violencia doméstica del Consejo General del Poder Judicial correspondiente al año 2011 (a día de hoy no se ofrecen datos más recientes), un total de siete hombres murieron asesinados por sus parejas o ex parejas frente a las 62 mujeres en ese mismo periodo. La falta de apoyos jurídicos, los problemas de credibilidad o el miedo al ridículo, son algunos de los factores que hacen que el varón no denuncie estas situaciones.En 'Imparables', como hemos comentado, vamos a abordar casos de hombres maltratados por sus parejas, y que se pese a ser víctimas, se han llevado la peor parte. Pablo lleva años viviendo un calvario. En múltiples ocasiones su mujer le ha denunciado por malos tratos, cuando las agresiones fueron en sentido contrario. No sabe nada de su hija desde hace seis años, cuando concedieron a su expareja la custodia.Todo comenzó en el año 2013: “Llegué a un acuerdo verbal con mi mujer hasta que hubiera...
Si pronunciamos el nombre de Claudio Fava, posiblemente no suene de nada. Pero lo cierto es que su vida ha sido una montaña rusa. Se ha expuesto tanto, que ha podido perder la vida en infinidad de ocasiones. No es español, es italiano. Más concretamente de Sicilia, lo cual imprime carácter. Es periodista, pero también escritor, guionista de cine o de televisión. Ha sido víctima de la Mafia siciliana, conocida como Cosa Nostra. Fueron los que asesinaron a su padre en la década de los ochenta, Giuseppe Fava, también periodista de gran reconocimiento en su país.Lo mataron porque se había enfrentado a estos clanes con sus artículos de investigación. Unas investigaciones en las que también colaboraba su hijo, el propio Claudio Fava. En la actualidad está en política, como presidente de la Comisión Antimafia del país trasalpino. Además, ha visitado en alguna ocasión España para conocer de primera mano la presencia de las mafias italianas en nuestro país.En declaraciones a ‘Imparables’, Fava ha asegurado que la mafia italiana está muy presente en España, especialmente en la zona turística, al haber un mercado útil para sus inversiones: “Las organizaciones criminales siguen el olor del dinero, sin ningún prejuicio ideológico o geográfico. Además,...
Las muertes y los asesinatos que se han producido en el pasado, más o menos reciente, y que aún no se han resuelto sus posibles causas. En algunos casos sabemos que se tratan de asesinatos, aunque nadie fue condenado por falta de pruebas concluyentes. En otros casos todo se tratan de desapariciones, todo hace indicar que involuntarias. El problema en estos casos es que sin la aparición de la persona, viva o muerta, difícilmente se puede acusar a alguien de ser el responsable de esa desaparición. En fin, las circunstancias son variadas, y en 'Imparables' vamos a recordar algunos casos.En apenas unos días, el 27 de julio, se cumplirán dos años de la muerte de Lucía, la pequeña de tres años que fue hallada sin vida entre los raíles de la vía cercana a la estación de tren de la localidad malagueña de Pizarra. Tanto las circunstancias que rodearon su muerte como su desaparición horas antes del hallazgo, están repletas de incógnitas. No obstante, la Audiencia Provincial de Málaga archivó el caso en junio de 2018, dos meses después de que el fiscal lo pidiera, por considerar agotada la investigación tras las numerosas diligencias realizadas para esclarecer los hechos.Una de...
La emotiva historia de Pablo LunaA veces, pensamos que lo revolucionario es lo rompedor, lo nuevo, lo moderno, lo snob, lo que huye de los convencionalismos. Pero en ocasiones, lo más básico puede llegar a ser revolucionario. Y si no, apúntate esta frase: “Eres único, valioso y tienes un talentazo impresionante.” Así comienza el video motivador que ha grabado recientemente Pablo Luna. Pablo es locutor de una de las radios musicales del Grupo COPE, 'Megastar FM'. Para llegar a esta conclusión, nuestro protagonista ha tenido que atravesar muchas arenas movedizas. Ahora tiene 23 años. Con 18, padeció un cáncer: linfoma de Hodgkin (una variante de la leucemia). En tan solo cuatro años, pasó de encontrarse en un sillón de hospital recibiendo la quimio a trabajar en su verdadera vocación: la radio.Hacer frente al cáncer infantilJaime ha conseguido con esfuerzo llevar una vida normal. A sus doce años, ha superado ya un cáncer que le detectaron cuando tan solo tenía tres añitos. Pese a salir victorioso de la guerra contra las seis letras malditas, algunos de sus más íntimos amigos no han corrido la misma suerte. Su tratamiento, en el Hospital de Albacete, fue duro. El padre de Jaime, Juan, recuerda que los días posteriores...
Es imposible resumir en un programa el inmenso daño que ha hecho la banda terrorista ETA en nuestro país. Cientos de asesinatos, miles de amenazados, extorsionados, familias enteras que se vieron obligados a huir del País Vasco o de Navarra por miedo.Charo vive con su marido y sus tres hijos en el municipio de Calahorra, en La Rioja. Decisión que adoptó junto a su pareja cuando ella tenía 35 años, después de que el 14 de abril de 1981 la banda terrorista ETA asesinara a su padre en Basauri (Vizcaya), el teniente coronel de la Guardia Civil, Luis Cadarso. Unos meses antes del atentado, Cadarso había pasado a la reserva. Charo nos confiesa que el tiempo cura el dolor que aquello supuso, aunque sus consecuencias permanecen aún en la actualidad.La vida del teniente coronel era tranquila tras su retirada: “Todas las mañanas salía con mi hija pequeña, que entonces tenía dos años. Yo me dedicaba a la docencia y mi marido era autónomo.” La mañana de aquel 14 de abril fue algo diferente, tal y como relata Charo: “Ese día en mi colegio daban una fiesta de final de trimestre, por lo que pedí a mi padre que trajera a mi hija,...
Era domingo, sobre las seis de la tarde. Todo parecía tranquilo en el barrio toledano de Santa Bárbara, hasta que la paz se vio alterada por la llegada de un amplio dispositivo policial en una de sus plazas. Los agentes, pertenecientes tanto a la Policía Nacional como Local, se introdujeron en el interior de uno de los portales: “suele ser un bloque conflictivo”, murmuraban algunos vecinos que presenciaban la escena. Todo apuntaba a que el motivo de la intervención de las fuerzas del orden estaría vinculada al mundo del trapicheo.Minutos más tarde, los agentes abandonaban el portal con un varón esposado. Un hombre de mediana edad y con camiseta de tirantes. Horas más tarde, conocimos la realidad: el detenido había amenazado con un arma blanca a su pareja y al hijo de ésta, de diez años. Aquello pudo acabar en tragedia, en un nuevo crimen por violencia machista. En 'Imparables', hemos tenido oportunidad de hablar con la agredida, Carmen. Tiene 50 años. Desde hace unos cinco años convive en el inmueble con su hijo, que nació fruto de un primer matrimonio, y con el agresor, con quien se casó en segundas nupcias, y que anteriormente había cumplido una condena de 22...
España tiene un déficit de unos 28.000 policías nacionales y guardias civiles. Son las plazas que permanecen vacantes en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, según los registros oficiales que manejaba el Gobierno de España a fecha de marzo de 2018. Un hecho que está provocando mayor inseguridad ciudadana en determinados barrios del país o en municipios de menor tamaño. Es por ello por lo que en determinadas zonas hay un clima de cierta preocupación ante la creciente oleada de robos y hechos delictivos que se cometen por parte de diferentes bandas.Por ejemplo, en la provincia de Huelva, concretamente en una localidad cercana a la capital, Aljaraque. En los últimos meses se han registrado numerosos robos tanto en el municipio como en los núcleos del entorno: La Dehesa, Corrales, Bellavista y La Monacilla. Por ello, los vecinos se han constituido en la plataforma “Por un cambio en Aljaraque”, para exigir a las administraciones mayor seguridad y reforzar la presencia policial. Los atracos no han parado de crecer en los dos últimos años: se han denunciado un total de nueve robos en La Dehesa, seis en La Monacilla y otros tantos en Bellavista, además de los numerosos casos que han tenido lugar en...
Un total de 12.630 denuncias por desaparición permanecen activas en España con fecha a 31 de diciembre. Son datos que ha ofrecido en 'Imparables' el presidente de la Asociación SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, que ha remarcado que se trata de una cifra elevada, pese a que los avances tecnológicos ha permitido reducir esa lista: “Al año recibimos unas 30.000 denuncias, de las cuales quedan sin resolver unas 600 o 700, en torno al 4%. Hace unos años era del 10%. Pese a la mejora, las fuerzas y cuerpos de seguridad necesitan más medios”, subraya Amills.A día de hoy, continúa siendo un misterio lo ocurrido el pasado 1 de enero en la localidad alicantina de Orihuela Costa. Aquella noche, Henry, de 20 años, abandonó la vivienda en la que residía tras una disputa que mantuvo con su compañero de piso. Los hechos ocurrieron mientras celebraban la Nochevieja. Su cumpleaños fue hace unos días. La madre de Henry, Georgina, está destrozada: “Esperaba tenerlo conmigo en su cumpleaños. Le sigo esperando”, lamenta entre lágrimas.Carmelo por su parte desapareció hace 29 meses en Canarias. Tenía 65 años. Aquello ocurrió un miércoles, tal y como recuerda su mujer, Pilar: “Ese día libré y me traían a casa una lavadora...