POPULARITY
¡¡NUEVO PODCAST!!-Dr. Guillermo Amaro Rangel… “La Nueva Longevidad” -Reportaje Especial… Laura Cardoso, “Sordera en México: Datos, Realidad y Vida Cotidiana” -Adolfo Rodríguez García y Abigail Garrido Escalona de RBA México… “Colección de libros: Leyendas de la Moda” -Dra. Rosa Erro Aboytia… “Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos” -Fernando Botero y Sergio Basañez. Obra : “La Velocidad del Otoño" (Carcajadas que llegan al alma)
Abordamos un tema de gran importancia: Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos. Aprende sobre el impacto de esta noble causa y cómo puede salvar vidas.
Acompañanos en este capitulo con el que conmemoramos el Dia de Trasplante renal en Mexico, con la brillante participación del Dr Luis Eduardo Morales Buenrostro Profesor Titular del curso de Alta Especialidad en Trasplante renal del INNSZ, lider de opinion internacional en trasplante renal nos comparte sus recomendaciones de experto sobre aspecto sobre la selección del donador renal vivo abarcando los aspectos medico-cientificos y aspectos eticos, sin duda un gran capitulo, que lo disfrunte, 811-107
1-¿Si a una persona le hacen un trasplante de corazón, el que lo recibe tiene los mismos sentimientos del donador? 2- ¿Los cerdos tienen olfato? 3- ¿De dónde surgieron los dragones? 4- ¿Cómo ocurren los embarazos de gemelos en humanos? 5- ¿Cómo fue que los cantantes o grupos musicales empezaron a presentar su música en conciertos? 6- ¿El tiempo ahora pasa más rápido porque la Tierra está girando más rápido que antes? "Oigamos la Respuesta", el programa con las preguntas que envían nuestros oyentes y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Leticia Vaquero entrevista a Marc Güell, profesor de Investigación en la Universidad Pompeu Fabra.
“Pondré en ustedes mi espíritu, y haré que cumplan mis leyes y decretos” (Eze. 36:27)Trasplante de espíritu ~ Devocional de Jóvenes ~ 16 de agosto 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: RHAKELTYCRIYNFFABUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
El Dr. Alberto Olaya Vargas, oncólogo pediatra del Instituto Nacional de Pediatría en Ciudad de México, México, nos habla sobre su más reciente publicación acerca de la experiencia de una institución mexicana en el trasplante de células madre hematopoyéticas en pacientes con leucemia linfoblástica aguda.Fecha de grabación: 08 de julio de 2025Referencia:Carrillo Jurado, Á., Olaya Vargas, A., Melchor Vidal, Y. B., Torres Alarcón, C., García Castillo, C., & Barranco Lampón, G. (2025). Outcomes of haploidentical stem cell transplantation for acute lymphoblastic leukemia patients: A single-center experience in Mexico. Transplantation and Cellular Therapy. https://doi.org/10.1016/j.jtct.2025.06.027Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.
Profeco destaca a Financiera del Bienestar en envío de remesas Canaero advierte impacto en conectividad por sanciones de EU‘Fito', líder de Los Choneros, se declara no culpable en EUMás información en nuestro podcats
Seis lesionados por caída de elevador en el Tribunal de Arbitraje en CDMX Detienen en Los Ángeles al presunto responsable de atropellamiento masivoMás información en nuestro Podcast
¡¡NUEVO PODCAST!!-Dra. Rosa Argentina Rivas Lacayo… “Por Favor Perdóname” -Terapeuta Juan Carlos Armenta… “Hernias Cervicales”-Dr. Rodrigo Bolaños Jiménez… “Trasplante de Córnea” -Melva Sangri. “Ciberseguridad infantil en vacaciones”-Lic. Valente Arizabalo Priego… “Ley de extinción de dominio y arrendamiento inmobiliario”
En La W, el estadounidense Joe DiMeo habló sobre cómo logró recuperarse del grave accidente automovilístico que sufrió en julio de 2018.
Eduardo Battaglia dialogó con Fernando Cichero sobre la donación de corazón de un bebé a otro que compartían la misma habitación.
Por primera vez en la historia de la medicina, un equipo de cirujanos ha logrado trasplantar con éxito una vejiga humana. Este hito marca un avance significativo en el tratamiento de enfermedades urológicas graves. ¿Qué hizo posible que esta cirugía se convirtiera en una realidad? El doctor Elmer Huerta lo explicó en Espacio Vital.
El trasplante de médula es un tratamiento para pacientes con determinados tipos de cáncer y otras enfermedades. Antes de hacerlo, se administra quimioterapia para tratar la médula ósea que no está funcionando bien y después se implantan células madres para reponerla. Para que sea posible, es imprescindible la donación de una persona que sea compatible con el paciente. Cuando no existe nadie en el entorno familiar, se debe recurrir a un banco internacional, que en España coordina la Fundación Josep Carreras, en el que cualquiera puede participar de forma altruista.La Organización Nacional de Trasplantes lanzó el Plan Nacional de Médula Ósea en 2012 y desde entonces, los trasplantes han crecido un 42% en nuestro país. El mayor incremento corresponde al trasplante de donante no emparentado, con un aumento del 62%. Nos lo explica Lola Hernández, hematóloga responsable del Plan Nacional de Médula Ósea de la ONT. La tasa de donación la lidera Navarra, aunque la Región de Murcia está por encima de la media con 104 trasplantes por cada mil habitantes. De la gestión en Murcia nos habla Ricardo Robles, coordinador regional de Trasplantes.Como decimos, la donación es imprescindible para estos tratamientos. Antonio José Beas Arteseros, donó médula ósea 25 años después de hacerse donante. Fue a un paciente de Estados Unidos. Sabe que se recuperó del cáncer y destaca que es algo increíblemente bonito porque podemos ayudar a una persona cuando todavía que estamos vivos. También conocemos la experiencia de Juan Esteban Piernas, que ha recibido dos trasplantes de médula ósea gracias a la donación de una persona que no conoce.Por otra parte, es necesaria la investigación y el trabajo clínico en los hospitales para que terapias como estas sean posibles. Lo explica Miguel Blanquer, responsable del Laboratorio de Terapia Celular del Hospital Virgen de la Arrixaca.
Hablamos con TITÁN DEJA HUELLA, la ong que se dedican a la importancia de la donación de órganos, mostrando qué se puede llegar a conseguir con un trasplante de la mano del deporte. En compañía de nuestro compañero Alfonso Martínez, charlamos con el Dr. Héctor Vargas, presidente de Titán Deja Huella y médico en el Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia); y con Víctor González, ciclista trasplantado de médula.
#Trasplante #Riñon #NYC #SoyComunicólogo
Gobierno CDMX presume que se han asegurado más de mil toneladas de autopartes Pulquerías clausuradas por vender bebidas alcohólicas destiladasEn Ecuador aumenta la extracción ilegal de oro Más información en nuestro podcast
2 mil 373 trabajadores laboran en el programa Bachetón “La revolución impresionista: de Monet a Matisse” en Bellas ArtesHamás acepta nueva oferta para una tregua en la Franja de GazaMás información en nuestro Podcast
Se suspende Contingencia Ambiental Atmosférica En la UNAM Inauguran el “Seminario Universitario del Espacio” Derrama económica de más de 32 mdp por concierto Sirenas al AtaqueMás información en nuestro Podcast
En 6AM habló Marcela Moreno, mamá de Salomé, menor fanática de millonarios que sueña con conseguir un riñón.
En 6AM de Caracol Radio estuvo el Doctor Rubén Luna, presidente Asociación colombiana de Trasplante de Órganos, quien habló sobre cómo afecta el aumento del UPC en pacientes que requieren un trasplante de órganos o están recién trasplantados
En 6AM de Caracol Radio estuvo el Doctor Rubén Luna, presidente Asociación colombiana de Trasplante de Órganos, quien habló sobre cómo afecta el aumento del UPC en pacientes que requieren un trasplante de órganos o están recién trasplantados
Rubén Luna, presidente de la Asociación Colombiana de Trasplante de Órganos, destaca que este aumento es insuficiente y que refleja problemas existentes que se arrastran desde hace años. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio te cuento cómo fue mi primer día en Estambul, desde la llegada al aeropuerto hasta las primeras impresiones de la ciudad. También comparto mis emociones y expectativas antes de la operación de injerto de pelo. Si estás pensando en dar este paso o simplemente tienes curiosidad por la experiencia, acompáñame en esta aventura personal llena de descubrimientos.
Los árboles son plantas leñosas que en ocasiones pueden ser de gran tamaño es uno de los seres vivos más grandes y longevos del planeta, algunas especies pueden llegar a vivir más de mil años y alcanzar hasta más 100 metros de altura. Comprender la biología de los árboles y entender cómo realizan sus funciones nos ayuda a realizar diagnósticos más acertados para el cuidado de su salud. Los árboles, como la mayoría de las plantas comienzan su vida como diminutos brotes que germinan de una semilla. ¿Pero cómo llega una diminuta semilla a convertirse en un enorme árbol? Este proceso biológico es el fundamento para el origen de los 5 órganos que forman un árbol: raíz, tallo, hojas, flores y frutos. En este podcast de El Expresso de las 10 el Biólogo Pablo García nuestro especialista arbolista, nos comparte recomendaciones para el cuidado de tus árboles.
¡Precio de gas LP se mantiene! El cilindro de 20 kilos cuesta 374 pesos con 20 centavos 174 migrantes han perdido la vida al intentar cruzar la frontera hacia EU por la zona de TexasMás información en nuestro podcast
En el episodio hablo sobre series, trasplante y peligro en la carretera.
Diputados de MC presentan amparo vs reforma al PJHabitantes de Viento Nuevo Ecatepec mantienen protestas por falta de agua Figuras de Nazca recién descubiertas son más antiguasMás detalles en nuestro Podcast
Diego Fortea repasa las noticias radiofónicas de un día como hoy. Un 19 de septiembre de 1968, en el Hospital de La Paz de Madrid, el doctor Cristóbal Martínez-Bordiú realizó el primer trasplante de corazón. Años más tarde, en 1973 se despedía el programa de cine Míster Belvedere, seudónimo de Jaume Figueras, que conducía el programa junto a Maruja Torres. En 1985 se produjo el seísmo de mayor intensidad ocurrido en México, con una magnitud de 8,1 en la escala Ritcher. Un testigo español realizó una crónica del suceso en Radio Nacional de España... El 19 de septiembre de 1994 falleció el actor Alberto Closas; lo contó Onda Cero.
Diego Fortea repasa las noticias radiofónicas de un día como hoy. Un 19 de septiembre de 1968, en el Hospital de La Paz de Madrid, el doctor Cristóbal Martínez-Bordiú realizó el primer trasplante de corazón. Años más tarde, en 1973 se despedía el programa de cine Míster Belvedere, seudónimo de Jaume Figueras, que conducía el programa junto a Maruja Torres. En 1985 se produjo el seísmo de mayor intensidad ocurrido en México, con una magnitud de 8,1 en la escala Ritcher. Un testigo español realizó una crónica del suceso en Radio Nacional de España... El 19 de septiembre de 1994 falleció el actor Alberto Closas; lo contó Onda Cero.
El consorcio internacional IciStem, co-coordinado por el Instituto español de Investigación del Sida, IrsiCaixa, ha confirmado el primer caso de un paciente que ha logrado la remisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) tras un trasplante de células madre que no tenía la mutación que confiere protección frente al virus.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Trasplante de múltiples órganos da vida a seis personas Mueren dos personas al caer a una mina en QuerétaroEvalúa la NASA el regreso de dos astronautas a la Tierra Más información en nuestro Podcast
Intervención de Aitor Sánchez García, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario en el programa 'El gallo que no cesa' de Radio Nacional, en su sección 'Las penas se van yantando', donde dará consejos y hablará sobre alimentación saludable. En el programa 3x39, Aitor nos hablará sobre la microbiota y si está justificado hablar tanto de ella. -¿Qué es la microbiota? -¿Previene enfermedades la microbiota? -Trasplante de heces. - Prebióticos y probióticos, ¿Qué son exactamente? 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc
5 años de vida / vida después del trasplante /sesiones en vivo El día de ayer celebramos mis primeros 5 años de haber recibido mi 2do trasplante de corazón y mi trasplante de hígado. He vivido cosas hermosas en este tiempo y he aprendido grandes lecciones. Hoy te comparto algunas de las cosas que pasan por mi mente al celebrar este gran día
El doctor Elmer Huerta nos quita las dudas sobre la posibilidad de hacer un transplante de riñón con un paciente despierto.
Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Qué síntomas podría presentar una persona que está teniendo problemas del riñón? ¿Qué estudios pueden evaluar la salud y el estado de nuestros riñones? ¿Cuáles son las recomendaciones para tener unos riñones sanos? El Dr. Pablo P. Portocarrero, profesor asistente del Departamento de Medicina Interna, Nefrología de Trasplantes, Nefrología e Hipertensión del Centro Médico de la Universidad de Kansas nos responde estas y otras preguntas. El Dr. Portocarrero estudió en Universidad Científica del Sur; Facultad de Medicina Fernando Cabieses. Lima, Perú. Hizo su residencia en Loyola Medicine, Hospital MacNeal. Berwyn, IL. Obtuvo una beca - Nefrología, Escuela de Medicina McGaw, Universidad Northwestern. Chicago, IL, y una beca - Nefrología de Trasplante, Facultad de Medicina McGaw, Universidad Northwestern. Chicago, IL. Su área de práctica se centra en pacientes que necesitan un trasplante de riñón o de páncreas. ‘Mi trabajo incluye la evaluación previa al trasplante, la gestión perioperatoria y los cuidados de por vida tras el trasplante. También me ocupo de pacientes que tienen un trasplante combinado de hígado y riñón. Además, tengo especial interés en los trasplantes en la comunidad latina''. Su Interés en investigación incluye inmunología, inmunosupresión de inducción y mantenimiento, rechazo, biomarcadores de rechazo, terapias novedosas en trasplante, e infecciones virales que afectan a la población trasplantada. Recursos informativos en español: NIH https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/informacion-general/prevencion#:~:text=Coma%20comidas%20saludables%20y%20disminuya,alimentos%20saludables%20para%20su%20cuerpo. National Kidnay Fundation https://www.kidney.org/es/atoz/content/%C2%BFqu%C3%A9-puede-hacer-usted-para-proteger-sus-ri%C3%B1ones-y-su-salud-en-general Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Si es posible hacer, en lo humano, trasplantes de corazones, busquemos hacerlo también en el divino. “Dame, hijo mío, tu corazón y pon tus ojos en mis caminos”. San Pablo invita a tener en nuestro corazón los mismos sentimientos del Corazón de Jesús. En la historia de la Iglesia han ocurrido fenómenos místicos en los que Jesús cambia su Corazón por las de santas. Santa Lutdegarda, santa Matilde, santa Catalina de Siena…
Con la ayuda de la IA los trasplantes de cabeza serán posibles, así lo aseguran ciertos expertos. La gente quiere ser inmortal y se criogenizan. Explicación sobre el movimiento de la Ouija. Esferas Dayson y su relación con la energía extraterrestre. Descubren a un calamar que desprende luz como defensa. Ciencia y diablo. Unas huellas delatan que los humanos llegaron a América hace más de 32.000 años. El portal futurista de la discordia y reactores nucleares en formato bolsillo para atraer ovnis. El terror imaginario activado en Inglaterra para que la gente compre suministros por si tienen que estar tres días confinados.
José María Caralps fue el cirujano jefe del equipo que realizó el primer trasplante de corazón que tuvo éxito en España.
José María Caralps fue el cirujano jefe del equipo que realizó el primer trasplante de corazón que tuvo éxito en España.
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
Es un proceso en el cual el sistema inmunitario del receptor de un trasplante ataca al órgano o tejido trasplantado.
Tras salir de alta, el paciente que fue el primero en recibir el riñón de un cerdo deberá mantenerse en observación. ¿Qué más ocurrirá con él? El Dr. Elmer Huerta nos responde.
Hablamos en Washington con la analista Dori Toribio; en la misma ciudad con el subdirector para las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier, y en Cali con el nefrólogo Jaime Manuel Restrepo de la Fundación Valle del Lili
• Biden y Trump visitarán la frontera sur esta semana el mismo día• Donald Trump condenó el asesinato de estudiante en la Universidad de Georgia• Entró en vigencia el aumento en las tarifas migratorios• Triunfo histórico: México derrota 2-0 a Estados Unidos en la Copa Oro Femenina de la Concacaf• Día del Trasplante de Órganos
Un equipo de 140 cirujanos logró realizar el primer trasplante de ojo entero en una persona viva en la ciudad de Nueva York. El doctor Elmer Huerta nos habla más sobre este acontecimiento. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Hoy hablamos de una forma de alargar la vida de los pacientes con problemas en algún órgano. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com