Podcasts about consejo general

  • 283PODCASTS
  • 1,214EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about consejo general

Show all podcasts related to consejo general

Latest podcast episodes about consejo general

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol acoge el XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos con más de 200 expertos de 15 países

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 17:30


Ferrol se convierte estos días en epicentro internacional de la ingeniería y la gestión de proyectos con la celebración del XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (CIDIP/ICPME). El evento fue inaugurado este miércoles en el Salón de Actos Concepción Arenal del Campus Industrial de Ferrol por una mesa compuesta íntegramente por mujeres referentes en sus ámbitos: Socorro García Cascales, presidenta de AEIPRO; Carmen Cotelo Queijo, directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN); Ana Ares Pernas, vicerrectora del Campus de Ferrol y Responsabilidad Social; Patricia Cons Formoso, concejala de Educación y Universidad; y Pilar de la Cruz López, profesora de la UDC y presidenta del comité organizador. Más de 200 personas expertas de 15 países participan en este congreso que reunirá a profesionales de España, México, Ecuador, Chile, Irán, Turquía o Estados Unidos. En total, se presentarán 205 comunicaciones científicas, con una programación orientada a la innovación, la sostenibilidad, el liderazgo y el futuro de la ingeniería. Liderazgo femenino e internacionalización Durante la apertura, Ana Ares celebró la elección de Ferrol como sede del evento y destacó el carácter excepcional de una mesa inaugural compuesta únicamente por mujeres, algo “poco habitual en este ámbito”, tal y como también subrayó Pilar de la Cruz. Por su parte, Carmen Cotelo (GAIN) reivindicó el compromiso de la Xunta de Galicia con la I+D+i, apelando a la necesidad de seguir formando perfiles profesionales “multidisciplinares y con visión global”. Conferencias magistrales, seminarios y talleres El programa incluye cuatro conferencias magistrales de primer nivel. El coach internacional Peter Pürckhauer (TIME4PM) abrió el congreso con la ponencia “Sustainability in Project Management: More success for all parties at stake!”. Mañana, jueves 17, Enrique Cubeiro, responsable de defensa de S2Grupo, clausurará el encuentro con “Ships and Cyberthreats”. También intervendrán David Rodríguez Cabaleiro (Molins), con una charla sobre innovación en materiales de construcción, y Francisco Calduch Cervera (Talgo), que hablará sobre el Programa Intercity y el Proyecto DBS. A estas ponencias se suma el International Seminar on Project Management (ISoPM), íntegramente en inglés, que refuerza el carácter global del evento bajo la dirección de Jesús Martínez-Almela, vicepresidente de AEIPRO-IPMA Spain y presidente del Spanish Certification Body (OCDP). Jóvenes embajadores y nuevos liderazgos En paralelo, se celebró el taller “Escuela de Embajadores y Embajadoras”, organizado por AEIPRO Joven y dirigido por Tom Taylor, fundador de Dashdot Publications. Esta actividad busca fortalecer competencias clave entre los profesionales emergentes, como el liderazgo, la colaboración o la resiliencia. Además, se desarrollan tres Panel Sessions que abordan temas como la inteligencia artificial aplicada a la dirección de proyectos, innovación en sistemas fotovoltaicos y BIM avanzado para la gestión sostenible del entorno construido. Visitas técnicas y entrega de premios El congreso también incluye visitas técnicas a Navantia y Exponav, y culminará con una cena de gala en el Parador de Ferrol, donde se entregarán premios como los galardones a los mejores Trabajos Fin de Máster, el Premio Jaume Blasco a la Innovación, el Premio Joven Investigador, así como los reconocimientos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII). El CIDIP/ICPME 2025 está organizado por la Universidad de A Coruña (UDC), a través de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF), junto a la Fundación de Ingeniería Civil de Galicia (FICG) y AEIPRO-IPMA Spain.

Radio Rioja
José Carlos Orga, vocal del CGPJ: "Creo que hemos cumplido gran parte de los objetivos que nos autoimpusimos cuando tomamos posesión hace un año"

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 7:12


José Carlos Orga, vocal del CGPJ: "Creo que hemos cumplido gran parte de los objetivos que nos autoimpusimos cuando tomamos posesión hace un año". El magistrado aragonés con amplia trayectoria en la justicia riojana cumplirá este próximo 25 de julio un año como vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Radio Rioja
Orga destaca los avances para la justicia en La Rioja tras un año en el CGPJ

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 1:30


El vocal del Consejo General del Poder Judicial, José Carlos Orga, destaca los avances conseguidos en el último ejercicio.

Solo Documental
Indomables, una historia de mujeres libres

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 61:52


Mujeres Libres fue una organización autónoma, ajena a las estructuras de cualquier órgano del movimiento libertario. Sin renunciar a sus raíces anarquistas, practicaron un feminismo obrero. Se marcaron como objetivo preparar a las mujeres para poder participar en primera persona en la revolución libertaria. Es decir, querían formar a las mujeres, que sufrían unas tasas de analfabetismo elevadas y atraerlas al movimiento libertario. Tuvieron que luchar contra una cultura de honda raigambre católica y, lo más doloroso, contra la indiferencia cuando no desprecio de sus compañeros y compañeras libertarias. A pesar de llegar a contar con más de 20.000 afiliadas solo en la zona republicana, jamás fueron admitidas como parte integrante del Consejo General del Movimiento Libertario. Con este documental hemos intentado averiguar qué pensaban, cuál era su planteamiento político y cómo desarrollaron su labor. Para conseguirlo nos hemos entrevistado con dos protagonistas directas de esta historia, Conchita Liaño y Sara Berenguer. Ambas tomaron parte activa y en primera línea en los gloriosos días de Julio del 36. Ambas con un bagaje político y humano considerable. Por otra parte, nos hemos entrevistado con escritoras e historiadoras como Laura Vicente que nos han puesto en antecedentes. También nos hemos entrevistado con Martha Ackersberg, profesora del Smith College de Massachusetts y autora del libro Mujeres Libres de España, que nos acerca a la situación política de los primeros años 30 y al caudal humano de Mujeres Libres. Así mismo, hemos estado con uno de los grupos que mantienen el legado de aquellas mujeres: Dones Lliures D’Alacant, un grupo de mujeres de CGT que se reivindica anarkofeminista. Contamos también con la presencia poética y comprometida con el feminismo actual de la escritora Llum Quiñonero. Para hacer más comprensible el mensaje de nuestras protagonistas hemos recreado escenas con actrices llegando a reproducir un mitin en un teatro. Además, nos hemos traído desde donde quiera que esté al espíritu de Lucia Sánchez Saornil, que nos ayuda a contar la historia.

Radio Libertad Constituyente
Huelga de jueces y el hipócrita CGPJ

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 5:00


Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 272 de «La lucha por el derecho» analiza los fundamentos ridículos de Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre el rechazo del derecho a la huelga a jueces y magistrados. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez --------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4 - Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es ------------ mcrc.es diariorc.com yonovoto.info

24 horas
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): "Las grandes reformas en materia de Justicia debieran estar alejadas de un momento de tensión informativa y mediática"

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 8:13


Hoy 3 de julio ha sido el tercer y último día de huelga convocada contra los proyectos legislativos del Gobierno, que buscan reformar el acceso a la carrera y el estatuto del Ministerio Fiscal. Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales, reconoce en el 'informativo 24 Horas de RNE' que es "muy habitual que haya un baile de cifras" en cuanto al seguimiento de la huelga: "Hemos ofrecido unos correos para los compañeros que quisieran manifestar que estaban ejerciendo su derecho de huelga cada uno de los tres días de manera confidencial [...] Puede que haya compañeros que hayan ejercido el derecho de huelga y no hayan querido ofrecernos esta información". La presidenta añade que por parte del Ministerio se dijo que "en un primer comunicado había sido nula la incidencia de la huelga", pero estas cifras no cuadran con "el número de suspensiones, de juicios o de actos procesales que ha hecho valer el Colegio de Abogados de Madrid o el Consejo General de la Abogacía de España, que son muy superiores", detalla. Para Dexeus "parece ser que las movilizaciones no han conseguido su objetivo", pero señala: "Algo notorio es que las dos únicas asociaciones que no se habían pronunciado al respecto de la reforma, o que se habían mantenido al margen, hayan hecho manifestaciones en contra también del texto de la reforma sin adherirse a la huelga". Cree que la actualidad no es el momento más adecuado para enmiendas: "Las grandes reformas en materia de Justicia debieran estar alejadas de un momento de tensión informativa y mediática sobre casos de corrupción que todos conocemos", concluye.Escuchar audio

Conecta Ingeniería
Presentación Barómetro Industrial 2024

Conecta Ingeniería

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 54:02


En Conecta Ingeniería hemos asistido en directo a la presentación VIII Barómetro Industrial del COGITI, elaborado junto al Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas de España (CGE). Basado en una encuesta a casi 2.400 ingenieros técnicos industriales y un informe económico, el estudio refleja que el 78 % apoya ampliar la vida útil de las centrales nucleares y un 74 % teme un fuerte impacto de la crisis del automóvil. Además, un 73 % considera un error centrarse solo en el coche eléctrico. También se constatan dificultades para captar talento, escasa adaptación a la Inteligencia Artificial y una percepción negativa de la presión fiscal y las políticas públicas. El informe señala que el sector industrial aportó un 16,1 % del Valor Añadido Bruto nacional en 2023.

24 horas
APM: "El Ministerio ofrece reformas cosméticas y no tiene voluntad de diálogo"

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 7:01


Este martes ha comenzado una huelga de tres días convocada por asociaciones de jueces y fiscales contra las reformas del Gobierno, que consideran una amenaza para la independencia judicial. Aunque el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) asegura que el paro carece de base legal, las asociaciones lo defienden como un derecho constitucional. En el informativo 24 Horas de RNE hablamos con Alejandro González Mariscal de Gante, magistrado y portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM).Desde la APM critican la actitud del Gobierno ante las protestas. Aseguran que el Ministerio de Justicia "ha ofrecido un cambio en la ley, respeta las movilizaciones y las medidas que adoptemos", pero Mariscal lamenta que "le resultan indiferentes, ya que ofrece exclusivamente reformas cosméticas".Añade, además, que "la realidad es que lo único que observamos es que el Ministerio no tiene ninguna voluntad de diálogo, como ha demostrado durante mucho tiempo", y concluye que "lo que buscan es reducir la inversión, incrementar la carga de trabajo, no piensan en quienes integran la carrera e introducen reformas que afectan a los derechos de los ciudadanos".Escuchar audio

Radio Rioja
La Rioja registra un aumento de denuncias y atenciones por violencia de género en el primer trimestre

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 3:30


La Rioja es la comunidad donde más han aumentado las denuncias por violencia de género en el primer trimestre del año, según el Consejo General del Poder Judicial.

Herrera en COPE
Esta es una de las profesiones que más sufre el éxodo de talento joven español: "No puedes hacer planes ni tener vacaciones"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 8:56


El éxodo de personal sanitario no cesa. En lo que va de 2025, más de mil enfermeros y enfermeras han abandonado España para trabajar en el extranjero, según datos del Consejo General de Enfermería. Las razones son múltiples: salarios bajos, contratos temporales, escasas oportunidades de desarrollo profesional y una sensación generalizada de falta de reconocimiento. Así se lo han relatado varios profesionales en 'Herrera en COPE'.Uno de ellos es Antonio. Es un enfermero gaditano que en 2018 decidió hacer las maletas rumbo a Noruega. "En España, si no estás en bolsa, no puedes trabajar, y aun así los contratos son precarios, de verano o de Navidad. Yo no quería eso", ha indicado. En el país nórdico, su realidad cambió radicalmente: 3.200 euros netos al mes, alojamiento pagado, tres vuelos al año a casa y una carga asistencial muy inferior. “Aquí tienes cinco pacientes, en España eso es impensable”, afirma.Lara, enfermera y matrona con 13 años de experiencia en ...

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Del Barco, Pdta. APM: "Precisamente porque tenemos en cuenta lo que nos dice el CGPJ, sabemos que podemos ir a la huelga"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 8:17


El Consejo General del Poder Judicial sostiene por unanimidad que no hay marco legal que sustente la huelga del 1, 2 y 3 de julio contra las reformas judiciales del Gobierno. Entiende que, aunque este derecho está recogido en la Constitución Española, no hay regulación al respecto para el caso de estos profesionales, al igual que ya pasó en 2009, por conformar uno de los tres poderes del Estado. La presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, María Jesús del Barco, señala que el órgano "no ha dicho nada nuevo" y que irán a la huelga "precisamente porque tenemos en cuenta lo que nos dice el CGPJ". "Como no tenemos expresamente reconocido el derecho, no hay un artículo que diga: "Los jueces no tienen derecho a la huelga", dice que no tenemos derecho a la huelga. Es tan excéntrico que causa risa", sostiene.El sábado se van a concentrar frente al Tribunal Supremo. Recalca Del Barco que la huelga no es "contra el Gobierno" sino a favor del "Estado de Derecho y la independencia de los jueces". "Las asociaciones convocantes hemos reiterado que esto no es un acto partidista, ni es una reivindicación ni de izquierdas ni de derechas, ni contra el Ejecutivo ni contra el Legislativo", defiende. Todas las asociaciones, salvo las progresistas, están a favor de la misma, a pesar de que, dice, estas "tampoco están de acuerdo en puntos esenciales coincidentes con los mismos con los que no estamos de acuerdo el resto de las asociaciones profesionales". Aunque señala que ese 'no' solo representa a un 6% de toda la carrera judicial.Escuchar audio

La Brújula
Portavoz del consejo general de notaría: "Un documento privado como el Cerdán permanece entre las partes, carece de intervención pública"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 7:53


María Teresa Barea, portavoz de la organización, expone en una entrevista con Rafa Latorre sobre la presunta trama de corrupción vinculada a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, enfocándose en un documento clave

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025 – ¿Le pedirán la renuncia a Zayira Jordán de la presidencia de la UPR ahora que se corrobora su caso?

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 50:48


1. Tiene que renunciar Zayira Jordán o debendescalificarla porque mintió en su informe para la presidencia y mintió en sucandidatura por el MVC La nueva Presidenta de la UPR se declaróculpable en el 2002 en las cortes de Iowa (donde vivía y estudiaba) por“interferir con un acto oficial”, entre otros eventos.2.  LaUPR en crisis Converso con dos líderes estudiantiles del Consejo General, Mayagüezy Rio Piedras3.  Cuentaregresiva para ajuste en la tarifa eléctrica. ¿De cuánto sería el cantazo albolsillo?4.  Elataque contra Irán y las implicaciones a nivel mundial5. Muere el exjuez del Supremo AntonioNegrón García6.  ¿Espersecusión el caso de Audry Nix? Primero desestiman los cargos, pero elgobierno quiere castigarla como sea Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.  

Realpolitik101
Los acordeones fueron una consecuencia

Realpolitik101

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 3:52


Aunque el Consejo General del INE aprobó la elección al Poder Judicial tras acusaciones graves de manipulación, el debate importó a muy poca gente. ¿No será que toda la argumentación se basó en un mito?

Broojula
17 Junio, 2025 - La ira migrante de Trump

Broojula

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 31:13


La política migratoria de Donald Trump hacia México y América Latina ha estado dominada por un enfoque en seguridad sin tomar en cuenta los problemas estructurales que presenta el fenómeno de la migración; a lo que se suman las redadas en Los Ángeles, California y en otros puntos del país. Tonatiuh Guillén, Profesor-investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, nos habla al respecto. En otros temas: Donald Trump se retira anticipadamente de la cumbre del G7, cancelando así sus reuniones bilaterales; entre ellas la que tenía programada para hoy con Claudia Sheinbaum / Pese a evidencias de graves irregularidades, el Consejo General del INE declaró la validez de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte.

Uniradioinforma
Entrega de constancias de mayoría a los ganadores de la elección judicial en Baja California

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 14:14


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Mtro. Luis Alberto Hernández Morales, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC). Tema: Entrega de constancias de mayoría a los ganadores de la elección judicial en Baja California; balance y pendientes de la elección judicial estatal.- Aprueba IEEBC sede alterna para cómputo estatal de elección judicial.- Entregará consejo general del IEEBC constancias de mayoría a candidaturas electas. - Consejo General del IEEBC declara validez de la elección de personas juzgadoras del PJBC.#Uniradioinforma

Manuel López San Martín
'No es un error, es un crimen constitucional': Elección judicial en México podría acabar en la Corte - 16 junio 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 5:41


Mientras el Consejo General del INE validó por mayoría la elección judicial en México, las críticas sobre su legitimidad no han parado. Entre las voces más contundentes se encuentra la del abogado constitucionalista Francisco Burgoa, quien calificó el proceso como una “farsa” y advirtió sobre sus consecuencias jurídicas a nivel internacional, al mencionar la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la posible condena del Estado mexicano por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Durante su participación en MVS Noticias con Manuel López San Martín, Burgoa lamentó que la validación se haya dado pese a las numerosas irregularidades documentadas por consejeros del INE. “Es totalmente significativo que no haya habido una unanimidad de los 11 integrantes del Consejo General para validar la elección judicial”, subrayó, al referirse al apretado resultado de 6 votos contra 5. Para el especialista, este hecho refleja que el proceso no cumplió con los mínimos requisitos democráticos: “Los cinco consejeros que votaron en contra no solamente expresaron una opinión, documentaron y explicaron todas las irregularidades que hubo en esta elección judicial”, explicó Burgoa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
INE valida la elección de los ministros que ocuparán la Suprema Corte

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 4:14


Este domingo, el INE validó la elección de los ministros que ocuparán laSuprema Corte. Con 6 votos a favor y 5 en contra, el Consejo General avalólos comicios, aunque también destacó que hubo irregularidades, las cualesprovocaron la anulación de 818 casillas. El consejero Uuc-Kib Espadasconsideró que si bien el uso de acordeones electorales fue indebido, noresultó clave para decidir los resultados.Por su parte, la consejera Carla Humphrey destacó que este tipo de prácticasson antidemocráticas, no se pasarán por alto y anunció algunas medidas quese tomarán.See omnystudio.com/listener for privacy information.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C195 Fernando Madrid (Asociación Profesional de la Magistratura): "Las reformas tratan de diluir la independencia judicial" (12/06/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 23:34


Jueces y fiscales han constituido un comité de huelga tras el éxito de los paros parciales de este miércoles contra los proyectos de cambio en el acceso a las carreras judicial y fiscal. El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura en la región, Fernando Madrid, ha vuelto a calificar las propuestas como un intento de injerencia en el poder judicial.Fernando Madrid se ha referido también a la falta de medios, tanto materiales como humanos, que provocan el colapso en muchas sedes judiciales. Las necesidades anuales de plazas establecidas por el Consejo General del Poder Judicial no se han cumplido nunca, ni con este gobierno ni con los anteriores.Madrid sostiene que prefiere la negociación a una huelga, pero no la descarta a la vista de dos proyectos de ley con los que se abre la puerta al control del Ejecutivo.

Capital, la Bolsa y la Vida
La Entrevista Capital y la Gran Tertulia de la Economía

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 50:00


Hablamos con Miguel Ángel Vázquez Taín, nuevo presidente del Consejo General de Economistas. Tertulia con Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos; Juan Pedro Moreno, presidente ejecutivo del negocio de WPP en España; y Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios y socio director de CEFRE.

Radio IEEZ
Diálogos en Democracia 4-Junio-2025

Radio IEEZ

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 27:23


En este programa escucharemos una Entrevista con el Secretario Ejecutivo del Consejo General del IEEZ, el Mtro. Jorge Chiquito Díaz de León, quien nos informará sobre los Cómputos Municipales de las elecciones que conforman el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial en Zacatecas 2025. Y en nuestra sección de Hablemos de, escucharemos las intervenciones de las y los integrantes del Consejo General del IEEZ durante la Sesión Especial de seguimiento y atención de la Jornada Electoral.

Radio Libertad Constituyente
El enfado de Perelló

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later May 14, 2025 7:03


Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 264 de «La lucha por el derecho» nos explica las razones del enfado de Isabel Perelló, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez --------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4 - Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es ------------ mcrc.es diariorc.com yonovoto.info

Asturias al día
Emisión miércoles 14 de mayo - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later May 13, 2025 120:00


Una mujer fue asesinada por violencia de género cada 7,6 días en 2024, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial. Pedimos reflexiones a Marina González Lada, Asociación Maeve; Almudena López, abogada y Flor Tejo, Muyeres la Escandalera. En la entrevista hoy charlamos con la editora Esther Prieto, de Trabe. Cerramos el programa entrevistando a Dionisio Gutiérrez, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo.

Podcast UNAH
EL INFORMATIVO

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later May 12, 2025 12:29


Actualidad universitaria FCM elige a sus representantes para el Consejo General de Investigación Científica UNAH inicia proyectos de mejora en la infraestructura de la Facultad de Ciencias Médicas   Semana de la Arquitectura 2025: aborda la cultura arquitectónica hondureña desde una mirada crítica.  Rectoria redistribuye espacios académicos y administrativos en la FCM  

Manuel López San Martín
INE rechaza cancelar candidaturas: 'No tenemos esa facultad', responde Dania Ravel - 09 mayo 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later May 9, 2025 5:08


En medio de un nuevo intento por modificar el proceso electoral en curso, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha rechazado categóricamente la solicitud de cancelar 26 candidaturas enviadas por el Senado y la Cámara de Diputados. La consejera Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos y del Comité de Radio y Televisión del INE, explicó en entrevista con Manuel López San Martín que la petición es improcedente, pues excede las atribuciones del legislativo y del propio INE. El Senado pidió cancelar 26 candidaturas, pero el INE dice “no” “No tenemos la facultad de hacer la cancelación de esas candidaturas”, afirmó Ravel, quien detalló que la solicitud se basa en supuestos como la falta de promedio mínimo de 8 en licenciatura o presuntos antecedentes penales de las y los aspirantes. A juicio del Consejo General del INE, estos argumentos no son suficientes ni oportunos para justificar una cancelación en esta etapa del proceso. Además, la consejera fue tajante en recordar que la ley es clara: “El Senado no puede pronunciarse sobre la elegibilidad o idoneidad de las candidaturas, y lo que está haciendo con los escritos que nos mandan es, de facto, hacer ese pronunciamiento”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C168 Manuel Luna Carbonell, nuevo presidente del TSJ de Murcia (09/05/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later May 9, 2025 22:59


Manuel Luna Carbonell, titular del Juzgado Contencioso-Administrativo nº2 de Murcia, era hasta hace poco secretario del Consejo General del Poder Judicial. Ha sido decano de los juzgados de Molina, ha ejercido también en Elche y presidió la Asociación Profesional de la Magistratura.En esta entrevista, Luna se pone como objetivo para su mandato alcanzar las 17 nuevas unidades judiciales que según la Memoria del TSJ 2024 requiere la justicia murciana, que, admite, sufre un déficit histórico de planta judicial que afecta a su funcionamiento. También tiene en breve el reto de adaptar la administración a la entrada en vigor de la Ley 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia.Más información: Manuel Luna pedirá la creación de 17 nuevas unidades judiciales en la Región de Murcia

El Faro
El Faro | Animal

El Faro

Play Episode Listen Later May 8, 2025 134:55


Iván de los Ríos doctor en filosofía y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid nos habla de Aristóteles, uno de los primeros filósofos en definir al hombre como "un animal político". El siete de mayo, más de 1500 veterinarios de todas partes de España se han concentrado pidiendo la derogación del Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Según los propios profesionales, este decreto les pone demasiados límites a la hora de ofrecer un tratamiento adecuado a sus pacientes. Para explicarnos la situación, hablamos con Gonzalo Moreno del Val, Vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España. Como cada miércoles, Eva Cosculluela nos trae las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema de la noche.

El Faro
El Faro | Animal

El Faro

Play Episode Listen Later May 8, 2025 134:55


Iván de los Ríos doctor en filosofía y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid nos habla de Aristóteles, uno de los primeros filósofos en definir al hombre como "un animal político". El siete de mayo, más de 1500 veterinarios de todas partes de España se han concentrado pidiendo la derogación del Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Según los propios profesionales, este decreto les pone demasiados límites a la hora de ofrecer un tratamiento adecuado a sus pacientes. Para explicarnos la situación, hablamos con Gonzalo Moreno del Val, Vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España. Como cada miércoles, Eva Cosculluela nos trae las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema de la noche.

Conecta Ingeniería
Barómetro Industrial 2021 de la Comunidad de Madrid

Conecta Ingeniería

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 26:12


El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), un año más, presenta este informe detallado de la situación profesional de los graduados e ingenieros técnicos industriales de la Comunidad de Madrid. Los resultados de dicho estudio provienen de los datos arrojados por el Barómetro Industrial del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) – Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM), para el que se ha contado con la colaboración, del Consejo General de Economistas de España (CGE). Con la participación de Valentín Pich Rosell. Presidente del Consejo General de Colegios de Economistas de España y Javier Fernández - Lasquetty y Blanc. Consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

Conecta Ingeniería
Impacto económico de la crisis COVID-19 sobre la empresa

Conecta Ingeniería

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 54:54


Valentí Pich Rosell, Presidente del Consejo General de Economistas, Salvador Marín, Presidente de lal Federación de Contables y Auditores para Pymes y José Antonio Galdón Ruiz, Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España, visitan nuestro programa para presentarnos el informe “Impacto económico de la crisis COVID-19 sobre la empresa”, según el cual el 35,7% de las empresas han disminuído el número de sus trabajadores, el 61,6% lo ha mantenido y sólo el 2,6% lo ha aumentado.

Conecta Ingeniería
Acreditación Ingenieros DPC, símbolo de calidad y garantía profesional

Conecta Ingeniería

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 54:54


Hoy en día, el desarrollo profesional continuo de los profesionales, es fundamental para que éstos puedan prestar a la sociedad un servicio que cumpla con las máximas garantías de calidad y eficiencia. Para hablarnos de este tema, contamos con la presencia hoy en el programa de Angel Luis Fernández, responsable del Sistema de Acreditación DPC del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España, quien nos explicará las ventajas de este modelo pionero en España que acredita la formación y experiencia a lo largo de la vida profesional del Ingeniero y que resulta de gran valor en múltiples contextos como procesos de selección de procesos de selección de personal, solicitud de becas o subvenciones, en concursos públicos, etc.

Saldremos mejores
SALDREMOS CON LAS EDUCADORAS SOCIALES | 4X31

Saldremos mejores

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 42:55


Hablamos con Lourdes Menacho, presidenta del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales, sobre la realidad de las educadoras sociales en España: su trabajo, los retos diarios y las urgentes demandas por condiciones dignas y seguridad. Un episodio imprescindible para entender una profesión que cuida donde el sistema no llega.

Es la Tarde de Dieter
Reacciones a la nueva Ley del Medicamento

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 14:15


Esmeralda comenta con José Manuel Puertas la reforma, y entrevista a José Luis Cobos, vicepresidente tercero del Consejo General de Enfermería.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Los pisos turísticos tendrán que contar con la "aprobación expresa" del 60% de los vecinos

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 25:28


Luis Herrero entrevista a Alfredo Sanz, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Un grupo de investigadores descubre una molécula que consideran candidata a convertirse en antibiótico

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 4:30


Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en una nueva molécula que podría convertirse en un medicamento. Según un grupo de investigadores de la Universidad McMaster de Canadá podría desafiar a las bacterias más resistentes a los fármacos. La consideran firme candidata a convertirse en antibiótico. Antonio Rabasco, vocal de investigación del Consejo General de Farmacéuticos y Catedrático de la Universidad de Sevilla, explica que tiene un mecanismo de acción diferente a los ya conocidos y que "ha creado bastantes expectativas en cuanto a su posible utilización en clínica". Escuchar audio

Ana Francisca Vega
Nombramiento de diputado acusado de deudor alimentario en el INE causa indignación

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 10:50


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Dania Ravel, Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), habló del nombramiento de Ernesto Prieto Gallardo como representante de Morena ante dicho instituto, el cual ha generado polémica debido a una denuncia en su contra por adeudo alimenticio. El Instituto Nacional Electoral (INE) fue escenario de una controversia luego de que Morena designara al diputado Ernesto Prieto Gallardo como su representante ante el Consejo General, a pesar de que enfrenta una acusación por adeudo alimenticio. Este hecho generó la inconformidad de varias consejeras del INE, quienes decidieron no participar en su toma de protesta como acto de protesta.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Onda Universitaria El Podcast
Travesía Universitaria S7 Ep19: Elecciones Consejo General de Estudiantes, Senadores y Estudiante Síndico

Onda Universitaria El Podcast

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 31:11


En este episodio conoce a Lianadis Pacheco y a Alexis Maldonado, candidatos a la presidencia de ambas planchas para el Consejo General de Estudiantes. Ellos nos hablan sobre su travesía, la importancia de los representantes estudiantiles, sus propuestas y el proceso de votación que inicialmente será del 10-14 de marzo de 2025. Comparte este episodio con tu amigo universitario.

Historia de Aragón
50 años de derechos

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 19:24


En este 2025 se cumplen 50 años desde que la ONU instauró el Día Internacional de la Mujer y cincuenta años cumple de trayectoria profesional la abogada zaragozana Altamira Gonzalo que recibe esta semana el V Premio Igualdad Abogacía del Consejo General de la Abogacía Española.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del jueves: La UE responde a Trump

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 59:54


La UE reaccionará con firmeza y de inmediato si EEUU aplica finalmente aranceles a las importaciones de productos europeos. Representantes de Rusia y EEUU se reúnen hoy en Estambul para avanzar en el diálogo sobre un alto el fuego en Ucrania. La compraventa de viviendas cierra 2024 con una subida del 11,5%, más de 716.183 operaciones según los datos publicados hoy por el Consejo General del Notariado.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del jueves: La UE responde a Trump

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 59:54


La UE reaccionará con firmeza y de inmediato si EEUU aplica finalmente aranceles a las importaciones de productos europeos. Representantes de Rusia y EEUU se reúnen hoy en Estambul para avanzar en el diálogo sobre un alto el fuego en Ucrania. La compraventa de viviendas cierra 2024 con una subida del 11,5%, más de 716.183 operaciones según los datos publicados hoy por el Consejo General del Notariado.

24 horas
Lucía Avilés, vocal del Consejo General del Poder Judicial: "La violencia económica ha estado muy normalizada"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 17:40


Tras varios meses de trabajo, entre todos los grupos parlamentarios en el Congreso hay consenso contra la violencia de genero, salvo Vox. Hoy ha quedado aprobado un nuevo dictamen con 460 medidas, entre ellas algunas novedosas enfocadas a la violencia económica, vicaria y digital. En 24 Horas de RNE Lucía Avilés, magistrada y vocal del Consejo General del Poder Judicial, incide en que "desde el punto de vista social, la violencia económica ha estado muy normalizada [...] Al impago de pensiones alimenticias no se le ha dado el tratamiento específico que requería". Begoña Arana, directora de Betania, ha señalado que "a los menores hay que ponerles en el centro de la escucha y de la mirada judicial [...] Después nosotros podremos hacer que no reproduzcan patrones en su proyecto vital".Escuchar audio

Las cosas como son
¿Es posible el cambio generacional en el PPD?

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 12:11


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza el ascenso comisionado residente de Puerto Rico en Washington a la presidencia del Partido Popular Democrático. En su mensaje al Consejo General del partido el joven líder advirtió que buscará nuevos líderes Para ello ya se advierte un forcejeo con muchos la generación que ha controlado la colectividad después del retiro de su abuelo el exgobernador Rafael Hernández Colón. ¿Cuán necesario es ese relevo de liderazgo? ¿Será suficiente para romper la racha de 3 derrotas consecutivas? ¡No te lo pierdas! El Profesor, un conocedor de la teoría de los partidos politicos, te brinda una óptica muy particular de los retos que enfrenta el más antiguo de los partidos puertorriqueños.

Manuel López San Martín
Exconsejero del Instituto Electoral de Coahuila habla sobre su destitución; ¿qué pasará? 31 enero 25.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 7:58


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el exconsejero Rodrigo Germán Paredes, ex presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), habló sobre que denuncia irregularidades en su destitución como consejero de presidentes del IEC. Según Paredes, la decisión tomada por el Consejo General fue inesperada y carece de fundamento legal. ¿Qué pasó con Rodrigo Germán Paredes? "Nos cayó de sorpresa un procedimiento, una situación inesperada, sin igual. Hubo 7 expedientes y solo el mío se difundió, lo que no es característico del INE. En mi caso, se alegan causales graves, pero no veo sustento en esas acusaciones", comentó el exconsejero. Paredes detalló que, a pesar de que se mencionan causas graves, en el expediente se resumen cuestiones que, a su parecer, carecen de importancia. Además, aseguró que las acusaciones en su contra sobre la designación de personas en plazas inexistentes son completamente falsas. "Yo ingresé en 2022 y jamás se movieron sueldos. En 2023 y 2024 nos dedicamos a las elecciones", explicó. Paredes también expresó su desacuerdo con el proceso, mencionando que la falta de juicio legal en la decisión tomada por el Instituto Electoral de Coahuila se debe a un cambio forzado en la Secretaría Ejecutiva del instituto. Aseguró que el procedimiento parece ser parte de un proyecto impuesto, sin ninguna base sólida. ¿Qué pasará con Rodrigo Germán Paredes? En cuanto a los próximos pasos, Paredes señaló que el equipo legal tiene la intención de llevar el caso ante la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación (PJF). "Tenemos como recurso acudir a la Sala Superior del PJF para exponer nuestro caso, ya que consideramos que la decisión carece de base legal", agregó. Además, aclaró que, durante su gestión, el IEC logró altos porcentajes de participación electoral, y que el trabajo realizado en la organización de las elecciones fue el enfoque principal, no la revisión de expedientes de contrataciones. "Tuvimos altos porcentajes de participación, contratamos 1,300 personas. Como presidente, me dediqué a organizar todo para que los ciudadanos pudieran votar", subrayó Paredes. ¿Cuánto tiempo tardará en resolverse el caso? El exconsejero también destacó que el Tribunal Electoral ya recibió el recurso y que, aunque no existe un tiempo específico para resolverlo, el proceso sigue en marcha. "Ayer recibimos la notificación del Tribunal. No hay un tiempo específico para resolver, pero el recurso está en curso", explicó. Rodrigo Germán Paredes continúa luchando por la aclaración de su destitución y se mantiene firme en que las acusaciones son infundadas. Asegura que continuará combatiendo con pruebas y conforme a la normatividad del Instituto Electoral de Coahuila.See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Preocupación por la venta de medicamentos en plataformas online de compra-venta de segunda mano

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 25:35


Luis Herrero entrevista a Pablo Caballero, farmacéutico del área de Divulgación Científica del Consejo General de Farmacéuticos.

Democracia en LSD
Coronación

Democracia en LSD

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 50:32


Analizamos la proclamación de Matthei en el Consejo General de RN y sus consecuencias. Luego, revisamos qué nos deja la decisión en el comité de subrogantes sobre la Minera Dominga y la discusión alrededor.--Programa grabado en vivo a las 11:00 del martes 14 de enero del 2025, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global: "El Año D". En plataformas de podcast.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts:  y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(02:02) Tema 1: La proclamación de Matthei(21:05) Pastelazos de la semana(27:24) Tema 2: Dominga(45:25) Las Buenas Noticias(48:48) Cierre

A vivir que son dos días
La píldora de Andújar | ¡A mí, me van a oír!

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jan 11, 2025 2:41


"El carca pobre aspira, más que nada, a hacerse oír en su escalera o en el ayuntamiento, si es posible. Por su parte, el carca rico dice ¡A mí me van a oír! apuntando a los consejos de administración o, incluso, al Consejo General del Poder Judicial"

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: La presidenta del CGPJ rechaza el cuestionamiento "permanente" a los jueces

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 30:00


Luis Herrero analiza el comunicado de la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial tras las palabras de Pedro Sánchez.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Cómo se hace una huelga de alquiler y otras acciones de guerrilla (CARNE CRUDA #1415)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 58:59


Un programa con el Sindicato de Inquilinas, activistas por la vivienda, urbanistas e historiadores . Volvemos a la Calle de San Isidro 10 en Madrid para contar el desahucio de Ana María y su familia con el Sindicato de Vivienda de Carabanchel. Siete de cada diez desahucios realizados entre enero y marzo de este año se debieron al aumento de los precios de los alquileres, según el Consejo General del Poder Judicial. Es decir, que se desalojaron 5.443 hogares de inquilinos. Más información aquí: https://bit.ly/ViviendaHuelga1414 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: La crisis de vivienda estalla en la calle y llama a la insumisión de los inquilinos

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 28:08


Luis Herrero entrevista a Julián Salcedo, economista del Consejo General de Economistas, y experto en vivienda.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Cada día 40 profesionales de la salud son agredidos en España

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 26:35


Luis Herrero entrevista a Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería y director del Observatorio de Agresiones.