Podcasts about el inversor inteligente

  • 21PODCASTS
  • 46EPISODES
  • 1hAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Aug 28, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about el inversor inteligente

Latest podcast episodes about el inversor inteligente

Club de lectura de MPF
El inversor inteligente - Benjamin Graham

Club de lectura de MPF

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 47:23


Aprenderás cómo construir tu riqueza a largo plazo mientras te proteges de los errores más comunes del mercado. Descubre cómo analizar empresas sólidas y aplicar la inversión en valor para asegurar tu futuro financiero. iA seguir aprendiendo!

Ana Francisca Vega
Finanzas personales: ¿Qué ver y leer en las vacaciones de verano?

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jul 9, 2024 9:45


En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Adina Chelminsky, economista, cuenta ¿Qué ver y leer en el verano? "El verano es una gran oportunidad para aprender también cosas, no sólo para hacer presupuestos, no sólo para pensar en dinero, sino también para hacer cosas y aprender cosas de dinero", dijo.  Recomendaciones  "Pequeño Cerdo Capitalista" de Sofía Macías. Es un libro perfecto para adolescentes.  "Alexander, que era rico el domingo pasado", de Judith Viorst.  "La psicología del dinero", de  Morgan Housel. "El Manual de dinero en pareja", de Moris Dieck. "El Inversor Inteligente", de  Benjamin Graham. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Banking & Compliance
T2. Ep. 30 Final de temporada. Las recomendaciones de lecturas y películas de nuestros invitados.

Banking & Compliance

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 10:56


Este es nuestro último episodio de la Segunda Temporada del Podcast “Banking & Compliance”, y hacemos una reseña de las recomendaciones que nos hacen los invitados sobre libros, lecturas y películas que nos ayudarían a entender mejor la Banca, el Compliance y los negocios. Muchas gracias por escucharnos en estas dos temporadas, no olvides suscribirte en la plataforma de tu preferencia, compartir los episodios que te gusten más y visitar www.carrilloalor.com si quieres dejarme comentarios, recomendaciones o bien si quieres participar en algún episodio. También te invito a que sigas la cuenta de twitter @BankingComplia para tener noticias sobre la banca de manera actual. Las recomendaciones para comenzar a armar tu biblioteca especializada son: a) Libros “Padre Rico Padre Pobre”, de Robert Kyosaki “An introduction to Banking”, de Moorad Choudhry “The principles of Banking”, de Moorad Choudhry “Green Swans”, de John Elkinton “Ética para Amador”, de Fernando Savater “Padre, Hijo y CIA: Mi vida en la IBM y más allá”, de Thomas Watson Jr, “El Inversor Inteligente”, de Benjamin Graham “El Vendedor Más grande del mundo”, de OG Mandino “El hombre más rico de babilonia”, de George Clason “Modernization and Postmodernization”, de Francisco Fukuyama. “La felicidad de las naciones, claves para un mundo mejor”, de Marita Carballo “La economía del fraude inocente”, de John Kennet Galbraith b) Películas “The Big Short” (La gran apuesta), 2015. “The Wolf of Wall Street” (El lobo de Wall Street), 2013. “Don´t Look Up” (No miren arriba), 2021. “Real- O plano Por Tras da História” (Real-El plan detrás de la historia), 2017. c) Lecturas Blog de Kiin Energy (https://kiin.com.mx) Bloomberg www.bloomberg.com ESG today www.esgtoday.com Harvard Business Review www.hbr.org

Fondos de Inversión y Valores
156 Capítulo 8, El inversor inteligente

Fondos de Inversión y Valores

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 27:38


Esta semana os traigo una mención sobre el capítulo 8 del libro " El inversor inteligente" Libro publicado por primera vez en 1950 por Benjamin Graham. Sobre este libro Warren Buffett, ha comentado : Sin lugar a dudas, el mejor libro sobre inversión jamás escrito. El capítulo 8 trata sobre como debe comportarse un inversor inteligente ante las fluctuaciones de mercado y como poder establecer en la práctica un plan formal para controlar el comportamiento personal en el terreno de las inversiones. Si te ha gustado el programa te agradezco le des un like en la aplicación para que de esta manera este contenido informativo y divulgativo pueda llegar a mas gente. Para cualquier consulta mi email es: eusgomez@gmail.com

Club de lectura de MPF
El inversor inteligente - Benjamin Graham

Club de lectura de MPF

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 46:02


El mejor libro de inversiones que se ha escrito… El Inversor Inteligente Warren Buffett dijo: “cuando tenía 19 años leí un libro (El Inversor Inteligente), y lo que hago a mis 76 años de edad está basado en los mismos principios que aprendí del libro a mis 19”.

Mis propias finanzas
El Inversor Inteligente-Benjamin Graham

Mis propias finanzas

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 46:02


El mejor libro de inversiones que se ha escrito… El Inversor Inteligente Warren Buffett dijo: “cuando tenía 19 años leí un libro (El Inversor Inteligente), y lo que hago a mis 76 años de edad está basado en los mismos principios que aprendí del libro a mis 19”.

Receta Del Exito
846: “El Inversor Inteligente, Cómo Nace un Mentor en Finanzas Descentralizadas” con Oliver Gómez Pérez

Receta Del Exito

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 20:05


Oliver Gómez Pérez se dedica al mundo de las inversiones y finanzas descentralizadas. Su mayor potencial está en la formación y lo usa para transmitir herramientas claves para el mundo de las inversiones en criptomonedas. Oliver menciona que debemos educarnos para poder entrar en este mundo, de lo contrario podríamos perder nuestro todo dinero. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle:  @alexdalirizo Facebook Page:  https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito:  http://recetadelexito.com Instagram:  https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher:  https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify:  https://spoti.fi/3cmJqVs

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 13 - COMPRACIONES DE CUATRO SOCIEDADES COTIZADAS

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 47:12


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 13 - COMPRACIONES DE CUATRO SOCIEDADES COTIZADAS

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 9 - INVERTIR EN FONDOS DE INVERSIÓN

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 88:53


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 9 - INVERTIR EN FONDOS DE INVERSIÓN

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 10 - EL INVERSOR Y SUS ASESORES

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 67:23


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 10 - EL INVERSOR Y SUS ASESORES

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 11 - EL ENFOQUE GENERAL

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 82:15


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 11 - EL ENFOQUE GENERAL

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 12 - LOS BENEFICIOS POR ACCIÓN

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 62:56


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 12 - LOS BENEFICIOS POR ACCIÓN

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 17 - CUATRO HISTORIAS REALES EXTREMADAMENTE INSTRUCTIVAS

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 71:35


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 17 - CUATRO HISTORIAS REALES EXTREMADAMENTE INSTRUCTIVAS

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 14 - ACCIONES PARA INVERSOR DEFENSIVO

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 58:19


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 14 - ACCIONES PARA INVERSOR DEFENSIVO

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 15 - ACCIONES PARA EL INVERSOR EMPRENDEDOR

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 79:47


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 15 - ACCIONES PARA EL INVERSOR EMPRENDEDOR

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 16 - VALORES CONVERTIBLES Y WARRANTS

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 55:00


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 16 - VALORES CONVERTIBLES Y WARRANTS

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAÍTULO 6 - EL MÉTODO NEGATIVO

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 68:58


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAÍTULO 6 - EL MÉTODO NEGATIVO

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 18 - UNA COMPARACIÓN DE OCHO PARES DE EMPRESAS

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 102:42


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 18 - UNA COMPARACIÓN DE OCHO PARES DE EMPRESAS

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 19 - POLÍTICA DE DIVIDENDOS

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 75:17


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 19 - POLÍTICA DE DIVIDENDOS

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAP 20 - EL MARGEN DE SEGURIDAD

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 192:19


EL INVERSOR INTELIGENTE - cap 20 - EL MARGEN DE SEGURIDAD

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 8 - EL INVERSOR Y LAS FLUCTUACIONES DEL MERCADO

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 118:30


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 8 - EL INVERSOR Y LAS FLUCTUACIONES DEL MERCADO

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 7 - POLÍTICA DE CARTERA PARA EL INVERSOR EMPRENDEDOR

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 100:30


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 7 - POLÍTICA DE CARTERA PARA EL INVERSOR EMPRENDEDOR

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 5 - EL INVERSOR DEFENSIVO

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 65:03


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 5 - EL INVERSOR DEFENSIVO

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 4 - EL INVERSOR DEFENSIVO

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 75:13


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 4 - EL INVERSOR DEFENSIVO

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAP 3 - UN SIGLO DE HISTORIA DEL MERCADO DE VALORES

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 57:12


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAP 3 - UN SIGLO DE HISTORIA DEL MERCADO DE VALORES

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 2 - EL INVERSOR Y LA INFLACIÓN

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 48:03


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 2 - EL INVERSOR Y LA INFLACIÓNEL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 2 - EL INVERSOR Y LA INFLACIÓNGraham explica que es fundamental hacer una diferenciación clara entre especulación e inversión.El inversor se considera propietario de una empresa y, por lo tanto, quiere que sea un negocio rentable y procura que tenga beneficios. Al inversor no le importa esperar para ganar dinero en bolsa.Por el contrario, el especulador busca obtener beneficios rápidamente sin importarle en qué empresa pone su dinero. Al especular, si uno se equivoca se pueden llegar a obtener resultados desastrosos y perder mucho dinero.

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 1 - Inversión en contraposición a especulación

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 93:54


EL INVERSOR INTELIGENTE - CAPÍTULO 1 - Inversión en contraposición a especulación

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING
EL INVERSOR INTELIGENTE – INTRODUCCIÓN

AUDIOLIBROS DE TRADING - VIVIR DEL TRADING

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 54:32


EL INVERSOR INTELIGENTE – INTRODUCCIÓNEL INVERSOR INTELIGENTE - INTRODUCCIÓNEL INVERSOR INTELIGENTE de Benjamin Graham«El inversor inteligente», originalmente The Intelligent Investor, es un libro considerado por muchos como la biblia de los inversionistas o del value investing.Fue publicado en 1949 y desde entonces, se han realizado diferentes actualizaciones a manos de Warren Buffett, conocido como uno de los mejores inversionistas del mundo y por Jason Zweig, columnista de inversiones en The Wall Street Journal.Invertir requiere de estudio, análisis y entendimiento de factores, es por ello que te recomendamos 100% este libro tan importante en el mundo de la inversión, ya que es una de las herramientas necesarias y principales para que aprendas y sigas recorriendo el mundo de los mercados de valores.

Finanzas IQ Costa Rica
El inversor inteligente

Finanzas IQ Costa Rica

Play Episode Listen Later Feb 8, 2021 12:04


Hoy te quiero hacer un resumen del libro El inversor inteligente de Benjamín Graham. Si buscas invertir, tienes que escucharlo y si puedes comprar el libro y leerlo todo, mejor. Las inversiones son una forma de crear riqueza, siempre y cuando sepas hacerlas. Invertir inteligentemente, es la clave. Inversores informados. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/finanzasiqcr/message

invertir benjam inversores el inversor inteligente
El podcast de El Club de Inversión
074 - Resumen de El Inversor Inteligente, de Benjamin Graham

El podcast de El Club de Inversión

Play Episode Listen Later Jan 29, 2021 15:10


Resumen del libro "El Inversor Inteligente" ("The Intelligent Investor") de Benjamin Graham. Es un clásico de la literatura financiera y muchas personas lo consideran la Biblia de las inversiones en bolsa. De hecho, hasta el gran Warren Buffett estima que es el mejor libro sobre inversiones jamás escrito. Sin duda alguna es un libro de lectura obligada para cualquier persona que desee comenzar a invertir en bolsa con unos sólidos cimientos, pues se puede aprender verdaderamente mucho de este excelente libro.¿Quieres generar ingresos pasivos cada mes? Descarga el ebook gratuito Las 4 mejores formas de obtener ingresos pasivos  https://cutt.ly/RuYZB45★☆★▬ CURSOS DE EL CLUB DE INVERSIÓN ▬★☆★

Audio Ananda
El inversor inteligente (Benjamin Graham) - Audioresumen

Audio Ananda

Play Episode Listen Later Jan 27, 2021 6:51


El inversor inteligente es un libro escrito por Benjamin Graham, que explica los principios de inversión y las actitudes de los inversores.

benjamin graham el inversor inteligente
piensa en grande
Como invertir en la bolsa de valores- El inversor inteligente-Benjamín Graham

piensa en grande

Play Episode Listen Later Jun 29, 2020 13:17


62 Como invertir en la bolsa de valores- El inversor inteligente-Benjamín Graham-Resumen animado--- Support this podcast: https://anchor.fm/oscar-rafael-mojica4/support

Libros para inversores
El Inversor Inteligente (Parte 2) - Episodio #003

Libros para inversores

Play Episode Listen Later Feb 5, 2020 31:24


En este nuevo episodio hacemos la segunda parte del resumen de "El Inversor Inteligente" de Benjamin Graham publicado por primera vez en 1949, es un libro ampliamente aclamado sobre "Value investing". El inversor inteligente se basa en el "value investing" , un enfoque de inversión que Graham comenzó a enseñar en la Escuela de Negocios de Columbia en 1928 y posteriormente perfeccionó con Davis Dodd. La alegoría favorita de Graham es la del Sr. Market, un tipo complaciente que aparece todos los días en la puerta del accionista ofreciendo comprar o vender sus acciones a un precio diferente. A menudo, el precio cotizado por el Sr. Market parece plausible, pero a veces es ridículo. El inversor es libre de aceptar su precio cotizado y comerciar con él, o ignorarlo por completo. Al Sr. Market no le importa esto, y volverá al día siguiente para cotizar otro precio. El punto de esta anécdota es que el inversor no debe considerar los caprichos del Sr. Market como un factor determinante en el valor de las acciones que posee el inversor. Debería beneficiarse de la locura del mercado en lugar de participar en ella. Se aconseja al inversionista que se concentre en el desempeño de la vida real de sus empresas y en recibir dividendos, en lugar de preocuparse demasiado por el comportamiento a menudo irracional del Sr. Market. En Instagram como @librosparainversores.

Libros para inversores
El Inversor Inteligente (Primera Parte) - Episodio #002

Libros para inversores

Play Episode Listen Later Jan 26, 2020 52:06


En este nuevo episodio hacemos la primera parte del resumen de "El Inversor Inteligente" de Benjamin Graham publicado por primera vez en 1949, es un libro ampliamente aclamado sobre "Value investing". El inversor inteligente se basa en el "value investing" , un enfoque de inversión que Graham comenzó a enseñar en la Escuela de Negocios de Columbia en 1928 y posteriormente perfeccionó con Davis Dodd. La alegoría favorita de Graham es la del Sr. Market, un tipo complaciente que aparece todos los días en la puerta del accionista ofreciendo comprar o vender sus acciones a un precio diferente. A menudo, el precio cotizado por el Sr. Market parece plausible, pero a veces es ridículo. El inversor es libre de aceptar su precio cotizado y comerciar con él, o ignorarlo por completo. Al Sr. Market no le importa esto, y volverá al día siguiente para cotizar otro precio. El punto de esta anécdota es que el inversor no debe considerar los caprichos del Sr. Market como un factor determinante en el valor de las acciones que posee el inversor. Debería beneficiarse de la locura del mercado en lugar de participar en ella. Se aconseja al inversionista que se concentre en el desempeño de la vida real de sus empresas y en recibir dividendos, en lugar de preocuparse demasiado por el comportamiento a menudo irracional del Sr. Market. En Instagram como @librosparainversores.

Píldoras del Conocimiento
#45. El inversor inteligente: ANTONIO RICO

Píldoras del Conocimiento

Play Episode Listen Later Dec 5, 2019 132:10


Charlamos con Antonio Rico (inversorinteligente.net y Baelo Patrimonio FI) sobre inversión, filosofía de vida, lecturas, redes sociales, enfoque y propósito. 0' Presentación de Antonio Rico 12' Baelo Patrimonio 41' Fuentes de inspiración 46' Filosofía de inversión 1.16' REITS 1.26' Eneagrama de la personalidad 1.32' Libros 1.38' Indexación 1.44' Marketing en la inversión 1.49' El ego 1.53' Temas más personales Guión completo: http://bit.ly/2sNsjtz BAELO: https://www.baeloindex.com Si quieres seguir aprendiendo -y de paso apoyarnos para que este podcast siga creciendo- lo puedes hacer aquí: * El pequeño curso de la inversión paciente y racional: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/inversion * Curso completo de inversión en inmuebles: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/inmuebles * Sesgados: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/sesgados *Detectando fraudes contables: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/fraudes * Aprendiendo LaTeX desde cero: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/latex * Aprendiendo Robótica con ROS: https://bit.ly/2TGfETi Si te ha gustado no dudes en darle a "Me gusta" y un comentario.

Píldoras del Conocimiento
#45. El inversor inteligente: ANTONIO RICO

Píldoras del Conocimiento

Play Episode Listen Later Dec 5, 2019 132:10


Charlamos con Antonio Rico (inversorinteligente.net y Baelo Patrimonio FI) sobre inversión, filosofía de vida, lecturas, redes sociales, enfoque y propósito. 0' Presentación de Antonio Rico 12' Baelo Patrimonio 41' Fuentes de inspiración 46' Filosofía de inversión 1.16' REITS 1.26' Eneagrama de la personalidad 1.32' Libros 1.38' Indexación 1.44' Marketing en la inversión 1.49' El ego 1.53' Temas más personales Guión completo: http://bit.ly/2sNsjtz WEB: www.pildorasdelconocimiento.com BAELO: https://www.baeloindex.com/ Si quieres apoyarnos y profundizar un poco más en el conocimiento puedes hacerlo a través de nuestros cursos online: * El pequeño curso de la inversió paciente y racional: http://bit.ly/32Mr23h * Sesgados: http://bit.ly/2JnPArr * Detectando fraudes contables: http://bit.ly/2NdjS1d ÚNETE: www.pildorasdelconocimiento.com/newsletter

NO ESTOY SEGURO | Seguros
#55 Cómo invertir a largo plazo

NO ESTOY SEGURO | Seguros

Play Episode Listen Later Oct 7, 2019 31:15


Vuelvo para compartir un nuevo episodio del podcast y entrada en el blog sobre “Cómo invertir a largo plazo”. Llevo unos meses obsesionado con el tema y os traslado todo lo que he aprendido en estos meses. Es más fácil de lo que parece y es una pena que la cultura financiera en España sea tan pobre. Espero ayudaros a descubrir este nuevo mundo para mi que otros me ayudaron a mi a descubrir. Doy las gracias a todas esas entidades y personas que comparten sus conocimientos para que aprendamos los que no sabemos, como Finect, Value School, Más Dividendos, El Inversor Inteligente o Value Investing FM.

Una vida a tu medida
#5: Cómo invertir en bolsa sin sentirse incómodo ni vivir preocupado — Antonio Rico

Una vida a tu medida

Play Episode Listen Later Nov 5, 2018 190:20


Antonio Rico (@AntonioRRico) es el autor de "El Inversor Inteligente", uno de los blogs de inversión en bolsa más conocidos y respetados en España, y desde marzo de 2018 el gestor de Baelo Patrimonio, un fondo de inversión que en sólo 8 meses de vida cuenta con un capital que supera los 7 millones de euros. Antonio lleva más de 15 años invirtiendo en los mercados bursátiles y casi 10 años compartiendo sus ideas, reflexiones y aprendizajes en su blog, y es el responsable de que miles de personas hayan mejorado su educación financiera y hayan empezado a invertir siguiendo una estrategia que les hace sentirse bien. En nuestra conversación, Antonio y yo repasamos su evolución como inversor, desde la compra de sus primeras acciones hasta el nacimiento de Baelo Patrimonio, y hablamos de cosas tan interesantes como… La diferencia entre invertir y especular Cómo vivió Antonio la crisis bursátil del 2008 y qué aprendió de ella Las verdades irrefutables que han definido la filosofía de inversión de Antonio Cómo crear una cartera ajustada a tu personalidad y objetivos Cuándo retirar el dinero que tienes invertido y cómo hacerlo correctamente Creo que este episodio te va encantar tanto si ya eres inversor como si llevas tiempo queriendo empezar a invertir. Y si no tienes ni idea de bolsa no te preocupes, que Antonio lo explica todo de una manera muy sencilla y escuchándonos aprenderás todos los conceptos básicos :) Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/5/

Rankia Podcast
Magallanes Value Investors, Conferencia Claves para un inversor inteligente

Rankia Podcast

Play Episode Listen Later Jan 26, 2018 53:08


Conferencia de Iván Martín Aranguez, Presidente de Magallanes Value Investors y Director de Inversiones. Presenta Ignacio Eyries García de Vinuesa, Director General en CASER. En ella se comentaron varios de los aspectos relacionados con su trabajo y la importancia del largo plazo a la hora de invertir, comentando varias de sus tesis de inversión. Índice de la ponencia: Inversores Inteligentes Nuestra actividad Características básicas Largo plazo, paciencia y riesgos Compañías que nos gustan PP: Exposición y rentabilidad La ponencia comenzó con mención a los Inversores Inteligentes nombrando a dos de los mejores libros de inversión, Security Analysis y El Inversor Inteligente, destacando que todo lo que hacen no es más que poner en práctica lo aprendido de todos los grandes gestores. Se hizo mención especial a Seth Klarman que a jucio de Iván es el gestor en activo con mejor track record con una rentabilidad del 17% anual en 33 años con virtiendo 1.000 $ en 154.000 $. Sobre la actividad, destacó que el 95% del tiempo está destinado al análisis y el resto a explicar lo que hacen. Para ello la lectura juega un papel fundamental siendo la base para cualquier análisis y obtener el valor objetivo de una inversión. Para ello diferencian entre la fase de lectura, modelización de los datos y reuniones con empresas y analistas para finalmente tener a 40 empresas analizadas en profundidad de las que 1 de cada 4 entran en cartera. Continuó describiendo las caracteristicas de una inversión inteligente. Esta inversión busca un descuento entre Valor y Precio diferenciando claramente entre la inversión y la especulación. Además la paciencia juega un papel fundamental y es necesario tener una visión a largo plazo ya que, a veces, puedes tener una posición en pérdidas durante años. Todo ello necesita tener una visión "contrarian" respecto a los mercados. Además se comentó la importancia del largo plazo y el efecto beneficioso del interés compuesto para los inversores y el demoledor efecto de "no hacer nada" por la inflación. Para ello hizo un repaso de la rentabilidad media de los diferentes productos a largo plazo frente a no invertir. Respecto a las compañías comentó el caso de una empresa griega que tienen en cartera en el plan de pensiones, Mytilineos Holdings, que está compuesta principalmente por una empresa de ingeniería, el mayor operador energético nacional y uno de los productores de aluminio más eficientes de toda Europa. También nombró varios aspectos a la hora de valorar, como la cobertura de analistas, si es una empresa familiar, su deuda, trayectoria del equipo directivo, etc. Además comento el caso de Renault, que cotiza a precios atractivos y tiene un liderazgo en coches eléctricos con un 30% de cuota de mercado, lo que supone una ventaja a largo plazo. Sobre el plan de pensiones Magallanes Acciones Europeas PP se remarcó que un 33% del patrimonio se encuentra en las 10 primeras posiciones y cuenta con un porcentaje de patrimonio invertido del 85%, con un rendimiento acumulado del 31,55% frente al 23,65% del índice desde el inicio. Puedes acceder al vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=NQjNQ8qB22Q

Rankia Podcast
Magallanes Value Investors, Conferencia Claves para un inversor inteligente

Rankia Podcast

Play Episode Listen Later Jan 26, 2018 53:08


Conferencia de Iván Martín Aranguez, Presidente de Magallanes Value Investors y Director de Inversiones. Presenta Ignacio Eyries García de Vinuesa, Director General en CASER. En ella se comentaron varios de los aspectos relacionados con su trabajo y la importancia del largo plazo a la hora de invertir, comentando varias de sus tesis de inversión. Índice de la ponencia: Inversores Inteligentes Nuestra actividad Características básicas Largo plazo, paciencia y riesgos Compañías que nos gustan PP: Exposición y rentabilidad La ponencia comenzó con mención a los Inversores Inteligentes nombrando a dos de los mejores libros de inversión, Security Analysis y El Inversor Inteligente, destacando que todo lo que hacen no es más que poner en práctica lo aprendido de todos los grandes gestores. Se hizo mención especial a Seth Klarman que a jucio de Iván es el gestor en activo con mejor track record con una rentabilidad del 17% anual en 33 años con virtiendo 1.000 $ en 154.000 $. Sobre la actividad, destacó que el 95% del tiempo está destinado al análisis y el resto a explicar lo que hacen. Para ello la lectura juega un papel fundamental siendo la base para cualquier análisis y obtener el valor objetivo de una inversión. Para ello diferencian entre la fase de lectura, modelización de los datos y reuniones con empresas y analistas para finalmente tener a 40 empresas analizadas en profundidad de las que 1 de cada 4 entran en cartera. Continuó describiendo las caracteristicas de una inversión inteligente. Esta inversión busca un descuento entre Valor y Precio diferenciando claramente entre la inversión y la especulación. Además la paciencia juega un papel fundamental y es necesario tener una visión a largo plazo ya que, a veces, puedes tener una posición en pérdidas durante años. Todo ello necesita tener una visión "contrarian" respecto a los mercados. Además se comentó la importancia del largo plazo y el efecto beneficioso del interés compuesto para los inversores y el demoledor efecto de "no hacer nada" por la inflación. Para ello hizo un repaso de la rentabilidad media de los diferentes productos a largo plazo frente a no invertir. Respecto a las compañías comentó el caso de una empresa griega que tienen en cartera en el plan de pensiones, Mytilineos Holdings, que está compuesta principalmente por una empresa de ingeniería, el mayor operador energético nacional y uno de los productores de aluminio más eficientes de toda Europa. También nombró varios aspectos a la hora de valorar, como la cobertura de analistas, si es una empresa familiar, su deuda, trayectoria del equipo directivo, etc. Además comento el caso de Renault, que cotiza a precios atractivos y tiene un liderazgo en coches eléctricos con un 30% de cuota de mercado, lo que supone una ventaja a largo plazo. Sobre el plan de pensiones Magallanes Acciones Europeas PP se remarcó que un 33% del patrimonio se encuentra en las 10 primeras posiciones y cuenta con un porcentaje de patrimonio invertido del 85%, con un rendimiento acumulado del 31,55% frente al 23,65% del índice desde el inicio. Puedes acceder al vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=NQjNQ8qB22Q

Rankia Podcast
Magallanes Value Investors, Conferencia Claves para un inversor inteligente

Rankia Podcast

Play Episode Listen Later Jan 26, 2018 53:08


Conferencia de Iván Martín Aranguez, Presidente de Magallanes Value Investors y Director de Inversiones. Presenta Ignacio Eyries García de Vinuesa, Director General en CASER. En ella se comentaron varios de los aspectos relacionados con su trabajo y la importancia del largo plazo a la hora de invertir, comentando varias de sus tesis de inversión. Índice de la ponencia: Inversores Inteligentes Nuestra actividad Características básicas Largo plazo, paciencia y riesgos Compañías que nos gustan PP: Exposición y rentabilidad La ponencia comenzó con mención a los Inversores Inteligentes nombrando a dos de los mejores libros de inversión, Security Analysis y El Inversor Inteligente, destacando que todo lo que hacen no es más que poner en práctica lo aprendido de todos los grandes gestores. Se hizo mención especial a Seth Klarman que a jucio de Iván es el gestor en activo con mejor track record con una rentabilidad del 17% anual en 33 años con virtiendo 1.000 $ en 154.000 $. Sobre la actividad, destacó que el 95% del tiempo está destinado al análisis y el resto a explicar lo que hacen. Para ello la lectura juega un papel fundamental siendo la base para cualquier análisis y obtener el valor objetivo de una inversión. Para ello diferencian entre la fase de lectura, modelización de los datos y reuniones con empresas y analistas para finalmente tener a 40 empresas analizadas en profundidad de las que 1 de cada 4 entran en cartera. Continuó describiendo las caracteristicas de una inversión inteligente. Esta inversión busca un descuento entre Valor y Precio diferenciando claramente entre la inversión y la especulación. Además la paciencia juega un papel fundamental y es necesario tener una visión a largo plazo ya que, a veces, puedes tener una posición en pérdidas durante años. Todo ello necesita tener una visión "contrarian" respecto a los mercados. Además se comentó la importancia del largo plazo y el efecto beneficioso del interés compuesto para los inversores y el demoledor efecto de "no hacer nada" por la inflación. Para ello hizo un repaso de la rentabilidad media de los diferentes productos a largo plazo frente a no invertir. Respecto a las compañías comentó el caso de una empresa griega que tienen en cartera en el plan de pensiones, Mytilineos Holdings, que está compuesta principalmente por una empresa de ingeniería, el mayor operador energético nacional y uno de los productores de aluminio más eficientes de toda Europa. También nombró varios aspectos a la hora de valorar, como la cobertura de analistas, si es una empresa familiar, su deuda, trayectoria del equipo directivo, etc. Además comento el caso de Renault, que cotiza a precios atractivos y tiene un liderazgo en coches eléctricos con un 30% de cuota de mercado, lo que supone una ventaja a largo plazo. Sobre el plan de pensiones Magallanes Acciones Europeas PP se remarcó que un 33% del patrimonio se encuentra en las 10 primeras posiciones y cuenta con un porcentaje de patrimonio invertido del 85%, con un rendimiento acumulado del 31,55% frente al 23,65% del índice desde el inicio. Puedes acceder al vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=NQjNQ8qB22Q

Rankia Podcast
Magallanes Value Investors, Conferencia Claves para un inversor inteligente

Rankia Podcast

Play Episode Listen Later Jan 26, 2018 53:08


Conferencia de Iván Martín Aranguez, Presidente de Magallanes Value Investors y Director de Inversiones. Presenta Ignacio Eyries García de Vinuesa, Director General en CASER. En ella se comentaron varios de los aspectos relacionados con su trabajo y la importancia del largo plazo a la hora de invertir, comentando varias de sus tesis de inversión. Índice de la ponencia: Inversores Inteligentes Nuestra actividad Características básicas Largo plazo, paciencia y riesgos Compañías que nos gustan PP: Exposición y rentabilidad La ponencia comenzó con mención a los Inversores Inteligentes nombrando a dos de los mejores libros de inversión, Security Analysis y El Inversor Inteligente, destacando que todo lo que hacen no es más que poner en práctica lo aprendido de todos los grandes gestores. Se hizo mención especial a Seth Klarman que a jucio de Iván es el gestor en activo con mejor track record con una rentabilidad del 17% anual en 33 años con virtiendo 1.000 $ en 154.000 $. Sobre la actividad, destacó que el 95% del tiempo está destinado al análisis y el resto a explicar lo que hacen. Para ello la lectura juega un papel fundamental siendo la base para cualquier análisis y obtener el valor objetivo de una inversión. Para ello diferencian entre la fase de lectura, modelización de los datos y reuniones con empresas y analistas para finalmente tener a 40 empresas analizadas en profundidad de las que 1 de cada 4 entran en cartera. Continuó describiendo las caracteristicas de una inversión inteligente. Esta inversión busca un descuento entre Valor y Precio diferenciando claramente entre la inversión y la especulación. Además la paciencia juega un papel fundamental y es necesario tener una visión a largo plazo ya que, a veces, puedes tener una posición en pérdidas durante años. Todo ello necesita tener una visión "contrarian" respecto a los mercados. Además se comentó la importancia del largo plazo y el efecto beneficioso del interés compuesto para los inversores y el demoledor efecto de "no hacer nada" por la inflación. Para ello hizo un repaso de la rentabilidad media de los diferentes productos a largo plazo frente a no invertir. Respecto a las compañías comentó el caso de una empresa griega que tienen en cartera en el plan de pensiones, Mytilineos Holdings, que está compuesta principalmente por una empresa de ingeniería, el mayor operador energético nacional y uno de los productores de aluminio más eficientes de toda Europa. También nombró varios aspectos a la hora de valorar, como la cobertura de analistas, si es una empresa familiar, su deuda, trayectoria del equipo directivo, etc. Además comento el caso de Renault, que cotiza a precios atractivos y tiene un liderazgo en coches eléctricos con un 30% de cuota de mercado, lo que supone una ventaja a largo plazo. Sobre el plan de pensiones Magallanes Acciones Europeas PP se remarcó que un 33% del patrimonio se encuentra en las 10 primeras posiciones y cuenta con un porcentaje de patrimonio invertido del 85%, con un rendimiento acumulado del 31,55% frente al 23,65% del índice desde el inicio. Puedes acceder al vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=NQjNQ8qB22Q

Tecnología y trading
45. Libros de trading

Tecnología y trading

Play Episode Listen Later Jan 27, 2017 19:12


¡Muy buenos días a todos! Cada persona es diferente y es por eso que recomienda diferentes libros porque la variedad no es poca. Cuando voy a una librería tipo Casa del libro, Fnac o Corte Inglés y me pongo a mirar en la estantería de finanzas, me quedo boquiabierto. Y es que la oferta no para de crecer y crecer. Mi duda es si también lo hace la demanda. Pues bien, voy a estructurar estas recomendaciones en varias partes muy diferenciadas: Psicotrading: – Vivir del Trading, de Alexander Elder. Este autor tiene varios libros interesantes. De hecho, comentaré otro más tarde en otra sección y esto te demuestra lo bueno que era. Capaz de escribir sobre diferentes tipologías de trading y no quedarse atrás en ninguna de ellas. En este caso, este psicólogo ruso emigrante a USA, nos deleita con explicaciones de todo tipo a nivel psicológico de como afecta la psicología en las inversiones, como debemos hacer mucho hincapié en el riesgo de las operaciones y en manejar las emociones. – Trading en la zona de Mark Douglas. Libro que explica de base, todos los problemas que tiene un trader desde la vertiente psicológica. Creo que lo mejor es empezar sabiendo los errores que tiene un trader común para que cuando vayamos empezando a operar, los tengamos en cuenta para evitarlos. – Psicotrading, Gestión emocional del inversor por Germán Antelo. Un gran amigo y mejor persona. Germán es de lo mejorcito que hay en españa en cuanto a psicotrading. La verdad es que siempre que asisto a una de sus conferencias voy con la idea de que no voy a aprender nada nuevo y cuando me siento, me quedo boquiabierto desde el minuto 0 hasta el final. Increíble. Me sorprende con sus analogías, con sus explicaciones y con sus razonamientos. Te clarifica y te hace reflexionar de forma constante para que te des cuenta que el trading no es solo saber como hacerlo, sino hacerlo de una manera concreta, teniendo en cuenta que vendrán adversarios psicológicos y te da las claves para solucionarlo de maneras sencillas. Sin duda, un libro recomendable, no solo por lo que aprendes, sino por lo que desaprendes ya que repasa todos los mitos y creencias de la profesión y las explica para que te des cuenta que nos equivocamos muchas veces en juzgar esta profesión. Espero de hecho, tener a Germán pronto en una entrevista porque como digo, me fascina. Trading como estilo de vida: – Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki. Fue el iniciador de todo esto. Por culpa de este libro estoy haciendo este podcast, la web y los años dedicados al trading. Robert Kiyosaki nos enseña en uno de los libros más amenos que he leído nunca, como tenemos la mentalidad de la carrera de la rata y como podemos liberarnos. – Secretos de la mente millonaria de Harv Eker. Te explica de una manera muy amena como nos tenemos que programar conscientemente para tener y ganar dinero. Es una guía de como piensan estos autores desde una vertiente psicológica y más encarada hacia el éxito. Es un libro que te da un subidón de energía y de motivación. Lo recomiendo sin ningún tipo de duda. – La simplicidad del primer millón de Aitor Zárate. empecé a interesarme por este hombre después de leer este libro y de escuchar sus podcasts. – El factor K de Aitor Zárate. Este libro me fascinó. Aunque es muy difícil de encontrar ahora, yo me hice con una copia cuando salió y la tengo guardada como oro en paño. Fue importante para mi en aquel entonces porque simbolizó el comienzo. El saber por donde tenia que ir y para saber como quería enfocar parte de mi vida. Me cambió más aún. Genérico de trading: – Sell and Sell Short de Alexander Elder. Este es un libro que se ha de coger pronto. Es un libro completo, que contiene un montón de información relevante, buena y directa. Esta información es de toda tipología, ya sea análisis técnico como de psicología y actitud. Es un excelente libro para formarte sobre como tienes que gestionar el riesgo en las operaciones a la vez que te ayuda a la gestión del trading en general. Al final, es un libro que como digo, es completo y que creo que es conveniente para aquellos que quieran aprender de todo un poco y no sepan por donde empezar. Es un buen comienzo, para un gran aprendizaje. Cabe decir que este libro no está en español aún, pero para aquellos que el idioma no sea una barrera, es un libro perfecto para empezar. – Manual del Buen Bolsista de José Antonio Fernández Hódar. Con 12 ediciones a las espaldas, te enseña su camino personal de como ha ido desde inversor a gestor de patrimonios, pasando por conferenciante, profesor y otras facetas. Es un libro que habla sobre mercados y sobretodo bolsa, aunque se puede extrapolar sin problemas. Es un libro para iniciados y para los que la lengua de Shakespeare les de problemas, sin duda. – El fabuloso mundo del dinero y la bolsa de André Kostolany. Es un clásico. Fue para mi divertido al principio porque explica un montón de anécdotas de todo tipo divertidas y que es bueno conocer. También he de confesar que hacia el final se me hizo pesado. – Análisis Técnico de los Mercados Financieros de John Murphy. Creo que no hay libro más extenso en cuanto a análisis técnico. Es un manual más que un libro, de análisis técnico. Al menos es lo que yo vi. Poco ameno en algunos puntos, es un referente porque lo engloba todo. Desde la teoría del DOW hasta un análisis de soportes a resistencias pasando por muchas técnicas y muchos gráficos (de hecho se dice que tiene más de 400. No los he contado pero te lees varios capítulos y te das cuenta que a lo mejor no son 400 sino más incluso!). Es una manera de empaparte a fondo de todo este tipo de análisis de la mano de un autor que ha escrito otros libros parecidos pero que a mi parecer, no les llega a la misma altura que este. Por deciros algo, este autor fue director de Merrill Lynch, un wealth management que actualmente tiene casi 14 billones americanos en gestión. Se dice pronto. – El método Wyckoff de Enrique Diaz Valdecantos. La verdad es que este libro le tengo un especial cariño dado su autor. Kike es un conocido que gracias a un evento que hice en Barcelona lo conocí y mantengo contacto cuando nos volvemos a ver en otro evento. Es una magnífica persona y gran conocedor de Richard Wyckoff dejando atrás el simple análisis técnico para pasar a dar un plus a la operativa. La verdad, recomendable por aprender más, añadir más temario de conocimiento y porque se hace muy ameno. Intentaré tenerlo también pronto para hacerle una entrevista y que pueda darnos su visión de todo tras su viva voz y conocimiento. – Sistemas de Especulación en Bolsa, de José Luís Cava. Es otro de los clásicos que destaca por enseñarnos su estudio de Ondas de Elliott y análisis técnico en general. Para mi es un poco pesado en muchas partes del libro, pero creo que su tecnicidad es lo que lo hace potente. Si fuera menos o más técnico de lo que lo es, creo que no lo recomendaría. Al principio del trading tienes que leer de todo para empaparte de tecnicismos, técnicas y de todo el conocimiento posible y creo que este no puede faltar en la lista. – El Inversor Inteligente, de Benjamin Graham. Otro clássico para la biblioteca y que fue considerado durante mucho tiempo el padre del Value Investing. Se dice que este autor es el que está detrás de los cimientos de conocimiento de Warren Buffet. No sé hasta que punto es cierto, aunque lo que si que es cierto es que te explica todo acerca del análisis fundamental. No es de mi devoción tampoco y tampoco es muy ameno tampoco, pero creo que se ha de conocer de todo para poder opinar y para saber si te gusta o no te gusta este tipo de análisis. Y con estos libros hay para rato. La verdad es que hay libros que no he puesto y que son los que me estoy leyendo ahora mismo. Los recomendaré para otro viernes y es que quiero instaurar un poco de relax para el viernes y encararme más a qué hacer durante el fin de semana que el mercado está cerrado. Con esto quiero decir que claro, ya que tenemos 2 días con el mono subido de no poder operar, tenemos que buscar una alternativa que nos apague la lucecita del querer aprender más sobre estos temas y es por eso que quiero dedicar cada viernes a algo así. Para el viernes que viene haré también sobre libros, pero más técnicos y dedicados a informática y trading. ¡Y con estas recomendaciones acabo por hoy! Recordaros antes de irme de fin de semana, que os recomiendo inscribiros al canal y que os agradecería mucho un me gusta en iVoox y 5 estrellas en iTunes! ¡Muchas gracias! ¡Buen fin de semana a todos! ¡Hasta el lunes! La entrada 45. Libros de trading aparece primero en Ferran P..

Tecnología y trading
45. Libros de trading

Tecnología y trading

Play Episode Listen Later Jan 27, 2017 19:12


¡Muy buenos días a todos! Cada persona es diferente y es por eso que recomienda diferentes libros porque la variedad no es poca. Cuando voy a una librería tipo Casa del libro, Fnac o Corte Inglés y me pongo a mirar en la estantería de finanzas, me quedo boquiabierto. Y es que la oferta no para de crecer y crecer. Mi duda es si también lo hace la demanda. Pues bien, voy a estructurar estas recomendaciones en varias partes muy diferenciadas: Psicotrading: – Vivir del Trading, de Alexander Elder. Este autor tiene varios libros interesantes. De hecho, comentaré otro más tarde en otra sección y esto te demuestra lo bueno que era. Capaz de escribir sobre diferentes tipologías de trading y no quedarse atrás en ninguna de ellas. En este caso, este psicólogo ruso emigrante a USA, nos deleita con explicaciones de todo tipo a nivel psicológico de como afecta la psicología en las inversiones, como debemos hacer mucho hincapié en el riesgo de las operaciones y en manejar las emociones. – Trading en la zona de Mark Douglas. Libro que explica de base, todos los problemas que tiene un trader desde la vertiente psicológica. Creo que lo mejor es empezar sabiendo los errores que tiene un trader común para que cuando vayamos empezando a operar, los tengamos en cuenta para evitarlos. – Psicotrading, Gestión emocional del inversor por Germán Antelo. Un gran amigo y mejor persona. Germán es de lo mejorcito que hay en españa en cuanto a psicotrading. La verdad es que siempre que asisto a una de sus conferencias voy con la idea de que no voy a aprender nada nuevo y cuando me siento, me quedo boquiabierto desde el minuto 0 hasta el final. Increíble. Me sorprende con sus analogías, con sus explicaciones y con sus razonamientos. Te clarifica y te hace reflexionar de forma constante para que te des cuenta que el trading no es solo saber como hacerlo, sino hacerlo de una manera concreta, teniendo en cuenta que vendrán adversarios psicológicos y te da las claves para solucionarlo de maneras sencillas. Sin duda, un libro recomendable, no solo por lo que aprendes, sino por lo que desaprendes ya que repasa todos los mitos y creencias de la profesión y las explica para que te des cuenta que nos equivocamos muchas veces en juzgar esta profesión. Espero de hecho, tener a Germán pronto en una entrevista porque como digo, me fascina. Trading como estilo de vida: – Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki. Fue el iniciador de todo esto. Por culpa de este libro estoy haciendo este podcast, la web y los años dedicados al trading. Robert Kiyosaki nos enseña en uno de los libros más amenos que he leído nunca, como tenemos la mentalidad de la carrera de la rata y como podemos liberarnos. – Secretos de la mente millonaria de Harv Eker. Te explica de una manera muy amena como nos tenemos que programar conscientemente para tener y ganar dinero. Es una guía de como piensan estos autores desde una vertiente psicológica y más encarada hacia el éxito. Es un libro que te da un subidón de energía y de motivación. Lo recomiendo sin ningún tipo de duda. – La simplicidad del primer millón de Aitor Zárate. empecé a interesarme por este hombre después de leer este libro y de escuchar sus podcasts. – El factor K de Aitor Zárate. Este libro me fascinó. Aunque es muy difícil de encontrar ahora, yo me hice con una copia cuando salió y la tengo guardada como oro en paño. Fue importante para mi en aquel entonces porque simbolizó el comienzo. El saber por donde tenia que ir y para saber como quería enfocar parte de mi vida. Me cambió más aún. Genérico de trading: – Sell and Sell Short de Alexander Elder. Este es un libro que se ha de coger pronto. Es un libro completo, que contiene un montón de información relevante, buena y directa. Esta información es de toda tipología, ya sea análisis técnico como de psicología y actitud. Es un excelente libro para formarte sobre como tienes que gestionar el riesgo en las operaciones a la vez que te ayuda a la gestión del trading en general. Al final, es un libro que como digo, es completo y que creo que es conveniente para aquellos que quieran aprender de todo un poco y no sepan por donde empezar. Es un buen comienzo, para un gran aprendizaje. Cabe decir que este libro no está en español aún, pero para aquellos que el idioma no sea una barrera, es un libro perfecto para empezar. – Manual del Buen Bolsista de José Antonio Fernández Hódar. Con 12 ediciones a las espaldas, te enseña su camino personal de como ha ido desde inversor a gestor de patrimonios, pasando por conferenciante, profesor y otras facetas. Es un libro que habla sobre mercados y sobretodo bolsa, aunque se puede extrapolar sin problemas. Es un libro para iniciados y para los que la lengua de Shakespeare les de problemas, sin duda. – El fabuloso mundo del dinero y la bolsa de André Kostolany. Es un clásico. Fue para mi divertido al principio porque explica un montón de anécdotas de todo tipo divertidas y que es bueno conocer. También he de confesar que hacia el final se me hizo pesado. – Análisis Técnico de los Mercados Financieros de John Murphy. Creo que no hay libro más extenso en cuanto a análisis técnico. Es un manual más que un libro, de análisis técnico. Al menos es lo que yo vi. Poco ameno en algunos puntos, es un referente porque lo engloba todo. Desde la teoría del DOW hasta un análisis de soportes a resistencias pasando por muchas técnicas y muchos gráficos (de hecho se dice que tiene más de 400. No los he contado pero te lees varios capítulos y te das cuenta que a lo mejor no son 400 sino más incluso!). Es una manera de empaparte a fondo de todo este tipo de análisis de la mano de un autor que ha escrito otros libros parecidos pero que a mi parecer, no les llega a la misma altura que este. Por deciros algo, este autor fue director de Merrill Lynch, un wealth management que actualmente tiene casi 14 billones americanos en gestión. Se dice pronto. – El método Wyckoff de Enrique Diaz Valdecantos. La verdad es que este libro le tengo un especial cariño dado su autor. Kike es un conocido que gracias a un evento que hice en Barcelona lo conocí y mantengo contacto cuando nos volvemos a ver en otro evento. Es una magnífica persona y gran conocedor de Richard Wyckoff dejando atrás el simple análisis técnico para pasar a dar un plus a la operativa. La verdad, recomendable por aprender más, añadir más temario de conocimiento y porque se hace muy ameno. Intentaré tenerlo también pronto para hacerle una entrevista y que pueda darnos su visión de todo tras su viva voz y conocimiento. – Sistemas de Especulación en Bolsa, de José Luís Cava. Es otro de los clásicos que destaca por enseñarnos su estudio de Ondas de Elliott y análisis técnico en general. Para mi es un poco pesado en muchas partes del libro, pero creo que su tecnicidad es lo que lo hace potente. Si fuera menos o más técnico de lo que lo es, creo que no lo recomendaría. Al principio del trading tienes que leer de todo para empaparte de tecnicismos, técnicas y de todo el conocimiento posible y creo que este no puede faltar en la lista. – El Inversor Inteligente, de Benjamin Graham. Otro clássico para la biblioteca y que fue considerado durante mucho tiempo el padre del Value Investing. Se dice que este autor es el que está detrás de los cimientos de conocimiento de Warren Buffet. No sé hasta que punto es cierto, aunque lo que si que es cierto es que te explica todo acerca del análisis fundamental. No es de mi devoción tampoco y tampoco es muy ameno tampoco, pero creo que se ha de conocer de todo para poder opinar y para saber si te gusta o no te gusta este tipo de análisis. Y con estos libros hay para rato. La verdad es que hay libros que no he puesto y que son los que me estoy leyendo ahora mismo. Los recomendaré para otro viernes y es que quiero instaurar un poco de relax para el viernes y encararme más a qué hacer durante el fin de semana que el mercado está cerrado. Con esto quiero decir que claro, ya que tenemos 2 días con el mono subido de no poder operar, tenemos que buscar una alternativa que nos apague la lucecita del querer aprender más sobre estos temas y es por eso que quiero dedicar cada viernes a algo así. Para el viernes que viene haré también sobre libros, pero más técnicos y dedicados a informática y trading. ¡Y con estas recomendaciones acabo por hoy! Recordaros antes de irme de fin de semana, que os recomiendo inscribiros al canal y que os agradecería mucho un me gusta en iVoox y 5 estrellas en iTunes! ¡Muchas gracias! ¡Buen fin de semana a todos! ¡Hasta el lunes! La entrada 45. Libros de trading aparece primero en Ferran P..