Un podcast para aquellas personas que sienten que la vida es una gran aventura llena de posibilidades, y que han decidido crear su propio camino en vez de conformarse con un trabajo gris que no les llena. Aquí encontrarás ideas, herramientas y la motivación necesaria para construir una vida más lib…
Ángel Alegre de Vivir al Máximo
Javier Rubio es un autor de ficción que con solo 22 años tiene una vida a su medida. Vive viajando por el mundo mientras escribe novelas de thriller y ciencia ficción y trabaja como freelance en marketing digital para sustentar su estilo de vida. En nuestra conversación, Javier y yo hablamos de por qué empezó a aprender por su cuenta fuera del instituto, de qué epifanía tuvo viajando por Taiwán que le cambió la vida, de cómo de importante es el marketing para vivir como escritor autopublicado, de por qué le gusta que convertirse en escritor sea difícil, de qué son los juegos infinitos y por qué le marcaron tanto… y mucho, mucho más. Recursos mencionados en el episodio: https://unavidaatumedida.com/65 ― ¿Te has quedado con ganas de más? ―
Miriam Aparicio trabajó hasta los 33 como secretaria, y no fue hasta entonces que se dio cuenta de que esa no era la vida que quería y necesitaba un cambio. En el transcurso de unos pocos años consiguió transformarse en una programadora que trabaja en remoto con un puesto que disfruta y que le da la libertad que necesita para llevar la vida que quiere. En nuestra conversación, Miriam y yo hablamos de por qué tardó 8 años en plantearse un cambio profesional en su vida, de cómo fue compaginar trabajar a tiempo completo con sus estudios, de qué es un bootcamp y por qué le ayudó tanto, de cómo negoció seguir trabajando en remoto después de la pandemia, de qué recomendaría a quien quiera empezar en el mundo de la programación … y mucho, mucho más. Recursos mencionados en el episodio: https://unavidaatumedida.com/63 ― ¿Te has quedado con ganas de más? ―
Mónica de los Ríos se ha reinventado en múltiples ocasiones, tanto a nivel personal como profesional, buscando ser siempre fiel a lo que realmente quería en la vida. En el pasado trabajó como project manager, y fundó y lideró la Escuela de Project Managers Digitales, y ahora acaba de lanzar Atlas Vetusta: un espacio de creación y juego centrado en el auto-conocimiento y la construcción de una vida en coherencia. En nuestra conversación, Mónica y yo hablamos de por qué dejó un empleo seguro, vendió su negocio y se divorció en cuestión de semanas, de en qué consiste el trabajo de Project Manager Digital, de cómo detectar si hay algo que no va bien en nuestra vida, de cuál es la importancia del silencio en el proceso de cambio, de qué debemos hacer para evitar caer en piloto automático sin darnos cuenta… y mucho, mucho más. Recursos mencionados en el episodio: https://unavidaatumedida.com/62 ― ¿Te has quedado con ganas de más? ―
Hugo Maximiliano es mago profesional desde hace más de 15 años. Ha trabajado para empresas como Balearia, Mapfre o El Corte Inglés y ha realizado multitud de espectáculos, y en 2023 fue el ganador del Premio Nacional de Cartomagia. Además, Hugo enseña magia en su escuela online a cientos de personas que quieren introducirse en este arte lleno de secretos. En nuestra conversación, Hugo y yo hablamos de por dónde empezar si quieres aprender magia, de cuáles son los distintos tipos de magia que existen, de qué opciones hay para vivir de la magia, de cómo se ve la magia cuando eres mago, de cuánto puede ganar un mago… y mucho, mucho más. Recursos mencionados en el episodio: https://unavidaatumedida.com/61 ― ¿Te has quedado con ganas de más? ―
Laura Ribas lleva más de 13 años siendo una de las referentes en marketing y mentalidad empresarial en el mercado hispano. Es la autora de los libros “La vida que yo quiero” y “El hechizo de una marca”, y la creadora del programa Alquimia, en el que ayuda a pequeños emprendedores a crear un negocio alineado con sus valores y fortalezas que les permita hacer realidad la vida de sus sueños. En nuestra conversación, Laura y yo hablamos de por qué la mentalidad es más importante que el marketing en el éxito de un negocio, de qué hacer si pierdes la ambición, de cómo evitar caer en la complacencia cuando te van bien las cosas, de qué significa desescalar un negocio y por qué tuvo que hacerlo ella hace poco, de cómo gestionar el compararse con otros emprendedores… y mucho, mucho más. Recursos mencionados en el episodio: https://unavidaatumedida.com/59 ― ¿Te has quedado con ganas de más? ―
Carolina es licenciada en Fisioterapia, profesora de yoga, y la primera persona en toda España en convertirse en instructora nivel 3 del Método Wim Hof. A través de sus talleres y expediciones, Carolina ha enseñado a miles de personas a sacar el máximo potencial a su cuerpo y mente para llevar una vida más plena. En nuestra conversación, Carolina y yo hablamos de quién es Wim Hof y en qué consiste su método, de cuáles son los beneficios de practicar el método Wim Hof, de cómo alcanzar estados de consciencia alterados a través de la respiración, de qué pasa en nuestro cuerpo cuando nos exponemos al frío, de cuál es la importancia del cambio y por qué debemos abrazarlo… y mucho, mucho más. Recursos mencionados en el episodio: https://unavidaatumedida.com/57 ― ¿Te has quedado con ganas de más? ―
Elena Madrigal es diseñadora de sistemas, creadora de contenidos, y experta en Notion y Gestión del Conocimiento. A través de sus cursos, vídeos y newsletter, Elena ha ayudado a cientos de personas a diseñar sistemas para su vida y su trabajo que les permiten potenciar sus habilidades únicas y crear y vivir mejor. En nuestra conversación, Elena y yo hablamos de cómo construir y aprender en público, de qué es la Gestión de Conocimiento y por qué es tan importante, de cómo Elena ha conseguido facturar más de 13.000€ con una plantilla de Notion, de qué podemos hacer para relacionarnos mejor con la información que nos rodea, de por qué deberíamos imbuir nuestra personalidad en todo lo que hacemos… y mucho, mucho más. Recursos mencionados en el episodio: https://unavidaatumedida.com/56 ― ¿Te has quedado con ganas de más? ―
Carlos Hernández es el creador de Quaderno: una herramienta de gestión de impuestos para negocios online que cuenta ya con más de 2.600 usuarios en todo el mundo. Carlos empezó Quaderno en 2014 y lo ha hecho crecer sin inversión externa, sin un gran equipo de empleados y manteniendo siempre el equilibrio entre vida y trabajo, hasta venderlo a finales de 2023 al grupo empresarial noruego Visma. En nuestra conversación, Carlos y yo hablamos de las claves del éxito de Quaderno, de la filosofía de Carlos para desarrollar productos digitales, de cuál es la estrategia que mejor le ha funcionado para conseguir clientes, de cómo coordinar un equipo 100% remoto sin reuniones, de por qué en su empresa tienen una jornada de trabajo de 25h semanales… y mucho, mucho más. Recursos mencionados en el episodio: https://unavidaatumedida.com/55 ― ¿Te has quedado con ganas de más? ―
Dean Romero es experto en SEO y el creador de Blogger3cero, uno de los blogs más leídos en habla hispana sobre posicionamiento web. Además, es el fundador de SEOWarriors, una membresía en la que ofrece formación SEO; el co-fundador de DinoRank, una herramienta SEO que ayuda escalar posiciones en Google a profesionales y empresas; y el autor del libro "Cómo gané mi primer millón y cómo puedes ganar el tuyo", que publicó en 2023 con Alienta Editorial. En nuestra conversación, Dean y yo hablamos de cómo gestionar y evitar el burnout como emprendedor, cómo facturar decenas de miles de euros con un curso online sin necesidad de publicidad ni lanzamientos, cómo encontrar ya personas con un gran potencial y montar negocios rentables con ellas, qué impacto va a tener la Inteligencia Artificial en Google y en mundo del SEO, cuáles son las distintas opciones que existen para ganarte la vida como SEO... y mucho, mucho más. Recursos mencionados en el episodio: https://unavidaatumedida.com/54 ― ¿Te has quedado con ganas de más? ―
No te pierdas el webinar gratuito que impartirá Arturo el próximo 1 de febrero en exclusiva para los oyentes del podcast: https://viviralmaximo.net/cerdoArturo García (@cerdoestratega), también conocido como Cerdo Estratega, empezó en Internet en el 2012, más o menos como yo. Durante varios años se ganó la vida con el diseño web... hasta que un día se enamoró de la estrategia, la persuasión y las ventas, y decidió pivotar su marca en esa dirección.Hoy en día es experto en todas esas disciplinas; tiene varias formaciones y cientos de horas de consultoría a sus espaldas; y se ha convertido –en mi opinión– en uno de los mejores copys y comunicadores de España.En nuestra conversación, Arturo y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante de Derecho y ADE hasta hoy, que gestiona un negocio en pleno crecimiento con cientos de clientes y 6 cifras de facturación, y cubrimos temas tan interesantes como...Por qué Arturo estuvo a punto de cerrar su negocio de diseño web justo cuando más clientes le contrataban cada mesCuál es en la experiencia de Arturo la diferencia entre vender un servicio de 1.000 euros y vender uno de 4.000, 10.000 o incluso 20.000 euros El proceso exacto que siguió Arturo durante más de 2 años para escribir un email al día y multiplicar su facturaciónQué hizo Arturo para cambiar su posicionamiento de diseñador web a experto en estrategia digital y ventas sin poner en riesgo su negocio Qué recomienda hacer Arturo para competir contra otros empresarios con más recursos y experiencia que tú cuando estás empezando con tu proyectoArturo es un tío que no tiene pelos en la lengua, y nuestra entrevista está llena de consejos súper valiosos tanto para la vida como para los negocios...Pero prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Arturo García.Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/53/
Episodio patrocinado por MyInvestor, el neobanco especializado en inversión.Antonio Rico (@AntonioRRico) lleva más de 20 años invirtiendo en bolsa y casi 15 años divulgando sobre inversión; es el gestor de Baelo Patrimonio, un fondo que cuenta ya con más de 5.500 partícipes y un capital que ronda los 80 millones de euros; y también es el fundador de Colección Baelo, una pequeña editorial especializada en clásicos modernos de inversión y finanzas.En nuestra conversación, Antonio y yo charlamos sobre el comportamiento de los mercados desde nuestra primera entrevista y sobre cómo tomar buenas decisiones con nuestro dinero en un entorno tan complicado e incierto como el actual, y hablamos de temas tan interesantes como...Por qué los bonos y el oro no se han comportado como muchos esperábamos durante los últimos dos añosCuál es la opinión de Antonio sobre las acciones de dividendos, el análisis técnico o las criptomonedasQué hace Antonio para no dejarse llevar por el FOMO o por el pánico cuando los mercados experimentan subidas o bajadas importantesEn qué casos considera Antonio que sí tiene sentido vender una parte de tu cartera o cambiar tu estrategia de inversión por una más agresiva o conservadoraCuál es el análisis que hace Antonio de la situación económica actual y cuál creé él que es la mejor manera de invertir en estos momentosAntonio es un tío razonable y sensato, al que siempre da gusto escuchar, y creo que en esta ocasión da unas recomendaciones muy acertadas para navegar con éxito un periodo tan complejo como el que estamos viviendo actualmente... Así que si eres inversor y quieres sobrevivir e incluso salir reforzado de esta crisis, esta es una entrevista que no te puedes perder.Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/52/*¿Te gustaría que mi equipo y yo te ayudásemos a crear una vida a tu medida como la que ya han creado Antonio y el resto de invitados que han pasado por el podcast?Entonces te recomiendo que eches un vistazo a Encuentra tu Camino: nuestro programa tutorizado de 12 semanas para encontrar un camino profesional que esté alineado contigo y que te permita crear una vida a tu medida.Todos los detalles en: encuentratucamino.net.*Este episodio está patrocinado por MyInvestor.MyInvestor es el neobanco especializado en inversión que llevo utilizando desde 2020 para gestionar todas mis inversiones en España.Tienen un catálogo de fondos súper completo, que entre otros incluye los fondos índice de Vanguard y fondos de autor como Baelo Patrimonio; puedes invertir en todos esos fondos sin ningún tipo de comisión ni cuota de mantenimiento; y tanto su web como su app móvil son súper fáciles de usar y si tienes cualquier problema su equipo de soporte te atiende al momento.Por eso me gusta tanto MyInvestor y lo uso personalmente, y por eso se lo recomiendo a todos mis amigos que quieren empezar a invertir.Si tú también quieres invertir con MyInvestor, sólo tienes que entrar en viviralmaximo.net/myinvestor, seguir las instrucciones que encontrarás en esa página... y en unas horas tendrás tu cuenta sin comisiones abierta y lista para invertir.
Francesc Miralles (@frmiralles) es licenciado en Filología Germánica y postgrado en Edición, ha trabajado varios años como traductor y editor de libros de autoayuda, y entre co-autorías, obras para terceros y obras propias ha escrito en total más de un centenar de libros de prácticamente todos los géneros: narrativa juvenil, novela, no ficción... y un largo etcétera.De todos los títulos que ha publicado Francesc destaca especialmente Ikigai, que es un libro que escribió con Héctor García (también conocido como Kirai), y que desde su publicación ha sido traducido a más de 60 idiomas y ha vendido más de 2 millones de copias en todo el mundo.Además de tener una amplia carrera en el mundo editorial, Francesc ha hecho sus pinitos en el mundo del teatro; ha sido miembro de 4 bandas musicales, con las que ha compuesto y publicado varios discos; y ha trabajado como sherpa literario, asesorando a autores nóveles con la publicación de su primeros manuscritos.En la actualidad, Francesc compagina la escritura de libros con colaboraciones en distintos medios de comunicación y conferencias por todo el mundo.En nuestra conversación, Francesc y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios fallidos como estudiante de periodismo y una juventud bastante dispersa hasta hoy, que es escritor reconocido y conferenciante internacional, y hablamos de temas tan interesantes como...- Cuándo empezó Francesc a escribir por primera vez, y por qué dejó de hacerlo poco después de empezar a pesar de que sus primeros textos tuvieron mucho éxito- Por qué Francesc lo dejó todo para irse a trabajar como voluntario al sur de Croacia, que en ese momento estaba en guerra- Cómo fueron los inicios de Francesc en el mundo editorial y por qué dejó un buen puesto como editor para lanzarse a escribir- Cuánto tardó Francesc en llegar al punto en el que podía ganarse la vida sólo escribiendo- Qué es para Francesc lo que determina que un libro sea o no sea un éxito de ventasFrancesc es un crack, y además es una persona que merece la pena conocer, súper generosa y con un corazón que no le cabe en el pecho, así que creo que esta es una entrevista que no te puedes perder.Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Francesc Miralles.Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/51/
Ferran empezó sufrir ansiedad desde muy joven, cuando estaba en el instituto, y eso le llevó a dedicar varios años de su vida a investigar sobre esta patología y a formarse en distintas disciplinas con el único objetivo de encontrar una solución a su problema.Por suerte, Ferran consiguió encontrar esa solución que estaba buscando, logró superar su ansiedad... y ahora se dedica a ayudar a otros a hacer lo mismo a través de sus libros, charlas y cursos en los que además cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinar formado por psicólogos, psiquiatras, neurocientíficos y otros profesionales.En nuestra conversación, Ferran y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus primeros sustos con la ansiedad hasta hoy, que es autor de cuatro libros, conferenciante y empresario y que lleva muchos años sin síntomas, y hablamos de temas tan interesantes como:- Por qué durante una gran parte de su vida Ferran prefirió no contarle a nadie que tenía ansiedad y sufrirla en silencio- Qué cosas probó Ferran para intentar superar su ansiedad y qué fue lo que mejor le funcionó- Qué hizo que Ferran empezase a compartir su historia y lo que había aprendido sobre la ansiedad con otras personas, y cómo acabó dedicándose a ello de manera profesional- Cómo recomienda Ferran actuar si crees que tienes ansiedad para diagnosticarla correctamente y lidiar con ella- Por qué Ferran cree que la ansiedad no tiene por qué ser algo negativo, sino que puede ser una oportunidad para profundizar en ti y ser más felizLa historia personal de Ferran es súper inspiradora, y todo lo que cuenta durante nuestra conversación me parece interesantísimo y muy importante para la vida, así que tanto si has sentido ansiedad en algún momento como si no, creo que esta es una entrevista que merece la pena escuchar.Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Ferran Cases.Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/50/
En el episodio de hoy tengo como invitada a mi amiga Hana Kanjaa (@HanaKanjaa).Y Hana, en caso de que no la conozcas, es una mujer que a sus 45 años ha hecho y ha vivido muchas muchas muchas cosas: - Ha cambiado de casa más de 20 veces- Ha tenido más de 40 trabajos diferentes- Ha tenido un accidente en el que estuvo a punto de morir- Ha publicado un libro con la editorial Penguin Random House- Ha creado su propio negocio con el que casi se arruinó... y podría seguir así un buen rato
Dani Aragón (@dani_aragon) es experto en marketing musical y una persona con más de 25 años de experiencia en el mundo de la radio, donde llegó a ser subdirector de Los 40 Principales para toda España y tuvo la oportunidad de codearse con los mejores artistas nacionales e internacionales, organizar eventos multitudinarios y viajar por todo el mundo para asistir a presentaciones exclusivas de las grandes discográficas.En el año 2016, Dani decidió apostar por su propio proyecto, Musicalizza, y desde entonces se dedica a ayudar a artistas independientes y apasionados de la música a hacer carrera y ganarse la vida en este sector.En nuestra conversación, Dani y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como locutor hasta hoy, que lleva más de 5 años a los mandos de su propio negocio, y hablamos de temas tan interesantes como...- Cómo descubrió Dani que tenía un talento natural para ser locutor- Qué hizo Dani para conseguir su primer trabajo en la radio de su ciudad, y cómo dio el salto de ahí a Los 40 Principales- Cuáles son para Dani las claves que le permitieron llegar a ser subdirector de Los 40 a nivel nacional con menos de 40 años- Por qué Dani decidió dejar la radio para empezar su propio proyecto- Cómo ha cambiado la industria musical en los últimos años, y cuáles son para Dani las mejores oportunidades que existen hoy en día para vivir de la músicaLa historia de Dani es un ejemplo de trabajo y perseverancia, es toda una inspiración, y además como Dani tiene muchos años de radio a sus espaldas lo cuenta todo muy bien, de una manera muy amena, así que estoy seguro de que esta entrevista te va a encantar.Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Dani Aragón.Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/48/
Carlos (@CarlosGalanRub) es economista, ex-analista de bolsa y experto en inversión inmobiliaria, y lleva desde muy joven gestionando un patrimonio que a día de hoy suma más de 30 propiedades y que sigue creciendo año a año.Su podcast sobre inversión inmobiliaria tiene actualmente más de 600.000 escuchas y más de 1.500 valoraciones positivas en iTunes, y su curso, Libertad Inmobiliaria, ha ayudado ya a más 2.000 personas a comprar su primer inmueble y a empezar a crear su propio imperio inmobiliario que en un futuro les permita vivir de rentas.Carlos es también el autor de “Independízate de Papá Estado”, el libro de finanzas más vendido en Amazon España, y en 2021 fue el responsable de actualizar a los tiempos modernos el famoso bestseller de Napoleon Hill “Piense y Hágase Rico”.En nuestra conversación, Carlos y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios en el BBVA hasta hoy, que se dedica a tiempo completo a la inversión en inmuebles, y hablamos de temas tan interesantes como...- Por qué Carlos se arruinó a los dos años de empezar a invertir en bolsa y qué fue lo que aprendió de esa experiencia- Cómo Carlos acabó trabajando durante casi 2 años para una startup en Sudamérica ocupándose de tareas que no tenían nada que ver con lo que había estudiado- Por qué durante mucho tiempo Carlos renegó de la inversión inmobiliaria y qué fue lo que le hizo cambiar de opinión- Cuáles son según Carlos los requisitos que debe cumplir un inmueble para que pueda convertirse en una inversión rentable- Qué recomienda Carlos para explotar ese inmueble y ponerlo a trabajar para ti una vez que lo has compradoAdemás de todo esto, te informo de que el próximo lunes 28 de marzo empezará un curso gratuito que está organizando Carlos para presentar la 8ª edición de Libertad Inmobiliaria, y en el que Carlos explicará las bases del método que utiliza él para invertir en inmuebles y sacarles la máxima rentabilidad.Así que si llevas tiempo pensando en invertir en ladrillo y quieres descubrir cómo hacerlo correctamente y poniendo el mínimo dinero de tu bolsillo, o si ya tienes algún inmueble pero te gustaría seguir haciendo crecer tu patrimonio con más propiedades que te den un buen rendimiento, te animo a que entres en viviralmaximo.net/libertadinmobiliaria y reserves tu plaza en el curso de Carlos porque creo que te va a encantar.El curso consistirá en 4 clases en vídeo, empezará el día 28 de marzo de 2022, y estará disponible sólo durante un par de semanas.En cualquier caso, si estás escuchando este episodio más tarde de la fecha de publicación y ya ha terminado el curso de Carlos, no te preocupes, que intentaré convencerle para que vuelva a abrirlo cuanto antes y para que suba algún tipo de formación útil a la misma web: viviralmaximo.net/libertadinmobiliaria.¡Y eso es todo lo que quería contarte!Creo que esta entrevista está llena de información útil, que te inspirará y que te enseñará las bases para empezar con buen pie en el mundo de la inversión inmobiliaria, así que no me enrollo más y te dejo ya con el gran Carlos Galán.Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/47/
Antonio es el creador de ricosylibres.com. Es una persona que lleva desde pequeño cuestionándose el significado de la vida, y eso le ha llevado a hacer prácticamente de todo: desde trabajar en uno de los periódicos más importantes de España o montar varios negocios de éxito, a dejarlo todo para irse a viajar por el mundo o pasarse varios meses en la India formándose como profesor de yoga.Descubrir el desarrollo personal y la espiritualidad supuso un antes y un después para Antonio... y a día de hoy vive en el campo rodeado de naturaleza, y se dedica a meditar, a escribir, y a enseñar todo lo que sabe a través de sus artículos, libros, retiros y mentorías.En nuestra conversación, Antonio y yo cubrimos toda su trayectoria, desde su adolescencia en la que sentía que iba montado en una barca sin remos hasta hoy, que lleva una vida totalmente alineada con su naturaleza y sus prioridades, y hablamos de temas tan interesantes como... - Por qué Antonio decidió cerrar un negocio en pleno crecimiento para irse a recorrer América y Asia durante año y medio- Cómo descubrió Antonio el yoga y la meditación- Qué fue lo que llevó a Antonio a dejar atrás su antigua profesión para dedicarse al 100% al desarrollo personal- Cuáles son según Antonio los 7 pilares que todos debemos cultivar para poder alcanzar la grandeza como seres humanos- Cómo recomienda Antonio empezar a meditar, y por qué considera él que es un hábito tan importanteTe adelanto que Antonio es un tío muy especial, que siempre piensa en grande y que es capaz de ver oportunidades donde otros sólo ven problemas, así que estoy seguro de que esta entrevista te va a encantar.Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Antonio Herrero
Bosco (@boscosoler) es arquitecto, pero lleva ya más de 15 años trabajando en remoto como diseñador web freelance, lo cual, combinado con su filosofía de vida minimalista, le ha permitido hacer múltiples viajes y recorrer más de 40 países diferentes.Además, Bosco es el creador de SinOficina, que es el primer coworking online de España, y que en sus apenas 3 años de vida cuenta ya con más de 500 miembros de pago y que ha superado ya los 200.000€ de facturación.En nuestra conversación, Bosco y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante de arquitectura hasta hoy, que es experto en community building y gestiona un negocio online en pleno crecimiento mientras viaja por Norteamérica, y hablamos de temas tan interesantes como...- Qué fue lo que "salvó" a Bosco durante su etapa universitaria y evitó que dejase la carrera- Por qué Bosco decidió apostar por el freelancing y el mundo online en vez de dedicarse a la arquitectura, que era lo que había estudiado- Cómo se le ocurrió a Bosco la idea de crear SinOficina, y qué estrategias de marketing ha utilizado para llevarlo a donde está hoy en día- Qué considera Bosco que es lo más importante para empezar con buen pie y tener éxito como freelance- Cuáles son las herramientas y la metodología que utiliza Bosco para crear, lanzar y validar las ideas de negocio que se le ocurren rápidamente, sin invertir mucho dinero y sin necesidad de saber programarBosco es una persona con unos valores y una filosofía de vida muy definidos, y que no tiene problema en compartir los errores que ha cometido en su camino y extraer de ellos aprendizajes que otros podamos aprovechar... así que estoy seguro de que esta entrevista te va a encantar.Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Bosco Soler
Íñigo (@viajandosimple) lleva ya más de 3 años viviendo y viajando en furgoneta; es el autor del libro "Cómo vivir y viajar en furgoneta", del que ya ha vendido más de 4.000 mil copias; y es el director de Camperizando.es, un proyecto que tiene como objetivo conectar a propietarios de furgonetas con talleres de camperización.Además, Íñigo participa como locutor en 4 podcast diferentes (Viajando simple, Cómo traviajar, Emprendiendo y viajando, y Charlando y viajando), y es súper activo en las Redes Sociales, donde suma ya más de 300.000 seguidores.En nuestra conversación, Íñigo y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como diseñador gráfico hasta hoy, que es uno de los referentes en España en todo lo relacionado con vivir y viajar en furgoneta, y hablamos de temas tan interesantes como...- Por qué Íñigo dejó un trabajo y una vida que le gustaban para irse a vivir a Australia- Cómo empezó la pasión de Íñigo por el estilo de vida camper- Qué fue lo que llevó a Íñigo a plantearse por primera vez la posibilidad de vivir viajando en furgoneta- Cuáles fueron los distintos proyectos que creó Íñigo para intentar generar ingresos mientras viajaba, y qué fue lo que finalmente le funcionó- Cómo es el día a día Íñigo en la furgoneta, y qué hace él para aparcar, encontrar agua, ir al baño o trabajar sin hacerse daño en la espalda... entre otras cosasEsta es una entrevista que te demostrará que vivir viajando está al alcance de cualquiera, y que necesitamos mucho menos de lo que creemos para poder vivir bien, y además Íñigo es un tío al que da gusto escuchar, porque es súper positivo y transmite calma y buen rollo... así que estoy seguro de que te va a encantar.Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Íñigo Mendia.Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/14/
Sergio Marcús (@sermarcus) es especialista en el lanzamiento de infoproductos y negocios digitales. Es el cofundador de La Agencia, una de las agencias de lanzamientos más importantes de España a través de la cual ha ayudado a sus clientes a facturar más de 5 millones de euros en total. Y también es el autor del libro "Factura 6 cifras en 7 días", que publicó en verano de 2020 con Editorial Planeta.En nuestra conversación, Sergio y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como directivo hasta hoy, que tiene más de 10 años de experiencia en Internet y lleva los lanzamientos de decenas de productos digitales, y hablamos de temas tan interesantes como...Que fue lo que llevó a Sergio a abandonar su carrera de directivo para dedicarse a tiempo completo a los negocios onlineCómo consiguió Sergio un trabajo como director de marketing en una startup... a pesar de tener menos de 2 años de formación y prácticamente cero experiencia en puestos similaresQué es una agencia de lanzamientos, y cómo Sergio acabó montando la suya y consiguiendo que su primer cliente facturase 300.000€ con menos de 10.000€ de inversiónCuáles son según Sergio las claves para crear un infoproducto ganador, que no sólo se venda bien sino también mejore la vida de los alumnosO qué fundamentos y estrategias cree Sergio que hay dominar sí o sí para poder dedicarse a ayudar a otras personas a vender sus conocimientos por InternetLa verdad es que esta entrevista es una auténtica masterclass en el arte de crear y vender formaciones digitales, y además muestra una vía alternativa para trabajar en el sector de los infoproductos sin necesidad de tener tu propia web ni exponerte públicamente...Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Sergio Marcús
David Bonilla (@david_bonilla) lleva más de 20 años creando productos y servicios digitales (ha creado desde un buscador de videojuegos a un e-commerce de empanadas), y actualmente es el fundador y el CEO de Manfred: una empresa de recruiting especializada en el sector tecnológico que no busca cerrar procesos de selección como sea, sino ayudar a los candidatos a encontrar un trabajo que realmente encaje ellos y con sus objetivos personales y profesionales a largo plazo. Además, David es el autor de la Bonilista, una de las newsletters de referencia sobre tecnología y negocios digitales en España, y también es el creador de la Tarugoconf, una conferencia sobre diseño, construcción y comercialización de productos y servicios digitales que ya va por su sexta edición. En nuestra conversación, David y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios en el mundo de la programación hasta hoy, que es uno de los referentes del sector y dirige una empresa con más de 20 empleados, y hablamos de temas tan interesantes como... - Cómo descubrió David su pasión por la programación, y por qué según él "le salvó la vida” - Cuál fue el motivo por el que David decidió dejar su trabajo como responsable técnico en una gran empresa para crear sus propios proyectos - Qué errores cometió David en su primera startup y cuáles fueron las lecciones que aprendió de esa experiencia - Cómo se le ocurrió a David la idea de empezar Manfred, y qué hizo qué el proyecto estuviese a punto de morir al poco tiempo de lanzarlo - Cuáles son las claves para labrarse una carrera exitosa como programador, que una de las profesiones más demandadas y con mejores condiciones laborales hoy en día David es un verdadero referente para mí, un tío generoso y que se deja la piel en todo lo que hace, y además tiene una historia súper inspiradora, así que tanto si trabajas en el sector tecnológico como si no, creo que esta entrevista te va a encantar
En el episodio de hoy me despido de ti hasta la próxima temporada. Volveré en septiembre con las pilas cargadas, y con nuevas entrevistas a personas increíbles que han conseguido crear una vida a su medida. Hasta entonces, te invito a suscribirte a mi newsletter o a leer alguno de los +300 posts que he publicado en los últimos 8 años en mi blog: https://viviralmaximo.net. ¡Disfruta de las vacaciones y hablamos muy pronto!
Marina Díaz es la fundadora de Psicosupervivencia, a la que ya entrevisté en el episodio número 32 del podcast. Marina es psicóloga clínica y máster en terapias contextuales y mindfulness; es la creadora de la membresía El Club del Cambio y de los cursos Reescríbete, Transforma tus mañanas, Acción 360º y Bullet Journal Power; y también es la autora de dos novelas de ficción: El arte de encontrarse por casualidad y Lo que Berta no sabe. Como puedes intuir después de escuchar este resumen de sus logros, Marina es una persona súper productiva y una auténtica máquina de ejecutar, y además lleva años estudiando el arte de pasar a la acción desde el punto de vista de la psicología. Por eso, he decidido volver a invitarla al podcast para hablar con ella sobre las claves para convertirse en alguien que acaba lo que empieza y que consigue lo que se propone. En nuestra conversación, Marina y yo charlamos a fondo sobre esto, y tocamos temas tan interesantes como… Cuál es la clave para elegir objetivos y tareas que tengan un impacto positivo en tu vida Cómo lidiar con la falta de información o con los distintos imprevistos que pueden surgir durante el desarrollo de un proyecto Qué sistemas y herramientas utiliza Marina para planificar y organizarse en su día a día Cuáles son los hábitos imprescindibles para Marina que la ayudan a ser más productiva O qué es “la psicología de la acción”, y por qué si no controlas esto, todas las técnicas, sistemas y herramientas de productividad no te servirán de nada Además, te informo de que Marina ha preparado una especie de infografía gratuita para los oyentes de “Una vida a tu medida”, en la que explica con imágenes y de una manera muy gráfica cuál es el motivo por el que tantas veces nuestras buenas intenciones se quedan en nada y somos incapaces de cosas como levantarnos temprano, lanzar el proyecto que tenemos en mente o hacer los cambios de vida que queremos hacer... a pesar de estar súper motivados e intentarlo con todas nuestras fuerzas. Lo que cuenta Marina en esta pseudoinfografía es muy revelador, y encima lo cuenta de una manera muy amena y muy divertida, así que, si eres una persona a la que le cuesta pasar a la acción y hacer lo que se propone, te invito a entres en el siguiente link y descargues ya tu copia totalmente gratis: viviralmaximo.net/marina Y bueno, ¡eso es todo lo que quería contarte! Creo que esta entrevista te va a encantar, porque trata sobre una temática que es relevante para cualquier persona que quiera crear una vida a su medida y está llena de ideas prácticas que vas a poder aplicar, así que sin más dilación te dejo ya con la gran Marina Díaz. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/41/
Isabel Anthony (@isa_planetaparto) es la cofundadora de VentaMAX, una empresa de formación a través de la cual lleva ya más de 10 años ayudando a autónomos y pequeños negocios a perder el miedo a la venta y a vender con valores; y también es la creadora de Planeta Parto, un proyecto que tiene como objetivo ayudar a otras mujeres a tener un parto respetado, seguro y sin miedo. Además, Isabel es licenciada en medicina, y tiene 3 hijos encantadores que ha sido capaz de criar y educar al mismo tiempo que gestionaba su negocio… sin volverse loca ni renunciar a su vida personal. En nuestra conversación, Isabel y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante de medicina hasta hoy, que es emprendedora y mamá de familia numerosa, y hablamos de temas tan interesantes como… Por qué una conferencia gratuita a la que Isabel fue en 2º de carrera le cambió la vida para siempre Cuáles fueron los motivos que llevaron a Isabel a tomar la decisión de dejar de ejercer como médico para dedicarse a algo totalmente distinto Qué errores cometió Isabel en su negocio que casi la llevan a la quiebra... y cómo logró darle la vuelta a la situación Cuál es la filosofía de crianza de Isabel y cuál es la poesía que mejor la resume O cómo se organiza Isabel para ser capaz de atender su negocio, cuidar a sus 3 hijos y pasar tiempo con su marido todas las semanas Esta es la primera vez que hablo a fondo con un invitado sobre dos temas tan importantes como son la crianza y la conciliación, y sobre cómo ser madre o padre sin renunciar a llevar una vida a tu medida, así que si tienes hijos –o tienes pensado tenerlos– creo que esta entrevista te va a encantar. Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con la gran Isabel Anthony. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/40/
En este episodio te traigo una entrevista con Esther Rodríguez que publiqué originalmente en enero de 2019, pero que he decidido volver a publicar ahora porque está muy relacionada con el taller online gratuito para ayudarte a descubrir qué hacer con tu vida que voy a impartir la semana que viene y al que todavía puedes apuntarte entrando en unavidaatumedida.com/etc5. Esther Rodríguez es la asistente virtual y project manager de Inteligencia Viajera, el proyecto de mi amigo Antonio G, y aunque quizá su nombre no te suene tanto como el de otros invitados, Esther es un ejemplo perfecto de lo que significa para mí crear una vida a tu medida… Y es que hace tan solo unos años, en 2017, Esther tenía un trabajo y una vida en Madrid que todo el mundo consideraba exitosos, pero que a ella no le hacían feliz. Sin embargo, en vez de aceptar que "eso es lo que había" y conformarse con una vida gris, como hace la mayoría de la gente en su situación, Esther decidió descubrir quién era y qué es lo que quería realmente, y crear una vida alineada con eso. Hoy en día, Esther ya no vive en Madrid, sino en su tierra, Tenerife. Trabaja en un proyecto que le apasiona un máximo de 100 horas al mes, porque ella ha decidido que no quiere trabajar más. Y tiene tiempo de sobra para viajar, pasear junto al mar, dedicarse a sus múltiples hobbies y disfrutar de su familia, pareja y amigos. En nuestra conversación, Esther y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus años universitarios y su crisis existencial, hasta cómo descubrió qué es lo que quería y cómo logró crear esa vida a su medida, y hablamos de cosas tan interesante como: Por qué a pesar de tener la vida soñada para muchos Esther no era feliz Los "aha moments" que le permitieron a Esther descubrir qué era lo que quería realmente Cómo acabó Esther trabajando como asistente virtual y project manager en Inteligencia Viajera Los mejores consejos de Esther si te encuentras perdido y no sabes qué hacer con tu vida O cuáles son las cualidades que necesitas tener sí o sí para ser un buen asistente virtual Además, como te comenté antes, quiero aprovechar para informarte de que del 1 al 5 de febrero voy a impartir un taller 100% gratuito para presentar la 5ª edición de mi programa Encuentra tu Camino, que es el programa que ayudó a Esther a descubrir qué quería y a crear una vida plena y satisfactoria. El taller consistirá en 3 clases en vivo + 1 clase final en vídeo, en las que te daré las claves y la hoja de ruta para que encuentres una opción de futuro que te llene de verdad, y al finalizar abriré un número de plazas limitado para el programa de pago, que empezará el 15 de febrero y que este año viene cargado de novedades. Como dije antes, este taller previo es totalmente gratuito, y en él voy a compartir un montón de contenido útil y accionable, así que… Si estás insatisfecho con tu vida o con tu trabajo pero no hay ninguna alternativa que te convenza Si vas a empezar una nueva etapa en tu vida y no tienes muy claro qué hacer O si tu situación no es mala pero sientes que no estás aprovechando tu tiempo o tu potencial y quieres más Te animo a que te apuntes al taller, porque estoy convencido de que te va a ayudar. Las inscripciones ya están abiertas, y para unirte sólo tienes que entrar en unavidaatumedida.com/etc5 e introducir tu nombre y tu dirección de e-mail. ¡Y eso es todo por mi parte! No me enrollo más, y te dejo ya con la gran Esther Rodríguez
Luis Tejedor (@egolandseduccion), más conocido como Egoland, es psicólogo y sexólogo clínico, lleva desde 2008 impartiendo talleres y cursos de seducción tanto para hombres como mujeres y es uno de los referentes en habla hispana de lo que se conoce como "seducción natural". Además, Luis ha trabajado componiendo bandas sonaras para cine y teatro, ha sido codirector de la compañía de teatro Alacrá, y es el autor de varios libros entre los que destacan "Seductor" y "El pequeño libro de la seducción". En esta entrevista, Luis y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como músico hasta hoy, que dirige a un equipo psicólogos, sexólogos y sociólogos en Egoland Seducción, y cubrimos temas tan interesantes como... Por qué Luis decidió dejarlo todo para subirse a un barco de cruceros durante 2 años Cómo descubrió Luis el mundo de la seducción y empezó a impartir cursos y talleres por toda España... no sólo para chicos sino también para chicas Cuál es para Luis la diferencia entre ligar y seducir Por qué Luis afirma que la seducción es "una sucesión de propuestas" y cómo debes estructurar esas propuestas para aumentar las probabilidades de que sean aceptadas O cuáles son según Luis los 3 cables metafóricos que determinan el nivel de atracción que existe entre dos personas, y qué podemos hacer para estimular cada uno de ellos Se trata una conversación muy mandanguera, en la que Luis da consejos que te resultarán útiles sea cual sea tu género, tu orientación sexual o tu estado sentimental, así que creo que te va a encantar. Pero como digo siempre, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Luis Tejedor. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/39/
Eric Valladares (@eric_v_s) es experto en e-commerce y dropshipping, lleva varios años viviendo de sus tiendas online y ha ayudado a cientos de personas a conseguir lo mismo a través de su curso Ecomkers: la primera formación en español aprobada oficialmente por Shopify y certificada como Shopify Education Partner. En esta entrevista, Eric y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante de arquitectura hasta hoy, que es un emprendedor digital de éxito, y hablamos de temas tan interesantes como… Cómo un cúmulo de casualidades hizo que Eric acabase siendo el propietario de un restaurante chino durante casi un año Cuál era el error que cometía Eric en sus inicios como emprendedor online que hacía que todos sus proyectos fracasasen Qué fue lo que llevó a Eric a dejar un negocio que ya estaba funcionando y que tenía un gran potencial para dedicarse a tiempo completo al e-commerce Por qué el dropshipping no es un modelo de negocio ilegal ni una estafa y cuál es el motivo de que hoy en día tenga tan mala reputación Cómo ha afectado la pandemia del coronavirus a las distintas tiendas que gestiona Eric Además, te informo de que Eric tiene un training gratuito en el que explica paso a paso cómo crear una tienda online que funcione sin necesidad de gestionar stock ni de hacer grandes inversiones. Así que si te gusta el mundo del e-commerce y alguna vez te has planteado la posibilidad de montar tu propia tienda online y vivir de ella, te animo a que entres en viviralmaximo.net/eric y le eches un vistazo a este training. Creo que la entrevista con Eric te va a encantar, porque su historia es súper inspiradora, y un ejemplo de que con trabajo duro y perseverancia los sueños se pueden cumplir. Así que sin más dilación te dejo ya con el gran Eric Valladares. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/38/
Álex Rovira (@alexroviracelma) es empresario, conferenciante internacional y formador, y ha publicado 18 libros de los que ha vendido ya más de diez millones de copias en todo el mundo, entre ellos el best-seller “La buena suerte”. Además, Álex es un apasionado de la psicología y del desarrollo personal, y posiblemente sea una de las personas que más tiempo ha dedicado a reflexionar sobre qué significa llevar "una buena vida". En esta entrevista, Álex y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante de Ciencias Empresariales hasta hoy, que es un autor y speaker de reconocido prestigio, y hablamos de temas tan interesantes como… Qué hizo Álex para perder el miedo a hablar en público cuando empezó a trabajar como profesor Cómo se le ocurrió a Álex la idea de publicar el libro "La Buena Suerte" y cómo fue capaz de escribirlo en tan sólo 8 horas Por qué Álex distingue entre 2 tipos de suerte y cuál es la diferencia entre ellos Qué papel cree Álex que juega la suerte a la hora de crear una vida a tu medida O cuáles son los valores, actitudes y hábitos más importantes que debes desarrollar según Álex para crear tu Buena Suerte Esta es una de las entrevistas más filosóficas y profundas que he grabado nunca, porque Álex es alguien que ha leído mucho, que ha pensado mucho, y que ha dedicado mucho tiempo a conocerse y a hacerse preguntas difíciles, así que creo que te va a encantar. Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Álex Rovira. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/37/
En el episodio de hoy me despido de ti hasta la próxima temporada. Volveré en septiembre con las pilas cargadas, y con nuevas entrevistas a personas increíbles que han conseguido crear una vida a su medida. Hasta entonces, te invito a suscribirte a mi newsletter o a leer alguno de los +300 posts que he publicado en los últimos 7 años en mi blog: https://viviralmaximo.net. ¡Disfruta de las vacaciones y hablamos muy pronto!
Jesús Arroyo (@alfinlibre_if) es un compañero de carrera que después de 10 años trabajando como ingeniero informático alcanzó la libertad financiera y decidió jubilarse anticipadamente. Jesús lleva desde entonces viviendo de sus inversiones, y dedica su tiempo a viajar, a aprender cosas nuevas, a conocer gente interesante y a compartir sus conocimientos sobre finanzas personales y otros temas a través de su blog personal: alfinlibre.net. En esta entrevista, Jesús y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como programador junior en una “factoría de software” hasta hoy, que es dueño de su tiempo y lleva ya 4 años jubilado, y hablamos de temas tan interesantes como… Qué fue lo que hizo Jesús para pasar de ganar menos de 800€ euros al mes a cobrar 5 veces más Cómo se lo montó Jesús para viajar por el mundo durante 599 días y volver a España con más dinero del que se marchó Cuál es según Jesús el error más común que comete la gente con sus finanzas personales y que les impide conseguir la libertad financiera Qué estrategia de inversión sigue Jesús hoy en día y cómo implementarla fácilmente O por qué Jesús piensa que la independencia financiera nunca debería ser tu objetivo final, y cómo enfocarla correctamente Jesús es de las pocas personas que conozco que de verdad es financieramente libre y que vive sin trabajar, así que si eres de los que sueñan con seguir sus pasos creo que esta entrevista te va a encantar. Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Jesús Arroyo. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/36/
Fernando Mateos (@bioblogo) es licenciado en Biología, Doctor en Comportamiento Animal por la Universidad de Barcelona, ha hecho postdoctorados en Suecia, Alemania y Estados Unidos, y lleva ya más de 15 años compartiendo oportunidades laborales y consejos para jóvenes biólogos en su blog personal: Bioblogia.net. Además, a lo largo de su carrera, Fernando ha participado en decenas de proyectos por todo el mundo que le han permitido hacer cosas verdaderamente increíbles, como por ejemplo rastrear linces en la nieve, guiar expediciones por la Amazonía Peruana, bajar el río Yukon en canoa, bucear en el lago Tanganika e incluso grabar en la selva un documental para la BBC. En esta entrevista, Fernando y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante hasta su vida actual como aventurero y “mercenario nómada de la biología”, que es como le gusta describirse a sí mismo, y hablamos de temas tan interesantes como… Por qué después de terminar la carrera Fernando se pasó 2 meses de su vida aprendiendo a curtir pieles y a disparar con armas de fuego Cómo se lo montó Fernando para poder trabajar y vivir en varios países diferentes mientras hacía el doctorado Qué fue lo que llevó a Fernando a dejar su carrera académica después de haber invertido más de 10 años en ella Cuáles son para Fernando las claves para encontrar trabajo en el sector de la conservación O cuáles son los 4 tipos de tipos de suerte que existen, y cómo le han ayudado a Fernando a crear una vida a su medida La verdad es que Fernando tiene una historia increíble que demuestra que, si tú quieres, la vida puede ser una gran aventura llena de posibilidades, así que creo que esta entrevista te va a encantar. Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Fernando Mateos. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/35/
Pablo Calvo (@bikecanine) es el fundador de Bikecanine. Pablo es un ex-bombero que lleva más de 5 años recorriendo el mundo en bicicleta a tiempo completo con su perra Hippie, y que aprovecha estas aventuras para realizar proyectos solidarios de todo tipo para los cuales ha recaudado ya más de 50.000€. Además, Pablo gestiona el mayor canal de YouTube sobre cicloturismo, con más de 500 vídeos y 7,5 millones de visualizaciones; es el creador del curso “Viajar en bici con perro”, en el que te enseña a entrenar a tu perro para que se sienta cómodo yendo contigo en bicicleta; y es el coautor del libro “Expedición Cabo Norte”, en el que narra el épico viaje en bicicleta que le llevó en 2015 desde el norte de España hasta el Círculo Polar Ártico. En esta entrevista, Pablo y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como opositor hasta su vida actual como viajero y YouTuber, y hablamos de temas tan interesantes como… Cómo se le ocurrió a Pablo la idea de empezar a montar en bicicleta con su perro Qué hizo Pablo para recaudar más de 25.000€ en un solo verano para distintas causas solidarias Por qué Pablo decidió dejar su puesto vitalicio de bombero para vivir viajando Cómo ha conseguido Pablo que le paguen por hacer lo que más le gusta, que es montar en bici O hasta cuando tiene pensado Pablo seguir haciendo lo que hace, y qué opina sobre compatibilizar el tener pareja con su estilo de vida actual Esta es una de las entrevistas más bonitas y emocionantes que he grabado nunca, porque Pablo es una persona increíble, de esas que te hace recuperar la fe en la humanidad, así que estoy seguro de que te va a encantar. Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Pablo Calvo. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/34/
Javi Pastor (@jpastorre) es uno de los copywriters más conocidos y respetados de España al que ya entrevisté en el episodio #4 del podcast. Javi es el director de Big Bang Conversion, la primera escuela online de habla hispana especializada en conversión y ventas. Ha participado en varios lanzamientos de productos digitales en los que sus clientes han facturado en total más de 3 millones de euros. Y ha formado como copywriters a más de 1.000 personas, muchas de las cuales ahora viven de escribir. La habilidad que enseña Javi, el copywriting o escritura persuasiva, es una de las profesiones de moda y una herramienta muy útil para crear una vida a tu medida. Por eso, he decidido volver a invitarle al podcast para hablar con él sobre cómo escribir mejores textos con menos esfuerzo. En esta conversación, Javi y yo charlamos a fondo sobre esto, y tocamos temas tan interesantes como… Por qué para escribir buenos textos no necesitas ser una persona súper creativa ni con una gran imaginación… y qué es lo que necesitas realmente Cuál el secreto que conocen todos los profesionales de la escritura y que les permite crear sus textos con menos esfuerzo Qué información necesitas recopilar sí o sí antes de sentarte a escribir y cómo conseguirla Cómo escribir títulos e introducciones con gancho que capten la atención de tu público y que hagan que no pueda dejar de leer O qué impacto va a tener la crisis del coronavirus en el sector del copywriting y de la redacción Además, al final de la entrevista, Javi y yo hablamos del training gratuito que vamos a organizar en exclusiva para los oyentes de "Una vida a tu medida" en el que Javi explicará cómo convertirte en copywriter profesional y llegar a vivir de escribir en cuestión de meses... incluso si no tienes experiencia o conocimientos previos. El training tendrá lugar del 4 al 10 de mayo de 2020, consistirá en 4 clases en directo y será totalmente gratis, así que si en algún momento te has planteado la posibilidad de ganarte la vida escribiendo o si simplemente tienes curiosidad y te apetece saber más sobre cómo trabaja un copywriter, te invito a que entres en y reserves tu plaza ahora mismo a través del siguiente link: viviralmaximo.net/copy Y bueno, ¡eso es todo lo que quería contarte! Creo que esta entrevista te va a encantar, porque es una auténtica masterclass en escritura persuasiva y además es muy divertida, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Javi Pastor. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/33/
Marina Díaz es la fundadora de Psicosupervivencia. Marina es psicóloga clínica y máster en terapias contextuales y mindfulness; es la creadora de Reescríbete, Transforma tus mañanas, Acción 360º y Bullet Journal Power, 4 cursos que tienen como objetivo ayudarte a poner a tu mente de tu lado y pasar a la acción; y también es la autora de la novela de ficción “El arte de encontrarse por casualidad”. Además, Marina es una de las primeras personas que conocí en este maravilloso mundo de Internet y una de las que más me ayudó durante los meses previos al lanzamiento de Vivir al Máximo, así que estoy muy contento de tenerla hoy aquí. En esta entrevista, Marina y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante de periodismo hasta su vida actual como psicóloga, escritora y empresaria de éxito, y hablamos de temas tan interesantes como… Cuál es la estrategia que siguió Marina para prepararse el examen de Psicólogo Interno Residente, más conocido como PIR, y aprobarlo en sólo 7 meses y con buenas notas Cómo Marina «paquetizó» sus sesiones de terapia y logró cobrar más del doble que la media de sus compañeros psicólogos Qué hizo que Marina pasase de no querer tener hijos a quedarse embarazada voluntariamente y estar encantada con su bebé Cuál fue el cambio que hizo Marina en su negocio y que provocó que las ventas de sus cursos se disparasen O en qué consiste la Terapia de Aceptación y Compromiso, de la que Marina es la fan #1, y qué es lo que recomienda Marina para lidiar con problemas comunes como la ansiedad, el insomnio o la procrastinación Esta es una de las entrevistas que más he disfrutado grabando, y además Marina es una invitada fantástica, que aporta muchísimo valor y comunica fenomenal, así que estoy seguro de que te va a encantar
Roberto Gamboa (@gamboarober), al que ya entrevisté en el episodio 14 del podcast, es el referente de Facebook Ads y de tráfico de pago en el mercado hispano; es el fundador del Instituto de Tráfico online, donde actualmente dirige a un equipo de más de 50 personas; y es el creador del Máster de Tráfico Online, una formación por la que ya han pasado más de 1.000 alumnos para aprender la nueva profesión de Trafficker Digital. Como te puedes imaginar, a Rober le van muy bien las cosas, y personalmente le considero un ejemplo de alguien que ha creado una vida a su medida… Pero en mi opinión, lo más interesante de su trayectoria no es eso, sino lo rápido ha logrado llegar a donde está. Y es que, como nos contó en la primera entrevista, hace apenas 5 años Rober acababa de dejar su trabajo y ni si quiera tenía una página web. Para mí, la historia de Rober es la prueba de que cambiar de vida y conseguir resultados increíbles no tiene por qué ser un proceso lento y tortuoso, así que, aprovechando que está a punto de lanzar la 5ª edición de su Máster de Tráfico, he decidido invitarle de nuevo al podcast para hablar con él sobre los secretos de su éxito. En esta conversación, Rober y yo charlamos sobre mentalidad, marketing, publicidad… y el resto de claves que le han permitido crear un negocio de formación online que factura 7 cifras, y tocamos temas tan interesantes como… Cuáles son los mantras y las creencias que le han permitido a Rober llegar a donde está Qué hay que tener en cuenta para crear una formación online que se venda bien sin hacer falsas promesas ni engañar a nadie Por qué compra la gente según Rober, y cuál es su secreto para convertir a desconocidos en clientes Cómo ha aprendido Rober todo lo que sabe sobre marketing y negocios O cuáles han sido los aprendizajes más importantes que ha tenido Rober en estos 5 años que lleva con su proyecto Además, al final de la entrevista hablamos de la formación estrella de Rober, el Máster de Tráfico Online, en la que podrás formarte como Trafficker Digital y llegar a vivir de ello en menos de 3 meses y que está a punto de abrir sus puertas. Así que si llevas tiempo pensando en hacer un cambio profesional, si te gustaría trabajar por Internet y ser tu propio jefe, o si simplemente tienes curiosidad y quieres saber más sobre esta nueva profesión, te invito a que entres en el siguiente enlace y te apuntes al training gratuito que va a impartir Rober a partir del próximo 2 de marzo de 2020: viviralmaximo.net/trafficker El training es totalmente gratis, y consistirá en 4 vídeos en los que Rober explicará cuáles son las ventajas de ser Trafficker Digital, cómo conseguir tu primer cliente como Trafficker en menos de 30 días, cómo darle resultados tangibles a ese cliente aunque ahora mismo no sepas nada de Facebook Ads… y mucho mucho más
David Alonso (@davidalonsoxvalores), es cofundador y director de Coaching x Valores. David es coach personal, formador y conferenciante, y desde 2009 se dedica a acompañar a otras personas en sus procesos de cambio vital. En los últimos 11 años, David lleva acumuladas más de 2.000 horas de sesiones individuales con clientes; ha certificado a más de 1.000 profesionales en el método Coaching x Valores; y ha impartido decenas de charlas y talleres en España y Sudamérica por los que han pasado en total más de 15.000 personas. En esta entrevista, David y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante de ADE hasta su vida actual como coach personal y director de Coaching x Valores, y hablamos de temas tan interesantes como… Por qué David decidió dejar un trabajo seguro y bien pagado para dedicarse al coaching personal Qué hizo David para pasar de no tener clientes como coach a tener la agenda llena En qué consiste el método “Coaching x Valores” y cómo lo descubrió David Por qué es tan importante conocer tus valores y cuál es el método que recomienda David para identificar los tuyos Cuáles son, según David, las claves para formarse y tener éxito como coach personal Te adelanto ya que se trata de una entrevista profunda, que te hará reflexionar… Pero prefiero no contarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran David Alonso. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/30/
Alejandra Borrell (@camboyasonrie) es la cofundadora y directora de Camboya Sonríe, una ONG que como su nombre indica opera en Camboya, en una aldea a 20km de Siem Reap llamada Prey Thlock Village, y que nació con 3 objetivos: Enseñar inglés a los niños para que en el futuro puedan encontrar un trabajo en la ciudad Reducir el absentismo escolar Ayudar a los niños con pocos recursos para que puedan ir al colegio público Hoy en día, Camboya Sonríe tiene un equipo de 7 personas, cuenta con su propio colegio en el que hay matriculados más de 300 chavales este curso, y también apoya a las madres de la aldea a través del proyecto Sabaï de fabricación y venta de pajitas artesanales de bambú. En esta entrevista, Alejandra y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante de periodismo hasta su vida actual como directora de una ONG, y hablamos de temas tan interesantes como… Qué hizo Alejandra cuando terminó la carrera y se dio cuenta de que no sabía qué hacer con su vida Cómo se le ocurrió a Alejandra la idea de crear su propia ONG Cuáles fueron los retos más importantes a los que tuvo que enfrentarse Alejandra cuando se mudó a vivir a Camboya Por qué Alejandra entró en crisis a los 2 años de empezar a trabajar en su proyecto O qué recomienda Alejandra a las personas que quieran ayudar a cambiar el mundo En mi opinión, esta es una de las entrevistas más bonitas y entrañables que he grabado, así que creo que te va a encantar. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/29/
Federico García del Real (@fedenomad), alias Fede Nomad, es un emprendedor nómada que lleva varios años viajando, invirtiendo y haciendo negocios por todo el mundo. Fede es socio de Produpin, una empresa de productos promocionales que cada año fabrica más de 1 millón de pins. Es el co-propietario de Tulumeando, una agencia inmobiliaria a través de la cual gestiona un patrimonio de más de 12 millones de dólares. Y además de todo eso tiene 7 apartamentos de su propiedad, que explota por Airbnb. En esta entrevista, Fede y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como coleccionista e ingeniero hasta los retos de su estilo de vida nómada actual, y hablamos de temas tan interesantes como… Cómo Fede vendió más de 100.000 dólares en pins durante los Juegos Olímpicos de Río Qué es lo primero que hace Fede cuando empieza un negocio desde cero Cómo se sintió Fede cuando por fin consiguió la libertad financiera Qué es lo más importante según Fede para tener éxito alquilando tu apartamento por Airbnb O cuáles son las herramientas que más han ayudado a Fede a conocerse mejor Fede es un auténtico tiburón de los negocios, y pocas veces tendrás la oportunidad de escuchar una conversación tan profunda y detallada con alguien como él, así que, de verdad, creo que esta es una entrevista que no te puedes perder
Carles Navarro es un chico de Cataluña que con sólo 18 años decidió que no quería ser esclavo del sistema ni tener que trabajar para nadie. Carles es fotógrafo, emprendedor y el creador de los blogs FotoDinero y Vive Distinto, y es una persona que a lo largo de su vida no sólo ha puesto en marcha varios negocios exitosos, sino que ha vivido aventuras increíbles tanto en España como en Nicaragua, un país al que llegó como voluntario y en el que ha pasado muchos años. En esta segunda parte de nuestra conversación, Carles y yo charlamos sobre temas muy variados, como la fotografía de stock, la libertad financiera, el horror de vivir en un país en guerra o la escritura como proceso de autoconocimiento y reflexión, y tocamos puntos tan interesantes como… Cuál fue la estrategia que siguió Carles para ganar un sueldo pasivo todos los meses con sus fotografías Cómo Carles consiguió cruzar un país en guerra para coger un vuelo que le trajera de vuelta a España Qué hizo Carles para regalarle a su perro Ute el mejor verano de su vida Cuál fue el ejercicio que utilizó Carles para diseñar su vida actual O por qué después de 5 años centrado en conseguir la libertad financiera, Carles ya no persigue ese objetivo Esta segunda parte tiene un enfoque más práctico que la primera, pero también está llena de historias increíbles y reflexiones sobre la vida así que, si te gustó el episodio anterior, creo que este te va a encantar :) Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/27/
Carles Navarro es un chico de Cataluña que con sólo 18 años decidió que no quería ser esclavo del sistema ni tener que trabajar para nadie. Carles es fotógrafo, emprendedor y el creador de los blogs FotoDinero y Vive Distinto, y es una persona que a lo largo de su vida no sólo ha puesto en marcha varios negocios exitosos, sino que ha vivido aventuras increíbles tanto en España como en Nicaragua, un país al que llegó como voluntario y en el que ha pasado muchos años. En esta primera parte de nuestra conversación, Carles y yo hablamos sobre sus primeros trabajos, su llegada a Nicaragua, sus aventuras en ese país y sus primeros negocios, y tocamos puntos tan interesantes como… Por qué Carles dejó el instituto dos meses antes de graduarse Cómo el sentido de la responsabilidad de Carles le ha llevado a poner su vida en peligro en varias ocasiones Cuál fue la experiencia de Carles como vendedor de comida ambulante Qué estrategia siguió Carles para convertir una web de información turística sobre Nicaragua en un negocio rentable O cuál fue la promesa que se hizo Carles a sí mismo en su 32º cumpleaños De todos los invitados que he entrevistado hasta ahora, Carles es con diferencia el que tiene las historias más espectaculares, algunas de ellas absolutamente de película, así creo que esta entrevista te va a encantar. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/26/
Ana Inés López Trelles (@anina_anyway) es más conocida como Anina Anyway. Anina lleva 4 años trabajando como copywriter freelance; ha creado 3 cursos de copy para la academia de Joan Boluda; y es la autora de dos libros: “Expedición Cabo Norte” y “Las siempre y cuatro”; y he decido traerla al podcast porque es una persona que ha sido capaz de convertir su pasión, que es escribir, en un trabajo y en una vida completamente a su medida. En esta entrevista, Anina y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante de Turismo hasta su vida actual como escritora y copywriter, y hablamos de temas tan interesantes como… Qué fue lo que empujó a Anina a perseguir de una vez por todas su sueño de vivir de escribir Cómo consiguió Anina sus primeros clientes de redacción Por qué Anina se embarcó en un viaje desde Gijón a Noruega en bicicleta Qué lecciones aprendió Anina escribiendo su primer libro O cómo Anina pasó de ser redactora a convertirse en copywriter Si no conoces a Anina, te adelanto que es una de esas personas a las que da gusto escuchar, porque su optimismo e ilusión son contagiosos, así que creo que esta entrevista te va a encantar
Pau Forner Navarro (@pau4navarro) es el creador de los blogs Habilidad Social y Una vida online, que juntos suman más de 900.000 visitas mensuales; tiene varias páginas nicho de afiliados que le generan decenas de miles de euros al mes; da clases de marketing online en varios masters y escuelas de negocio; y es el autor del libro “Dirige tu vida”, que publicó en 2018 con Editorial Planeta. Esta es la primera vez que un invitado repite en “Una vida a tu medida” –ya entrevisté a Pau en los episodios 12 y 13– así que quiero explicarte los motivos por los que le he decidido volver a traerle al podcast: El primer motivo es que Pau está a punto de lanzar la 2ª edición de Sueldo Pasivo, un curso en el que enseña el sistema que lleva utilizando él desde hace más de 5 años para ganarse la vida con sus páginas nicho. Tanto el curso como el training gratuito previo gustaron mucho la última vez, así que quería informarte de que Pau va a lanzarlo de nuevo El segundo motivo por el que he vuelto a invitar a Pau al podcast es porque es una persona que sabe un montón sobre negocios online, y como en la primera entrevista nos centramos en su historia apenas pudimos hablar sobre este tema. Así que he querido aprovechar el lanzamiento de su curso para grabar un episodio especial centrado en los aspectos prácticos de crear un negocio online, que es algo que sé que interesa mucho a mi audiencia Como he dicho, este es un episodio diferente, que no está centrado en los pasos que dio Pau para crear una vida a su medida sino en los negocios online, que es el camino que hemos elegido Pau y yo y que eligen muchos oyentes para crear su vida ideal. Así que si tienes o estás pensando en empezar un proyecto en Internet, creo que te va a encantar, porque está lleno de ideas súper potentes y de consejos prácticos, y porque en nuestra conversación cubrimos temas tan interesantes como… Cuál considera Pau que es la clave para crear buenos contenidos para tu web Qué recomienda Pau para posicionar tus artículos en las primeras posiciones de Google Por qué Pau piensa que la motivación y la pasión están sobrevaloradas a la hora de crear un negocio online… y qué es lo realmente importante Qué hace Pau cuando tiene un mal día Cómo decide Pau cuándo insistir en un proyecto que no está funcionando y cuándo abandonarlo Si por el motivo que sea no tienes ningún interés en los negocios online y todo esto te suena a chino, no te preocupes. Mi recomendación es que escuches directamente el bloque de mentalidad de la entrevista, porque no tiene desperdicio y las respuestas de Pau son aplicables a cualquier sector. Además de todo esto, te adelanto que el próximo miércoles 23 de octubre empezará el training gratuito que está organizando Pau para presentar la 2ª edición de Sueldo Pasivo, en el que explicará las bases del sistema que utiliza él para crear sus páginas nicho. Así que si llevas tiempo queriendo montar tu propio proyecto online y estás interesado en saber más, te animo a que reserves ya tu plaza a través del siguiente link: https://viviralmaximo.net/afiliacion El training consistirá en 3 vídeos + 1 masterclass, empezará como dije antes el día 23 de octubre de 2019, y estará disponible sólo durante 13 días, hasta el 4 de noviembre. En cualquier caso, si estás escuchando este episodio más tarde de la fecha de publicación y ya ha terminado el training de Pau, no te preocupes, que intentaré convencerle para que vuelva a abrirlo cuanto antes o suba algún tipo de formación útil a la misma web. Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/24/
Sergio Fernández (@sergi_fernandez) es un referente sobre desarrollo personal y emprendimiento en España. En caso de que no le conozcas, es el director del Instituto de Pensamiento Positivo, del Máster de Emprendedores y del Máster de Desarrollo Personal, a través de los cuales ha formado a miles de alumnos en los últimos años. Es el autor de 7 libros, entre los que destaca “Vivir sin Jefe”, que va ya por la 29ª edición. Ha impartido cientos de conferencias y seminarios en todo el mundo. Y también fue el director del programa Pensamiento Positivo en ABC Punto Radio hasta que la emisora cerró. En nuestra charla, Sergio y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios en el mundo de la comunicación hasta hoy, que es un autor, conferenciante y empresario de éxito. Y además, hablamos sobre cómo encontrar tu camino, cómo superar los distintos obstáculos que surgen a la hora de emprender, y muchas cosas más, entre ellas… Cómo consiguió Sergio un trabajo en al ayuntamiento de Londres a pesar de tener muy mal nivel de inglés Por qué Sergio dejó su agencia de comunicación para dedicarse a tiempo completo al desarrollo personal Cuál es, según Sergio, el secreto para encontrar un camino o una idea de negocio que sea perfecta para ti Qué recomienda Sergio para lidiar con los distintos miedos que sentimos a la hora de emprender O cuáles han sido las 3 claves que le han permitido a Sergio multiplicar los resultados de su negocio en los últimos 7 años Te adelanto que esta entrevista es un no parar de ideas súper potentes, así que estoy convencido de que te va a encantar
Mireia Solsona (@mimetikbcn) es la creadora de Mimètik Bcn: una marca de vestidos de novia bohemios, rústicos y hechos a mano. En los últimos años, Mireia ha facturado más de un millón de euros con sus diseños; se ha convertido en una de las vendedoras españolas de mayor éxito en Etsy, la plataforma más grande del mundo de compra-venta de productos hechos a mano; y ha lanzado Etsy Lovers, un blog con miles de suscriptores en el que enseña a otros creadores como ella a vender sus productos en Etsy. En este episodio, Mireia y yo charlamos sobre el camino que ha tenido que recorrer para llegar hasta donde está hoy, sobre su blog y por qué lo empezó, y sobre cómo tener éxito vendiendo tus productos en Etsy, y cubrimos temas tan interesantes como… De dónde viene la afición de Mireia por el diseño y los productos handmade Cuál fue la lección que aprendió Mireia vendiendo sus propias joyas en un mercadillo de verano Por qué Mireia dejó una empresa en pleno crecimiento para dedicarse en exclusiva a vender por Etsy Qué hizo que Mimètik –la marca de ropa de Mireia– despegase O cuál ha sido la experiencia de Mireia vendiendo en otras plataformas online como Amazon Handmade Mireia es una chica increíble, que contagia su pasión por todo lo que hace, así que estoy seguro de que esta entrevista te va a encantar :) Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/22/
Joan Tubau (@joantubau) es economista, profesor adjunto en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad de Vic, y copywriter especializado en campañas de publicidad, y además de todo eso es una de las personas que conozco que más sabe sobre orientación profesional. En esta segunda parte de nuestra conversación, Joan y yo hablamos en profundidad sobre cómo crear una carrera profesional satisfactoria, sobre el comportamiento humano y sobre la economía conductual, y tocamos temas tan interesantes como… Cómo aprovechan las empresas nuestros sesgos cognitivos para vendernos cosas que no necesitamos, y qué sugiere hacer Joan para defendernos Qué significa para Joan la expresión "una carrera profesional satisfactoria" Cuál es la estrategia que recomienda Joan para encontrar un trabajo que te haga feliz Por qué Joan considera que trabajar tu agenda es fundamental si quieres optar a los mejores puestos de trabajo y cómo hacerlo correctamente O qué importancia considera Joan que debemos darle al dinero a la hora de crear una carrera profesional satisfactoria Además, te recuerdo que Joan está a punto de lanzar una nueva edición de Cardinal, su curso intensivo para ayudarte a tomar mejores decisiones en tu carrera profesional, así que si estás pensando en cambiar de trabajo pero no tienes muy claro de qué te gustaría trabajar, si no quieres cambiar de sector pero sí que te interesaría conseguir un puesto más alto, o si simplemente quieres estar mejor preparado para un mercado laboral cada vez más incierto, te animo a que entres en viviralmaximo.net/cardinal, y que te suscribas de manera totalmente gratuita a la lista de correo. En los próximos días, Joan te enviará una serie de e-mails con información súper valiosa para mejorar tu carrera profesional, y luego te explicará cómo funciona Cardinal y te dará la posibilidad de apuntarte al curso durante un periodo de tiempo limitado. Si finalmente decides unirte, que por supuesto no es obligatorio, recuerda usar el cupón VIVIRALMAXIMO, porque con este cupón conseguirás un descuento importante sobre el precio final :) Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/21/
Joan Tubau (@joantubau) es economista, profesor adjunto en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad de Vic, y copywriter especializado en campañas de publicidad, y además de todo eso es una de las personas que conozco que más sabe sobre orientación profesional. En esta primera parte de nuestra conversación, Joan y yo cubrimos su trayectoria al completo, desde sus inicios como estudiante de Economía hasta su vida actual, y hablamos de temas tan interesantes como… Por qué Joan es del Barça, pero fue seguidor del Real Madrid durante la época de Mourinho Cuál es la estrategia que siguió Joan para conseguir trabajo como periodista y como publicista… a pesar de no tener ninguna formación en periodismo ni en publicidad De dónde viene el interés de Joan por la orientación profesional Qué entiende Joan por marca personal, y qué debes hacer para trabajar la tuya O cómo se organiza Joan para compaginar 3 trabajos diferentes Además, te adelanto que Joan está a punto de lanzar una nueva edición de Cardinal, su curso intensivo para ayudarte a tomar mejores decisiones en tu carrera profesional, así que si estás pensando en cambiar de trabajo pero no tienes muy claro de qué te gustaría trabajar, si no quieres cambiar de sector pero sí que te interesaría conseguir un puesto más alto, o si simplemente quieres estar mejor preparado para un mercado laboral cada vez más incierto, te animo a que entres en viviralmaximo.net/cardinal, y que te suscribas de manera totalmente gratuita a la lista de correo. En los próximos días, Joan te enviará una serie de e-mails con información súper valiosa para mejorar tu carrera profesional, y luego te explicará cómo funciona Cardinal y te dará la posibilidad de apuntarte al curso durante un periodo de tiempo limitado. Si finalmente decides unirte, que por supuesto no es obligatorio, recuerda usar el cupón VIVIRALMAXIMO, porque con este cupón conseguirás un descuento importante sobre el precio final :) Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/20/
Magoz (@magoz) es un ilustrador conceptual de Vilanova (Barcelona) que ha trabajado para periódicos y revistas internacionales de la talla del New York Times, el Wall Street Journal, el Scientific American, Wired Magazine o el Financial Post. Además de ilustrar, Magoz, que realmente se llama Michael Punzano (Mike para los amigos), es programador, blogger, conferenciarte y hace animaciones, y también se ha pasado varios años viajando por el mundo como nómada digital. En esta segunda parte de nuestra conversación, Mike y yo hablamos sobre un montón de temas variados, entre ellos el de cómo enfocar tu carrera profesional si eres ilustrador, dibujante, diseñador gráfico o similar, y tocamos temas tan interesantes como… Cómo encontrar tu propia voz como artista y por qué es tan importante Qué debes tener en cuenta a la hora de crear tu primer portfolio Cuál es la mejor estrategia para conseguir clientes en el mundo del arte Cómo cobrar un precio justo por tus ilustraciones o dibujos O cuál es la estrategia que siguió Mike para aprender a programar por su cuenta, y que sigue utilizando hoy en día cada vez que tiene que aprender una nueva habilidad Esta segunda parte tiene un enfoque más práctico que la primera, pero también está llena de ideas potentes que te serán muy útiles tanto si eres artista como si no, así que si te gustó el episodio anterior, creo que este te va a encantar :) Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/19/
Magoz (@magoz) es un ilustrador conceptual de Vilanova (Barcelona) que ha trabajado para periódicos y revistas internacionales de la talla del New York Times, el Wall Street Journal, el Scientific American, Wired Magazine o el Financial Post. Además de ilustrar, Magoz, que realmente se llama Michael Punzano (Mike para los amigos), es programador, blogger, conferenciarte y hace animaciones, y también se ha pasado varios años viajando por el mundo como nómada digital. En esta primera parte de nuestra conversación, Mike y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como grafitero y su época viajera, hasta su vida actual en Malmö (Suecia), y hablamos de temas tan interesantes como… De dónde viene el pseudónimo “Magoz” con el que Mike firma todos sus trabajos Qué hizo Mike para encontrar su voz y desarrollar su propio estilo como ilustrador Cuál fue la estrategia que siguió Mike para conseguir sus primeros clientes internacionales Por qué Mike decidió dejarlo todo e irse a viajar por el mundo con una mochila O qué fue lo que llevó a Mike a abandonar la vida nómada y establecerse con su novia en el sur de Suecia De todas las entrevistas que he grabado, esta es una de las que más he disfrutado, porque es muy filosófica y está llena de ideas súper potentes, así que creo que te va a encantar :) Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/18/