POPULARITY
Esta semana platicamos sobre la situación de Intercam, Vector y CI Banco, sobre Klar y Plata, de la cultura del ahorro en la generación Z, de los robots de Amazon y de la demanda de Lululemon a Costco. En el deep dive, una actualización de la inteligencia artificial.notas del episodio09:07 - bancos intervenidos17:20 - Klar y Plata26:30 - ahorro en la generación Z29:09 - robots de Amazon30:55 -Lululemon vs Costco40:04 - deep diverecomendaciónA Mind-Bending Conversation with Peter ThielEmpire of AI: Dreams and Nightmares in Sam Altman's OpenAIIngresa a Trytoku.comPrueba Whitepaper 30 días gratis
En este episodio de Arquitectura de los Negocios, Susana Sáenz narra cómo Cemex logró estabilizarse y reinventarse tras la muerte de Lorenzo Zambrano en 2014, en medio de una de las crisis de deuda más complejas de su historia. Exploramos estrategias clave como la digitalización con Cemex Go, el manejo de escándalos como el caso Mary Nour, y el camino para recuperar el grado de inversión. Con entrevistas exclusivas, datos financieros y un análisis profundo de su estrategia logística, ambiental y operativa, este episodio revela cómo una de las empresas mexicanas más emblemáticas volvió a levantarse… y hacia dónde se dirige bajo un nuevo liderazgo.Growth StoriesPrueba Whitepaper 30 días gratis
La República Dominicana ha tenido un crecimiento económico espectacular en los últimos años, al grado de que su ingreso per cápita ya se aproxima al de otras economías de ingreso medio en América Latina, como México. En este episodio, Raúl Hernández, del Instituto de Finanzas de Santo Domingo y del CIEF, nos cuenta sobre las razones detrás del crecimiento de la RD, sus desafíos, y lecciones para otros países de Latinoamérica, la mejor región del Mundo. Distribuido por Genuina Media
En este episodio, Susana Sáenz aborda una de las etapas más complejas y desafiantes en la historia de Cemex: el bloqueo comercial que enfrentó en Estados Unidos y cómo, lejos de detenerse, la compañía respondió con una entrada triunfal a ese mercado mediante una serie de adquisiciones estratégicas. También exploramos la creación, escisión y eventual venta de Neoris, su brazo tecnológico, como parte de una visión más ambiciosa de transformación digital. Finalmente, hablamos de la arriesgada pero decisiva compra de la australiana Rinker, justo antes de la crisis financiera global, lo que llevó a la compañía a una etapa complicada.Growth Stories Prueba Whitepaper 30 días gratis
Diana Rivera y Vasco Bivar, socios de la práctica de Corporate de Cuatrecasas en España y Portugal, respectivamente, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre las tendencias y novedades jurídicas en las operaciones de venture capital en la península ibérica. Los expertos analizan el crecimiento de este mercado en España y Portugal, poniendo especial atención en aquellos factores que han impulsado su desarrollo, entre los que destacan el dinamismo del sector tecnológico, la diversificación sectorial, la inversión de capital internacional, la modernización del sector y el apoyo público. Asimismo, hacen un repaso de los sectores que despiertan mayor interés para los inversores, y abordan el papel de los fondos de VC internacionales y otros actores como las grandes empresas, fondos corporativos, family offices y business angels en el ecosistema emprendedor. Por último, exponen las principales características de una operación de venture capital desde el punto de vista jurídico, con especial énfasis en la regulación de los pactos de socios, que son esenciales y especialmente sofisticados en este tipo de operaciones. ‘Venture capital: hablan los expertos' es el trigésimo primer episodio de ‘Tendencias Legales', la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
Repasamos las alternativas de financiación inmobiliaria junto a Asier Uriarte, director de inversión de Izilend. Nuevos proyectos de inversión, oportunidades de crecimiento y expansión geográfica son otros de los asuntos de los que nos habla en el podcast de Kreab
Bienvenidos a Economía en Andaluz, un podcast económico quincenal de Europa Press Andalucía. Estos son los temas que han marcado la actualidad económica esta quincena en nuestra comunidad. Andalucía prevé superar los 9.000 millones en ingresos turísticos y alcanzar los 500.000 puestos de trabajo en verano Hosteleros de Cádiz lamentan la "inseguridad" que genera la huelga del metal en el sector turístico Concentración de taxistas este miércoles ante el Parlamento en Sevilla por el nuevo decreto autonómico sobre VTCAndalucía alcanzará el 32% de capacidad de producción autorizada en minería con el proyecto de Los Frailes La Asamblea de Regiones Hortícolas de Europa, presidida por Andalucía, exige una PAC "fuerte que garantice el futuro" Andalucía reclama "una profunda reforma" de la legislación estatal para el impulso de la vivienda La Junta refuerza su oferta de servicios digitales con las nuevas webs del SAE y Formación Más del 60% de empresas andaluzas desarrolla estrategias para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es
Corte invalida cobro a plataformas digitales en la CDMX Ejército desmantela mini refineria de huachicol en VeracruzMisil iraní impacta edificio en Tel AvivMás información en nuestro podcast
Susana Sáenz recorre la historia de Cemex, desde sus orígenes en México con Cementos Hidalgo y Cementos Monterrey, pasando por los desafíos de la Revolución y la Gran Depresión, hasta la fusión que dio origen a Cemex. Se destacan las figuras fundadoras como Brittingham y Zambrano, así como la transformación de la planta Hidalgo en cooperativa gracias al apoyo de Lázaro Cárdenas. Finalmente, habla de cómo Lorenzo H. Zambrano Treviño impulsó la modernización tecnológica y la expansión global de la empresa, consolidando a Cemex como líder mundial en la industria cementera.visita London Consulting Grupo manda correo a: luis.ortiz@londoncg.comPrueba Whitepaper 30 días gratis
Esta semana platicamos sobre Arca Continental y sus maquinitas, de la obsesión por los viajes de lujo, de la caída en el precio de las acciones de marcas que le interesan a esta audiencia y también de las juntas one on one. En el deep dive, una actualización al nearshoring.notas del episodio04:05 - Arca Continental09:52 - Viajes de lujo15:19 - caída de algunas acciones19:16 - juntas one on one30:11 - deep diverecomendaciones • How the iPhone Drove Men and Women Apart Prueba Whitepaper 30 días gratis
Heineken México fortalece su infraestructura en el país Claudia Sheinbaum destaca solidez económicaTurismo internacional crece en MéxicoMás información en nuestro podcast
En este episodio especial, grabado durante Whitepaper Podcasts Live, Will Kasstan, Cofundador Zebrands platica con Susana Sáenz del surgimiento de la marca de colchones Luuna y su evolución a una casa de marcas de bienestar y cómo después de 10 años de haber levantado capital en diversas rondas, deciden - a través de un crédito sindicado con Sabadell y HSBC de hasta $1,100 millones de pesos- recomprarle su parte a los inversionistas, algo poco visto en México, apostándole todo nuevamente al negocio que tiene un alto potencial.Prueba Whitepaper 30 días gratis
Hay riesgo de que sociedad se deje llevar por herramientas digitales: Iglesia Católica Neza realiza la campaña de reconocimiento de identidad de géneroPapa León XIV lamenta “la lógica de la exclusión”Más información en nuestro Podcast
Inversión de más de 2 mil mdp para Hospital General de Zona en Yecapixtla Al menos 20 tornados afectaron Texas y Nuevo MéxicoMás información en nuestro Podcast
Metrobús suspende servicio parcial en Paseo de la Reforma Alumnos del IPN denuncian acoso por parte de profesores Médicos Sin Fronteras alerta sobre riesgos en Hospital en Gaza Más información en nuestro podcast
En un episodio especial, grabado en vivo frente a una audiencia, esta semana hablamos de cadenas de autoservicio, de dónde han trabajado antes los CEOs de las empresas grandes, y también de cuáles son las empresas más globales de Latinoamérica Además, Bárbara González narró cómo fueron las rondas de inversión de Bitso y compartió la visión de lo que ahora está haciendo desde Fillip.notas del episodio04:26 - cadenas de autoservicio en México11:02 - siguientes generaciones de CEO´s17:57 - empresas mexicanas globales20:32 - deep dive recomendacionesThe Daily Stoic de Ryan HolidayPrueba Whitepaper 30 días gratis
Sheinbaum espera respuesta de la CNTE Lupita D'Alessio dice adiós a los escenarios Científicos japoneses crean plástico que desaparece en el mar Más información en nuestro podcast
INEGI reporta récord de 61.5 millones de personas activas Capturan en EU a excontralor de Hidalgo por desfalco millonario Musk renuncia tras pleito con Trump por reforma fiscal Más información en nuestro podcast
Esta semana platicamos sobre marcas de maquillaje mexicanas, de Bosch, Open AI y Jony Ive y la venta de Dockers. En el deep dive hablamos sobre negocios tradicionalesnotas del episodio07:20 - maquillaje mexicano 11:46 - Bosch 20:05 - Open AI y Jony Ive 27:41 - Dockers 35:51 - deep diveRecomendación de la semanaRevisionist History - Nooks & CranniesInscríbete a Whitepaper LivePrueba Whitepaper 30 días gratis
En este episodio hablo del método SPIN Selling y te voy a contar cómo un investigador británico demostró, con datos reales, que casi todo lo que enseñaban sobre ventas… estaba equivocado.Y lo mejor: te voy a dar ideas para aplicar este método desde hoy.En este episodio te voy a contar:✅ Qué es y cómo funciona el método SPIN✅ Cúales son sus fases y cómo dominarlas✅ Los pros y los contras de utilizar esta estrategiaY si quieres reservar una plaza para la mentoría de ventas IMPULSO, te dejo el enlace por aquí para reservar tu reunión:https://www.jorgecoronado.com/quick-meeting/
Bienvenidos a Economía en Andaluz, un podcast económico quincenal de Europa Press Andalucía. Estos son los temas que han marcado la actualidad económica esta quincena en nuestra comunidad. La Junta urge a Montero a "pedir perdón" por el "caos" ferroviario: "El maltrato a Andalucía traspasa todos los límites" Montero pide "disculpas" por las últimas incidencias del AVE y niega que sean por "falta de mantenimiento" El Gobierno culpa al PP de que Andalucía "no reciba más fondos" al "bloquear" la actualización de entregas a cuenta Andalucía urge a Planas defender en Europa una PAC "fuerte" con mayor presencia de las regiones en su elaboración Andalucía defiende las renovables como "motor económico" y pide "mayor solidez" al sistema energético nacional UGT y CCOO protestan por la extensión del contrato temporal en el campo: "Andalucía es la CCAA más afectada" El IPC baja al 2,2% en Andalucía en abril con la cifra más baja desde octubre Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Los expertos aconsejan deshacerse de la MLC y ahorrar en dólares, sin descartar el peso cubano | La Habana topa los precios de las inversiones constructivas y los privados ponen el grito en el cielo | Carolina Barrero: “No queremos más reuniones escondidas en La Habana” | Invitados: Reinaldo Escobar, escritor y periodista de 14yMedio, La Habana y Dimas Castellanos, escritor, periodista independiente | Comentarios en Audio: Omar Everleny Pérez Villanueva, economista, La Habana y Carolina Barrero, Directora ONG, Ciudadania y Libertad..
260 mdp serán invertidos en Estudios Churubusco Programa México te abraza atenderá a connacionales repatriados de EU: SegobPortugal reanuda importación de electricidad a España Más información en nuestro podcast
Esta semana, Karla y René platican sobre las ETFs de LATAM, de los caminos que, al menos en EUA, son más probables de llevarte al top 5% en ingresos, de la compra de Skechers y del crecimiento de Aritzia. En el deep dive discuten sobre los reportes trimestrales de algunas de empresas, incluyendo a BBVA, Alsea, Farmacias Guadalajara, Lamosa y Hoteles El Cid.notas del episodio05:22 - ETFs07:07 - top 5% en ingresos11:21 - skechers15:48 - Aritzia17:56 - deep diverecomendacionesExpansión edición mayo 2025Becoming Warren BuffetPrueba Whitepaper 30 días gratis
La inversión total para la Infraestructura para este año será de más de 56 mmp: Jesús Esteva Estudiante de la FCPyS UAEMex toman instalaciones y se van a paro Los 133 cardenales electores ya se encuentran en la Capilla Sixtina para la primera votación Más información en nuestro podcast
Víctimas de la L12 del Metro ganan amparo por reparación de daños México el mejor país para invertir en LatinoAméricaCierran escuelas y oficinas en Irán por tormenta de arena
Inversión de 48 mil mdp para Plan Integral de Rescate en la Zona Oriente del EdomexTrabajadores formales tienen derecho a recibir el reparto de utilidadesSemana "crítica" para un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia: TrumpMás información en nuestro Podcast
Plan Integral del Oriente del Edomex con inversión superior a los 13 mil 500 mdpMunicipio de Nezahualcóyotl invita a celebrar a mamá con un conciertoInvestigan hundimiento de un yate cerca de la playa de MiamiMás información en nuestro Podcast
Pueblos Mágicos podrían perder esa categoría: Sectur En la estación Hidalgo del Metro se han reportan más “pinchazos” El Cónclave iniciará el 7 de mayoMás información en nuestro podcast
El FCE ha donado más de 7 millones de libros desde 2019 Retiran fuero a alcalde de Ahome Trump reitera amagos contra Universidad de Harvard Más información en nuestro podcast
Sin daños en Baja California por sismo Pide Sinaloa Declaratoria de Desastre NaturalParlamento húngaro aprueba medidas para restringir libertades de la comunidad LGTI+Más información en nuestro Podcast
¿Sabías que tenemos nuestro newsletter diario en versión podcast? Aquí te explicamos en que canal está y cómo activarloPrueba Whitepaper 30 días gratis
Canadá impondrá un arancel del 25 % a todos los vehículos importados de EUContracción de 1% tendrá el comercio internacional por aranceles: OMCInversión fija bruta en México cayó 6.7 por ciento interanualMás información en nuestro podcast
Esta semana, tuvimos como host invitada a Maca de Chisme Corporativo y junto con Karla platicaron de qué está pasando con Bineo, la marca Kirkland Signature, la fundadora de Frank, la compra de X por xAI y Grupo Bal y la marca de zapatos Aleví Milano. En el deep dive hablan sobre las licencias de materinidad y paterinidadnotas del episodio03:26 - Bineo09:06 - Kirkland Signature19:39 - Frank26:39 - X y xAI29:53 - Aleví Milano37:45 - deep diverecomendacionesChisme Corporativo: Space X: La startup que monetizó el espacioChisme Corporativo: Starbucks: ¿Será la estrategia correcta regresar a sus orígenes?Whitepaper: Grupo BalWhitepaper: Perfiles: Mónica AspePrueba Whitepaper 30 días gratis
El CEO de la empresa más importante del mundo y un recién graduado que va empezando su emprendimiento tienen algo en común: los dos usan Instagram como parte importante de su estrategia.Durante House of Instagram, Karla Berman y René Lankenau H platicaron con Marco Casarin, el Country Manager de Meta en el país. “México es el país que tiene el mayor crecimiento de Instagram en el mundo”, les dijo.También, dos de sus clientes contaron cómo las herramientas de Meta, y especialmente Instagram, impactan en sus negocios.Prueba Whitepaper 30 días gratis
Hablamos con José Alberto Espinal Ureña de Plusval Norte sobre la próxima feria inmobiliaria, un evento clave para quienes buscan invertir en bienes raíces. Descubre las mejores oportunidades del mercado, beneficios exclusivos y financiamiento disponible. ¡No te lo pierdas!
Coparmex Sinaloa pide elaborar un plan para mantener empleosDiputados inconformes por prohibición para promocionar elección judicialCosta Rica en alerta por actividad del volcán PoásMás información en nuestro Podcast
En el último episodio de la seria sobre la Liga MX de Arquitectura de los Negocios, hablamos de las estrategias para globalizar la marca ¿qué le hace falta a la marca para potencializarla al máximo? ¿hacia dónde va el negocio con todos los productos de entretenimiento y plataformas que hay hoy en día? Se ha planteando la posibilidad de aliarse con otras ligas como la MLS. También, platicamos de las expectativas de la Copa del Mundo 2026, ya que México es el primer y único país en la historia en ser sede de tres mundiales ¿aprovechará esta oportunidad? Por ahí dicen que cuando un país organiza una Copa Mundial, su fútbol cambia.Prueba Whitepaper 30 días gratis
Banxico redujo su tasa de interés en 50 puntos Exportaciones disminuyeron 2.9% anual: Inegi Descubren restos de un perro de la época romana Más información en nuestro podcast
Cómo el emblemático restaurante está convirtiéndose en la versión mexicana del fast food.Prueba Whitepaper 30 días gratis
Sheinbaum destacó que las escuelas del INBAL han sido reparadas El banco de inversión UBS alerta sobre posible recesión en México Hamas anunció que liberará al último rehén estadounidense vivoMás información en nuestro podcast
Pese a los aranceles al acero y aluminio ningún proyecto de inversión ha sido cancelado en México Fuga en la Catalítica 1 de la Refinería Miguel Hidalgo en TulaEl sarampión está de vuelta alerta la OMSMás información en nuestro podcast
Esta semana, Karla y René platican acerca de Mercado Libre en México, del impacto esperado de los aranceles en la demanda de aguacates, de la situación de trabajadores indocumentados en EUA, y también de los fondos que están especializándose en transacciones secundarias. En el deep dive, recorren la historia y analizan los números de la empresa que está detrás de uno de los destinos preferidos para quienes se mudan a EUA: The Woodlands.notas del episodio12:12 - Mercado Libre17:50 - demanda de aguacates23:02 - trabajadores indocumentados27:55 - acciones secundarias33:50 - deep diverecomendacionesRevisionist HistoryMargin.mxPrueba Whitepaper 30 días gratis
6 de cada 10 niñas son víctimas de violencia doméstica Nuevo caso de gusano barrenador en México Milei dice que no es culpable por fraude de criptomoneda $LIBRAMás información en nuestro Podcast
Invertirá Conagua mil 800 mdp en AcapulcoRusia, Ucrania y EE.UU. envían delegaciones a Arabia SaudíMás información en nuestro Podcast
En el Bachetón *0311 puede reportar los baches de la CDMX El papa Francisco pide que “ callen las armas y escuchen a los pueblos que piden paz” Más información en nuestro podcast
Inversión programada para dos mil proyectos en el 2025: Ebrard ¡Alerta! Se detectan casos del virus coxsackie en escuelas de Oaxaca: UNAM Más información en nuestro podcast
Karla y René platican sobre Jarritos y Native, Airbnb en México, el crecimiento de Burlington, la sucesión en Berkshire Hathaway, y la popularidad de Skechers. En el deep dive, detallan cómo es el modelo de negocio de Vail Resorts (y cómo los clientes mexicanos tienen un impacto en esta empresa).notas del episodio04:17 - Airbnb en México07:25 - Burlington11:30 - el hijo de Warren Buffett15:56 - popularidad de Skechers22:42 - deep diverecomendacionesThe Daily: A Movement to Fight Misinformation... With MisinformationPrueba Whitepaper 30 días gratis
En este episodio de Arquitectura de los negocios, Susana Sáenz continúa la historia de Don Roberto González Barrera, centrándose en la expansión y transformación de Maseca en Gruma, un gigante global presente en más de 112 países. A lo largo del historia, se abordan los retos políticos, económicos y regulatorios que enfrentó la empresa, así como la decisión de Don Roberto de no vender Maseca, respaldada por aliados estratégicos. Prueba Whitepaper 30 días gratis