POPULARITY
.¿Te quieres anunciar en este y muchos otros podcasts? ¡Escríbenos a ventas@rss.com tenemos algo para tí!---------------------------------------------------------------------------------------El Pulso de La República. El InIn (Informativo Informal) que sale todos los LUNES y JUEVES a las 8 PM EN VIVO. SIEMPRE IMPARCIAL (hasta que decimos algo que no te gusta).SIGUENOS EN TWITTER:http://twitter.com/ChumelTorreshttp://twitter.com/Kaizzerhttp://twitter.com/iraamelnegrohttp://twitter.com/GaboEriveshttp://twitter.com/fayorafaelmxhttp://twitter.com/themebagDESCUBRE MÁS CONTENIDO CON ESTOS SUJETOS https://www.youtube.com/c/Cinerds CONTÁCTANOS: info@maquina501.mxNo olvides suscribirte al canal y darnos tus pulgares arriba. Somos El Pulso de La República y nos despedimos no sin antes decirles que… Los amamos, estupeds.
La evolución de la economía española y gallega presenta un panorama de contrastes. A nivel nacional, la inflación se sitúa en el 2,7% con previsión de cerrar el año en el 2,4%, aunque las diferencias entre comunidades son notables: Extremadura lidera la subida con un 3,1% mientras Canarias y Murcia apenas registran un 1,7%. En el caso de la cesta de la compra, frutas frescas (+21,7%), huevos (+15,3%) y café (+13,9%) encabezan las subidas, frente a la fuerte caída del aceite de oliva (-46%). En el contexto europeo, España destaca con un crecimiento del 2,5%, muy por encima del débil 1,1% de la media de la UE y en contraste con la recesión prolongada de Alemania. Francia, aunque crece un 1,1%, preocupa por su elevada deuda (113% del PIB) y su déficit del 5,4%, que ya ha motivado un procedimiento de Bruselas. En Galicia, el crecimiento acompaña la tendencia española, con un impulso clave de la industria (+4,1%), el textil (+23,1% en exportaciones) y la automoción (+19%). La construcción (+3%) y el dinamismo exportador consolidan la fortaleza del tejido productivo, si bien el peso de empresas tractoras como Inditex y Stellantis es determinante. El mercado laboral es otro de los pilares de este momento económico. En España, se prevé la creación de hasta 430.000 empleos, aunque el ritmo será más moderado. Galicia brilla con cifras récord: más de 1,1 millones de afiliados a la Seguridad Social y un paro en mínimos desde 1996, con previsiones de reducirse al 8,7% en 2025. Sin embargo, la demografía introduce matices: hay casi un jubilado por cada trabajador cotizante. El mercado de la vivienda en Galicia también da señales de tensión. En ciudades como A Coruña y Vigo, los precios suben con fuerza y podrían crecer un 7,3% en 2025, niveles que no se registraban desde hace dos décadas. Ferrol, por su parte, suma dinamismo con el desarrollo de la ría, los astilleros y el puerto exterior.
.¿Te quieres anunciar en este y muchos otros podcasts? ¡Escríbenos a ventas@rss.com tenemos algo para tí!---------------------------------------------------------------------------------------El Pulso de La República. El InIn (Informativo Informal) que sale todos los LUNES y JUEVES a las 8 PM EN VIVO. SIEMPRE IMPARCIAL (hasta que decimos algo que no te gusta).SIGUENOS EN TWITTER:http://twitter.com/ChumelTorreshttp://twitter.com/Kaizzerhttp://twitter.com/iraamelnegrohttp://twitter.com/GaboEriveshttp://twitter.com/fayorafaelmxhttp://twitter.com/themebagDESCUBRE MÁS CONTENIDO CON ESTOS SUJETOS https://www.youtube.com/c/Cinerds CONTÁCTANOS: info@maquina501.mxNo olvides suscribirte al canal y darnos tus pulgares arriba. Somos El Pulso de La República y nos despedimos no sin antes decirles que… Los amamos, estupeds.
.¿Te quieres anunciar en este y muchos otros podcasts? ¡Escríbenos a ventas@rss.com tenemos algo para tí!---------------------------------------------------------------------------------------El Pulso de La República. El InIn (Informativo Informal) que sale todos los LUNES y JUEVES a las 8 PM EN VIVO. SIEMPRE IMPARCIAL (hasta que decimos algo que no te gusta).SIGUENOS EN TWITTER:http://twitter.com/ChumelTorreshttp://twitter.com/Kaizzerhttp://twitter.com/iraamelnegrohttp://twitter.com/GaboEriveshttp://twitter.com/fayorafaelmxhttp://twitter.com/themebagDESCUBRE MÁS CONTENIDO CON ESTOS SUJETOS https://www.youtube.com/c/Cinerds CONTÁCTANOS: info@maquina501.mxNo olvides suscribirte al canal y darnos tus pulgares arriba. Somos El Pulso de La República y nos despedimos no sin antes decirles que… Los amamos, estupeds.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos abren con el pulso de los mercados en la recta final de agosto, con renta variable entre toma de utilidades y búsqueda de catalizadores. Luego ponen la lupa en Nvidia, que reporta hoy tras el cierre: qué descuenta el consenso en data centers, la trayectoria de márgenes brutos, el capex de los hyperscalers, la exposición a China y las señales para toda la cadena de IA (chips, servidores y memoria), y qué puede mover el after-hours. El cierre llega con retail: una lectura contrastante entre Kohl's empeñada en eficiencia, Sephora y Abercrombie & Fitch, que encadena trimestres récord apoyada en Hollister.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay Abren el episodio con Intel en donde Washington evalúa tomar hasta 10% (sin voto), abriendo el debate sobre gobernanza, retorno para el contribuyente y la carrera por re-ancorar fabricación avanzada en EE. UU., ademas, SoftBank invierte tambien US$2 mil millones en la empresa.Luego siguen con el pulso del consumidor en donde Target entrega un trimestre sólido pero bajo la sombra del relevo de liderazgo y de un consumidor que sigue “haciendo cuentas”. En contraste, Lowe's sorprende al alza, sube guía y acelera su giro al cliente profesional con la compra de FBM.
La W conoció que la Corte deberá definir a quién le da la razón. Las fintech señalan que esto podría definir su futuro pues el negocio se volvería inviable. Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, se pronunció al respecto.
La relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y combate al narcotráfico atraviesa un momento de tensión. Esta semana, México envió a 26 narcotraficantes a Estados Unidos, sumando ya 55 capos trasladados en lo que va del año. El hecho coincide con amenazas de aranceles del 30% por parte de Washington y con un contexto de crecientes muertes por fentanilo en territorio estadounidense.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Historias, debates y polémicas sobre las últimas noticias del mundo del fútbol.
Historias, debates y polémicas sobre las últimas noticias del mundo del fútbol.
En 2022, OpenAI sorprendió al mundo al lanzar ChatGPT, un modelo de lenguaje generativo basado en inteligencia artificial. Esto desató una competencia entre OpenAI y otras empresas tecnológicas que trabajaban en sus propios modelos de lenguaje generativo, como Microsoft y Google. Pero la IA no solo impacta a estas empresas, sino a otras que se apalancan en ella para impulsar sus proyectos de transformación digital, innovación e infraestructura tecnológica. Aquí te contamos cuáles son para que las tengas en tu radar.