Podcasts about julio p

  • 65PODCASTS
  • 160EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about julio p

Latest podcast episodes about julio p

The Good Word
XV Domingo ordinario: 13 de Julio (P. Maximo de Los Santos, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025


The Good Word
Sábado de la XIV semana del Tiempo ordinario: 12 de Julio (P. Agustín Cantú Drauaillet, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 4:08


The Good Word
Memoria de San Benito, abad: 11 de Julio (P. Alipio Flores, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 5:09


The Good Word
Jueves de la XIV semana del Tiempo ordinario: 10 de Julio (P. Kevin O'Neil, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 4:54


The Good Word
Miércoles de la XIV semana del Tiempo ordinario: 8 de Julio (P. Manny Rodríguez, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 6:18


Podcast El pulso de la Vida
España en la encrucijada: Fe, política y esperanza en tiempos de crisis - Julio Pérez

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 26:43


En esta edición de El Tren de la Vida, el pastor Julio Pérez aborda con franqueza la crisis política actual en España, marcada por escándalos de corrupción que afectan directamente al Gobierno. Con un análisis crítico y fundamentado, reflexiona sobre la necesidad de una regeneración democrática y el hartazgo ciudadano ante una clase política alejada de la realidad social. Además, se comentan temas internacionales de alto riesgo, como la escalada bélica entre Israel e Irán, y las tensiones migratorias en EE.UU., especialmente tras las recientes declaraciones de Donald Trump. El programa también incluye entrevistas con destacados líderes: el periodista Daniel Oscar analiza el informe de la UCO y el impacto mediático europeo sobre España; Juan Varela profundiza en el valor de una familia basada en principios bíblicos; y el pastor Joaquín Yebra reflexiona sobre la bendición divina frente al azar. Finalmente, se anuncia la movilización nacional España, oramos por ti, con más de 50 ciudades involucradas en clamor espiritual por la nación.

The Good Word
Martes de la XIV semana del Tiempo ordinario: 8 de Julio (P. Tomás "Martín" Deely, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 4:47


Compasión que mas Nunca se acaba Jesús tiene un amor y una compasión que más nunca se agota. Prueba de esto son la cantidad de curaciones que hace en los dos capítulos de este evangelio de Mateo. El milagro que les leí ahorita fue cuando Jesús hizo hablar y oír este señor que estaba sordo y mudo. Pero poco antes de eso Jesús había hechos estas siete curaciones. 1. Primero Jesús curó un hombre de la letra. Entonces Jesús cura el siervo del oficial romano. Después de eso Jesús quita la fiebre de la esposa de su apóstol Pedro. Pero el amor y la compasión de Jesús sigue trabajando. Porque entonces Jesús expulsa los demonios de dos hombres. Entonces cura Jesús la parálisis de otro hombre. Sigue la compasión de Jesús. Porque va a la casa de Jairo y levanta la misma Muerte su hijita de los doce años y les manda darles algo de comer.  Sigue la compasión de Jesús. Porque poco antes Jesús había sanado una enfermedad de sangre de la mujer que le había puesto la mano con fe. Finalmente, antes de sanar el hombre sordomudo Jesús había devuelto la vista a dos hombres ciegos. La palabra de Dios hoy, al enseñarnos a Jesús con su amor y su compasión que no se acaban nunca…nos anima a decirle esto a Jesús: Jesús veo su amor y compasión por los enfermos y los débiles y mal tratados. Creo en ti, Jesús. Te amo , Jesús. Jesús ayúdame a más nunca dejar de hacer todo lo que yo puedo para acabar con las enfermedades, con las tristezas y con mi familia y con toda la gente que encuentro. Yo confió que tu propio amor y tu propia compasión me darán amor y fuerza para actuar como tu siempre actúa.Si me quieren enviar un comentario:tdeely7352@hotmail.com

The Good Word
Lunes de la XIV semana del Tiempo ordinario: 7 de Julio (P. Gustavo Arias, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 2:45


The Good Word
XIV Domingo Ordinario: 7 de Julio (P. Fabio Marín Morales, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 3:34


The Good Word
Viernes de la XIII semana del Tiempo ordinario: 4 de Julio (P. Tomás "Martín" Deely, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 4:39


APRENDIENDO LA MISERICORDIA Cuando Jesús escogió a Mateo para que Mateo fuera uno de sus discípulos.. fue una sorpresa para los otros discípulos como Pedro, Andrés y Juan. Pero para los fariseos el hecho de que Jesús había escogido un cobrador de impuestos, una persona que ellos despreciaron... eso fue para los fariseos un gran golpe en la cara.  Pero Jesús iba seguir amando y escogiendo personas como era Mateo .Porque Jesús en aquel entonces y nosotros hoy en día  debemos de  seguir aprendiendo lo que Jesús dice hoy cuando dice:  “No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues, y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores”. Uds. y yo somos unos de esos pecadores que Jesús ha llamado para conocerle, amarle y seguirle. Mateo, el apóstol Mateo nos recuerda de una cosa muy importante de Jesús. Jesús nos llama no porque somos muy personas muy buenas. Jesús, Dios, nos llama porque ellos: Jesús y su Abba Celestial ven en cada uno de nosotros esa imagen y semejanza de ellos mismos. Por eso una lección para nosotros que nos enseña Mateo es eso. Cuando somos tentados de rechazar una persona porque creemos que esa persona es mala debemos pedirle a Jesús: Jesús, Jesús que escogiste a Mateo, aunque otras personas lo despreciaron, pensando que era una persona mala, Jesús ayúdame ver en todas las personas que encuentro hoy.. la imagen y semejanza suya, aunque esa imagen y semejanza suya sea un poco difícil de ver y reconocer. tdeely7352@hotmail.com

The Good Word
Fiesta de santo Tomás, Apóstol: 3 de Julio (P. Alipio Flores, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 5:02


The Good Word
Miércoles de la XIII semana del Tiempo ordinario: 2 de Julio (P. Freddy Lazcano, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 4:42


Podcast El pulso de la Vida
Viajando en el Tren de la Vida - Julio Pérez

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 30:08


En esta edición de El Tren de la Vida, el Pr. Julio Pérez dialoga con el Pr. Lucho sobre temas que marcan la actualidad: el cambio climático, las olas de calor que afectan a Europa, la creciente tensión internacional y la dificultad de encontrar buenas noticias en medio del caos informativo. A través de una mirada de fe, reflexionan sobre la importancia de cuidar la salud, adoptar hábitos positivos y encontrar en el Evangelio la verdadera esperanza. El sumario del programa incluye una entrevista con el Dr. Pedro Tarquis, abordando los desafíos políticos y sociales desde una perspectiva cristiana informada. Además, se presenta un profundo taller sobre el duelo y la prevención del suicidio, con aportes de expertos y testimonios conmovedores. La emisión se completa con una reflexión sobre la muerte y la esperanza eterna, publicada en Protestante Digital. Un episodio para detenerse, reflexionar y seguir adelante con propósito.

The Good Word
Martes de la XIII semana del Tiempo ordinario: 1 de Julio (P. Edmundo Molina, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 6:35


The Good Word
Sábado de la XII semana del Tiempo ordinario28 de Julio (P. Tomás "Martín" Deely, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 6:17


UNA SOLA COSA BASTA PARA SALVARMEUds. que oyen esta prédica acá en el Internet Uds. saben y creen que lo que nos sana es la Persona de Jesús y las palabras de Dios.  El centurión romano hoy de momento pone su fe en la persona y en la palabra de Jesús. Porque el le dice a Jesús:  "Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa; con que digas una sola palabra, mi criado quedará sano. El centurión hizo algo a lo que Abrahán y su esposa Sara hicieron cuando ellos acogieron los mensajeros de Dios en su casa. Abrahán les dijo:  "Señor mío, si he hallado gracia a tus ojos, te ruego que no pases junto a mí sin detenerte. Fue un momento de acogida…diría yo fue para Abrahán y Sara un momento de santa comunión.  Porque en el momento de recibir a Jesús en la Eucaristía el decimos casi igual que el centurión:  Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme. Y cuando el sacerdote nos ofrece el Cuerpo y la Sangre de Jesús nos dice: “Cuerpo de Cristo”. Y nosotros respondemos: Amen. Quiere decir esto. Sí, yo creo esto.  Sabemos que a nuestro mundo nos hace falta mucha santa comunión. Porque hay demasiado, lo que se puede llamar triste desunión. El domingo pasado celebramos la fiesta de Corpus Cristi. Celebramos el don de la Eucaristía. Don que nos une mas a la persona, al amor y al corazón de Jesús.  Las palabras de Abrahán, de Sara del centurión y de Jesús…estas palabras nos invitan a vivir y a crecer en santa comunión con Dios y con todos los demás…en particular a los más olvidados, oprimidos, explotados y maltratados en el mundo de hoySe me desean hacer comentario>: tdeely7352@hotmail.com

Podcast El pulso de la Vida
"Viajando en el Tren de la Vida: Una mirada bíblica a los desafíos de nuestro tiempo" Julio Pérez

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 28:55


En su participación semanal en El Pulso de la Vida, conducido por Lucho Panduro, el pastor Julio Pérez nos acompaña en la sección Viajando en el Tren de la Vida con una profunda y aguda reflexión sobre la actualidad. Comenta los escándalos de corrupción que afectan al gobierno español, analiza el conflicto entre Israel e Irán, y destaca la importancia de la jornada nacional de oración "España Oramos por Ti". Además, comparte entrevistas con invitados como Daniel Oscar, Juan Varela y Joaquín Yebra, abordando temas como la regeneración democrática, el papel de la inmigración, la fidelidad en la familia y la diferencia entre la suerte y la bendición de Dios. Un espacio cargado de contenido edificante que invita a mirar los tiempos actuales con una perspectiva de fe y compromiso. Escúchalo completo y actualízate con una mirada bíblica a los desafíos del presente.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C189 "Somos los garantes de la calidad alimentaria en la Región". Julio Pérez. Decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos (04/06/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 27:30


Julio Pérez, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia, reivindica la cualificación de la profesión, así como su importancia en las garantías del sector agropecuario, tanto desde el punto de vista de lo público como de las empresas privadas. Nos cuenta en la entrevista que los ingenieros agrónomos “somos los responsables de la calidad alimentaria en la Región”, aunque confiesa que no es una profesión muy visibilizada. Respecto al sector energético, especialmente en el ámbito de las energías renovables, los ingenieros agrónomos también están trabajando, supervisando y transfiriendo sus conocimientos.Uno de los pilares, nos cuenta el decano de Agrónomos, es el IMIDA y el CEBAS, como referentes fundamentales de la investigación y también del cuidado de nuestro patrimonio ambiental, como es el Mar Menor.

Agitación y Cultura
Julio Pérez nos presenta su nueva novela, Match

Agitación y Cultura

Play Episode Listen Later May 12, 2025


El escritor placentino Julio Pérez tiene nueva novela, Match, de la que habla con nuestra compañera Jimena Matías.

Conecta Ingeniería
“Los Héroes Silenciados de Vandellós”, el trabajo silenciado que evitó un desastre nuclear en España

Conecta Ingeniería

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 54:54


Julio Pérez Sanz, autor de “Los Héroes Silenciados de Vandellós”, nos presenta su libro que revela el testimonio de quienes evitaron un desastre en la central nuclear de Vandellós en 1989. Analizamos con él por qué se ocultó lo sucedido aquella noche y qué consecuencias habría tenido de no haberse controlado la situación. Además, debatimos sobre el presente y futuro de la energía nuclear en España, abordando si el país puede prescindir de esta fuente de energía y cómo afectará su cierre a las emisiones y al precio de la electricidad.

Cadena SER Navarra
Los vecinos del Casco Viejo de Pamplona sobre la doble puerta en Hostelería

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 11:36


Julio Pérez de Convivir en lo Viejo pide al ayuntamiento que no establezca excepciones para evitar la instalación de la segunda puerta en los bares del barrio

SER Madrid Norte
Entrevista a Julio Pérez Sanz, autor de 'Los héroes silenciados de Vandellós'

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 9:39


Entrevista a Julio Pérez Sanz, autor de 'Los héroes silenciados de Vandellós'

SER Madrid Norte
Hablamos con Julio Pérez Sanz, autor de 'Los héroes silenciados de Vandellós'

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 9:39


Pérez Sanz comparte con los oyentes los motivos que le llevaron a escribir este libro, un homenaje a un capítulo silenciado de la historia contemporánea de España

Podcast El pulso de la Vida
"Sin congregación no hay comunión": el llamado de Julio Pérez a volver a la Iglesia

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 29:04


Julio Pérez, director de El Tren de la Vida y de Onda Paz, vuelve a compartir una profunda reflexión sobre la vida cristiana práctica. A propósito del cambio de horario de este fin de semana, resalta cómo incluso un detalle tan cotidiano puede afectar nuestra asistencia a las reuniones dominicales, y recuerda la importancia vital de congregarse de manera presencial. La comunión con otros creyentes —afirma— no puede sustituirse por transmisiones online, y forma parte esencial del crecimiento espiritual, el fortalecimiento de la fe y el cumplimiento de la voluntad de Dios para su Iglesia. Durante la conversación, también se destaca el llamado a vivir una fe auténtica, no solo nominal, siguiendo el ejemplo de figuras bíblicas como el rey Josías. Julio recalca que la vida cristiana no es una experiencia individualista, sino una vivencia comunitaria que refleja la paternidad de Dios y nos prepara para la esperanza eterna. Como siempre, adelanta el sumario del programa El Tren de la Vida, con entrevistas a Daniel Oscar sobre actualidad internacional y la serie The Chosen, a Andy Wickham sobre apologética, al Dr. Roca sobre la relación médico-paciente, y al teólogo Joaquín Yebra acerca de la confiabilidad de la Biblia. La emisión también incluye un artículo de Julio titulado El cielo es muy real, que nos anima a mirar con esperanza la eternidad prometida.

Conecta Ingeniería
“Los Héroes Silenciados de Vandellós”, el trabajo silenciado que evitó un desastre nuclear en España

Conecta Ingeniería

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 54:54


Julio Pérez Sanz, autor de “Los Héroes Silenciados de Vandellós”, nos presenta su libro que revela el testimonio de quienes evitaron un desastre en la central nuclear de Vandellós en 1989. Analizamos con él por qué se ocultó lo sucedido aquella noche y qué consecuencias habría tenido de no haberse controlado la situación. Además, debatimos sobre el presente y futuro de la energía nuclear en España, abordando si el país puede prescindir de esta fuente de energía y cómo afectará su cierre a las emisiones y al precio de la electricidad.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 'Los héroes de Vandellós'

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 84:50


Jaume Segalés y su equipo hablan con el autor de Los Héroes silenciados de Vandellós y de los veterinarios que están contra la nueva ley. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Veterinarios en contra de nueva norma estatal Veterinarios de toda España están alzando la voz contra una nueva ley estatal sobre los medicamentos que manejan en su sector. Miles de ellos se manifestaron el pasado miércoles 5 de marzo frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en contra la entrada en vigor del Real Decreto 666 / 2023, de 18 de julio, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Protesta que impulsaron la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) y la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), con el apoyo de la Organización Colegial Veterinaria. Consideran que la nueva normativa, que establece restricciones en los tratamientos limitando la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios pone en peligro el estado sanitario de los animales en particular y la salud pública en general. La nueva ley impone la obligación de comunicar las recetas de antibióticos a través de PRESVET (el Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos). Entrevistamos a la veterinaria clínica María Luisa Fernández Miguel, presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife, vocal de Pequeños Animales de la Organización Colegial Veterinaria (OCV). Los Héroes Silenciados de Vandellós Entrevistamos a su autor, Julio Pérez Sanz, que en este libro relata los detalles del serio problema que sufrió la central nuclear de Vandellós el 19 de octubre de 1989. Un problema que tuvo muchas posibilidades de haberse convertido en una catástrofe, en una tragedia. Pero un grupo de profesionales que mantuvieron la calma, aplicaron sus conocimientos y su sentido común, evitaron el desastre. Este asunto fue silenciado para no despertar dudas y miedos, pero tampoco se conoció la gran labor del personal cualificado que supo y pudo resolver el incidente. Julio Pérez Sanz, compañero de estos héroes, no ha cejado desde entonces para que la gente conozca lo que allí ocurrió el día del accidente y los sucesivos.

Podcast El pulso de la Vida
"Viajando en el Tren de la Vida" - Julio Pérez

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 26:21


En esta edición de "Viajando en el Tren de la Vida", dentro del programa "El Pulso de la Vida", Julio Pérez y el Pr. Lucho nos invitan a comenzar el 2025 reflexionando sobre los desafíos del mundo actual desde una perspectiva de fe y esperanza. Entre los temas destacados, se analizó la crisis climática en California, con incendios devastadores que han generado evacuaciones masivas, y las tensiones políticas en Venezuela y su impacto global. Ambos líderes enfatizaron la importancia de confiar en Dios y fortalecer nuestra relación espiritual frente a la incertidumbre que vivimos. El espacio también contó con la participación de expertos como el Dr. Modesto Roca, quien habló sobre las causas de las enfermedades y la importancia de la prevención, y el psicólogo Daniel Gassó, que abordó las consecuencias emocionales y sociales del divorcio. Además, se recomendó el libro "Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios" de José Carlos González Hurtado, para quienes buscan fortalecer su fe desde un enfoque argumentativo. Sintoniza "El Tren de la Vida" todos los sábados a las 09:00 y en repetición a las 20:00, y únete a este viaje lleno de reflexiones que alimentan el alma y el espíritu.

Hoy por Hoy
El viaje de ida | Costus no era una casa sino la marca de los dos grandes pintores del pop español de los 80

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 14:23


Costus fueron Enrique Naya y Juan Carrero. Se conocieron en la Escuela de Artes y Oficios de Cádiz en el curso 1974/75 , se enamoraron paseando por la Caleta , se inspiraron en la Inmaculada de Murillo del Oratorio San Felipe Neri y convirtieron su corta vida profesional en la mayor producción de arte pop de los ochenta. Sus producciones están muy por encima de lo que se vino a llamar 'movida madrileña', pero su protagonismo en los primeros años de la nueva ola fue queriendo, o no, muy importante. Lo fue por su casa, la Casa Costus en la calla de La Palma, 14, 1º A. Allí vivía la pareja y trabajaba, pero a la vez se convierte en lugar de paso de otros artistas, músicos y cineastas como Tino Casal, Olvido Gara, Carlos Berlanga, Pablo Pérez Mínguez, Ana Curra, Pedro Almodovar, Fabio De Miguel, Bernanrdo Bonezzi o Tesa Arranz entre otros. La marca Costus es un mote que les puso Fabio porque pintaban tan minuciosamente que parecían costureras.  Del entorno Costus surgieron canciones, obras de arte y películas. Todos confluían en una mesa camilla y en una juerga continua que comenzaba a las ocho de la tarde y acababa de madrugada. Allí rodó su primera película Pedro Almodóvar "Pepi, Luci ,Bom y otras chicas del montón". Durante un año era habitual ver al director manchego rodando, a los Costus pintando y al resto viviendo la noche. Pero aquello fue insostenible para los dos artistas que poco a poco se dieron cuenta de que su casa no había sido bien entendida y terminaron por cerrarla. Primero se fueron a casa de su amigo Pablo Pérez Mínguez con quien empiezan a preparar su gran obra "el valle de los caídos" y luego se van seis meses a México con el tío de Juan Costus, el escultor Luis Sanguino. Buscaban internacionalizar su obra que ya se movía en España por las galerías, pero , más allá de algunas influencias pictóricas, tuvieron que salir huyendo del país azteca tras liarse Enrique Naya con el hijo de un narco. Fueron amenazados de muerte y Luis Sanguino movió sus influencias con el gobierno mexicano para sacarlos del país en un día junto a a toda su obra. Se establecieron en el Puerto de Santa María (Cádiz) donde acabaron la serie de "el valle de los caídos" y empezaron otra dedicada a Andalucía hasta que Enrique enferma por el VIH. Deciden trasladarse a Sitges (Barcelona) por una mejor atención médica y también para abrir nuevos horizontes artísticos. Allí tristemente son noticia primero porque su casero les cambió la cerradura, no quería un enfermo de SIDA en su casa. Lo denunciaron y ganaron el juicio. Y luego por la muerte primero de Enrique Naya en el hospital de Badalona (mayo,1989)  y Juan Carrero que se suicida un mes después en Sitges. Ahí acaba una gran historia de amor de dos artistas que a sus 35 y 34 años habían acumulado una gran producción artística. Y solo estaban en su primera etapa artística. Se fueron muy jóvenes, pero se les considera los Wharhol españoles.  Han participado en este viaje Ricardo Carrero, hermano de Juan Costus y autor de 'Juan, Enrique y yo': mis costus', Julio Pérez Manzanares, historiador del arte y autor de 'Costus: you are star', Tesa Arranz, miembro del grupo Zombies, artista y compañera de piso de los Costus, Ana Curra, miembro de Pegamoides y Parálisis Permanente , y musa de Costus, Pedro Espinosa de Radio Cádiz, Tere Truchado como productora y Pepe Rubio en guion.

The Good Word
Memoria de San Ignacio, presbítero: 31 de Julio (P. Francisco Pérez, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 31, 2024 5:25


The Good Word
Reflexiones para Martes de la XVII Semana del Tiempo ordinario: 30 de Julio (P. Ruskin Piedra, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 5:30


The Good Word
Sábado de la XVI semana del Tiempo ordinario: 27 de Julio (P. Gustavo Arias, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 27, 2024 2:59


The Good Word
Memoria de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Santísima Virgen María: 26 de Julio (P. Fabio Marin, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 26, 2024 3:37


The Good Word
Fiesta de Santiago, Apóstol: 25 de Julio (P. Blas Caceres, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 25, 2024


The Good Word
Fiesta de Santa María Magdalena: 22 de Julio (P. John Olenick, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 3:56


The Good Word
Sábado de la XV semana del Tiempo ordinario: 20 de Julio (P. Adrian Roelly, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 2:53


The Good Word
XVI Domingo Ordinario: 21 de Julio (P. John McKenna, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 21, 2024


The Good Word
Miércoles de la XV semana del Tiempo ordinario: 17 de Julio (P. Charles Hergenroeder, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 5:37


The Good Word
Reflexiones para la Memoria de San Buenaventura, obispo y doctor de la Iglesia: 15 de Julio (P. Hever Sanchez Gomez, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 5:20


The Good Word
Sábado de la XIV semana del Tiempo ordinario: 13 de Julio (P. Maximo de Los Santos , C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 13, 2024 3:41


The Good Word
Memoria de San Benito, abad: 11 de Julio (P. Miguel A. Martinez, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 11, 2024 4:39


The Good Word
Viernes de la XV semana del Tiempo ordinario: 19 de Julio (P. Joseph Dionne, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 3:45


The Good Word
XIV Domingo Ordinario: 7 de Julio (P. Gustavo Arias, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 7, 2024 3:02


The Good Word
Sábado de la XIII semana del Tiempo ordinario: 6 de Julio (P. Fabio Marin, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 6, 2024 3:30


The Good Word
Viernes de la XIII semana del Tiempo ordinario: 5 de Julio (P. Mark Wise, C.Ss.R)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 5, 2024 3:30


The Good Word
Fiesta de santo Tomás, Apóstol: 3 de Julio (P. Alipio Flores, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024


The Good Word
Lunes de la XIII semana del Tiempo ordinario: 1 de Julio (P. Edmundo Molina, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024 4:22


The Good Word
Martes de la XIV semana del Tiempo ordinario: 9 de Julio (P. Manny Rodriguez, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 6:10


Queridos hermanos y hermanas en Cristo Jesús,Les doy la bienvenida a "LA BUENA PALABRA", nuestro podcast diario donde los Misioneros Redentoristas de la Provincia de Baltimore comparten la Buena Nueva de Jesús. Soy el Padre Manuel Rodríguez, redentorista, de la Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Brooklyn, Nueva York. Hoy es lunes, 9 de julio de 2024, en la undécima semana del Tiempo Ordinario. La lectura del evangelio de hoy es de Marcos capítulo 9: versos 32 al 38. Esta reflexión nos inspira a vivir con un corazón lleno de compasión y compromiso en la obra del Señor.Comparto cuatro reflexiones, ejemplos de nuestro compromiso:1.   La primera reflexión: reconocer y celebrar el poder sanador y liberador de Jesús en nuestras vidas y en las vidas de aquellos a quienes servimos.La lectura nos señala que Jesús, además de predicar la Buena Nueva del Evangelio, recorría todas las cuidades y los pueblos, curando toda enfermedad. Esta misma compasión por las necesidades de los enfermos y frágiles entre nosotros nos anima, sus discípulos, a llenarnos de profundos sentimientos de compasión por los hermanos y hermanas que sufren.2.   La segunda reflexión: mantenernos firmes en nuestra fe, incluso ante la oposición. Los fariseos a ver las obras de Jesús lo acusaron de hacerlas por la autoridad del demonio. Cuando hacemos el bien para nuestros hermanos y hermanas necesitadas, podemos esperar que seremos criticados. Nos critican por varias razones, incluyendo la envidia, la oposición, la lucha de poder, pero al igual con Jesús no debemos dejar que esta críticas injustas y malintencionadas nos detengan y debemos siempre ofrecer una acción y servicio auténticos motivados por la compasión.3.   La tercera reflexión: Servir de manera integral, atendiendo tanto a las necesidades espirituales como físicas de nuestra comunidad.Al ejemplo de Jesús no debemos quedarnos en simplemente atender las necesidades espirituales de nuestros hermanas y hermanos necesitados, pero también las necesidades físicas y materiales. Las personas no se dividen en lo espiritual y lo físico. Somos todos “personas” y las atenciones deben atender a la persona entera.4.   Finalmente, y la cuarta reflexión: Jesús nos presenta un desafío y una oración: Jesús no dice, “hay que trabajar más”, sino afirma que hay que orar al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. Esta afirmación resuena hoy más que nunca. Hay una vasta cantidad de trabajo por hacer en la viña del Señor, y se necesita más personas comprometidas a trabajar en su Reino. Este llamado nos invita a reflexionar sobre nuestro propio papel en la misión de Dios.  ¿Estamos dispuestos a ser esos obreros generosos que responden al llamado de Jesús?Que nuestro querido Dios bendiga a todos Uds. y a sus seres queridos.

The Good Word
Fiesta de santo Tomás, Apóstol: 3 de Julio (P. Alipio Flores, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jun 3, 2024


Wisteria Lane
Wisteria Lane - Tributo a Roberta Marrero - 26/05/24

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later May 26, 2024 31:06


El pasado 17 de mayo, la artista, poeta, vecina ilustre de este barrio, Roberta Marrero, decidió marcharse. Como escribieron sus amores, Inés Plasencia y Víctor Mora, aquí estamos, más tristes y más aburridas pero en el limbo de las poetas ya brilla una nueva super estrella. Con la comisaria e investigadora Inés Plasencia y con el profesor de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, Julio Pérez Manzanares, vamos a rendir tributo a Roberta Marrero. Con la colaboración de La Prohibida y Sandra Cendal, de la editorial Continta Me Tienes.Escuchar audio

A vivir que son dos días
Las edades de Millás | Edad jurídica Vs edad cronológica

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 10, 2024 53:17


Javier del Pino y Juanjo Millás recuerdan el 11M y con Manuela Carmena y el sociólogo Julio Pérez reflexionan sobre si las leyes representan la realidad de la edad de los ciudadanos

Radio Platja d'aro, Informe Enigma
El Crimen de Mazarrón, con Juan Rada - Episodio exclusivo para mecenas

Radio Platja d'aro, Informe Enigma

Play Episode Listen Later Jan 2, 2024 45:21


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En una España negrísima que soportaba el régimen de Franco, los sucesos eran en ocasiones, y paradójicamente, una vía de escape para la población. Con el periódico El Caso ya cuatro años en la calle, con visible éxito y forjando la leyenda que posee ahora, aconteció en la localidad costera de Mazarrón un crimen de esos que siguen sin resolverse a día de hoy, y que pasó a la historia por obra y gracia de un cineasta, en este caso Fernán Gómez. En enero de 1956, un pescador que iba por la playa de Nares, dipuesto a realizar su faena de cada día, efectuó un macabro hallazgo: el de los cuerpos sin vida de dos hermanos, Luisa y Julio Pérez. Ella tenía 62 años. Él, 47. Junto a los cadáveres, tres copas vacías. En dos de ellas, y sólo en dos de ellas, veneno. El que, según todos los indicios, habrían ingerido los hermanos. Y una carta. En ella detallaban para quién sería su herencia, ya que ellos iban a emprender un viaje sin retorno. ¿Quién los mató? ¿Fue un pacto de suicidio? ¿Y a quién pertenecía la tercera copa, la que casualmente no tenía veneno? Hoy, con Juan Rada arrojaremos luz a estas y otras incógnitas. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Informe Enigma. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/277207