Revista Zen Trading magazine por Hyenuk Chu. Revista con temas de inversiones y Trading disponible mes a mes. ahora, también, en formato de Audio.
Hyenuk Chu nació en una familia rica en Corea del Sur. Sus abuelos le enseñaron la importancia de acumular para generar riqueza, pero su realidad se puso a prueba con la quiebra de sus padres. Viajó a Colombia donde también enfrentó fracasos financieros y personales. Pero renació y creó CDI para enseñar a las personas la importancia de salir de deudas y darles herramientas para buscar su independencia financiera. Accede a la entrevista que le hicimos, con la que celebramos las 100 ediciones de Zen Trading Magazine.
El origen de la Bolsa de Valores de Nueva York se sitúa en 1792, pero su consolidación y modernización llegó en la década de 1920. Entonces, la Gran Depresión inspiró la creación de una regulación para controlar el mercado de valores y proteger a los accionistas. Desde entonces ese mercado, representado por el índice bursátil S&P 500, ha registrado por lo menos 10 grandes caídas. Pero ¿sabes qué es lo más interesante y paradójico? Que después de todo se ha recuperado. Dale play y conoce más.
El tiempo es un ingrediente fundamental para construir riqueza. Entre más pronto se empiece a invertir, más se puede aprovechar el interés compuesto. Esto desanima a algunos traders o inversionistas novatos porque, cuando tienen 30, 40, 50 o más años, se preguntan si vale la pena empezar a invertir a una edad tan avanzada o si alcanzarán a ver los resultados. La historia y las estadísticas demuestran que sí. Recuerda estos nombres cuando estés a punto de “tirar la toalla”.
Hace poco se viralizó la historia de un hombre japonés que, a los 25 años, se propuso ahorrar 100 millones de yenes a la mayor brevedad posible con el objetivo de retirarse pronto. Tras un gran sacrificio, él logró su objetivo, pero se dio cuenta de que la depreciación del yen y la inflación le restaron poder adquisitivo. Hubiera sido mejor que invirtiera, en vez de solo ahorrar. Conoce esta historia para que no te pase a ti y haz que tu dinero crezca con el tiempo.
Un repaso rápido por la lista de empresas pertenecientes al S&P 500 de mayor capitalización en la actualidad revela que el liderazgo lo detentan las empresas tecnológicas. A la cabeza se sitúa Nvidia. Pero en el pasado hubo empresas de otros sectores que lograron la mayor capitalización. Eso demuestra que cualquier empresa
Agradecer es como el polo a tierra que las personas necesitan, especialmente cuando pasan por momentos retadores. Permite recordar que no todo es tan malo como parece y guiar la atención hacia lo que sí le hace bien a cada uno. Agradecer tiene otros beneficios como mejorar la autopercepción que una persona tiene de sí misma. Además, es útil para superar el estrés de la vida diaria porque ayuda a redirigir la atención hacia personas o acontecimientos positivos. ¿Cuáles son tus razones para agradecer? Escucha e inspírate.
No todo el contenido que circula por X es fidedigno ni, mucho menos, puede tomarse como señal de entrada o salida para invertir. Pero hay cuentas que publican información seria y relevante como temas como Bitcoin, inversiones en futuros, realidad política en Estados Unidos, dólar, petróleo y tasas de interés. Escucha aquí para saber cuáles son esas cuentas, si quieres síguelas, toma lo que te sirva y toma tus propias decisiones financieras y de inversión.
El precio es el principal dato que tienes para saber qué ocurre con una acción o ETF. Pero también puedes usar herramientas como los indicadores técnicos, que te dan un panorama sobre la situación actual del mercado y hacia qué dirección puede girar. Las plataformas de análisis técnico y trading ya los incluyen para ahorrarte el trabajo. Solo debes elegir el indicador de tu interés para ver los datos que tiene para revelarte. Conoce 10 de los indicadores más importantes.
Jane Fraser es una británica estadounidense con una carrera envidiable en el mundo de las finanzas. Hace años fue nombrada CEO de Citigroup. Se convirtió así en la primera mujer en dirigir uno de los bancos de inversión más importantes de Wall Street. De hecho, es considerada como la mujer más poderosa del sector financiero del país que la adoptó. En esta entrevista simulada recogemos sus opiniones reales sobre temas que les interesan a todos los traders e inversionistas.
El precio de las acciones y ETFs, representado por las velas japonesas, forma patrones. Algunos son los canales ascendentes o descendentes y otros, las cuñas, banderines o triángulos. Estos empiezan anchos y se angostan al final. Al movimiento que hacen los precios dentro de ellos se le llama compresión. Cuando la compresión es angosta y ese movimiento se agota, el precio suele subir, caer hasta el mismo nivel que rompió y seguir subiendo. A este movimiento se le conoce como Breakout – Pullback y Retest. Conoce más.
A las políticas arancelarias decretadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se les conoce como 2.0 porque el actual es su segundo mandato. La decisión de subir los aranceles a los productos importados con el fin de privilegiar la producción estadounidense golpeó recientemente a Brasil. Otros países sobre los que recaen medidas similares son China, Chile, Japón, el Congo, Corea del Sur y otros miembros del BRICS. Mientras no cambie ese escenario, aprovecha las oportunidades. Escucha y obtén algunas claves.
En 2022, OpenAI sorprendió al mundo al lanzar ChatGPT, un modelo de lenguaje generativo basado en inteligencia artificial. Esto desató una competencia entre OpenAI y otras empresas tecnológicas que trabajaban en sus propios modelos de lenguaje generativo, como Microsoft y Google. Pero la IA no solo impacta a estas empresas, sino a otras que se apalancan en ella para impulsar sus proyectos de transformación digital, innovación e infraestructura tecnológica. Aquí te contamos cuáles son para que las tengas en tu radar.
Juan es un hombre latinoamericano de 50 años que consiguió su primer trabajo a los 23 y, desde entonces, empezó a ahorrar e invertir. 27 años después, tiene en su cuenta 311.000 dólares, puede retirarse y vivir tranquilo. Lamentablemente, esa es una historia de ficción. No es la historia que cuenta la mayoría de los latinoamericanos. La buena noticia es que, a partir de ahora, cualquier persona sí le puede dar la vuelta a su propia historia financiera. el pasado no importa, lo clave es lo que hagas a partir de ahora. Dale play y conoce más.
Cerca de 5.560 millones de personas usan internet en todo el mundo. Es decir el 67.9% de la población mundial y 136 millones más que en 2024. Las noticias son uno de los tres tipos de contenido que más buscan las personas en la web. Como trader o inversor no puedes huir de la información ni de las noticias por completo, pero sí puedes gestionar mejor tu exposición a esa información para que te enteres de lo necesario sin que tengas que terminar en terapia con el psicólogo. Pon en práctica estos tips que te damos.
La risa es un asunto más serio de lo que piensas y va más allá de mostrar los dientes cuando una situación te parece graciosa. De hecho, es el resultado de un complejo proceso cerebral que pasa por el hormonal hasta que la satisfacción se refleja en los músculos de tu cara. El resultado de ese proceso es una sensación de bienestar que deberías tratar de tener más a menudo. Por un lado, te hace sentir mejor emocionalmente. Por el otro, reduce el estrés. Dale play y descubre por qué reír más a menudo puede cambiar tu vida.
Un trader no se conforma con saber interpretar un gráfico de velas japonesas, sino que conoce el funcionamiento de la economía y su impacto en los mercados financieros. En este libro, Thomas Sowell despeja dudas sobre el tema. Por ejemplo, explica que la economía no se refiere solo a ver patrones, sino a estudiar la vida en sociedad y cómo eso se ve afectado por decisiones particulares tomadas por individuos e instituciones. ¿Quieres conocer más conceptos? Te mostramos algunos para que te enamores de la lectura.
Hijo de padres judíos, Larry Fink estudió ciencias políticas en la Universidad de California, pero se inclinó por las finanzas y luego obtuvo su máster en administración de empresas. Años después, cofundó BlackRock, una multinacional estadounidense de inversión que, para 2024, administraba 11.500 billones de dólares en activos. Como CEO de BlackRock, Larry Fink ha sido reconocido como uno de los mejores líderes del mundo en el ámbito de las finanzas. Accede a sus pensamientos sobre los mercados financieros en la actualidad.
Israel ha venido atacando las instalaciones nucleares en Irán para impedir que ese país árabe desarrolle armas nucleares, que amenazan la existencia de Israel. Irán insiste en que ese no es su objetivo. Sin embargo, el sector de defensa a nivel global no es el único que podría beneficiarse de las plantas nucleares. También lo haría el de los data centers, que registran un crecimiento debido a la alta capacidad de almacenamiento que requieren las plataformas en la nube y las aplicaciones de Inteligencia Artificial. Dale play y conoce más.
El ser humano es inquieto por naturaleza. Parte de su evolución se explica porque, ante los retos que empezó a tener, se dedicó a buscar respuestas hasta que las encontró. Así nacieron sus grandes inventos. Pero no todo se explica, no todo tiene una respuesta, no todo tiene sentido, no todo es justo, no todo es lógico. Debes aprende a vivir con eso cuando operas en el mercado, en tu trabajo, tus relaciones y tu vida. ¿Cómo aplicarlo cada vez que te enfrentas a la Bolsa o al manejo de tu dinero?
Existen diferentes tipos de personas o personalidades en lo que respecta a los ingresos, el gasto, el ahorro o la inversión. Entre ellas están las personas que viven pensando en el ahorro por temor a lo que pase en el futuro. Y las personas que no ahorran, incluso, a pesar de que tienen ingresos o excedentes de dinero que les permitirían hacerlo. ¿Cuáles son las ventajas y limitaciones de cada tipo de personalidad? Aquí te las contamos para que resuelvas tus propios retos y les des un impulso a tus finanzas.
En las últimas semanas, el dólar cayó a un nivel que no se observaba desde 2022, mientras el euro registró un repunte no visto desde 2011 y la libra esterlina alcanzó un nuevo máximo en tres años. El comportamiento del dólar se debe a las preocupaciones que genera la política arancelaria de Estados Unidos y a unas predicciones económicas de crecimiento moderado para el país. ¿Será, ahora sí, el fin para la hegemónica moneda? Encuentra aquí la respuesta.
Mientras la cura para el estrés y otras condiciones de salud mental se busca en la medicina tradicional y la meditación, un grupo de científicos la sitúa lejos del ruido y caos de las ciudades. ¿Dónde está ese antídoto? Está en los bosques, así lo concluyó un estudio de la Universidad de Medicina de Viena, Austria. Abre tu mente a esta nueva información que puede marcar un antes y un después en tu día a día como trader e inversionista, porque no todas las respuestas están donde las buscas siempre.
Marian Rojas Estapé es una psiquiatra y escritora reconocida internacionalmente por divulgar su conocimiento acerca de cómo las personas tienen en sus manos las herramientas para superar sus retos. En este libro comparte algunas de ellas. Según la autora, por ejemplo, las personas experimentan una confusión sobre la felicidad alimentada por las redes sociales. Pero la felicidad depende de sacar el mayor provecho de los valores y aptitudes, así como de darle sentido a la vida propia. ponle play y accede a más “píldoras” de esta experta.
El TD Sequential, desarrollado por Thomas DeMark, es un indicador técnico que ayuda a identificar el momento en el que una tendencia se agota y puede haber una reversión. Gracias a la tecnología, para usar este indicador solo basta con elegir entre la lista disponible en la plataforma de bróker o de análisis técnico que cada trader use. Este indicador no solo se emplea cuando los precios de una acción o ETF van al alza, sino también a la baja. Conoce cómo usarlo para identificar una posible variación en la tendencia del precio de un activo.
A mediados de mayo, una noticia sorprendió a los mercados financieros. La agencia de calificación de riesgo Moody´s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1. Detrás de esa decisión estuvo un equipo encabezado por Rob Fauber, un economista que en 2021 fue nombrado CEO de Moody’s Corporation. En esta entrevista simulada, recogemos la posición de esta organización sobre Estados Unidos, que es clave para los inversionistas en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Al realizar el análisis técnico, los inversionistas se valen de los patrones de velas japonesas para establecer posibles escenarios de lo que puede pasar con el precio de las acciones, los ETFs y los futuros. Uno de esos patrones es la golf flag o banderín golf. Se le llama así porque parece una bandera de las que se usan al practicar ese deporte. Cuando se observa en medio de una tendencia alcista, es un patrón que puede confirmar esa tendencia. Conoce cómo aplicarlo en tu análisis.
Ningún aparato electrónico funciona sin un semiconductor. Desde los teléfonos hasta los autos los requieren para operar. Estados Unidos promovió el desarrollo de esta industria, para asegurar su liderazgo, al otorgarles incentivos a las empresas para que adelantaran la investigación, el desarrollo y la manufactura de estos dispositivos. Sin embargo, la política “América primero” de Donald Trump pone en riesgo ese crecimiento. ¿Qué más debes saber como inversionista? Aquí te lo explicamos.
Existe una estrategia para operar en la Bolsa de Valores de Nueva York que se denomina “Sell in may and go way” y propone vender las acciones y ETFs en mayo, un mes alcista para el mercado, pues después vienen los meses más débiles. La racha bajista la inaugura junio, cuando empiezan las vacaciones de verano. Conocer estos patrones estacionales del mercado es clave para planear las estrategias de inversión. ¿Veremos este patrón este año? Dale play y encontrarás claves para entender este tema.
Las deudas tienen un impacto financiero y emocional en las personas. Causan la misma ansiedad que cualquier otra responsabilidad y generan frustración. Eso conduce a que las personas vean las inversiones como la vía para generar ingresos extra que puedan usar en el pago de sus obligaciones. Pero cuando se invierte con la idea de obtener un ingreso fijo esperado, se genera todavía más ansiedad. Entonces ¿qué es mejor? ¿Se debe pagar las deudas o invertir primero? Te resolvemos esas dudas.
Décadas atrás, cuando no existían las plataformas de streaming, había tiendas que rentaban las películas de moda en casetes para ver en el VHS. Blockbuster era una de esas tiendas, luego recibió ofertas para volverse más digital, pero sus socios se negaron a la modernización. Finalmente, fueron superados por plataformas como Netflix. Si hubieran abrazado el cambio, no habrían firmado su propia sentencia de muerte. En el trading y las inversiones también debes estar dispuesto a aceptar los cambios. Dale play y conoce más.
La ignorancia se asocia con la falta de conocimiento o experiencia y se considera como una desventaja o aspecto negativo, pero ese concepto se está replanteando: la ignorancia puede ser positiva. El desconocimiento puede detonar habilidades insospechadas en las personas. Entre ellas, la capacidad de crear soluciones innovadoras a los problemas. A esto se le conoce como “ignorancia racional”. Escucha este episodio y descubre cómo sacarle provecho en tu vida y tu trading.
Las personas subestiman el rol del azar en su éxito personal y financiero, pero sí tiene una influencia. El pecado no es que exista la suerte, es la tendencia humana a ignorarla. De esto habla Nassim Taleb en su libro “¿Existe la suerte?”. Él dice, por ejemplo, que usualmente se sobrestima la razón y se subestima el azar cuando se trata de explicar fenómenos como los económicos. Pero el azar juega un rol en la economía y termina por generar ganadores y perdedores. Escucha esta historia, puede cambiar la forma como ves el mercado.
Michael Hartnett (BofA): Estrategias clave para invertir en un mercado volátil en 2025 Michael Hartnett, estratega jefe de inversiones de Bank of America, analiza las tendencias del mercado en 2025 y aconseja cautela ante un entorno marcado por alta inflación, tasas elevadas y tensiones geopolíticas. La tradicional cartera 60/40 pierde fuerza, mientras la estrategia "BIG" (Bonos, Acciones Internacionales y Oro) gana relevancia como protección ante la incertidumbre económica. Entre sus proyecciones, Hartnett destaca una posible corrección del S&P500, salidas masivas de bonos y el impacto de políticas fiscales de EE.UU., especialmente si Donald Trump retoma el poder. Señala además que los metales, especialmente el oro, siguen atrayendo grandes flujos como refugio seguro. El experto recomienda evitar el exceso de optimismo y estar atentos a recortes de tasas por parte de la FED hacia la segunda mitad del año.
Oro, plata, litio y más: los metales clave para invertir en 2025 En 2025, el oro (GLD) se consolida como un activo de refugio con un crecimiento superior al 21%, impulsado por compras de bancos centrales. La plata (SLV) también muestra fortaleza con un alza del 32%, beneficiada por las bajas tasas de interés. Otros metales estratégicos como el cobre, el litio y el uranio ganan relevancia por su papel en la transición energética, la inteligencia artificial y la industria de defensa. A pesar de caídas recientes, como la del cobre (ICOP: -26%) y el litio, se prevé una recuperación en su demanda. El uranio, esencial para la energía nuclear, se perfila como un recurso clave, especialmente tras compromisos de grandes tecnológicas como Amazon y Google.
Cómo enfrentar un crash bursátil: claves para nuevos inversionistas y traders Vivir un crash bursátil, como el provocado por los aranceles de Donald Trump, es un momento histórico para cualquier inversionista. En tiempos de alta volatilidad en la Bolsa de Nueva York, es vital actuar con cautela, no dejarse llevar por emociones y evitar decisiones impulsivas como comprar en la baja sin señales técnicas claras. Este contexto es una oportunidad para desarrollar no solo habilidades financieras, sino también fortaleza mental. Analizar tus emociones, entender tu tolerancia al riesgo y adaptarte al ciclo económico son pasos clave para invertir de forma estratégica y sostenible.
Libertad financiera para mujeres y madres en América Latina: desafíos y oportunidades La libertad financiera aún es un reto para muchas mujeres y madres en América Latina, debido a brechas de género como la salarial y el acceso limitado al empleo formal. En países como Colombia y México, las mujeres ganan menos y enfrentan mayores tasas de desempleo. Esta desigualdad, impulsada por labores no remuneradas como el cuidado del hogar, frena su desarrollo económico. Cerrar esta brecha podría aumentar hasta en un 6% el PIB regional, según ONU Mujeres. Para avanzar, se recomienda que las mujeres comiencen con acciones prácticas como mejorar la gestión de sus finanzas, emprender con apoyo institucional y aprovechar las herramientas digitales y Fintech para ahorrar, invertir e independizarse económicamente.
Tradicionalmente, los bonos se consideran activos de refugio por su estabilidad frente a la volatilidad del mercado. Sin embargo, la situación actual pone en duda esa percepción. Las tensiones comerciales de EE. UU. han hecho caer tanto a bonos como a acciones, lo que ha generado desconfianza en estos instrumentos. La venta masiva de bonos ha aumentado sus rendimientos, lo que encarece el crédito y puede frenar el crecimiento económico. Se especula que China y fondos apalancados están entre los vendedores. La Reserva Federal podría intervenir para estabilizar el mercado, pero el panorama sigue incierto.
Científicos están desarrollando tecnologías que permitirían transmitir datos entre el cerebro y una computadora, incluso descargar información al cerebro como si fuera una USB. Aunque aún es experimental, abre posibilidades como anticipar crisis de salud o controlar dispositivos con la mente. También genera preocupaciones éticas sobre el control mental. Mientras ese futuro llega, se recomienda cuidar el cerebro con contenidos que lo estimulen positivamente y evitar los que no aportan valor intelectual o emocional.
Jérôme Kerviel, un trader de Société Générale, pasó de ser una promesa financiera a protagonista de uno de los mayores escándalos bancarios de Europa. Aprovechó su posición para realizar operaciones ficticias que generaron enormes riesgos y pérdidas por US$7.000 millones. Aunque el banco afirmó que actuó solo, siempre hubo dudas sobre la falta de supervisión. Fue condenado, pero solo pasó unos meses en prisión. Su historia, retratada en la película Outsider, destaca errores comunes en el trading y sus graves consecuencias.
El comportamiento del mercado varía a lo largo de la semana, y los martes suelen marcar un punto de rebote en los precios de las acciones. La estrategia del "Rebote de Martes" consiste en comprar en los niveles bajos del martes y vender al día siguiente, aprovechando la subida. Para aplicarla con éxito, es necesario seguir criterios técnicos como zonas de soporte y promedios móviles. Aunque no siempre funciona, con práctica y análisis puede ser una herramienta útil para los inversionistas. La clave está en entender tanto el análisis técnico como la psicología del mercado.
Nancy Pelosi es un nombre cada vez más reconocido en el mundo de las inversiones. Es una política estadounidense que inició su carrera como voluntaria del Partido Demócrata. Luego ascendió hasta ser la primera mujer en ocupar varios cargos en el Congreso de Estados Unidos en representación de ese partido. Gracias a sus cargos, ganó miles de dólares. Su esposo es un inversionista que, al parecer es quien maneja el dinero. Cuando hacen una operación, el mercado se mueve. Sumérgete en esta historia.
El moving average o promedio móvil es un indicador técnico que se usa para identificar la dirección de la tendencia de una acción o ETF y sirve como soporte o resistencia del precio. También es clave para saber cuándo salir de posiciones o cerrar una operación. Existen varios tipos de promedios móviles. Entre ellos se destacan los Simple Moving Average (SMA) y los Exponential Moving Average (EMA). Pero ¿cómo usarlos al invertir? Dale play y encontrarás algunas claves.
El precio del petróleo viene cayendo. El pasado 5 de marzo, los futuros del Brent alcanzaron US$69.3, el menor nivel registrado en los últimos seis meses, según Trading Economics. La imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump a los principales socios comerciales de Estados Unidos está detrás de la caída porque pone en riesgo la demanda del crudo. Pero hay más factores que inciden en su precio. ¿Cuáles son? Ingresa aquí y conócelos.
Como estaba pronosticado, el 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció los aranceles recíprocos que impondrá a sus principales socios comerciales. En total son 185 las naciones que verán incrementar el valor de los productos que exportan hacia EE.UU. y, por ende, su competitividad. El país más afectado, sin duda, es China. Si bien esta noticia ha evolucionado, aquí te contamos los puntos clave que debes conocer sobre lo que pasó el llamado “Día de la Liberación”.
Más de 8 de cada 10 trabajadores estadounidenses mayores de 45 años se arrepiente de no haberse tomado en serio el tema de ahorrar para el retiro, de acuerdo con la empresa de servicios financieros Nationwide Financial. Ese es solo uno de los ejemplos que los latinoamericanos pueden tomar como base para no cometer el mismo error y diseñar una estrategia financiera a largo plazo que les permita satisfacer sus necesidades básicas, e incluso las de ocio, en el futuro. ¿Qué hacer?
En CDI creamos el “Decálogo del trader”, un listado de 10 principios que ayudan a los traders novatos y más experimentados a mantenerse enfocados en su estrategia y en su sistema al operar en la Bolsa de Valores de Nueva York. El objetivo es que el control de la propia mentalidad y emocionalidad, así como la gestión del riesgo, estén por encima de cualquier expectativa real o irreal con respecto a ganar dinero. Escucha este audio, escribe los 10 puntos, colócalos en un lugar visible y léelos con frecuencia hasta que los interiorices.
El miedo es una sensación de angustia producida por un hecho real o imaginario que tiene una explicación científica: se trata de los astrocitos, colaboradores de las neuronas en la formación de recuerdos. Cuando un inversionista o trader siente miedo es, entonces, porque recuerda una experiencia pasada negativa. No es posible eliminar los recuerdos, pero sí evitar que las sensaciones negativas tomen el control de las decisiones financieras. Conoce aquí cómo lograr ese autocontrol.
El narcisismo no es una enfermedad, sino un trastorno de la personalidad. Cualquier persona es un poco narcisista porque es leal a sí misma. Pero los narcisistas de verdad siempre se ponen de primeros, sin importarles si esto afecta a otros. Usan la manipulación, la mentira, el engaño y los juegos psicológicos para conseguir sus objetivos. En su libro “Rodeados de narcisistas”, Thomas Erikson cuenta en este libro como mantenerlos a raya. Ponle play para saber qué es lo que el autor quiere compartirte.
Carlos Guayara es un bogotano de 35 años que quería ser futbolista profesional, pero ese plan no se concretó. Entonces, continuó con sus estudios de administración de empresas y se sumergió en el mundo financiero, las inversiones y el trading. Con su socio, Esteban Peñaloza, decidió emprender y así nació Trii, una app que democratiza y facilita el acceso a las inversiones por parte de las personas del común de Colombia, Perú y Chile. Conoce su historia.
Bull flag significa banderín alcista; bear flag, banderín bajista. Son dos patrones que forman las velas japonesas. Un banderín de estos se puede repetir en el futuro y ser del mismo tamaño. Por eso, resultan útiles al hacer trading. Específicamente, en la planeación de escenarios o zonas probables a las que puede llegar el precio de una acción. ¿Cómo se usan? Aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla, pero a ti te corresponde decidir si lo incluyes en tu análisis técnico.
Mientras que el S&P500, que representa al mercado estadounidense, no se ha comportado positivamente en las últimas semanas, el DAX (Deutscher Aktienindex), principal índice de Alemania y referencia del mercado europeo tuvo un desempeño sobresaliente. Este contiene a las 40 mayores empresas de gran tamaño y solidez financiera listadas en la Bolsa de Valores de Frankfurt. Te contamos más sobre este activo que, por estos días, vale la pena tener en el radar.