POPULARITY
Sumario de contenidos:INVITADO ESTRELLA: FRAN FRIKI* Noticias destacadas: 3 noticias en una: Sony cierra el año fiscal con 7,8 millones de PS5 vendidas + Nintendo aumenta pronóstico: 30 millones de Nintendo Switch el año fiscal 2021-22 + Los ingresos de Xbox aumentan un 50% este trimestre · Housemarque escucha el feedback de Returnal sobre los puntos de guardado ¿debería? · Sony invertirá en PlayStation Studios 183 millones de dólares adicionales entre 2021 y 2022 · EA empieza a vender por primera vez elementos cosméticos de FIFA 21 fuera de los sobres · El 28 de Abril se inicia en la Fundación Japón en Madrid el ciclo «Gêmu. Perspectivas del videojuego japonés» con una conferencia de Victor Navarro.* Evento: State of Play Ratchet & Clank Rift Apart* Debate: El estado del género Shoot'm Up (con Fran Friki)* Análisis: R-Type Final 2* Tema musical post-créditos: Girl in the Tower (Cover by Skar Productions feat. Alina Lesnik) - King Quest VI.Bienvenido/a de nuevo a La Taberna del Androide,Aquí tienes un nuevo programa regular en el que abordamos la más candente actualidad de la industria del videojuego. También puedes encontrar intensos debates, análisis de juegos a los que hemos estado jugando, reseñas de libros sobre videojuegos ¡y mucho más!Como siempre muchas gracias por decidir escucharnos, ¡hasta el próximo programa!Si te ha gustado el programa no dudes en compartirlo en tus redes sociales, darle a me gusta y/o puntuarnos positivamente en tu reproductor de Podcast favorito.Visita nuestra web: www.latabernadelandroide.comSíguenos en Twitter: @tabernaandroideEntra en nuestra comunidad de Discord: https://discord.com/invite/3Y7FnTe
Buenas! Resumen de los dos programas dedicados gracias a la compañia y asesoramiento de Fran Friki dedicado a la saga Donkey Kong en su rama de juegos de plataformas. Tres horas de explicaciones de Fran sobre la saga, sus juegos, imprescindibles y datos como siempre certeros y curiosos sobre ésta saga. Éste contendo proviene de éste programa disponibole en Youtube en éste enlace: Todo el contenido se emite de domingos a jueves en mi canal de Twitch a las 22:00 hrs
Espero que os encontréis bien, tanto vosotros como vuestras familias y amigos. Un fuerte abrazo. En el Audio nº 58 me centro en el remanso de paz, aquél mágico estado o lugar mental que alcanzamos cuando damos con el juego y momento correctos. Algo que creo que nos puede venir bien sentir o haber sentido estas semanas. Tambien os hablo de 4 juegos que me han dado la vida estos dos meses largos: - Darksiders Genesis - Nioh 2 - Borderlands 3 - Final Fantasy VII Remake
En esta ocasión desarrollo un poco más una idea que lancé en el Audio nº 56, "los videojuegos son simples y no hay que tener miedo a reconocerlo". Esto tiene muchísimas lecturas y connotaciones, tantas como personas hay que juega. Cómo sientas los videojuegos es personal, pero en esto no hay estratos, no hay formas "más puras" de pasar el rato con esta actividad.
Hola, 2020, ¡y hola a todos los que seguís ahí! En el primer Audio del año, 6 temas sueltos: - El discurso del jugador medio en torno a Konami. - Los dos tipos de periodismo de videojuegos. - Sobre los retrasos de videojuegos actuales sonados. - El clasismo en torno a los planes de estudios para dedicarse al videojuego, y el acceso a la industria. - Elevar los videojuegos a ese "algo más" y el miedo a simplificarlos. - El que juega como protagonista, el donativo y el mecenazgo. ¡Un abrazo!
Buenas! Primera entrega de 2 de la serie de juegos de naves "Darius" de la mano de uno de sus mejores conocedores pero sobre todo de alguien que la juega y la ha jugado hasta la saciedad: Fran Friki Aprovechamos su presencia para conocer sus origines, veremos algunas de sus versiones en ordenadores y consolas y a buen seguro, aprenderemos muchas cosas interesantes.
Buenas! Segunda y última entrega de la serie de juegos de naves "Darius" de la mano de uno de sus mejores conocedores pero sobre todo de alguien que la juega y la ha jugado hasta la saciedad: Fran Friki Aprovechamos su presencia para conocer sus origines, veremos algunas de sus versiones en ordenadores y consolas y a buen seguro, aprenderemos muchas cosas interesantes.
En el Audio 55 reflexiono sobre el caprichoso público de videojuegos: los jugadores. Repaso algunas de las mayores lacras y retrocesos que tenemos que soportar quienes queremos un poco de paz (sin renunciar por supuesto al lado crítico de las cosas). Se citan también algunos videojuegos importantes de 2019 para ilustrar el tema. ¡Un saludo!
Bienvenidos nuevamente! Aunque estamos en la Madrid Games Week, nos la hemos apañado para publicar esta semana cosas super interesantes como: El State of Play y el Inside Xbox, que trajeron cosas muy esperadas a lo TLOU2 y mas y también hablamos sobre el como Kamiya bloqueo a Fran_Friki por (majara) batirle un record, Además también analizamos el remake de Link's Awakening y el gran Igor nos brinda una maravilla documentativa sobre la historia de los juegos de Baloncesto que hemos visto publicados desde siempre, terminando con un análisis de la ultima entrega de la saga NBA2K.
Un repaso al tiempo y lugar que estamos ocupando en el videojuego hoy por hoy. Se trata de una reflexión abierta de todos los cambios más relevantes que hemos podido notar los que llevamos algunos años jugando. El objetivo es reflexionar y valorar el tiempo que vivimos, que tiene muchas ventajas para quienes nos gusta esto.
Hemos acudido, últimamente, a reflexiones escritas y habladas sobre el respeto como concepto. Se ha puesto en entredicho a ciertos desarrolladores en base a decisiones que no pueden ser del gusto de todos. ¿Es el videojuego tan universal como creemos, o tiene muchas formas de llegar y ser entendido? ¿Y qué hay acerca de las pataletas, tenemos tanta razón como creemos? ¡Gracias por seguir ahí!
El videojuego como producto, el videojuego como servicio. Formatos. Físico, digital, streaming. El pasado, el presente y el futuro. Una serie de reflexiones en torno a los últimos acontecimientos del siempre interesante mudno del videojuego, nuestra pasión. Una opinión y reflexión sobre todo eso, Stadia y lo que más me mueve a seguir aquí.
Uno de los Audios más serios y filosóficos que os voy a traer a este espacio. Todo lo que digo aquí son pensamientos que llevo dentro y que no tienen por qué estar bien ni mal, simplemente lo que creo que debería ser el comienzo del conocimiento del videojuego. Más bien, lo que no debería ser el comienzo. ¡Un abrazo!
Un audio que trata sobre la polaridad en la comunidad de videojuegos, los bandos, el hecho mismo de categorizar o catalogar precozmente cada tendencia, cada opinión, cada hecho en compartimentos estanco; como si nadie pudiese modular su opinión o habitar en una escala de grises, como si todo fuese A o B. No todo es blanco ni negro, y en el audio vamos a escuchar algunos comportamientos. ¡Gracias por seguir ahí después de 50 audios!
¡Ey! Que no me he ido. En este audio trato algunos temas: Un agradecimiento infinito a todos los oyentes que tuvieron la amabilidad de escribirme y desearme suerte en mi nueva etapa. También una opinión ligera sobre Kirby Star Allies, el cual podéis conocer más en profunidad en SectorOmega. Finalmente el tema central del audio; lo inútiles y contraproducentes que me parecen las guerras de consolas y ordenadores, y el daño que pueden hacer. ¡Un abrazo!
Una reflexión algo más ligera y que toca varios puntos que pienso, de actualidad. Además os describo un poco cuál va a ser mi nueva situación a partir de este momento. Un fuerte abrazo y no os olvidéis que el videojuego es, en primera y última instancia, lo que más nos gusta y lo que más tenemos que cuidar (lo que viene siendo no dejar de jugar nunca).
En este Audio nº 46, vamos a indagar en lo que se siente al descubrir un videojuego, sea desconocido o no. También voy a tratar esas manías tan estúpidas que tiene la gente cuando deja de sentirse especial a este respecto (es decir, cuando una saga salta a la fama, etc). ¡Felices Fiestas y feliz fin de año!
Una reflexión acerca de Noviembre en videojuegos, centrado en políticas ciertamente abusivas para muchas personas, loot boxes, micropagos, desembolso etc. Como siempre, doy opiniones personales rebatibles, sentíos libres de opinar conmigo en este espacio. ¡Un abrazo!
¿Hay que esforzarse en los videojuegos para disfrutarlos? ¿Deben estar asociados a destrezas, a sacar lo mejor de nosotros mismos, o también pueden ser experiencias más relajadas? Esta y más cuestiones van a ser tratadas en este audio, donde me posiciono claramente, pero donde también llamo a la paz entre jugadores; es un tema escabroso y que levanta ampollas.
Primera parte de un tema muy interesante. En este segmento trataremos el periodismo de videojuegos, la pericia o habilidad, experiencia a los mandos, y de en qué grado es necesario "saber jugar" para poder analizar algo, presentar algo al público o poder decir "yo tengo conocimiento". ¿Conocer va ligado a la experiencia, es decir, jugar? ¿O no hace falta jugar para saber?
Una amplia reflexión sobre envejecer mal: ¿Se produce? ¿Es un efecto relativo al tiempo o es algo objetivizable? Vamos a examinar algunos ejemplos y mi propia opinión del tema. Aviso que esto es MUY personal, así que habrá bastante gente que difiera, es normal. ¡Un fuerte abrazo!
En este primer programa contamos con un invitado muy especial, Franfriki, con el que vamos a tener una charla muy agradable sobre lo que llevamos de generación. Agradecerle su participación y deseando repetir. Espero que lo disfrutéis Canal de franfriki- https://www.youtube.com/user/FranFrikiYT Canal de Ryuken- https://www.youtube.com/user/Dethadder
Después de 3 meses vuelven los Audios. El tema de hoy es una o varias reflexiones en torno al momento, es decir, cuándo se juega un videojuego y una serie de preguntas retóricas muy formuladas últimamente: cuestiones relativas a las mecánicas, la obsolescencia de un género de videojuegos o simplemente si existe el factor "tiempo" a la hora de ser jugadores. ¡Un abrazo!
Ya estamos de vuelta con nuestras WiiU's debajo del brazo!!! Con motivo del inminiente lanzamiento de Nintendo Switch, hemos querido dedicar este programa a su predecesora, en forma de homenaje. El equípo habitual junto aun invitado de lujo Fran Friki (@fran_friki), repasaremos la vida de una consola vilipendiada por unos y amada por otros. En el contenido del programa de hoy: - No faltaremos a las costumbres y comenzamos con nuestro, "A que estamos jugando" - Fran nos hará desenvainar la katana para el título musical de este episodio. - Hablaremos sobre Wii U y que ha supuesto para nosotros. - Repasaremos los debere, daremos recomendaciones y por supuesto deberes. Esta semana "Shoot 1UP" - Y acabaremos con la despedida. Vamos a por la manteca!!! Si queréreis podéis dejar vuestros comentarios por twitter @Retronomicom, correo en retronomicom@gmail.com, ivooox e iTunes.
Rasgo significativo que toda persona que habla de videojuegos en internet tiene, en mayor o menor medida. Hay que ser responsable con aquello que se dice y cómo, y estar sujeto a críticas constructivas (por desgracia, también destructivas). En el Audio se reflexiona de más cosas, ¡un abrazo!
Hoy vamos a destripar Final Fantasy XV Y para ello tenemos el placer de contar en el programa de hoy con @Rgvela, @MacZRC, @RaffaValencia, @Sounchama, @Fran_Friki
Hoy vamos a destripar Final Fantasy XV Y para ello tenemos el placer de contar en el programa de hoy con @Rgvela, @MacZRC, @RaffaValencia, @Sounchama, @Fran_Friki
Un Audio donde vamos a repasar algunos ejemplos concretos de sagas, secuelas y franquicias que han ido cambiando. Qué capítulo debería ser considerado una secuela, el debate en torno a estas ideas: qué es la esencia, elementos intrínsecos a cada serie... etc. Espero que disfrutéis.
Ya sabemos todos y todas a qué viene este audio; pero no es la primera ni la última gran apuesta que ha sido cancelada. Estos asesinatos fulminantes son un proceder habitual y amargo de la industria del videojuego. Lo que a los jugadores nos queda, es incertidumbre, rabia, pena, indiferencia en algunos casos y explicaciones insuficientes, siempre eso. Vamos a comentar en este audio bastantes casos sonados, no sólo Scalebound. ¡Un abrazo!
Mi nuevo blog: http://sectoromega.blogspot.com.es/ Último Audio del año donde hago un repaso a lo que ha supuesto este año para mi en videojuegos, tanto títulos concretos como las actitudes que he ido viendo en redes sociales y demás. ¿Buen año, mal año? ¡Comentadme! Un abrazo y Felices Fiestas.
Buenismo y pesimismo, dos maneras que tengo de llamar a esta gran corriente de opinadores -y opiniones- que circulan por nuestro mundo presente. En muchos casos, no contribuyen a que este sea un hobby sano, reinando la nula capacidad de autocrítica en unos y la excesiva crítica en otros. Una atmósfera poco propicia para disfrutar jugando y compartiendo, todo sea dicho. ¡Un abrazo!
¿Cómo nos informamos? ¿A través de quién? ¿Qué esperamos de estas noticias? Un audio que trata sobre la información, eso que nos ayuda a entender el mundo del videojuego, los videojuegos en si, y aquello que nos ayuda (o nos impulsa) a decidir sobre nuestro dinero, la toma de decisiones e incluso condicionante de las propias opiniones que nos formemos. Se trata la prensa escrita, Youtube, Redes sociales y lo que los mismos desarrolladores dicen. ¡Tomad asiento! Un abrazo.
Una pequeña opinión sobre lo visto de Nintendo Switch, fijándome en mi experiencia previa con la compañía, y sobre las decisiones que se han estado tomando. También comento los siguientes juegos: - Donkey Kong Country: Tropical Freeze (Wii U) - Thumper (PC Steam / PS4 VR) - Tomb Raider 2013 (Multi) - Ratchet & Clank (PS4) Finalizo con una reflexión breve sobre todo el revuelo armado estos días, entre otros, con Nintendo y el hype.
Un Audio donde me centro en esos "Videojuegos importantes" o "hitos", elaborando una lista pequeñita y muy general, con la que pretendo expresar un puñado de ideas, y un par de observaciones o críticas a aquellos que son incapaces de convivir con estos ejemplos históricos.
Un vistazo de pájaro a este tema; sin entrar en profundidad en conceptos psicológicos o sociológicos que un experto puede etiquetar (yo no lo soy), yo me centro en las sensaciones con Pokémon GO, y con mi experiencia en esos "juegos que todo el mundo quiere, tiene o juega". ¿Tan malo es coincidir con millones de personas en gustos personales?
Un audio con temas picaditos, una de cal y otra de arena. Una lista de cosas que me gustan en el mundo del videojuego, o videojuegos concretos, y cosas que no aguanto o que no entiendo (¡lo de siempre!). Comentad lo que queráis o haced vuestra propia lista, o sugiéreme temas concretos para hablar.
Un audio reflexión sobre esa delicada parcela que trazamos alrededor nuestra al hablar de videojuegos, abordando de forma personal anécdotas que me han ocurrido. También trato manías extrañas del tiempo actual y cómo se ha ido degradando la argumentación a la hora de hablar de nuestro querido hobby.
Cuadragésimo octavo retro PulPodcast el cual dedicamos a una de las joyas más grandes de los videojuegos de todos los tiempos, Super Mario Bros 3. Esta vez acompañados de un amante del juego, nuestro gran amigo Fran_Friki. Además los compañeros de RetroManiac abriran fuego como siempre Haciendo el Indie.
Una valoración global, compañía a compañía, de todo lo bueno que he visto, citando aquellos videojuegos que más me han llamado la atención, incidiendo también en la estrategia seguida por los diferentes participantes. Me centro más en Microsoft, Sony y Nintendo, pero también la reflexión tiene cabida. ¡Coméntame tus impresiones!
Lista de preguntas que me formulo: -¿Por qué la prensa no rectifica errores o no los asume? -¿Por qué los indies parecen intocables? -¿Por qué la gente no entiende que un PC también sirve para jugar? ¿Para qué diferenciarlo de las consolas? -¿Por qué se sigue hostigando al formato digital? -¿A qué viene ese odio irracional a Nintendo 64 y esa lupa gigante que se le pone a todo lo de Nintendo? -¿Por qué algunos jefes finales son tan cinemáticos y tan poco sorprendentes? -¿Por qué se le tiene tanta manía a controles mínimamente innovadores? -¿A santo de qué decides criticar juegos que jamás te comprarías? -¿Por qué tendemos a cuantificar con tantísima precisión la duración de un videojuego? -¿Por qué tenemos que clasificar con tanta munucia un videojuego en un género?
Audio nº 27, en el que abordo los análisis escritos de la prensa: Qué deberían ser, qué son, qué se dice en ellos... la cuestión de las notas, el tiempo de reposo, lo positivo, lo negativo, etc. Un audio completito ya os aviso. Sigo abierto a sugerencias y/o preguntas del oyente. ¡Un fuerte abrazo!
¿Os acordáis que prometí un audio hablando de Nintendo 64 desde los recuerdos y las experiencias? Aquí lo tenéis. En el audio, repaso los juegos más importantes que tuve, alquilados y comprados, además del primer acercamiento a la consola. Imperdible. Una consola que me hizo más jugador de lo que ya lo era a mi corta edad. Un abrazo.
Un audio donde trato la paciencia como virtud ante los videojuegos (y gran defecto si sólo la tenemos con una saga concreta), y el aprendizaje asociado a ese proceso de ir jugando poco a poco, haciéndose a los videojuegos. ¿Qué problemas encuentro en la actualidad con estos dos términos? Todos los detalles, como siempre, narrados. ¡Un abrazo!
Un audio bastante más personal y largo que otros, donde os comento 25 hechos, manías o pensamientos en torno a los videojuegos. En este episodio "me desnudo" ante la audiencia, para comentar cosas por las que he pasado por encima, o de las que nunca he hecho mención. ¡Gracias!
Tenía que aparecer tarde o temprano un audio sobre este tema. Una vez grabado, creo que se podría haber dicho algo más, de todos modos, dicho queda. El exclusivo... ¿necesario, innecesario? ¿Ya pasó su momento, o debe volver a ser el formato y modelo a seguir? Dejadme vuestra opinión.
¿Lineal? ¿Defecto, o simplemente descripción de los objetivos a seguir en un videojuego? ¿Se está abusando de dicho adjetivo a la hora de analizar, describir o vendernos un título en concreto? Qué podría significar realmente... ¿la estamos usando bien o mal?
Hola a todos y feliz 2016¡¡ Estamos de vuelta con este episodio 70 donde tratamos uno de los clásicos más recordados de los 16 bits, SUPER MARIO WORLD ¡ El salto generacional que todos esperaban de Mario. Para destriparlo se nos vuelve a unir FranFriki. Antes de hablar del juego como merece nos acompaña Rafa Dieguez, organizador de RetroAlbacete para explicarnos lo que dará de sí esta edición que se celebra el 30 de enero en Albacete. Y luego los habituales, Jose Cristobal, Ice, Igone, Keko, RaffaValencia y por supuesto Dante_77 que nos trae el juego nos imbuimos en la nostalgia para hablar de esta obra maestra. Agradecer como siempre a todos los comentarios (muchisimos) mostrando el cariño por este título. Empezamos el 2016 muy fuerte ¡¡ Saludos ¡¡
Hola a todos y feliz 2016¡¡ Estamos de vuelta con este episodio 70 donde tratamos uno de los clásicos más recordados de los 16 bits, SUPER MARIO WORLD ¡ El salto generacional que todos esperaban de Mario. Para destriparlo se nos vuelve a unir FranFriki. Antes de hablar del juego como merece nos acompaña Rafa Dieguez, organizador de RetroAlbacete para explicarnos lo que dará de sí esta edición que se celebra el 30 de enero en Albacete. Y luego los habituales, Jose Cristobal, Ice, Igone, Keko, RaffaValencia y por supuesto Dante_77 que nos trae el juego nos imbuimos en la nostalgia para hablar de esta obra maestra. Agradecer como siempre a todos los comentarios (muchisimos) mostrando el cariño por este título. Empezamos el 2016 muy fuerte ¡¡ Saludos ¡¡
Una opinión concentrada de todo lo que he vivido a nivel personal con los videojuegos en 2015, también podréis escuchar mi veredicto sobre el panorama consolero y pecero. No os perdáis mis conclusiones, creo que he experimentado un cambio de mentalidad importante y definitivo para mi vida.
Tras nuestro viaje a RetroBarcelona volvemos al formato habitual y en este episodio 68 tratamos la primera aventura de Shiny Entertainment con Dave Perry a la cabeza, Earthworm Jim, sobre todo el 1 y el 2 en todas sus versiones. Uno de los mejores y más alocados plataformas llegados a los 16 bits. Musica de Tallarico (Creador de VideoGames Live), animaciones de otro nivel y una jugabilidad maravillosa hacen con su humor particular lo hacen imprescindible. Nos ayuda a desgranarlo FranFriki y para antes de navidad os preparamos una de tortas con King of fighters y su segunda saga, NESTS, a partir del 99 hasta 2002. Gracias por los comentarios, los me gusta y nos vemos repartiendo tortas en el siguiente episodio
Tras nuestro viaje a RetroBarcelona volvemos al formato habitual y en este episodio 68 tratamos la primera aventura de Shiny Entertainment con Dave Perry a la cabeza, Earthworm Jim, sobre todo el 1 y el 2 en todas sus versiones. Uno de los mejores y más alocados plataformas llegados a los 16 bits. Musica de Tallarico (Creador de VideoGames Live), animaciones de otro nivel y una jugabilidad maravillosa hacen con su humor particular lo hacen imprescindible. Nos ayuda a desgranarlo FranFriki y para antes de navidad os preparamos una de tortas con King of fighters y su segunda saga, NESTS, a partir del 99 hasta 2002. Gracias por los comentarios, los me gusta y nos vemos repartiendo tortas en el siguiente episodio
Un audio interesante con un tema que os desgajo a continuación: ¿Los videojuegos están sufriendo de un éxito rotundo, pero una vigencia muy corta a título individual? ¿Saltamos de un videojuego de éxito a otro muy rápido? ¿Tendemos a olvidarnos de los lanzamientos estrella a los pocos meses? ¿Cuánto dura un videojuego en la comunidad de forma activa?
Un dilema de Shakespeare aplicado a nuestro hobby: si te falta el tiempo, si al día debes elegir lo que hacer... ¿juegas o ves cómo juegan otros? Yo soy honesto y no me mojo. Siempre he hecho alguna de estas dos cosas, pero si soy totalmente sincero la segunda no me hace gracia, y espero no haber promovido a ello sin querer. ¡Un abrazo!
Como ya os dijimos cuando Iwata murió, creiamos que no era el momento de rendirle homenaje cuando todos los medios publicaban sobre él. Ha pasado un tiempo y ahora hacemos este pequeño tributo a él con una de las obras de su compañia HAL laboratory. Hoy rejugamos Kirby Funpak en Europa o Kirby Superstar por tierras americanas para Super Nintendo. Una compilación de 8 minijuegos de lo más variado y que nos sirve para descubrir muchas cosas detras del personaje. Para ayudarnos en esta tarea nos ayuda con mucha pasion nuestro compañero Fran Friki. Y en el proximo programa....4 juegos de Akumajo Dracula. Castelvania en vena. Preparaos porque vienen dos programas seguidos con Castelvania.
Como ya os dijimos cuando Iwata murió, creiamos que no era el momento de rendirle homenaje cuando todos los medios publicaban sobre él. Ha pasado un tiempo y ahora hacemos este pequeño tributo a él con una de las obras de su compañia HAL laboratory. Hoy rejugamos Kirby Funpak en Europa o Kirby Superstar por tierras americanas para Super Nintendo. Una compilación de 8 minijuegos de lo más variado y que nos sirve para descubrir muchas cosas detras del personaje. Para ayudarnos en esta tarea nos ayuda con mucha pasion nuestro compañero Fran Friki. Y en el proximo programa....4 juegos de Akumajo Dracula. Castelvania en vena. Preparaos porque vienen dos programas seguidos con Castelvania.
Un audio donde cuento un poquito la trayectoria que tuve con esta consola, abordando mis propias impresiones a lo largo de estos casi 9 años de Wii y un poco lo que se sigue opinando de ella en general. Estamos ante una de las consolas más viscerales: O la amas, o la odias. No creo que haya muchas medias tintas. ¡Saludos!
En este audio comento mi experiencia con todos los episodios de la saga, comentando cómo empecé en la misma, las impresiones que me transmitió, cómo influyó en mi vida y en la faceta de jugador, además de deciarle unas palabras al futuro Star Fox Zero, más que nada intentando tener esperanzas en él, repasando los motivos de odio más evidentes e intentando suavizar ese miedo que se le tiene, por pura cabezonería y no querer ver lo que es esta saga: jugabilidad directa y rejugabilidad pura.
Este audio será interesante. Intento analizar, de forma personal, el fenómeno de la infoxicación (intoxicación de información) provocada por las redes sociales y el ansia de compartir cada segmento, acción y opinión de lo que hacemos jugando. ¿Es necesario? ¿Qué provoca? Espero que os guste y opinéis. ¡Saludos!
Mi opinión sobre la trayectoria de las consolas modernas (referido a sus decisiones) a la fecha actual (Agosto 2015). En unos meses, volveré a subir otro audio refrescando este tema, porque ya sabéis que esto va cambiando según las compañías van tomando distintas decisiones. ¡Un saludo!
Una sesión musical de 10 temazos de videojuegos que me han marcado. La lista: 1- Ragnarok Online - Come, and get it! (PC) 2- Mystical Ninja Starring Goemon - Hot-Blooded Man (N64) 3- Super Mario Galaxy - Hell Prominence (Wii) 4- Tombi 2 - Ranch Summit (PS1) 5- Donkey Kong Country 2 - Forest Interlude (SNES) 6- Final Fantasy VII - Main theme (PS1) 7- DariusBurst - The World of Spirit (PSP) 8- Super Mario Kart - Rainbow Road (SNES) 9- Sonic the Hedgehog - Star Light Zone (Megadrive) 10- Painkiller - Colloseum Fight (PC)
LEGACY OF KAIN : SOUL REAVER Como cada 15 dias estamos de vuelta y esta vez con un juego sublime de Cristal Dinamics, las aventuras de Raziel por Nosgoth en busca de venganza contra Kain. Una historia bien narrada, profunda y jugable como pocas. Estamos preparados para ser El Segador de Almas Para pasar este rato con nosotros y aportar mucho a este juegaze que tanto ama, se nos suma al equipo FranFriki de La posada del Gamer. Y dentro de 15 dias : * Last Blade * USAS de Konami
LEGACY OF KAIN : SOUL REAVER Como cada 15 dias estamos de vuelta y esta vez con un juego sublime de Cristal Dinamics, las aventuras de Raziel por Nosgoth en busca de venganza contra Kain. Una historia bien narrada, profunda y jugable como pocas. Estamos preparados para ser El Segador de Almas Para pasar este rato con nosotros y aportar mucho a este juegaze que tanto ama, se nos suma al equipo FranFriki de La posada del Gamer. Y dentro de 15 dias : * Last Blade * USAS de Konami
Bienvenidos todos a un nuevo episodio de Rejugando. En este episodio rendimos homenaje a la gran N. Con este Mario Kart, Nintendo sentó las bases de lo que seria el videojuego competitivo a nivel conducción y que muchos otros pasarian a copiar posteriormente. Para desgranar este titulazo nos acompaña FranFriki que repite con nosotros. Han Intervenido : * Rafa Valencia @RaffaValencia * Albert Andreu @Dante__77 * José Villanueva @noisnecsavilla * Antonio Serrano "keko" @Kekarch * José Manuel Cristóbal @Jcristo2 Y para los proximos programas...Ninja Gaiden de Master System y... International Superstar Soccer Deluxe ¡¡ Verano en Rejugando ¡¡
Bienvenidos todos a un nuevo episodio de Rejugando. En este episodio rendimos homenaje a la gran N. Con este Mario Kart, Nintendo sentó las bases de lo que seria el videojuego competitivo a nivel conducción y que muchos otros pasarian a copiar posteriormente. Para desgranar este titulazo nos acompaña FranFriki que repite con nosotros. Han Intervenido : * Rafa Valencia @RaffaValencia * Albert Andreu @Dante__77 * José Villanueva @noisnecsavilla * Antonio Serrano "keko" @Kekarch * José Manuel Cristóbal @Jcristo2 Y para los proximos programas...Ninja Gaiden de Master System y... International Superstar Soccer Deluxe ¡¡ Verano en Rejugando ¡¡
Bienvenidos a todos a un nuevo episodio de Rejugando en el que rendimos homenaje a un juego enorme de SuperNintendo como es este Demon's Crest. Y para dar buena cuenta de este juegazo, tenemos a un invitado para la ocasion como es Fran_Friki. Vamos a poner en contexto el juego y su protagonista,Firebrand. Vamos a hablaros Tokuro Fujiwara, el hombre responsable de este titulo y con gransidimos juegos a su espalda. Os hablamos de los aspectos más destacables de juego sin spoilear nada en absoluto. Y para culminar el programa,nuestras conclusiones y vuestros comentarios. Han participado en el programa de hoy: * Rafa Valencia @RaffaValencia * José Manuel Critóbal @jcristo2 * Albert Andreu @Dante__77 * Antonio Serrano @Kekarch * Israel Salinas ^Iceman * @Fran_friki de peasoroms y La posada del Gamer Espero que lo disfruteis escuchandolo, tanto como nosotros realizandolo. Para el proximo episodio vamos con una aventura gráfica de Lucas Arts como es Day of the Tentacle asi que recojemos vuestros comentarios en twitter con el hashtag #RejugandoTentaculo.
Bienvenidos a todos a un nuevo episodio de Rejugando en el que rendimos homenaje a un juego enorme de SuperNintendo como es este Demon's Crest. Y para dar buena cuenta de este juegazo, tenemos a un invitado para la ocasion como es Fran_Friki. Vamos a poner en contexto el juego y su protagonista,Firebrand. Vamos a hablaros Tokuro Fujiwara, el hombre responsable de este titulo y con gransidimos juegos a su espalda. Os hablamos de los aspectos más destacables de juego sin spoilear nada en absoluto. Y para culminar el programa,nuestras conclusiones y vuestros comentarios. Han participado en el programa de hoy: * Rafa Valencia @RaffaValencia * José Manuel Critóbal @jcristo2 * Albert Andreu @Dante__77 * Antonio Serrano @Kekarch * Israel Salinas ^Iceman * @Fran_friki de peasoroms y La posada del Gamer Espero que lo disfruteis escuchandolo, tanto como nosotros realizandolo. Para el proximo episodio vamos con una aventura gráfica de Lucas Arts como es Day of the Tentacle asi que recojemos vuestros comentarios en twitter con el hashtag #RejugandoTentaculo.
Con un poco de retraso os traemos la ración mensual de retro PulPodcast, en el cual recuperamos las noticias y la alternativa y analizaremos uno de los juegos más grandes y míticos de Super Nintendo como es Axelay. Y teniendo Axelay como juego elegido, no podíamos tener otro invitado que no fuera nuestro amigo Fran_Friki. […]