POPULARITY
Seu conhecimento vale ouro! Mas como transformá-lo em um negócio de mentoria de sucesso? Descubra os segredos de Leonardo Toledo para monetizar sua expertise e impactar vidas.
En más de 300 años de historia la Biblioteca Nacional ha logrado albergar en sus archivos cerca de 35,5 millones de libros, pero también una cantidad innumerable de documentos, revistas, periódicos, partituras. Hoy en día se puede visitar su web para poder acceder a los archivos sin necesidad de ir físicamente. También ofrecen diferentes formatos, como el vinilo, mapas, antigüedades o carteles, porque aunque la Biblioteca Nacional pueda parecer algo 'antiguo' esconde muchos más secretos de los que pensamos. Un reportaje de Ángela Núñez, directora y presentadora del espacio 'Biblioteca Nacional: Más que libros' en Radio Cinco Todo Noticias.Escuchar audio
Interoperabilidad BIM. Suena bien, ¿verdad? Promete mundos donde arquitectos, ingenieros y constructores comparten información como si fueran primos en una barbacoa. Pero si alguna vez te has peleado con un IFC rebelde o un software que se niega a hablar con otro, sabes que la cosa va de todo menos de magia colaborativa. En este episodio repasamos qué se entiende (y qué no) por interoperabilidad, cómo afecta a procesos, herramientas y personas, y por qué sigue siendo más promesa que realidad. Porque claro, “interoperabilidad es como enseñar a compartir a un niño: todos estamos de acuerdo… hasta que toca ceder el juguete.” ¡Bienvenido al episodio 188 de BIMrras! De qué hablamos en este episodio 00:00:00 Inicio del episodio y presentación del podcast 00:02:32 Anécdota sobre un problema real de interoperabilidad 00:06:11 Importancia de los procesos frente a los formatos de archivo 00:14:23 Comparación entre teoría y práctica de la interoperabilidad 00:23:01 Problemas técnicos y económicos que afectan la interoperabilidad 00:32:11 Experiencia práctica con herramientas y flujos interoperables 00:41:10 Valor y limitaciones del formato IFC 00:50:32 Discusión sobre STEP y evolución hacia IFC 5 01:05:39 Formatos alternativos como Fragments y Speckle 01:20:46 Reflexión final sobre el futuro de la interoperabilidad
Você está pronto para a nova era das redes sociais? Neste episódio do Papo Social Media, gravado com plateia, Rafael Kiso e Bárbara Duarte conversam sobre o cenário atual das mídias sociais em 2025. Um papo direto e necessário sobre o que (ainda) funciona, o que mudou e como profissionais, marcas e agências podem se adaptar, sem cair nos modismos ou perder a essência do digital. Descubra por que a nova era das mídias sociais é, na verdade, um resgate da conexão humana, da autenticidade e da criatividade com propósito. 00:00 Introdução: cenário de mudanças e provocação 02:30 Maturidade das marcas: por que esquecemos que rede social é social? 04:10 O que é um conteúdo autêntico de verdade? 08:20 Marketing conversacional e a era da troca real com o público 10:52 Collabs na prática: como marcas e creators constroem juntos 18:50 Como encontrar oportunidades em microcomunidades 27:37 Formatos de conteúdo, criatividade e a importância dos criativos 35:10 O impacto da Inteligência Artificial nas buscas: SEO vs. GEO 39:55 O Instagram vai começar a ranquear no Google? 44:00 Por que usar o Instagram só como vitrine é um erro 50: 37 Perguntas da plateia Descubra por que a mLabs é líder de mercado e escolhida por milhares de profissionais e agências: https://mla.bs/a08cca27
No episódio de hoje, recebemos Jackson Fernando e Manu Rocha, amigos de infância e sócios que construíram um negócio e uma comunidade forte usando a produção de conteúdo orgânico.Com mais de R$ 2 milhões de reais faturados e 20 mil alunas pelo mundo, eles revelam como criar uma esteira de infoprodutos, produzir conteúdo e construir uma comunidade, além das estratégias para se diferenciar no mercado sem precisar usar o tráfego pago.------------------O que você vai aprender:- Como estruturar um infoproduto que atenda ao problema do cliente- Criando diferenciais para se destacar no mercado- Dificuldades para superar em um negócio digital- Como o orgânico se tornou um pilar para o negócio deles- Formatos de conteúdos para redes sociaisE muito mais!Quer aprender com quem vive isso na prática? Dá o play agora e comenta: qual foi o maior insight desse episódio?
O tema de hoje é direto ao ponto: Comunicação Assertiva entre Compras e Diretoria, Como fazer a alta liderança ouvir (e apoiar) a estratégia de compras.
In this special Cannes Lions edition of the Programmatic Digest Podcast (Español), host Manuela Cortes sits down with Alberto Grande, Regional Lead at EXTE, to explore the evolving media landscape in Latin America. Alberto shares how his team built a creative-first programmatic powerhouse from scratch, the growing impact of Connected TV (CTV) across LATAM, and how partnerships like LG are redefining attention metrics. They also dive into market-specific buying behavior, cultural preferences in ad formats, and the challenge of measuring outcomes beyond CTR. If you're curious about how CTV is scaling in LATAM—and what global marketers can learn from it—this episode is packed with insight.
A Caroline Nicoletti revolucionou o mercado da beleza com sua técnica de cílios em apenas uma hora e se tornou uma referência na área. Desde 2021, ela já ensinou mais de 12 mil alunas a crescerem seus negócios através da internet e faturou R$ 7 milhões de reais.No episódio do Kiwicast, ela compartilha sua trajetória profissional, como transformar um serviço em um produto digital, atrair clientes e construir uma comunidade nas redes sociais.-------------------O que você vai aprender:- Transformando um serviço em um produto digital- Como o digital impulsionou o negócio dela- Os desafios de construir autoridade- Como manter a comunidade de alunas engajadas- Estratégias para atrair seguidores para as redes sociais- Formatos de conteúdo que funcionam no negócio dela- Estruturando a trilha de conteúdo de um curso- Conselho para quem quer começar no mundo dos cíliosE muito mais!Aprenda com quem vive isso na prática! Dá o play e depois comenta: qual foi o maior insight que você tirou do bate-papo?Nosso Instagram é @Kiwify
Dónde están mis objetivos y qué han hecho con mis plazos? Catalunya ya tiene plan. O al menos, eso parece. La Generalitat ha publicado su Estrategia BIM 2030 y en BIMrras no podíamos dejar pasar la oportunidad de hincarle el diente. Porque si algo nos gusta más que un documento cargado de buenas intenciones, es un documento cargado de buenas intenciones… y sin presupuesto. En este episodio repasamos (y desmenuzamos sin piedad) los grandes bloques de la estrategia, desde los objetivos declarados hasta los silencios más sospechosos. ¿Es este plan el principio de algo grande o simplemente otro PDF de domingo por la tarde? ¿Vale más por lo que dice o por lo que calla? ¿Y quién demonios ha pedido una BIM Room? Bienvenido al episodio 185 de BIMrras! Contenido del episodio: 0:03:30 – La Estrategia BIM 2030 de la Generalitat: presentación del documento 0:08:15 – Firmantes del documento, búsqueda de interlocutores y ausencia de invitados 0:10:45 – Primeras impresiones del documento y sus buenas intenciones 0:20:20 – Debate: ¿Sirve un plan genérico o necesitamos algo más técnico? 0:25:40 – El efecto tractor: papel del sector público como impulsor 0:30:00 – Objetivos de desarrollo sostenible: ¿sustancia o postureo? 0:36:00 – Los BIM Rooms: el punto más desconcertante del documento 0:41:10 – Formatos abiertos y estándares técnicos (IFC, CDE, etc.) 0:46:30 – Entorno común de datos: viabilidad y necesidad de código abierto 0:54:40 – Formación, acreditación BIM y el polémico carnet BIM 1:00:20 – Reflexión final: utilidad de la estrategia y realismo de su implementación 1:06:30 – Despedida
No Kiwicast de hoje, recebemos o Leo Rocha, especialista em tráfego pago e performance. Depois de tentar ser profissional de jiu-jitsu, trabalhar com vendas e como pedreiro nos EUA, encontrou, no digital, uma oportunidade para mudar de vida.Hoje ele é responsável por duas agências de tráfego, além de um ecossistema que fatura mais de R$10 milhões por ano.-------------------------O que você vai aprender:- Os desafios de compartilhar conhecimento no digital- O negócio deles tem experts que não aparecem regularmente- Como funciona a estratégia de marketing deles- Escolhendo uma agência para auxiliar no negócio- Formatos de conteúdos que funcionam- Estrutura de tráfego pago para captação de público- Como conquistar audiência no InstagramE muito mais!Quer aprender com quem vive isso na prática? Dá o play e deixe nos comentários qual foi o seu maior insight desse bate-papo.Nosso Instagram é @Kiwify
Jaume Segalés y su equipo hablan del MIR en el Hospital Ramón y Cajal, Ópera a quemarropa y 'El sueño de una noche de verano. Julia Margaret Cameron'. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:MIR en el Hospital Ramón y Cajal La sanidad de calidad la conforman sobre todo nuestros facultativos. Sanitarios que están en formación constante y que desempeñan una profesión muy vocacional. Hoy nos acercamos a la figura de los MIR (Médico Interno Residente), que se forman en in situ, en los centros hospitalarios dando vida a los contenidos que han aprendido durante la carrera universitaria. La mayoría de ellos eligen, de forma mayoritaria, uno de los centros de referencia de la Comunidad de Madrid y de toda España, hablamos del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Ha sido uno de los hospitales que ha agotado todas sus plazas antes de la finalización de la elección que terminaba el pasado 19 de abril. Entrevistamos al Dr. Jacobo Cabañas, jefe de estudios del Hospital Universitario Ramón y Cajal.Ópera a quemarropa Segunda edición de este Festival de ópera de cámara de la Comunidad de Madrid. Del 27 de junio al 19 de julio, las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la región madrileña (Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez), van a acoger los conciertos de esta innovadora iniciativa musical que, tras el éxito del año pasado, vuelve con un enfoque más internacional, más joven y más desafiante aún. Ópera a quemarropa busca acerca el formato camerístico y la ópera, tanto a melómanos consolidados como a nuevos públicos, con una programación vibrante que incluye voces consagradas y emergentes, clásicos reinventados y obras inéditas que abren nuevos caminos. Formatos y enfoques diferentes que actualizan la Cultura con mayúsculas en sintonía con los tiempos actuales. Entrevistamos a la directora del festival, Ruth González.'El sueño de una noche de verano. Julia Margaret Cameron' Desde hace una semana, el Teatro Real de Madrid acoge la exposición 'El sueño de una noche de verano', un homenaje visual a Shakespeare a través del objetivo de Julia Margaret Cameron, pionera de la fotografía artística en el siglo XIX. La muestra, organizada por PhotoEspaña y el British Council, reúne más de un centenar de retratos inspirados en personajes como Hamlet, Ofelia o Próspero, con la atmósfera onírica y el desenfoque característico de la artista. Una propuesta que dialoga con la nueva temporada shakesperiana del Teatro Real y que podrá visitarse hasta junio de 2026. Entrevistamos a la directora de PHotoESPAÑA (Festival internacional de fotografía y artes visuales), María Santoyo.
No Kiwicast de hoje, recebemos o Bruno Hottum e o Marcelo Houat, médicos e sócios da maior página de neuropsiquiatria geriátrica do Brasil. Com um trabalho focado em conteúdo baseado em evidência científica, eles conseguiram impactar milhares de pessoas nas redes sociais e se tornaram referência na área da saúde.Além disso, desenvolveram cursos especializados para ajudar outros profissionais da medicina a se posicionarem digitalmente e crescerem na carreira.O que você vai aprender:- Os desafios de compartilhar conhecimento no digital- O negócio deles tem experts que não aparecem regularmente- Como funciona a estratégia de marketing deles- Escolhendo uma agência para auxiliar no negócio- Formatos de conteúdos que funcionam- Estrutura de tráfego pago para captação de público- Como conquistar audiência no InstagramE muito mais!Quer aprender com quem vive isso na prática? Dá o play agora e comenta: qual foi o maior insight desse episódio?Nosso Instagram é @Kiwify
Episodio número 36 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Jorge Tubio Música: Litus.Lo que nos espera en el VII Congreso PRLInnovación: innovación, conexión y futuroEn este episodio especial, Joaquim Ruiz entrevista a Jorge Tubío, Director General de PRLInnovación, para conocer todos los detalles del VII Congreso PRLInnovación, que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre de 2025 en Madrid.
Hablamos de cinco formatos con ejemplos que suelen ser bastante comunes para textos en LinkedIn, pero también funcionan para vídeos o podcast
1184. En este episodio me apetecía compartir con vosotros una experiencia bastante personal, que seguro que a más de uno también le ha pasado. Últimamente me he sentido algo decepcionado con varios formatos que consumo fuera del podcast: televisión, redes sociales, espectáculos en directo o incluso algunos restaurantes. Lo curioso es que no me pasa con los podcast. Y eso me ha hecho pensar en lo diferente que es este formato en cuanto a autenticidad y veracidad. No sé si os ha ocurrido eso de ver un contenido muy bien presentado en redes, con todos los ingredientes para que te parezca espectacular: edición impecable, cortes muy pensados, sonidos que te atrapan, imágenes potentes, luces y efectos. Y luego, cuando lo ves en persona o lo experimentas por ti mismo, te llevas un chasco. Me ha pasado con cómicos que sigo por redes, con espectáculos en vivo o incluso con algunos espacios preparados para hacerte fotos. Te venden una experiencia envolvente y perfecta, pero cuando estás allí, sin filtros ni cortes, te das cuenta de que la cosa no era para tanto. Con los podcast esto no pasa. O al menos, a mi no me ha pasado casi nunca. Cuando conozco a creadores en persona o asisto a una grabación en directo, encuentro exactamente a la misma persona que me ha acompañado tantas veces desde mis auriculares. Esa naturalidad, esa manera de hablar, de expresarse, incluso de equivocarse… todo está ahí, y es real. No hay maquillaje, ni escaleta hiperpreparada, ni guión escondido (salvo en algunos podcast realizados por profesionales de otros ámbitos...). Hay conversación, sinceridad y muchas veces incluso vulnerabilidad. Y creo que eso tiene mucho que ver con el nivel de fidelidad que conseguimos en el mundo del podcasting. Porque cuando uno se abre de verdad frente al micrófono, cuando habla desde su experiencia, desde su realidad, sin filtros ni artificios, esa conexión con quien escucha es mucho más sólida. No digo que en los podcast no haya edición, claro que la hay, pero es una edición que no oculta, que no enmascara, sino que simplemente mejora la escucha. El fondo sigue siendo honesto. Auténtico. Al final, cuando nos cruzamos en eventos o encuentros, la imagen que uno se lleva del creador de podcast suele coincidir con la que se había imaginado. Y eso es mucho más de lo que puedo decir de otras experiencias que he tenido últimamente. Por eso he querido traer esta reflexión al episodio de hoy. Porque me doy cuenta de que en un mundo cada vez más filtrado, más editado y más preparado para ser consumido en segundos, el podcast sigue siendo un formato donde prima la veracidad.Me encantaría saber si a ti también te ha pasado. Si te has sentido engañado alguna vez por un vídeo, una imagen o un espectáculo, y en cambio con los podcast sientes que eso no ocurre. Te invito a dejar tu comentario en la plataforma donde escuches el episodio, o a través del canal de Telegram del podcast, al que puedes entrar a través de este enlace: https://alotroladodelmicrofono.com/telegram_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! José Antonio Barrio 'Yunque' y Felipe Rodríguez, analizan la final de Copa del Rey que ganó el VRAC. Previa final de División de Honor: El Salvador-Cisneros. Ascenso del Liceo Francés a DH tras batir a Gernika. Ascenso de Alcobendas B a DHB. Formatos próxima temporada. Con José Antonio Vera, by https://www.divertisenvivo.com/rugby-en-vivo/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Hablemos de Rugby. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/644699
Llevo más de cuatro meses con mi Boox Note Air 4C y hasta ayer DE CASUALIDAD no me di cuenta de que había una tienda de libros, tipo Kindle.No he encontrado mucha información al respecto de esta tienda (llamada “Boox store”). Por lo que he visto:- La mayoría de títulos están en inglés, también he visto algún título en alemán y solo uno en español (un libro de Ramón y cajal)- La mayoría de obras son bastante antiguas, de hecho las que me he descargado parece estar incluidas en Proyecto Gutenberg y han sido descargas gratuitas- Aunque los libros están organizados por categorías, estas no son muy precisas: he visto libros de Darwin en la categoría Ciencia Ficción- Muchos de los libros aparecen sin portada o imagen identificativa- No veo posibilidad de guardar para más tarde o lista de favoritos, solo a “descarga de la edición completa”- Cuando entras en un libro te ofrece recomendaciones de libros, supuestamente similares, aunque al igual que con las categorías creo que esto hace agua…. Eso sí tienes la posibilidad de “recargar” las recomendaciones (botón “otro lote”).- Una vez descargado el libro te aparece en la pantalla de inicio, en “biblioteca” y cuando abres algún título, el lector nativo de Boox te los deja abiertos como pestañas del navegador.Y esto fue lo que me dijo ChatGPT:### ¿Qué es exactamente la tienda de libros de BOOX?- **Nombre común**: Boox Store.- **Contenido**: Principalmente libros en inglés y chino. No es tan extensa ni está tan localizada como Amazon Kindle o Kobo.- **Formatos compatibles**: Al comprar desde la tienda, los libros se integran directamente con el sistema y el lector NeoReader.- **Acceso**: Desde ese ícono con el toldo que señalaste en tu captura, en la parte inferior de la pantalla.Te dejo por aquí otros episodios de Al Daily dedicados a mi Boox Note Air 4C:179 - ¿Para qué me he comprado un Boox Note Air 4 C? https://creators.spotify.com/pod/show/al-daily-podcast/episodes/179---Para-qu-me-he-comprado-un-Boox-Note-Air-4-C-e2tj87d/a-abntro2184 - ¿Cuáles han sido mis primeras impresiones al recibir el Boox Note Air4 C? https://creators.spotify.com/pod/show/al-daily-podcast/episodes/184---Cules-han-sido-mis-primeras-impresiones-al-recibir-el-Boox-Note-Air4-C-e2tt146/a-aboa1ss189 - ¿Cómo exporté los datos de la app Bookmory desde el iPhone al Boox Note Air 4C? https://creators.spotify.com/pod/show/al-daily-podcast/episodes/189---Cmo-export-los-datos-de-la-app-Bookmory-desde-el-iPhone-al-Boox-Note-Air-4C-e2u70m0/a-abomh83201 - ¿Cómo ha sido el primer mes usando el Boox Note Air4C? https://creators.spotify.com/pod/show/al-daily-podcast/episodes/201---Cmo-ha-sido-el-primer-mes-usando-el-Boox-Note-Air4C-e2v0iap/a-abpmaa4202 - ¿Qué pros y contra encuentro en mi Boox Note Air4C? https://creators.spotify.com/pod/show/al-daily-podcast/episodes/202---Qu-pros-y-contra-encuentro-en-mi-Boox-Note-Air4C-e2v28gk/a-abpoe32222 - ¿Cómo arreglé el problema del teclado en español en mi Boox Note Air4C? https://creators.spotify.com/pod/show/al-daily-podcast/episodes/222---Cmo-arregl-el-problema-del-teclado-en-espaol-en-mi-Boox-Note-Air4C-e30d4do/a-abre6i8Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast. En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.
Alex Villegas Pacheco es un diseñador y creativo mexicano. En esta charla hablamos de como incluir a las introvertidas en procesos creativos, del humor en el trabajo de diseño, y del método SCAMPER. También y como en todas las entrevistas de esta serie charlamos de cómo mantener la creatividad despejada en la vida cotidiana. Alex nos recomienda: Crea tu segundo cerebroMaquina de ventas- podcastEsta entrevista es parte de las listas: México y diseño, Creatividad y Educación en diseño. Este es el episodio 10 de esta serie sobre CREATIVIDAD. No todos les que nos dedicamos al diseño ponemos especial atención en la creatividad, pero les que entrevisto en esta serie, si. Estas personas se dedican al tema, y lo desarrollan como parte de su práctica. Esta serie tiene 6 episodios desde Colombia, Chile, México, España y Francia.
¿Te interesa el formato UGC para tus campañas? Helena Sueiro, media buyer y creadora de UGC, nos revela todos los secretos: desde encontrar al creador perfecto, negociar precios justos y derechos de uso, hasta conseguir que tu anuncio sea auténtico y convierta0:00 UGC en Publicidad Digital4:25 Bienvenida a Elena Sueiro12:20 El Mundo del UGC15:23 Definiendo el UGC19:33 Formatos y Estilos de UGC25:56 Estrategias de Precios en UGC32:37 Contactando Creadores de UGC38:47 Proceso de Colaboración46:32 Creatividad y Flexibilidad51:20 La Evolución del UGC1:06:53 UGC y Derechos de Imagen1:12:58 El Futuro del UGC y la IA1:17:25 Despedida y Reflexiones FinalesURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/239-ugc-con-helena-sueiro-zuritaPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
Buscas dominar los anuncios de vídeo para tus campañas? Descubrimos los errores más comunes, la potencia del UGC y microinfluencers, el impacto de la IA en la creación de vídeos, y las claves sobre duración y estructura para maximizar resultados. Formatos que funcionan y trucos prácticos para que tus anuncios de vídeo conviertan como nunca.0:00 Intro0:09 Miscelánea2:56 Nuestra Semana12:10 PPCCast+20:01 Noticias de la Semana31:52 Tema Principal1:06:48 Recomendaciones1:13:41 Canción PPCCCastURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/237-anuncios-de-video-todo-lo-que-debes-saberPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiammostra menos
### Simbolos en modelos de inteligencia artificial ### Tamaño del modelo ### Caché del modelo ### Contexto del modelo ### Formato de archivo ### Técnicas de cuantización ### Formatos de números ### Dimensiones del modelo ### Precisión del modelo ### Activación de la optimización ### ITensor y paralelisismo ### Mantisa y exponente ### Enteros y coma flotante ### NPUs y tarjetas gráficas
### Simbolos en modelos de inteligencia artificial ### Tamaño del modelo ### Caché del modelo ### Contexto del modelo ### Formato de archivo ### Técnicas de cuantización ### Formatos de números ### Dimensiones del modelo ### Precisión del modelo ### Activación de la optimización ### ITensor y paralelisismo ### Mantisa y exponente ### Enteros y coma flotante ### NPUs y tarjetas gráficas
Nuestro servicio de maquetación ➡️https://www.letraminuscula.com/maquetacion-profesional-libros/ RESUMEN: Aprende paso a paso cómo maquetar tu libro para Amazon KDP, tanto en formato impreso como en ebook. Descubre los tamaños recomendados, tipos de letra, márgenes, software útil, y consejos prácticos para obtener una presentación profesional. También conocerás plantillas gratuitas y opciones para contratar servicios de maquetación expertos. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Cómo elegir el formato del libro ▶️01:38 Tamaños recomendados de impresión ▶️02:48 Tamaño ideal según número de páginas ▶️03:58 Guía de impresión y tipo de papel ▶️05:22 Elementos esenciales de la maqueta ▶️06:38 Programas recomendados para maquetar ▶️07:53 Formatos correctos para ebooks ▶️09:12 Herramientas para crear e-books ▶️10:24 Uso de plantillas prediseñadas de Amazon ▶️11:28 Calculadora de portadas en Amazon ▶️12:34 Kindle Create para dar formato profesional ▶️13:58 Maquetación profesional con Letra Minúscula
Capítulo de guerrila grabado conduciendo donde hablamos de los formatos de almacenamiento físico y pruebo una IA de reducción de ruidoENLACES DE INTERÉSAdobe Podcast: Mejorar la voz v2INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTOTwitter: @SansaTwitwww.podcrastinando.eswww.unicorn-st.comwww.genide.comwww.wintablet.infoGrupo Telegram Unicorn SThttp://bit.ly/GrupoTelegramUnicornSTSuscríbete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast (Unicorn ST & Ya Te Digo)https://feedpress.me/sospechososPodcrastinandoPodcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES.Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesPodcast grabado con:Dispositivo: Samsung Galaxy S24 UltraMicro: micro bluetooth del sistema manos libres del cocheMesa de mezclas e interfaz: Yamaha AG06 Aplicación de grabación: Grabadora Samsung Aplicación de edición: Reaper
Capítulo de guerrila grabado conduciendo donde hablamos de los formatos de almacenamiento físico y pruebo una IA de reducción de ruidoENLACES DE INTERÉSAdobe Podcast: Mejorar la voz v2INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTOTwitter: @SansaTwitwww.podcrastinando.eswww.unicorn-st.comwww.genide.comwww.wintablet.infoGrupo Telegram Unicorn SThttp://bit.ly/GrupoTelegramUnicornSTSuscríbete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast (Unicorn ST & Ya Te Digo)https://feedpress.me/sospechososPodcrastinandoPodcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES.Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesPodcast grabado con:Dispositivo: Samsung Galaxy S24 UltraMicro: micro bluetooth del sistema manos libres del cocheMesa de mezclas e interfaz: Yamaha AG06 Aplicación de grabación: Grabadora Samsung Aplicación de edición: Reaper
Capítulo de guerrila grabado conduciendo donde hablamos de los formatos de almacenamiento físico y pruebo una IA de reducción de ruidoENLACES DE INTERÉSAdobe Podcast: Mejorar la voz v2INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTOTwitter: @SansaTwitwww.podcrastinando.eswww.unicorn-st.comwww.genide.comwww.wintablet.infoGrupo Telegram Unicorn SThttp://bit.ly/GrupoTelegramUnicornSTSuscríbete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast (Unicorn ST & Ya Te Digo)https://feedpress.me/sospechososPodcrastinandoPodcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES.Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesPodcast grabado con:Dispositivo: Samsung Galaxy S24 UltraMicro: micro bluetooth del sistema manos libres del cocheMesa de mezclas e interfaz: Yamaha AG06 Aplicación de grabación: Grabadora Samsung Aplicación de edición: Reaper
Capítulo de guerrila grabado conduciendo donde hablamos de los formatos de almacenamiento físico y pruebo una IA de reducción de ruidoENLACES DE INTERÉSAdobe Podcast: Mejorar la voz v2INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTOTwitter: @SansaTwitwww.podcrastinando.eswww.unicorn-st.comwww.genide.comwww.wintablet.infoGrupo Telegram Unicorn SThttp://bit.ly/GrupoTelegramUnicornSTSuscríbete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast (Unicorn ST & Ya Te Digo)https://feedpress.me/sospechososPodcrastinandoPodcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES.Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesPodcast grabado con:Dispositivo: Samsung Galaxy S24 UltraMicro: micro bluetooth del sistema manos libres del cocheMesa de mezclas e interfaz: Yamaha AG06 Aplicación de grabación: Grabadora Samsung Aplicación de edición: Reaper
Ele é especialista na preparação para ENEM e vestibular, usou a própria experiência para desenvolver um método de ensino que já ajudou mais de 4 mil estudantes e o fez faturar R$ 2 milhões desde 2021. Agora, ele veio ensinar um pouco do que sabe no Kiwicast.O nome dele é Vinicius de Oliveira e ele conversou com a gente sobre:-Quais as principais dificuldades para passar em medicina-Transformando um hobby em um negócio digital-Estratégias de conteúdo para Instagram e YouTube-Criando uma trilha de aprendizagem para o seu curso digital-Formatos de conteúdo que funcionam para ele-Lançamento ou perpétuo: como ele estrutura o negócio dele-Como aquecer a audiência para um lançamentoE muito mais!Quer saber tudo o que o Vinicius de Oliveira disse pra gente?Dá o play no Kiwicast de hoje. E conta pra gente nos comentários o maior insight que você tirou do episódio.Nosso Instagram é @Kiwify
As agências de publicidade precisam ser mais criativas para resolver os problemas do dia a dia das pessoas e para estar cada vez mais perto da cultura popular. O programa Mídia e Marketing desta semana fala sobre isso com Camila Hamaoui, presidente da Wieden+Kennedy São Paulo, agência que atende companhias como Nike, Nubank, Betano e Ambev, entre outras. Na entrevista extra desta semana, o papo é com André Foresti, fundador da Troublemakers, que fala sobre o conceito de inteligência ampliada: 'Precisamos convidar as pessoas para uma reação, que una a inteligência humana com a artificial. Há um emburrecimento em todos os sentidos e as pessoas precisam reagir'.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Episodio dedicado a Meta Ads donde Manel Gómez comparte sus mejores estrategias, técnicas de optimización y claves de segmentación. ¡Prepara papel y boli porque este capítulo viene cargado de aprendizajes para llevar tus campañas al siguiente nivel!05:59 Presentación de Manel Gómez y su Trayectoria08:53 Estrategias de Puja en Facebook Ads12:13 El Enfoque en Audiencias y Targeting15:05 Métricas Clave para el Éxito en PPC18:02 Acceso a Datos y Colaboración con Clientes26:39 Análisis del Blended ROAS y Meta28:04 Importancia del Texto en Anuncios30:30 Diversificación de Formatos Creativos32:56 Estrategias para Carruseles en E-commerce35:52 Comportamiento de Compra y Formatos de Anuncios38:49 Metodología de Campañas Flash46:32 Estrategias de Escalado en Campañas52:44 Cualidades de un Media Buyer57:09 Creatividad y Análisis en Publicidad01:01:03 Estrategias de Testeo y Optimización01:06:43 Inteligencia Artificial en Marketing01:10:34 Consejos y Recomendaciones FinalesURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/226-meta-ads-en-2025-con-manel-gomezWeb: ppccast.comPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
Nos metemos a fondo en Youtube Ads, de la mano de dos Mastodontes de esta plataforma como són Fernando Martín y Maceik. 06:02 Estado Actual de YouTube Ads08:47 Atribución y Conversión en YouTube Ads12:10 Sectores y Nichos para YouTube Ads14:56 Estrategias de Anuncios en YouTube17:47 Performance vs Branding en YouTube Ads21:07 Campañas de Suscriptores y su Efectividad23:59 Oportunidades para Canales de YouTube26:50 Calidad de Contenido y Crecimiento en YouTube30:07 Conclusiones y Recomendaciones Finales33:22 Estrategias de Anuncios en YouTube39:38 La Importancia de la Creatividad en los Anuncios40:06 Diferencias entre Anuncios en YouTube y Otras Plataformas52:25 Presupuestos y Resultados en YouTube Ads58:09 Formatos de Video: Horizontal vs Vertical01:07:10 Diferencias en formatos de video01:08:04 Requisitos para anuncios efectivos en YouTube01:09:28 La importancia del guion en la publicidad01:11:26 Limitaciones creativas en la producción de anuncios01:13:52 Técnicas para grabar anuncios de manera efectiva01:16:48 Experiencias con campañas de Video for Action01:20:07 Migración a DemandGen y su impacto01:23:56 Inteligencia artificial en la creación de videos01:30:07 Reflexiones finales sobre YouTube AdsURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/225-mesa-redonda-de-youtube-ads-con-fernando-martin-y-maciekWeb: ppccast.comPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
Gobierno de Sinaloa descarta ataque directo contra base de Policía Estatal Ensucian con estiércol cristal que cubre un cuadro de Pablo Picasso en ItaliaMás información en nuestro Podcast
T-shirt de Mundo Futuro: https://humanadvancedwear.com.mx/mundofuturo/ No podemos predecir el futuro, pero sí podemos explorarlo. /// Jorge Alor | @elpadrino Mario Valle | @bilbeny Jaime Limón | @mrlemon /// Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tener un plan de contenido para las redes sociales es fundamental para los artistas musicales. No solo ayuda a promocionar su música, sino que también crea una comunidad y fortalece la relación con los fans. Si no tienes redes sociales o las tienes abandonadas, nunca es tarde. En este programa revisaremos qué necesitarás y las estrategias principales que puedes seguir. LINK a PDF descargable de la plantilla: https://www.midisquera.com/plantilla-contenido-redes-sociales00:00 Intro01:25 Estrategias básicas para un plan de contenido efectivo 06:30 Formatos de contenido y frecuencia (intro)07:15 Instagram08:16 TikTok08:58 YouTube10:55 Planifica tu calendarioRECURSOS Y ENLACES
Já pensou em ouvir e comer um disco feito de chocolate? E que tal um álbum feito literalmente de ouro? Nesta edição, Cleber Facchi (@cleberfacchi), Isadora Almeida (@almeidadora), Renan Guerra (@_renanguerra) e Nik Silva (@niksilva) conversam sobre obras lançadas em formatos pouco ou nada usuais. Apoie a gente: https://apoia.se/podcastvfsm Não Paro De Ouvir ➜ Yazmin Lacey https://tinyurl.com/yr69hzxb➜ James Brandon Lewis Trio https://tinyurl.com/3cpezjar➜ Sophie Faith https://tinyurl.com/ypwr343k➜ Kendrick Lamar https://tinyurl.com/mrxmuf7h➜ Jean Tassy https://tinyurl.com/5bdj8ezc➜ Marie Davidson https://tinyurl.com/24akjr4p➜ André 3000 https://tinyurl.com/2hpyxt89➜ Ela Minus https://tinyurl.com/mvp3f75x➜ Boogarins https://tinyurl.com/mu2p322b➜ Giovani Cidreira https://tinyurl.com/3unha6uc➜ Transa https://tinyurl.com/2zjs9wt4➜ Father John Misty https://tinyurl.com/3eh78e4b➜ Kim Deal https://tinyurl.com/5n7a4ycc➜ Amber Mark https://tinyurl.com/5dwxyuvu➜ Omar Apollo https://tinyurl.com/5e6w8t27➜ Soap&Skin https://tinyurl.com/tzpx87ve➜ Michael Kiwanuka https://tinyurl.com/3xfh9px7 Você Precisa Ouvir Isso ➜ Funhell https://tinyurl.com/4u585ysu➜ @gomorecords (TikTok)➜ Dune: Prophecy (MAX)➜ O Retorno do Rei: Queda e Ascensão de Elvis Presley (Netflix)➜ A Hora #22: Golpe, Contragolpe e a Bomba no colo do Bolsonaro➜ Foro de Teresina: O golpe e a diplomacia➜ Medo e Delírio em Brasília: Dias 690 a 696: “Tão Deixando a gente sonhar” Playlist Seleção VFSM: https://bit.ly/3ETG7oEContato: sobremusicavamosfalar@gmail.com
1061. Este taller participativo, titulado: Formato daily con @emilcar y @eove, se celebró en la VII edición de Podtalks en Palau Solitá y Plegamans el pasado septiembre. Este festival de podcast y networking reúne cada año a creadores y oyentes de podcast para disfrutar de charlas, talleres y directos en torno al podcasting.Disfruta de esta charla en vídeo a través del canal de Youtube de 'Quiero ser podcaster': https://www.youtube.com/watch?v=EWLKL5HrcCsAdemás, disponibles de todas las charlas, talleres y directos de esta edición en el podcast de Podtalks: https://pod.link/1585943615_________________Este capítulo llega a tus oídos gracias a 'El Recuento Musical', el podcast de historias en la música. Descubre la que hay detrás de tu canción favorita, de sus autor o autora, de cómo llegó a componerla, de su inspiración para crearla y de alguna versión alternativa de dicho tema musical. Margot Martín y su equipo te llevarán de la mano por un largo recorrido de historias musicales a lo largo de sus 11 temporadas.Encontrarás 'El Recuento Musical' en su web https://elrecuentomusical.com/, donde descubrirás el listado de todas las canciones que han publicado, a través de Instagram https://www.instagram.com/el_recuento/ o Tik Tok https://www.tiktok.com/@el_recuentokDisfruta de esta obra maestra en formato podcast._________________¿Quieres asistir a la próxima edición de Podnights Madrid para disfrutar del directo de 'Cuéntaselo a otro'? Hazte con tu entrada para el sábado 16 de noviembre a las 21:00 horas antes de que sea tarde. Tienes toda la info y entradas a través de este enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-cuentaselo-a-otro-en-podnight-madrid-1045414893087?aff=oddtdtcreator¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) afirmou que o acidente doméstico que sofreu na noite do sábado, 19, foi “grave” e que os médicos vão saber o “estrago” daqui a três ou quatro dias. O petista teve um trauma cerebral após cair no Palácio da Alvorada e bater a cabeça. Com o acidente, Lula foi orientado a não fazer a viagem para a reunião da cúpula dos Brics, que vai ser realizada na Rússia entre esta terça-feira, 22, e quinta-feira, 24. "O Bloco está sendo ampliado, com adesão de parceiros 'complicados', e, agora, tem uma segunda etapa com Nicarágua, Venezuela e Cuba na lista. Ontem, Brasil já sinalizou que não apóia a adesão dos dois primeiros. A posição do governo será, possivelmente, de adiar e propor formatos para isso. Por trás do contexto, existe a guerra dos BRICs contra o chamado mundo unipolar - contra os Estados Unidos. O Bloco está comandando a discussão internacional sobre a desdolarização do mundo, a criação de moedas próprias para trocas comerciais, em vez de ficarem concentradas no dólar", diz Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) afirmou que o acidente doméstico que sofreu na noite do sábado, 19, foi “grave” e que os médicos vão saber o “estrago” daqui a três ou quatro dias. O petista teve um trauma cerebral após cair no Palácio da Alvorada e bater a cabeça. Com o acidente, Lula foi orientado a não fazer a viagem para a reunião da cúpula dos Brics, que vai ser realizada na Rússia entre esta terça-feira, 22, e quinta-feira, 24. "O Bloco está sendo ampliado, com adesão de parceiros 'complicados', e, agora, tem uma segunda etapa com Nicarágua, Venezuela e Cuba na lista. Ontem, Brasil já sinalizou que não apóia a adesão dos dois primeiros. A posição do governo será, possivelmente, de adiar e propor formatos para isso. Por trás do contexto, existe a guerra dos BRICs contra o chamado mundo unipolar - contra os Estados Unidos. O Bloco está comandando a discussão internacional sobre a desdolarização do mundo, a criação de moedas próprias para trocas comerciais, em vez de ficarem concentradas no dólar", diz Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Neste episódio do Podcast do PublishNews, ouviremos uma das das mais de 2000 horas de programação 27ª Bienal Internacional do Livro de São Paulo da , do Papo de Mercado, que teve a curadora da Cassia Carrenho, um espaço dedicado ao Mercado Editorial. A mesa Produtos e Formatos digitais: novos leitores, acessiblidade e oportunidade de crescimento. Foi discutido como as plataformas digitais estão alcançando novos públicos, tornando a leitura mais acessível e ampliando oportunidades para autores e editores. Contou com Vanessa Bonomo (sócia e Diretora Comercial da Sonora Books), André Palme (sócios e CMCO do Skeelo), Julio Ibrahim (Diretor Adjunto de Sistema de Ensino na FTD) e Daniel Pinsky (Fundador e Diretor da Editora Labrador, Sócio diretor da Editora Contexto) E só falando um pouco mais da 27ª Bienal Internacional do Livro de São Paulo acabou neste domingo (15) e teve números superlativos no Distrito Anhembi, como a maior edição dos últimos 10 anos, ao receber 722 mil visitantes, com um Ticket médio R$ 208,14 e com a movimentação de 3,65 milhões de livros com mais de 500 selos editoriais e 683 Autores nacionais e 33 Autores internacionais. Para saber mais da nossa cobertura da Bienal, visite o publishnews.com.br Este podcast é um oferecimento da MVB Brasil, empresa que traz soluções em tecnologia para o mercado do livro. Além da Metabooks, reconhecida plataforma de metadados, a MVB oferece para o mercado brasileiro o único serviço de EDI exclusivo para o negócio do livro. Com a Pubnet, o seu processo de pedidos ganha mais eficiência. https://brasil.mvb-online.com/home Já ouviu falar em POD, impressão sob demanda? Nossos parceiros da UmLivro são referência dessa tecnologia no Brasil, que permite vender primeiro e imprimir depois; reduzindo custos com estoque, armazenamento e distribuição. Com o POD da UmLivro, você disponibiliza 100% do seu catálogo sem perder nenhuma venda. http://umlivro.com.br e também com o apoio da CBL A Câmara Brasileira do Livro representa editores, livreiros, distribuidores e demais profissionais do setor e atua para promover o acesso ao livro e a democratização da leitura no Brasil. É a Agência Brasileira do ISBN e possui uma plataforma digital que oferece serviços como: ISBN, Código de Barras, Ficha Catalográfica, Registro de Direito Autoral e Carta de Exclusividade. https://cbl.org.br Este é um episódio 338 do Podcast do PublishNews do dia 16 de setembro de 2024, gravado no Papo de Mercado na ¸27ª Bienal Internacional do Livro de São Paulo. E não se esqueça de assinar a nossa newsletter, nos seguir nas redes sociais: Instagram, Linkedin, YouTube, Facebook e TikTok . Todos os dias com novos conteúdos para você. E agora Vanessa Bonomo, André Palme, Daniel Pinsky e Julio Ibrahim
Claudine Bayma, general managing director do Kwai Brasil, e Rodrigo Farah, head de marca e live commerce da Shopee, dialogam sobre as possibilidades de estratégias nos projetos que envolvem marcas e creatorsSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hay un método muy eficaz para crecer tu canal de YouTube, y que es sorprendentemente ignorado por muchos artistas y creadores en general. YouTube no es solo la casa de tus videos musicales ni de tus Shorts, si no usas la pestaña de Comunidad estás desaprovechando una herramienta poderosa para conectar con nuevas audiencias y crecer tu base de fans.00:00 Intro02:01 Qué es la pestaña de Comunidad03:50 Beneficios de la pestaña de Comunidad06:03 Cómo activar la pestaña de Comunidad06:38 Formatos de contenido en Comunidad09:42 Ejemplos de contenido a publicarRECURSOS Y ENLACES
Del lenguaje de los Taínos al arte contemporáneo Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con Sebastián Robiou, autor del diccionario taíno y el Prof. Luis Gonzalez de la Bienal de Arte de la UPR Ponce. Segmento 1 Editorial y comentario sobre el Festival de Cine q termina hoy. El Dr. Sebastián Robiou Lamarche autor del Diccionario Taíno nos describe esta obra. Robiou habla del origen de los términos q componen el diccionario. Segmento 2 Robiou habla de cómo llegan algunas de estas palabras hasta nosotros. Invita a la presentación en El Candil el próximo sábado 7/sept 3PM Segmento 3 Actividades en El Candil y Casa Pueblo Se une el Dr. Luis González de UPR Ponce, convoca a la Bienal de Arte de Ponce. Segmento 4 Explica el Dr. González sobre el proceso de selección del jurado. Formatos en que se pueden presentar las obras. Bienal abre jueves 21/noviembre en IPR Ponce. Se ofrecen foros y de esta salen otras muestras que recorren museos y galerías en PR.
Todos sabemos que el gravel está en auge y cuando algo están en ese momento dulce, aparecen nuevas organizaciones, formatos y tipos de eventos. En el episodio de hoy repasamos los diferentes formatos que están apareciendo, muchos traídos de otras disciplinas del ciclismo y otros del deporte en general. ¡Ni mejor ni peor, diferente! para gustos los colores y los tipos de eventos.Hablamos desde los más tradicionales como las carreras de 100-200 kms donde hay que seguir un track, hasta la ultra distancia o carreras por etapas y formatos algo más nuevos como el que anunciaron los amigos de The Traka para 2025 con una contrareloj por equipos (no relevos), otras carreras que miden solament segmentos o en circuito cerrado como el próximo Dusty Crit (próximanente más info sobre ello e incluso un episodio)Si te ha gustado el episodio o te gusta el podcast en general, agradecemos que le des a seguir o suscribirte en la app de podcasting donde nos escuches o en Youtube. Un like y comentario siempre se agradecen para seguir creando contenido sobre gravel¡Hasta la semana que viene!@gravelstudio_@laucyclecoach@carlosmancera4
En este episodio conversamos con el escritor, humorista y youTuber Daniel Samper. Hablamos sobre la constancia que debe tener cualquier persona para llevar su talento a diferentes espacios, el impacto de la era digital para el periodismo y sobre el humor como herramienta para analizar el contexto actual del país.