Vivimos en una época convulsa, el exceso de información genera desinformación y, a veces, las noticias más jugosas y significativas se quedan en el tintero de los grandes medios. La mayor diferencia entre nosotros y los medios de comunicación radica en los temas en los que nos centramos. Pensamos qu…

Perra de Satán nos trae su particular radiografía de la actualidad más delirante: desde el surrealista fallo de seguridad del Louvre (cuya contraseña era... "LOUVRE"), pasando por jóvenes españoles que pagan por imitar la mili voluntariamente, hasta la nueva moda abstemía en TikTok que está revolucionando el ocio juvenil. Y como broche final, la historia del novio francés que convirtió su boda en una valla publicitaria humana. Entre anécdotas del Twister, recuerdos del servicio militar y reflexiones sobre cómo hemos llegado hasta aquí, un episodio que confirma que vivimos días cada vez más extraños. Porque la realidad, queridos oyentes, supera cualquier ficción. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta tercera hora de DÍAS EXTRAÑOS nos adentramos en territorios fascinantes y perturbadores. Primero, desvelamos la ingeniería de marketing detrás de la música popular actual: cómo tres corporaciones controlan el 70% de la música mundial y los algoritmos han homogeneizado lo que escuchamos hasta convertirlo en un experimento de control del comportamiento. Después viajamos a los años 20 del siglo pasado, cuando el descubrimiento del radio desató una era de charlatanería mortal: desde cosméticos radiactivos hasta el trágico caso de Eben Byers, cuya mandíbula se desintegró tras beber más de mil botellas de agua radiactiva. Luego descendemos bajo Tokio para explorar una red secreta de túneles que podría alcanzar los 2.000 kilómetros: estaciones fantasma, búnkeres nucleares bajo el parlamento japonés y una ciudad subterránea diseñada para la guerra. Y cerramos con uno de los misterios geográficos más antiguos: la Torre de Piedra de Ptolomeo, el punto de referencia perdido en la Ruta de la Seda que exploradores llevan 2.000 años buscando. Desde leyendas urbanas hasta historia documentada, un viaje por lo extraño de nuestro mundo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Qué ocurre cuando un fabricante de navajas semianalfabeto empieza a hablar en dialectos chinos del siglo V a.C. que solo seis personas en el mundo dominan? ¿Cuando un hombre levita ante la aristocracia europea durante cuarenta años y ningún escéptico puede demostrar cómo lo hace? ¿Cuando una médium proporciona información técnica clasificada sobre un accidente de aviación... dos días después de ocurrido? En este episodio exploramos los casos de George Valiantine, Daniel Dunglas Home y Eileen J. Garrett: tres médiums que fueron investigados exhaustivamente por científicos de primer nivel, que se sometieron a pruebas rigurosas, que convencieron a escépticos profesionales... y que jamás fueron completamente explicados. No estamos aquí para convencerte de nada. Solo para presentarte la evidencia documentada, los testimonios de expertos, y las preguntas incómodas que todavía no tienen respuesta. Porque a veces, la línea entre lo imposible y lo real es mucho más difusa de lo que nos gustaría admitir. Entradas para el nuevo espectáculo de Días Extraños, “La cortina de humo” Madrid, teatro Alcazar, 7 de diciembre a las 21:30 horas https://entradas.gruposmedia.com/entradas/comprarEvento?idEvento=19938 Barcelona, teatro Borrás, 24 de enero de 2026 a las 22:30 horas https://tickets.oneboxtds.com/mpcentradas/events/49870?sessionView=LIST Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Antes de TikTok, antes de Reddit, incluso antes de los foros tal como los conocemos, existió Usenet. Era 1993 y las leyendas urbanas empezaban a colonizar las autopistas de la información a 56k por segundo. Jesús Relinque nos lleva de viaje a esa Internet prehistórica donde grupos como alt.folklore.urban se convirtieron en hervideros de historias sobre vampiros inmortales españoles, bebés fantasmales en películas de Hollywood, mascotas en microondas y otros relatos que mezclaban terror, humor y moraleja. Descubrimos cómo investigadores pioneros catalogaron estos mitos digitales, cómo funcionaba la "policía comunitaria" de aquellos foros salvajes, y por qué Richard Gere probablemente preferiría que este episodio no existiera. Un fascinante recorrido por el folclore digital cuando Internet aún usaba pañales... o mejor dicho, disquetes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Las lluvias torrenciales arrasan Sevilla mientras nuestra Perra de Satán sobrevive bajo la protección de la Virgen de la Macarena. En este episodio navegamos por las aguas turbias de la actualidad más extraña: la ministra de inteligencia artificial albanesa está embarazada de 83 niños (sí, has leído bien), los españoles vuelven a demostrar su genio democrático votando a Simón Pérez y Silvia Charro para las Campanadas, una médium británica ofrece citas con fantasmas (justo lo que necesita nuestra colaboradora tras su fracaso en las speed dating), Eslovaquia regula la velocidad de los peatones en vez de construir carriles bici, y descubrimos la tendencia más perturbadora de la medicina estética: hombres inyectándose bótox en los testículos. Spoiler: no es buena idea. Entre risas, incredulidad y alguna que otra reflexión existencial, exploramos lo absurdo de nuestra época. Porque vivimos tiempos extraños, y estamos aquí para contarlo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Qué ocurre cuando una agresión aparentemente sin sentido a un famoso periodista se convierte en una canción icónica de REM? Óscar Fábrega nos desentraña la historia real detrás de "What's the Frequency, Kenneth", uno de los temas más enigmáticos de la banda. Todo comienza en 1986, cuando Dan Rather, legendario presentador de la CBS, fue atacado en plena calle por un desconocido que no paraba de repetir esa extraña pregunta. Diez años después, el caso se reabre con un giro inesperado: un asesinato, un esquizofrénico paranoide y una confesión que involucra viajes en el tiempo, implantes cerebrales y un gobierno dictatorial del año 2265. Una historia que mezcla el periodismo, el rock alternativo y la locura más absoluta. Porque, amigos, vivimos tiempos extraños... pero el pasado tampoco se quedaba corto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Qué tienen en común la paradoja de Fermi y tu cuenta privada de Instagram? Más de lo que imaginas. Igual que las civilizaciones extraterrestres podrían estar escondidas en un "bosque oscuro" cósmico por miedo a los depredadores, cada vez más usuarios están abandonando los espacios públicos de internet para refugiarse en círculos cerrados y seguros. Ciberacoso, desinformación, propaganda, estafas... La noche digital es oscura y alberga horrores. Pero al retirarnos a nuestros búnkeres privados, ¿no estaremos regalando el espacio público precisamente a quienes lo envenenan? Una reflexión incómoda sobre hacia dónde va internet y qué podemos hacer al respecto. Porque huir del problema no siempre es la solución. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Y si el Big Bang nunca fue realmente el principio? ¿Y si tú no eres solo uno, sino una infinita multitud de versiones viviendo en universos paralelos? Exploramos las teorías más alucinantes de la física moderna: desde la gravedad cuántica que sugiere un universo eterno sin comienzo, hasta la mecánica cuántica que nos dice que las cosas no existen hasta que las miramos (exactamente como en un videojuego). Pasamos por la teoría del multiverso de Sean Carroll, la hipótesis de la simulación de Nick Bostrom, y llegamos hasta la propuesta más perturbadora de todas: que el universo entero podría ser una autosimulación, un sueño en la mente de Dios. La ciencia de vanguardia se ha vuelto indistinguible de la metafísica, y los físicos teóricos suenan cada vez más como profetas. Bienvenidos al lado más extraño de la realidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este fascinante episodio exploramos los territorios más extraños de nuestro tiempo: desde la nueva carrera espacial que convertirá la Luna en una gasolinera cósmica sin leyes que la regulen, hasta el fenómeno global de más de 400 millones de personas abandonando las religiones organizadas en apenas dos décadas. Analizamos la delirante teoría de Candace Owens sobre Elon Musk, Sam Altman y Peter Thiel como "híbridos no humanos", desentrañamos el viral caso de la misteriosa "Mujer de Torenza" que supuestamente llegó de un país inexistente, y cerramos con una revelación inquietante: la ciencia demuestra que una parte considerable de tus recuerdos de infancia son completamente falsos. Tu memoria no es un archivo, es un narrador poco fiable que reescribe constantemente tu pasado sin que te des cuenta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Madrugada del 28 de noviembre de 1953. Nueva York. Un científico cae desde el piso 13 del Hotel Statler y muere en la acera vestido solo en ropa interior. El gobierno dice que fue un suicidio tras un experimento con LSD que salió mal. Pero 70 años después, las evidencias cuentan otra historia: Frank Olson no se suicidó, fue asesinado por la CIA. Era un científico brillante que trabajaba desarrollando armas biológicas en Fort Detrick y conocía los secretos más oscuros de la Guerra Fría. Cuando empezó a tener dudas morales y expresó su deseo de dimitir, se convirtió en un problema. Un problema que había que eliminar. En este episodio analizamos las inconsistencias de la versión oficial, la evidencia forense que demuestra que fue golpeado antes de caer, el manual de asesinatos de la CIA que describe exactamente cómo matarlo, y el encubrimiento que duró décadas. Esta no es una teoría de conspiración: es un crimen de Estado documentado que sigue sin resolverse. Y además: La Frecuencia (con Oscar Fábrega) Leyendas Urbanas en Internet (con Jesús Relinque) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Pablo Fuente nos guía por cuatro descubrimientos científicos que parecen sacados de la ciencia ficción. Primero, desentrañamos el misterio de las células zombie: esas vecinas tóxicas de nuestro organismo que envejecen nuestros tejidos y cómo los fármacos senolíticos prometen eliminarlas. Después, viajamos 840 millones de años atrás para contemplar la red cósmica invisible que estructura el universo, revelada por el telescopio James Webb. Continuamos con un descubrimiento inquietante: minicerebros cultivados en laboratorio que desarrollan sus propios ojos funcionales. Y cerramos con una tecnología que roza la telepatía: dispositivos capaces de "escuchar" las palabras que piensas pero nunca pronuncias. Cuatro temas que nos sitúan en la frontera más extraña y fascinante de la ciencia actual. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En este episodio especial de DÍAS EXTRAÑOS, conversamos con Miguel Ángel Ruiz, autor de "La Destrucción Planificada de la Infancia", sobre una conspiración muy real que está ocurriendo ante nuestros ojos: la desaparición de la niñez tal como la conocíamos. Desde la quiebra de Famosa hasta estrategias de marketing como el "Nag Factor" que enseñan a los niños a manipular a sus padres, pasando por la hipersexualización infantil y la erosión sistemática de la autoridad parental, exploramos cómo las grandes corporaciones han transformado a los niños en consumidores compulsivos y han sustituido la cultura popular por una cultura de consumo. Una conversación imprescindible sobre cómo las pantallas y las redes sociales están criando a toda una generación, y qué podemos hacer al respecto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Viajamos desde los peculiares jueves sin televisión de la Islandia de los años 60-80 (que dieron origen al mito de los "niños de los jueves") hasta las lavadoras de personas que Japón vuelve a presentar 55 años después. Por el camino destapamos al estafador chileno que se hacía pasar por la Madre Teresa en TikTok, descubrimos la campaña de marketing más calva de Hollywood para promocionar "Bugonia" de Yorgos Lanthimos, y recordamos épocas en las que la televisión española emitía anuncios "en secreto" y los periódicos no se publicaban los lunes. Un viaje por las rarezas tecnológicas, las estafas 2.0 y esas curiosidades que demuestran que, efectivamente, vivimos tiempos cada vez más extraños. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Siempre pensamos que las teorías de conspiración triunfan por miedo e incertidumbre, pero la ciencia acaba de descubrirnos algo perturbador: también nos las creemos porque nos entretienen. Cuanto más absurda y emocionante es una teoría, más fácil resulta procesarla... y más probable es que nuestro cerebro la catalogue como "verdadera". En este episodio exploramos una investigación reciente que explica por qué una historia rocambolesca sobre la ejecución secreta de Bill Gates en Guantánamo tiene más éxito que datos, cifras y documentos reales. Descubrimos el concepto de "fluidez" mental, por qué las emociones bloquean nuestra racionalidad y quiénes son realmente los más peligrosos en este turbio universo conspiranoico. Spoiler: no son quienes imaginas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! No todos los misterios tienen que ver con ovnis o conspiraciones. A veces, lo más extraño sucede en nuestro propio sofá. ¿Te ha pasado quedarte dormido viendo la tele y luego, al irte a la cama, no pegar ojo? En este episodio de DÍAS EXTRAÑOS exploramos la ciencia detrás de esta paradoja cotidiana: cómo funciona el "depósito de combustible" del sueño, por qué la cama genera expectativas que te estresan, y qué tiene que ver todo esto con la hipnosis televisiva. Además, nos preguntamos algo inquietante: si la televisión nos hipnotiza según los estudios... ¿qué están haciendo con nosotros las pantallas de móviles, tablets y ordenadores que dominan cada segundo de nuestras vidas? Un viaje fascinante por los rincones más curiosos del descanso, la neurociencia y nuestra relación con las pantallas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Desde las gélidas profundidades del lago Brosno hasta las órbitas donde cosmonautas soviéticos juraron ver entes luminosos, Rusia ha sido escenario de algunos de los fenómenos más perturbadores y fascinantes del siglo XX. En este episodio de DÍAS EXTRAÑOS, viajamos al corazón del misterio eslavo para desentrañar historias que el telón de acero intentó mantener ocultas: el meteoro de Cheliábinsk que hizo temblar YouTube, los poderes telequinéticos de Nina Kulagina que la CIA no pudo ignorar, los espíritus que aún vagan por los pasillos del Kremlin, el Área 51 soviética de Kapustin Yar... Prepárate para descubrir que en el país más grande del mundo, los secretos también son de dimensiones colosales. Porque cuando se trata de fenómenos inexplicables, en Rusia hasta lo imposible parece perfectamente normal. ¿Estás listo para adentrarte en territorio extraño? Y además: Ciencia de Vanguardia con Pablo Fuente. La demolición de la infancia, con Miguel Ángel Ruiz. Entra y vota en los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio exploramos los límites de la resistencia humana y los misterios que desafían la historia oficial. Viajamos al Londres de 1927 para descubrir el fascinante experimento de telepatía masiva organizado por el físico Sir Oliver Lodge, que involucró a 25.000 personas y la BBC en un intento desesperado por demostrar la comunicación mental. Analizamos los explosivos documentos soviéticos sobre el asesinato de JFK entregados por Rusia a una congresista estadounidense, que podrían reescribir lo que sabemos sobre Dallas. Examinamos el escalofriante escenario de una guerra nuclear moderna, donde bastan 72 minutos para el colapso de la civilización. Y terminamos con uno de los misterios más perturbadores del siglo XX: los documentos desclasificados de la CIA que sugieren que Hitler podría haber escapado a Colombia en 1954. Un episodio que mezcla ciencia, historia y los secretos más oscuros del poder. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En una capilla de Santa María la Mayor, junto a ocho papas, yace enterrado uno de los personajes más fascinantes y oscuros del siglo XX italiano. Junio Valerio Borghese, conocido como el Príncipe Negro, fue héroe de guerra condecorado, comandante de submarinos, criminal fascista y golpista fracasado. Alberto Ausín nos guía por la vida de este noble venido a menos que atacó Gibraltar con torpedos humanos durante la Guerra Civil Española, hundió buques británicos en la Segunda Guerra Mundial, negoció con la mafia siciliana y protagonizó un misterioso golpe de Estado abortado en 1970. Una historia que conecta el fascismo, los servicios secretos, Cosa Nostra y los años de plomo italianos, y que termina en un resort de Cádiz con un posible envenenamiento. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! ChatGPT se vuelve erótico (pero te pedirá el DNI primero), Kim Kardashian revoluciona la lencería con tangas de vello púbico incorporado por 42 euros, y un cagador serial siembra el terror en los restaurantes de Terrassa. Además, Perra de Satán nos cuenta su experiencia en el Festival de Sitges, donde vampiros castizos y epidemias históricas se mezclan con referencias a Rocío Jurado. Y como broche final, el Palmar de Troya entra en su particular perestroika: el Papa Pedro III abre las puertas de su basílica de 100 millones de euros prometiendo que "te dejarán irte después". Entre selfies fantasma de hace ocho años, desfiles de alta costura con arbusto visible y códigos de vestimenta ultraconservadores, repasamos lo más extraño de una semana que confirma que vivimos tiempos absolutamente demenciales. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! ¿Puede el universo convertirse en un repartidor de Amazon que te envíe el coche de tus sueños solo con pensarlo intensamente? Hoy conversamos con Jaume Roselló, autor de "Si quieres, puedes", un libro que desmonta mitos y revela verdades sobre la famosa Ley de Atracción. Desde sus orígenes decimonónicos con Madame Blavatsky hasta el fenómeno global de "El Secreto" de Rhonda Byrne, exploramos cómo este movimiento ha generado un negocio de 41 mil millones de dólares. Hablamos del lado oscuro del pensamiento positivo obligatorio, del mal uso de la física cuántica, y también rescatamos lo válido: el poder real del pensamiento, la neuroplasticidad cerebral y la diferencia entre optimismo saludable y pensamiento mágico. Un episodio esclarecedor para entender qué funciona, qué es humo y cómo no dejarse engañar en el complejo mundo del desarrollo personal. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Una empresa biotecnológica llamada Livella Gene Therapeutics está cobrando un millón de dólares por participar en un ensayo clínico que promete revertir el envejecimiento hasta 20 años mediante la manipulación de los telómeros. Sí, has oído bien: TÚ pagas por ser su cobaya. Mientras la comunidad científica levanta las cejas con escepticismo ante esta práctica tan poco ortodoxa, el debate sobre la longevidad se calienta: ¿estamos ante una revolución científica o ante un fraude millonario? Hablamos de telómeros, plasma joven, los miles de millones que mueven estas investigaciones y las implicaciones sociales de un futuro donde vivir 150 años sea posible... si puedes pagártelo. En España, Grifols ya investiga con plasma de personas jóvenes, y el horizonte promete cambiar para siempre la faz de las sociedades humanas. Bienvenidos al negocio de la inmortalidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! ¿Alguna vez te has preguntado por qué pagas por asustarte? ¿Por qué vuelves una y otra vez a ese cine oscuro para sufrir con protagonistas acosados por asesinos enmascarados o entidades sobrenaturales? Parece un contrasentido, pero la ciencia tiene respuestas sorprendentes. En este episodio exploramos los estudios más recientes sobre nuestra extraña relación con el terror: derribamos mitos sobre quién consume estos contenidos, descubrimos que nuestro cerebro nos recompensa con dopamina cuando nos asustamos (sí, como si fuera una droga), y revelamos el secreto evolutivo detrás de nuestra curiosidad morbosa. Desde el ingenioso truco publicitario de William Castle asegurando a su audiencia contra la muerte por miedo, hasta la razón por la que ralentizas en los accidentes de tráfico, todo tiene una explicación fascinante. Spoiler: no eres un psicópata, es tu cerebro tratando de mantenerte vivo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En octubre de 2023 comenzó lo que expertos militares consideran la primera guerra dirigida por inteligencia artificial de la historia. Sistemas con nombres casi bíblicos —Habsora (El Evangelio), Lavender— procesaron cantidades masivas de datos para generar objetivos a una velocidad sin precedentes: de 50 blancos anuales identificados por analistas humanos a 100 diarios generados por algoritmos. En este episodio analizamos cómo funcionan técnicamente estos sistemas de Machine Learning, el papel de las grandes tecnológicas estadounidenses en su infraestructura, los dilemas éticos que plantean para el Derecho Internacional Humanitario, y por qué lo ocurrido en Gaza será replicado por todos los ejércitos del mundo en los próximos años. No hacemos juicios políticos: exploramos tecnología, hechos verificables y las implicaciones de un futuro donde las máquinas toman decisiones letales. Porque esto no es ciencia ficción. Es la nueva realidad de la guerra del siglo XXI, y nos afecta a todos. Y además: Si quieres, puedes - Todo lo que debes saber sobre la ley de la Atracción (con Jaume Rosselló). El Principe Negro (con Alberto Ausín) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio exploramos cuatro historias que desafían nuestra percepción de lo real: la escalofriante llamada al 911 en Carolina del Norte donde un conductor asegura haber visto una criatura que coincide con una leyenda de internet, el fenómeno viral de la falsa portada de The Economist que engañó a millones y nos revela cómo funciona la desinformación en la era digital, y el extraordinario caso del asesinato de Charlie Kirk, convertido en el mayor laboratorio de conspiraciones de nuestro tiempo. Además, descubrimos cómo la Unión Soviética construyó realmente un platillo volador que llegó a volar. Reflexiones sobre moral vs moralismo, verdad vs engagement, y cómo vivimos tiempos donde la ficción viaja más rápido que los hechos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En este episodio de DIAS EXTRAÑOS, Pablo Fuente nos trae tres historias científicas que demuestran que el futuro de la medicina ya está aquí. Primero, descubrimos cómo dos equipos de investigadores han revolucionado nuestra comprensión del envejecimiento: ya no tenemos una sola edad biológica, sino hasta 11 relojes distintos que miden cada órgano por separado, permitiéndonos predecir y prevenir enfermedades antes de que aparezcan. Segundo, exploramos el poder terapéutico de la música: cómo el ritmo puede hacer caminar a pacientes de Parkinson, acelerar la rehabilitación de ictus y devolver temporalmente la memoria a enfermos de Alzheimer, gracias a la sincronización neuronal. Y finalmente, conocemos "Last Gift", el programa donde personas con VIH en fase terminal donan sus cuerpos para que la ciencia pueda mapear completamente los escondites del virus y, algún día, encontrar la cura definitiva. Tres historias de esperanza, generosidad y ciencia de vanguardia que raramente escucharás en otros medios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! La ciencia puede salvar vidas, ampliar nuestro conocimiento del universo... pero también puede ser un negocio tremendamente lucrativo. En este episodio de Economía Extraña, el profesor Daniel Arias Aranda nos cuenta la fascinante y perturbadora historia de Robert Maxwell, el magnate que configuró el sistema de publicaciones científicas tal y como lo conocemos hoy. Superviviente del Holocausto, héroe de guerra británico, político laborista, padre de Ghislaine Maxwell (la cómplice de Jeffrey Epstein) y creador de un imperio editorial con márgenes de beneficio superiores a Apple o Microsoft. Maxwell convirtió el inglés en lengua franca de la ciencia, multiplicó las revistas especializadas hasta el infinito y creó un modelo de negocio tan brillante como controvertido: los científicos trabajan gratis revisando artículos, los autores pagan por publicar, las universidades pagan por acceder... y las editoriales se embolsan millones. Un sistema que plantea preguntas incómodas sobre quién debería controlar el conocimiento científico financiado con dinero público. Y todo termina con una muerte misteriosa en aguas canarias. Bienvenidos a los días extraños de la ciencia convertida en negocio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En una noche gélida de julio de 1972, en un bar perdido de Tierra del Fuego, un viejo enjuto llamado Julián Díez relata la verdadera historia de Rancho Hambre. Entre copas de whisky y el humo del tabaco, transporta a dos forasteros a los años 30, cuando un grupo de trabajadores quedó atrapado en la cordillera de los Andes bajo una implacable tormenta de nieve. Lo que comenzó como una expedición rutinaria se convirtió en una pesadilla de supervivencia donde el hambre llevó a los hombres más allá de todos los límites de lo humano. Xavi Villanueva regresa a DÍAS EXTRAÑOS con este estremecedor relato de Federico Rodríguez, un escritor argentino que nos sumerge en las profundidades más oscuras del alma humana cuando la muerte acecha y las decisiones imposibles se vuelven cotidianas. Una historia que te perseguirá mucho después de escucharla. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! ¿Y si el tiempo perdido, los sueños premonitorios y el Efecto Mandela no fueran anomalías, sino pruebas de que el espacio-tiempo es solo una ilusión? En este episodio de DÍAS EXTRAÑOS exploramos la convergencia más inquietante de la ufología moderna: la evidencia de que los seres que tripulan OVNIs no son alienígenas del espacio exterior, sino arquitectos temporales de nuestro propio futuro. Desde la física cuántica de vanguardia que declara que "el espacio-tiempo está condenado", hasta testimonios de contactados que describen a estas entidades como "fragmentos de la Conciencia Fuente", pasando por la Hipótesis Extra-Temporal que sugiere que los "grises" son descendientes humanos evolucionados, desentrañamos la paradoja central del fenómeno: ¿cómo pueden ser "de nuestro futuro" si "el tiempo no es real"? La respuesta involucra líneas temporales ramificadas, retrocausalidad ingenierizada, programas de hibridación cósmica y la posibilidad de que estemos viviendo en una realidad proyectada desde dimensiones superiores. Prepárate para que todo lo que creías saber sobre el tiempo, la realidad y nosotros mismos se desmorone. Porque como dicen estos seres: somos "fantasmas robot del futuro"... y están aquí para asegurar que existamos. Ciencia de Vanguardia, con Pablo Fuente. El hombre que dio forma a la ciencia actual, con Daniel Arias Aranda Cuentos Fantásticos: Rancho Hambre de Federico Rodríguez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Vivimos en la era de la sobreabundancia de opciones, pero paradójicamente nunca hemos estado tan perdidos. En este episodio exploramos cuatro fascinantes historias que desafían nuestra percepción de la realidad: descubrimos la Gran Muralla Subterránea de China, una red de 5.000 kilómetros de túneles militares que podría albergar hasta 3.000 cabezas nucleares; desentrañamos el turbio negocio de las granjas de clics, almacenes repletos de miles de smartphones que fabrican la realidad que ves en tus redes sociales; nos adentramos en los oscuros bosques eslavos para conocer a Baba Yaga, la bruja más fascinante y contradictoria del folclore mundial; y desmentimos la teoría viral que afirma que el Vaticano es el verdadero dueño de BlackRock. Todo con el rigor, la ironía y el estilo inconfundible de Días Extraños. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! 29 de septiembre de 1989, playa de Los Bateles, Conil de la Frontera. Cinco adolescentes contemplan horrorizados cómo dos seres altísimos y ensotanados emergen del mar, excavan una herradura en la arena y, tras una extraña transformación, se convierten en turistas aparentemente normales. Un policía municipal testigo del caso, luces inexplicables, una pareja de nórdicos con cabezas imposibles que desaparecen en callejones sin salida, y la CIA husmeando por la zona. Este es el caso Conil, uno de los episodios más fascinantes y polémicos de la ufología española. Tres décadas después, los protagonistas siguen defendiendo su verdad: aquella noche, seres de otro mundo se infiltraron entre nosotros. "Mutantes en la Arena", una producción de Ainhoa Miguel y Juanjo Ventura exclusiva para Días Extraños. (Para contactar con Ainhoa y Juanjo: https://www.ainhoalocutora.com/ info@ainhoalocutora.com) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En este episodioPerra de , Perra de Satán nos trae las noticias más insólitas de la semana: desde la superstición japonesa del "año del caballo de fuego" que provocó una caída brutal de la natalidad en 1966 y amenaza con repetirse en 2026, hasta el lucrativo negocio de venta de recortes de uñas en China para la medicina tradicional. También descubrimos cómo las toallas de hospitales españoles han aparecido misteriosamente en hoteles de Marruecos, y el kafkiano caso de una anciana de 82 años que acudió a su cita médica para descubrir que, según el sistema, estaba muerta. Todo esto mientras debatimos si la Navidad en octubre en Venezuela y los roscones de Reyes todo el año son señales inequívocas del apocalipsis. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Sacar a 49.000 personas de un país de forma clandestina suena a guion de Hollywood, pero sucedió. Iván Castro nos desvela tres operaciones aéreas que desafían la lógica: la Operación Alfombra Mágica (1949-1950), el mayor rescate aéreo de la historia que evacuó a casi 50.000 judíos yemeníes en 380 vuelos secretos; la legendaria Operación Entebbe (1976), el rescate comando a 3.500 km que inspiró películas; y la Operación Hechizo de Fuego en Mogadiscio (1977). Pilotos volando 300 horas mensuales cuando lo legal son 100, aviones con águilas pintadas para convencer a pasajeros que nunca habían visto volar una máquina, aterrizajes forzosos fingiendo brotes de viruela... La realidad supera cualquier ficción cuando hablamos de misiones imposibles en el aire. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Vivimos conectados 24/7, pero ¿y si mañana alguien decide apagar Internet? No es ciencia ficción: gobiernos de todo el mundo tienen el poder de desconectarnos con un chasquido de dedos. India lo ha hecho más de 100 veces en tres años. China mantuvo una región entera sin conexión durante un año. Y España... bueno, España también tiene ese botón rojo, y no necesita permiso de ningún juez para pulsarlo. En este episodio exploramos una realidad incómoda: la ley que permite al gobierno cortar nuestro acceso a la red "por motivos de seguridad nacional", los países que ya lo han hecho, y lo que significaría para ti quedarte sin WhatsApp, sin correo, sin compras online, sin nada. Porque cuando el 70% del PIB depende de la conexión, apagar Internet no es solo censura: es el apocalipsis económico. Bienvenidos a la distopía que ya está aquí. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Puede un gemelo sentir el dolor de su hermano a kilómetros de distancia? ¿Por qué dos hermanos separados al nacer se casan con mujeres del mismo nombre y bautizan igual a sus hijos? En este inquietante episodio especial de DÍAS EXTRAÑOS, nos adentramos en el fascinante y perturbador mundo de las conexiones entre gemelos. Desde los escalofriantes casos de las "Gemelas Silenciosas" que cumplieron un pacto mortal, hasta pueblos donde nacen siete veces más gemelos de lo normal sin explicación científica, pasando por el fenómeno del quimerismo donde descubrimos que algunas personas son, literalmente, su propio gemelo. Casos reales documentados que desafían nuestra comprensión de la individualidad humana y nos obligan a preguntarnos: ¿hasta dónde llega realmente el vínculo entre dos seres que compartieron un vientre? Prepárate para no volver a ver a los gemelos de la misma manera. Y además: Mutantes en la arena, de Ahinoa de Miguel y Juanjo Ventura (Para contactar con Ainoa y Juanjo: https://www.ainhoalocutora.com/ info@ainhoalocutora.com) Operación Alfombra Mágica, con Iván Castro. Espacio patrocinado por Repsol, porque “Cuando unimos energías, lo pasamos de miedo” www.repsol.es/experiencias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta tercera hora de Días Extraños exploramos historias que desafían lo establecido: la misteriosa oleada de DROVNI (drones-OVNI) que paralizó Dinamarca y puso en jaque a la OTAN, sin que nadie pudiera identificarlos o derribarlos; la comunidad Amish como "grupo de control" perfecto de un experimento social que cuestiona nuestro modelo de vida tecnofeudalista; y una de las operaciones de guerra psicológica más retorcidas de la CIA, cuando Edward Lansdale utilizó la leyenda filipina del Aswang, un vampiro cambiante, para derrotar a la guerrilla comunista sin disparar un solo tiro. Además, nos preguntamos si podría haber existido una civilización de dinosaurios inteligentes hace millones de años... y por qué jamás lo sabríamos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En este episodio de Días Extraños, Perra de Satán nos trae un recorrido por las noticias más extrañas y fascinantes de la semana. Desde una aplicación francesa que permite asistir a bodas de desconocidos hasta una técnica médica que implanta dientes en los ojos para recuperar la visión. Descubrimos cómo los móviles podrían estar alterando los ciclos menstruales, exploramos los peculiares premios Ig Nobel de este año, y nos sumergimos en la histeria colectiva que desató en TikTok una profecía sobre el rapto apocalíptico que debía ocurrir el 23 de septiembre. Todo ello aderezado con el humor característico de la sección, que nos recuerda que vivimos tiempos verdaderamente extraños. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Francisco Contreras nos lleva a León para descubrir uno de los secretos mejor guardados de Antonio Gaudí: la Casa Botines, también conocida como la Casa del Dragón. Acompañado por José María Viejo del Pozo, director de la Fundación Obra Social de Castilla y León, desentrañamos las capas ocultas de esta joya arquitectónica construida en apenas diez meses sobre un barrizal. Descubrimos cómo Gaudí escondió una cápsula del tiempo en el interior del dragón, cómo la planta del edificio replica la constelación de Draco visible el día de San Jorge, y los símbolos rosacruces, alquímicos y de la Leyenda Dorada que pueblan cada rincón. Un edificio que es mucho más que arquitectura: es un libro de piedra lleno de enigmas astronómicos, referencias herméticas y guiños a Dante, el Grial y los misterios de la época. Una conversación fascinante sobre uno de los genios más incomprendidos de la historia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Prepárate para un viaje fascinante a la vanguardia absoluta de la ciencia. Pablo Fuente nos descubre que nuestro cerebro funciona literalmente como un sistema de terremotos en miniatura, con "avalanchas neuronales" que determinan desde nuestra creatividad hasta enfermedades como la epilepsia o la esquizofrenia. Exploramos el ADN extracromosómico, esos anillos rebeldes que el cáncer utiliza como arma secreta para evolucionar a velocidad demencial, pero que ahora podríamos convertir en su talón de Aquiles. Descubrimos cómo pensar en positivo no es autoayuda barata: la ciencia demuestra que puede hacerte vivir hasta 7 años y medio más, ralentizando tu edad biológica a nivel celular. Y cerramos con esperanza pura: implantes cerebrales inteligentes que predicen y borran el dolor crónico antes de que lo sientas. Neurociencia, oncología de vanguardia y tecnología que lee la mente. Bienvenidos a DÍAS EXTRAÑOS, donde lo imposible se vuelve real. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En el episodio de hoy nos adentramos en uno de esos territorios fascinantes donde la ciencia se encuentra con lo que siempre hemos intuido: que nuestros perros saben mucho más de lo que aparentan. Desde los laboratorios de la Universidad de Kioto llegan experimentos que demuestran que tu perro sabe perfectamente cuándo le estás mintiendo -y no te lo va a perdonar-. Pero aquí no acaba la cosa: resulta que esa mirada de cachorrito que te derrite cuando estás comiendo... no es casualidad. Es el resultado de miles de años de evolución acelerada que ha dotado a los perros de un músculo facial específico -el Levator Anguli Oculi Medialis, para los amigos- del que carecen los lobos. Sí, has leído bien: tu perro ha evolucionado específicamente para manipularte emocionalmente. Y lo más inquietante: funciona. Hoy en DÍAS EXTRAÑOS descubrimos que vivir con un perro es compartir casa con un detector de mentiras peludo que, además, es un maestro de la manipulación emocional. Y todo respaldado por la ciencia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Te preocupa que Facebook sepa qué pizza te gusta? Espera a descubrir lo que PornHub y XHamster conocen sobre tus fantasías más íntimas. En este episodio exploramos el oscuro mundo del negocio pornográfico online, donde gigantes como MindGeek (propietaria de PornHub, YouPorn y RedTube) procesan 120 millones de visitas diarias y 15 terabytes de contenido nuevo cada día. Hablamos de cómo estas plataformas "gratuitas" monetizan tus preferencias sexuales con una precisión quirúrgica, de por qué el modo incógnito no te protege tanto como crees, y del sorprendente giro que convirtió a PornHub en una de las plataformas más seguras de internet tras eliminar el 65% de su contenido. Una conversación incómoda pero necesaria sobre privacidad, tecnología y el precio real de lo "gratis" en la era digital. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Qué ocurre cuando la extrema derecha y la izquierda radical se ponen de acuerdo? Solo puede significar que algo huele realmente mal. Analizamos el asesinato de Charlie Kirk y cómo Internet se convirtió en un manicomio digital donde hasta ChatGPT desconfía del FBI. Viajamos después a la América de los freak shows para conocer la increíble historia de George y Willie Muse, dos niños albinos secuestrados que fueron exhibidos durante décadas como 'Los Embajadores de Marte'. Desmontamos las teorías conspirativas sobre Beyoncé, Rihanna y los Illuminati (spoiler: el verdadero negocio está en hacerte creer que existen). Y cerramos con AFFA, el supuesto extraterrestre de Urano que tuvo a la CIA y la Marina investigando sesiones de ouija en plena Guerra Fría. Porque vivimos días extraños y estamos aquí para contarlo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Qué tienen en común un italiano que saltó desde un castillo con alas de gallina, un monje que construyó una cabeza parlante de bronce, y un alemán que destiló 5.700 litros de orina humana? Todos fueron alquimistas que buscaban lo imposible y, fracasando espectacularmente, cambiaron el mundo. En este episodio de DÍAS EXTRAÑOS viajamos a los laboratorios secretos donde Newton se envenenó con mercurio, donde se intentó crear vida artificial en el siglo VIII, y donde nació la leyenda que inspiró a Frankenstein. Una fascinante exploración de cómo los "locos" de ayer se convirtieron en los visionarios que sentaron las bases de la ciencia moderna. Porque a veces, buscar oro y encontrar fósforo es el mejor fracaso posible. Y además: Ciencia Impactante, con Pablo Fuente. La Casa del Dragón, con Francisco Contreras. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Desde 2014, miles de personas están convencidas de que cuando miramos la Luna llena, en realidad estamos viendo un holograma proyectado por poderes ocultos. ¿La prueba? Una misteriosa 'onda' que aparece en los vídeos caseros del satélite. Crow777 y sus seguidores aseguran que ALGUIEN está ocultando actividades secretas en la superficie lunar, y que solo nos dejan ver la Luna real cuando está en cuarto creciente o menguante. Spoiler: la explicación tiene más que ver con el aire caliente de los motores de los aviones que con conspiraciones intergalácticas. Pero eso sí, aprovechamos para hablar de los verdaderos misterios lunares, como los fenómenos transitorios luminosos que la ciencia aún no puede explicar. Porque una cosa es investigar lo inexplicable y otra muy distinta es inventarse hologramas donde solo hay física atmosférica básica. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Buscas un respiro de la crispación política y el mal rollo generalizado? La doctora Perra de Satán nos trae el antídoto perfecto: historias que oscilan entre lo tierno y lo absurdo. Desde la emotiva respuesta de Hellmann's a un bar incendiado por falta de mayonesa, hasta la insólita decisión de Albania de nombrar ministra a una inteligencia artificial llamada Diela. Descubriremos las aventuras de un estafador serial de cruceros que se tira por la borda para evitar pagar sus deudas en el casino, y analizaremos el "Shreking", la nueva y cuestionable tendencia de TikTok para encontrar pareja. Todo aderezado con anécdotas personales, como la supuesta muerte Santi Camacho en Punta Cana según Google o la Stanley Cup que sobrevivió a un incendio. Porque en estos tiempos extraños, necesitamos historias que nos recuerden que la realidad siempre supera a la ficción. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Luis Antonio Muñoz, nuestro experto en música misteriosa, regresa a DÍAS EXTRAÑOS para sumergirnos en el fascinante mundo donde las notas musicales se entrelazan con lo paranormal. Desde las óperas malditas como Macbeth de Verdi —esa "tragedia escocesa" que los cantantes ni se atreven a nombrar— hasta la legendaria teoría conspirativa de "Paul is Dead", exploramos cómo el mundo de la música está plagado de supersticiones, maldiciones y apariciones espectrales. Descubrimos la presencia del fantasma "Bartolo" en el mismísimo Auditorio Nacional de Madrid, analizamos el enigmático Club de los 27 y desentrañamos los mensajes ocultos en las portadas de los Beatles. Un viaje sonoro por teatros embrujados, compositores atormentados y leyendas urbanas que demuestran que, en la música, lo inexplicable siempre encuentra su propia partitura. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Óscar Fábrega nos trae dos historias extraordinarias que demuestran que el deporte y la política siempre han pedaleado juntos. Conoceremos a Albert Richter, el campeón alemán de ciclismo en pista que se negó a hacer el saludo nazi y pagó con su vida por mantener a su entrenador judío; y a Gino Bartali, el legendario ganador del Tour de Francia que escondió durante décadas su papel crucial salvando a 800 judíos del Holocausto, transportando documentos falsificados en los tubos de su bicicleta a través de los Alpes. Dos atletas en la cima de sus carreras que arriesgaron todo por hacer lo correcto, en una época donde mirar hacia otro lado era la norma. Porque a veces, los verdaderos héroes no llevan capa... llevan maillot. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Qué tienen en común un falso marciano que prometió 50 platillos voladores en Argentina, las búsquedas más peligrosas que puedes hacer en Google y los faraones egipcios que se casaban con sus hermanas? Pues que todos forman parte del tapiz de extrañeza que es nuestra realidad. En este episodio viajamos desde la laguna de Chascomús en 1973, donde 5.000 personas esperaron en vano una invasión extraterrestre anunciada por televisión, hasta las profundidades del algoritmo de Google que puede arruinarte la vida con una simple búsqueda. Pasamos por el antiguo Egipto para descubrir por qué el incesto real era considerado divino, y terminamos en las montañas del Tíbet de 1927, donde el respetado intelectual Nicolás Roerich documentó uno de los avistamientos OVNI más intrigantes de la historia, 20 años antes de que se inventara el término "platillo volante". Porque vivimos días extraños, y estamos aquí para contarlo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En este escalofriante DÍAS EXTRAÑOS, atravesamos el velo entre la leyenda y la realidad para descubrir la verdad sobre los vampiros humanos. Desde Jure Grando, el primer vampiro documentado oficialmente en 1656, hasta Richard Chase, el Vampiro de Sacramento que aterrorizó California en los años 70, exploramos casos reales que superan cualquier ficción. Analizamos el vampirismo clínico como condición psiquiátrica, desentrañamos las explicaciones científicas detrás de las epidemias vampíricas del siglo XVIII, y revelamos la inquietante realidad de las 15.000 personas que hoy se identifican como "vampiros reales" en Estados Unidos: ¿psicosis, parafilia o algo más oscuro? Un viaje de por los expedientes policiales, informes forenses y documentos históricos que demuestran que, a veces, la realidad muerde más fuerte que la ficción. Maldiciones musicales, con Luis Antonio Muñoz. Ciclismo y política, con Oscar Fábrega. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Arrancamos la novena temporada de Días Extraños con Perra de Satán más en forma que nunca, trayéndonos las noticias más disparatadas del verano. Desde el trabajador murciano que se bebía tres litros de cerveza al día y consiguió 50.000 euros de indemnización, hasta el cirujano británico que se amputó sus propias piernas con hielo seco por motivos... digamos, poco convencionales. Pasando por el pobre francés al que atropellaron un caballo, un toro y un coche en el mismo encierro. Y para rematar, descubrimos que Kim Jong-un viaja con su propio váter portátil antiespiás porque sus heces son secreto de Estado. El mundo está cada vez más loco, pero al menos podemos reírnos un rato antes de que caiga el meteorito. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Creías que tu mayor preocupación al jugar era perder una partida? Piénsalo otra vez. En este episodio de DÍAS EXTRAÑOS, Jesús Relinque nos sumerge en el lado más oscuro del gaming: desde los clásicos "mangantes" de los salones recreativos de los 80 hasta las sofisticadas mafias digitales de hoy. Descubrimos cómo 172 millones de cuentas de Farmville fueron hackeadas, el escalofriante caso del adolescente holandés atracado con un cuchillo para robarle objetos virtuales, y la kafkiana historia de 300 prisioneros chinos obligados a farmear oro en World of Warcraft durante 12 horas al día. Un viaje perturbador por un mundo donde la línea entre lo virtual y lo real se desdibuja peligrosamente, y donde tu espada mágica puede costarte mucho más que unos cuantos euros. Porque en esta era digital, hasta los píxeles tienen precio... y hay quien está dispuesto a todo por conseguirlos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Pablo Fuente regresa a DÍAS EXTRAÑOS para adentrarnos en un presente que supera cualquier ficción distópica. Desde los enjambres de drones con inteligencia artificial que ya están revolucionando la guerra moderna, hasta las redes de vigilancia masiva que convierten nuestros barrios en panópticos digitales. Descubrimos cómo la empresa Flock Safety ha tejido una red de cámaras sobre Estados Unidos que rastrea cada movimiento vehicular, mientras que en China el reconocimiento facial puede multarte por cruzar mal la calle. Y cuando creíamos que nuestro ADN era privado, resulta que basta con que un primo tercero haya usado una app de genealogía para que la policía pueda encontrarnos. Entre tanta distopía, un respiro: los científicos del proyecto Golden Dome trabajan en desviar asteroides asesinos con explosiones nucleares. Porque en esta época extraña, hasta salvarnos del apocalipsis requiere tecnología apocalíptica. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals