Podcast by Smart Travel News
Ávoris incorporará su marca Catai al mercado italiano como parte de su estrategia de expansión internacional. Tras debutar en el país con Travelplan y Welcomebeds, el grupo mallorquín prevé introducir ahora su sello especializado en grandes viajes para reforzar su presencia como emisor en Italia.Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, las agencias de viaje y turoperadores en España cerrarán 2025 con un crecimiento moderado del 5 % en su volumen de negocio, alcanzando los 13.450 millones de euros. Esta cifra confirma la tendencia de desaceleración iniciada en 2024 y refleja también una pérdida de rentabilidad en el sector, debido al aumento de costes que afecta especialmente a los paquetes turísticos.Airbnb ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para retirar los anuncios de pisos turísticos que no cuenten con código de registro, tras la entrada en vigor del registro estatal el 1 de julio. Además, la plataforma se ha comprometido a enviar mensualmente información detallada de sus anuncios, incluyendo los números de registro estatales y autonómicos, para facilitar el control de la oferta legal.Según el Instituto Nacional de Estadística, los precios de los paquetes turísticos nacionales han aumentado un 44% en junio de 2025 respecto al mismo mes de 2022, mientras que los internacionales lo han hecho un 18,2%. Esta tendencia alcista estaría frenando la demanda turística, según apuntan agencias y turoperadores.La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recurrido el sistema de reparto de autorizaciones de vehículos de alquiler impuesto por el Consell de Ibiza, al considerarlo discriminatorio y restrictivo para la competencia. También ha impugnado medidas similares en Formentera, como ya hiciera en los dos años anteriores.Los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche alcanzaron cifras récord en junio, con más de un millón y 1,9 millones de pasajeros respectivamente, superando por primera vez esas marcas en ese mes. Ante esta saturación, la Generalitat Valenciana ha reclamado al Gobierno la urgente ampliación de ambas infraestructuras, petición reiterada por la consellera de Turismo, Marián Cano.
El sector turístico español ha rebajado su previsión de crecimiento del PIB al 3,3% para 2025, frente al 4% estimado anteriormente, debido a la caída de algunos mercados emisores clave. A pesar de ello, el turismo mantiene su papel como principal motor económico del país, con una actividad valorada en 220.000 millones de euros. Hasta junio, se han creado 55.559 nuevos empleos en el sector, el 93,4% de ellos con contratos indefinidos y un aumento salarial medio del 3,3%, según datos de Exceltur.Ouigo ha realizado una nueva ampliación de capital vinculada a la incorporación del tren número 15 de su flota, en el marco de su plan de negocio en España. Tras cuatro años de operaciones en el país, 2025 será el primer ejercicio en el que la compañía prevé alcanzar un margen operacional positivo, coincidiendo con la puesta en marcha de todos los destinos contemplados en su plan inicial.Según una encuesta de PaynoPain, el 63 % de los españoles prefiere pagar con tarjeta durante sus vacaciones, reflejando una clara inclinación hacia métodos de pago más seguros y cómodos. Aunque los wallets digitales y el efectivo siguen presentes, la digitalización está transformando los hábitos de consumo en los desplazamientos estivales.World2Fly, la aerolínea perteneciente a World2Meet (W2M), ha anunciado la incorporación de tarjetas de seguridad en formato braille a bordo de sus aviones, desarrolladas por Ilunion Accesibilidad, que forma parte del Grupo Social ONCE. Las tarjetas estarán disponibles en tres idiomas: español, inglés y portugués.Volotea comenzará a operar en el aeropuerto de Vitoria a partir del 1 de noviembre con dos nuevas rutas a Madrid y Barcelona, ambas con cuatro frecuencias semanales. La aerolínea ha resultado adjudicataria del concurso público para fomentar la conectividad de este aeródromo, con una concesión inicial de un año prorrogable.
En este video podcast ver de primera mano las estrategias de conversión y rentabilidad hotelera de los lideres de Revenue Management en Canarias.
Aena ha registrado 150,6 millones de pasajeros en sus aeropuertos durante el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento, impulsado por el aumento de operaciones y carga aérea, contrasta con el descenso en algunos aeropuertos regionales debido al ajuste de rutas de Ryanair. El operador público se encamina así a superar su previsión anual y marcar un nuevo récord de tráfico aéreo en España.El grupo hotelero Hesperia ha registrado un incremento del 13% en sus ingresos durante el primer semestre de 2025, alcanzando los 98 millones de euros, impulsado por la alta ocupación y la rentabilidad de sus activos. A pesar de la incertidumbre geopolítica global, la compañía anticipa un verano positivo tras haber triplicado su beneficio neto en 2024, cerrando el ejercicio con 15 millones de euros.La 'Noche del Patrimonio', que tendrá lugar el 13 de septiembre, reunirá de forma simultánea a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España bajo el eje central de la danza en el marco del Festival Escena Patrimonio, una de las tres secciones principales del evento.Renfe ha recuperado terreno en el mercado de alta velocidad, alcanzando más del 54% de cuota en los principales corredores frente a Ouigo e Iryo. Este repunte se debe a la expansión de su servicio low cost Avlo y la incorporación de los nuevos trenes Avril, junto con una estrategia tarifaria efectiva. En mayo, logró un crecimiento del 5,4% en pasajeros y un aumento de ingresos superior al 6%, sin aumentar significativamente su número de operaciones.Welcomebeds, el banco de camas de Ávoris Corporación Empresarial, ha inaugurado su nueva oficina en Puerto del Carmen (Lanzarote) con el objetivo de fortalecer su apuesta por la descentralización y reforzar la operativa en un destino clave como las islas Canarias.El turismo de golf genera un impacto económico de 233 millones de euros en la Comunidad de Madrid y da empleo a más de 1.500 personas. La región ha sido reconocida en 2024 como el “Mejor destino europeo de golf” por la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf (IAGTO), reforzando su posicionamiento en el ámbito del turismo deportivo.
El uso de inteligencia artificial gana terreno entre los turistas internacionales que visitarán España en 2025, especialmente en el mercado chino, donde uno de cada cuatro viajeros afirma que usará asistentes de IA para planificar su itinerario, según el informe Travel Trends 2025 de Visa. La encuesta también revela que, en promedio, uno de cada seis turistas recurrirá a estas herramientas digitales, lo que refleja una creciente digitalización en la organización de los viajes.Civitatis ha superado los 1,5 millones de seguidores en redes sociales tras un crecimiento del 44,68%, impulsado por su estrategia “social-first” centrada en contenido nativo y colaboraciones con creadores. Instagram y TikTok han sido claves, con especial éxito en Brasil y entre públicos jóvenes. Además, la compañía ha lanzado perfiles locales adaptados a distintos mercados.Sabre Corporation ha completado la venta de su unidad de soluciones para la industria hotelera a la firma de inversión TPG por 1.100 millones de dólares. La operación forma parte de la estrategia de Sabre para reducir deuda, optimizar su cartera y centrarse en un crecimiento sostenible. La unidad vendida, ahora denominada Hospitality Solutions, operará de forma independiente bajo TPG Capital en EE. UU. y Europa.Exceltur ha presentado su plan de acción 2025-2026 bajo el lema “Turismo que suma”, con el objetivo de reforzar el prestigio social del sector turístico en España. La iniciativa busca destacar su aportación económica —estimada en 220.000 millones de euros este año— y promover un modelo de turismo más equilibrado, que tenga en cuenta tanto las necesidades de los visitantes como de los residentes. El plan apuesta por la colaboración público-privada y por priorizar un turismo de mayor valor añadido y alineado con los valores locales.Ávoris y Mundiplan han sido adjudicatarias del programa de Turismo del Imserso para la temporada 2025/2026, que incluye un total de 879.213 plazas y un presupuesto cercano a los 60 millones de euros. Ávoris gestionará más de 650.000 plazas, principalmente en la costa peninsular, mientras que Mundiplan se encargará de 228.000 viajes, incluyendo destinos insulares e interiores. La adjudicación ha sido ratificada oficialmente por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
PortAventura Convention Centre ha obtenido el Premio de Oro al “Mejor Centro de Convenciones Internacional” en los micebook Awards 2025, celebrados en Londres. El jurado valoró su innovación, sostenibilidad y excelencia operativa, destacando la capacidad del recinto para crear experiencias MICE singulares en un entorno único.La reputación del turismo en España ha caído notablemente debido al creciente descontento social por la masificación y el impacto del sector en el precio de la vivienda, según el “Barómetro de Percepción Turística” de LLYC. El estudio señala que los mensajes críticos sobre la gentrificación se han convertido en el eje del debate público, haciendo que el apoyo social al turismo haya descendido un 35% desde 2022.Vietnam, Mauricio, Japón y Francia encabezan la lista de los destinos más buscados para el verano de 2025, según un reciente análisis de la aerolínea Emirates. La aerolínea ha detectado un aumento general del 7% en las búsquedas de vuelos para los meses de julio y agosto, marcando una clara tendencia hacia la exploración de nuevas culturas y lugares menos transitados.La Agencia Catalana de Turismo ha presentado una nueva estrategia de marketing turístico centrada en el “turismo consciente”, que prioriza el bienestar de la comunidad local y la sostenibilidad. Por primera vez, se incorpora al residente como actor clave en la planificación, con el objetivo de pasar de un modelo de “más” turismo a uno de “mejor” turismo de cara a 2028.Exceltur prevé un crecimiento más moderado del turismo este verano, con un aumento de ventas del 2,7%, frente al 4,5% registrado en el segundo trimestre. Por ello, ha revisado a la baja sus previsiones para el cierre de 2025, situando el crecimiento del PIB turístico en un 3,3% frente al 4% estimado en abril. La incertidumbre geopolítica influye en este ajuste, aunque el sector mantiene una perspectiva positiva pero cautelosa.
Iryo ha firmado un acuerdo estratégico con Destinia para integrar en su web el motor de reservas Onlinetravel, permitiendo a los viajeros reservar alojamiento y experiencias junto con sus billetes de tren. Con esta iniciativa, disponible en las 11 rutas nacionales que opera, la compañía refuerza su plataforma Iryo Conecta y da un paso hacia convertirse en una agencia de viajes online (OTA).El tráfico aéreo entre España y Europa creció un 1,28% en junio de 2025 respecto al mismo mes de 2024, según el Observatorio Aéreo de CEAV y Reclama Travel. Aunque el total de vuelos en aeropuertos españoles descendió un 0,36%, aeropuertos como Barcelona y Málaga registraron aumentos. Además, se operaron 3.664 rutas únicas, un 1,86% más que el año anterior.La Junta General de Accionistas de eDreams Odigeo ha aprobado por unanimidad las propuestas de resolución para las reducciones de capital en varias etapas con el fin de "mejorar el valor para los accionistas y optimizar su estructura de capital". La primera fase, que se llevará a cabo de forma inmediata, conlleva la amortización de 2.9 millones de acciones, que representan aproximadamente el 2,33 % del capital social.Ávoris continúa su expansión en América Latina con el lanzamiento de su marca emisora Catai en Colombia, apenas cuatro meses después de debutar en México. A partir del 21 de julio, el turoperador de grandes viajes comenzará a operar en el país con el respaldo de un socio local, con el objetivo de posicionarse como referente en el segmento.Aena ha propuesto subir un 6,5% las tarifas aeroportuarias a partir de 2026, lo que supondría el primer incremento en una década. La noticia impulsó sus acciones un 2,3%, aunque aún requiere aprobación del consejo de administración y de la CNMC.
Seis de cada diez ciberataques a empresas del sector turístico ocurren en verano, según la insurtech Stoïk. Las compañías de alojamiento son las más afectadas (47%), seguidas de agencias de viajes y operadores turísticos (29%). Entre los ataques más comunes destacan el fraude, la suplantación de cuentas en plataformas online y las brechas de seguridad en correos electrónicos corporativos. Las pymes resultan especialmente vulnerables.La Cámara de España revela que en 2023 el turismo superó los niveles prepandemia en la economía nacional, representando el 15,3% del valor total de la producción (430.987 millones de euros), el 16,2% del valor añadido bruto y el 14,6% del empleo. Además, el sector mantiene un fuerte efecto multiplicador, generando aproximadamente un euro adicional en la economía por cada euro producido directamente.Citigroup ha entrado en el capital de Amadeus con la compra de 16,96 millones de acciones, equivalentes al 3,76% de la compañía, valoradas en unos 1.194 millones de euros. Al mismo tiempo, Goldman Sachs ha duplicado su participación hasta alcanzar el 3,21%. Blackrock continúa siendo el principal accionista con un 5,51%.Booking.com ha reactivado más de 1.600 anuncios de alojamientos previamente retirados por no cumplir con la normativa, lo que representa casi el 40% de los 4.093 eliminados tras el requerimiento del Ministerio de Consumo. Estos anuncios han vuelto a la plataforma tras incluir su número de licencia turística, en cumplimiento con la legislación vigente.La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT), con apoyo del Gobierno, ha presentado el informe “Retos y futuro del turismo de sol y playa en España”, que propone una transformación del modelo turístico litoral. El documento aborda desafíos como sostenibilidad, digitalización y gobernanza, e impulsa el Plan Turismo Litoral 2030, clave en un segmento que atrae al 67% de los turistas extranjeros.Air Nostrum aumenta su capacidad y nuevas rutas este verano, destacando conexiones reforzadas en Baleares y península, con incrementos de hasta 67% en Mallorca-Valencia y nuevas rutas como Mallorca-Castellón.
VP Hoteles ha iniciado una nueva etapa con el lanzamiento de Sognio, una marca que aspira a combinar el lujo accesible, la hospitalidad madrileña y una fuerte apuesta por el diseño y la tecnología. Así lo explicó su director general, Javier Pérez, en una entrevista concedida a Smart Travel News, en la que repasó el presente y el futuro del grupo hotelero.Con una ocupación estival que ronda el 75-80 % en sus hoteles de cuatro estrellas y previsiones más moderadas para el segmento de lujo, Pérez reconoce que Madrid vive un momento dulce, aunque no exento de incertidumbres. “Hemos cerrado un primer semestre récord, pero notamos cierta ralentización en mercados clave como el americano”, señala. A pesar de ello, VP mantiene su estrategia de consolidación y mejora continua, más que de expansión a gran escala.
Entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre nos visitarán cerca de 42 millones de turistas extranjeros, un 3,2% más que el año pasado, y gastarán cerca de 58.000 millones de euros, un 3,8% más, según la proyección estadística que elabora Turespaña. Así lo avanzó el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la clausura de un curso de verano titulado 'Gobernando el turismo: hacia la estrategia España Turismo 2030'.El comercio electrónico en España creció un 13% en 2024, según la CNMC, con las agencias de viajes y operadores turísticos como principal motor del sector. Esta actividad concentró el 8% del volumen total de negocio online, superando a categorías como el transporte aéreo (5%) y el alojamiento hotelero (3%), con una facturación de 9.261 millones de euros.Turespaña renovará a partir de septiembre los titulares de 11 Consejerías de Turismo en el exterior, al finalizar el mandato de los actuales responsables. Los cambios, que también afectan a consejeros adjuntos y secretarios generales, se enmarcan en los relevos ordinarios establecidos por el Ministerio de Industria y Turismo. Los nuevos destinos incluyen ciudades como Bruselas, Chicago, Frankfurt, México, Pekín y Tokio.El 55% de los españoles ha reducido sus viajes o ha optado por destinos más económicos este verano, según el Observatorio Cofidis de Economía. El informe señala que el aumento de los alquileres y las hipotecas está afectando al consumo, lo que también ha llevado a recortes en salidas a bares y restaurantes (47%) y en ocio y espectáculos (28%).Viajes Carrefour ha abierto más de 30 agencias, entre propias y franquiciadas, durante 2024 como parte de su plan de expansión en España. La compañía prevé reforzar su presencia en ciudades clave en los próximos dos años, principalmente bajo el modelo de franquicia, aunque también ha inaugurado siete puntos de venta propios en centros comerciales este año.
Según el informe de CBRE, las valoraciones de activos inmobiliarios han mostrado una evolución positiva en la primera mitad de 2025, destacando la revalorización de los hoteles vacacionales (+3%), los hoteles urbanos (+2,5%) y las residencias de estudiantes (+3,1%). Además, el valor del suelo residencial en la Costa del Sol ha aumentado un 17% en los últimos 30 meses, impulsado por la demanda de desarrollos de lujo y branded residences.EasyJet anunció ocho nuevas rutas para el invierno 2025 desde España, sumando más de 110.000 asientos adicionales. Las conexiones partirán de Barcelona, Málaga, Gran Canaria y Almería hacia destinos en Reino Unido y Francia, con vuelos operativos desde octubre.Diners Club Spain ha lanzado una nueva división especializada en el sector travel, que sitúa a las agencias de viajes en el centro de su estrategia. La compañía prevé que un 40% de su nuevo negocio en 2025 provenga de este canal y ofrece soluciones que permiten a las agencias incrementar ingresos y reducir hasta un 20% los costes operativos asociados a los pagos.Civitatis ha registrado un crecimiento cercano al 17% en las reservas realizadas a través de su canal B2B durante el primer semestre de 2025, a pesar de un contexto de primavera “compleja”. Las actividades lideran el incremento con casi un 20% más de ventas, seguidas de los traslados, que suben más del 10%.El Grupo Grimaldi ha ampliado en 50 millones de euros el capital de su filial española Trasmed, con el objetivo de fortalecer su posición financiera y reducir la deuda. Trasmed, que opera ferris entre la Península y Baleares, alcanzará un capital social de 347 millones de euros. Esta inyección se destina principalmente a disminuir el endeudamiento generado por la financiación de la compra de sus buques.
LEVEL ha sido registrada oficialmente en el programa IOSA (IATA Operational Safety Audit), uno de los estándares más exigentes en seguridad aérea a nivel mundial. Esta certificación, otorgada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, avala que la aerolínea cumple con los máximos requisitos internacionales en seguridad, control operativo y formación de tripulaciones.Los viajes de última hora han aumentado un 15% este verano, según datos de Evaneos, especialmente entre parejas sin hijos y mayores de 50 años. Perú lidera como destino más popular, mientras que China y Japón son los que más crecen y Costa Rica destaca como el preferido por las familias. Albania, Costa Rica y Vietnam se posicionan entre las opciones más elegidas por quienes reservan con poca antelación.El Ministerio del Interior atribuyó el caos ocurrido en la Terminal T4 de Barajas a un fallo informático puntual, ya solucionado, y a la acumulación de vuelos internacionales en un corto periodo. Aunque se contó con la plantilla y cabinas adecuadas, las largas colas y retrasos se produjeron durante un pico de actividad. El ministro Fernando Grande-Marlaska pidió disculpas a los viajeros afectados, destacando que se trabaja para evitar estas disfunciones.La aerolínea alemana Condor amplía su operativa y ofrecerá a partir de mayo de 2026 tres vuelos diarios entre Barcelona y Fráncfort, permitiendo así conectar con más de 70 destinos internacionales en los cinco continentes. Esta nueva ruta forma parte del plan de expansión de Condor, que también incorporará Budapest y Venecia a su red desde Fráncfort.Según un informe de GBTA y Radisson, el 40% de los gestores de viajes corporativos prevé que el gasto en este segmento crecerá respecto al año pasado, impulsado principalmente por el aumento de precios, la expansión empresarial y un mayor volumen de viajes. Además, los responsables de viajes reclaman procesos más innovadores y eficientes en la contratación hotelera, considerando que los procedimientos actuales son obsoletos y costosos.
España recibió más de 35 millones de turistas entre enero y mayo de 2025, lo que supone un aumento del 5,5% respecto al año pasado, según datos de Frontur. En mayo, Baleares y Cataluña registraron descensos en la llegada de viajeros, mientras que Andalucía destacó con un crecimiento del 8%.La Mesa del Turismo de España vuelve a alzar la voz ante una situación que ha vuelto a repetirse con especial gravedad en la Terminal T4S del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas: largas colas, controles colapsados y la indignación generalizada de los pasajeros. Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo, afirma que “esto no es un fallo puntual ni una circunstancia imprevisible, es una negligencia reiterada por parte del Ministerio del Interior que una vez más, le da la espalda al turismo”.Viajes El Corte Inglés ha iniciado un plan de renovación de 104 oficinas, lo que representa el 25 % de su red comercial. Hasta ahora, la compañía ha reformado 60 puntos de venta y prevé comenzar próximamente las obras en otros 44. Las nuevas oficinas incorporan mejoras como el servicio de cita previa y sistemas digitales para gestionar reservas y pagos de forma más ágil.Este verano, crece entre los españoles la tendencia a buscar destinos con temperaturas suaves para escapar del calor extremo. Según una encuesta de eDreams, un 79 % de los viajeros estaría dispuesto a cambiar sus planes si se prevén olas de calor. En este contexto, toma fuerza el concepto de Coolcation, que invita a disfrutar de vacaciones en lugares frescos, menos masificados y más sostenibles, con destinos en auge como el norte de España, Europa y países como Eslovaquia.En mayo, los alojamientos extrahoteleros en España superaron los 11,6 millones de pernoctaciones, un 0,6% más que en el mismo mes de 2024, según el INE. Los apartamentos turísticos concentraron el 50% del total, mientras que los alojamientos rurales fueron los que más crecieron. Las pernoctaciones de viajeros nacionales aumentaron un 4%, y las de no residentes cayeron un 1,5%. La estancia media se situó en 3,5 noches por persona.Aena recibirá una inversión adicional de 350 millones de euros hasta 2026, aprobada por el Consejo de Ministros, que se suma a los 2.250 millones ya previstos en el actual plan DORA II (2022-2026). Esta inyección anticipa proyectos del próximo ciclo inversor (DORA III) para modernizar aeropuertos como Palma de Mallorca, Málaga, Ibiza y Tenerife, con mejoras en ciberseguridad, sostenibilidad y experiencia del pasajero, adaptándose a nuevos retos normativos y tecnológicos.
España afronta un verano turístico de récord con más de 246 millones de asientos programados y un aumento del 2,7% en turistas internacionales, según Segittur. El crecimiento está impulsado por Estados Unidos y el turismo nacional, con mayor gasto medio y demanda de experiencias auténticas y lujo. Pese al optimismo, el sector enfrenta retos como la saturación de destinos y la regulación de viviendas turísticas. Baleares y Cataluña serán los destinos internacionales más visitados, y Andalucía lidera el turismo nacional.El operador ferroviario Iryo se ha incorporado al programa de fidelización Win Way, dirigido a agentes de viajes. A partir de julio, los profesionales podrán acumular puntos “Wins” por cada billete reservado con Iryo y canjearlos por recompensas. Win Way integra a empresas líderes del sector turístico y se consolida como un canal clave de fidelización en el ámbito profesional.Aena ha convocado a grandes fondos de inversión y cadenas hoteleras, como Blackstone, JP Morgan, Azora, AXA, Invesco, Hilton, Hyatt, Meliá y NH, entre otros, para presentar su proyecto de desarrollo hotelero en terrenos propios junto a los aeropuertos de Barajas y El Prat. El objetivo es atraer inversores interesados en participar en la construcción y gestión de estos futuros establecimientos.Madrid afronta una primera quincena de julio con cifras récord de visitantes, impulsada por la celebración del Orgullo LGTBIQ+, ocho macroconciertos y el festival MadCool, que prevé reunir a 220.000 asistentes. Según el sector hotelero, la mayoría de las habitaciones ya están vendidas, a precios superiores a los de 2024.SNCF Voyageurs refuerza su conexión de alta velocidad entre Barcelona y París con una tercera frecuencia diaria durante el verano. Desde el 5 de julio hasta el 31 de agosto, habrá tres trenes diarios en ambos sentidos para responder al aumento de la demanda estival. Además, esta frecuencia extra se mantendrá los fines de semana hasta el 2 de noviembre, coincidiendo con periodos de alta afluencia.
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) prevé un crecimiento de entre el 5% y 8% en las reservas de verano, consolidando la tendencia positiva del año. Destacan el aumento en destinos de larga distancia, especialmente Asia y Latinoamérica, así como en zonas frescas de la cornisa cantábrica en España. No obstante, el sector sigue atento a la evolución del conflicto en Oriente Medio, que podría afectar la conectividad aérea.Hoy entra en vigor el registro único de alquileres de corta duración en España, con 199.686 solicitudes recibidas, lo que representa solo la mitad de la oferta real de viviendas turísticas del país. La mayoría de los registros corresponden a alquileres turísticos y se concentran en Málaga, Gran Canaria, Alicante, Baleares y Barcelona. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Vivienda, busca combatir el fraude y los alojamientos ilegales, y convierte a España en el primer país de la UE en aplicar el reglamento europeo en esta materia.Según datos de Civitatis, las visitas guiadas representan el 43% de las actividades reservadas por agencias de viajes para este verano de 2025, seguidas por las excursiones de un día (31%). Las experiencias culturales dominan la demanda, mientras que las gastronómicas, enoturísticas o deportivas tienen un peso minoritario.Uzbekistan Airways ha iniciado vuelos directos entre Madrid y Tashkent, su capital, operando todos los lunes hasta el 26 de octubre de 2025. La ruta facilita conexiones tanto desde Tashkent como desde Urgench, ofreciendo opciones de regreso directas a Madrid.Los españoles realizaron un total de 34,7 millones de viajes en el primer trimestre de este año, un 14,3% menos que en el mismo periodo de 2024, y gastaron 11.175 millones de euros, un 4,3% inferior, según se desprende de la encuesta de turismo de residentes publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Booking ha eliminado más de 4.000 anuncios de alojamientos turísticos ilegales en España, la mayoría en Canarias, tras un requerimiento del Ministerio de Consumo. La medida se enmarca en la estrategia del Gobierno para frenar la publicidad de viviendas turísticas no reguladas, una práctica que, según el ministro Bustinduy, agrava los problemas de acceso a la vivienda en destinos turísticos.Según datos de Turespaña, las aerolíneas ofertan 13,1 millones de plazas en vuelos internacionales hacia España para julio de 2025, un 4,9% más que el año pasado. Polonia y Turquía destacan como los mercados que más crecen, con aumentos superiores al 15%, mientras que Alemania registra un leve descenso del 1,3%.Delta Air lines apuesta por Barcelona con un nuevo vuelo directo que unirá tres veces por semana la Ciudad Condal con Seattle, en la costa oeste de Estados Unidos, a partir del 7 de mayo de 2026.Según el Informe de Temporada de ObservaTUR, el 33% de los españoles que viajarán este verano tomarán sus vacaciones en julio, lo que supone un aumento de 4 puntos respecto al año pasado y el récord histórico de este mes. Julio se consolida como el segundo mes favorito para viajar, especialmente entre los jóvenes de 18 a 49 años, quedando a solo dos puntos de agosto, que sigue perdiendo relevancia.El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha suspendido cautelarmente las sanciones de 109 millones de euros impuestas a Ryanair y Norwegian por cobrar el equipaje de mano, pero exige a ambas aerolíneas presentar avales que suman casi 112 millones de euros.
Según el III Estudio de Oney sobre hábitos de consumo, los españoles gastarán un 48 % más en sus vacaciones de verano que en 2024, con una media de 1.339 € por persona. A pesar de la inflación, el 94 % tiene previsto viajar, aunque un 22 % recurrirá a la financiación. La playa será el destino favorito, mientras que los viajes internacionales concentrarán el mayor gasto.OK Mobility se convierte en partner oficial de movilidad de PortAventura World, coincidiendo con el 30º aniversario del resort temático. La compañía proporcionará vehículos eléctricos e híbridos para cubrir los desplazamientos internos y necesidades de movilidad del equipo de PortAventura, en una alianza que refuerza el compromiso conjunto con la innovación y la sostenibilidad en el sector del ocio.El 1 de julio se abre el plazo para solicitar los viajes del Imserso para la temporada 2025/2026, que contará con 879.213 plazas, ligeramente menos que el año pasado. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 23 de julio y los primeros turnos de viaje están previstos a partir de octubre.Turespaña redefine su estrategia de promoción turística con un enfoque en los destinos del interior y el turismo sostenible, dejando de lado el tradicional sol y playa. Con motivo de su 40 aniversario, lanza la campaña internacional bajo el lema "Think You Know Spain? Think Again", destinada a fomentar viajes fuera de temporada y promocionar destinos menos conocidos. En los próximos tres años invertirá 30 millones de euros en marketing, contando en su fase inicial con la participación de 12 comunidades mayoritariamente interiores.
LEVEL ha anunciado el mayor programa de invierno de su historia, con un incremento del 51% en su capacidad y más de 400.000 asientos entre octubre de 2025 y marzo de 2026. El crecimiento será especialmente notable en las rutas hacia Norteamérica, con un 64% más de plazas, y se reforzarán también los vuelos entre Barcelona y Buenos Aires, que alcanzarán 11 frecuencias semanales.Ávoris y W2M protagonizan este verano una nueva competencia en el Caribe, apoyándose en sus aerolíneas y turoperadores. Ávoris ha inaugurado una ruta directa entre Madrid y La Romana (República Dominicana), operada por Iberojet, que estará disponible hasta septiembre con una frecuencia semanal. La conexión se comercializa a través de Travelplan e incluye tanto vuelos como paquetes vacacionales personalizables.La jornada “Comunicación y turismo de bienestar”, organizada por la Generalitat Valenciana, se celebrará el próximo 1 de julio en el Parador de Jávea. El encuentro reunirá a expertos del sector para analizar cómo impulsar la promoción de destinos saludables en la Comunidad Valenciana, donde el turismo de bienestar adquiere cada vez más relevancia. Este segmento contribuye a desestacionalizar la demanda y refuerza el posicionamiento de la Costa Blanca como destino de referencia.Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, vuelve a conectar este verano el aeropuerto de Córdoba con el de Mallorca, como ya hiciera el año pasado siendo la primera aerolínea que hizo un vuelo regular en el remodelado aeropuerto cordobés.Mateu Hernández, director de Turisme de Barcelona, afirma que la ciudad "no crece ni se espera que crezca" en número de turistas, y apuesta por una nueva estrategia centrada en atraer al “mejor visitante posible”, mejorar la reputación internacional y renovar el relato turístico. El objetivo es consolidar a Barcelona como destino global, en un contexto de debate social y protestas por el turismo masivo.
Turkish Airlines ha confirmado su interés en adquirir una participación minoritaria en Air Europa y ya mantiene conversaciones no vinculantes. La aerolínea turca se suma así a Lufthansa y Air France-KLM en un proceso clave que busca alianzas estratégicas en un sector aéreo europeo cada vez más competitivo. Se prevé que las ofertas vinculantes se presenten a principios de julio, mientras Etihad se retira del proceso.Las reservas de última hora para el verano de 2025 han experimentado un notable repunte en España, con casi el 75% de las reservas hoteleras realizadas la semana pasada destinadas a estancias en los próximos 60 días. Destacan especialmente los destinos del norte del país, que registran un crecimiento interanual muy superior a la media.La búsqueda de alojamientos en Berna (Suiza) por parte de los españoles ha aumentado un 343% con motivo del partido inaugural de España en la Eurocopa femenina de fútbol, que disputará frente a Portugal el próximo 3 de julio, según datos de Booking.com.El Consell de Mallorca y Airbnb han firmado un acuerdo para acelerar la eliminación de anuncios turísticos ilegales en la plataforma. Gracias a esta colaboración, Airbnb ha implementado una herramienta que facilita el cumplimiento de la normativa europea de registro y se ha comprometido a retirar los anuncios que incumplen la legislación local, habiendo eliminado ya más de 130 anuncios identificados por el Consell.Air Europa ha operado su primer vuelo desde Abu Dhabi a Madrid bajo la modalidad de wet-lease, utilizando un Boeing 787-9. La operación forma parte de la expansión de la aerolínea en Oriente Medio y refuerza su alianza con Etihad Airways, que ahora ofrece dos vuelos diarios entre ambas ciudades.
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que eliminará los 10.101 pisos turísticos sin licencia antes de noviembre de 2028. El alcalde Jaume Collboni considera que esta medida es necesaria para recuperar viviendas para los residentes y garantizar el derecho a la vivienda. Además, ha exigido a plataformas como Airbnb que retiren de inmediato todos los anuncios sin licencia, bajo amenaza de acciones legales.El sector turístico español está afrontando una grave crisis de personal debido a la carestía del alquiler en zonas turísticas clave. Tal como recoge Cinco Días, hoteles y restaurantes no logran cubrir vacantes porque los sueldos no permiten asumir el coste de vida. Algunas empresas ofrecen alojamiento incluido, pero otras se ven obligadas a reducir turnos y servicios por falta de trabajadores.Ávoris Corporación Empresarial logró en 2024 una facturación superior en 951 millones de euros respecto a Viajes El Corte Inglés, según Cinco Días. Sin embargo, sus beneficios fueron muy inferiores, con poco más de 25 millones frente a los 59 millones de su competidor, lo que evidencia un mayor peso de costes operativos en su modelo de negocio.Brand USA ha lanzado una ambiciosa campaña internacional para reactivar el turismo hacia Estados Unidos, con especial foco en los mercados europeos y latinoamericanos. Según Europa Press, el objetivo es reposicionar al país como un destino acogedor, seguro y culturalmente atractivo tras años de incertidumbre política que lastraron su imagen turística.
El capital privado ha intensificado su presencia en el sector turístico tras la pandemia, respaldado por la solidez del mercado y el crecimiento de la economía de la experiencia. Según el informe Travel Sector M&A Update 2025, los fondos de inversión participaron en el 38% de las fusiones y adquisiciones en Europa y Norteamérica en 2024, y se prevé que esta tendencia se mantenga durante 2025.Emirates incrementará su operativa en Barcelona con un tercer vuelo diario a Dubái a partir del 26 de octubre. La nueva frecuencia refuerza la conectividad de la aerolínea desde la Ciudad Condal y facilitará el acceso a destinos internacionales como Maldivas, Bangkok, Bali, Hong Kong o Singapur.El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado al Ministerio de Consumo al ordenar a Airbnb retirar 5.800 anuncios de alojamientos turísticos ilegales en regiones como Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y País Vasco. La resolución responde a la primera de tres solicitudes del Ministerio, que había detectado un total de 65.935 anuncios que no cumplían con la normativa vigente.Valencia recupera los vuelos transatlánticos con la inauguración de una nueva ruta directa a Montreal, operada por Air Transat a partir del 20 de junio. La conexión, que contará con una frecuencia semanal, funcionará tanto en verano como en invierno, marcando un avance significativo en la conectividad internacional del aeropuerto. Mientras tanto, continúan las gestiones para lograr una conexión directa con Estados Unidos.Según el último informe de ObservaTUR, el turismo nacional mantiene su fortaleza de cara al verano de 2025: el 94% de los españoles prevé viajar, principalmente dentro del país, con destino a zonas de sol y playa como la Costa Mediterránea, las islas o Andalucía. A pesar de la preocupación por el alza de precios, se espera una temporada exitosa, impulsada por la mejora económica y el fuerte deseo de viajar. Además, crecen las reservas anticipadas y los viajes al extranjero, sobre todo a capitales europeas.
Viajes El Corte Inglés incrementó sus ingresos un 4,3 % en el primer semestre del ejercicio fiscal 2024-2025, alcanzando los 3.449 millones de euros, en un contexto de crecimiento general del Grupo El Corte Inglés, cuyo EBITDA superó los 1.200 millones, un 12 % más.Magaluf ha inaugurado la primera fase del nuevo Paseo Gabriel Escarrer Juliá, un proyecto clave en la transformación sostenible de su frente marítimo. Impulsado por el Ayuntamiento de Calvià y financiado con fondos europeos y regionales, el paseo combina infraestructura moderna y soluciones medioambientales para avanzar hacia un modelo de turismo más responsable e integrado con el entorno.Las casas rurales ya inscritas en los registros autonómicos de turismo quedarán exentas de registrarse en el nuevo Registro Estatal de Arrendamientos de Corta Duración, según ha informado ASETUR tras reuniones con el Ministerio de Vivienda. Solo deberán mostrar su número de registro autonómico en las plataformas donde se anuncien.IAG ha recibido el apoyo de sus accionistas para la compra de 53 aviones de largo recorrido, incluyendo 32 Boeing 787-10 para British Airways y 21 Airbus A330-900neo para Aer Lingus, Iberia o Level. Además, se aprobó la recuperación del dividendo con un pago de seis céntimos por acción, sumando nueve céntimos en total tras cinco años sin repartirlo.Javier Gándara, director general de easyJet para el sur de Europa, ha sido reelegido como presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) para un nuevo mandato de dos años.El Ministerio de Industria y Turismo y el Instituto de Crédito Oficial han lanzado el “Mecanismo Reinicia + FOCIT DANA”, una línea de financiación de 200 millones de euros para ofrecer préstamos a interés cero a empresas turísticas afectadas por la DANA en Valencia, así como para inversiones en las zonas dañadas. La convocatoria abrirá el 1 de julio.
España recibió 10,5 millones de pasajeros internacionales por vía aérea en mayo, lo que supone un aumento del 5,4 % interanual, según datos de Turespaña. En lo que va de año, el país ha acumulado 41,3 millones de llegadas, con un crecimiento del 6,9 %, destacando el repunte desde mercados como los países del Golfo, China, Corea del Sur y Turquía.Iberia ha anunciado un plan de inversión de 6.000 millones de euros hasta 2030, centrado en ampliar su flota de largo radio de 45 a 70 aviones. El 80% del presupuesto se destinará a la incorporación de nuevos aparatos, incluidos 14 ya confirmados. La compañía busca reforzar su posición internacional y convertir el aeropuerto de Barajas en un hub líder en Europa.La segunda edición del MICE TIC Day reunió en Barcelona a profesionales del turismo de reuniones y expertos en tecnología para explorar el papel de la inteligencia artificial en el sector. Organizado por la Agencia Catalana de Turismo, el evento incluyó talleres y networking, enmarcándose en el programa europeo BEFuture para un modelo de eventos más sostenible e innovador.La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) ha expresado su decepción tras la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos sobre el Real Decreto 933/2021, que regula el registro de datos de viajeros. Aunque la AEPD ha indicado que no debe exigirse copia del DNI o pasaporte por ser un tratamiento excesivo, UNAV critica que no se haya valorado el impacto del decreto en las agencias ni su posible incompatibilidad con la normativa europea.El Tribunal Supremo ha anulado la cláusula del acuerdo entre Ryanair y CCOO que condicionaba las mejoras salariales a la afiliación al sindicato, al considerar que vulnera la libertad sindical. De este modo, Ryanair no podrá exigir a sus trabajadores estar afiliados a CCOO para acceder a subidas de sueldo, corrigiendo así una decisión previa de la Audiencia Nacional.
El empleo turístico en España mantuvo su tendencia positiva en mayo, con un crecimiento del 3,5% interanual y cerca de 3 millones de afiliados, según datos de Turespaña. Este sector representa el 13,7% del total nacional y registró aumentos en todas sus ramas, especialmente en hostelería, que sumó casi 58.000 trabajadores.El Forum TurisTIC celebra su 13ª edición en Barcelona, centrado en la innovación tecnológica aplicada al turismo gastronómico y enoturismo. El congreso aborda experiencias transformadoras que impulsen la regeneración social y ambiental de los destinos, en un año en que Cataluña ostenta el título de Región Mundial de la Gastronomía 2025.Viajes El Corte Inglés impulsa el turismo accesible con propuestas adaptadas para personas con discapacidad, ofreciendo experiencias inclusivas tanto en destinos nacionales como Tenerife o la Costa del Sol, como internacionales, entre ellos Roma o Costa Rica, en colaboración con proveedores y expertos del sector.AirBaltic ha reforzado su conectividad con Gran Canaria al inaugurar su séptima ruta directa, esta vez hacia Molde (Noruega). La aerolínea letona ya conecta la isla con seis destinos europeos más, incluyendo Riga, Tallin y Oslo Torp.Las autoridades de Baleares, el Consell de Ibiza y la Autoridad Portuaria lograron que la naviera Trasmed suspendiera su proyecto de hoteles flotantes en Ibiza. Trasmed decidió cancelar los TrasmedWeekend, viajes con pernoctación en el ferry, para alinearse con las políticas de contención turística de la región y apoyar el bienestar de los destinos donde opera.
Gijón se consolida como destino de eventos internacionales con la celebración del Vespa World Days 2025, que reunió a cerca de 3.000 participantes de más de 40 países. El evento generó un impacto económico de casi 2 millones de euros y reforzó la proyección global de la ciudad como sede de grandes encuentros turísticos.La reapertura de la ruta directa Madrid-Tokio por parte de Iberia impulsa la recuperación del turismo japonés en España, que alcanzará niveles prepandemia en 2025, según Turespaña. La conexión, operada con tres frecuencias semanales, también refuerza el interés de los españoles por viajar a Japón.La alternativa al Imserso de Castilla y León, el programa Club de los 60, incorporará en su edición 2026 la libre elección de agencia de viajes por parte de los usuarios. Los viajes serán adjudicados a mayoristas y turoperadores, no a agencias concretas, lo que facilitará el acceso desde zonas rurales y busca resolver el conflicto con agencias regionales.Travelance anticipa un verano positivo con un aumento del 75 % en ventas respecto al año anterior, impulsado por una mayor antelación en las reservas, el auge de destinos emergentes y el papel clave de las agencias como aliadas estratégicas.PortAventura World celebra su 30 aniversario consolidado como un motor económico clave en Cataluña. Desde su apertura en 1995, el parque temático aporta el 12 % del PIB de la provincia de Tarragona y el 0,5 % del catalán, generando más de 24.000 empleos anuales y superando los 100 millones de visitas en tres décadas.
Según el último Barómetro de Viajes de Larga Distancia de la Comisión Europea de Viajes, China lidera la intención de viajar a Europa este verano, con un 72 % de encuestados interesados, un 10 % más que en 2024. A pesar de cierta caída en la confianza global, también destacan Australia (40 %) y Corea del Sur (30 %), mientras crece el interés por viajar antes del pico estival, en mayo o junio.Ávoris ha adquirido la agencia malagueña Marina Sun para integrarla en la red de Halcón Viajes, sumando así un nuevo punto de venta en la Costa del Sol, donde hasta ahora no tenía presencia. La operación forma parte de su estrategia de expansión mediante compras selectivas.España registró en mayo de 2025 un aumento del 5% en el tráfico aéreo respecto al mismo mes de 2024, superando en casi dos puntos el crecimiento medio europeo. Enaire gestionó más de 225.000 vuelos, con un notable incremento de los internacionales (+6,4%) y los sobrevuelos (+5,3%).El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que permite a todos los perros de asistencia acceder a espacios públicos en España, incluidos hoteles, restaurantes y playas (sin entrar al agua). La norma amplía los derechos vigentes desde 1983, que sólo cubrían a perros guía para invidentes, e incluye ahora a perros que ayudan a personas con distintas discapacidades.Madrid consolida su posición como destino urbano líder con más de 3,4 millones de visitantes y cerca de 7,5 millones de pernoctaciones hasta abril. En paralelo, la ciudad acogió por primera vez la feria internacional de turismo de lujo Emotions, que reunió a 250 marcas europeas con agentes de viaje globales. El evento permitió reforzar la proyección internacional de Madrid como destino para el viajero de alto impacto y posicionarla como sede de grandes eventos.
Los aeropuertos de Aena en España cerraron mayo con 29,2 millones de pasajeros, un 3,3% más que en 2024. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el tráfico con 5,73 millones de viajeros (+1%), seguido por Barcelona-El Prat (5,17 millones, +3,7%) y Palma de Mallorca (3,82 millones, -0,5%). Destacan también los crecimientos en Málaga (+8,7%), Alicante (+5,8%) y Valencia (+7,2%).Zara lanzará próximamente en España, Francia y Turquía su nueva función Modo Viaje, que permite a los usuarios recibir pedidos online directamente en su hotel y acceder a guías turísticas con recomendaciones de ocio en distintas ciudades. Esta opción ya está operativa en Reino Unido, Italia y Japón.Iryo ha anunciado la expansión de su red internacional con nuevos destinos en Portugal y el lanzamiento del producto tren + hotel, fruto de una alianza con la agencia online Destinia. Esta iniciativa forma parte de su estrategia de multimodalidad e impulsa su programa “Iryo Conecta”, reforzando su posicionamiento como operador de movilidad integral en Europa.Según un informe de Ávoris, el gasto en viajes de negocios en España aumentará un 3,8% en 2025, alcanzando los 10.100 millones de euros. Las agencias de viajes siguen siendo el canal preferido por los viajeros corporativos, que valoran el asesoramiento y la seguridad. Sin embargo, el estudio señala la necesidad de avanzar en la digitalización, especialmente en la integración de documentación, movilidad y gestión de gastos.
Según el Informe de Tendencias de Viajes de Airbnb para el verano de 2025, las preferencias turísticas se centran en tres grandes ejes: el auge de destinos gastronómicos alternativos y más accesibles, los viajes motivados por conciertos y eventos deportivos, y las escapadas espontáneas a corta distancia, especialmente en países como EE. UU., Brasil, España y Grecia.Valorian y CEAV han firmado el nuevo convenio colectivo de agencias de viajes para 2025, que contempla una subida salarial del 3%, además de mejoras en pluses y condiciones como la limitación de la cláusula de absorción para salarios superiores a 24.200 euros. UGT y CCOO no han respaldado el acuerdo.La llegada de turistas británicos a Mallorca se complica por largas colas de hasta cuatro horas en los controles de pasaportes, un efecto directo del Brexit. Este retraso afecta especialmente al aeropuerto de Palma, uno de los principales puntos de entrada para visitantes del Reino Unido, segundo mercado emisor de Baleares.Civitatis refuerza su estrategia de expansión internacional con América Latina como eje clave, enfocándose especialmente en México, Brasil, Argentina y Colombia. Tras consolidarse en Europa, la plataforma española prevé un crecimiento del 60% en México y del 70% en Brasil en 2025, impulsado por equipos locales, alianzas estratégicas y campañas dirigidas al público latinoamericano.Ávoris ha sido la adjudicataria de los lotes 1 y 3 del programa de viajes del Imserso, correspondientes al turismo en zonas de costa peninsular y al turismo de escapada, tras obtener las mayores puntuaciones en el concurso público. El lote 2, centrado en la costa insular, ha sido asignado a la UTE formada por W2M y Mundiplan, única oferta presentada para ese bloque.
Según un estudio de AliExpress, los españoles se encuentran entre los europeos que más anticipan sus compras para las vacaciones de verano, con una media de más de cuatro semanas de antelación, superando a países como Alemania o Italia. Navarra es la región más previsora, mientras que Murcia es la que menos planifica.PortAventura World ha celebrado su 30º aniversario con un acto institucional que reunió a representantes del ámbito político, empresarial y cultural. Desde su apertura en 1995, el parque ha recibido más de 100 millones de visitas y se ha consolidado como referente en turismo y ocio en Europa, destacando por su impacto económico y social en Cataluña, con un 12% del PIB de Tarragona y más de 24.000 empleos generados anualmente.Edreams ha lanzado una emisión de bonos por 375 millones de euros con vencimiento en 2030, con el objetivo de cancelar anticipadamente una deuda anterior del mismo importe que vencía en 2027. La operación forma parte de su estrategia de reestructuración financiera tras años de fuerte crecimiento turístico. Además, la compañía prevé alcanzar los 8,25 millones de suscriptores a su programa Prime en 2025, sumando un millón de nuevos clientes.World2Meet, la división de viajes del Grupo Iberostar, ha sellado una alianza estratégica con la Autoridad de Turismo de Arabia Saudí para promover el país de Oriente Próximo entre los viajeros españoles. La propuesta contempla un enfoque transversal que abarca todas las marcas y líneas de negocio del grupo, incluyendo el turismo vacacional, los viajes corporativos y el segmento MICE.El Gobierno central, la Generalitat de Cataluña y Aena han alcanzado un acuerdo para ampliar el aeropuerto de Barcelona-El Prat con una inversión de 3.200 millones de euros y tras cuatro años de negociaciones. El plan incluye la prolongación de la pista cercana al mar, una nueva terminal satélite y reformas en las actuales, con el objetivo de reforzar su papel como hub internacional, aunque el proyecto sigue generando controversia.
l Ministerio de Industria y Turismo, a través de SEGITTUR, organiza la jornada “Turismo y Tecnología, una alianza para la excelencia” el 13 de junio en la Fundació Joan Miró en Barcelona. La jornada contará con la participación del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez. El objeto de la jornada es destacar el papel que el sector turístico, tanto en el ámbito público como son los destinos, como en el privado, por parte de las empresas, está teniendo como tractor del sector tecnológico.El XVI Congreso Nacional de Turismo Rural, organizado por ASETUR y celebrado en Tejeda (Gran Canaria), reunió a profesionales y autoridades para debatir sobre sostenibilidad y desarrollo en el sector. Durante el evento, que también conmemoró los 30 años de la asociación, se entregaron los Premios Nacionales de Turismo Rural y se anunció que Navas de Oro (Segovia) acogerá la edición de 2026.HBX Group identifica cinco tendencias clave para el verano de 2025, destacando el auge de los viajes en solitario —especialmente entre jóvenes— y el creciente interés por viajar para asistir a conciertos y eventos. También cobran fuerza el turismo de naturaleza, las vacaciones orientadas al bienestar y la desconexión digital, así como una mayor conciencia por la sostenibilidad y la inclusión.Farmaforum, el mayor evento farmacéutico de España, se ha aliado con UpperEat para facilitar a expositores y asistentes la organización de cenas y encuentros de negocio durante la feria. Gracias a esta colaboración, se centraliza la gestión de reservas en restaurantes de Madrid, evitando procesos manuales y ofreciendo un servicio eficiente, personalizado y de alto nivel, que beneficia tanto a las empresas como a los restaurantes.Iberia reinicia sus vuelos estivales a Ponta Delgada (Azores) y Tirana (Albania), sumando estos destinos a su oferta habitual de verano, que incluye lugares como Dubrovnik, Mikonos y Catania. La aerolínea operará tres vuelos semanales desde Madrid a Ponta Delgada los lunes, miércoles y sábados, con más de 19.000 plazas disponibles entre junio y septiembre.
Seis compañías del sector turístico han sido incluidas en el ranking “Las 100 mejores empresas para trabajar en 2025” en España, elaborado por Forbes. La clasificación, basada en encuestas anónimas, valora aspectos como la cultura corporativa, el desarrollo profesional o la conciliación. Las empresas destacadas son Ávoris, eDreams, Grupo Iberostar, Ilunion, Meliá Hotels International y Minor Hotels.Según el último Barómetro Turístico de Andersen Consulting, el gasto de los españoles en viajes internacionales aumentó un 18% en 2024, representando ya el 34% del total. Esta tendencia está impulsada por una nueva generación de viajeros más preparados tecnológica y lingüísticamente, así como por el papel clave de las agencias de viajes, especialmente en desplazamientos de medio y largo radio.La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) reunió a más de 100 profesionales del turismo en un workshop celebrado en Valladolid, donde más de 80 agentes de viajes conocieron las novedades de 30 expositores del sector. El evento forma parte del CEAV Profesional Tour 2025 y destacó la importancia de las agencias en la promoción de destinos como Marruecos, Alemania y Andalucía.La ruta aérea que conecta Roma-Fiumicino con Madrid-Barajas se sitúa en lo más alto del tráfico aéreo del continente. Con 1,32 millones de asientos previstos, según datos recopilados por Statista a partir del proveedor de inteligencia de viajes OAG, esta conexión se posiciona como la más transitada entre, desde o hacia Europa durante la temporada estival.
Entre enero y abril de 2025, España recibió 25,6 millones de turistas internacionales, un 7,1 % más que en el mismo periodo del año anterior. Estos visitantes realizaron un gasto total de 34.332 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,3 %. Reino Unido, Francia y Alemania fueron los principales mercados emisores, mientras que Canarias, Cataluña y Andalucía destacaron entre las comunidades más visitadas.HolaCamp ha alcanzado un acuerdo de financiación por un valor de 21 millones de euros con el Banco Santander, a través de su Fondo Smart. Esta operación se suma a la ampliación de capital por 10 millones de euros, de la mano del fondo belga AMAVI Capital. De esta manera, la gestora y operadora de campings avanza con su plan de expansión.Luis Gallego, consejero delegado de IAG, ha sido nombrado presidente del consejo de administración de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), según ha informado la IATA durante la celebración de su 81ª Asamblea General Anual en Nueva Delhi (India).Renfe, Aena y Correos se han situado entre las mejores empresas europeas para trabajar en el último ránking elaborado por el diario 'Financial Times' y Statista, que recoge un total de 1.000 empresas de 26 distintos sectores a partir de las opiniones de más de 100.000 profesionales de 2.500 compañías de 17 países europeos.LEVEL celebró su octavo aniversario superando los 3 millones de pasajeros, un 20 % más que el año anterior. Desde su creación, ha operado más de 11.600 vuelos y recorrido 105 millones de kilómetros. Consolidada como la principal aerolínea de largo radio en el aeropuerto de Barcelona, la compañía también obtuvo su Certificado de Operador Aéreo, lo que refuerza su autonomía dentro del grupo IAG.
Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el turismo aportará 260.500 millones de euros al PIB español en 2025, un 4,7% más que en 2024, consolidándose como uno de los principales motores económicos del país. Además, el sector generará 3,2 millones de empleos, un 14,4% del total nacional.El número de viajeros en Asturias ha aumentado notablemente gracias a la alta velocidad ferroviaria, nuevas rutas aéreas y el impulso del transporte público. Según el Gobierno regional, el uso de la tarjeta Conecta creció un 22% en enero y febrero de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, y el aeropuerto alcanzó un récord histórico con 1,99 millones de pasajeros.Iberojet inaugurará en junio un vuelo directo entre Madrid y La Romana, en República Dominicana, con una frecuencia semanal operada en Airbus 350. Esta nueva ruta, que estará disponible hasta septiembre, refuerza la oferta estival de la aerolínea de Ávoris hacia el Caribe, sumándose a otras conexiones como la que ya mantiene con Santa Clara (Cuba).Sevilla ha presentado en Bruselas su Festival de Ópera, que se celebrará por primera vez del 25 de septiembre al 12 de octubre de 2025, con el objetivo de posicionarse como la capital lírica del sur de Europa. El Ayuntamiento apuesta por un proyecto cultural que combina tradición y creación contemporánea para posicionar a Sevilla como referente internacional en ópera.La segunda edición del Atlas de Contribución Municipal del Turismo en España, elaborado por Exceltur, mostró un aumento del 19,3 % en el empleo turístico entre 2022 y 2024 en 500 destinos. También alertó sobre el crecimiento de la presión turística, especialmente por el auge de las viviendas turísticas (+25,3 %), y la necesidad de combatir su oferta ilegal. Exceltur propuso un decálogo para gestionar mejor los destinos consolidados y equilibrar el desarrollo turístico con la calidad de vida local.Según el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), ocho de cada diez agentes de viajes en España consideran que controlar precios y costes es clave para garantizar el futuro del sector. La preocupación crece ante una temporada de verano que se prevé más cara que la de 2024.
Edreams ha superado los siete millones de suscriptores Prime, quienes ya representan el 71 % de sus ingresos. La compañía logró un beneficio de 180,4 millones de euros, un 49 % más que el año anterior, cumpliendo así los objetivos marcados al lanzar el programa en 2021.España acoge en La Granja (Segovia) la 123ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, donde se designará al próximo candidato o candidata a la secretaría general del organismo. El ministro Jordi Hereu encabezará la representación española y defenderá la apuesta del país por un turismo sostenible. La reunión coincide con el 50º aniversario de ONU Turismo, única agencia de la ONU con sede permanente en España.La Comunidad de Madrid destinará 30 millones de euros entre 2025 y 2027 al proyecto Madrid Turismo by Ifema, que busca reforzar la promoción internacional del destino. En esta nueva etapa, también participan el Ayuntamiento de Madrid e Ifema, consolidando una estrategia conjunta iniciada en 2022 para atraer más visitantes del extranjero.La Asamblea General de la Mesa del Turismo de España, que se ha reunido esta semana en Madrid, ha ratificado la reelección de Juan Molas como presidente de esta asociación de empresarios y profesionales del turismo, iniciando así su tercer mandato consecutivo. Ocupa el cargo desde enero de 2020.Según el último informe de Turespaña, las aerolíneas ofertan más de 12,2 millones de plazas hacia España en junio de 2025, lo que supone un aumento del 4,7 % respecto al mismo mes de 2024. Reino Unido lidera el crecimiento con un 5 % más de asientos, seguido de Italia (+9,3 %), Francia (+1,3 %) y Alemania (+0,9 %).
España se consolida como el destino turístico número uno del mundo, concentrando el 11 % del gasto global en viajes internacionales de los usuarios de Revolut en 2024. El informe destaca a Reino Unido e Irlanda como los mercados que más gastan en el país, especialmente en gastronomía y estilo de vida, reflejando una preferencia por estancias más largas y experiencias inmersivas.Según Amadeus, el gasto global en viajes se duplicará en la próxima década, pasando de 7 a 14 billones de dólares, con un fuerte impulso del turismo de ocio y el auge de los viajeros jóvenes. Asia-Pacífico, especialmente China e India, liderará este crecimiento, concentrando el 50 % del aumento de la demanda gracias al desarrollo de infraestructura y el ascenso de una nueva clase media viajera.Iberojet, la aerolínea del grupo Ávoris, ha logrado revertir sus pérdidas de 2023 con un balance positivo de casi 5 millones de euros en 2024. Su director general, José Ignacio Lugo, apuesta por consolidar la rentabilidad enfocándose en mercados ya maduros, mientras enfrenta los retos operativos del sector, marcados por tensiones en la cadena de suministro.El Principado de Asturias y el sector turístico de la región han acordado poner en marcha el programa Bono Turismo Rural de Asturias con el fin de incentivar las estancias en alojamientos rurales en temporada media y baja y contribuir a la redistribución de viajeros por todo el territorio.Mundoexplora celebró su 20º aniversario consolidándose como una agencia pionera en España en la creación de grandes viajes a medida. Desde 2005, ha diseñado experiencias personalizadas a destinos remotos como la Antártida, el Himalaya o África, convirtiéndose en un referente en turismo de autor.
España consolida su posición como destino preferente para el mercado turístico chino, con un crecimiento del 66,7 % en la llegada de turistas en 2024 y una recuperación del 92,5 % respecto a niveles prepandemia. Este avance se ve impulsado por una mayor conectividad aérea, con 61 vuelos directos semanales previstos para el verano de 2025.Transavia, la aerolínea low-cost del Grupo Air France-KLM, reforzará su programación para la temporada de este invierno con un destacado crecimiento en sus rutas hacia España desde Francia y Holanda. En concreto, ofrecerá 23 vuelos semanales más respecto al mismo periodo del año anterior.Iberia ha nombrado a Víctor Moneo como nuevo director Global de Ventas, cargo desde el que liderará la estrategia comercial de la aerolínea, con especial atención al mercado de América Latina. Sustituye a Beatriz Guillén, ahora directora de Clientes y miembro del Comité de Dirección.Madrid registró en abril un crecimiento del 7,2 % en las pernoctaciones hoteleras, impulsado por el turismo internacional, que representó más del 60 % del total de viajeros. Destacaron especialmente los incrementos de visitantes procedentes de Suiza, Argentina y Reino Unido, en un contexto de Semana Santa que reforzó la posición de la ciudad como destino atractivo y bien conectado.La Costa del Sol está superando la estacionalidad turística gracias a la celebración de macroconciertos con artistas internacionales. Estos eventos masivos, como los que se realizan en el recinto Marenostrum Fuengirola, contribuyen a aumentar la ocupación hotelera y dinamizan la economía local, extendiendo la actividad turística más allá del tradicional sol y playa.
Este pasado lunes el hotel Meliá Castilla de Madrid ha sido el escenario del Foro Hosteltur 2025, un evento que celebra su XX edición y que ha vuelto a reunir a los CEO, presidentes y altos directivos de grandes empresas turísticas. La jornada se centró en la importancia del liderazgo, los desafíos de las grandes compañías y la gestión de la incertidumbre global con los riesgos macroeconómicos y geopolíticos especialmente presentes este año. La restauración española vuelve a hacer valer su calidad y prestigio acaparando, con 45 establecimientos, casi un tercio de la Lista de los 150 mejores restaurantes de Europa que elabora cada año Opinionated About Dining (OAD), una de las guías gastronómicas más influyentes del continente. JetBlue ha iniciado su operativa en España con la ruta Madrid-Boston, en competencia directa con Iberia, como parte de su estrategia de expansión en Europa. La aerolínea estadounidense planea mantener esta conexión durante todo el año, aunque por ahora solo está programada hasta octubre.El pleno del Consell de Mallorca establecerá con carácter anual o bienal el techo máximo de vehículos que podrán entrar en la isla, una medida que busca regular el acceso de automóviles y dar preferencia a los vehículos eléctricos y no contaminantes.El 78% de los españoles viajarán este verano y tendrán un gasto medio de 1.150 euros, según un estudio de Jetcost. Julio es el mes preferido, el coche el transporte favorito y el hotel el alojamiento más elegido. La mayoría viaja en familia y prefiere destinos nacionales como Benidorm, Madrid, Salou, Málaga e Ibiza.GuestReady, que comenzó a operar en España en 2022, este año prevé duplicar la gestión de edificios turísticos completos y superar las 100 unidades en el país. La compañía tiene presencia en Madrid, Valencia y Málaga, más un proyecto en Badajoz, y próximamente hará su desembarco en Barcelona.
España lidera la capacidad aérea en Europa occidental este verano, con un crecimiento del 15% desde 2019 y un total de 16,8 millones de asientos solo en mayo, superando incluso al Reino Unido, según datos de la consultora OAG.Ifema Madrid generó en 2024 una actividad económica de 5.779 millones de euros, equivalente al 3,2% del PIB de la ciudad y al 2% de la comunidad, y contribuyó al mantenimiento de 47.691 empleos, según un informe elaborado por PwC.easyJet cerró el primer semestre fiscal con pérdidas netas de 344 millones de euros, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la aerolínea low cost confía en que la alta demanda de viajes durante la temporada de verano permita mejorar sus resultados anuales.El turismo termal y el MICE avanzan hacia modelos más sostenibles e innovadores a través del proyecto “Experiencias Turismo” de la FEMP, que impulsa destinos con mayor valor económico, social y ambiental, y refuerza su papel en el bienestar y la cohesión territorial.La aerolínea Delta ha inaugurado la nueva ruta directa entre el Aeropuerto de Barcelona- El Prat y el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, que operará con tres frecuencias semanales.Valencia refuerza su posición como destino MICE al acoger 51 congresos internacionales en 2024, lo que la sitúa tercera en España y décima del mundo entre las ciudades no capitales, según el ranking ICCA. Además, sube al puesto 39 a nivel global, consolidando su liderazgo en turismo de reuniones.
ConX 2025, organizado por Travelgate en Palma, cerró su quinta edición reuniendo a más de 800 directivos para analizar tendencias clave como sostenibilidad, inteligencia artificial y colaboración en el turismo. Bajo el lema "Connected", se destacó la importancia de la conectividad y la recuperación del sector tras un inicio de año lento.Zara ha lanzado "Travel Mode", una nueva funcionalidad en su app que permite explorar seis destinos urbanos, como Londres, Manchester, Tokio, Kioto, Roma y Milán, desde una perspectiva lifestyle. La herramienta ofrece recomendaciones exclusivas, opciones de compra en destino y la posibilidad de compartir experiencias de viaje, ampliando así la presencia de la marca en el ámbito del turismo.Dieciséis asociaciones de consumidores de 12 países de la UE, incluida España, han denunciado ante la Comisión Europea y autoridades nacionales a las aerolíneas Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian, Volotea, Wizzair y Transavia por cobrar “tasas indebidas” por el equipaje de mano, siguiendo el ejemplo de la reciente sanción impuesta en España.El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado provisionalmente el Plan Reside, una modificación del Plan General de Ordenación Urbana que busca frenar la proliferación de pisos turísticos dispersos en el centro. El objetivo es proteger el uso residencial, mejorar la convivencia y garantizar una oferta turística más ordenada y legal.eDreams va a llevar a cabo un nuevo programa de recompra de acciones ordinarias con una asignación máxima de 20 millones de euros. Así lo ha aprobado el Consejo de Administración de la compañía, que justifica esta decisión porque quiere "seguir incrementando el valor para los accionistas".
El último estudio de Central de Vacaciones destaca que el viajero digital reserva ahora con mayor anticipación, hasta dos meses antes, y utiliza cada vez más la inteligencia artificial en la fase de inspiración. Además, prioriza la reputación online en las plataformas y la seguridad durante el proceso de compra.El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso del Ayuntamiento de Valencia contra una sentencia que anulaba las restricciones a los pisos turísticos en Ciutat Vella, lo que invalida el plan que prohibía estas viviendas en barrios como El Carme o La Seu. La decisión abre la puerta a reclamaciones millonarias por parte de propietarios y gestores afectados.Iberia generó en 2024 un aporte de 13.227 millones de euros al PIB español, equivalente al 0,87% del total, y creó más de 177.000 empleos, según un informe de PwC. De esta cifra, 4.388 millones de euros y más de 34.000 empleos corresponden a la actividad directa de la aerolínea.El nuevo concurso del Imserso para la temporada 2025-2026 ha recibido solo tres propuestas, presentadas por Nautalia, W2M y Ávoris. El lote 3, centrado en turismo de escapada y procedencia europea, es el más disputado, mientras que el lote 2, dedicado a zonas de costa insular, cuenta con una única solicitud.El Ministerio del Interior ha iniciado procesos sancionadores contra empresas turísticas que incumplen la obligación de registrar y comunicar los datos de sus clientes según el registro del viajero, vigente desde diciembre. Según el despacho Tourism & Law, la falta de una orden ministerial que desarrolle el decreto genera inseguridad jurídica para las compañías afectadas.
El gobierno de Cataluña ha reactivado el Consejo de la Mesa de Turismo, un órgano consultivo formado por 22 representantes públicos y privados, que no se reunía desde hace más de diez años. Este consejo asesorará en políticas turísticas, abordando temas desde el mercado laboral hasta el medio ambiente.Un informe de TradingPedia revela que aerolíneas como Wizz Air y Ryanair lideran en la aplicación de cargos ocultos, que pueden elevar significativamente el precio final del billete. Wizz Air suma hasta 207,93 £ en tarifas por servicios como selección de asiento y equipaje, mientras que Ryanair alcanza los 198,58 £. En contraste, British Airways presenta los costes adicionales más bajos, con solo 64 £.Benidorm ha sido reconocida con el título Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente 2025 por su modelo turístico sostenible que combina desarrollo y resiliencia ambiental. Su plan estratégico de cambio climático, avanzado en un 40%, incluye instalaciones solares, iluminación LED, mejoras en drenaje e infraestructuras verdes para afrontar el cambio climático sin afectar su atractivo turístico.Soltour ha lanzado la campaña “Verano Irresistible” con descuentos de hasta 450 € en destinos como el Caribe, Italia, Suiza, Eslovenia y Turquía. La promoción incluye salidas semanales desde varias ciudades españolas y ventajas como el primer niño gratis en hoteles seleccionados.Según datos de PriceLabs, las regulaciones sobre vivienda turística no han logrado frenar la crisis habitacional ni reducir las reservas veraniegas en destinos clave. En lugares con protestas contra el turismo como Tenerife y Barcelona, la ocupación ha crecido un 12,7 % y un 1,9 % respectivamente. Mientras tanto, los precios del alquiler residencial continúan al alza en ciudades con restricciones como Ámsterdam, Venecia o la propia Barcelona.
En abril, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales ascendieron a 9,7 millones, un 9,5% más que en el mismo mes de hace un año, según los datos publicados por Turespaña. Entre enero y abril España recibió 30,8 millones de pasajeros internacionales registrando un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024.El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha exigido a Airbnb retirar más de 65.000 anuncios de pisos turísticos ilegales en su plataforma, una medida respaldada por un auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que confirma que estos anuncios incumplen la normativa vigente sobre publicidad de alojamientos turísticos.Renfe e Iberia han ampliado su programa Train&Fly, que permite comprar un único billete combinando tren y avión, incorporando cinco nuevos destinos: A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Gijón y Oviedo. Con esta expansión, la red conecta ya 20 ciudades con vuelos internacionales.Grupo Piñero ha cedido su negocio de receptivo en España a Jumbo Tours, que continuará ofreciendo estos servicios en los destinos donde operaba Coming2. El acuerdo busca asegurar una transición fluida y mantener los estándares de gestión y servicio a los clientes.Más de la mitad de los conductores españoles considera que buscar aparcamiento es la principal fuente de estrés al volante, por encima del tráfico o el temor a multas, según una encuesta de Parclick. Esta tensión diaria, especialmente común en grandes ciudades, puede aumentar hasta en un 28 % el riesgo de accidente, según datos de la DGT.Según los últimos informes de Turespaña para la temporada de verano 2025, España se mantiene como el destino preferido para el turismo internacional, liderando en mercados clave como Reino Unido, Francia, Alemania y Países Bajos, y registrando un notable crecimiento en otros como Italia, Suiza o China.
Un estudio de Mabrian, basado en inteligencia artificial y Big Data, revela que cada anfitrión de Airbnb en España gestiona en promedio 2,23 viviendas turísticas. El análisis también muestra que ocho provincias superan esa media, lo que refleja una alta concentración de la oferta en manos de anfitriones con múltiples propiedades.La quinta edición de ConX, el evento de debate turístico organizado por Travelgate, tendrá lugar en el Estadio de Fútbol de Son Moix, en Mallorca, reuniendo a más de 1.000 profesionales del sector. Bajo el lema "Connected: Business, People, Ideas", este año el foco estará puesto en la interconexión como motor de cambio.Nace en Madrid el Branded Residences Monitor, el primer observatorio especializado en este segmento en auge, cuyo objetivo es convertirse en referente informativo. La iniciativa está impulsada por un grupo de profesionales con más de dos décadas de experiencia en el sector del lujo, el ámbito hotelero y el mercado residencial.Renfe pondrá en marcha dos nuevas circulaciones de AVE directas entre Madrid y Barcelona —una por sentido— todos los jueves a partir del próximo 22 de mayo.El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha mantenido diversos encuentros con las aerolíneas japonesas Japan Airlines (JAL) y All Nippon Airways (ANA) para analizar la posible ampliación de las conexiones directas con España.
Los aeropuertos del grupo Aena (46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) cerraron el primer cuatrimestre del año con más de 110,6 millones de pasajeros, un 5,3% más que en el mismo periodo de 2024.Barcelona acoge el Simposio anual de Virtuoso, reuniendo a más de 300 agencias y operadores de viajes de lujo, en un encuentro clave para consolidar su posicionamiento como destino de experiencias exclusivas.TUI Group redujo sus pérdidas un 11,3% en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2024-2025, hasta los 293,2 millones de euros. En ese mismo periodo, las ventas crecieron un 7,8% y el Ebitda aumentó un 10,4%, alcanzando los 174,4 millones, por lo que el grupo mantiene sus previsiones para 2025.Iberia ha alcanzado un preacuerdo con los sindicatos de tripulantes de cabina para prorrogar su XVIII Convenio Colectivo hasta 2028. Este pacto establece un modelo retributivo similar al de los pilotos, con incrementos salariales ligados a la rentabilidad, puntualidad, productividad y otros objetivos de la aerolínea.Madrid se posiciona como epicentro del turismo musical, con grandes conciertos que han reunido a casi un millón de personas en 2024 y una facturación de más de 185 millones de euros. La tendencia al alza impacta ya en las tarifas hoteleras, impulsada por eventos futuros como los conciertos de Bad Bunny, que ha vendido 600.000 entradas para 2026.La aerolínea escandinava SAS ampliará su red de rutas para el invierno 2025/2026 con seis nuevos destinos, entre ellos Fuerteventura, que se suma a sus conexiones actuales con Madrid, Bilbao y Sevilla. La aerolínea refuerza así su presencia en España desde su hub en Copenhague.
Según el Barómetro de DERTOUR para el invierno 2024/25, España fue el destino favorito de los viajeros alemanes, con las Islas Canarias como principal elección y un aumento del 24% en las reservas. Egipto destacó por su fuerte crecimiento, escalando al segundo puesto tras incrementar un 119% las reservas, mientras que Tailandia lideró entre los destinos de larga distancia con un alza del 19%.Iberia se ha desvinculado de Mundiplan, la UTE con la que llevaba una década compitiendo por los viajes del Imserso, y no participará en la próxima licitación para la temporada 2025-2026. En su lugar, Mundiplan ha incorporado a W2M (Iberostar) para presentar su candidatura a los viajes subvencionados para mayores.HBX, el mayor banco de camas del mundo, incrementó sus ingresos un 10% en el semestre hasta marzo de 2025, impulsado por el crecimiento del turismo en Europa y Asia. Sin embargo, sus pérdidas aumentaron un 86% debido al coste de 199 millones de euros asociado a su salida a bolsa.Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, resalta en el proyecto "3 minutos con Grupo Hotusa" la transformación turística de Madrid como un caso de éxito europeo. A pesar de los efectos de la crisis económica de los años 70, la ciudad ha logrado consolidarse en las últimas décadas como un referente turístico global, gracias a su riqueza cultural y su cercanía a destinos emblemáticos.Según el XI Informe trimestral de Adecco Group, el absentismo laboral en el sector Servicios en España oscila entre el 5% y el 7%, con una media nacional del 7,4% en el último trimestre de 2024. Asturias, Aragón y el País Vasco registran los niveles más altos, mientras que Castilla-La Mancha, Madrid y Andalucía presentan los más bajos.
El informe Travel Report 2025 de Mastercard sitúa a Mallorca y Madrid entre los diez destinos más demandados a nivel internacional para este verano, con Palma destacando como segundo favorito entre los europeos. El estudio también apunta a un auge del turismo de aventura, bienestar y gastronomía, con Barcelona consolidándose como capital culinaria europea.El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026, gracias a una inversión de 4 millones de euros del Gobierno de Navarra. La licitación pública se lanzará este verano e incluirá dos rutas nacionales y dos internacionales.El Foro MICE e Intermundial han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de sumar esfuerzos en la profesionalización, seguridad y desarrollo del sector de viajes corporativos en España. Este acuerdo permitirá promover acciones conjuntas en materia de formación, divulgación, innovación y sostenibilidad en el sector.El turismo en Baleares está ganando terreno fuera de Europa, con un aumento del 184% en visitantes de América y Asia desde 2016, según Ibestat. Aunque todavía lejos de los números de Alemania y Reino Unido, en 2024 llegaron 787.000 turistas de estos mercados, y las previsiones indican que el potencial de los mercados de larga distancia sigue en crecimiento.Air Europa ha inaugurado la ruta directa Madrid-Estambul, en la que ofrecerá 247.000 asientos anuales, con una ocupación media prevista del 80%, con lo que se convierte en la única aerolínea española que cubre este enlace directo.
Según un estudio de Skyscanner, el 83% de los viajeros españoles prefiere destinos menos conocidos y busca experiencias más auténticas este verano. Además, el 46% planea viajar fuera de España, priorizando una conexión más profunda con los lugares que visitan.El ecoturismo en España continúa creciendo como motor de sostenibilidad y desarrollo rural, con un 77,3% de las empresas realizando acciones de conservación y una facturación media anual de 334.011 €, según el Observatorio de Ecoturismo en España 2024. No obstante, el sector aún enfrenta desafíos en digitalización, ya que solo el 45% cuenta con motor de reservas pese a que casi todas tienen página web.La alta velocidad continúa consolidándose como la opción preferida para los desplazamientos de larga distancia en España. En marzo, más de 3,7 millones de viajeros utilizaron los servicios de Renfe, Ouigo o iryo, lo que representa un incremento del 17,2% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).Los resultados de los partidos de semifinales de la Europa League y la Conference League han generado en Kiwi.com un incremento notable en la búsqueda de viajes a Bilbao y Wroclaw, sedes de las finales, que se disputarán el 21 y el 28 de mayo. Ambos destinos se convierten así en capitales del turismo deportivo durante este mes.Iberojet, aerolínea de Ávoris Corporación Empresarial, ha renovado por tres años su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto Internacional de Palmerola (XPL), consolidando su estrategia de liderazgo en la conexión directa entre España y Honduras.
En el primer trimestre de 2025, el empleo en el sector turístico en España alcanzó los 2.787.704 trabajadores, un 1,2% más que el año anterior, representando el 12,8% del empleo total, según datos de Turespaña. Además, el paro en actividades turísticas bajó al 12,1%, aunque la hostelería se vio afectada por el cambio de fecha de Semana Santa.Málaga se prepara para abrir las puertas a un nuevo mercado turístico con el lanzamiento del primer vuelo directo desde Seúl, la capital de Corea del Sur, lo que fomentará el turismo de larga distancia. Este vuelo, resultado de la colaboración con Korean Air y Hanjin Travel, se iniciará en octubre con ocho vuelos chárter programados.El VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes ha reunido a más de 170 gestores de 120 destinos en Santa Susanna. Organizado por SEGITTUR, el evento destacó la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos para avanzar hacia un modelo turístico más resiliente, inclusivo y sostenible.Turkish Airlines conectará Sevilla con Estambul a partir de septiembre de 2025, ampliando así su red en el sur de Europa. La capital andaluza se convertirá en el sexto destino de la aerolínea en España, junto a Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao.La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT) se reunió en Londres con altos directivos de TUI, Jet2 y ABTA para reforzar la colaboración con el mercado británico. Ocho destinos españoles presentaron avances en sostenibilidad y hospitalidad, y propusieron acciones conjuntas para promover un turismo equilibrado con el Reino Unido.IAG, el grupo aéreo de Iberia, British Airways y Vueling, ha registrado un beneficio neto de 176 millones de euros en el primer trimestre de 2025, frente a las pérdidas de 4 millones del mismo período en 2024. El aumento en los ingresos por pasajero y la reducción del coste del combustible han impulsado estos resultados, que reflejan un crecimiento del 9,6% en los ingresos.
El turismo europeo mantuvo su impulso en el primer trimestre de 2025, con un aumento del 4,9% en las llegadas internacionales respecto al mismo periodo de 2024, según la Comisión Europea de Viajes. La demanda se ve impulsada por destinos con buena relación calidad-precio y viajes fuera de temporada, aunque persisten riesgos como nuevas tarifas de EE. UU. y tensiones geopolíticas.Los campings españoles registraron una ocupación media del 82,93% durante Semana Santa, según HolaCamp, con el doble de reservas anticipadas respecto a 2024, a pesar de las lluvias de marzo. El turista nacional sigue siendo mayoritario, aunque su peso ha disminuido ligeramente frente a otros años.Eurowings Holidays, el turoperador del Grupo Lufthansa, ha iniciado su expansión en España y Portugal mediante un acuerdo de tres años con Sidetours Incoming Services, que asume su representación exclusiva en Baleares, la Península Ibérica y el país luso.La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, defendió la viabilidad de la jornada laboral de 37,5 horas, asegurando que la cadena pública la aplica desde 2020 con buenos resultados, en contraste con la oposición del sector hotelero privado, que advierte de posibles cierres y despidos si se implementa esta medida.El Reino Unido se mantiene como el principal mercado emisor de turistas hacia España para el verano de 2025, aunque se detectan cambios como un mayor interés por viajar en primavera y otoño, y un aumento del gasto en vacaciones dentro del propio país. Según el último informe de Turespaña, factores como el tipo de cambio de la libra, la situación económica global y la conectividad aérea influirán de forma decisiva en la temporada.
España ha obtenido un total de 749 'Banderas Azules' este verano, dos más que en 2024, incluyendo 642 en playas, 101 para puertos deportivos y seis para embarcaciones turísticas, por lo que el país mantiene su liderazgo siendo el primero en el número de distintivos en el mundo.El Consejo de Ministros ha aprobado el contrato de concesión de obra pública para la redacción, construcción y explotación del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, en el Paseo de la Castellana, con un valor estimado de 1.279 millones de euros. El proyecto, liderado por Turespaña, contempla también la rehabilitación del edificio B, que será la futura sede de ONU Turismo.La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada por el Gobierno, al considerar que no se ajusta a las necesidades del sector turístico. Advierte que esta medida amenaza la viabilidad de muchas pymes hoteleras, la prestación de servicios 24 horas y el liderazgo turístico de España.Mundiplan se ha aliado con W2M para presentar una nueva UTE y competir en el próximo concurso público del Imserso, tras perder la anterior licitación frente a Ávoris. La nueva unión aspira a los tres lotes del programa, especialmente los de costas e islas, y revelará su nombre la próxima semana.Visit Finland participará el 9 de mayo en el VI Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible en Málaga como caso de éxito en sostenibilidad turística. Su representante, David Campano, impartirá una masterclass sobre el modelo finlandés y será reconocido como uno de los «50+1 TOP INSPIRADORES 2025».
El tráfico de pasajeros aéreos en Europa avanzó un 4,3 % en el primer trimestre de 2025 respecto al año anterior y supera ya en un 3,2 % los niveles anteriores a la pandemia, según datos difundidos por la división europea del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI Europe).Jose Padilla, director general de IAG7 Viajes e Integraiav, ha sido nombrado nuevo presidente de GEBTA para el periodo 2025-2026. Sucede en el cargo a Luis Dupuy de Lôme, de American Express Global Business Travel, tras finalizar su mandato.La Comunidad de Madrid acoge una nueva edición de COETUR, el Congreso Europeo de Turismo Rural impulsado por EscapadaRural, que reúne en Chinchón a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre innovación, sostenibilidad, digitalización y nuevas tendencias en el turismo rural.Según un estudio de KPMG y CEOE, el 86 % de los directivos del sector turístico en España prevé aumentar sus ventas en 2025 y el 44 % planea incrementar la contratación. Además, una de cada tres compañías activará inversiones ante el aumento de liquidez, en un contexto marcado por la fuerte demanda turística extranjera.Las búsquedas de alojamiento en Basilea por parte de viajeros españoles se han multiplicado por 13 en lo que va de 2025, impulsadas por la celebración de Eurovisión. Según Booking.com, España es el tercer país con más interés en acudir al festival, solo por detrás de Suiza y Alemania, destacando especialmente el aumento entre parejas y grupos de amigos.Tenerife refuerza su posicionamiento como destino de turismo experiencial con una campaña promocional durante el Mutua Madrid Open, ante cerca de 400.000 asistentes. Autoridades insulares destacaron su apuesta por diversificar la oferta turística más allá del sol y playa, y por formar a agentes de viajes en esta nueva estrategia.