POPULARITY
CGPT e UGT juntam-se num protesto contra o projeto de reforma laboral do Governo. O secretário-geral da CGTP, Tiago Oliveiro, garante que a luta vai continuar e não exclui possibilidade de greve geral.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Toñi Guerrero, de UGT, y Ana Rosa Arribas, de CCOO, relatan algunos de los problemas que denuncian los sindicatos en la sanidad pública de Castilla y León
La Delegación de Educación en Huelva ha iniciado una intervención preliminar y está recabando información sobre la agresión a una profesora del CEIP Prácticas de la capitalLos sindicatos UGT y CCOO junto a las mareas blancas calientan motores para la manifestación en protesta por la situación de la sanidad que se ha convocada en todas las provincias este domingo aquí en Huelva a las doce de la mañana desde la delegación provincial de SaludEl puerto de Huelva recibirá 255 millones de euros dentro del plan inversor de Puertos del Estado en el Horizonte 2030El músico onubense, Pepe Roca, se despide de los escenarios el próximo 27 de noviembre con un último concierto en el auditorio de la Casa Colón y en la que compartirá escenario con la Banda Sinfónica Municipal y un numeroso grupo de artistas.En nuestro espacio de Entrevistas hoy hablamos con la diputada de cultura gracia vaquero con motivo de la exhibición de danzas folclóricas que se va a celebrar este fin de semana en la capital. Escuchar audio
As duas centrais consideram que o pacote “Trabalho XXI”, que revê mais de 100 artigos do Código do TrabalhoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El Gobierno aprueba hoy el Estatuto del Becario, más de dos años después de que el Ministerio de Trabajo y Economía Social presentara y firmara esta norma con los sindicatos. La norma, que deberá ser aprobada por el Parlamento, recoge sanciones de hasta 225.000 euros o compensación de gastos y se trata de la Ley que dará protección a las personas en formación práctica no laboral en el ámbito de la empresa, conocido coloquialmente como el Estatuto del Becario.En la rueda de prensa posterior al Consejo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que el objetivo de esta norma es "delimitar claramente lo que es la formación en España" y "cuáles son sus derechos". En este reportaje hablamos con los principales beneficiarios del Estatuto del Becario, los jóvenes.Lucía Calatayud, estudiante del Grado de Periodismo que este curso realizará sus prácticas, nos valora la medida junto al Consejo de Estudiantes de la UMU con su presidenta, Lucía Serna y con el representante del sindicato RUGE y secretario de Juventud de UGT en la Región de Murcia, Miguel Lajarín que nos responden entre otras cuestiones a ¿Elimina la precariedad de los becarios esta norma?, ¿Seguirá existiendo la figura ilegal de los 'falsos becarios'? o ¿Cómo impactará en el tejido empresarial la medida?.
El Partido Popular impulsa una enmienda en el Senado para extender la vida útil de las centrales nucleares, con el foco en Almaraz más allá de 2027. Las eléctricas ya lo han solicitado. Esta iniciativa, que llegará al Congreso, busca presionar a Junts y critica la política energética del gobierno, calificada de "frívola e irresponsable". Se señala que la energía nuclear aporta el 20% de la electricidad en España y que otros países como Francia, Alemania, Bélgica e Italia están reevaluando sus políticas. Los sindicatos (CSIF, UGT, CCOO) exigen mejoras salariales para los funcionarios y amenazan con una huelga general en diciembre si no hay negociación. Denuncian una deuda de 2.000 millones de euros y una pérdida de poder adquisitivo. Piden eliminar la tasa de reposición, cubrir necesidades reales, reforzar plantillas, mejorar jubilaciones y volver a la jornada de 35 horas. En Cambridge, Reino Unido, un apuñalamiento múltiple deja 10 hospitalizados, 9 graves. Hay dos detenidos y la ...
Aún resuenan los ecos de la manifestación de este domingo ante la sede de la presidencia de la Junta de Andalucía convocada por Amama por la crisis del cribado del cáncer de mama. Según la subdelegación del gobierno asistieron 8.500 personas; la policía local de Sevilla reduce la participación a 4.500. Los sindicatos CCOO y UGT y cargos de PSOE, Por Andalucía y Adelante acudieron a apoyar la protesta. Esta semana podría registrarse una reunión entre esta asociación y la Consejería de Sanidad. El consejero, Antonio Sanz, tiende la mano al diálogo y muestra su respeto por las asociaciones convocantes.El consejo de gobierno de esta semana aprobará el proyecto de presupuestos de la Junta para el año próximo. Ascenderán a 51.597 millones.Un hombre de 52 años ha muerto este domingo al precipitarse desde el tejado de una vivienda de la localidad jiennense de Martos mientras estaba pintando. El sábado murió un operario de 34 años que sufrió una descarga eléctrica en el Parque Empresarial Santa Cruz de Málaga capital.Se están produciendo lluvias de cierta intensidad en Andalucía occidental. Hay avisos activos a las provincias de Huelva, Sevilla y Málaga por chaparrones de hasta 20 litros en una hora.Escuchar audio
Una paciente amenaza a una radióloga del hospital de Antequera al sentirse afectada por los fallos en el cribado de cáncer de mamaUGT y CCOO exigen una mayor inversión en prevención laboral, más inspecciones y un nuevo plan contra la siniestralidad laboral para frenar los accidentes en el trabajoEl Museo Picasso de Málaga celebra su 22 aniversario con una jornada de puertas abiertas durante todo el día de hoyEscuchar audio
Francisco Ramos, representante de CCOO en Horse, valora positivamente el convenio pactado con la empresa junto a UGT y SCP
Iván de la Fuente, representante de UGT en Horse, valora positivamente el convenio pactado con la empresa junto a CCOO y SCP
Pepe Álvarez de UGT declara huelgas pro-palestinas al mismo tiempo que apoya la subida de autónomos: ‘'Es evidente que ganan mucho dinero''
Avui La Furgo de #CarrerMajor ha fet parada a la Universitat Laboral de Tarragona per parlar de reducció de la jornada laboral i dels drets dels treballadors, coincidint amb l'assemblea organitzada per la UGT de Catalunya. El secretari general del sindicat, Camil Ros, ha defensat la necessitat de recuperar el debat sobre la reducció de […] L'entrada La Furgo | UGT defensa a Tarragona la reducció de la jornada laboral a 37,5 hores ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.
Rubén Arranz desvela en La Trinchera los gastos y escándalos que disparan el coste sindical en RTVE: dietas, alojamientos o transportes sin control
La falta de consenso sobre el plan de paz para Gaza persiste, con el presidente Sánchez cambiando su postura y exigiendo la rendición incondicional de Hamás. España impulsa nueve acciones para detener el genocidio y apoyar a los palestinos. Los sindicatos españoles (Comisiones Obreras, UGT) respaldan a Sumar y convocan una huelga general el 15 de octubre contra el genocidio por turnos, recibiendo críticas por su inactividad ante la pérdida de poder adquisitivo y la precariedad laboral. Una flotilla que se dirige a Gaza es advertida por la ministra de Defensa sobre un riesgo severo, mientras Podemos acusa a Moncloa de complicidad con Israel. El Gobierno planea blindar por ley el aumento del salario mínimo, aunque se debate su impacto en el empleo. El Senado debate la dimisión de la ministra de Igualdad por fallos en las pulseras telemáticas, tras admitir una investigación interna a pesar de negaciones previas. El juez niega nuevas solicitudes en el caso Cerdán y critica su estrategia, ...
El pleno del Ayuntamiento de Jaén ha aprobado la cesión de la recaudación, que pasará a manos del ente provincial. También se ha aprobado el primer avance del PGOM, el Plan General de Ordenación Municipal, que dibuja los pilares del futuro urbanístico de la ciudad, y se ha dado luz verde a 93 nuevas plazas de aparcamiento en los barrios de La Glorieta y Santa Isabel. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para concender de manera directa una ayuda a los ayuntamientos y diputaciones de Andalucía, para la búsqueda, exhumación e identificación de restos de personas víctimas de la Guerra de España y la dictadura. El ayuntamiento de Jáen recibirá para este fin 200.000 euros, para la exhumación de la Fosa 702 del cementerio de San Eufrasio. Hoy por el Día del Mayor, Comisiones Obreras y UGT se concentran a las 11 de la mañana en la Plaza de la Constitución para exigir más recursos para este colectivo, que cada vez crece más.Escuchar audio
Se celebrar el foro de sostenibilidad Greencities en Málaga. Hoy comienza un nuevo año hidrológico, el que acaba cierra con el triple de agua embalsada que hace 12 meses. El puerto ha acogido el primer suministro de gas natural licuado de origen renovable. UGT y CCOO se concentran con motivo del día mundial de las personas de edad. Este miércoles comienza en el museo Picasso el seminario internacional "El surrealismo y su doble". En Deportes, Larrubia renueva hasta 2028. Escuchar audio
Un plan de paz para Gaza, presentado por Donald Trump, es aceptado por Israel y gran parte de la comunidad internacional, aunque Hamás se muestra reticente pese a un ultimátum. Se busca el fin de hostilidades, la entrega de rehenes y un futuro pacífico, pero Netanyahu rechaza la creación de un estado palestino. Se debate la irresponsabilidad de una flotilla que se dirige a Gaza y la ineficacia de los paros convocados por CCOO y UGT en protesta. El Gobierno incumple, por tercer año, el plazo para presentar los Presupuestos Generales del Estado. La ausencia de acuerdos con sus socios mantiene el bloqueo, y se anticipa que el Gobierno seguirá adelante sin ellos, apoyándose en presupuestos prorrogados y fondos europeos, dado que la oposición tampoco logra una moción de censura. La polémica sobre Begoña Gómez persiste. El Gobierno defiende su inocencia frente a las acusaciones de la oposición, que critica la búsqueda de impunidad. Se cuestiona la estrategia de defensa de Gómez ante los ...
Día Internacional del Mayor: CCOO y UGT movilizan en Málaga para exigir "derechos y políticas reales"
Peace takes accountability, effort, and healing on all sides. Enabling bad behavior just to win something, is war. In a world filled with so much corruption and hate, it's a refreshing challenge to be different; to love and honor your values, your community, and yourself.
Lindsey Strong joins Brittany to decode how genetics, epigenetics, and key SNPs (think MTHFR, COMT, CYPs, nitric oxide) shape women's hormones, stress, fertility, and recovery - and when peptides might actually help (or not) if you're TTC, pregnant, or breastfeeding. We break down how to read a genetics report without fear, why no one has “perfect genes,” and how to translate SNPs into food, lifestyle, and supplement strategy. If you're a woman ready to turn your DNA, hormones, and daily habits into a simple, evidence-informed plan - for steadier energy, better cycles, smarter fertility/pregnancy/breastfeeding choices, smoother perimenopause, and clarity on when (or if) peptides make sense - this episode is for you. WE TALK ABOUT: 08:00 - Genetics & women's health basics and why “good/bad genes” is a myth 09:10 - How to read DNA reports; greens, yellows, reds as action guides 15:40 - Why many women's symptoms are “cellular dysfunction,” not a tidy diagnosis 27:20 - Cortisol wiring: ACE variants + the “golden” COMT genotype nuance 37:10 - Nitric oxide: Circulation, energy, libido; breath-of-fire and beets 41:40 - Choline at midlife, cognition, lipids; prenatal relevance too 47:10 - Envirotoxins, UGT/glucuronidation, calcium-D-glucarate, and sauna vs supplements 50:00 - Peptides 101 + safety nuance for pregnancy & breastfeeding 55:20 - Favorites: GLP-1/“tirzepatide,” MOTS-C, SS-31, Epitalon for receptors/telomeres 59:00 - How to work with a practitioner; testing + peptide education options SPONSORS: CaloCurb (get 10% OFF) is my go-to, 100% plant-based alternative to Ozempic—helping you feel full sooner, snack less, and finally trust your body again without needles, drugs, or yo-yo diets. Reset stress on demand with Pulsetto (code: BIOHACKINGBRITTANY) - a neck-worn vagus-nerve stim that calms stress in ~4 minutes so you sleep better and feel calmer. RESOURCES: Trying to conceive? Join my Baby Steps Course to optimize your fertility with biohacking. Free gift: Download my hormone-balancing, fertility-boosting chocolate recipe. Explore my luxury retreats and wellness events for women. Shop my faves: Check out my Amazon storefront for wellness essentials. Lindsey Strong's website and Instagram LET'S CONNECT: Instagram, TikTok, Facebook Shop my favorite health products Listen on Spotify, Apple Podcasts, YouTube Music
En el programa de hoy lunes abordamos varios asuntos que tienen que ver con la actualidad asturiana: el Debate de Orientación Política y la negociación de los presupuestos para 2026; la situación de Arcelor en Asturias y la reducción de la jornada laboral. Participan: María Calvo, presidenta de FADE y los secretarios generales de UGT y CCOO Javier Fernández Lanero y José Manuel Zapico. En la entrevista charlamos con José Manuel Coto y Yolanda Otero, pertenecen a Los Zurrones, una asociación de Llorío (Laviana) que organiza una serie de actividades culturales bajo el título de “Facendera Zurrona”. Cerramos el programa conversando con Lucía Solla Sobral, escritora que acaba de publicar su primera novela titulada “Comerás flores”.
UGT ha presentado alegaciones al cambio legal que pretende el Gobierno de Cantabria (PP) para, "en casos de excepcionalidad", permitir a los ayuntamientos la contratación de policías locales interinos, una medida "injustificada, inmotivada y contraria a derecho", a juicio del sindicato.En las alegaciones registradas ante la Consejería de Presidencia, ha mostrado su "rechazo" a esta modificación y ha subrayado que existe "una norma de rango legal en el ámbito del Régimen Local que exige la condición de funcionario de carrera para todas aquellas funciones que conlleven el ejercicio de autoridad inherente a los policías locales".
Daniel Oliveira recebe Carvalho da Silva e Torres Couto, duas figuras históricas do sindicalismo português, que se reencontram para discutir a chamada contrarreforma laboral. Desde o início da conversa, ambos sublinham a gravidade das alterações propostas pelo governo, que mexem em mais de uma centena de artigos da lei laboral e representam, segundo eles, um claro retrocesso nos direitos dos trabalhadores. O ponto de partida é o apelo à unidade das centrais sindicais, algo que os dois consideram indispensável para travar as mudanças em curso. Os dois antigos líderes sindicais também refletem sobre a capacidade atual das centrais em mobilizar a sociedade. Admitem que a CGTP e a UGT já não têm a força de outros tempos, mas defendem que o contexto exige coordenação e unidade. Recordam o seu próprio percurso, marcado por alianças e divergências, como na greve geral de 1988, mas sublinham que hoje se impõe ultrapassar divisões. Só uma frente comum, afirmam, pode criar condições reais para enfrentar um governo apoiado por dois terços de deputados de direita e disposto a usar esse poder para remodelar profundamente as relações laborais.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hace un año: UGT y Comisiones Obreras convocan movilizaciones frente a las sedes de la patronal por la reducción de jornada laboral. Hoy se cumplen 1.310 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 200 días. Hoy es viernes 12 de septiembre de 2025. Día Internacional de Acción contra la Migraña. El 12 de septiembre se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña, para concienciar a la población sobre esta patología incapacitante que afecta a miles de personas en el mundo, caracterizado por dolores de cabeza y cefaleas. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se cataloga a la migraña entre una de las veinte enfermedades más incapacitantes en todo el mundo. ¿Qué es la migraña? La migraña es una patología que puede ser hereditaria, caracterizada por un fuerte dolor pulsante o palpitante en uno de los lados de la cabeza, generalmente acompañado por náuseas y vómitos. Se presenta con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres. 1919: Adolf Hitler se afilia al Partido Obrero Alemán. 1928: en Estados Unidos, la actriz Katharine Hepburn debuta en teatro. 1946: en Pavía (Italia), encuentran el cadáver de Mussolini, robado cuatro meses antes. 1949: en Alemania se proclama la República Federal Alemana. Tal día como hoy, 12 de septiembre de 1953, el senador John Fitzgerald Kennedy de Massachusetts (y futuro presidente de los Estados Unidos) se casa con Jacqueline Lee Bouvier. 1980: Se produce un golpe militar en Turquía. 1998: El ejército británico abandona Belfast tras 29 años de patrullas. 2015.- El Partido Andalucista, la formación más importante del nacionalismo andaluz, aprueba su disolución tras 40 años de historia. 2017.- El Tribunal Constitucional español suspende la Ley de Transitoriedad jurídica y fundacional de la República catalana. Santísimo nombre de María; Guido, Leoncio y Valeriano. La Corte Suprema de Brasil condena a Bolsonaro por golpe de Estado y pertenencia a organización criminal. Mueren al menos 72 palestinos en ataques israelíes en toda Gaza, según el Ministerio de Sanidad. Ucrania intercepta más de 60 misiles rusos en nuevos ataques contra Sumy y Donbás. Los audios de la inspectora de Hacienda que investigó a González Amador por fraude fiscal: "Usó facturas falsas". Clavijo y Pradales se juramentan para lograr que el Estado adopte una "solución estructural y sin parches" al drama migratorio. Canarias y Euskadi confirman su alianza de "gobernanza colaborativa" que pone la "política útil" por delante del "ruido y la polarización" nacional. Canarias urge a construir los trenes incluso con aportación de fondos propios. El Gobierno de Canarias refuerza con un millón de euros la alianza con la Universidad de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria Los universidades públicas podrán desarrollar una veintena de proyectos en el ámbito de la Agenda 2030, reforzar las estrategias de cooperación con África y afrontar la crisis habitacional. Un 12 de septiembre de 1959: en Estados Unidos, se emite por primera vez la serie de western Bonanza.
CADENA 100 comienza a las 7 de la mañana con 'Buenos días, Javi y Mar'. Se habla sobre la nueva ley antitabaco en España, que prohíbe fumar en vehículos comerciales, polideportivos, terrazas de bares, piscinas y campus universitarios, equiparando cigarrillos, vapers y electrónicos. Los padres son responsables subsidiarios si un menor es multado por fumar. En Francia, se debate la reducción de la jornada laboral, pero no se espera que salga adelante; PP, Vox y Junts votarán en contra. UGT y Comisiones Obreras protestan. El sistema Copernicus informa que agosto ha sido el tercer mes más cálido desde que hay registros. Fernando Martín presenta su monólogo sobre la cibercondría, hipocondría con Wi-Fi, y aconseja ir al médico en lugar de buscar diagnósticos online. Artistas como Teddy Swims, Nicki Minaj & Karol G, y Alex Warren suenan en CADENA 100. También se menciona que 'Love the Way You Lie' de Rihanna está inspirada en relaciones tóxicas. Se comparten anécdotas de personas inocentes ...
UGT y CCOO piden a Junts, PP y Vox apoyar la jornada de 37,5h y denuncian que diputados con 100.000€ de sueldo frenen la medida.
La secretaria general de UGT en Extremadura, Patro Sánchez, ha criticado la postura de PP, VOX y Junts, que salvo sorpresas, tumbarán hoy en el Congreso el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana. Mantiene que es un ataque a la democracia que ni siquiera se tramite esta ley, que beneficiará a más de la mitad de los trabajadores de la región.
Avui a La Furgo de #CarrerMajor hem parlat amb Joan Llort, secretari general d'UGT a Tarragona, en el marc de la concentració que s'ha celebrat aquest dimecres davant la seu de la patronal CEPTA. Prop d'un centenar de persones, entre afiliats i representants sindicals de CCOO i UGT, s'han sumat a la protesta per reclamar […] L'entrada La Furgo | UGT reclama la jornada laboral de 37,5 hores a Tarragona ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.
El Gobierno y los sindicatos al servicio del sanchismo, UGT y CC OO, muestran una soberbia que siempre me sorprende. Nunca reconocen ningún error, sino que todo es culpa de los demás. Se arrogan la representación de los españoles, como si el resto fueran partidos u organizaciones marginales. No hay diálogo social sin tener en cuenta a la CEOE, que representa a la gran mayoría de empresarios. Es cierto que resulta difícil alcanzar acuerdos con el sector más radical del Gobierno encabezado por Yolanda Díaz, que cabe recordar que es comunista. Por tanto, no se puede esperar ningún atisbo de moderación en una de las ideologías más deleznables y peligrosas de la Historia.
La Paeria de Balaguer presentarà un projecte valorat en 20 milions d’euros a la convocatòria del Pla de Barris i Viles de Catalunya 2025-2029, amb l’objectiu de transformar el centre històric i reforçar la cohesió social. La iniciativa arriba després que la ciutat participés en la fase pilot del programa Barris amb futur. La paera en cap, Lorena González, ha explicat a Ràdio Balaguer que disposaran d’unes setmanes més del previst per presentar el document definitiu, fet que permetrà perfilar millor la proposta. El termini finalitza el 15 d’octubre Les escoles municipals de Balaguer arrenquen el curs amb un increment d’inscripcions. La Xemeneia, L’escola de Gimnàstica Rítmica, i L’escola Municipal de Música afronten els curs amb nous reptes i les col•laboracions en diferents esdeveniments de la ciutat L’ajuntament d’Àger finalitza la renovació de l’enllumenat públic de la zona nord de la localitat i del nucli de Millà Protecció Civil provará el sistema ES-Alert a les dotze comarques de Ponent, Alt Pirineu i Aran. Els telèfons mòbils que es trobin a la zona rebran un missatge dimecres a les deu del matí CCOO i UGT es mobilitzaran aquest dimecres per la reducció de la jornada laboral: “Serem un malson”. Els sindicats es manifestaran en plena votació al Congrés i insisteixen a PP, Vox i Junts que retirin les esmenes USTEC planteja una manifestació a l’octubre per reclamar l’increment salarial i la millora de les condicions laborals. El sindicat diu que el curs comença “amb molts deures” i fa una crida als claustres perquè s’organitzin Un total de 33 poblacions de Lleida, al repte “Pobles Menuts de Catalunya”. La singular proposta, emmarcada en el Trofeu Català de Mototurisme, consisteix a visitar el màxim nombre possible de pobles d’una llista i fer-se una foto en cadascun com a prova Balaguer celebrarà els dies 31 d’octubre i 1 de novembre “La Murga”, la 3a Mostra local de música de Balaguer. La intenció és oferir un cap de setmana, coincidint amb la castanyada, dedicat a la música en directe, donar visibilitat al talent local i afavorir el contacte i les sinergies entre els músics de la ciutat Térmens es prepara per viure una Festa Major plena d’activitats culturals, esportives i musicals. Un programa que omple pràcticament tot el mes de setembre d’activitats variades i per a totes les edats Esports El pantà de Sant Llorenç de Montgai ha tornat a ser l’escenari d’una de les cites més destacades de la natació en aigües obertes de Ponent, amb la celebració de la XV edició de la Travessia i la XII edició de la Pantathó 7.0, que han reunit prop de dos-cents participants El sènior masculí del Club Bàsquet Balaguer va perdre per 49-65 davant el Bellpuig B en el primer partit de preparació de cara a la nova temporada i comença amb molta feina per fer per agafar el ritme i competir amb garanties a 1a Territorial per lluitar per l’ascens de categoriaDescarregar àudio (41:48 min / 19 MB)
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Vuelta a las aulas en Canarias: la matrícula cae en todos los niveles salvo FP y la educación de 0 a 3 años. Las clases arrancan hoy martes en Infantil y Primaria. El segundo ciclo de la etapa educativa temprana es el que pierde más alumnado: 6.000 escolares menos que hace cinco cursos. Hoy hace un año: El líder opositor Edmundo González aterriza en Madrid procedente de Venezuela tras solicitar asilo político. El PP dice que darle asilo a Edmundo González sin reconocerlo como presidente quita "un problema" a Maduro. Hoy se cumplen 1.307 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 197 días. Hoy es martes 9 de septiembre de 2025. Día Mundial de la Agricultura. Hoy rendimos homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad. El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo. Mención especial merece el esfuerzo de los pequeños, medianos y grandes productores del campo, dedicados al cultivo de la tierra para la producción de alimentos de calidad para la población. Con ello se reconoce su ardua labor en la producción de alimentos. 1776: El Congreso Continental en los Estados Unidos renombra formalmente el país, pasando de "Colonias Unidas" a "Estados Unidos de América". 1834: La reina regente María Cristina de Borbón firma un decreto por el que se suprime oficialmente el Tribunal de la Santa Inquisición en España. 1850: California se convierte en el 31.º estado de los Estados Unidos. 1947: Se funda la empresa de informática y tecnología Hewlett-Packard (HP) en Palo Alto, California. 1948: Kim Il-sung declara oficialmente la creación de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte). 1981: La isla de Belice, en América Central, se independiza del Reino Unido. 1986: El Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que reorganiza el sistema judicial español y establece las bases del actual Consejo General del Poder Judicial 2002.- La cadena de televisión Al Yazira difunde un vídeo en el que Osama Bin Laden asume los atentados del 11 de septiembre de 2001. 2018.- Se cumplen los primeros 100 días de gobierno del socialista Pedro Sánchez. Santoral para hoy 9 de septiembre: Santos San Pedro Claver San Gorgonio de Roma San Jacinto de Sabina San Ciarán de Clonmacnoise El Gobierno de Bayrou cae tras perder la confianza de los diputados y Francia se sume en una nueva crisis política. La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica ¿Qué países destinan más dinero a la protección contra incendios? Sánchez anuncia nueve medidas contra el "genocidio en Gaza" para que "España esté en el lado correcto de la historia" UGT y CC.OO. "exigen" a Junts, PP y Vox que retiren las enmiendas a la totalidad a la ley de reducción de la jornada. Ni la Virgen del Pino apacigua la 'gresca' entre Clavijo y Torres por la quita de la deuda a los canarios. Ambos dirigentes coinciden en la festividad en Teror: el presidente canario pide al ministro que se ponga en 'modo canario' y atienda a los isleños igual que a los catalanes y andaluces. Torres insiste en que no le "cabe en la cabeza" que Canarias critique los 3.259 millones que ofrece la condonación estatal. El TSJC anula la expulsión de Tenerife de un demandante de asilo. Interior otorgó tres meses de vigencia a la solicitud de Protección Internacional de un migrante y cuando acudió para renovar su expediente, fue detenido y expulsado horas después en un vuelo a Senegal. El gasto en política social creció en Canarias un 48,2% en los últimos 15 años. La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales publica un informe de la evolución de estas partidas desde la crisis financiera de 2008. Los psicólogos en Canarias piden medios para prevenir el suicidio, sobre todo en menores. Consideran esencial visibilizar este problema, que afecta cada día a más familias. El Gobierno de CC-PP solo ejecutó uno de cada cuatro euros para la transición ecológica en 2024. Es el peor dato de ejecución presupuestaria entre todas las consejerías del Ejecutivo regional. Un 9 de septiembre de 1971: John Lennon lanza su icónica canción "Imagine" en los Estados Unidos. Este tema, que forma parte del álbum del mismo nombre, se convertiría en uno de los himnos más emblemáticos de la paz y los derechos humanos.
Una semana vital para el inicio del curso político en España arranca con varios frentes. Continúa el análisis de la caída del gobierno francés tras la moción de confianza perdida por François Bayrou. Este es el sexto primer ministro que Macron ve dimitir, y el tercer gobierno que cae en un año. La economía francesa se enfrenta a una elevada deuda pública (114% del PIB) y un crecimiento anémico, reflejo de un cambio social con el auge de la extrema derecha e izquierda. En España, los costes laborales aumentan un 5.4% en el segundo trimestre, impulsados por el SMI y las cotizaciones. Más de 14.500 empresas, principalmente PYMES, han desaparecido este año. Esquerra Republicana no negociará los presupuestos generales hasta que se les reconozca el 100% del IRPF catalán, convocando movilizaciones junto a UGT y CCOO. China impone aranceles del 62% al porcino europeo, un sector vital para España, siendo el primer proveedor a China. El sector automovilístico español busca oportunidades ante ...
A menos de 48 horas para que el Congreso de los Diputados acoja la primera votación sobre la reducción de la jornada laboral, el Ejecutivo no tiene los apoyos amarrados y tanto él como el resto de los agentes implicados en la medida se preparan para ver cae la medida estrella de la legislatura. ¿Que ocurrirá si finalmente no sale adelante? Lo analizamos con el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.
A menos de 48 horas para que el Congreso de los Diputados acoja la primera votación sobre la reducción de la jornada laboral, el Ejecutivo no tiene los apoyos amarrados y tanto él como el resto de los agentes implicados en la medida se preparan para ver cae la medida estrella de la legislatura. ¿Que ocurrirá si finalmente no sale adelante? Lo analizamos con el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.
"People are deeply nourished by the process of creating wholeness."
El comité de empresa de las Brigadas Forestales ha afirmado que continuarán con la huelga indefinida tras la reunión con representantes de la Comunidad de Madrid y de Tragsa por no conseguir soluciones al conflicto laboral de los trabajadores. En '24 Horas de RNE' hablamos con Rafael Fernández, representante de Bomberos Forestales de Madrid de UGT: "Hoy en la reunión la empresa Tragsa ha sido una decepción porque, según han dicho, no negociarán un convenio ni mejorarán las condiciones de los bomberos forestales". Fernández cree que "el mejor escenario" para los Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid es: "Depender de la Administración pública y no tener que estar dependiendo de terceros, que al final trae complicidades", concluye. Escuchar audio
UGT ha decidido iniciar acciones legales frente a lo que consideran una "vulneración de derechos" que sufren los bomberos contra los incendios forestales que azotan al país. Javier García Rodríguez, responsable federal de Bomberos Forestales de UGT, ha visitado el informativo 24 Horas de RNE para tratar las cuestiones jurídicas de las condiciones precarias de estos profesionales: "Hay ciertas cosas acordadas dentro del marco del CLIF (Comité de Lucha contra Incendios Forestales) en el que se regulaban las jornadas de trabajo y los tiempos de descanso y no se cumplen", afirma. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguraba ayer que la inversión en prevención se ha triplicado y que "los medios son suficientes". Rodríguez ha afirmado sobre esta cuestión: "A lo mejor sí ha incrementado el montante económico, pero desde luego no se adecua a las necesidades de una comunidad tan grande como Castilla y León", sentencia. Escuchar audio
El Infoca dio por controlado anoche el incendio de Tarifa.UGT y FEMCA califican el convenio del metal suscrito ayer como el del empleo y la inversión en el sector.Las capturas y ventas en la lonja de Conil cayeron más del 26% en la primera mitad del año por el alga invasora y el furtivismo.Tenemos 22 grados a esta hora en Cádiz. Máximas hoy de 27 en la capital, 28 en Algeciras y 34 en Jerez.Picos de bajamar a las 9:35 y 22:05. Pleamar a las 15:50.Escuchar audio
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha estado en el 24 Horas de RNE con Lalo Tovar hablando sobre los datos del paro de julio que se han conocido hoy: 1.357 parados menos y unos 4.400 afiliados más. El entrevistado apunta a que los datos son lo suficientemente relevantes como para que el Gobierno haga una valoración positiva, pero hay que verlos desde una nueva dinámica: "El turismo cada día es menos estacional, se alarga más durante más meses y seguramente en el mes de julio no se contrate tanto como otros años porque las contrataciones se han hecho previamente", afirma. Además, Álvarez añade que hay problemas que solventar: "No tiene ningún sentido que haya personas con contrato fijo o discontinuo que trabajen 11 meses y el 12, que es el de vacaciones, se les envíe al paro para que lo pague el desempleo". Aunque los datos de desempleo son positivos, el sueldo más frecuente en España no llega a los 2.000 euros brutos al mes: "La cuestión de los salarios es evidente que no cubre ni de lejos las necesidades de la inmensa mayoría de los trabajadores y las trabajadoras de nuestro país", sostiene el secretario general de UGT. Escuchar audio
Nueva protesta de los sindicatos sanitarios en Andalucía, hoy desde Granada, donde han vuelto a protestar por el recorte en el complemento de rendimiento profesional del SAS en este año y el pasado. CSIF, SATSE, Comisiones Obreras y UGT denuncian además la opacidad de este complemento por objetivos y servicios, que exigen, debería de ser fijo.Unos 700 efectivos de bomberos forestales son los que faltan aún en Andalucía para completar el dispositivo, según los sindicatos, que hoy han protestado frente a la Delegación de la Junta en Huelva. Exigen también más medios materiales en plena temporada de riesgo alto de incendios, ya que esto, añaden, interfiere directamente en su trabajo.En Jaén, decenas de menores saharauis van a disfrutar un año más del verano gracias al programa Vacaciones en Paz, una iniciativa solidaria que permite a menores de campamentos refugiados disfrutar de unas semanas con familias de acogida.Escuchar audio
El ministro de Agricultura, Luis Planas, va a analizar los recortes de la PAC para el próximo presupuesto de la Unión Europea con las comunidades autónomas en la próxima reunión ordinaria de la sectorial y no en un encuentro extraordinario como le han pedido las comunidades del PP. Por su parte, la Junta de Andalucía ha remitido hoy mismo una propuesta al ministerio y a la Comisión Europea en el que pide que las ayudas a los agricultores formen parte de Fondos de Apoyo Independientes. Concentración de UGT y Comisiones Obreras que en Granada han querido recordar a los dos trabajadores muertos en el accidente laboral ocurrido en Alcalá de Guadaíra, y denunciar lo que califican como falta de interés de la Administración en perseguir los incumplimientos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.Colectivos memorialistas y de víctimas del franquismo reclaman la reparación de los represaliados y la identificación de las víctimas de la dictadura enterradas en fosas comunes en el día en el que se cumplen 89 años del golpe de Estado del General Franco. Varios actos se han celebrado hoy en toda Andalucía.Escuchar audio
El secretario general de UGT asegura en una entrevista en Hoy por Hoy que la reducción de la jornada laboral, cuya aprobación se retrasa a después del verano para negociar con Junts, "va a ser una de las cuestiones fundamentales en las organizaciones sindicales" y advierte de que habrá movilizaciones si no se aprueba.
Con Ruth Ferrero, Elisa de la Nuez y Josep Ramoneda. Noche de tranquilidad en Torre Pacheco tras el fracado de la concentración de ayer de los grupos de ultraderecha contra vecinos de origen extranjero, que reunio a un centenar de persona y terminó disolviendose sin detenidos ni incidentes. Nuevo retraso en la tramitación del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas. El ministerio de Trabajo ha anunciado que el proyecto no se debatirá hasta después del verano al entender que no se dan ahora las circunstancias para debatir esta reducción de jornada. Hablamos con el líder sindical de UGT, Pepe Álvarez. Francia anuncia un paquete de recortes ante la situación financiera que atraviesa el país. Con la deuda disparada, Bayrou pretende planea reducir los presupuestos en 44 mil millones, que saldrán sobre todo de partidas sociales como pensiones, sanidad o salarios públicos.
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha culpado en el informativo 24 horas RNE al discurso de ala ultraderecha de los altercados que se viven estos días en Torre Pachecho: "Es intolerable [...] No quieren la España que ha sido siempre sino una España que no ha sido nunca." Y a los que alientan los discursos de odio, les ha dicho "que si no les gusta esta España, que se vayan." Ha añadido que se tiene que tratar con dignidad a las personas que llegan porque, además, ha recalcado que las "necesitamos para que nuestro país siga creciendo" y ha pedido acabar con esta situación. Gobierno y Generalitat sientan las bases del nuevo modelo de financiación singular de Cataluña y varias comunidades han rechazado este pacto. "Hay poca autoridad para hablar de redistribución de la riqueza comunidades que han ido sustrayendo de las arcas miles de millones de euros", ha dicho Pepe Álvarez. En relación con la dana, ha pedido que se remonte el empleo que se perdió durante la dana y visualizar en la comisión de seguimiento cómo van las tareas de reconstrucción de las viviendas." Reconoce que se han invertido muchos recursos, pero que aún hay mucho por hacer.Escuchar audio
En apenas unos minutos la patronal y los sindicatos UGT y CCOO vuelven a reunirse en el Servicio de Mediación laboral en Sevilla para alcanzar un acuerdo por el convenio del metal. Otra huelga que en este caso se suspende es la de los autobuses urbanos de Cádiz capital y San Fernando. Hoy al menos no habrá paros para dar otra oportunidad a la negociación. Bajos comerciales y oficinas vacías, de al menos 35 metros cuadrados, podrán destinarse a viviendas. Así lo aprobaba ayer el pleno del Ayuntamiento de Cádiz. Y en la segunda mitad de nuestro informativo que los viernes dedicamos a la literatura, hoy estamos de enhorabuena, porque esta sección "Se ha escrito un libro" que hace nuestro compañero Miguel Albandoz ha sido galardonada por la Feria del Libro por ser una gran biblioteca pública en las ondas. Escuchar audio
La sede de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras es escenario durante los últimos minutos de las protestas de los trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz, que hoy han variado el trayecto de su manifestación durante el tercer día de huelga indefinida. Los trabajadores siguen rechazando el preacuerdo alcanzado por UGT con la FEMCA antes de patronal y sindicatos vuelven esta tarde a la mesa de negociación en el SERCLA. Será, como este martes, en Sevilla y ya sí con la presencia de Comisiones Obreras. Más de 2.000 personas se han manifestado hoy por las calles de Cádiz, ya no solo de los trabajadores, sino de otros colectivos que apoyan las movilizaciones de los 30.000 trabajadores que dependen de uno de los sectores económicos más importantes de la provincia.Agricultores y ganaderos han denunciado hoy en Córdoba la disminución de hasta un 20% en las ayudas de la PAC. Las cuatro grandes organizaciones han reclamado además precios justos para sus productos y una nueva ley de la cadena alimentaria.Nuevo golpe al narcotráfico en el Guadalquivir. La Guardia Civil ha desarticulado una de las organizaciones más activas dedicada al tráfico de cocaína en una operación que se ha saldado con 17 detenidos y 15 registros en las provincias de Sevilla y Málaga. Entre los arrestados se encuentran dos hermanos que lideraban la trama y llevaban en búsqueda y captura desde hace más de 3 años.Y en nuestra entrevista hablamos con Eloy Alcántara, técnico de Andalucía Diversidad, sobre la importancia y los actos del Día del Orgullo en Andalucía.Escuchar audio
Nuria López (CCOO) y Oskar Martín (UGT) sobre los últimos casos de corrupción
Hoy es el primer día de huelga en la historia de Iberdrola, convocada por la negociación del convenio laboral de la empresa que ha registrado un seguimiento aproximado del 80% entre los trabajadores. En el informativo 24 horas de RNE hablamos con José Antonio López Navarro, secretario general de UGT en Iberdrola para toda España, quien ha expresado su preocupación porque "una empresa como Iberdrola no garantice la pérdida de poder adquisitivo de sus trabajadores", ha añadido que llevan cinco meses negociando e Iberdorla "no ha movido un dedo".Más de 9.000 trabajadores de 400 centros de trabajo han sido llamados a esta huelga, creen que la empresa ha ido perdiendo sus valores, sin actualizar las condiciones laborales y denuncian pérdidas de un 16% de poder adquisitivo en los últimos años. "No ha habido ninguna llamada ni ningún acercamiento por parte de la empresa", afirma. "A nivel público parece que está todo perfecto, pero no es así. Tenemos problemas en los planes de igualdad, en la contratación, etc". José Antonio ha declarado que "en función de cómo se desarrollen las reuniones de la próxima semana, veremos otras acciones o si tendremos que volver a convocar una huelga", concluye. Escuchar audio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este domingo los siete años de su llegada al Gobierno. Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha valorado este periodo de forma positiva en el informativo 24 horas de RNE. "Quedan muchas cosas por hacer, pero creo que conviene hacer un balance de estos siete años positivo porque merece la pena que estas experiencias continúen", ha dicho. Álvarez ha considerado que la reducción de la jornada laboral, puntualizando en las 37 horas y media, y hacer frente a otros asuntos como el desempleo juvenil, la vivienda o los riesgos laborales son algunas de las asignaturas aún pendientes. "Tenemos que ganar en profesionalidad y en calidad en el empleo y en el turismo. Son algunos de los retos importantes que tiene por delante la economía de España", ha señalado.Escuchar audio
"Always lead by example in being a genuinely good person. Unfortunately, there are creators of conflict, rage baiters, and evil that exists. When people need a reason to heal, let your compassion for all beings and love of life serve as a safe landing/launching pad of inspiration. Those who spread false narratives for the sake of sabotage, causing confusion and avoiding/refusing accountability -- or who intentionally hurt people, places and spaces just to feel better about themselves -- deep down are insecure, lack a real sense of identity and purpose, or perhaps even feel dead inside. Pray for them, hope for their healing, rise above it all... May peace, love, alignment, and harmony be with You/U."