Podcasts about Panoramio

2005–2016 geotagging photo sharing service owned by Google

  • 14PODCASTS
  • 15EPISODES
  • 50mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 21, 2023LATEST
Panoramio

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Panoramio

Latest podcast episodes about Panoramio

Hablando con líderes
#59 - Joaquín Cuenca: Alcanzando el éxit(o) con Freepik

Hablando con líderes

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 70:30


RESUMEN En este episodio, Ara Rodríguez habla con Joaquín Cuenca, fundador de Loquo, vendida a Ebay, Panoramio, vendida a Google y Freepik, adquirida por EQT. En este episodio hablamos sobre los retos de crecer una empresa, la historia de Freepik, las ventajas de financiarse con capital propio, ¡y mucho más! DESCRIPCIÓN DEL PODCAST En el episodio número 59 de “Hablando con líderes” hablamos con Joaquín Cuenca, emprendedor en serie con 3 adquisiciones a las espaldas. Con un perfil científico totalmente desarrollado y una carrera siempre atada al emprendimiento tecnológico, Joaquín es uno de los emprendedores de más éxito en España con varios proyectos, ventas y éxitos marcando su camino profesional. Sus dos primeras empresas, vendidas a Ebay y Google, fueron la base para llegar a lo que hoy conforma su día a día, la gestión de Freepik, que en 2010 empezó en Málaga como un buscador de recursos visuales que enlazaba las webs de sus principales competidores. Freepik es ahora una de las grandes de Málaga y España, con casi 600 miembros en su equipo, un catálogo de 4,5M de recursos gráficos, 50M de visitas y 100M de descargas al mes. Junto a otros productos que han ido lanzando, como Flaticon, SlidesGo o Wepik, Freepik se ha convertido en la página de referencia para millones de diseñadores y otros usuarios fuera del sector. Desde la adquisición de una parte mayoritaria por parte de EQT en 2020, la compañía ha seguido creciendo exponencialmente, y Joaquín, al mando, nos cuenta cómo lo han hecho. En este episodio hablamos con Joaquín sobre: 00:01:15 - ¿Quién es Joaquín Cuenca? Emprendedor por accidente 00:09:00 - ¿Es necesario pasar por una gran empresa para emprender? 00:11:55 - Hacerse grande como empresa: principales desafíos 00:16:15 - Buscando el éxit(o) con Loquo y Panoramio 00:25:30 - Freepik, uno de los exits más importantes de España. Historia, desafíos y errores 00:47:40 - ¿Buscar financiación o crecer con capital propio? 00:59:05 - Las afectaciones de la IA y la generación de imágenes ENLACES DE INTERÉS

The Dead Pixels Society podcast
Booststrapping for success with Joaquin Quenca Abela, Freepik Company

The Dead Pixels Society podcast

Play Episode Listen Later Dec 31, 2021 40:49 Transcription Available


Gary Pageau of the Dead Pixels Society talks with Joaquin Quenca Abela, one of the founders of Europe's fast-growing graphics company, Freepik Company.  Based in Spain, Freepik was founded in 2010 by brothers Alejandro and Pablo Blanes, along with their friend Joaquín Cuenca Abela, founder of Panoramio (acquired by Google).Abela talks about how the company grew from a bootstrapped free online resource for finding graphics to a full-fledged subscription service that recently topped 500,000 subscribers. The company has 400 employees.  In May 2020, the Swedish investment fund EQT acquired a majority stake in Freepik Co., making this operation one of the largest exits in the Spanish market. Freepik Co. also stands out in its immediate geographic area since it is one of the precursors of “Technological Malaga”, the city where it is headquarteredVisual 1st Visual 1st is the premier global conference focused on the photo and video ecosystem. Mediaclip Mediaclip strives to continuously enhance the user experience while dramatically increasing revenue.Buzzsprout - Let's get your podcast launched! Start for FREEDisclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the show

Tech Café
Google Stadia : verdict / Le mythique Razr devient pliable !

Tech Café

Play Episode Listen Later Nov 19, 2019


On vous relaie les premiers tests de Google Stadia, l’occasion de s’attarder un peu dans l’actualité du monde du jeu vidéo. Nous faisons également le point sur les dernières innovations en matière de smartphones pliants. Et puis, nous abordons ensemble de plusieurs affaires liées à l’actualité du web, en commençant par des infos sur le conflit entre Google et Oracle. Réagissez à l’émission en commentaires sur techcafe.frSoutenez Tech Café sur PatreonDiscutez avec nous et entre vous sur le groupe Telegram À chaud Premiers tests de Stadia : Google fait son gros beta. JV : Villages dans les Nuages Stadiabolique : service incomplet, calendrier compliqué, mais plus de jeux.Stadiacritique : les devs ont peur de l’effet Google Wave. Ou... Knol, Health, Talk, Plus, Buzz, Orkut, Picasa, Reader, Nest, Allo, Inbox, Goggles, Tango, Spaces, Ara, Panoramio, Songza, Currents, Sparrow, Piknik, Jaiku, SideWiki… et 140 autre.Microsoft X019Everwild, Tell me why, Flight Simulator, Grounded, Age of Empires IV… La Scarlett n’aura pas à rougir !Stadiantre ! Le Xbox Game Pass compris dans XCloud ?Lassé d’Oculus, Carmack veut inventer Skynet sur son temps libre.Vita minée : un brevet de cartouche Sony, mais pour qui ? Plis values Rétro futur : le Mate X est sorti en Chine, avec une sacoche en cuir.Le Razr de près : Motorola ouvre son clapet.Brevet de smartphone pliant chez LG. Les toiles du Web Match re-retour : Oracle vs Google à la cour suprême.Google search : petites mains et grosses magouilles ?Google Curie : red hot Chili câbleur.Point fric : le .org passe dans le privé, l’empire contre-attaque pour le JEDI.Un grosse période de rodage en vue pour les pubs Twitter.Wiki de tous les kikis : Wikitribune devient WT:Social.Toupargel : Github veut un refuge en arctique pour l’open source. Geneva, un algorithme génétique pour contourner la censure. En vrac Les enfants ne réussiront pas sans un iPad et IBM +

Startup Inside Stories
De vender Panoramio a Google a liderar Mailtrack, Eduardo Manchón

Startup Inside Stories

Play Episode Listen Later May 14, 2019 64:40


En el episodio de esta semana del podcast Startup Inside Stories de Itnig, Bernat Farrero (CEO @itnig) y Jordi Romero (CEO @Factorial) charlan con Eduardo Manchón. Eduardo es CEO de @Mailtrack y anteriormente fundó Panoramio, uno de los primeros exits españoles a Google. Él se autoproclama abuelo del ecosistema emprendedor español. Eduardo estudió psicología y se centró en ciencias sociales, que combinado con sus raizes techies le llevó a la interacción hombre máquina y, tras estudiarse los principios de Nielsen, acabó trabajando con Ubaldo Huerta (anterior invitado en el podcast) en Loquo. Con Ubaldo aprendió todo lo necesario para empezar su propia compañía Panoramio en 2003, junto con sus cofundadores Cuenca y Florido. Todos trabajando desde sus respectivas casas. Panoramio fue el origen de la compartición de fotos geolocalizadas en Google Earth inicialmente y en Google Maps después. Tras altos y bajos en su colaboración con Google, este finalmente les hizo una oferta de compra en Mayo de 2007 de “entre 1M y 5M por Kg de founder” que no pudieron rechazar. Trabajó desde Suiza mientras duró su “vesting” y luego volvió a vivir sabáticamente en su pueblo alicantino. Video: https://youtu.be/nH-vhLirLRg Suscríbete al canal: https://cutt.ly/itnigyt

PodKast de K Fund
PodKast - Ep.41 - El test tecnológico con Eduardo Manchón (Panoramio, Mailtrack)

PodKast de K Fund

Play Episode Listen Later Nov 8, 2018 55:02


En el último episodio del podKast tuvimos la ocasión de contar con Eduardo Manchón, actualmente CEO de Mailtrack, y una persona con mucha experiencia creando y escalando empresas tecnológicas.  Aunque estudió psicología, Eduardo comenzó su carrera trabajando en La Caixa como especialista en UX/UI y entre 2004 y 2005 trabajó junto a Ubaldo Huerta en Loquo, que fue comprada por eBay. En 2005 fundó Panoramio con Joaquín Cuenca, vendiendo la empresa dos años más tarde a Google. Desde entonces Eduardo ha estado involucrado en diferentes startups y proyectos relacionados con el emprendimiento, y hoy en día es el CEO de Mailtrack. En este episodio hablamos con Eduardo de los siguientes temas: - Sus inicios como licenciado en psicología y cómo acaba entrando en el sector tecnológico - Sus recuerdos de esas primeras etapas con Ulbaldo en Loquo y la venta a eBay - Cómo surge Panoramio y aprendizajes adquiridos con el proceso de venta a Google - Cómo cree Eduardo que ha evolucionado el ecosistema español de tecnología: lo bueno y lo malo - ¿Qué es una empresa (realmente) tecnológica para Eduardo? - Cómo llega Eduardo a Mailtrack y cómo ha evolucionado la empresa en los últimos años - La experiencia de usar la Chrome store de Google y los add-ons de Gmail como motor de captación de usuarios

Lunes Inspiradores
82. "Vender ideas innovadoras" con Eduardo Manchon - LUNES INSPIRADORES

Lunes Inspiradores

Play Episode Listen Later Apr 30, 2018 40:14


Esta semana nos sentamos con Eduardo Manchón, un emprendedor con bastante experiencia, ya que sus proyectos han sido adquiridos por empresas tan grandes como eBay y Google. Eduardo comparte su trayectoria profesional y nos habla en detalle sobre su proyecto Panoramio, cómo nace y en qué formas contribuía a las nuevas tecnologías. Aprende con Eduardo en el episodio de hoy, cómo generar ideas innovadoras y atractivas y llevarlas a cabo con éxito. Además, su historia demuestra la importancia de la persistencia y de una actitud de constante aprendizaje en el mundo del emprendimiento.

google ideas adem ebay aprende vender eduardo manch panoramio lunes inspiradores
Lunes Inspiradores
82. "Vender ideas innovadoras" con Eduardo Manchon - LUNES INSPIRADORES

Lunes Inspiradores

Play Episode Listen Later Apr 30, 2018 40:14


Esta semana nos sentamos con Eduardo Manchón, un emprendedor con bastante experiencia, ya que sus proyectos han sido adquiridos por empresas tan grandes como eBay y Google. Eduardo comparte su trayectoria profesional y nos habla en detalle sobre su proyecto Panoramio, cómo nace y en qué formas contribuía a las nuevas tecnologías. Aprende con Eduardo en el episodio de hoy, cómo generar ideas innovadoras y atractivas y llevarlas a cabo con éxito. Además, su historia demuestra la importancia de la persistencia y de una actitud de constante aprendizaje en el mundo del emprendimiento.

google ideas adem ebay aprende vender eduardo manch panoramio lunes inspiradores
Platzi English Academy
Eduardo Manchón | Mailtrack, Panoramio y el génesis de las startups españolas

Platzi English Academy

Play Episode Listen Later Mar 8, 2018 18:05


Eduardo Manchón es un multi emprendedor español que ha vendido dos empresas a Ebay y Google respectivamente. El día de hoy es CEO de Mailtrack, un servicio que te permite saber cuando un email ha sido leído. Eduardo nos cuenta cómo un psicólogo se convirtió en emprendedor Tech desde España y cómo ha crecido el ecosistema de Startups en países hispanos.Video en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Qta1piyAg2Y --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/platzi-podcast/message

Platzi
Eduardo Manchón | Mailtrack, Panoramio y el génesis de las startups españolas

Platzi

Play Episode Listen Later Mar 7, 2018 18:05


Eduardo Manchón es un multi emprendedor español que ha vendido dos empresas a Ebay y Google respectivamente. El día de hoy es CEO de Mailtrack, un servicio que te permite saber cuando un email ha sido leído. Eduardo nos cuenta cómo un psicólogo se convirtió en emprendedor Tech desde España y cómo ha crecido el ecosistema de Startups en países hispanos. Video en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Qta1piyAg2Y

The Top Entrepreneurs in Money, Marketing, Business and Life
948 How Barcelona Company Grew Past 600,000 Users With Email Open Tracking

The Top Entrepreneurs in Money, Marketing, Business and Life

Play Episode Listen Later Feb 27, 2018 24:07


Founder and CPO of Mailtrack.io. Previously founder of Panoramio.com (acquired by Google) and partner at Loquo.com (acquired by eBay). Background in Psychology/UX.

Fotografía y Retoque Digital de Carretedigital
39. Dónde encontrar localizaciones para nuestras fotografías

Fotografía y Retoque Digital de Carretedigital

Play Episode Listen Later Sep 17, 2016 20:06


En el podcast de hoy hablaremos de un tema fundamental para todo fotógrafo que se precie, el saber dónde encontrar localizaciones para nuestras fotografías. Ya seas fotógrafo de moda, bodas, naturaleza o producto, saber dónde consultar nuevas y bonitos puntos de interés es de gran ayuda para nuestro trabajo diario. Aunque hay muchos servicios distintos, a los cuales os invito si no han sido nombrados en el podcast a que me lo hagáis llegar a través del formulario de contacto y compartir vuestros trucos con los demás, hoy nombraré los que suelo usar o consultar dependiendo del tipo de viaje que esté organizando. No es lo mismo buscar imágenes cerca tuya, donde conocemos un poco el terreno, que buscar sitios estupendos allí donde siquiera hemos llegado a pisar con nuestros pies. Por eso es bueno consultar unas cuantas páginas que seguro serán de vuestra ayuda si andáis un poco perdido en este tema. Empezaremos hablando de subexpuesta.com, un proyecto español que ha ido creciendo poco a poco y del que me gustaría hablaremos sólo por el hecho de que este tipo de proyectos se lleven acabo en nuestras tierras. En ella podremos encontrar puntos de interés alrededor de España, aunque haya en otras partes del mundo, el grueso de información de este site se encuentra en nuestra península. Por otro lado, está un poco enfocada, al fotógrafo nocturno, supongo que debido al tipo de perfil de usuarios que utiliza esta página, así que si os gusta la fotografía nocturna y buscáis localizaciones cerca de ustedes, esta es vuestra web. Seguimos hablando de shothotspot.com, un servicio en inglés donde podremos encontrar las localizaciones principales del sitio que queramos en el mundo. Muy interesante si lo que pretendemos es visitar una ciudad que no conocemos aún y andamos un poco perdidos en los monumentos más famosos y sitios de interés de la ciudad. Una buena forma de visitar de forma visual y remota una ciudad antes de aterrizar en ella. Por otro lado, entramos de lleno en una de las más que interesantes páginas para poder encontrar cualquier tipo de localización con una precisión muy peculiar, hablamos de Panoramio.com, el servicio estrella para mí, mi preferido, el rey de la casa y el que utilizo con más frecuencia. Este servicio creado por dos Alicantinos que se forraron gracias a que Google acabó comprando su empresa, está integrada en los productos de Google como hablaremos en el podcast, se trata de una web con un funcionamiento muy fácil. Subir una imagen geolocalizada en el mapa. Lo bueno de esta web, es que es un servicio muy usado y cuenta con la mayor base de datos de imágenes con respecto a cualquier competencia. Sin duda, es el más usado de todos. A través de un simple mapa, podréis recorrer un lugar y ver los mejores rincones de cada sitio. A forma de expandir información sobre un punto de interés, también podemos visitar 360cities.net, otro site integrado con las aplicaciones de Google, con la peculiaridad de encontrar fotografías 360 grados de los lugares que queramos visitar. La base de datos es más pequeñita, pero si encontráis un 360 en el sitio que estáis interesado os va a servir de mucha ayuda. Prácticamente es como si estuvieseis allí. Por último, veremos como utilizar estos dos servicios web a la vez integrados en los mapas de Google a través de la aplicación de Google Earth, la herramienta por excelencia, donde registro todos los puntos de interés, tomando como referencia las fotografías de Panoramio y 360Cities, todo desde la misma aplicación, sin tener que salir de ella. Una gozada. Si queréis conocer otras dos opciones que me están ganando el corazón poco a poco, seguid leyendo estas líneas, porque me gustaría hablaros de Stuck on Earth, una App más que interesante, multiplataforma, y que podremos usar para buscar no sólo localizaciones, sino también para encontrar fotógrafos. Es una especie de Panoramio pero con calidad fotográfica por así decirlo. La veo cada vez más interesante y es un proyecto que está avanzando a pasos agigantados. Por otro lado, un simple juego, hablamos de GeoGuessr que utiliza los mapas de Google para soltarte en un sitio del mundo, por el que puedes moverte pero que desconoces por completo. El juego consiste en adivinar, donde estás exactamente, en que lugar del mundo te encuentras. Muy divertido y a la vez útil para conocer sitios del mundo que desconocemos su belleza. Enlaces de Interés:  Subexpuesta.com ShotHotSpot.com Panoramio.com 360Cities.net Google Earth Stuck on Earth GeoGuessr

Bienengespräche – Bienenpodcast (mp3)
BG011 – Phänologie und Wetter

Bienengespräche – Bienenpodcast (mp3)

Play Episode Listen Later Mar 15, 2015 128:47


Diese Episode der Bienengespräche beginnt mit einem Dank an Ralph, Günther, Kathar, Astrid, Udo, Horst, Paul und Michael, die schnell und unkompliziert mitgeholfen haben, den Bienengesprächen mit der Unterstützung einer Bahn-Netzkarte auf die Schiene zu helfen. Ein Zehntel der Netzkarte ist so bereits finanziert. Wir freuen uns auf das zweite Zehntel, und das dritte, und das .... Dankeschön! Hier geht es zur Kontonummer. Ausgabe 11 der Bienengespräche widmet sich dem Wetter. Genau genommen der "Phänologie". Der Klimatologe Helfried Scheifinger von der Zentralanstalt für Meteorologie und Geodynamik (Hohe Warte) erzählt, was es damit auf sich hat, und warum der Blühbeginn der Salweide unterschiedlich ist. Im zweiten Teil wird Reinhold Steinacker vom Institut für Meteorologie und Geodynamik über die Kleinräumigkeit des Österreichischen Wetters berichten. Dieser Teil wurde bereits im ORF Österreich 1 Radioprogramm "Vom Leben der Natur" ausgestrahlt. Im dritten Teil erzählt Thomas Schuh von der ÖBB über Versuche, Nachhaltigkeit in das Bewusstsein von Bahnkunden zu bringen. Er hat sich bereit erklärt, als Ansprechpartner für Imkerei-Bahn-Kooperationen zur Verfügung zu stellen. Seine Mailadresse gibt es bei mir auf Anfrage. Und im vierten Teil berichtet der "Korrespondent" dieser Ausgabe, Hajk Howhannisjan, aus Armenien von der Imkerei in diesem Land. Fotos von seiner Gegend Areguni  sind hier auf Panoramio zu sehen. Lindenhonig gibt es viel, und Probleme mit Varroa sind auch gut bekannt. Er ist an Zusammenarbeit und Austausch mit deutschsprachigen ImkerInnen interessiert, weil er als Dolmetscher auch sehr gut Deutsch spricht. Seine Mailadresse gibt es bei mir auf Anfrage.

Bienengespräche – Bienenpodcast (aac)
BG011 – Phänologie und Wetter

Bienengespräche – Bienenpodcast (aac)

Play Episode Listen Later Mar 15, 2015 128:47


Diese Episode der Bienengespräche beginnt mit einem Dank an Ralph, Günther, Kathar, Astrid, Udo, Horst, Paul und Michael, die schnell und unkompliziert mitgeholfen haben, den Bienengesprächen mit der Unterstützung einer Bahn-Netzkarte auf die Schiene zu helfen. Ein Zehntel der Netzkarte ist so bereits finanziert. Wir freuen uns auf das zweite Zehntel, und das dritte, und das .... Dankeschön! Hier geht es zur Kontonummer. Ausgabe 11 der Bienengespräche widmet sich dem Wetter. Genau genommen der "Phänologie". Der Klimatologe Helfried Scheifinger von der Zentralanstalt für Meteorologie und Geodynamik (Hohe Warte) erzählt, was es damit auf sich hat, und warum der Blühbeginn der Salweide unterschiedlich ist. Im zweiten Teil wird Reinhold Steinacker vom Institut für Meteorologie und Geodynamik über die Kleinräumigkeit des Österreichischen Wetters berichten. Dieser Teil wurde bereits im ORF Österreich 1 Radioprogramm "Vom Leben der Natur" ausgestrahlt. Im dritten Teil erzählt Thomas Schuh von der ÖBB über Versuche, Nachhaltigkeit in das Bewusstsein von Bahnkunden zu bringen. Er hat sich bereit erklärt, als Ansprechpartner für Imkerei-Bahn-Kooperationen zur Verfügung zu stellen. Seine Mailadresse gibt es bei mir auf Anfrage. Und im vierten Teil berichtet der "Korrespondent" dieser Ausgabe, Hajk Howhannisjan, aus Armenien von der Imkerei in diesem Land. Fotos von seiner Gegend Areguni  sind hier auf Panoramio zu sehen. Lindenhonig gibt es viel, und Probleme mit Varroa sind auch gut bekannt. Er ist an Zusammenarbeit und Austausch mit deutschsprachigen ImkerInnen interessiert, weil er als Dolmetscher auch sehr gut Deutsch spricht. Seine Mailadresse gibt es bei mir auf Anfrage.

Ian's posts
Panoramio

Ian's posts

Play Episode Listen Later Dec 21, 2012 2:57


#366Web2 #edutalk #edtech

panoramio
The Genealogy Guys Podcast & Genealogy Connection
The Genealogy Guys Podcast #143 - 2008 July 7

The Genealogy Guys Podcast & Genealogy Connection

Play Episode Listen Later Jul 9, 2008 58:26


This week's news includes: George Washington's boyhood home is found; and new features are unveiled at MyHeritage (http://www.myheritage.com).Listener e-mail includes: a recap about Henri Guest Scott and the Scott family; Panoramio (http://www.panoramio.com) allows you to place photos on Google Earth and Google Maps; Laraine got a headstone for her great-grandfather and gained information from a cousin; Carolyn sought help with locating her great-grandmother and Drew addresses some possibilities; our friend Jeane sent was contacted about a family bible on eBay and, while she lost the bid, she made an invaluable connection with another researcher; JoAnne Rockower of Geni.com (http://www.geni.com) e-mailed about our time together in California; and The Guys received a great spreadsheet of past podcasts' links and will be evaluating them for use on the website.The Guys discuss the terrific Southern California Genealogical Society's Jamboree in Burbank. They begin with a fascinating interview with Karie Bible, our guide for a fascinating tour of the Hollywood Forever Cemetery. (Look for Karie at http://www.cemeterytour.com.) And listen afterwards for what Karie does every August 23rd at 12:10 PM! Wow!Jamboree included terrific presentations, meals, and enjoyable activities. George participated in the Blogger Summit with some new and old friends. Listen to more about it.Enjoy Sharyn's terrific and enjoyable song from Jamboree.Finally, The Guys discuss changing over to FIOS, and Drew reports that HP has finally sent him the memory they owed him for his replacement tablet PC.