Entérese de los acontecimientos jurídicos más relevantes de la semana en el Podcast Jurídico.

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia, César Julio Valencia Copete, es el nuevo ministro de Justicia; Mitrabajo implementó nuevo modelo de inspección y anulan decisión judicial que citaba precedentes inexistentes obtenidos de inteligencia artificial, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

El holocausto del Palacio de Justicia marcó la historia del poder judicial y aun hoy genera intensas discusiones sobre las responsabilidades, falta de verdad y de justicia; la DIAN aclaró que no existen programas para condonar deudas tributarias y conozca la tasa de interés moratorio para efectos tributarios, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Corrigen errores de ley que reformó procedimientos de insolvencia de persona natural no comerciante; Gobierno intensificó llamado al Congreso para discutir reforma a la salud y Minsalud reglamentó acceso al uso médico del cannabis, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió a Álvaro Uribe; Minjusticia publicó convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente y todos los hijos pueden exonerarse de obligación alimentaria cuando son víctimas de maltrato por sus padres, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

El Senado aprobó el presupuesto general de la Nación para el 2026; la Procuraduría abrió indagación previa al Ministro de Justicia por intromisión indebida en la administración de justicia y el Tribunal Superior de Bogotá leerá su decisión del caso Uribe Vélez el próximo martes 21 de octubre, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO.Gracias por escucharnos.

Edwin Mauricio Romero, jefe de la Unidad Contable de Legis, habla sobre tres recientes conceptos de la CTCP qué indagaban sobre la posibilidad de integrar este grupo.

El presidente Gustavo Petro hizo un uso desproporcionado de la figura de la alocución presidencial; inflación registró variación anual de 5,18 % y multas de tránsito no pueden imponerse a personas distintas de quienes cometen la falta, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

En este audio, el profesor Juan Carlos Portilla analiza cada una de las vertientes del conflicto iniciado el 7 de octubre del 2023.

Suspenderán de oficio registros de automotores sobre los que no se formalice el traspaso, tasa de desocupación se ubicó en 8,6 % y cambio de turnos entre compañeros requiere autorización del empleador, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Edwin Mauricio Romero, jefe de la Unidad Contable de Legis, explica una reciente circular de la Dian y sus implicaciones frente al contador público y el revisor fiscal.

Edwin Mauricio Romero, jefe de la Unidad Contable de Legis, explica tres recientes conceptos expedidos por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública.

Se aprobó el presupuesto general de la Nación para 2026 con $ 10 billones menos; Mintrabajo orienta sobre aplicación de la reforma laboral y suspenden normas para proveer cargos en provisionalidad en la carrera judicial, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Edwin Mauricio Romero, jefe de la Unidad Contable de Legis, explica las normas que rigen para estas compañías en materia contable.Gracias por escucharnos.

La JEP sancionó al exsecretariado de las Farc-EP y a exmiembros de la fuerza pública por casos de secuestro y ‘falsos positivos; EE UU retiró la certificación a Colombia como aliado en la lucha contra las drogas y Mintrabajo precisó que los códigos QR no sustituyen la publicación física del reglamento de trabajo, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Edwin Mauricio Romero, jefe de la Unidad Contable de Legis, comenta los pormenores de un novedoso concepto del Consejo Técnico de la Contaduría Pública.Gracias por escucharnos.

Minhacienda planteó a los ponentes del proyecto de presupuesto reducir el monto; Consejo Superior de la Carrera Notarial suspendió el concurso de notarios y Supersociedades conformará lista de auxiliares de la justicia, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Senado eligió nuevo magistrado de la Corte Constitucional; Corte respalda integración y estructura de la jurisdicción agraria y ya no están excluidas de prohibición las corralejas, las peleas de gallos y el coleo, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Se firmó la ley que introduce el arbitraje en los procesos ejecutivos; reglamentan el Registro de negaciones de servicios y tecnologías en salud y conozca el procedimiento para cumplir órdenes de restitución de tierras respecto de los segundos ocupantes, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Decisiones judiciales recientes han modificado los cronogramas y objetivos de los concursos de méritos de la Dian, la Fiscalía y la Rama Judicial; niegan anular la elección de Luz Adriana Camargo como fiscal general de la Nación y presentarán una reforma tributaria que recaudaría $ 26,3 billones, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

María Patricia Balanta, Carlos Ernesto Camargo y Jaime Humberto Tobar aspiran a la Corte Constitucional; menores de edad y jóvenes entre 18 y 25 años que hayan perdido a la madre por feminicidio recibirán beneficios y amplian periodo de registro de propiedad de un vehículo a persona indeterminada, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Liliana Zapata, abogada y magíster en Derecho Internacional, explica en esta entrevista los puntos positivos y negativos de esta reciente normativa española.Gracias por escucharnos.

El Gobierno reglamentó la participación de las mujeres en cargos de dirección del poder público; se firmó una ley que crea la cátedra de educación emocional y se volvió a modificar el cronograma del concurso de notarios, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Lisandro Peña Nossa inicia una serie de entregas acerca de la figura jurídica de la compraventa.racias por escucharnos.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal; Gobierno radicó proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2026 y mediante decreto se adoptó un nuevo modelo de salud, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

El presidente Gustavo Petro sancionó una amplia regulación para las encuestas electorales; se modificó el nombre de los inspectores de policía e introducen la educación socioemocional en todo el sistema educativo, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Redefinen reglas para reparto de acciones de tutela interpuestas contra el Presidente de la República; sancionan ley de justicia penal 'ágil y eficaz' y regulan circulación de vehículos eléctricos livianos, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Iván Darío Gómez Lee, profesor, PhD, conjuez y árbitro, comparte una serie de propuestas que servirían para mejorar los procesos de contratación.Gracias por escucharnos.

Declaran inexequible modificación a temporalidad de la contribución de valorización, condicionan facultad de Supersociedades de remover administradores y definen el interés presunto y el componente inflacionario, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Acudiendo a ejemplos prácticos, Lisandro Peña Nossa habla sobre esta figura y sus consecuencias jurídicas.Gracias por escucharnos.

Sancionan reforma al Fonpet, garantizan acceso a gas natural a VIS y VIP y es ley la política pública para micronegocios, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Rafael Vanegas Herrera, fundador Numo Group, analiza las implicaciones frente a varias reglas previstas sobre el impuesto al patrimonio.Gracias por escucharnos.

Ecopetrol se consolidó como la empresa más grande de Colombia, le siguieron Reficar, Terpel, EPM y D1; sin efectos resolución que ordenó toma de posesión de la EPS Sanitas y designan nuevos integrantes de la Comisión Asesora para la Política Criminal, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

En la nueva entrega de este pódcast, Lisandro Peña Nossa habla sobre este tema de gran importancia para los comerciantes.Gracias por escucharnos.

Andrés DaCosta, socio de Godoy Córdoba, hace varias reflexiones sobre las diferentes inquietudes de la sentencia de la reforma pensional.

El Congreso aprobó la conciliación de la reforma laboral; el Consejo de Estado suspendió el decreto que convoca a consulta popular y la Corte Constitucional devolvió al Legislativo la reforma pensional, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO.

Andrés DaCosta, socio de Godoy Córdoba, hace varias reflexiones sobre las diferentes inquietudes de la sentencia de la reforma pensional.

El presidente Petro convocó a una consulta popular mediante decreto y anuncia posible constituyente; Senado aprobó 58 artículos de la reforma laboral y se posesiona Lina Marcela Escobar en la Corte Constitucional, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Juan Carlos Portilla, profesor de la Universidad de la Sabana, analiza este tema, a la luz del Derecho Internacional, el Acuerdo de Paz y la Carta Democrática de la OEA.Gracias por escucharnos.

Senado eligió a Lina Marcela Escobar como magistrada de la Corte Constitucional; Gobierno expidió decretos de incremento salarial para trabajadores estatales y Dian regula proceso de cancelación del RUT en casos de inactividad comercial, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Acompáñenos y aprenda cómo hacer de sus contratos un escudo legal efectivo.

Aprueban en tercer debate la reforma laboral; inexequible prohibición a personas con enfermedad mental de actuar como peritos y Gobierno modificó tarifas de autorretención en la fuente, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Pablo Mendoza, abogado especialista en impuestos y socio de la firma Liminal Law, habla sobre las implicaciones de este decreto.

Luis Henry Moya, miembro del Tribunal Disciplinario de la Junta Central de Contadores, comenta en este pódcast sus preocupaciones frente varias iniciativas legislativas.

El Senado escogió al abogado Héctor Carvajal como nuevo integrante de la Corte Constitucional, la Corte Suprema definió terna femenina para remplazar a la saliente Diana Fajardo y hay modificaciones en fechas de entrega de información a la DIAN, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Viviana Martínez Londoño, abogada de la Universidad de Caldas y asociada manager de Esguerra JHR, explica en este pódcast los recientes cambios normativos sobre esta materia.

María Teresa Palacios Sanabria, profesora de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, explica los principales cambios en vigor desde ayer 20 de mayo.

En la nueva entrega de este pódcast, se explica la condición y definición del comerciante, así como sus obligaciones.

Edwin Mauricio Romero, contador y jefe de la Unidad Contable de Legis, comenta los principales cambios incluidos en esta sección.

Juan Carlos Portilla, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana, nos cuenta en qué consiste esta iniciativa china.

Mintrabajo reguló evaluaciones médicas laborales, normas laborales sobre lactancia aplican sin importar identidad de género y amplian alcances del fuero de paternidad, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.

Laura Camila Mosos Homez, abogada de la Universidad Externado de Colombia y asistente legal de Víctor Mosquera Marín Abogados, explica las recientes decisiones.