POPULARITY
La Corte Suprema de Estados Unidos examina desde este 28 de febrero una demanda de varios estados republicanos que pretenden bloquear el plan de alivio de la deuda estudiantil de Joe Biden. Varios millones de estadounidenses se benefician ya de esta medida emblemática del mandato de Biden, con la reducción o incluso la anulación de los préstamos estudiantiles en función de los ingresos. La Corte Suprema escuchará dos argumentos que buscan bloquear la decisión de Joe Biden de condonar hasta 20 mil dólares de deuda estudiantil a ciudadanos estadounidenses. El plan anunciado en agosto del 2022 cancelaría 10.000 dólares en deuda de préstamos estudiantiles federales para aquellos que ganan menos de 125.000 dólares o familias que ganan menos de $250.000 al año. 43 millones de estadounidenses El alivio podría ser de hasta 20.000 dólares para los beneficiarios de la Beca Pell. Sin embargo, algunos estados republicanos lograron que una corte de apelaciones bloqueara la medida con el argumento del alto costo que esto significaba para el contribuyente, entre otras cosas. El fallo no se conocerá esta semana, pero los comentarios de los magistrados darán un indicio de cómo votará la Corte de tendencia conservadora en el próximo mes de junio. De mantenerse, la medida afectará a 43 millones de estadounidenses, de los cuales 26 ya aplicaron y 16 millones ya les fue aprobada la condonación. Para muchos que están en riesgo de morosidad o incumplimiento de pagos debido a las dificultades provocadas por la pandemia de Covid-19 y la crisis inflacionaria, la ayuda es clave para subsistir. “Evitar llegar al punto del default” De hecho, el 53% de estudiantes dice que su estabilidad financiera depende del alivio de la deuda. Situación que es aún más difícil para los latinos que no tienen respaldo de riqueza generacional como el de la comunidad blanca. Precisamente, el default sobre la deuda es uno de los riesgos más grandes para la economía, resalta una hondureña estudiante de derecho en American University: “Yo estuve pagando mis préstamos después de haberme graduado de college, y pagaba alrededor de 500 dólares al mes. Gracias a Dios tenía un trabajo para hacer estos pagos, pero para las personas que no tienen un trabajo, creo que sería mejor que les bajen un poco lo que tienen que pagar mensualmente y evitar llegar al punto del default”, dijo la estudiante a Radio Francia Internacional desde Washington. La deuda estudiantil en Estados Unidos asciende a 1.7 billones de dólares, la segunda más grande después de la deuda hipotecaria. Un default impulsado por la falta de ayuda del estado sería catastrófico para una economía estadounidense que trata de recuperarse.
La Corte Suprema de Estados Unidos examina desde este 28 de febrero una demanda de varios estados republicanos que pretenden bloquear el plan de alivio de la deuda estudiantil de Joe Biden. Varios millones de estadounidenses se benefician ya de esta medida emblemática del mandato de Biden, con la reducción o incluso la anulación de los préstamos estudiantiles en función de los ingresos. La Corte Suprema escuchará dos argumentos que buscan bloquear la decisión de Joe Biden de condonar hasta 20 mil dólares de deuda estudiantil a ciudadanos estadounidenses. El plan anunciado en agosto del 2022 cancelaría 10.000 dólares en deuda de préstamos estudiantiles federales para aquellos que ganan menos de 125.000 dólares o familias que ganan menos de $250.000 al año. 43 millones de estadounidenses El alivio podría ser de hasta 20.000 dólares para los beneficiarios de la Beca Pell. Sin embargo, algunos estados republicanos lograron que una corte de apelaciones bloqueara la medida con el argumento del alto costo que esto significaba para el contribuyente, entre otras cosas. El fallo no se conocerá esta semana, pero los comentarios de los magistrados darán un indicio de cómo votará la Corte de tendencia conservadora en el próximo mes de junio. De mantenerse, la medida afectará a 43 millones de estadounidenses, de los cuales 26 ya aplicaron y 16 millones ya les fue aprobada la condonación. Para muchos que están en riesgo de morosidad o incumplimiento de pagos debido a las dificultades provocadas por la pandemia de Covid-19 y la crisis inflacionaria, la ayuda es clave para subsistir. “Evitar llegar al punto del default” De hecho, el 53% de estudiantes dice que su estabilidad financiera depende del alivio de la deuda. Situación que es aún más difícil para los latinos que no tienen respaldo de riqueza generacional como el de la comunidad blanca. Precisamente, el default sobre la deuda es uno de los riesgos más grandes para la economía, resalta una hondureña estudiante de derecho en American University: “Yo estuve pagando mis préstamos después de haberme graduado de college, y pagaba alrededor de 500 dólares al mes. Gracias a Dios tenía un trabajo para hacer estos pagos, pero para las personas que no tienen un trabajo, creo que sería mejor que les bajen un poco lo que tienen que pagar mensualmente y evitar llegar al punto del default”, dijo la estudiante a Radio Francia Internacional desde Washington. La deuda estudiantil en Estados Unidos asciende a 1.7 billones de dólares, la segunda más grande después de la deuda hipotecaria. Un default impulsado por la falta de ayuda del estado sería catastrófico para una economía estadounidense que trata de recuperarse.
En otras noticias: Texas, Kansas y otros estados del centro del país amanecieron sin electricidad, personas heridas y con gran devastación tras el impacto de varias tormentas eléctricas y tornados que golpearon especialmente a Oklahoma.El gobierno Biden comenzará una campaña en contra de la explotación laboral de niños migrantes en la que hará auditoría a varias empresas.97 indocumentados que fueron arrestados en una redada serán compensados con casi un millón de dólares tras un acuerdo extrajudicial por una demanda contra el gobierno federal.La Corte Suprema escuchará la demanda de parte de 6 estados en contra el plan del presidente de Biden de eliminar parte de la deuda estudiantil.AMLO descalificó la marcha en defensa del Instituto Electoral Mexicano y de sus organizadores.Un nuevo sismo sacudió nuevamente el sur de Turquía.
La Corte Suprema de Estados Unidos examina desde este 28 de febrero una demanda de varios estados republicanos que pretenden bloquear el plan de alivio de la deuda estudiantil de Joe Biden. Varios millones de estadounidenses se benefician ya de esta medida emblemática del mandato de Biden, con la reducción o incluso la anulación de los préstamos estudiantiles en función de los ingresos. La Corte Suprema escuchará dos argumentos que buscan bloquear la decisión de Joe Biden de condonar hasta 20 mil dólares de deuda estudiantil a ciudadanos estadounidenses. El plan anunciado en agosto del 2022 cancelaría 10.000 dólares en deuda de préstamos estudiantiles federales para aquellos que ganan menos de 125.000 dólares o familias que ganan menos de $250.000 al año. 43 millones de estadounidenses El alivio podría ser de hasta 20.000 dólares para los beneficiarios de la Beca Pell. Sin embargo, algunos estados republicanos lograron que una corte de apelaciones bloqueara la medida con el argumento del alto costo que esto significaba para el contribuyente, entre otras cosas. El fallo no se conocerá esta semana, pero los comentarios de los magistrados darán un indicio de cómo votará la Corte de tendencia conservadora en el próximo mes de junio. De mantenerse, la medida afectará a 43 millones de estadounidenses, de los cuales 26 ya aplicaron y 16 millones ya les fue aprobada la condonación. Para muchos que están en riesgo de morosidad o incumplimiento de pagos debido a las dificultades provocadas por la pandemia de Covid-19 y la crisis inflacionaria, la ayuda es clave para subsistir. “Evitar llegar al punto del default” De hecho, el 53% de estudiantes dice que su estabilidad financiera depende del alivio de la deuda. Situación que es aún más difícil para los latinos que no tienen respaldo de riqueza generacional como el de la comunidad blanca. Precisamente, el default sobre la deuda es uno de los riesgos más grandes para la economía, resalta una hondureña estudiante de derecho en American University: “Yo estuve pagando mis préstamos después de haberme graduado de college, y pagaba alrededor de 500 dólares al mes. Gracias a Dios tenía un trabajo para hacer estos pagos, pero para las personas que no tienen un trabajo, creo que sería mejor que les bajen un poco lo que tienen que pagar mensualmente y evitar llegar al punto del default”, dijo la estudiante a Radio Francia Internacional desde Washington. La deuda estudiantil en Estados Unidos asciende a 1.7 billones de dólares, la segunda más grande después de la deuda hipotecaria. Un default impulsado por la falta de ayuda del estado sería catastrófico para una economía estadounidense que trata de recuperarse.
La Corte Suprema de Estados Unidos examina desde este 28 de febrero una demanda de varios estados republicanos que pretenden bloquear el plan de alivio de la deuda estudiantil de Joe Biden. Varios millones de estadounidenses se benefician ya de esta medida emblemática del mandato de Biden, con la reducción o incluso la anulación de los préstamos estudiantiles en función de los ingresos. La Corte Suprema escuchará dos argumentos que buscan bloquear la decisión de Joe Biden de condonar hasta 20 mil dólares de deuda estudiantil a ciudadanos estadounidenses. El plan anunciado en agosto del 2022 cancelaría 10.000 dólares en deuda de préstamos estudiantiles federales para aquellos que ganan menos de 125.000 dólares o familias que ganan menos de $250.000 al año. 43 millones de estadounidenses El alivio podría ser de hasta 20.000 dólares para los beneficiarios de la Beca Pell. Sin embargo, algunos estados republicanos lograron que una corte de apelaciones bloqueara la medida con el argumento del alto costo que esto significaba para el contribuyente, entre otras cosas. El fallo no se conocerá esta semana, pero los comentarios de los magistrados darán un indicio de cómo votará la Corte de tendencia conservadora en el próximo mes de junio. De mantenerse, la medida afectará a 43 millones de estadounidenses, de los cuales 26 ya aplicaron y 16 millones ya les fue aprobada la condonación. Para muchos que están en riesgo de morosidad o incumplimiento de pagos debido a las dificultades provocadas por la pandemia de Covid-19 y la crisis inflacionaria, la ayuda es clave para subsistir. “Evitar llegar al punto del default” De hecho, el 53% de estudiantes dice que su estabilidad financiera depende del alivio de la deuda. Situación que es aún más difícil para los latinos que no tienen respaldo de riqueza generacional como el de la comunidad blanca. Precisamente, el default sobre la deuda es uno de los riesgos más grandes para la economía, resalta una hondureña estudiante de derecho en American University: “Yo estuve pagando mis préstamos después de haberme graduado de college, y pagaba alrededor de 500 dólares al mes. Gracias a Dios tenía un trabajo para hacer estos pagos, pero para las personas que no tienen un trabajo, creo que sería mejor que les bajen un poco lo que tienen que pagar mensualmente y evitar llegar al punto del default”, dijo la estudiante a Radio Francia Internacional desde Washington. La deuda estudiantil en Estados Unidos asciende a 1.7 billones de dólares, la segunda más grande después de la deuda hipotecaria. Un default impulsado por la falta de ayuda del estado sería catastrófico para una economía estadounidense que trata de recuperarse.
Oggi parliamo del caso Gonzalez VS Google e la futura sentenza della Corte Suprema Americana. CAMBLY diventa ancora più EFFICACE! Da oggi con Cambly Groups e potrai migliorare il tuo inglese anche con piccoli gruppi che renderanno ancor più conveniente il servizio! Usa il codice sconto cogitocg e iscriviti con il 50% di sconto: http://bit.ly/3jgD8Pu GLI ARTICOLI LETTI E COMMENTATI: 1) https://www.technologyreview.com/2023/02/13/1068311/supreme-court-section-230-gonzalez-google-content-recommendation-algorithm/ Compra e leggi "La Parola a don Chisciotte" ➤➤➤ https://amzn.to/3jmCYpQ I prossimi eventi dal vivo ➤➤➤ https://www.dailycogito.com/eventi Impara ad argomentare bene ➤➤➤ https://www.dailycogito.com/video-corso/ Il canale Youtube ➤➤➤ https://www.youtube.com/c/RiccardoDalFerro Entra nella Community ➤➤➤ https://www.patreon.com/rickdufer La newsletter gratuita ➤➤➤ http://eepurl.com/c-LKfz Daily Cogito su Spotify ➤➤➤ http://bit.ly/DailySpoty Canale Discord (chat per abbonati) ➤➤➤ https://discord.gg/pSVdzMB Tutti i miei libri ➤➤➤ https://www.dailycogito.com/libri/ Il negozio (felpe, tazze, maglie e altro) ➤➤➤ https://www.dailycogito.org/ INSTAGRAM: https://instagram.com/rickdufer INSTAGRAM di Daily Cogito: https://instagram.com/dailycogito TELEGRAM: http://bit.ly/DuFerTelegram FACEBOOK: http://bit.ly/duferfb LINKEDIN: https://www.linkedin.com/pub/riccardo-dal-ferro/31/845/b14 -------------------------------------------------------------------------------------------- Chi sono io: https://www.dailycogito.com/rick-dufer/ -------------------------------------------------------------------------------------------- La sigla è stata prodotta da Freaknchic: https://www.freaknchic.it/ La voce è della divina Romina Falconi, la produzione del divino Immanuel Casto. A cura di Stefano Maggiore. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La presentará ante la Corte Suprema de Justicia por el delito de hostigamiento agravado.
Josefina Stavrakopulos y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Joe Biden realizó la primera visita a la frontera sur donde fue recibido por el gobernador Greg Abbott y conversó con varios funcionarios locales.Lopez Obrador y Joe Biden tuvieron un primer encuentro en la limosina privada del presidente estadounidense en la que pudieron conversar durante una hora aproximadamente.La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, tiene una agenda independiente durante la cumbre. Estas serán sus actividades en México.La Corte Suprema se negó a considerar una demanda para restablecer la regla de carga pública.Damar Hamlin recibió un alta médica y fue trasladado a un hospital en Buffalo para continuar con su recuperación.
Hace dos años exactamente, el 6 de enero de 2021, miles de simpatizantes de Donald Trump tomaron por asalto el Capitolio, donde se certificaba la victoria de Joe Biden en las presidenciales en Estados Unidos. Entre ellos se encontraban miembros de grupos extremistas. ¿Qué tan importantes son estas milicias hoy y cómo están organizadas? Este 6 de enero se celebra el segundo aniversario de la toma al Capitolio, donde simpatizantes de Donald Trump marcharon hasta la sede del legislativo y entraron a la fuerza para frenar el proceso electoral que confirmaba a Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos. Entre los participantes en la marcha estaban Derrick Van Orden, de Wisconsin, Max Miller, de Ohio y George Santos, de Nueva York, quienes paradójicamente fueron electos como congresistas tras las elecciones de medio mandato. Grupos ilegales En las recientes elecciones, al menos 100 candidatos a cargos públicos tenían relación con organizaciones extremistas en Estados Unidos, según el Centro de Extremismo de la Liga Antidifamación (Anti-Defamation League o ADL en inglés). Un extremismo que ha crecido en los últimos años y se reflejó en la toma al Capitolio. En Estados Unidos existen 1.221 grupos extremistas de odio y entre estos hay al menos 92 milicias armadas o paramilitares, según lo reveló el Southern Poverty Law Center (SPLC). Milicias que han sido responsables de intentos de secuestro a gobernadores y políticos, golpes de Estado fallidos, y atentados contra templos religiosos y minorías. Algunas de las más conocidas son los Proud Boys, Oath Keepers, Boogaloo Boys. Frente a la legalidad de estas, Mary McCord, experta en milicias, dijo al programa de CBS 60 Minutes que aunque estos grupos se escuden en la libertad del porte de armas, siguen siendo ilegales. “La Corte Suprema ha sido muy clara desde 1886 de que la segunda enmienda no protege a las organizaciones paramilitares, según la Constitución”, expresó. Teorías de conspiración Las teorías de conspiración frente a la Covid-19, sobre una segunda guerra civil y el supuesto fraude electoral impulsan a estas organizaciones. El “gran reemplazo” es otra de las teorías de conspiración que afirma que los migrantes terminarán por reemplazar la población blanca y les quitarán el poder político y económico que tienen. En respuesta, grupos como Veterans on Patrol están arrestando inmigrantes en la frontera y entregándolos a la Patrulla Fronteriza, como ha sido reportado en medios locales. Jim Arroyo, vicepresidente en los Oath Keepers en Arizona, describió abiertamente la estrecha relación entre la Patrulla Fronteriza y su milicia: “Nuestros integrantes son muy experimentados y tenemos agentes de la fuerza pública en ejercicio que hacen parte de nuestra organización y que nos están ayudando a entrenarnos”. El 6 de enero el mundo fue testigo del alcance de estas milicias y de la influencia que siguen teniendo en Estados Unidos.
El Tribunal Supremo de Chile reprende a Gabriel Boric, presidente de la república, por sus ilegítimas intromisiones en el poder judicial. Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el programa de hoy, 28 de diciembre, La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos mantiene vigente la medida conocida como “Título 42”. Esta y otras noticias de Estados Unidos y América Latina en Buenos Días América, un programa de la Voz de América.
-El proceso de licitación de medicamentos priorizó a proveedores mexicanos -Protección Civil del Edomex logró el rescate de una camioneta que trasladaba a 15 pasajeros-La Corte Suprema de EU dictaminó que mantendrá vigente, de manera indefinida, el Título 42-Más información en nuestro podcast
Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 28 de diciembre de 2022: - La Corte Suprema mantiene vigentes los límites de asilo de la era de la pandemia por tiempo indefinido, frustrando las esperanzas de los migrantes que han estado huyendo de la violencia y la desigualdad en América Latina y otros lugares para llegar a los Estados Unidos. El fallo del martes preserva una política importante de la era Trump que estaba programada para expirar por orden de un juez el 21 de diciembre. El caso se discutirá en febrero y la suspensión impuesta la semana pasada por el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, permanecerá vigente hasta que los jueces tomen una decisión. Los límites, a menudo conocidos como el Título 42 en referencia a una ley de salud pública de 1944, se establecieron bajo el entonces presidente Donald Trump al comienzo de la pandemia, pero su eliminación ha tomado una ruta tortuosa a través de los tribunales. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. intentaron poner fin a la política en abril de 2022, pero un juez federal en Luisiana se puso del lado de 19 estados liderados por republicanos en mayo para ordenar que se mantuviera. Otro juez federal en Washington dijo en noviembre que el Título 42 debe terminar, enviando la disputa a la Corte Suprema. Los funcionarios han expulsado a solicitantes de asilo dentro de los Estados Unidos 2,5 millones de veces por motivos de prevención de la propagación de COVID-19. Los defensores de la inmigración demandaron para poner fin a la política, diciendo que va en contra de las obligaciones estadounidenses e internacionales de las personas que huyen a los EEUU para escapar de la persecución. También han argumentado que la política está desactualizada a medida que mejoran los tratamientos contra el coronavirus. La decisión de la Corte Suprema de 5-4 se produce cuando miles de migrantes se han reunido en el lado mexicano de la frontera, llenando refugios y preocupando a los defensores que luchan por descubrir cómo cuidarlos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo el martes que la administración del presidente Joe Biden “por supuesto, cumplirá con la orden y se preparará para la revisión de la Corte”. FUENTE: AP - Southwest Airlines eliminó miles de vuelos nuevamente el martes a raíz de la gran tormenta invernal que arruinó los planes de viaje de Navidad en los EEUU, y el gobierno federal dijo que investigaría por qué la compañía se retrasó tanto con respecto a otras aerolíneas. Un día después de que la mayoría de las aerolíneas estadounidenses se recuperaran de la tormenta, Southwest canceló unos 2.600 vuelos más en la costa este al final de la tarde. Esos vuelos representaron más del 80% de los 3.000 viajes que se cancelaron en todo el país el martes, según el servicio de rastreo FlightAware. Y el caos parecía seguro de continuar. La aerolínea también eliminó 2.500 vuelos para el miércoles y casi 1.400 para el jueves, mientras intentaba restablecer el orden en su agenda destrozada. El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, quien ha criticado a las aerolíneas por interrupciones anteriores, dijo que su agencia examinaría las causas de las cancelaciones generalizadas de Southwest y si la aerolínea estaba cumpliendo con sus obligaciones legales con los clientes varados. En el Congreso, el Comité de Comercio del Senado también prometió una investigación. Dos demócratas del Senado pidieron a Southwest que proporcione una compensación "significativa" a los viajeros varados y dijeron que la aerolínea tiene el dinero porque planea pagar $428 millones en dividendos el próximo mes. FUENTE: AP
La Corte Suprema de Justicia mantiene el Título 42, pero los migrantes siguen cruzando la frontera. Otro día de pesadillas en los aeropuertos: más de 3,000 viajes suspendidos por la tormenta invernal. El angustiante proceso de una familia nicaragüense con dos hijos secuestrados en México.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
La Corte Suprema se pronunció y anunció que el Título 42 seguirá vigente por lo menos hasta junio de 2023. El presidente Biden reaccionó mientras en la frontera los agentes fronterizos están impidiendo el ingreso de migrantes.La salud del papa Benedicto XVI está empeorando según informó el papa Francisco.La cámara baja prohibió la instalación y uso de la red social tik tok en equipos oficiales por posibles amenazas de seguridad.Se cumplen dos años de la muerte de Armando Manzanero y así lo recuerdan amigos y familiares.Te tenemos el resumen de las noticias más importantes del 2022.¿Cómo el estres y la ansiedad afectan tu piel? Escucha estos consejos para lucir siempre joven.
El caos se apoderó de varios aeropuertos de Estados Unidos con miles de vuelos cancelados. Las muertes por la llamada tormenta invernal del siglo están en aumento.El número de migrantes cubanos que han llegado a Estados Unidos en el último año fiscal puede estar cerca de 225 mil.En el 2022 se registraron 6023 menores de edad muertos por armas de fuego, una cifra superior a la del 2021.Entre 15 y 18 millones de personas quedarían sin seguro médico.Cientos de miles de estadounidenses han salido a comprar sus boletos del sorteo del mega millions.El triunfo de Argentina en Qatar llevó a extremos el fanatismo deportista de ese país.
Rodrigo Álvarez conversó con la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, se refirió al debate del proceso constituyente y la designación del fiscal nacional. Además, junto a Nicolás Vergara y Las Infiltradas Isabel Caro, periodista de LT, y María José Tapia, subeditora de Pulso LT, analizaron el “portazo” de la Corte Suprema al Presidente Boric por el nombramiento de candidatos a fiscal nacional y la petición de inhabilidad del juez de la Suprema Sergio Muñoz por el polémico proyecto en Ñuñoa.
"Es una fallo muy importante porque le devuelve los fondos de la seguridad de CABA. Esos fondos se habían sacado de forma inconstitucional", dijo Felipe Miguel, jefe de Gabinete de CABA. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
La Corte Suprema retrasa el fin del Título 42 ante la insistencia de 19 estados gobernados por republicanos. Argentina recibe a sus héroes para celebrar el Mundial en las calles. Un sismo de magnitud 6.4 sorprende a los residentes del norte de California. See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
En el programa de hoy, 20 de diciembre, La Corte Suprema de Estados Unidos mantiene vigente las restricciones migratorias en la frontera y evita el fin del Título 42. Esta y otras noticias de Estados Unidos y América Latina en Buenos Días América, un programa de la Voz de América.
La Corte Suprema de Justicia, en un histórico fallo, reconoció que las familias poliamorosas también tienen derecho a la pensión de sobreviviente, luego de la negativa de una AFP de otorgar ese derecho a dos miembros de una trieja tras la muerte de un tercer integrante. La sentencia, SL2151 de 2022, contó con ponencia del magistrado Santander Rafael Brito Cuadrado. El profesor Manuel José Bermúdez, una de las personas integrantes de la familia poliamorosa, contó el caso en Mañanas Blu. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen Anual de Nuestra Voz: Justicia Restaurativa
En otras noticias: Argentina y Francia jugarán la final del Mundial de Qatar 2022. A pesar de una espléndida actuación de Marruecos, el conjunto francés venció por 2-0.El Departamento de Seguridad Nacional calcula un estimado de entre 9 mil y 14 mil inmigrantes que podrían intentar ingresar por la frontera sur una vez finalice el Título 42.El país sigue bajo el azote de temporales extremos que ha causado nevadas, tornados e inundaciones.Se conmemoran 10 años de la masacre en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en la que fallecieron 20 alumnos y 6 maestros.La Reserva Federal aumentó nuevamente las tasas de interés, sin embargo fue el más bajo de los últimos 4.La Corte Suprema decidirá el futuro del programa de perdón estudiantil del gobierno Biden, sn embargo varias personas ya han recibido la aprobación de la solicitud de condonación.
EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN www.patreon.com/profesorbriceno Puede verse en vivo en TWITCH twitch.tv/profesorbriceno SPOTIFY https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 GOOGLE PODCASTS https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS https://www.ivoox.com/feed_fg_f11549_filtro_1.xml FECHAS DE PRESENTACIONES www.profesorbriceno.com/tour Dime que es lo que quieres y yo diré que te lo estoy dando sin dartelo, o como calmar protestas en irán a punta de por ahí me dijeron una cosa. https://www.iranintl.com/en/202212067151 Y para los que creen que Spotify no los retrató bien, bueno yo también pensaba que las cámaras de video no captaban mi belleza plena, así que aguanten. https://api-esp-eu.piano.io/story/estored/20/2540/75406/2854956/199625/vib-clbbw7ddd0ebf01bx5n7t3pun Y el intento de Golpe de Estado va esta semana para ‘Nigeria? Perú? No…https://www.nytimes.com/2022/12/11/world/europe/germany-prince-heinrich-xiii.html Por fin una industria de la moda que no va a obligar a nadie a adelgazar absurdamente, los estilistas, mauilladores y diseñadores llegaron al Metaverso https://www.technologyreview.com/2022/12/07/1064364/the-metaverse-fashion-stylists-are-here/ La Corte Suprema que tiene en sus manos el caso de estados unidos vs la democracia, o yo nombro el presiente que me da la gana https://www.vox.com/policy-and-politics/2022/12/4/23481063/supreme-court-moore-harper-independent-state-legislature-doctrine-elections No canten Tris trist tristinaaaa que que ahora es que quedan vueltas legales en Argenti ti na https://www.aljazeera.com/news/2022/12/6/argentina-court-sentences-vp-kirchner-to-six-years-in-prison Por fin alguien le pregunt´a lo último en inteligencia artificial lo único que nos interesa saber ¿cuándo nos vas a quitar el trabajo y en qué podré trabajar? https://www.abc.es/tecnologia/informatica/soluciones/inteligencia-artificial-confiesa-profesiones-hara-desaparecer-creara-20221208131809-nt.html Un nuevo Tinder Swindle desbloquea dos niveles, se hace pasar por mujer y se levanta un policía en Nueva Zelanda, y después dicen que allá abajo no pasa nada. https://www.rnz.co.nz/news/national/480042/man-poses-as-attractive-blonde-woman-convinces-police-officer-to-hand-over-patrol-car Harvard acaba de encontrar una droga igual de poderosa que el canabis en el alivio del dolor, y esa drogas es tus ganas de creer en el canabis https://www.health.harvard.edu/blog/does-cannabis-actually-relieve-pain-or-is-something-else-going-on-202212082863 Si ya saben como me pongo para que me dan el micrófono. Castillo se defiende diciendo que fue intoxicado, y no de poder https://www.elperiodico.com/es/internacional/20221210/pedro-castillo-alega-haber-sido-drogado-79799959 Y mientras se nos va el día peleando por Kanye y Bad Bunny la fisión nuclear acaba de dar un paso incréible https://www.ft.com/content/4b6f0fab-66ef-4e33-adec-cfc345589dc7 Señor quiere donar el vuelto a una Trasnacional Farmaceútica, no es broma,y mucho menos gracioso pero cvs lo logró. https://popular.info/p/cvs-diabetes-scheme Y si no les gustó la noticia sobre una compañía tan grande como CVS esperen a ver los documentos que se filtraron de las petroleras, spoiler alerte no están muy convencidas de transicionar a algo más limpio https://www.washingtonpost.com/climate-environment/2022/12/09/oil-companies-house-documents-climate/ Y cómo no era suficiente con el pollo vegetariano ahora nos inventaron el gallinasaurio, porque nadie vio Parque Jurásico https://www.thearchaeologist.org/blog/scientists-have-just-successfully-recreated-a-dinosaur-from-chicken-dna Cuando los invitados te arruinan el chance de entrar la fiesta de la zona Schengen el caso de Rumania y sus 75000 coleados según Austria. https://www.euronews.com/my-europe/2022/12/09/romanian-president-blasts-austria-for-inexplicable-unjustified-regrettable-schengen-veto Y dejemos para el final, las últimas dos entrega de los expedientes twitter, que son como los expedientes x pero con un solo extraterrestre. https://gizmodo.com/elon-musk-twitter-files-bari-weiss-part-two-shadow-ban-1849876635 En el extra Las victima del covid de la que nadie habla la religión https://www.npr.org/2022/12/10/1141010320/as-attendance-dips-churches-change-to-stay-relevant-for-a-new-wave-of-worshipper Cositas que han dejado los raroescuchas Victoria Kertez nos dejó este audiolibro https://www.beek.io/libros/millennials-una-generacion-ansiosa Andres R Gomez La Rosa commented on your post. Quieren ver algo que les vuela la cabeza y les enseñe el verdadero USA. Vean Shameless y The Bear. Ahí verán The real USA. SOLO PARA SUSCRIPTORES. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. HUMOR NEGRO NO APTO PARA MENORES NI ESPIRITUS SENSIBLES. GRABADO EN FECHA 12/12/2022
El debate de la libertad, piedra angular de Estados Unidos, sigue siempre vigente. ¿Pero cuál es el límite de la libertad? ¿Se termina o se restringe cuando una persona por creencias religiosas discrimina a alguien que quiere comprar un producto o servicio? La Corte Suprema de Justicia discute un caso que colocó nuevamente en la palestra el tema de los derechos de la comunidad LGBTQ.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El proyecto de ley fue aprobado este jueves en la Cámara de Representantes y queda listo para la firma del presidente Biden.
1-Vigilia della Cop 15 sulla biodiversità di Montreal. l'obiettivo è rendere area protetta il 30% del territorio mondiale entro il 2030 per fermare l'estinzione di massa delle specie. ( Emanuele Bompan) 2-L'unione europea porterà in Canada il suo piano contro la deforestazione. L'europarlamento e i 27 hanno raggiunto un accordo per vietare l'importazione dei prodotti provenienti dalla devastazione delle foreste. ( Martina Borghi- Greenpeace) 3-Ucraina, Kiev porta la guerra in Russia. Il punto di Esteri 4-Diario americano. La Corte Suprema verso il si al diritto di una web designer che rifiuta di creare siti per celebrare le nozze gay. ( Roberto Festa) 5-Spagna. L'ex leader di Podemos Pablo Iglesias lancerà una televisione per continuare a influenzare la sinistra. A sorpresa tra i suoi bersagli c'è anche Yolanda Diaz, la ministra del lavoro che ha scritto la legge anti-precarietà. ( Giulio Maria Piantadosi)
¿Será posible detener y eventualmente deportar a los millones de inmigrantes no autorizados que se encuentran en el país? Hasta ahora el gobierno Biden ha establecido 'prioridades' sobre a quiénes los agentes de ICE detienen y deportan. Esto pudiera cambiar. La Corte Suprema escuchó el martes argumentos orales en un caso iniciado por dos estados gobernados por republicanos en los que se intenta impedir que el gobierno federal ponga en práctica esas prioridades. Carlos Rajo y el abogado Luis Gómez Alfaro abordan el tema en el Podcast de Inmigración con NY1 Noticias.
La Corte Suprema revisa las prioridades de deportación del gobierno ante el desafío legal de estados republicanos; elevan el nivel de alerta tras la erupción del volcán Mauna Loa en Hawaii; Joe Biden le pide al Congreso que apruebe de manera urgente un acuerdo tentativo entre trabajadores y operadores de trenes para evitar una huelga y la cápsula Orion de la NASA bate el récord de máxima distancia alcanzada desde la Tierra. Más información en UnivisionNoticias.com.
Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 23 de noviembre de 2022: - La Corte Suprema despejó el martes el camino para la entrega inminente de las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump a un comité del Congreso después de una lucha legal de tres años. El tribunal, sin discrepancias notadas, rechazó la solicitud de Trump de una orden que habría impedido que el Departamento del Tesoro entregara seis años de declaraciones de impuestos para Trump y algunos de sus negocios al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, controlado por los demócratas. Solo entre los presidentes recientes, Trump se negó a publicar sus declaraciones de impuestos durante su exitosa campaña de 2016 o sus cuatro años en la Casa Blanca, citando lo que dijo que era una auditoría en curso del Servicio de Rentas Internas. La semana pasada, Trump anunció que volvería a postularse en 2024. Fue la segunda derrota del expresidente en la Corte Suprema en tantos meses, y la tercera este año. En octubre, el tribunal se negó a intervenir en la lucha legal en torno a la búsqueda del FBI de la propiedad de Trump en Florida que arrojó documentos clasificados. FUENTE: AP - Las nuevas memorias del exvicepresidente Mike Pence relatan su vida hasta el momento en que se negó a anular la derrota electoral de 2020 del entonces presidente Donald Trump. "So Help Me God" (Que Dios me ayude) es el tipo de historia de vida pulida que a menudo es preliminar para una candidatura presidencial, que Pence está considerando. Coincidentemente o no, la fecha de publicación del libro, el 15 de noviembre, fue exactamente la fecha en que Trump anunció su candidatura a la presidencia en 2024. El anuncio de Trump compitió con Pence, pero no lo ahogó por completo, quien ha dado entrevistas sobre su libro a múltiples redes y periódicos en las últimas semanas. Fue revelador que, después de la derrota electoral de mitad de período de numerosos candidatos de alto perfil que rechazaron los resultados de las elecciones de 2020, el discurso de anuncio de Trump no mencionó directamente sus afirmaciones sobre su derrota, un tema que había discutido constantemente durante dos años. En cambio, Pence es quien lo discute, diciendo que Trump estaba "equivocado" y que se han ido "por caminos separados". Pence enfrenta un desafío extraordinario como líder político cuya reputación nacional está estrechamente ligada al historial de la administración Trump, pero que dice que la Constitución y su conciencia no le permitirían cumplir con la máxima demanda de Trump. FUENTE: WBUR, NPR
Éxito rotundo fue la noche de los Latin Grammy 2022, donde por primera vez, Ángela Álvarez, una cantante de 95 años se ganó el premio a mejor nuevo artista.Tormenta invernal, presenta una amenaza mortal para varios residentes en diferentes estados del país.Catar prohíbe la venta de alcohol a los alrededores de los estadios, donde se llevará a cabo el certamen deportivo.Gerardo reyes, director de Univision Investiga, nos regaló una adelanto del próximo capitulo de Aquí y Ahora, donde nos mostrará una completa investigación sobre la vida de Rafael Caro Quintero y su vida como narco.
La Corte Suprema eligió a los cinco postulantes que continúan en el proceso para ser el nuevo Fiscal Nacional. José Morales, Ángel Valencia, Marta Herrera, Carlos Palma y Rodrigo Ríos conforman la quina que pasará a manos del Presidente Gabriel Boric.
La decisión de la Corte Suprema de no garantizar más el derecho de las mujeres al aborto que regía desde 1973 y dejar la legislación en manos de los estados ha creado un sismo político y social en Estados Unidos. En los 100 días posteriores al histórico fallo, 13 estados prohibieron por completo. Consolidar la prohibición conservadora o tratar de revertir la tendencia a través de candidatos demócratas es uno de los grandes pulsos que se dan en estas elecciones de medio mandato.
La decisión de la Corte Suprema de no garantizar más el derecho de las mujeres al aborto que regía desde 1973 y dejar la legislación en manos de los estados ha creado un sismo político y social en Estados Unidos. En los 100 días posteriores al histórico fallo, 13 estados prohibieron por completo. Consolidar la prohibición conservadora o tratar de revertir la tendencia a través de candidatos demócratas es uno de los grandes pulsos que se dan en estas elecciones de medio mandato.
La decisión de la Corte Suprema de no garantizar más el derecho de las mujeres al aborto que regía desde 1973 y dejar la legislación en manos de los estados ha creado un sismo político y social en Estados Unidos. En los 100 días posteriores al histórico fallo, 13 estados prohibieron por completo. Consolidar la prohibición conservadora o tratar de revertir la tendencia a través de candidatos demócratas es uno de los grandes pulsos que se dan en estas elecciones de medio mandato. Desde San Antonio Texas, el informe de nuestro enviado especial Alejo Schapire. Una reciente encuesta revelaba que seis de cada diez votantes se mostraban a favor de que el aborto esté "disponible en todos o la mayoría de los casos", mientras un 11% dice estar a favor de una prohibición total del aborto. A las afueras de San Antonio, Texas, un pequeño grupo de militantes antiaborto reza el Ave María frente a la clínica de Planned Parenthood, de planificación familiar, protegida por una patrulla policial. El establecimiento ya no puede practicar abortos. Texas los prohibió cuando la Corte Suprema dejó, en junio, en manos de cada estado el derecho a legislar sobre la interrupción del embarazo. Sin embargo, los militantes siguen haciéndose oír. Alejandra Dipp, consejera del grupo antiaborto Sidewalk Adovcates por Life, busca que estas elecciones para elegir gobernador y congresistas movilicen a su campo… Nosotros estamos pidiendo a todas las personas que son provida, que salgan a votar para que Texas siga con el aborto ilegal. (...) Estamos agradecidos a la Suprema Corte el dejar que cada estado decida lo que se debe hacer. Pese a la legislación vigente, las organizaciones defensoras del aborto han encontrado estrategias para que las mujeres que lo desean puedan interrumpir sus embarazos. Yaneth Flores es la directora de políticas públicas de la organización Avow, Texas. Hay personas de Texas que estáb cruzando la frontera hacia México para buscar medicamento para que puedan realizar un aborto en su casa. Siempre estamos apoyándonos y si eso es que una persona pueda acceder al aborto pues que sea saliendo del estado, o alguna manera asegurarnos de que reciban el apoyo. Aquí el informe completo
La decisión de la Corte Suprema de no garantizar más el derecho de las mujeres al aborto que regía desde 1973 y dejar la legislación en manos de los estados ha creado un sismo político y social en Estados Unidos. En los 100 días posteriores al histórico fallo, 13 estados prohibieron por completo. Consolidar la prohibición conservadora o tratar de revertir la tendencia a través de candidatos demócratas es uno de los grandes pulsos que se dan en estas elecciones de medio mandato.
La decisión de la Corte Suprema de no garantizar más el derecho de las mujeres al aborto que regía desde 1973 y dejar la legislación en manos de los estados ha creado un sismo político y social en Estados Unidos. En los 100 días posteriores al histórico fallo, 13 estados prohibieron por completo. Consolidar la prohibición conservadora o tratar de revertir la tendencia a través de candidatos demócratas es uno de los grandes pulsos que se dan en estas elecciones de medio mandato.
La decisión de la Corte Suprema de no garantizar más el derecho de las mujeres al aborto que regía desde 1973 y dejar la legislación en manos de los estados ha creado un sismo político y social en Estados Unidos. En los 100 días posteriores al histórico fallo, 13 estados prohibieron por completo. Consolidar la prohibición conservadora o tratar de revertir la tendencia a través de candidatos demócratas es uno de los grandes pulsos que se dan en estas elecciones de medio mandato.
La decisión de la Corte Suprema de no garantizar más el derecho de las mujeres al aborto que regía desde 1973 y dejar la legislación en manos de los estados ha creado un sismo político y social en Estados Unidos. En los 100 días posteriores al histórico fallo, 13 estados prohibieron por completo. Consolidar la prohibición conservadora o tratar de revertir la tendencia a través de candidatos demócratas es uno de los grandes pulsos que se dan en estas elecciones de medio mandato.
Silvana Carrión Ordinola, procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, explicó que la Corte Suprema del Poder Judicial definirá las condiciones para configurar el delito de lavado de activos.
La Corte Suprema escucha argumentos que afectarían a estudiantes latinos en los procesos de admisión en universidades de EE.UU. Biden felicita a Lula por triunfar en unas elecciones "justas".See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 28 de octubre de 2022: Elon Musk tomó el control de Twitter y destituyó al director ejecutivo, al director financiero y al asesor general de la compañía, dijeron el jueves por la noche dos personas familiarizadas con el acuerdo. La gente no dijo si se había firmado todo el papeleo para el acuerdo, originalmente valorado en $ 44 mil millones, o si el acuerdo se cerró. Pero dijeron que Musk está a cargo de la plataforma de redes sociales y despidió al director ejecutivo Parag Agrawal, al director financiero Ned Segal y al asesor general Vijaya Gadde. Ninguna de las personas quiso ser identificada debido a la naturaleza delicada de los movimientos de personal. Las salidas se producen solo unas horas antes de la fecha límite establecida por un juez de Delaware para finalizar el trato el viernes. Amenazó con programar un juicio si no se llegaba a un acuerdo. Elon Musk intentó calmar a los desconfiados anunciantes de Twitter el jueves, un día antes de la fecha límite para cerrar su adquisición de la plataforma de redes sociales por 44.000 millones de dólares, diciendo que está comprando la plataforma para ayudar a la humanidad y no quiere que se convierta en una plataforma "gratuita". -para-todo el paisaje infernal.” El mensaje parece tener como objetivo atender las preocupaciones entre los anunciantes, la principal fuente de ingresos de Twitter, de que los planes de Musk para promover la libertad de expresión al reducir la moderación del contenido abrirán las compuertas a una mayor toxicidad en línea y ahuyentarán a los usuarios. Musk ha expresado previamente su disgusto por la publicidad y la dependencia de Twitter de ella, lo que sugiere un mayor énfasis en otros modelos comerciales, como las suscripciones pagas, que no permitirán que las grandes corporaciones dicten políticas sobre cómo funcionan las redes sociales. Pero el jueves aseguró a los anunciantes que quiere que Twitter sea “la plataforma publicitaria más respetada del mundo”. Se espera que Musk hable directamente con los empleados de Twitter este viernes si se finaliza el acuerdo, según un memorando interno citado en varios medios de comunicación. FUENTE: AP El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara está listo para recibir las declaraciones de impuestos del IRS del expresidente Donald Trump en una semana después de que un tribunal federal de apelaciones rechazó el jueves la solicitud de Trump de retrasar la publicación. La Corte Suprema aún podría intervenir si Trump apela. Un panel de tres jueces en la Corte de Apelaciones del Circuito de DC decidió que no suspenderán la entrega de las declaraciones de impuestos del expresidente después de que la corte de apelaciones en pleno rechazó la solicitud de Trump de revisar una decisión anterior que permitía la publicación de las declaraciones. El caso es una de varias demandas de larga duración en las que la Cámara de Representantes, liderada por los demócratas, intenta acceder a años de registros financieros relacionados con Trump, especialmente sus declaraciones de impuestos. El presidente del comité, el representante demócrata de Massachusetts Richard Neal, dijo en un comunicado que Trump “trató de retrasar lo inevitable, pero una vez más, la Corte ha afirmado la fuerza de nuestra posición”. “Hemos esperado lo suficiente: debemos comenzar nuestra supervisión del programa de auditoría presidencial obligatoria del IRS lo antes posible”, agregó Neal. FUENTE: CNN
Este jueves en un nuevo capítulo de Página 13, Iván Valenzuela, conversó con Victoria Hurtado y Luis Cordero, quienes analizaron los diversos pronunciamientos de la Corte Suprema ante la crisis de violencia que se vive en la macrozona sur. Como también abordaron el estado de la migración en Chile y a nivel global.
ADVERTENCIA DE INUNDACIONES HASTA LAS 430 PM AST DE ESTA TARDE... Guayanilla-Peñuelas-Sabana Grande-Yauco- https://inws.ncep.noaa.gov/a/a.php?i=75480483 ADVERTENCIA DE INUNDACIONES HASTA LAS 6 PM AST DE ESTA TARDE...Adjuntas, Jayuya y Utuado. https://inws.ncep.noaa.gov/a/a.php?i=75480981 Comentario sobre la centralización económica en la Zona Metropolitana, partiendo del tráfico entre esa región y el resto de la Isla… La Corte Suprema de EEUU rechaza apelación sobre derechos del feto https://es-us.noticias.yahoo.com/corte-suprema-eeuu-rechaza-apelaci%C3%B3n-151723585.html UTIER demanda a LUMA y la página “Tumba el Tumbe” por difamación y hostigamiento cibernético La demanda incluye a los creadores de la página en Facebook, a LUMA y Quanta https://www.metro.pr/noticias/2022/10/11/utier-demanda-a-luma-y-la-pagina-tumba-el-tumbe-por-difamacion-y-hostigamiento-cibernetico/ Reacciona Pierluisi a la propuesta del cargo fijo de $26 en la factura de energía eléctrica. El mandatario indicó que el gobierno está negociando un “acuerdo razonable y sostenible” para resolver la quiebra de la AEE. https://www.elvocero.com/gobierno/fortaleza/reacciona-pierluisi-a-la-propuesta-del-cargo-fijo-de-26-en-la-factura-de-energ/article_379e6a68-4974-11ed-b0d0-1b2d55d8bf6e.html
Ahora, en el caso de Álvaro Hernán Prada si no mandaron el proceso a la Fiscalía.
Alex Flórez está en manos de la Procuraduría y de la Corte Suprema.
Aparentemente, el senador en Cartagena había contratado un servicio de prostitución y se investiga que se tratara de una menor de edad.
Sobre cómo resiste Johnson hablamos con Celia Maza, periodista de "El Confidencial". Sobre qué tan conservadora es la Corte, con Rafael Mathus Ruiz de "La Nación". Y del significado de Carlos Santana, con el periodista argentino Sergio Marchi
#NRDE Hoy en tu Podcast Alcohólico de Confianza hablamos de la decisión de la corte suprema de USA al eliminar el aborto legal. Nos pusimos intensos obviamente! Total… nos reiremos de esto! Ingresa al Discord de NRDE: https://discord.gg/3sFDGFW8 Sponsored by Ron Diplomático http://rondiplomatico.com/es/filtro-e... Weplash Agency https://weplashagency.com/ G&G Boutique https://www.instagram.com/gng.boutique/ Gestiona tu Visa https://www.instagram.com/gestionatuv... Ocean Travel https://www.instagram.com/oceantravelca/ Asistencia de producción: Sergio Schmilinsky Agencia Digital: Weplash Agency https://www.instagram.com/wplash/ Voice Over: Karen Ferreira https://www.instagram.com/karenferrei... Arte y thumbnails: https://www.instagram.com/elgoldblum/ https://twitter.com/nosreiremos https://www.instagram.com/nosreiremos... https://www.nosreiremosdeesto.com/ Connector Media House LLC™