POPULARITY
Sólo cuatro días después de la controvertida apertura del Año Judicial, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, vuelve a situarse en el centro de la polémica.El Tribunal Supremo le ha abierto juicio y le ha impuesto una multa de 150.000 euros, colocándolo ante un escenario sin precedentes en la democracia reciente: la imagen del máximo representante del Ministerio Público sentado en el banquillo. ¿Debe dimitir? ¿Es compatible su situación con el ejercicio de su cargo? Analizamos estas cuestiones con María Peral, jefa de Tribunales de EL ESPAÑOL y adjunta al director. Además, Fernando Garea, también adjunto al director, nos acerca la posición de Moncloa ante esta crisis institucional.
La apertura del Año Judicial, que se celebrará en pocas horas, llega envuelta en una fuerte polémica. Por primera vez en la historia, el acto contará con la presencia de un Fiscal General del Estado procesado por un delito de revelación de secretos. La situación de Álvaro García Ortiz es inédita: inaugura un curso en el que él mismo será juzgado. Aunque la ley respalda su asistencia, su imagen junto al Rey Felipe VI plantea un interrogante inevitable: ¿hasta qué punto daña la credibilidad de la judicatura y la institucionalidad de un acto de tal solemnidad? Jueces y fiscales se encuentran divididos.Algunos han reclamado públicamente que García Ortiz no acuda, al considerar que su presencia supone un “acto de desprecio al Estado de Derecho”.Otros, en cambio, defienden que la institucionalidad debe imponerse a cualquier circunstancia personal. Hablamos con María Jesús del Barco, presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), y con Sergio Oliva, portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV).La ausencia de Alberto Núñez Feijóo añade más tensión al evento. Su decisión ha generado debate: ¿error institucional o acierto estratégico que conecta con la indignación de jueces y ciudadanos? Al mismo tiempo, su gesto se interpreta como un respaldo a Isabel Díaz Ayuso, con quien coincidirá este viernes en un acto del PP en Madrid. A todo ello se suma una frase que resuena como un “elefante en la habitación” en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo: “Los jueces hacen política”. Pedro Sánchez la pronunció en TVE y la proyectó después en el ámbito internacional a través de The Guardian.
AUDIO con la presentación por José Enrique Lorite, en el Salón de Plenos, y pregón de Francisco Javier Cabrerizo, desde el balcón principal de Ayuntamiento
- Magnicidio de Fernando Villavicencio: audiencia de formulación de cargos quedó suspendida- Ley de Transparencia Social: Asamblea aprueba cuarta norma económica urgente de Noboa contra el lavado de dinero- Consejo de la Judicatura depura a funcionarios: destituye a fiscal y suspende a juez por errores e inasistencia- Crimen en urbanización de Chongón: sujetos vestidos como policías asesinaron a dos personas mientras dormían- EE. UU. envía submarino nuclear y crucero de misiles cerca de Venezuela, mientras Nicolás Maduro hace juramento
NotiMundo al Día - Mónica Jaramillo - CPPCS rechaza impugnaciones a ternas de la Judicatura by FM Mundo 98.1
División en el Consejo de la Judicatura por reforma judicial; se debate adscripción de jueces tras elección popular de junio.
NotiMundo A La Carta - Washington Andrade, Impugnación ternas para el Consejo de la Judicatura by FM Mundo 98.1
¡Hola, opositores y opositoras! En este episodio hablamos con Consuelo, una futura funcionaria de Gestión Procesal y Administrativa que nos cuenta su historia inspiradora y con muchas etapas difíciles: cambiar del sector privado de la banca a las oposiciones de Justicia, pasar de una academia presencial a preparación online y cambios en los procesos selectivos. ¡Os motivará al máximo, así que escuchadlo ya! Del sector privado a opositar Consuelo contaba con una doble titulación en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, y comenzó su carrera en el mundo de la banca. Sin embargo, su trabajo la puso en contacto con profesionales del ámbito jurídico, despertando un gran interés por el mundo de la Justicia. Aunque no quería dedicarse a la abogacía, vio en las oposiciones la puerta de entrada a los juzgados. Se planteó la oposición a Judicatura, pero finalmente en 2018 empezó a prepararse para Gestión Procesal, al ser una opción más acorde a sus circunstancias personales. De la academia presencial a la herramienta online En sus inicios, Consuelo optó por una preparación presencial en su ciudad. Aunque esto le permitió crear una valiosa red de apoyo con otros opositores y opositoras, reconoce que hoy en día los recursos online ofrecen una gran rapidez y accesibilidad. El punto de inflexión llegó con la pandemia, que la obligó a pasar a la modalidad online. Fue entonces cuando descubrió OpositaTest, que se convirtió en su principal recurso. Consuelo valora la plataforma por su accesibilidad, su excelente relación calidad-precio y la constante incorporación de nuevas funcionalidades, como la financiación de suscripciones, los podcasts y, especialmente, el equipo humano detrás, que responde rápidamente a las dudas. Obstáculos en la oposición El camino de Consuelo ha estado lleno de desafíos, reflejando la incertidumbre que ha marcado a las oposiciones de Justicia en los últimos años. En seis años, ha pasado por diferentes modalidades de acceso: Concurso-oposición: en su primer examen, si no hubiera habido fase de concurso, habría conseguido plaza en Tramitación Procesal y Auxilio Judicial. Aunque se quedó a las puertas, este resultado le dio la confianza para seguir luchando Proceso de estabilización: más tarde, el cambio a un proceso de estabilización la hizo "estar a punto de tirar la toalla" Oposición libre: finalmente, ha conseguido su plaza en una oposición de Turno Libre, cuando menos plazas había. A pesar de las adversidades, su perseverancia y su conocimiento del temario fueron clave Consuelo señala que los cambios, especialmente en el tercer ejercicio de Gestión Procesal, añadieron una gran dificultad y presión. Incertidumbre tras el examen Actualmente, Consuelo se enfrenta al desafío de la incertidumbre tras el examen. A pesar de haber realizado el examen en septiembre de 2024, en agosto de 2025 aún no se ha publicado la lista definitiva de aprobados en el BOE. Esta larga espera, marcada por resoluciones que se modifican constantemente y la incertidumbre de no saber si su posición en la lista es segura, le ha causado un gran estrés y angustia, llegando a afectarla físicamente. El mensaje de Consuelo para el Ministerio de Justicia es claro: la vida de los opositores no puede quedar en pausa durante casi un año. Es crucial que se agilicen los procesos para que los opositores puedan saber si han aprobado, planificar su futuro y, sobre todo, disfrutar de su logro. Su consejo más valioso es que, a pesar de la incertidumbre y los obstáculos, un opositor debe centrarse en lo que puede controlar: estudiar y perseverar. Enlaces de interés Haz test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ ¿No sabéis a qué opositar? Rellenad este formulario para conocer la oposición que mejor os encaja: https://opo.cl/1uPWN Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Ecuador enfrenta una de las peores crisis petroleras: pozos detenidos, baja producción y falta de estrategia. Darío Dávalos lo analiza en #CaféLaPosta. Además, el penalista Carlos Soria habla sobre la actuación de jueces en casos de abuso sexual, la situación de la Judicatura y el caso Ola Bini.
Raúl Chávez, asambleísta por RC5, habla de las deserciones dentro de la bancada, el nepotismo y los problemas con Luisa González. Mientras tanto, la abogada penalista Mónica Luzárraga analiza si se están tomando la Judicatura y si Fito será realmente extraditado en 15 días, como dice el Gobierno. #CaféLaPosta
En cuatro meses, el Código Procesal Penal (CPP) de República Dominicana cumplirá 21 años desde su entrada en vigor. Sin embargo, tras éstas dos décadas de aplicación, el modelo del sistema de justicia penal enfrenta desafíos que amenazan su eficacia y legitimidad.El uso excesivo de prisión preventiva, la congestión en los tribunales, la escasa implementación de salidas alternas, las injusticias del proceso penal, la deficiente gestión de casos complejos y las limitaciones en el acceso a la salud de las personas privadas de libertad figuran entre los principales puntos críticos del sistema.Estas problemáticas quedaron expuestas en una radiografía sin precedentes del engranaje judicial, presentada en al menos tres entregadas especiales de ‘Paneles de Expertos', organizados por el Listín Diario y la Escuela Nacional de la Judicatura, con la participación de los más altos actores del sistema.Las máximas autoridades del Poder Judicial, la Procuraduría General de la República, la Oficina Nacional de la Defensa Pública, el Ministerio Público, así como abogados y académicos, se sentaron en una misma mesa para pasar revista al proceso penal.https://listindiario.com/la-republica/justicia/20250714/injusticias_865846.html
Javier del Pino y Juan José Millás actualizan los temas de conversación que han tenido durante la temporada: los problemas del ciudadano medio que suenan como una interferencia entre el ruido político diario.
Javier del Pino y Juan José Millás actualizan los temas de conversación que han tenido durante la temporada: los problemas del ciudadano medio que suenan como una interferencia entre el ruido político diario.
NotiMundo Estelar - Germánico Maya, Proceso para renovación del Consejo de la Judicatura, ¿está plagado de irregularidades? by FM Mundo 98.1
SEP registra mejoras en salud física de estudiantes Cultura y creatividad llegan a Texcoco con feria de artes y letrasProtestas empañan celebraciones del 4 de julio en EUMás información en nuestro podcast
NotiMundo Estelar - Gonzalo Albán, CPCCS Inhabilita a un integrante de la terna para presidir el Consejo de la Judicatura by FM Mundo 98.1
¡Hola, opositoras y opositores! En este episodio extra, a partir de un directo, os presentamos una nueva oposición de A1 en Andalucía: el Cuerpo Superior de Administración Especialidad Régimen Jurídico de la Administración General de la Junta de Andalucía (A1.13). Os contamos qué se sabe de esta oposición, plazas, cuándo se va a convocar, temario, ejercicios y diferencias respecto a otros cuerpos A1 de la Junta de Andalucía. Además, explicamos para quién recomendamos esta oposición y la mejor forma de prepararla con una nueva suscripción de test. ¡Escuchadlo ya! Os dejamos a continuación un pequeño resumen. Especialidades A1 de la Junta de Andalucía Actualmente, tras la nueva Ley de Función Pública de 2023, hay tres Cuerpos A1 en la Junta de Andalucía: Cuerpo Superior de Administración General (A1.11) Gestión Financiera (A1.12) Cuerpo Superior de Administración, Especialidad Régimen Jurídico (A1.13) ¡Os contamos más detalles en nuestra entrada dedicada a las oposiciones de la Junta de Andalucía! Detalles de la convocatoria Aunque es un cuerpo nuevo y no se ha convocado nunca, ya tenemos información muy relevante: Plazas ofertadas, ya que contamos con dos Ofertas de Empleo Público (OEP) pendientes de convocar Temario oficial. Además, explicamos qué temas comparte con la especialidad de Administración General y qué temas son completamente nuevos Ejercicios (en base a otros cuerpos A1 de la Junta de Andalucía) ¿Para quién se recomienda la oposición del Cuerpo Superior, Régimen Jurídico, de Andalucía? Si nos fijamos en su carácter jurídico y la naturaleza de los temas, esta especialidad es ideal para: Personas que hayan estudiado Derecho o carreras dentro de la rama de conocimientos jurídicos (licenciatura o grado). Se espera que el grado en Derecho sea un requisito de acceso para esta oposición, según lo establecido en la Ley de Función Pública Opositores que ya hayan preparado el Cuerpo de Administración General (A1.11) o Gestión Financiera (A1.12) de la Junta de Andalucía y posean una titulación en Derecho, ya que tendrán gran parte del temario avanzado Personas que provengan de otras oposiciones con un fuerte componente jurídico (por ejemplo, Judicatura o Letrados), ya que manejarán gran parte del Derecho Administrativo, Civil y Mercantil, aunque deberán familiarizarse con la parte específica del Derecho Autonómico Enlaces de interés ¡Conseguid vuestra preparación con un 15% de descuento con el cupón PP15A1 en las suscripciones de 6 y 12 meses! Válido hasta el 13 de junio de 2025 a las 23:59: https://www.opositatest.com/subscribir/oposicion/cuerpo-superior-regimen-juridico-andalucia/OPOSITATEST?productsIds%5B0%5D=858&productsIds%5B1%5D=859&productsIds%5B2%5D=860 Probad un test gratis del Cuerpo Superior, Régimen Jurídico, de Andalucía: https://www.opositatest.com/oposiciones/cuerpo-superior-regimen-juridico-andalucia/test Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Practicad con test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Si necesitáis ayuda en la oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opositatest.typeform.com/citacursos-blog?utm_source=cta_post&utm_medium=blog&utm_campaign=podcast-nueva-oposicion-a1-andalucia-episodio-extra Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Roberta Zambrano aclara si se unirá a ADN o seguirá con su proyecto local. Lenin Barreto responde sobre la Judicatura y la posición de la RC5 frente a la Ley de Solidaridad. Iván Saquicela analiza el sistema de justicia y el juicio por la reconstrucción de Manabí. César Coronel Garcés plantea soluciones para los sobreendeudados. #CaféLaPosta
Roberta Zambrano aclara si se unirá a ADN o seguirá con su proyecto local. Lenin Barreto responde sobre la Judicatura y la posición de la RC5 frente a la Ley de Solidaridad. Iván Saquicela analiza el sistema de justicia y el juicio por la reconstrucción de Manabí. César Coronel Garcés plantea soluciones para los sobreendeudados. #CaféLaPosta
NotiMundo Estelar - Ismael Quintana, ¿Otro revés para el Consejo de la Judicatura? by FM Mundo 98.1
El INE aprobó el procedimiento que se aplicará en caso de que se presente un empate entre las candidaturas a ocupar un cargo judicial. Se resolvió que no habrá ganador y que el Consejo de la Judicatura y el Senado de la República deberán determinar la forma de proceder. por su parte, la consejera Diana Ravel destacó que el INE no tiene facultades para establecer las fechas de votación de candidaturas que queden vacantes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de retorno luego de sick action, Re-cap del Ultimo mes del 4to Reich de Trump. Que tan cerca está Trump de declarar guerra abierta a la Judicatura? Logrará convencer a Xi y a China de que abandonen su posicion de ventaja en guerra de aranceles? El Vaticano le asestó el 4to golpe politico al Trumpismo con elección de Papa Leon XIV, el Papa Anti-Trump? Pam Bondi y el DOJ jugando poker alto con dilación en traer a Kilmar Abrego Garcia a USA? En #ImpoPR : Con las colgadas gemelas Ferraouili en Estado y Parra en Justicia, esta Thomas Rivera Schatz declarando OPEN SEASON ON JGO?? Porque Janet Parra cometió tantos garrafales errores en su gestión para ser confirmada Secretaria de Justicia, podrá rehabilitar su figura pública? Intervendrá gerencia del PNP para evitar la ruptura y división? Tendrá el General Garfer TODOS los requisitos para ser nuevo Secretario de Estado?
El jurista Javier Jiménez Gutiérrez, aspirante a convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), advirtió que “el porvenir de México depende de que el proceso de renovación judicial salga bien”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
NotiMundo Estelar - Solanda Goyes, El Consejo de la Judicatura sigue en líos by FM Mundo 98.1
#jueces #contexto #vargasllosa La Gobernadora es declarada enemiga pública número uno de la comunidad gay y religiosos anti discrimen alertan a otros a dejar el silencio cómplice y denunciar el discrimen de la Ley de Libertad Religiosa. | Vargas Llosa, el periodismo y la dignidad de la verdad en el contexto de su muerte. | Judicatura, Supremo y el control de un partido político entre sus miembros. ¡Conéctate, comnta y comparte! #periodismodigital #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente
#jueces #contexto #vargasllosa La Gobernadora es declarada enemiga pública número uno de la comunidad gay y religiosos anti discrimen alertan a otros a dejar el silencio cómplice y denunciar el discrimen de la Ley de Libertad Religiosa. | Vargas Llosa, el periodismo y la dignidad de la verdad en el contexto de su muerte. | Judicatura, Supremo y el control de un partido político entre sus miembros. ¡Conéctate, comnta y comparte! #periodismodigital #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente
Maria Emilia Molina, Presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras
#trump #inmigración #violencia El PNP pretende convertir en Ley lo que hoy ya es deber del Departamento de Justicia de acusar a pesar de que la víctima no tenga interés. | Con un pie en la calle Janet Parra. | Judicatura vuelve a detener a Trump contra los inmigrantes. | Solicitan la pena de muerte para Luigi Mangioni ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital
#trump #inmigración #violencia El PNP pretende convertir en Ley lo que hoy ya es deber del Departamento de Justicia de acusar a pesar de que la víctima no tenga interés. | Con un pie en la calle Janet Parra. | Judicatura vuelve a detener a Trump contra los inmigrantes. | Solicitan la pena de muerte para Luigi Mangioni ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital
NotiMundo Estelar - Paúl Ocaña y Germánico Maya, Enfrentamientos y renuncias en el Consejo de la Judicatura, ¿se desarma? by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Paúl Ocaña Y Marcela Estrella, Consejo De La Judicatura A Un Día.. by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Germánico Maya, Terna Para Designar Al Presidente El Consejo De La Judicatura by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Ralph Suástegui, Ternas Para Designar A Los Vocales Del Consejo De La Judicatura by FM Mundo 98.1
NotiMundo A La Carta - Yolanda Yupangui, ¿El Consejo De La Judicatura Rechaza Las Denuncias.. by FM Mundo 98.1
#noticias #judicatura #privilegios Cinco jueces jubilados del Tribunal Supremo radicaron un Mandamus para que se le adjudique los ajustes a sus pensiones ante la nueva escala salarial de los togados de la Rama Judicial que se dio el pasado primero de julio. | La vista de la demanda incoada por Daddy Yankee contra su esposa, Mireddys González Castellanos y Ayeicha, hermana de ésta, será ante las cámaras del periodismo.
#noticias #judicatura #privilegios Cinco jueces jubilados del Tribunal Supremo radicaron un Mandamus para que se le adjudique los ajustes a sus pensiones ante la nueva escala salarial de los togados de la Rama Judicial que se dio el pasado primero de julio. | La vista de la demanda incoada por Daddy Yankee contra su esposa, Mireddys González Castellanos y Ayeicha, hermana de ésta, será ante las cámaras del periodismo.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el experto en finanzas y economía, Eduardo Torreblanca, reveló quiénes fueron los perdedores con la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 en la Cámara de Diputados. El colaborador de MVS Noticias, destacó que, la reciente decisión avalada por disputados de Morena y aliados, complicaría aún más el panorama que se vive en el país, donde predominarían “los signos negativos”. “Les bastó 13 horas, sacaron adelante un presupuesto que anticipa momentos difíciles para el país en el 2025. Un presupuesto exigido por la necesidad de reducir el déficit de 5.9% en que, teóricamente, va a terminar este año a 3.9%”; dijo Torreblanca. ¿Quiénes son los perdedores con el presupuesto 2025? Torreblanca afirmó que el presupuesto anticipa momentos complejos para el país, con una reducción del déficit del 5.9% al 3.9%. Los principales perdedores en el presupuesto incluyen al Instituto Nacional Electoral (INE) con una reducción de 13 mil 476 millones de pesos. También afectó al Consejo de la Judicatura, la Suprema Corte de Justicia, Gobernación, Economía, la oficina de la presidencia, y los organismos autónomos como COFECE, IFT y Transparencia Informativa. El sector salud con una reducción del 11% (113 mil 583 millones de pesos), y varios organismos autónomos. ¿Mala decisión en el presupuesto aprobado? El experto en finanzas señaló que el presupuesto de salud representará solo el 2.5% del PIB, muy por debajo del 6% recomendado internacionalmente. La discusión también abordó la falta de consideración de 770 reservas presentadas por la oposición durante el proceso de aprobación, que se completó en solo 13 horas. “Se le restó 113 mil 583 millones de pesos, un 11% menos, tomando en cuenta que para el año entrante se espera una inflación médica de 11%, hablará, pues, de la complejidad, así que si nos quejábamos o lamentábamos que no hubiera medicinas para los niños con cáncer, pues una dinámica muy similar será en 2025”. Eduardo Torreblanca mostró su preocupación particular por los recortes en sectores críticos como seguridad, salud y educación, mientras que ciertos proyectos gubernamentales recibieron aumentos significativos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La democracia y los tres poderes, ¿al servicio del PNP? La trama en la judicatura con los casos electorales entre los jueces estadistas, José Candelario López y Anthony Cuevas Ramos. | Los negocios de un ex presidente del Banco Gubernamental de Fomento que emitió deuda y entró a la Junta de Control Fiscal. | La presidenta de México Claudia Sheimbaun y sus mensajes a Trump y en Estados Unidos, el indulto de Joe Biden a su hijo. El perfil de dos presidentes en el poder. | En PR, la espera de los indultos del gobernador saliente, Pedro Pierluisi. ¿Indultará a Melvin Mathews, que ha causado la muerte de dos personas en accidentes de tránsito? ¡Sintoniza y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismodigital
La democracia y los tres poderes, ¿al servicio del PNP? La trama en la judicatura con los casos electorales entre los jueces estadistas, José Candelario López y Anthony Cuevas Ramos. | Los negocios de un ex presidente del Banco Gubernamental de Fomento que emitió deuda y entró a la Junta de Control Fiscal. | La presidenta de México Claudia Sheimbaun y sus mensajes a Trump y en Estados Unidos, el indulto de Joe Biden a su hijo. El perfil de dos presidentes en el poder. | En PR, la espera de los indultos del gobernador saliente, Pedro Pierluisi. ¿Indultará a Melvin Mathews, que ha causado la muerte de dos personas en accidentes de tránsito? ¡Sintoniza y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismodigital
1. Departamento de Estado de los EEUU determina cuáles son las islas más seguras en el Caribe.., y no, Puerto Rico no está ahí 2. Si no es un PR sin puertorriqueños es un ‘se vende PR': Más de 120 propiedades en Puerto Rico serán subastadas en un evento híbrido 3. Puerto Rico y el impuesto global 4. Después que le ven la cola, saben que es macho: Partidos minoritarios condenan determinación de contar voto por correo sin validar identidad de las personas 5. La normalización del fraude del PNP [asistidos por la CEE y la Judicatura] 6. El triunfo de Trump reaviva las huelgas de sexo: ¿Llegará a Puerto Rico esa tendencia que empezó en Corea y se extiende por todo el planeta? 7. Quieren a los americanos cada vez más brutos: más de 10,000 libros han sido prohibidos revela PEN América 8. Ataca a los fanáticos el presidente Trump con fuerte mensaje en las redes sociales Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Realizan marcha en la CDMX para exigir un Alto a la Guerra contra el EZLN Kristy se intensifica a Huracán de categoría 5Fuertes lluvias e intensas rachas de viento provocan daños en municipios de Brasil Más información en nuestro Podcast
Consejo de la Judicatura decidió que no es urgente dar terapias a mi hijo autista: Cinthia RamírezEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Consejeros de la Judicatura afines a Morena aprobaron entregar información, aceleran sorteo de cargos judiciales a pesar de impugnaciones y "parches" y Sheinbaum asegura que el déficit fiscal de México cerrará el año por debajo de 6%, con Gonzalo Soto y Ari Ortega00:00 Introducción01:11 Consejeros de la Judicatura afines a Morena aprobaron entregar información04:52 Entre impugnaciones y "parches", aceleran sorteo de cargos judiciales08:17 Déficit fiscal de México estará por debajo de 6% en 2024: Sheinbaum10:14 ¡Adiós a los baches! El plan de Sheinbaum para conservar las carreteras12:56 CDMX pone en renta viviendas reconstruidas tras el 19S a bajo costo
Manuel Carballal nos cuenta el contenido de varios expedientes judiciales que han llegado a sus manos en los que jueces de Argentina y España instruyeron varios casos de ovnis que agredieron a ciudadanos que tuvieron un encuentro.
AMLO, envía dos nuevas iniciativas al Congreso Reconoce ministro de Israel no estar seguro de alcanzar acuerdo con Hámas Más detalles en nuestro Podcast
La relación entre Petro y las altas cortes sigue dando de qué hablar, ¿otro desplante del presidente?
En rechazo a la reforma Judicial se suspenden procedimientos en la Judicatura de la CDMX Suspende la adopción de niños nacidos en China por parte de extranjeros Más información en nuestro podcast
A votación impugnaciones contra diputaciones y senadurías plurinominales Busca gobernador en Oaxaca prohibir letras o canciones que aludan a la violencia contra mujeres Muren siete personas en Uttar Pradesh, al ser atacadas por lobos Más información en nuestro Podcast