Podcasts about extranjer

  • 131PODCASTS
  • 457EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about extranjer

Show all podcasts related to extranjer

Latest podcast episodes about extranjer

Radio Valladolid
Javier Moreno, de CCOO, denuncia que no se está aplicando el Reglamento de Extranjería por la falta de personal

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 1:02


Javier Moreno, de CCOO, denuncia que no se está aplicando el Reglamento de Extranjería por la falta de personal

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Concejal denuncia “chambonadas” de Imprenta Nacional en cédulas de extranjería

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 7:19


La Diez Capital Radio
Informativo (02-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 17:35


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Clavijo, el presidente más valorado, según el CIS. Y al ser preguntado por el partido al que votará en las próximas elecciones regionales en Canarias el 21,7% dice que al PSOE, por el 15,9% que votará a Coalición Canaria y el 12,7% que anuncia su voto para el PP. Hoy hace un año: Torres avisa a Junts: “Ninguna” comunidad puede quedarse fuera del acuerdo de derivación de menores migrantes. El partido catalán afirmó la semana pasada que apoyaría la reforma de la Ley de Extranjería si esta comunidad autónoma quedaba excluida de aplicarla.… y hoy hace 365 días: Los ayuntamientos en Canarias acumulan un millar de plazas vacantes de policías locales. El déficit de agentes se duplica si se contabilizan las camas turísticas. Hoy se cumplen 1.225 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 118 días. Hoy es miércoles 2 de julio de 2025. Día Mundial de los OVNIs. El día 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIS, también conocido como World Ufo Day, promovido por miles de fervientes creyentes, seguidores e investigadores particulares de este fenómeno y su férrea creencia de que no estamos solos en el Universo y que existen seres más avanzados en el espacio exterior. 1776.- El Congreso Continental norteamericano ratifica su decisión de separarse de Inglaterra. 1798.- Expedición militar francesa a Egipto. Napoleón Bonaparte toma Alejandría por asalto. 1855.- Comienza en Cataluña la primera huelga general (ocho días) realizada en España. 1885.- Botadura en La Carraca (Cádiz) del primer buque de acero construido en España, el cañonero Infanta Isabel. 1900.- Primeras pruebas del dirigible Zeppelin.1928.- Un decreto concede el voto sin restricciones a las mujeres en Reino Unido. 1961.- Ernest Hemingway, escritor estadounidense y Nobel de Literatura en 1954, se suicida en Ketchum (Idaho, EEUU). 1975.- El Frente Polisario es expulsado de Mauritania. 1982.- España y Estados Unidos firman en Madrid el Convenio de Amistad, Defensa y Cooperación, que sustituye al de 1976. 1994.- Conchita Martínez, primera tenista española en ganar el torneo de Wimbledon. 1995.- Galerías Preciados, absorbida por El Corte Inglés, cierra tras 61 años de actividad. 1996.- Altos Hornos de Vizcaya cierra el último de sus pozos, con lo que se pone fin a 94 años de existencia y a un modo de producción siderúrgica. Santoral para hoy, 2 de julio: santos Vidal, Otón, Urbano, Martiniano, Félix y Justo. Donald Trump firma una orden ejecutiva para levantar las sanciones de EE.UU. a Siria. Dinamarca asume la presidencia de la UE en tiempos de guerra: esto es lo que podemos esperar. De su escaño en el Congreso a la celda de Soto del Real en 19 días: Santos Cerdán. Díaz pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción: "Lo que está pasando es muy grave, hay que actuar ya" El PP inicia una ronda de contactos con los socios de Sánchez para saber si quieren mantener su apoyo y ser "cómplices". BBVA decide seguir adelante con la opa al banco Sabadell tras estudiar las condiciones del Gobierno. Detienen a dos jóvenes en Canarias por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros ministros. Asimismo, los presuntos autores habrían filtrado datos de periodistas. Canarias, a la cola en riqueza y a la cabeza en la desigualdad de su reparto. En el archipiélago canario, los más pudientes, el 1% de su población, concentran el 27% de la riqueza. El disparatado precio del alquiler en Canarias marca un nuevo récord histórico: sube un 6,5% más En junio, con respecto al mismo mes del año anterior, alcanza hasta 15,1 euros por metro cuadrado. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. En el conjunto del país, el precio registró la subida más acusada de los últimos 20 años. La mitad de las casas en Canarias se compran al contado, pero eso dejó de ser una novedad hace tiempo. La importante presencia de inversores extranjeros, la especulación y la capacidad de ahorro de los “baby boomers”, especialmente durante la COVID, son algunas de las causas, según personas expertas. Solo el 44% de los pisos turísticos de Canarias se inscribe en el registro nacional. El Gobierno canario aclara en una nota ante el silencio de Madrid que las casas rurales y los apartamentos no deben inscribirse. Un día como hoy en 1923 nació Rafael Farina, cantaor español que falleció en 1955

La Diez Capital Radio
El Remate; momentos difíciles en la política española (02-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 206:32


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Clavijo, el presidente más valorado, según el CIS. Y al ser preguntado por el partido al que votará en las próximas elecciones regionales en Canarias el 21,7% dice que al PSOE, por el 15,9% que votará a Coalición Canaria y el 12,7% que anuncia su voto para el PP. Hoy hace un año: Torres avisa a Junts: “Ninguna” comunidad puede quedarse fuera del acuerdo de derivación de menores migrantes. El partido catalán afirmó la semana pasada que apoyaría la reforma de la Ley de Extranjería si esta comunidad autónoma quedaba excluida de aplicarla.… y hoy hace 365 días: Los ayuntamientos en Canarias acumulan un millar de plazas vacantes de policías locales. El déficit de agentes se duplica si se contabilizan las camas turísticas. Hoy se cumplen 1.225 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 118 días. Hoy es miércoles 2 de julio de 2025. Día Mundial de los OVNIs. El día 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIS, también conocido como World Ufo Day, promovido por miles de fervientes creyentes, seguidores e investigadores particulares de este fenómeno y su férrea creencia de que no estamos solos en el Universo y que existen seres más avanzados en el espacio exterior. 1776.- El Congreso Continental norteamericano ratifica su decisión de separarse de Inglaterra. 1798.- Expedición militar francesa a Egipto. Napoleón Bonaparte toma Alejandría por asalto. 1855.- Comienza en Cataluña la primera huelga general (ocho días) realizada en España. 1885.- Botadura en La Carraca (Cádiz) del primer buque de acero construido en España, el cañonero Infanta Isabel. 1900.- Primeras pruebas del dirigible Zeppelin.1928.- Un decreto concede el voto sin restricciones a las mujeres en Reino Unido. 1961.- Ernest Hemingway, escritor estadounidense y Nobel de Literatura en 1954, se suicida en Ketchum (Idaho, EEUU). 1975.- El Frente Polisario es expulsado de Mauritania. 1982.- España y Estados Unidos firman en Madrid el Convenio de Amistad, Defensa y Cooperación, que sustituye al de 1976. 1994.- Conchita Martínez, primera tenista española en ganar el torneo de Wimbledon. 1995.- Galerías Preciados, absorbida por El Corte Inglés, cierra tras 61 años de actividad. 1996.- Altos Hornos de Vizcaya cierra el último de sus pozos, con lo que se pone fin a 94 años de existencia y a un modo de producción siderúrgica. Santoral para hoy, 2 de julio: santos Vidal, Otón, Urbano, Martiniano, Félix y Justo. Donald Trump firma una orden ejecutiva para levantar las sanciones de EE.UU. a Siria. Dinamarca asume la presidencia de la UE en tiempos de guerra: esto es lo que podemos esperar. De su escaño en el Congreso a la celda de Soto del Real en 19 días: Santos Cerdán. Díaz pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción: "Lo que está pasando es muy grave, hay que actuar ya" El PP inicia una ronda de contactos con los socios de Sánchez para saber si quieren mantener su apoyo y ser "cómplices". BBVA decide seguir adelante con la opa al banco Sabadell tras estudiar las condiciones del Gobierno. Detienen a dos jóvenes en Canarias por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros ministros. Asimismo, los presuntos autores habrían filtrado datos de periodistas. Canarias, a la cola en riqueza y a la cabeza en la desigualdad de su reparto. En el archipiélago canario, los más pudientes, el 1% de su población, concentran el 27% de la riqueza. El disparatado precio del alquiler en Canarias marca un nuevo récord histórico: sube un 6,5% más En junio, con respecto al mismo mes del año anterior, alcanza hasta 15,1 euros por metro cuadrado. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. En el conjunto del país, el precio registró la subida más acusada de los últimos 20 años. La mitad de las casas en Canarias se compran al contado, pero eso dejó de ser una novedad hace tiempo. La importante presencia de inversores extranjeros, la especulación y la capacidad de ahorro de los “baby boomers”, especialmente durante la COVID, son algunas de las causas, según personas expertas. Solo el 44% de los pisos turísticos de Canarias se inscribe en el registro nacional. El Gobierno canario aclara en una nota ante el silencio de Madrid que las casas rurales y los apartamentos no deben inscribirse. Un día como hoy en 1923 nació Rafael Farina, cantaor español que falleció en 1955. -En este programa del Remate con Miguel Angel González Suárez y Jose Figueroa G arcia entrevistan al Dr. Miguel García Baez acerca de la revolucionaria tecnología del " súper parche " basada en las investigaciones del premio Nobel del año 2021 David Julius y Arden Patapoutian y desarrollada por el ingeniero Jay Dhaliwal. Un parche terapéutico basado en a revolucionaria tecnología vibro táctil háptica, un programa que se debe escuchar y compartir! - Entrevista a Manuel Fernández, ex político canario | La Diez Capital Radio. En este episodio de La Diez Capital Radio, charlamos con Manuel Fernández, una de las figuras clave de la política canaria en las últimas décadas. Con una amplia trayectoria en instituciones autonómicas y nacionales, Fernández repasa su experiencia política, los retos que ha afrontado Canarias, y comparte su visión sobre el presente y el futuro del archipiélago. -Francisco Peraza y Rukaden Arehukas | Cultura Guanche, Psicología Política y el libro “Tecnología Guanche” En este episodio especial de La Diez Capital Radio, conversamos con dos referentes imprescindibles para comprender la identidad y la conciencia del pueblo canario: 🗿 Francisco Peraza, escultor, divulgador y guardián de la Cultura Guanche, nos habla de su libro “Tecnología Guanche”, una obra reveladora donde rescata conocimientos ancestrales, técnicas olvidadas y la profunda conexión espiritual de los antiguos canarios con su entorno. Un legado que nos interpela desde el presente. 🧠 Rukaden Arehukas, Profesor Titular de Psicología en la Universidad de La Laguna y Coordinador del grupo de investigación PSYPOLCA (Psicología Política de Canarias), nos ofrece una mirada crítica y fundamentada sobre los procesos psicosociales ligados a la colonización, la memoria colectiva y la construcción de una identidad canaria libre y consciente. 🔹 ¿Qué nos revela la Tecnología Guanche sobre nuestra historia? 🔹 ¿Qué papel juega la psicología en la descolonización cultural? 🔹 ¿Cómo rescatar nuestra identidad sin caer en mitificaciones? Una charla poderosa, que combina arte, ciencia, historia y pensamiento crítico para reconectar con lo que fuimos, lo que somos y lo que podríamos ser. 📚 Tecnología Guanche, mucho más que un libro: una llamada al despertar cultural. - La Receta de la Semana con el Chef Ramón Hernández | Sopa de Cabra. En esta deliciosa sección de La Diez Capital Radio, el chef Ramón Hernández nos trae su esperada Receta de la Semana, un espacio donde tradición, sabor e identidad se dan cita en cada cucharón. Esta vez, Ramón nos sorprende con una receta contundente, antigua y muy nuestra: la Sopa de Cabra, un plato cargado de historia, sabor y raíces guanches. No es solo una receta, es una experiencia sensorial y cultural. 🔪 Ingredientes tradicionales. 🔥 Técnicas de preparación paso a paso. 🍷 Consejos para maridar y disfrutar como se debe. Una receta para reconectar con lo auténtico, con lo que sabe a casa, a campo y a fogón lento. Como dice Ramón: “La cocina también cuenta la historia de un pueblo.” - Actualidad y análisis político con Clemente Afonso | La mirada crítica sobre Canarias. En esta sección semanal de La Diez Capital Radio, contamos con la voz autorizada de Clemente Afonso, especialista en la actualidad política y social de Canarias. Con una trayectoria de análisis riguroso y compromiso con la verdad, Clemente pone el foco donde otros desvían la mirada.

Hora América en Radio 5
Hora América en Radio 5 - Cómo afectan los principales cambios de la nueva Ley de Extranjería - 01/07/25

Hora América en Radio 5

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 5:06


El nuevo Reglamento de Extranjería en España introduce cambios estructurales en los procedimientos de residencia, regularización y reagrupación familiar para personas extranjeras, con el objetivo de modernizar el sistema y adaptarlo a la realidad migratoria actual. Uno de los cambios más relevantes del nuevo reglamento es la reducción del plazo de estancia exigido para acceder a los permisos por arraigo, que pasa de tres a dos años.Escuchar audio

La Diez Capital Radio
Informativo (25-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 16:36


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año el titular era: Canarias ganará 268.000 habitantes en quince años. Llegaremos a los 2.5 millones de habitantes … y hoy hace 365 día: Clavijo espera que la reforma de la Ley de Extranjería esté cerrada «a finales de julio» El PP de Canarias ha ratificado el acuerdo al que llegaron el Estado y el Ejecutivo regional. Hoy se cumplen 1.216 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 109 días. Hoy es miércoles 25 de junio de 2025. Día de la Gente de Mar. El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar. Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor. El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra. 1786.- Francisco de Goya es nombrado pintor del rey Carlos III. 1792.- Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona, y origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal. 1861.- Francia reconoce a Víctor Manuel II como rey de Italia. 1870.- En su exilio de París, Isabel II firma su abdicación en favor de su hijo Alfonso, el futuro Alfonso XII. 1924.- Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla. 1942.- Segunda Guerra Mundial: el general Eisenhower asume el mando de las tropas estadounidenses en Gran Bretaña. 1949.- Inauguración de la Hemeroteca Nacional en Madrid. 1989.- Teodoro Obiang es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial en las primeras presidenciales por sufragio universal. 2003.- La Reserva Federal de EEUU reduce en un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos en el 1 %, el nivel más bajo desde 1958. 2012.- Crisis económica mundial: España formaliza la petición de rescate de la banca, mientras que Chipre pide al Eurogrupo ayuda financiera. 2014.- El Senado ruso revoca, a petición de Putin, el permiso para enviar tropas a Ucrania que le había otorgado. Santoral para hoy, 25 de junio: Eva, Máximo, Guillermo y Orosia. Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques. Trump dice que España "es un problema" con el gasto militar y filtra un chat en el que Rutte asegura que todos llegarán al 5%. Feijóo acusa a Sánchez de "inventar" un acuerdo con la OTAN y ve su proyecto "el más lesivo" desde la "predemocracia". El juez Peinado pide al Supremo que investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio en el caso Begoña Gómez. El Gobierno defiende a Bolaños tras la petición de Peinado de investigarle por malversación y falso testimonio. Exministros y ex altos cargos socialistas piden a Sánchez por carta su dimisión para "restituir el honor" del PSOE. La falta de políticas de vivienda y sanidad de Canarias provoca ''pobreza invisible'' en la población, según la Diputada del Común. Lola Padrón ha pedido al Gobierno regional que ponga en marcha un plan de viviendas vacías y que intervenga en la gestión del Hospital Universitario de Canarias. El Gobierno canario se atasca en la ejecución de los fondos para inversión: solo gastó la mitad en 2024. A la peor ejecución presupuestaria en 12 años de la comunidad autónoma, con el 89% en 2024, el Ejecutivo de CC-PP añade el aún más bajo gasto de fondos públicos en los capítulos VI y VII, los de inversión, con el 55% y 294 millones menos que en 2023. Un bono de transportes válido en todas las islas: Canarias se ofrece como territorio para probar un proyecto del Ministerio. El Gobierno regional ya había tanteado esa posibilidad y para ello encargó al Instituto Tecnológico de Canarias un análisis de los siete sistemas insulares de bono de transporte para buscar una fórmula que los unificase en todo el archipiélago. Un día como hoy en 2009.- Michael Jackson, el rey del pop, falleció en Los Ángeles a los 50 años, tras la inyección de un anestésico y otros medicamentos administrados por su médico.

La Diez Capital Radio
El Remate; Pedro Sánchez en peligro (25-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 206:21


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año el titular era: Canarias ganará 268.000 habitantes en quince años. Llegaremos a los 2.5 millones de habitantes … y hoy hace 365 día: Clavijo espera que la reforma de la Ley de Extranjería esté cerrada «a finales de julio» El PP de Canarias ha ratificado el acuerdo al que llegaron el Estado y el Ejecutivo regional. Hoy se cumplen 1.216 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 109 días. Hoy es miércoles 25 de junio de 2025. Día de la Gente de Mar. El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar. Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor. El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra. 1786.- Francisco de Goya es nombrado pintor del rey Carlos III. 1792.- Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona, y origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal. 1861.- Francia reconoce a Víctor Manuel II como rey de Italia. 1870.- En su exilio de París, Isabel II firma su abdicación en favor de su hijo Alfonso, el futuro Alfonso XII. 1924.- Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla. 1942.- Segunda Guerra Mundial: el general Eisenhower asume el mando de las tropas estadounidenses en Gran Bretaña. 1949.- Inauguración de la Hemeroteca Nacional en Madrid. 1989.- Teodoro Obiang es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial en las primeras presidenciales por sufragio universal. 2003.- La Reserva Federal de EEUU reduce en un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos en el 1 %, el nivel más bajo desde 1958. 2012.- Crisis económica mundial: España formaliza la petición de rescate de la banca, mientras que Chipre pide al Eurogrupo ayuda financiera. 2014.- El Senado ruso revoca, a petición de Putin, el permiso para enviar tropas a Ucrania que le había otorgado. Santoral para hoy, 25 de junio: Eva, Máximo, Guillermo y Orosia. Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques. Trump dice que España "es un problema" con el gasto militar y filtra un chat en el que Rutte asegura que todos llegarán al 5%. Feijóo acusa a Sánchez de "inventar" un acuerdo con la OTAN y ve su proyecto "el más lesivo" desde la "predemocracia". El juez Peinado pide al Supremo que investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio en el caso Begoña Gómez. El Gobierno defiende a Bolaños tras la petición de Peinado de investigarle por malversación y falso testimonio. Exministros y ex altos cargos socialistas piden a Sánchez por carta su dimisión para "restituir el honor" del PSOE. La falta de políticas de vivienda y sanidad de Canarias provoca ''pobreza invisible'' en la población, según la Diputada del Común. Lola Padrón ha pedido al Gobierno regional que ponga en marcha un plan de viviendas vacías y que intervenga en la gestión del Hospital Universitario de Canarias. El Gobierno canario se atasca en la ejecución de los fondos para inversión: solo gastó la mitad en 2024. A la peor ejecución presupuestaria en 12 años de la comunidad autónoma, con el 89% en 2024, el Ejecutivo de CC-PP añade el aún más bajo gasto de fondos públicos en los capítulos VI y VII, los de inversión, con el 55% y 294 millones menos que en 2023. Un bono de transportes válido en todas las islas: Canarias se ofrece como territorio para probar un proyecto del Ministerio. El Gobierno regional ya había tanteado esa posibilidad y para ello encargó al Instituto Tecnológico de Canarias un análisis de los siete sistemas insulares de bono de transporte para buscar una fórmula que los unificase en todo el archipiélago. Un día como hoy en 2009.- Michael Jackson, el rey del pop, falleció en Los Ángeles a los 50 años, tras la inyección de un anestésico y otros medicamentos administrados por su médico. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este Episodio de Tiempos interesantes, Pilar González, mentora de alimentación consciente nos explica los mejores trucos para de verdad tener un verano saludable y pleno con su método Salud, Belleza y Fortaleza, un programa imperdible con José Figueroa García y Miguel Angel González Suárez. - 🎙 Entrevista a Alejandro Tosco, asesor de arte en el Túnel del Arte de los Casinos de Tenerife. En este episodio conversamos con Alejandro Tosco, reconocido artista plástico y asesor de arte, sobre el panorama actual del arte contemporáneo, el papel del asesor en la gestión de colecciones y exposiciones, y su propia trayectoria creativa. Tosco nos ofrece una mirada cercana y experta sobre cómo se valora, se cuida y se proyecta el arte, tanto desde el punto de vista del mercado como desde la pasión por la creación. Una charla imprescindible para amantes del arte, coleccionistas y curiosos del mundo cultural. -👨‍🍳 Con Ramón Hernández, nuestro chef particular – Receta de la semana En esta entrega, nuestro chef de cabecera Ramón Hernández nos lleva de viaje al sabor tradicional de Lanzarote con una receta cargada de historia y sabor: el caldo de millo. Un plato humilde y nutritivo, hecho a base de maíz, verduras y mucho cariño, que forma parte del recetario popular canario. Ramón nos explica paso a paso cómo prepararlo en casa, con sus trucos personales y ese toque que convierte lo sencillo en extraordinario. 🥣 Ideal para reconectar con nuestras raíces a través de la cocina. 🎧 Escucha, toma nota y anímate a cocinar este tesoro de la gastronomía lanzaroteña. - 🗳 Con Clemente Afonso – Claves políticas de la semana El periodista y analista político Clemente Afonso nos ofrece su mirada crítica y fundamentada sobre la actualidad política. Con claridad, experiencia y sin rodeos, analiza los temas que marcan la agenda local, nacional e internacional. 📌 Contexto, análisis y reflexión para entender lo que ocurre más allá de los titulares. 🔍 Una sección imprescindible para quienes quieren pensar la política con perspectiva.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C196 Derecho y extranjería 18/06/2025 (18/06/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 14:00


SER Málaga
"Estamos desbordados" C Pérez, AGE CCOO

SER Málaga

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 2:52


Extranjería en Málaga: "Estamos desbordados tras triplicarse los trámites con el nuevo reglamento"

Radio Rioja
"El sistema está colapsado": paros en la oficina de Extranjería por la falta de medios tras el nuevo reglamento (16/06/2025)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 3:41


La plantilla de La Rioja asegura que el volumen de expedientes se ha multiplicado por cinco sin refuerzos ni mejoras tecnológicas.

SER Málaga
"Estamos desbordados" C Pérez, AGE CCOO

SER Málaga

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 2:52


Extranjería en Málaga: "Estamos desbordados tras triplicarse los trámites con el nuevo reglamento"

Andalucía Informativos
Informativo Málaga 08:45H 04/06/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 14:59


Buenos datos para el empleo en mayo en Málaga por el inicio de la alta temporada turística con 10.231 nuevos cotizantes hasta alcanzar la cifra récord de 745.328. El paro bajó en 2.949 personas. Para intentar desbloquear la construcción del Auditorio, el alcalde de Málaga ha ofrecido en tres cartas a los Ministerios de Economía, Cultura y Presidencia adelantar las dos anualidades que le corresponderían al Gobierno centrar en 2025y 2026 y que este empezará a pagar en 2027. Las 6 personas acudas de pertenecer a una trama que extorsionaba en España a personas de alto poder adquisitivo con ayuda de funcionarios de Rusia han reconocido los hechos tras acordar con la Fiscalía de Málaga una rebaja sustancial de las penas que se quedan entre los 7 meses y los 8 años de prisión en el caso del cabecilla. Nueva concentración de los trabajadores de la oficina de Extranjería de Málaga, convocados por CCOO para denunciar la sobrecarga de trabajo por falta de plantilla que se ha agravado con la entrada en vigor del nuevo reglamento de Extranjería. En deportes, derrota del Unicaja en el Carpena en el primer partido de los cuartos de play off ante un gran Barça tras sucumbir en la prórroga 97 a 101. 'Flipar' es el último espectáculo de magia de Jorge Blass con el que hablaremos hoy en nuestro estudios, que llega por fin a Málaga los próximos 12, 13 y 14 de junio en el teatro Cervantes.Escuchar audio

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C186 Derecho y extranjería 04/06/2025 (04/06/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 19:28


'Y esto no es todo'
Venezolanos sin TPS en EE. UU. Feminicidios en México y Colombia. Reglamento de extranjería en España

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later May 22, 2025 18:02


Hablamos en Miami con César Miguel Rondón, importante periodista venezolano; en Ciudad de México con Blanca Ivonne Olvera, profesora de la UNAM, y con Juan Manuel Campo Cabal del Colegio de Abogados de Madrid

Podcast Jurídico
La reforma al Reglamento de Extranjería en España: ¿cómo se afectan los colombianos?

Podcast Jurídico

Play Episode Listen Later May 21, 2025 5:33


María Teresa Palacios Sanabria, profesora de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, explica los principales cambios en vigor desde ayer 20 de mayo.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C176 Derecho y extranjería 21/05/2025 (21/05/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later May 21, 2025 14:45


Historia de Aragón
Tertulia de actualidad - 20/05/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 20, 2025 57:45


Tertulia con los periodistas Roberto Pérez y Ricardo Barceló y el trabajador social Gustavo García. Hoy, reflexionamos sobre la petición de Pedro Sánchez de que Israel no participe en el festival de Eurovisión. Además, repasamos el encuentro entre Economía y las CCAA para analizar las medidas tomadas en respuesta a los aranceles de EEUU y las declaraciones ayer del director del Parador de Teruel sobre la supuesta fiesta de José Luis Ábalos en 2020. En capítulo sanitario, seguimos pendientes de la elección de plazas MIR. Además, conocemos los cambios que hoy entran en vigor en la Ley de Extranjería y estamos pendientes de la manifestación de agricultores convocada por UPA en Madrid para pedir más presupuesto para la PAC.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Los pro y los contra del nuevo reglamento de extranjería de España: ¿colombianos serían beneficiados?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 20, 2025 7:51


Radio Rioja
El nuevo reglamento de extranjería ya está en vigor

Radio Rioja

Play Episode Listen Later May 20, 2025 17:39


La abogada Cristina Munera y las entidades Rioja Acoge y Bienvenidos Refugiados analizan los cambios del nuevo reglamento de extranjería, ya en vigor.

Radio Murcia
La abogada María Marco habla sobre el nuevo reglamento de extranjería

Radio Murcia

Play Episode Listen Later May 20, 2025 3:35


Primera Hora
"El reglamento de extranjería trae mejoras, pero deja a muchas personas en un limbo legal"

Primera Hora

Play Episode Listen Later May 20, 2025


Hoy entra en vigor el nuevo reglamento de Extranjería que presenta algunas novedades. De ellas acabamos de hablar en estos micrófonos con Alejandro Katibi, abogado y experto en extranjería. Nos ha dicho que la norma incluye mejoras, como la reducción del tiempo de permanencia en España, que pasa de tres años a dos. Además, todos los arraigos autorizan a trabajar y se crea una tarjeta nueva para familiares de españoles. Pero también hay lagunas que dejan en situación de vulnerabilidad a muchas personas, en concreto a los solicitantes de asilo a los que se le rechace el permiso.

Cadena SER Navarra
La Primera Llamada del Día con Beatriz Villahizán

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 20, 2025 4:30


La asociación SOS Racismo Navarra se concentra frente a la Oficina de Extranjería de Pamplona para señalar las carencias de la nueva Ley de Extranjería 

SER Málaga
"El refuerzo es necesario" J Salas, subdelegado Gobierno Málaga

SER Málaga

Play Episode Listen Later May 19, 2025 0:45


Refuerzo de Extranjería en Málaga ante la entrada en vigor del nuevo reglamento

Radio Segovia
Carlos Casal, delegado de personal de CCOO en la Administración General del Estado, nos habla de los paros de dos horas en la Oficina de Extranjería.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later May 19, 2025 6:00


Carlos Casal, delegado de personal de CCOO en la Administración General del Estado, nos habla de los paros de dos horas en la Oficina de extranjería.

Cadena SER Navarra
La Delegada, Alicia Echeverría, explica las nuevas contrataciones en Extranjería de Pamplona

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 17, 2025 4:27


La Delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, explica las nuevas contrataciones para reforzar la plantilla en la Oficina de Extranjería de Pamplona

Cadena SER Navarra
El Primer Tuit con Iñaki Oroz, consultor

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 15, 2025 0:42


El consultor pone el foco en los problemas que considera que hay en la Oficina de Extranjería de Navarra

Un tema Al Día
Una legislatura con freno de mano

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later May 13, 2025 16:12


En 2024 el Gobierno sacó adelante 25 leyes publicadas en el BOE. En 2022, en la anterior legislatura, con otras mayorías y una izquierda menos dividida, fueron 74 leyes, en 2021 fueron 65. Una constante es que lo que el Gobierno aprueba, el Congreso lo puede tumbar. Así cayó el Decreto Ómnibus, que lo llamaron así porque incluía muchas cosas, y así cayó el impuesto a las grandes energéticas. Hay muchas medidas que se anuncian y nunca salen adelante, que se pierden en el laberinto parlamentario. Laura Olías nos cuenta el recorrido que le queda a la reducción de jornada y Alberto Ortiz las posibilidades que hay de que se derogue la Ley Mordaza. Además, Gabriela Sánchez nos explica una medida que ha salido adelante pero que ejemplifica la vulnerabilidad parlamentaria: la Ley de Extranjería. Acabamos con José Enrique Monrosi, con el que hablamos de la ausencia de Presupuestos Generales del Estado para este año. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C166 Derecho y extranjería 07/05/2025 (07/05/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later May 7, 2025 15:00


TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C156 Derecho y extranjería 23/04/2025 (23/04/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 22:58


Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P628 conferencia internacional de ministros de seguridad vial

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 11:38


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, expuso ante representantes internacionales el modelo español de movilidad segura durante la IV Conferencia Mundial de Ministros sobre Seguridad Vial, celebrada en Marrakech. Este encuentro, organizado conjuntamente por el Gobierno de Marruecos, Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, tiene como objetivo evaluar los avances logrados en los primeros cinco años del Plan Global 2021-2030 y fomentar una movilidad más segura y sostenible. Esta conferencia forma parte de una serie de eventos previos que se han celebrado en Rusia (2009), Brasil (2015) y Suecia (2020). En su presentación durante la sesión plenaria inicial, Grande-Marlaska destacó los éxitos conseguidos por España, subrayando que, aunque el contexto cultural y social mediterráneo añade complejidad al diseño e implementación de políticas de seguridad vial, el país ha logrado reducir significativamente la tasa de mortalidad hasta 37 fallecidos por cada millón de habitantes. El ministro enfatizó una visión holística de la seguridad vial, señalando que debe integrarse de manera coherente en otras políticas públicas como la movilidad, el medio ambiente, la educación, la salud pública y la prevención de riesgos laborales. Además, resaltó el concepto de movilidad segura como algo integral, que debe además ser sostenible, saludable, accesible y eficiente. Entre los aspectos fundamentales del modelo español presentados por Grande-Marlaska destaca la labor de la Dirección General de Tráfico (DGT), organismo con más de seis décadas de existencia, encargado principalmente de supervisar el cumplimiento de la normativa de tráfico y seguridad vial. El ministro también enfatizó la importancia de considerar a las víctimas de accidentes como un eje central de estas políticas, ya que representan la conciencia crítica de la sociedad. Por otra parte, destacó la relevancia de la educación vial en los centros educativos, la formación permanente de conductores y las campañas de sensibilización social, elementos clave para fomentar una ciudadanía comprometida activamente con la seguridad vial. Finalmente, Grande-Marlaska abogó por fortalecer la cooperación internacional mediante el intercambio constante de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en materia de seguridad vial. En este sentido, elogió especialmente la contribución técnica de la Unión Europea al Observatorio Africano, proyecto al que se destinarán más de 20 millones de euros con el fin de reducir la accidentalidad en dicho continente. El ministro concluyó remarcando que las políticas de seguridad vial deben basarse en principios fundamentales de solidaridad y respeto hacia todas las personas. Además de su intervención principal, Grande-Marlaska participó en una mesa redonda privada junto a ministros y representantes internacionales, y sostuvo reuniones bilaterales con Anne Hidalgo, alcaldesa de París, y Abdelouafi Laftit, ministro del Interior marroquí. La delegación española también estuvo integrada por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo; la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón; el director general de Tráfico, Pere Navarro, así como otros altos cargos ministeriales. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47. La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

Más de uno
Ángel Víctor Torres admite que "no hay una cifra oficial de menores" porque hay CCAA que "no han enviado los datos"

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 14:16


A las 9 de la mañana comienza en el Congreso de los Diputados el pleno en el que se va a debatir y convalidar el decreto sobre la reforma de la Ley de Extranjería, con ese motivo, hablamos con Ángel Víctor Torres, Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática

Más de uno
Tertulia: ¿Es peligroso para España llegar a un acuerdo con China?

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 69:35


Con Toni Bolaño, David Jiménez, Pilar Gómez, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Comenzamos hablando sobre el debate y convalidación del decreto sobre la reforma de la Ley de Extranjería que hay esta mañana en el Congreso de los diputados. Seguimos hablando de la tregua de 90 días que ha anunciado Donald Trump para los aranceles anunciados a todo el mundo (excepto a China) que ha revolucionado la bolsa. Otro tema a tratar son las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent al decir que España se está "cortando su propio cuello" al tratar de estrechar lazos y buscar alianzas con China. Continuamos hablando de Alemania y lo que implica que Fiedrik Merz haya logrado hacer un acuerdo con el gobierno de coalición que ha alcanzado con los socialdemócratas. Finalizamos hablando del nuevo informe de la UCO, en el que la Guardia Civil revela a que José Luis Ábalos pudo disfrutar de unas vacaciones de lujo en una villa de Marbella pagadas por Air Europa.Ángel Víctor Torres admite que "no hay una cifra oficial de menores" porque hay CCAA que "no han enviado los datos"

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Sumar quiere resucitar"

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 10:17


Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la reforma de la ley de Extranjería y los mejores extranjeros no acompañados, además del intento de recomponerse de Sumar y de los nuevos mítines de María Jesús Montero.

Más de uno
Tertulia: ¿Concretará algún acuerdo en defensa la cumbre Europea?

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 67:46


Con Toni Bolaño, John Muller, María Dabán y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Comenzamos hablando sobre los nuevos documentos publicados sobre el asesinato de Kennedy, los cuales no contradicen nada a lo que ya conocemos en la versión oficial. Continuamos hablando de la acusación de Feijoo a Sánchez de intentar controlar Telefónica y los medios de comunicación. Después se conversará sobre la nueva cumbre del Consejo Europeo que se celebrará hoy en Bruselas, siendo ya la quinta organizada en menos de un mes. Finalizamos con los intentos del aumento de gastos en Defensa y la nueva reforma de la Ley de Extranjería que el Gobierno pactó con Junts, que entra en vigor este jueves.

Más de uno
Fernando Clavijo sobre la reforma de la ley de Extranjería: "Si Mazón no quiere cumplir la ley la tendrá que recurrir y si la incumple, tendrá que pagar por ello"

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 8:14


El presidente de Canarias se ha mostrado muy crítico con el pacto migratorio entre el PP y Vox en Valencia, después de que Mazón dijera que la comunidad no admitirá más repartos de inmigrantes.

Hora 25
La mesa de las 22 | Aprobada la ley de extranjería para distribuir por España a los menores migrantes que llegan solos a España

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 78:51


Tertulia y análisis con Esther Palomera, Carlos Cué y Fernando Garea

La Brújula
Tertulia: las consecuencias de la nueva Ley de Extranjería

La Brújula

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 89:42


Tertulia en La Brújula con Maite Rico, Pilar Cernuda y José Peláez. 

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
La Policía se reinventó por el Covid: "Teníamos los mismos efectivos que antes de la pandemia"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 6:42


Se cumplen cinco años de la pandemia por el Covid-19, un momento en el que había medidas a la movilidad de las personas para contener el virus. En ese momento, la Policía tenía también la función de "hacer de barrera contra el coronavirus", recuerda Ricardo Gutiérrez, inspector de la Policía Nacional, en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. "Había que mantener el orden tal y como disponían las normas en ese momento. Es verdad que era complicado... se daban fiestas nocturnas clandestinas en las que teníamos que intervenir", comenta Gutiérrez, que dice que ocurrían a diario en los domicilios. Aún así, el agente admite que "por lo general, la gente era bastante consciente de lo que estaba pasando, y para lo que podía haber ocurrido en ese tipo de ambientes y de fiestas, se controló bastante bien". El entrevistado explica que tuvieron que reinventarse para poder realizar los controles en las calles: "Los efectivos que teníamos eran los mismos efectivos que teníamos antes de que se produjera la pandemia", expone. En esos primeros días, cuenta que se sacaron "muy rápido" efectivos de unidades como la Brigada de Extranjería o la Policía Judicial, "que se preveía que no iban a tener mucho trabajo". De la pandemia, el inspector se lleva una enseñanza: "Aprendí a relativizar los problemas. Estabas viendo como todos los días fallecía tantísima gente y le dabas valor a muchísimas cosas que normalmente pasas por alto", comenta.Escuchar audio

24 horas
Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias: "La modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería daría una solución"

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 5:55


Clavijo y Montero se emplazan a finales de semana para seguir avanzando en el reparto de menores. Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, ha explicado en 24 horas de RNE que esta reunión "ha sido fructífera y hemos encontrado un talante diferente" y que se dan una semana, "cuando llegamos un mes tarde, pero hay que sacarlo adelante." Cabello ha insistido en que es necesaria "la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería para tener una solución", y que también sería bueno "alejar el tacticismo político de la emergencia humanitaria para que esto pueda salir."Agradece la voluntad de Moncloa, pero afea que a Junts le es mucho más sencillo conseguir sus reivindicaciones. También ha concretado que han hablado de "financiación suficiente: no es lo mismo el coste en una plaza en Canarias que en otra comunidad", ha dicho.Escuchar audio

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Cambios en la Ley de Extranjería en España: ¿Cómo afectan la reagrupación familiar? | YENIFFER SÁNCHEZ

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 25:00


A partir de mayo, la Ley de Extranjería en España sufrirá modificaciones. ¿Qué impacto tendrán estos cambios en la reagrupación familiar y otros procesos migratorios? Lo analizamos con la abogada de migración Yeniffer Sánchez, desde Madrid.

La Brújula
El SUP denuncia como "inconstitucional" el traspaso de competencias de extranjería a Cataluña

La Brújula

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 8:18


El sindicato ha basado su protesta en un informe elaborado por sus servicios jurídicos que concluye, entre otras cosas, que la transferencia de la competencia de inmigración a Cataluña es jurídicamente inviable. Mónica Gracia, su secretaria general, lo explica en La Brújula.

24 horas
"La ley no está hecha para que sean las comunidades las que tutelen a los menores no acompañados"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 13:19


Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias, ha hablado en el informativo '24 Horas de RNE' con Lalo Tovar sobre la crisis humanitaria que está viviendo Canarias. Afirma que "la situación es esperar a ver qué decide el Gobierno de España en cuanto a la financiación" y dice que han expuesto una alternativa al problema: "Hemos propuesto que el Estado asuma la tutela directamente y que, de esa manera, se pueda producir una derivación de menores no acompañados hacia otras comunidades. El Gobierno ahora no tiene excusa para decir que no puede tomar una decisión y ayudar a Canarias de una vez por todas".El vicepresidente se ve pesimista en las negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez porque "si él estuviese en contra ya hubiera tomado medidas y pedido ayuda a la Unión Europea para controlar las fronteras". En cuanto a modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, Domínguez ha declarado que "sería brindar una oportunidad para que esa modificación lleve a cabo que la tutela recaiga en el Estado".Escuchar audio

Enfoque internacional
El temor de los trabajadores indocumentados tras el regreso de Trump

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 2:11


Para "liberar" Estados Unidos de lo que considera una "invasión" de inmigrantes ilegales por la frontera con México, Trump promete "la mayor operación de deportación en la historia". El enviado especial de RFI a Nogales, Arizona, habló con trabajadores indocumentados amenazados por el cambio de Gobierno.  Y finalmente el día llegó. Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos y, en su mensaje de inauguración, aseguró que mantiene firme su política antiinmigrante y buscará que reactivar una de las Leyes de Extranjería y Sedición, que data de 1798 durante la guerra declarada contra Francia.La Ley de Enemigos Extranjeros, inalterada en 227 años, reconoce como invasores a los inmigrantes ilegales, y faculta al presidente a detener y deportar a todas las personas no ciudadanas en tiempos de guerra declarada o bien, si el primer mandatario considera que se trata de una invasión, por parte de ciudadanos de otro país.Esta legislación se ha empleado sólo tres veces en el pasado, durante la Guerra Anglo-Estadounidense de 1812, la Primera y la Segunda Guerra Mundial.Aunque no se presentó ningún tipo de movimiento ni militar, ni policial ni de oficiales de migración, y la paz reinó durante todo el día, habitantes de Nogales, Arizona, aseguraron sentir temor en lo que puede ser el inicio de una serie de deportaciones masivas de personas que lo único que hacen es ser productivas en este país.María, residente de Rio Rico, población pequeña ubicada a 12 kilómetros de Nogales, aseguró que muchas de las labores que realizan los inmigrantes indocumentados, son trabajos que los nacidos en Estados Unidos no quieren realizar, como el campo, la limpieza y la construcción.“No creo que toda, como dice Trump, no creo que toda la gente es criminal; hay gente que viene a trabajar, pudiera afectar, si, si pudiera afectar porque la mayoría de las personas que están sin documentos están haciendo un trabajo que no lo va a hacer una persona americana, trabajando los campos, recolectando verduras”, aseguró.Esta situación podría afectar a gente honrada, que sólo vino Estados Unidos a trabajar, comentó Dorita Ramos, quien expresó su preocupación por quienes; de un momento a otro, se quedarían sin nada.  “Se me hace una situación muy triste, especialmente enfocado en eso de que dicen; hay muchas personas honradas que vinieron, que trabajan muchísimo y que en de repente les quiten todo”, comentó.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las Mañanas de RNE - Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior: "Las fronteras entre el PP y Vox ya no sé si existen"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 33:15


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defiende en 'Las Mañanas de RNE' que el diálogo avanza y que esperan llegar a un acuerdo sobre la negociación de transferencias a Cataluña, como la que pide Junts en competencias de inmigración. Marlaska pone la línea roja en lo que marca la Constitución y, sobre la cuestión de confianza que también pide el partido de Puigdemont, insiste en que se trata de una prerrogativa única del presidente del Gobierno.El ministro asegura que "el Partido Popular tiene una voluntad clara de obstaculizar la correcta gestión de la migración", aunque menciona que los presidentes de Canarias y Ceuta están conformes con la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería. "La responsabilidad es de la dirección del PP que, por intereses partidistas, se opone". Marlaska considera que utilizan la "política de la xenofobia" para difundir bulos y califica de inmoral las palabras de Mazón, que ha comparado las ayudas de Gaza con las de la dana. Se muestra preocupado por "el sentimiento de impunidad que se genera": "Pueden decir la mayor de las barbaridades y no hay ninguna consecuencia" y asegura que "las fronteras entre el PP y Vox ya no sé si existen". El ministro también confirma a Josep Cuní que Interior prohíbe a Aldama utilizar la medalla que le concedió por sus tributos a España, de acuerdo "a las imputaciones graves que pesan sobre él".Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Torres no da por perdida la reforma de la Ley de Extranjería: "Estamos negociando con los grupos"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 29:32


Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, asegura en Las mañanas de RNE que el Gobierno no va a reconocer el resultado de las elecciones de Venezuela hasta que no se conozcan las actas electorales: "Quien tiene que decidir designio de Venezuela son los venezolanos y no debe haber intromisiones". Añade que el Gobierno de España no estará en la toma de posesión de Maduro y acusa al PP de hacer "uso partidario" de la situación que se vive en Venezuela. Sobre los actos de conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco, el ministro de Memoria Democrática añade que respecto a la dictadura "no cabe equidistancia: o se está con la democracia o se está contra ella". En lo que llevamos de año han llegado a Canarias más de 2.800 migrantes, más de la mitad a la isla de El Hierro. Sobre esta situación y especialmente la que viven los menores migrantes no acompañados que llegan a las islas, tras el acuerdo de ayer con el Gobierno canario, Ángel Víctor Torres asegura no dar por perdida la reforma de la Ley de Extranjería. Se está negociando con los grupos políticos la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, que es lo que da respuesta definitiva y permanente a la situación de los menores en los territorios-frontera. Canarias ha planteado una situación excepcional y puntual de unos 4.000 o 5.000 menores que puedan salir de una sola vez y en un tiempo determinado". Ángel Víctor Torres añade que es necesario hacer obligatorio el reparto de los menores al resto de comunidades autónomas, para lo que también sería necesaria la modificación de la Ley de Extranjería: "La realidad es que el PP no quiere que se distribuyan menores en los territorios donde ellos gobiernan y una de las razone es porque gobierna con la extrema derecha". El ministro de Política Territorial añade que "Clavijo tendría que haber sido muchísimo más exigente con su socio de gobierno (el PP)" y asegura que solo con los votos de los diputados del PP de Canarias, bastaría para que saliera adelante la modificación de la ley.Escuchar audio

24 horas
24 Horas RNE - Sira Rego: "Estamos dispuestos a que entren otros mecanismos que faciliten llegar a este acuerdo para esta acogida extraordinaria"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 13:11


El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunirá este jueves con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para abordar la crisis migratoria. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, asegura en '24 Horas' que "están abiertos a cualquier solución que pueda aliviar la tensión". "Pongámonos a trabajar en torno a una acogida puntual para los niños que ya están ahora en Ceuta y Canarias. Estamos dispuestos a que entren otros mecanismos que faciliten llegar a este acuerdo para esta acogida extraordinaria". Aún así, Rego insiste en que se tiene que dar una solución estructural, "porque es una cuestión imprescindible": "Lo perfecto sería la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería".Sobre el caso de Juana Rivas, la ministra asegura que es una buena noticia que se haya escuchado al hijo menor y que se haya suspendido la orden de que regrese a Italia con su padre. "Hay que seguir trabajando para avanzar un poco más y tener procesos más garantistas". Insiste en que para un niño es muy complicado denunciar a alguien con quien tiene relación directa. "Nos tenemos que adaptar como sociedad a saber interpretar las necesidades de la infancia", asegura Rego.Escuchar audio

24 horas
24 Horas - Elma Saiz considera hipócrita y xenófoba la postura del PP en la emergencia migratoria

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 12:47


59 personas han llegado este miércoles a Lanzarote. Salvamento Marítimo ha rescatado una patera que venía desde las costas africanas. Un rescate que coincide con el Día Internacional del Migrante. En 24 Horas de RNE hablamos con Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: "El Gobierno tiene la mano tendida para lograr un acuerdo, pero es que la posición del Partido Popular es incomprensible [...] Las Comunidades Autónomas han escolarizado a más de 30.000 menores no acompañados y el Partido Popular no aceptó debatir en el Congreso de los Diputados esa modificación de la Ley 35 de extranjería".Respecto a la alternativa del Gobierno de Canarias, Saiz afirma que en el Gobierno Central: "Aún no han tenido ocasión de estudiar esa propuesta" y que "gracias a la última reforma del Reglamento de Extranjería el 60% de los menores no acompañados, jóvenes tutelados, están dados de alta en la Seguridad Social". La ministra ha insistido en la reforma de ese artículo y ha destacado el reglamento de extranjería: "El año 2024 ha sido un año transformador en materia de migraciones, porque hemos sacado a la luz un reglamento de extranjería y hemos conseguido transformar la narrativa". Elma Saiz insiste en recuperar en el diálogo y en la búsqueda de consensos respecto a los Menores No Acompañados. Sobre el Informe de la Comisión Europea y los indicadores suspensos, la Ministra opina que: "Siempre tenemos el mismo compromiso de seguir trabajando y dar respuesta. Somos muy conscientes de que tenemos mucha tarea por hacer [...] Vamos a comenzar el año 2025 revalorizando las pensiones, lo que es lamentable es ver cómo nadie de la oposición hace preguntas sobre estas cuestiones". Saiz ha reclamado el papel de las Comunidades Autónomas: "No solamente el Estado tiene responsabilidad, las Comunidades Autónomas están reduciendo su renta, no se puede pensar solamente en que herramientas como el Ingreso Mínimo Vital solucionan la pobreza", concluye. Escuchar audio

Hoy por Hoy
Cuenta con Bob | Un jubilado, una cita en extranjería y un actor adolescente

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 20:57


Bob ha empezado recomendándole a Ángels cómo gestionar la vuelta después de un puente ("¡conviértete en estrella invitada de tu propio programa!") y hablando de libros. Las consultas de hoy han versado sobre la actitud que hay que tomar ante la jubilación, cuando los días son todos iguales y no hay sábados ni festivos ("¡los martes, hazte escritor!"), o sobre si hay que concentrarse en sacar buenas notas aunque tú lo que quieres es ser actor y tienes 15 años (no quemes etapas). También ha llamado Yolanda, de Cuenca, para explicar lo difícil que es conseguir una cita en extranjería, a partir de su experiencia con una pareja de refugiados palestinos. 

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 21 de noviembre de 2024

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 13:10


Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 21 de noviembre de 2024 tocaré estos temas: - Se mantiene la utilización de los niños en la propaganda oficial cubana - Dos petroleros procedentes de Europa llegaron a Matanzas - José Daniel Ferrer está hospitalizado tras ser agredido en prisión - ‘Los pájaros tirándole a la escopeta' en Miami Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Dos petroleros procedentes de Europa llegaron a Matanzas con 875.000 barriles de diésel https://www.14ymedio.com/economia/petroleros-procedentes-europa-llegaron-matanzas_1_1108480.html Un informe del Congreso de EE UU muestra que el 'parole' es un "desastre plagado de fraudes" https://www.14ymedio.com/internacional/informe-congreso-ee-uu-muestra_1_1108469.html Resistir no es vencer, cambiar no es claudicar https://www.14ymedio.com/opinion/resistir-no-vencer-cambiar_1_1108466.html José Daniel Ferrer está hospitalizado tras ser agredido en prisión, denuncian sus familiares https://www.14ymedio.com/cuba/jose-daniel-ferrer-hospitalizado-agredido_1_1108484.html Un grupo de 154 migrantes, entre ellos cubanos, detenido al entrar ilegalmente en EE UU https://www.14ymedio.com/internacional/grupo-154-migrantes-cubanos-detenido_1_1108464.html Envían a otros ocho médicos cubanos a comunidades de Sinaloa, un estado que se disputa el narco https://www.14ymedio.com/internacional/envian-ocho-medicos-cubanos-comunidades_1_1108470.html Huracán sobre el marabú https://www.14ymedio.com/opinion/huracan-marabu_1_1108455.html La actriz cubana Ana de Armas ha encontrado "una nueva ilusión" con el hijastro de Díaz-Canel https://www.14ymedio.com/cuba/actriz-cubana-ana-armas-encontrado_1_1108453.html Trasladan al periodista José Gabriel Barrenechea a una prisión de Santa Clara https://www.14ymedio.com/cuba/trasladan-periodista-independiente-jose-gabriel_1_1108474.html El nuevo Reglamento de Extranjería de España reducirá a dos años la espera para obtener la residencia https://www.14ymedio.com/internacional/nuevo-reglamento-extranjeria-espana-reducira_1_1108462.html La debacle del boxeo cubano llega a las portadas de la prensa oficial https://www.14ymedio.com/deportes/debacle-boxeo-cubano-llega-portadas_1_1108430.html Netflix estrenará en Cuba dos capítulos de su miniserie 'Cien años de soledad' https://www.14ymedio.com/cultura/netflix-estrenara-cuba-capitulos-miniserie_1_1108477.html ‘Los pájaros tirándole a la escopeta', a partir de diciembre https://www.14ymedio.com/eventos-culturales/teatro/pajaros-tirandole-escopeta-partir-diciembre_1_1108280.html

Historia de Aragón
AEGA anuncia nuevas movilizaciones de cara al mes de diciembre

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 25:50


Este 21 de noviembre de 2024, Madrid seraì punto de encuentro para profesionales y expertos del sector que debatirán sobre los desafiìos y oportunidades a enfrentar en el camino hacia un futuro hiìdrico maìs eficiente y sostenible.AEGA anuncia nuevas movilizaciones de cara al mes de diciembre para mostrar, entre otras reivindicaciones, su disconformidad con el acuerdo MERCOSUR.La Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón, con sede en Graus, presenta la V edición de la Feria de la Trufa y la campaña 2024 / 2025. La feria será los días 30 de noviembre, sábado y 1º de diciembre, domingo de 2024 y la campaña se alargará hasta el 25 de marzoEl Boletín Oficial del Estado recoge este martes la publicación del nuevo Reglamento de Extranjería.