POPULARITY
En este episodio analizaremos la reciente experiencia de los docentes en su lucha contra la Ley Estatutaria de Educación y la defensa de la educación pública. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/revolucion-obrera/message
A pesar de que hace unos días se perfilaba como el gran acuerdo nacional para la educación, hoy está en riesgo
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En 6AM Hoy por Hoy, Jennifer Pedraza, representante a la Cámara, advierte sobre las graves implicaciones de la aprobación en tercer debate del proyecto de ley estatutaria de educación.
La Corte Constitucional publicó la sentencia mediante la cual revisó el proyecto que modifica la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia; se radicó la ponencia para último debate de la reforma pensional y el Gobierno afirmó que no es cierto que esté destruyendo el sistema de salud, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. #Podcast. #Derecho #AbogadosGracias por escucharnos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites: http://www.ambitojuridico.com/suscribetePaute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.Siga nuestro canal en WhatsApp: http://tinyurl.com/2bl6jgof
En Colombia, la discusión sobre el financiamiento de las universidades públicas está en el centro del debate. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Panelistas consideran que algunos artículos amenazan el principio de autonomía universitaria. Creen que mejorar la calidad en educación no es un objetivo que busca cumplir este proyecto.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
SEMANA debate con voces políticas ante la radicación en el Congreso del Proyecto de Ley Estatutaria de Garantías para la Protesta Social en Colombia. ¿De qué se trata? Le contamos aquí.
John Jairo Arboleda, rector de la Universidad de Antioquia, explicó en diálogo con Mañanas Blu la posición de las universidades, tanto públicas como privadas, más importantes del país, quienes manifestaron a través de una carta dirigida a la ministra de Educación, su respaldo a la Ley Estatutaria para reformar la educación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio hablaremos de los cambios que propone el proyecto de ley estatutaria radicado ante el Congreso y de lo que se puede esperar del dólar en lo que queda de 2023
Claudia Restrepo, rectora de la Universidad EAFIT, habló sobre las peticiones que hicieron los rectores de universidades sobre la modificación de la Ley Estatutaria.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
La Corte Constitucional publicó el comunicado sobre el proyecto de reforma a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia, salieron los decretos de incremento salarial para servidores públicos y la inflación muestra tendencia a la baja. Todo en el resumen semanal de ÁMBITO JURÍDICO. #Abogados #Derecho
La Corte Constitucional revisó el proyecto de reforma a la LEAJ y validó la justicia virtual, se firmó cese al fuego con el ELN y declararon inexequibles apartes de la Ley de Seguridad Ciudadana, escúchelo todo en El Día Jurídico. #Abogados #Derecho
En Blu Radio hubo un debate sobre si estas reformas, algunas aún en polémica, podrían resultar finalmente en las manos de la Corte Constitucional. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En los juzgados penales de Bogotá se adelantará el juicio oral por el caso Saludcoop contra Carlos Gustavo Palacino y Carlos Mattos estará en audiencia de verificación de allanamiento; la Corte Constitucional analizará la Ley de Seguridad Ciudadana en lo relacionado con las consecuencias por no pagar multas y la Ley Estatutaria de Administración de Justicia. Conozca la agenda de la semana en Ámbito Jurídico. #Podcast #Abogados #Derecho
La Corte Constitucional estudiará la reforma a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia y la reforma a la Ley 600 en materia de aforados; en Medellín se adelantará una jornada de derecho disciplinario y la Cámara de Representantes permitiría el divorcio y la cesación de efectos civiles del matrimonio civil y religioso por la sola voluntad de uno de los cónyuges. Conozca toda la agenda de la semana en nuestro #PODCAST ÁMBITO JURÍDICO. #ABOGADOS #DERECHO
En éste capítulo de Visitantes, conversamos sobre LAS ELECCIONES A CONSEJOS DE JUVENTUD 2021, con Felipe Ortiz Molinares, coordinador general del movimiento social Generación Plus, y Alejandra Ortega de los Reyes, lideresa social juvenil y consejera de planeación local. Ambos hacen parte de la Alianza Local de Juventud: una iniciativa conformada por organizaciones juveniles y líderes juveniles con el objetivo de promover y fortalecer los sistemas locales de juventud en Barranquilla. Información sobre las elecciones a Consejos de Juventud 2021: "La Registraduría Nacional del Estado Civil, de acuerdo con la Ley Estatutaria 1885 de 2018, emitió el calendario electoral de las diferentes etapas y actividades para las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo por primera vez en Colombia el 28 de noviembre de 2021. El calendario electoral comenzó el martes 1 de junio de 2021 con la inscripción de los jóvenes entre los 14 y 28 años que deseen votar en estos comicios. Dicho proceso estará abierto hasta el 30 de agosto de 2021, es decir, 90 días antes de la elección. Prepárate para votar en los comicios el próximo 28 de noviembre."
El magistrado Antonio Lizarazo aseguró que no hubo necesidad de hacer un pronunciamiento de fondo porque ya el Congreso había tomado una decisión.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, hablamos con Jorge Meléndez, subeditor de Política, sobre el nuevo agarrón entre el expresidente Álvaro Uribe y el senador Gustavo Petro, a quien el primero llamó 'sicario moral' durante el acalorado debate del martes sobre las objeciones a la Ley Estatutaria de la JEP.Jhon Torres, editor de Mesa Central, analizó con Luis Alberto Miño, editor de Nación, la entrevista exclusiva revelada por ELTIEMPO.COM con Juan Valderrama, el colombiano que está en la mira del país tras la extraña desaparición de su pareja chilena, la sargento de la Policía de ese país Ilse Ojeda González.Sandra Ramírez, la subeditora de Internacionales, nos habló de los planes de Estados Unidos sobre el futuro próximo de Venezuela, de acuerdo con una entrevista con Elliot Abrams, una de las fichas claves del gobierno Trump para resolver la 'papa caliente' en la que se ha convertido para la región el régimen de Nicolás Maduro. Y con Andrés Hoyos, periodista de la Sección Cultura, exploramos el proyecto de Netflix sobre el caso de Luis Andrés Colmenares, que sucedió hace más de 78 años y que sigue convocando la atención de los colombianos.
En la cena se iba a abordar el tema de las objeciones a la Ley Estatutaria de la JEP.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este miércoles, la Corte Constitucional podría definir el futuro de las objeciones del presidente Duque.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En ‘Al Cierre’, el análisis de Marisol Gómez, editora de Justicia de EL TIEMPO. La Corte Constitucional estaría ad portas de tomar una decisión sobre el futuro de la Ley Estatutaria de la JEP, la cual fue objetada por el presidente Iván Duque. Hasta ahora, se conoce que la ponencia va dirigida a que el alto tribunal devolvería la ley al Presidente para que la firme. No obstante, la discusión de mañana en sala plena será definitiva para saber las posiciones de los nueve magistrados. ¿La Corte rechazará las objeciones del Presidente? El análisis, con Marisol Gómez, editora de Justicia de EL TIEMPO. Además, en ‘Al Cierre’, mañana miércoles, el país se prepara para una nueva movilización de maestros liderada por Fecode. Habrá marchas por las principales ciudades del país. De igual manera, Martha Soto, editora de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, habla sobre los detalles de un cubano y dos venezolanos que, según autoridades colombianas, estarían espiando bases militares en el país. Y Ginna Morelo cuenta cómo un equipo periodístico de EL TIEMPO elaboró el especial de Voces vivas, que reúne los testimonios de 54 líderes sociales amenazados en el país.
“No podría dar días, fechas, porque sería irrespetuoso con la comisión que se va a conformar, pero yo garantizo que va a ser muy rápido”, indicó Ernesto Macías. See omnystudio.com/listener for privacy information.
“No podría dar días, fechas, porque sería irrespetuoso con la comisión que se va a conformar, pero yo garantizo que va a ser muy rápido”, indicó Ernesto Macías. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el programa de hoy estableceremos el impacto de las objeciones del presidente Iván Duque a la Ley Estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP) respecto a los derechos de verdad, justicia, reparación y a las garantías de no repetición de las víctimas del conflicto armado interno. En este programa nos acompaña el Constitucionalista Juan Manuel Charry y el Senador por el partido de las FARC, Carlos Antonio Lozada. Dirige Luis Alfonso Fajardo, acompañado por la periodista María Camila Idrobo. En el máster Andrés Rocha.
El senador de la Alianza Verde Antonio Sanguino dijo que es una necedad que Gustavo Petro se esté quejando este jueves porque, según dijo, no lo invitaron a la réplica de la oposición a las objeciones del presidente Iván Duque a la Ley Estatutaria de la JEP.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jorge Robledo, Armando Benedetti, Claudia López, Gabriel Santos, y Rodrigo Lara analizan con María Jimena, si el presidente Iván Duque tiene la votación necesaria en el Congreso para la aprobación de las objeciones que presentó a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz, (JEP)
La funcionaria manifestó que la actuación del presidente Iván Duque sobre la Ley Estatutaria de la JEP no pone en riesgo la separación de poderes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, analizamos con Wilson Vega, editor de Tecnología, las causas del 'apagón' que por varias horas mantuvo en vilo a millones de usuarios de Facebook, Instagram y Whats App en todo el mundo. Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Óscar Murillo, periodista de la Redacción Bogotá, sobre el crimen de un joven biciusuario que demuestra que en la capital que más le apuesta al transporte en bicicleta la delincuencia está al acecho.Jorge Enrique Meléndez, subeditor de Política, nos contó los detalles detrás de la foto que no fue: la de Gustavo Petro con los otros líderes de oposición que acompañaron a la representante Juanita Goebertus en la réplica al Gobierno por las objeciones a la Ley Estatutaria de la JEP.Y con Ómar Ahumada, subeditor de Económicas, hablamos de los Boeing 737 Max 8 que no llegarán más a Colombia porque Copa decidió dejar esas naves en tierra tras la alerta mundial por los recientes accidentes del modelo.
En Mesa BLU debaten María Camila Moreno, Juan Manuel Charry y el exministro del Interior Guillermo Rivera.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El senador Ernesto Macías aseguró que en el Congreso no hay interés en modificar la normatividad más que en las objeciones hechas por el presidente Duque.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Juanita Goebertus, Edward Rodríguez, Yesid Reyes y Jaime Arrubla, analizan con María Jimena Duzán, las objeciones que fueron anunciadas por el presidente Iván Duque a la Ley Estatutaria de la JEP.
Según juristas conocedores, la decisión podría generar más polarización, preocupación de la comunidad internacional e, incluso, un aumento en las deserciones al proceso de paz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
“No es un tema técnico, sino político y le conviene al Centro Democrático”, dice Héctor Riveros.See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Estamos a 6 artículos de tener Ley estatutaria de la JEP, porque tramitadas estas objeciones, ya lo dijo el jefe de Estado, él tendrá que acatar”, dijo Martínez Neira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Alocusión del señor Presidente Iván Duque sobre la posición de su gobierno frente a la Jurisdicción Especial para la Paz.
El Presidente Iván Duque anunció este domingo que presentará al Congreso de la República un acto legislativo de reforma constitucional enfocado en tres aspectos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), al considerar que es necesario para el país. Bogotá, 10 de marzo de 2019 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/presidenciadelarepublica/message
Escuche la opinión de Ricardo Ospina.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una carta enviada por el procurador al presidente Duque, pidiéndole que no objete la normatividad, es el más reciente capítulo de este proceso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Mañanas BLU hablan el exminsitro Yesid Reyes y la representante a la Cámara Juanita Goebertus. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Mañanas BLU hablan el exminsitro Yesid Reyes y la representante a la Cámara Juanita Goebertus. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El exfiscal Montealegre habló en El Radar sobre las posibilidades para que la JEP entre en funciones. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fuentes del Gobierno manifestaron que el proyecto de ley estatutaria no tiene aval del Ejecutivo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El director de Cambio Radical, Jorge Enrique Vélez, reiteró que es cierto que las Farc vetaron al senador Germán Varón Cotrino para que no sea ponente del Proyecto de Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).See omnystudio.com/listener for privacy information.
El ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria explica los cambios más importantes que se presentarán en la prestación del servicio de salud para los colombianos ante la entrada en vigencia de la nueva Ley Estatutaria sobre la materia.
El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, aseguró que la Ley Estatutaria de Salud será sancionada por el presidente Juan Manuel Santos y desmintió que... See omnystudio.com/listener for privacy information.
En otras noticias, un juez de garantías dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario a Carlos José Robayo Escobar, alias ‘Guacamayo', quien... See omnystudio.com/listener for privacy information.
El gobierno reconoce que si la próxima semana no se empieza a discutir la ley estatutaria de la reforma a la salud la iniciativa estaría en riesgo de... See omnystudio.com/listener for privacy information.