POPULARITY
La Audiencia Provincial de Valencia ha citado a declarar como testigo a Maribel Vilaplana, al considerar que podría aportar información relevante sobre el proceso de toma de decisiones durante la DANA. La periodista se encontraba comiendo con Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, en el momento en que se produjo la emergencia. Su declaración podría comprometer políticamente a Mazón, ya que, aunque goza de aforamiento por su cargo, la jueza podría elevar el caso al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) si considera que el presidente no actuó con la diligencia debida durante la crisis. En ese escenario, Mazón podría ser llamado a declarar e, incluso, imputado si se apreciaran indicios de responsabilidad. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Diretor(a) ou Gestor(a) Comercial, você consegue ficar por dentro das notícias que realmente impactam seu resultado em menos tempo do que leva para tomar um café? Sabemos que seu tempo é o seu ativo mais valioso. É por isso que o “5 em 5” traz o essencial da semana sobre vendas, liderança e estratégia de talentos, resumido em menos de 5 minutos, para que você tome decisões embasadas no mercado atual.Neste episódio ultrarrápido, destrinchamos as 5 notícias mais relevantes que moldam o cenário de negócios e as habilidades necessárias para 2025. Começamos com um marco crucial do Tribunal Superior do Trabalho (TST): a decisão que estabelece a indenização para funcionários demitidos por automação. Essa notícia não apenas impacta o setor de segurança eletrônica, mas sinaliza para todas as indústrias que adotam tecnologias disruptivas que a responsabilidade social e os custos trabalhistas devem fazer parte do planejamento estratégico.Em seguida, olhamos para as grandes oportunidades de receita com a exploração da nova fronteira do pré-sal pela Petrobras. Se sua empresa atua em logística, serviços ou tecnologia correlata ao setor de óleo e gás, esta notícia é um chamado para reposicionar suas ofertas e antecipar as novas cadeias de valor. Mas o cenário não é só de expansão: exploramos o estudo de caso do conflito na rede de franquias Paris 6, que revela os riscos de uma gestão deficiente e a falta de transparência na relação franqueador-franqueado. A lição prática aqui é clara: canais de distribuição (parceiros ou revendedores) devem ser tratados como extensões genuínas do negócio, com foco em confiança e apoio mútuo para um crescimento sustentável.Enquanto o Brasil olha para dentro, também olhamos para fora. Analisamos a recente viagem presidencial ao Sudeste Asiático (Indonésia e Malásia) e a cúpula da Asean, destacando por que a diversificação de mercados nessa região dinâmica é uma estratégia vital para a competitividade e o acesso a um mercado consumidor vasto. E, por fim, colocamos o foco onde o sucesso realmente acontece: as habilidades essenciais para o vendedor de 2025. Além do conhecimento de produto, competências socioemocionais como a Comunicação Persuasiva, a Escuta Ativa e a Inteligência Emocional são listadas como cruciais para prosperar em um mercado que valoriza autenticidade e conexões genuínas.Não perca tempo tentando garimpar informações em meio ao ruído. Sintonize agora o “5 em 5” e obtenha as chaves práticas para mitigar riscos, identificar novas oportunidades e desenvolver a força de vendas mais estratégica da sua organização. Seu próximo grande resultado começa com o que você aprende aqui.
A les 8h del matí d'avui estava previst que la Demarcació de Costes executés el procediment de recuperació possessòria de les instal·lacions del Club de Mar, atenent al mandat del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. L'execució d'aquest procés comporta que l'estat recupera l'ús d'unes instal·lacions i terrenys que són de la seva propietat, per després decidir què farà amb ells i com ho farà. Però, malgrat que aquest matí fins i tot es contemplava la presència dels mossos d'esquadra per si de cas, cap funcionari de l'Estat s'ha presentat a la cita, i després de gairebé una hora d'espera els socis presents, conjuntament amb membres de la junta del Club, han decidit tancar i marxar. Per tant, les claus de la instal·lació no s'han pogut entregar, però des de la delegació del govern no han volgut donar massa importància a aquest fet, i entenen completada la recuperació possessòria perquè l'equipament ha quedat buit, i d'aquí pocs dies es preveu que vinguin a segellar portes i finestres. Mentrestant, està prevista una reunió entre l'Ajuntament i la delegació del govern per a explorar que la institució es pugui fer càrrec de la gestió de les instal·lacions fins que no es pugui parlar de la solució definitiva per a tot aquest entorn. Us oferim la crònica completa d'aquest matí kafkià, amb declaracions que us ajudaran a contextualitzar la situació. Intervenen, per aquest ordre, el vicepresident del Club, Benjamí Cervera, Mònica Gallardo i Pilar Calvo, portaveu de Junts per Sitges i diputada a Madrid de Junts per Catalunya respectivament, una treballadora del Club, la presidenta Gemma Marcé i l'alcaldessa Aurora Carbonell. L'entrada Les instal·lacions del Club de Mar ja s’han buidat però l’entitat no ha pogut entregar-ne les claus perquè ningú de Costes s’ha presentat a recollir-les ha aparegut primer a Radio Maricel.
Iván Cepeda, senador y precandidato presidencial, fijó su postura luego de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en el proceso contra Álvaro Uribe Vélez.
RESUMEN INFORMATIVO
Hoy hablaremos de la puesta en marcha del nuevo contenedor marrón para los residuos orgánicos, dentro de un proceso que marcará un cambio importante en la forma en que reciclamos. Escucharemos también al diputado socialista Esteban Morales, que se suma a las críticas hacia la Junta de Andalucía por el traslado de las operaciones de cataratas al Hospital de Cabra, y hablaremos de la sentencia judicial que obliga a readmitir al delegado sindical de CTA despedido el año pasado, una sentencia que declara el despido nulo aunque la empresa ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Tras el informativo, en tiempo de entrevista, conoceremos los detalles de la chocolatada solidaria organizada por las parroquias de Puente Genil con motivo del Domun, y disfrutaremos de una nueva entrega de “Más de una Canción”, con Kike Urdiales.
El Senado aprobó el presupuesto general de la Nación para el 2026; la Procuraduría abrió indagación previa al Ministro de Justicia por intromisión indebida en la administración de justicia y el Tribunal Superior de Bogotá leerá su decisión del caso Uribe Vélez el próximo martes 21 de octubre, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO.Gracias por escucharnos.
O anúncio da aposentadoria do ministro Luís Roberto Barroso na sessão plenária da quinta-feira (9/10) é destaque no episódio 167.Outros temas da semana foram os julgamentos sobre a alteração de área de parque nacional no Pará para construção da Ferrogrão e a retomada da análise sobre a aplicação do Estatuto do Idoso nos planos de saúde.Fique por dentro também da decisão que fixou prazo para edição de lei prevista na Constituição e o encerramento da ação sobre políticas de saúde indígena.E o nosso podcast está aberto à sua participação. Envie comentários, dúvidas ou sugestões sobre o nosso programa para podcast@stf.jus.br
El registrador delegado para lo electoral, Jaime Hernando Suárez, explicó que la Registraduría Nacional prestará toda la logística para las consultas internas o interpartidistas, pese a la reciente decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
Send us a textCuando un swipe se siente perfecto y una skin te hace sonreír, no es casualidad: hay diseño fino y, cada vez más, derechos que lo resguardan. Hoy abrimos la caja negra de cómo la ley de diseño, pensada para objetos físicos, está alcanzando a interfaces, animaciones, tipografías y bienes virtuales que viven en pantallas y metaversos. Sin jerga innecesaria, desmenuzamos qué significa proteger la apariencia —no el código— y por qué la estética se ha vuelto un activo con impacto real en negocio, lealtad y precio.Nos metemos en casos reales que marcaron el pulso global. En Estados Unidos, decisiones como PS Products v. Activision y WePay v. PNC muestran cautela frente a patentes de diseño sobre GUIs; en China, el giro llega con Jinshan v. Moonton al tratar al proveedor de software como fabricante; y en India, el Tribunal Superior de Calcuta legitima el registro de interfaces como diseños industriales. También repasamos reformas que cambian el juego: la Unión Europea ahora reconoce productos no físicos (GUIs, íconos, animaciones y layouts en entornos virtuales), Brasil admite diseños animados mediante múltiples cuadros, y jurisdicciones como Singapur, Canadá, Reino Unido, Suiza, Turquía y Australia afinan su enfoque. Palabras clave como diseño de interfaz, propiedad intelectual, metaverso, realidad aumentada, diseño industrial y protección legal forman parte del mapa práctico que trazamos.Más allá del qué, entramos en el cómo. Explicamos los requisitos de novedad, carácter individual y visibilidad en contextos interactivos; la famosa prueba del observador ordinario trasladada a pantallas; y los dilemas de comparar animaciones cuadro a cuadro vs. impresión global. Hablamos de responsabilidad en cadenas digitales —desarrollador, plataforma, fabricante, usuario— y de tácticas para registrar lo que realmente importa: secuencias, estados, variantes y “vibra” sin ahogar la evolución del producto. Si diseñas una app, un teclado virtual o un accesorio para el metaverso, aquí hay guía accionable para convertir estética en ventaja defendible.Si te sirvió, suscríbete, deja tu reseña y compártelo con alguien que esté creando en digital. Tu próxima transición, icono o skin podría ser más que bonita: podría ser tuya, protegida y lista para escalar.Descubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.Support the showDescubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.
Neste episódio, André Barrocal, Mariana Serafini e Rodrigo Martins comentam a aprovação unânime, pela Câmara dos Deputados, do projeto que isenta do IR quem ganha até cinco mil reais por mês, medida compensada pela criação de um imposto mínimo para quem fatura acima de 50 mil reais mensais. Que outras proezas a mobilização popular ainda pode alcançar?O programa apresenta ainda os principais destaques da edição semanal de CartaCapital. A letargia da Anvisa em regular o cultivo de cannabis faz o Brasil desperdiçar oportunidades em um mercado que movimenta 30 bilhões de dólares por ano no mundo. Edson Fachin assume a presidência do Supremo Tribunal Federal. E o novo presidente do Tribunal Superior do Trabalho, Luiz Philippe Vieira de Mello Filho, cobra do Legislativo uma regulamentação para proteger os trabalhadores plataformizados.O #Fechamento é transmitido ao vivo, no canal de CartaCapital no YouTube, a partir das 18h. Na tevê aberta, a TVT exibe a reprise às 22h30. Acompanhe e participe do debate pelo nosso chat.
Comenzaremos nuestra discusión de la actualidad comentando la necesidad de que Europa se replantee la defensa de sus fronteras orientales contra los ataques rusos. Las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo europeo se consideran la amenaza más inmediata contra la OTAN. Continuaremos con Suiza, donde los votantes aprobaron por un estrecho margen la propuesta para instaurar carnés de identidad electrónicos en un referéndum celebrado el domingo. La sección de ciencia del programa la dedicaremos a un estudio publicado la semana pasada en la revista Science, que cambia de manera profunda nuestro entendimiento de la evolución humana. Y concluiremos la primera parte del programa con un polémico mural pintado por Banksy en una pared del Tribunal Superior de Londres, y posteriormente borrado por las autoridades. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Uses of Para - Part I. En esta conversación hablaremos de la historia del fútbol femenino en España, desde sus inicios hasta el momento excepcional que está viviendo en estos momentos. Tenemos una primera división totalmente profesionalizada y grandes trofeos. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, A troche y moche. La usaremos para hablar del problema de la vivienda en España, sus causas y una posible solución. Con ello, reflexionaremos sobre nuestra sociedad actual. ¿No es una paradoja la gran cantidad de pisos que se necesitan actualmente y la cantidad de pisos vacíos que existen? Europa se replantea la defensa de sus fronteras orientales contra los ataques rusos Suiza aprueba por un estrecho margen un sistema electrónico nacional de identidad Un nuevo estudio sugiere una historia más compleja de la evolución humana Un mural de Banksy, borrado de una pared del edificio del Tribunal Superior de Londres Fútbol femenino en España La paradoja de la vivienda en España
El Club de Mar ha rebut aquesta setmana la notificació de la resolució del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, que informa que el proper 20 d'octubre la demarcació de costes executarà la recuperació possessòria de les instal·lacions. Aquesta actuació no comporta, d'entrada, l'enderroc de l'equipament, però si la finalització de l'activitat de l'entitat que hi és des del 1952. A aquesta resolució s'hi han presentat al·legacions, mentre continuen oberts diferents procediments judicials. Us contextualitzem la situació i conversem amb la presidenta del Club de Mar, que reconeix que continuaran batallant, en l'àmbit judicial i polític, per el manteniment de la instal·lació i l'activitat, per bé que els costos dels advocats que en porten la defensa estan posant entitat i socis a la corda fluixa. L'entrada ‘Si el Club de Mar ha de deixar les instal·lacions, el Club de Mar desapareixerà’. Parlem amb la presidenta, Gemma Marcé ha aparegut primer a Radio Maricel.
Cita mensual con la conversación pausada, con el análisis de quienes conocen la trayectoria de la sociedad vasca para analizar la actualidad y los hechos más destacados. Sobre la mesa y ante Juan Luis Ibarra, magistrado y expresidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juana Balmaseda, abogada penalista y el catedrático Roberto San Salvador la palabra genocidio en un contexto local con muchas iniciativas civiles que apoyan utilizarla en el contexto internacional actual
Federico analiza la orden del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a la Oficina de Intereses de investigar a Sánchez por el rescate de Air Europa.
Julio, 2025: el Tribunal Superior de Justicia de Galicia condena, en una sentenciahistórica, a la Xunta de Galicia y a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil por suinactividad ante la contaminación - causada por las macrogranjas - del embalse de AsConchas en Ourense, Galicia.El TSJG declara vulnerados los derechos fundamentales a la vida y a la propiedad, enrelación con el derecho al disfrute de un medio ambiente saludable, según el artículo 45de la Constitución española. Hablamos de este caso pionero con la abogada querepresentó a las personas demandantes, Georgina Guerrero Ron.Enlaces relacionados:El TSXG condena a la Xunta y la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil por lacontaminación del embalse de As Conchashttps://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Noticias-Judiciales/El-TSXG-condena-a-la-Xunta-y-la-Confederacion-Hidrografica-del-Mino-Sil-por-la-contaminacion-del-embalse-de-As-ConchasDW Planet A “How this village took on the state over poisoned water - and won”https://www.youtube.com/watch?v=0NpgkKjLWWM
La actualidad en COPE se centra en diversos temas. En el ámbito judicial, se debate la situación de un ex-político socialista en prisión, con la fiscalía y la acusación presentando sus alegaciones. Begoña Gómez declara por cuarta vez ante el juez Peinado, generando gran expectación mediática. Su asesora se acoge al derecho a no declarar, y Gómez declara brevemente a preguntas de su abogado, sin aclarar su papel. La tensión en Cataluña aumenta tras la anulación parcial por parte del Tribunal Superior de Justicia de la protección del catalán en las escuelas, buscando un mayor equilibrio lingüístico. El Papa Francisco, por su parte, pide oraciones por los niños víctimas de la guerra en Ucrania y Gaza. En deportes, la Vuelta a España enfrenta protestas pro-Palestina y el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegura la legitimidad de las manifestaciones sin perturbar la seguridad. La etapa actual se ve afectada por el mal tiempo. Además, la policía identifica a implicados en ...
La actualidad de este miércoles incluye el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anulando artículos del decreto de la Generalitat que establecen el catalán como lengua vehicular en colegios. Un hombre mata a otro a tiros en Andalucía y se atrinchera. El príncipe Enrique de Inglaterra visita a su padre, el rey Carlos. El Congreso rechaza la reforma de la jornada laboral impulsada por Yolanda Díaz. Se analiza la migración ilegal en España. Flujos hacia Canarias descienden, pero aumentan en Baleares, impactadas por la menor colaboración argelina. Se esperan visitas para incentivar a Argelia. Italia ha invertido en Libia para frenar salidas. En Francia, el nuevo PM asume el cargo en medio de graves protestas. La Policía Nacional detiene a un hombre y una mujer por introducir cristales en la comida de un bebé. La Comunidad de Madrid anuncia la reapertura de la línea 7B de Metro en noviembre y retoma la campaña contra las novatadas. Fomenta la construcción de vivienda asequible. Madrid ...
El nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Juan José Carbonero, ha explicado en Aragón Radio que uno de sus objetivos será aplicar en esta comunidad la reforma del Poder Judicial, que supone sustituir los juzgados unipersonales por un único tribunal de instancia en cada partido judicial.
A Justiça do Trabalho vem registrando um crescimento contínuo no número de ações e deve bater este ano um novo recorde desde a aprovação da reforma trabalhista, em 2017. Esse movimento vem sendo puxado principalmente pelo setor de serviços. No ano passado, esse setor respondeu por 26,6% dos processos protocolados e atingiu um recorde histórico, com 556.143 casos novos. Até 2021, era sempre a indústria que liderava esse movimento nos tribunais trabalhistas. Em todo o ano passado, como já mostrou o Estadão, foram 2,1 milhões de ações, o maior patamar desde a reforma. O pico havia sido atingido em 2016, com 2,7 milhões de processos, número que caiu para 1,7 milhão em 2018. Em entrevista ao Jornal Eldorado, Rogério Neiva, juiz do Trabalho, ex-auxiliar da Vice-Presidência do Tribunal Superior do Trabalho (TST) e especialista em métodos de conciliação, entende que uma das principais causas para o aumento das ações é a decisão do STF que facilitou o acesso gratuito à Justiça.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció formalmente a la prescripción de su caso ante el Tribunal Superior de Bogotá. Su abogado Jaime Granados habló sobre las razones de esta decisión; explicó que buscan que la corporación judicial disponga del tiempo necesario para un estudio minucioso del "enorme caudal probatorio y los alegatos presentados en ese juicio junto con el recurso de apelación y sus respuestas".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Maduro anuncia a mobilização de 4 milhões e meio de milicianos e reafirma que “nenhum império tocará o solo sagrado da Venezuela”. E ainda:- Condenado a 12 anos de prisão domiciliar por suborno e fraude processual, Tribunal Superior de Bogotá decide soltar o ex-presidente Álvaro Uribe- Trump impõe sanções contra dois juízes e dois procuradores do Tribunal Penal Internacional, bloqueando seus ativos e proibindo a entrada nos Estados Unidos- Israel aprova a construção de mais de 3 mil casas em assentamentos na Cisjordânia, com o objetivo de “enterrar de vez” a ideia da criação do Estado Palestino com capital em Jerusalém OrientalNotícias em tempo real nas redes sociais Instagram @mundo_180_segundos e Linkedin Mundo em 180 SegundosFale conosco através do redacao@mundo180segundos.com.br
Un total de 12 años de prisión domiciliaria, inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas y multa aún por determinar, fue la sentencia contra Uribe Vélez conocida el pasado 01 de agosto. Una condena que si bien, ha sido apelada por parte de la defensa del expresidente representa una conmoción importante en la escena política colombiana, habida cuenta especialmente las reiteradas alusiones que ha hecho sobre el proceso judicial el Presidente en funciones de Gustavo Petro.Fraude procesal y soborno de testigos, fueron los cargos de los que se determinó culpable. Entretanto, las tensiones entre detractores y defensores del ex-mandatario, se hicieron presente fuera del juzgado, del que se ha conocido como el "siglo del juicio". A partir de ahora, será el Tribunal Superior de Bogotá el que en las próximas semanas deberá estudiar la documentación del recurso de apelación, en el que con toda certeza se incluirán las diferentes irregularidades sobre el proceso judicial en el que se ha podido constatar parcialidad, especialmente en el manejo de la carga probatoria.Sin embargo, ya hay una sentencia en firme cuyos efectos políticos ya se han hecho sentir en la opinión pública. Para abordar un complejo contexto político signado además por la reiterada violencia política, nos acompañó en este episodio Iván Garzón. Abogado, profesor universitario, investigador y escritor, quien ha dedicado buena parte de su labor profesional a conocer las raíces históricas de la violencia política en Colombia. Con su perspectiva analítica examinaremos a fondo los efectos de este fallo, así como también las implicaciones que tendrá para la oposición política de Petro, de cara a las elecciones del año 2026.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraInvitado:Iván GarzónEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
O STF aprovou na quinta-feira, 7, por unanimidade, a proposta orçamentária de 2026 da Corte. O valor fixado foi de 1,047 bilhão de reais — 9,77% maior que o aprovado pelo tribunal para 2025.A proposta orçamentária do próximo ano foi julgada em plenário virtual, sob relatoria do presidente do Supremo, Luís Roberto Barroso.Outra notícia envolvendo o Judiciário que gerou grande repercussão é que o Tribunal Superior do Trabalho (TST) está construindo uma sala VIP no Aeroporto Internacional de Brasília exclusiva para seus 27 ministros.De acordo com a Folha de S.Paulo, a Corte deve gastar mais de 1,5 milhão de reais em dois anos para finalizar e manter o espaço.Felipe Moura Brasil, Duda Teixeira e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Tribunal Superior de Justicia reanuda labores tras paro Explosión por fuga de gas deja 14 heridos en restaurante de TabascoTrump sube aranceles a India por comercio con RusiaMás información en nuestro podcast
Pablo Tallón entrevista a Francesc, un hombre que en poco tiempo ha sufrido cuatro ictus y dos infartos, y que tiene la eutanasia autorizada. Sin embargo, su padre, de 93 años se opuso y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña le dio la razón. El hombre cuenta en la SER que no descarta quitarse la vida si finalmente no le dan la razón
Cada 29 de julio, el municipio gallego de As Neves, en Pontevedra, celebra una de las tradiciones más peculiares de España: la romería de Santa Marta de Ribarteme. Durante la procesión, transportan personas vivas en ataúdes durante una procesión religiosa. Hablamos con José Manuel Alfonso, alcalde de As Neves. En España, varias juezas se han dedicado en los últimos años a escribir cartas dirigidas directamente a los menores que son parte de los procedimientos judiciales. Estas cartas se incluyen al final de las sentencias y utilizan un lenguaje claro y cercano para explicar a los niños y niñas qué se ha decidido sobre sus vidas, por qué y cómo les afectará. Hablamos con con Isabel Giménez, magistrada del Juzgado de Familia número 19 de Barcelona y Gloria Poyatos, magistrados de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.Hoy 29 de julio se cumplen nueve meses de la DANA. Se ha convocado una nueva manifestación en la localidad valenciana de Catarroja, la zona cero de la catástrofe. Saludamos a Salvador Almenar, psicólogo de intervención social y portavoz del Proyecto de Dinamización Comunitaria que el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana puso en marcha. El polémico aumento del gasto del 5% en defensa en la UE empieza a mostrar su cara B. La Comisión ya ha apuntado en sus propuestas de presupuestos que una de las partidas que servirán para financiar ese incremento del gasto militar será la Política Agraria Común. Esto impactará de modo directo en los agricultores y ganaderos de toda Europa y en todos nosotros como consumidores. Hablamos con Antonio Rodríguez García, secretaria de la Organización de COAG Andalucía.
Buenos días. Te saluda Antonio Herraiz y desde las seis te venimos acompañando en 'Herrera en COPE' en este 16 de julio. Es el día de la Virgen del Carmen y esta fiesta de las gentes del mar y de la Armada Española.La noticia sigue en Europa, en este caso Luxemburgo, que es donde está la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Unión. Este órgano se ha convertido en la última esperanza para los que todavía creen que se pueden corregir o, directamente, enmendar los desmanes del Tribunal Constitucional español. Y hay dos asuntos que Sánchez le encargó a Cándido Conde-Pumpido para que los resolviera con rapidez y eficacia, sobre los que ahora van a tener que pronunciarse en Europa. Uno es la amnistía y el otro el megafraude de los ERE de Andalucía.Mal que le pese al presidente, que ansiaba zanjarlo todo con el aval del Constitucional, sí, nos queda la Justicia europea para evaluar la amnistía aprobada por el Gobierno para perdonar -y olvidar- los ...
Julio César Chávez Jr. no se presentó este lunes a comparecer en la audiencia que tenía programada ante el Tribunal Superior de Los Ángeles para empezar su proceso tras ser detenido y acusado de tráfico de armas en vínculo con el Cártel de Sinaloa. Incluso su abogado aseguró no tener conocimiento del paradero de su cliente ni de tener certeza sobre si permanece en Estados Unidos. El canciller Juan Ramón de la Fuente se lanzó a Brasil para participar en la cumbre de los BRICS. El encargado de la diplomacia mexicana se reunió con personajes polémicos como el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con todo y que Donald Trump amenazó con imponer más aranceles a los países que coqueteen con este grupo. Además… Omar García Harfuch contó sobre el decomiso de huachicol más grande del sexenio, robaron un camión con toneladas de oro, la tragedia por las inundaciones en Texas sigue aumentando, Benjamin Netanyahu se fue a visitar a Trump en Washington; y el FBI confirmó que Jeffrey Epstein sí se suicidó. Y para #ElVasoMedioLleno… Las Abuelas de la Plaza de Mayo lograron localizar a un niño apropiado por la dictadura argentina. Es el número 140 que logra ser rastreado tras haber sido dado en adopción de forma clandestina. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Que no se te pase! Vence plazo para registro a la Beca Internacional del Comecyt Es aprehendido en Atlacomulco un estadounidense con armamento militar Detienen en Colombia a implicado en ataque contra Miguel Uribe Más información en nuestro podcast
El letrado que trabaja para el líder del partido socialista en Extremadura ha conversado con Carlos Alsina para explicar la posición de su cliente frente a la decisión de la justicia extremeña que considera "fraude de ley" su aforamiento.
Los delitos sexuales contra menores ya no prescribirán por lo civil en México, así lo decidió la Corte Suprema de ese país. Esta sentencia abre el camino a las víctimas de ese tipo de abusos para que obtengan justicia por la vía civil sin que se apliquen plazos de prescripción. La violencia sexual contra niños y adolescentes es "imprescriptible", así lo juzgó por unanimidad la Corte Suprema de México al fallar a favor de la cantante Sasha Sokol, quien denunció abusos por parte de su ex productor, Luis de Llano, cuando ella tenía 14 años e integraba un famoso grupo musical. Este caso fue muy mediatizado por tratarse de dos personajes del ámbito artístico. Kendra Carrión Vivar, doctora en Ciencias Políticas y profesora adjunta en el Tecnológico de Monterrey de México, recalca la importancia de este dictamen. “Es un gran precedente para las víctimas de abuso sexual, no sólo para los menores actuales sino también para todas aquellas personas que siendo niñas pudieron ser víctimas de esos horrorosos delitos. Es importante saber que esta decisión se toma en el ámbito de lo civil y en México la imprescriptibilidad ya operaba en lo penal, pero en materia civil había plazos de dos a diez años, así que la víctima no acudía en estos plazos, ya no podía alegar daños morales”, explica a RIF Kendra Carrión. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país con mayor incidencia de abuso sexual infantil, con más de 4,5 millones de menores afectados anualmente. Montserrat Villamar, coordinadora nacional de abogacía de la organización de desarrollo social Aldeas Infantiles SOS México, informa sobre los problemas que enfrenta el sistema de justicia mexicano en el proceso de denuncia de casos de abuso sexual. “Este tipo de problemáticas está normalizado y el sistema de justicia en México puede ser ‘revictimizante' porque es un proceso muy largo y muy complejo. Inhiben más bien que las víctimas denuncien. Este precedente de la Corte Suprema ayuda y da certeza jurídica a las víctimas y a organizaciones”, asegura a RFI Villamar. En su sentencia, el Tribunal Superior de Justicia mexicano condenó al ex productor de Sasha Sokol por daño moral, le ordenó disculparse con la cantante y pagar una indemnización por reparación del daño, la cual se fijaría posteriormente.
Los delitos sexuales contra menores ya no prescribirán por lo civil en México, así lo decidió la Corte Suprema de ese país. Esta sentencia abre el camino a las víctimas de ese tipo de abusos para que obtengan justicia por la vía civil sin que se apliquen plazos de prescripción. La violencia sexual contra niños y adolescentes es "imprescriptible", así lo juzgó por unanimidad la Corte Suprema de México al fallar a favor de la cantante Sasha Sokol, quien denunció abusos por parte de su ex productor, Luis de Llano, cuando ella tenía 14 años e integraba un famoso grupo musical. Este caso fue muy mediatizado por tratarse de dos personajes del ámbito artístico. Kendra Carrión Vivar, doctora en Ciencias Políticas y profesora adjunta en el Tecnológico de Monterrey de México, recalca la importancia de este dictamen. “Es un gran precedente para las víctimas de abuso sexual, no sólo para los menores actuales sino también para todas aquellas personas que siendo niñas pudieron ser víctimas de esos horrorosos delitos. Es importante saber que esta decisión se toma en el ámbito de lo civil y en México la imprescriptibilidad ya operaba en lo penal, pero en materia civil había plazos de dos a diez años, así que la víctima no acudía en estos plazos, ya no podía alegar daños morales”, explica a RIF Kendra Carrión. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país con mayor incidencia de abuso sexual infantil, con más de 4,5 millones de menores afectados anualmente. Montserrat Villamar, coordinadora nacional de abogacía de la organización de desarrollo social Aldeas Infantiles SOS México, informa sobre los problemas que enfrenta el sistema de justicia mexicano en el proceso de denuncia de casos de abuso sexual. “Este tipo de problemáticas está normalizado y el sistema de justicia en México puede ser ‘revictimizante' porque es un proceso muy largo y muy complejo. Inhiben más bien que las víctimas denuncien. Este precedente de la Corte Suprema ayuda y da certeza jurídica a las víctimas y a organizaciones”, asegura a RFI Villamar. En su sentencia, el Tribunal Superior de Justicia mexicano condenó al ex productor de Sasha Sokol por daño moral, le ordenó disculparse con la cantante y pagar una indemnización por reparación del daño, la cual se fijaría posteriormente.
Miguel Ángel Gallardo por parte de la jueza de Badajoz que le investiga dentro de la causa abierta al hermano de Pedro Sánchez. En su escrito al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura para que este decida si se queda o no con la parte de Gallardo al ser aforado, la magistrada le acusa de fraude de ley, Patricia Rosety. De fraude de ley habla la juez Viezma en el primer punto de la exposición razonada de más de cien páginas por el repentino aforamiento de Miguel Ángel Gallardo que se convirtió en diputado autonómico una vez procesado. Lo relevante en el presente procedimiento no es el ...
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Karla Corona, trabajadora del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, explicó por qué habrá una semana del paro de trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En 20 estados de México se esperan lluvias: SMN Se dictó auto de formal prisión en contra ex Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero La Comité de Reglas de la Cámara de EU aprueba proyecto de presupuesto fiscal de Trump Más información en nuestro podcast
La pelea de Petro con Laura Sarabia El voto del senador Édgar Díaz La alocución de Petro amenazando Fiscalía pide al Tribunal Superior de Bogotá citar a audiencia de imputación al exdirector del Dapre, Carlos Ramón GonzálezEspero que Estados Unidos nos permita seguir siendo socios de tú a tú.Fiscalía imputará cargos a Carlos Ramón González por 3 delitos entre ellos lavado de activos.Petro rechaza prorrogar contrato de pasaportes con Thomas Greg, pero retrasos con la Imprenta Nacional y Portugal ponen en duda su capacidad para asumir el reto a tiempo.Denuncian a Angie Rodríguez, directora del Dapre, por presunto intento de fraude al tratar de dejar Benedetti como reemplazo de PetroBenedetti y Petro convocando una huelga general
El artículo 109 de la iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión será eliminado después de la polémica por una supuesta censura. La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a las autoridades estadounidenses por la entrega de familiares de Ovidio Guzmán. Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero y vinculada al caso Ayotzinapa, fue detenida. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En febrero de 2024, la Audiencia Provincial de Barcelona condenó al futbolista Dani Alves a cuatro años y medio de cárcel por agresión sexual. Sin embargo, el 28 de marzo de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña decidió revertir esta sentencia, considerando que la declaración de la denunciante no era lo suficientemente fiable como para hacer caer la presunción de inocencia. La absolución generó todo tipo de reacciones. Analizamos el caso con la ayuda de la periodista Clara Murillo. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Instagram: @FPCaballero Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Noelia, una joven parapléjica de 24 años, que llevaba más de 8 meses esperando una eutanasia programada y que estaba paralizada por su padre asesorado por un grupo ultracatólico. Hoy conocemos que Noelia no va a poder cumplir su deseo y va a tener que esperar hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Barcelona dicte una sentencia firme. Hablamos con Purificación y su marido Salvador que si que aceptaron la decisión de su hija Ana de morir de una madera digna.El minuto y resultado del Cónclave ya saben que va así: tres votaciones y dos fumatas negras. Los cardenales se enfrentan esta tarde a dos nuevas votaciones y hoy de nuevo todos los ojos vuelven a mirar a la chimenea de la capilla Sixtina para que una señal de humo nos indique si ya habemus papam o hay que seguir esperando. Vicens Lozano es periodista, trabajó en el Vaticano más de 35 años como corresponsal de TV3 en Roma y ha escrito varios libros sobre las intrigas de poder en la Santa Sede. El último: del que hablamos aquí en La Ventana, lo publicó hace justo dos años bajo el título: "VATICANGATE. El complot ultra contra el papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave".Casi siete meses después de la Dana las consecuencias continúan. Tras las lluvias torrenciales, el agua, y el barro ahora son las cañas. La caña común está catalogada como una especie exótica invasora y se caracteriza por ser una de las más agresivas del entorno mediterráneo. Saludamos a José Francisco Sales, responsable de los servicios técnicos de AVA-ASAJA la Asociación Valenciana de Agricultores que ha alertado de la expansión sin control de cañas invasoras arrastradas por la DANA.
Noelia, una joven parapléjica de 24 años, que llevaba más de 8 meses esperando una eutanasia programada y que estaba paralizada por su padre asesorado por un grupo ultracatólico. Hoy conocemos que Noelia no va a poder cumplir su deseo y va a tener que esperar hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Barcelona dicte una sentencia firme. Hablamos con Purificación y su marido Salvador que si que aceptaron la decisión de su hija Ana de morir de una madera digna.El minuto y resultado del Cónclave ya saben que va así: tres votaciones y dos fumatas negras. Los cardenales se enfrentan esta tarde a dos nuevas votaciones y hoy de nuevo todos los ojos vuelven a mirar a la chimenea de la capilla Sixtina para que una señal de humo nos indique si ya habemus papam o hay que seguir esperando. Vicens Lozano es periodista, trabajó en el Vaticano más de 35 años como corresponsal de TV3 en Roma y ha escrito varios libros sobre las intrigas de poder en la Santa Sede. El último: del que hablamos aquí en La Ventana, lo publicó hace justo dos años bajo el título: "VATICANGATE. El complot ultra contra el papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave".Casi siete meses después de la Dana las consecuencias continúan. Tras las lluvias torrenciales, el agua, y el barro ahora son las cañas. La caña común está catalogada como una especie exótica invasora y se caracteriza por ser una de las más agresivas del entorno mediterráneo. Saludamos a José Francisco Sales, responsable de los servicios técnicos de AVA-ASAJA la Asociación Valenciana de Agricultores que ha alertado de la expansión sin control de cañas invasoras arrastradas por la DANA.
Primas, parece que no nos dejan volver a la normalidad (y eso que lo estamos deseando). Esta semana, tras la sentencia del día 16 de abril por parte del Tribunal Superior del Reino Unido a favor de la lucha feminista, hemos visto cómo el transactivismo y su maquinaria ha censurado e insultado a feministas, e incluso vandalizando estatuas de sufragistas. En este podcast te contamos cómo una de las censuradas he sido yo misma, Barbi, por parte del medio en el que colaboraba hacía más de 5 años, y qué dice el artículo censurado. Además, con vuestros audios como hilo conductor, hablamos de otras cuestiones relacionadas con la sentencia en el Reino Unido y nuestros derechos basados en el sexo, sobre todo (y tristemente), en relación con la violencia hacia las mujeres que defendemos la postura feminista en este debate: desde la “furia trans” hasta la impotencia de debatir en familia cuando no nos dejan ni expresarnos, pasando por el melón de las categorías deportivas. Cerramos un nuevo podcast atípico con la convocatoria del Aquelarre por parte de una prima, con una duda muy importante que nos hará estrujarnos el cerebro (sí, prima, por si te lo estás preguntando, se trata del tema trans pero desde otro punto de vista, en este caso, el de cómo explicárselo a la infancia). No dejéis de contestarle con un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Para matrocinar este espacio hecho por mujeres (tal como las define el Tribunal Superior del Reino Unido), puedes hacerlo en radiojaputa.com. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Un hombre de 54 años cuyo padre se oponía a su muerte ha hecho que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña abra un peligroso precedente. El Alto Tribunal defiende que los familiares de solicitantes de eutanasia puedan recurrir ante la justicia. Hablamos con la jurista Núria Terribas.Algo 'climatológicamente excepcional' ocurrió en el invierno del 56 en Valencia donde estuvo nevando durante días y esa vivencia fue el punto de partida para que Rafael Chirbes escribiera el relato " El año que nevó en Valencia'. Ahora, la editorial Anagrama lo recupera y lo publica con el añadido, el plus de las bellas ilustraciones de Paula Bonet, hablamos con ella.Demà serà una cançó', es un libro solidario de Andana Editorial, que ya está en las librerías y se presentó el viernes pasado en la Biblioteca Municipal d'Algemesí, uno de los centros anegados por las inundaciones del pasado octubre. Los beneficios de esta obra se destinarán a la reconstrucción del catálogo de las bibliotecas afectadas por la DANA. Saludamos a Gonçal López-Pampló, profesor de la Universidad de Valencia, coordinador de este libro.
Santiago González recuerda el aniversario de la Guerra Civil y comenta cómo Montero dice que ella no puso en duda la presunción de inocencia. La polémica en torno a las declaraciones de María Jesús Montero sobre la presunción de inocencia ha generado un fuerte debate político y judicial. Tras la absolución de Dani Alves por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la vicepresidenta primera del Gobierno calificó la sentencia como una "vergüenza" y lamentó que aún se cuestione el testimonio de las víctimas. En su discurso, Montero llegó a afirmar que la presunción de inocencia no puede estar por encima de la palabra de mujeres que denuncian a "poderosos, grandes y famosos", lo que ha sido interpretado como un ataque directo a este principio fundamental del derecho.Montero le niega el principio de presunción de inocencia al "poderoso" Dani AlvesLibertad Digital Sus palabras provocaron un aluvión de críticas por parte de las asociaciones de jueces y fiscales, que le recordaron que la presunción de inocencia es un derecho recogido en la Constitución y esencial para garantizar un juicio justo. La reacción de Montero ha sido interpretada como un intento de subordinar las garantías procesales al relato ideológico del Gobierno, reavivando el debate sobre la independencia judicial y el respeto a los derechos fundamentales. Ante la controversia, la ministra de Hacienda intentó rectificar y negó haber puesto en duda la presunción de inocencia. En Twitter, respondiendo al Partido Popular, Montero escribió: No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP. Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo. — María Jesús Montero (@mjmonteroc) March 31, 2025 head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"}); Sin embargo, su explicación no ha convencido a la oposición ni a gran parte de la opinión pública, que ven en sus declaraciones una clara contradicción y un intento de matizar un mensaje que, en un primer momento, parecía cuestionar uno de los pilares del Estado de Derecho.
Hoy hablamos de dos sentencias judiciales. Son dos sentencias, pero es la misma mujer. Es el mismo hombre. Es la misma discoteca de Barcelona, la misma noche. Es el mismo caso. Y resulta que no es un caso cualquiera porque es un caso mediático, porque el acusado es futbolista, y porque se considera el primer gran caso de la ley del solo sí es sí. Es el caso de Dani Alves, que fue condenado a cuatro años de prisión por agresión sexual por la Audiencia de Barcelona y que, ahora, ha sido absuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Analizamos ambas sentencias y cómo ha sido el transcurso de este caso con el periodista de elDiario.es en Barcelona Oriol Solé. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con Ainhoa Martínez, Antonio Caño, Javier Caraballo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Comenzamos hablando de los datos filtrados por el Confidencial sobre Koldo García, acusándolo de violencia de género contra su mujer. Seguimos opinando sobre la revocación hecha por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por unanimidad, a la condena a Dani Alves por agresión sexual. Continuamos con Donald Trump, que ha notificado a las compañías asociadas con la petrolera estatal venezolana PDVSA que sus permisos para exportar crudo y sus derivados de ese país quedan revocados. Después, hablamos sobre el paso de Feijoo por el Partido Popular al cumplir 3 años como portavoz del partido. Siguiendo con cargos políticos, Aitor Esteban ha sido proclamado nuevo presidente del PNV. Finalizamos hablando de que hoy termina el plazo para que las comunidades autónomas informen al Gobierno y den detalle de cuántos menores extranjeros tienen bajo su tutela.
en Canarias con Herrera en Cope la última hora en la mañana estar informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña absuelve a Dani Alves que fue condenado por la audiencia de Barcelona 4 años y medio de cárcel por violar a una joven en la Nochevieja de diciembre de 2022 recordemos que el exfutbolista del Barça estuvo en prisión provisional durante año y medio ahora el Tribunal entiende que hay contradicciones en el relato de la víctima y que la sentencia está mal redactada Mar Puerto si el tribunal desestima así los recursos de la fiscalía que solicitaba la nulidad parcial de la ...
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha absuelto al futbolista Dani Alves del delito de agresión sexual por el que fue condenado a cuatro años y seis meses de cárcel. La sala del TSJC considera que no se ha respetado la "presunción de inocencia" así como que no hay pruebas de la agresión y que el testimonio de la demandante no es "fiable". Paz Lloria, catedrática de Derecho Penal, nos ayuda a entender las claves de esta absolución en el informativo 24 horas de RNE. "Hay una contradicción importante entre una de las manifestaciones de la testigo y una de las pruebas objetivas", ha explicado, pero ha asegurado que "lo que nos sorprende es que lo haga el TSJC sin haber visto en directo las declaraciones de la víctima."Lloria asegura que además de las declaraciones, "hay otro tipo de pruebas objetivas periféricas que pueden dotar de mayor credibilidad a la manifestación", pero ha detallado que "justamente en este caso, según el TSJC, sirven para todo lo contrario." También, ha considerado que "a lo mejor tampoco es tan determinante lo que ocurre dentro del baño cuando también tenemos una lesión en una rodilla o la reacción de la víctima al salir". Y ha querido recalcar que "una absolución no significa que los hechos no hayan ocurrido."Escuchar audio
Mejorcita, el tema del día es el periodismo feminista. El periodismo que debería estar en todas las relaciones porque, aunque para algunos esto sea una sorpresa, el feminismo es transversal. Para ello hablamos con Isabel Valdés, periodista corresponsal de género en el diario El País y activista. Hablamos del papel de las mujeres en el periodismo, sobre los salarios, las relaciones laborales en una redacción y sobre las denuncias que llegan a un periódico sobre violencias sexuales, abusos y machismo. En el carrusel: empezamos con lo que parece una buena noticia, el alto al fuego –parece que durante 30 días- en la guerra de Ucrania. Finalmente hay acuerdo con Trump que ha dejado un titular en el que habla de bailar un tango. ¿Con quién? No lo sabemos. Seguimos con el Tribunal Superior de Justicia de Navarra que rebaja la condena a un violador por considerar que la víctima aparentaba más de 13 años. De 13 a 8 años de prisión. La semana se ha visto enturbiada por una triste noticia: tres menores han sido detenidos por el asesinato de una educadora social en un piso tutelado en Extremadura. Por cierto, hoy jueves 13 y mañana viernes 14 hay sendas concentraciones para pedir mejores condiciones para el tercer sector y que se cumplan, entre otras cosas, los acuerdos del convenio.
Os juízes do Tribunal Superior do Trabalho receberam salários que variaram entre R$ 83 mil e R$ 460 mil em dezembro. Isso mesmo. Enquanto o teto do funcionalismo público deveria ser o salário dos ministros do STF, penduricalhos e benefícios turbinam os contracheques. Isso é legal, mas é justo e moral? #ricardoamorim #economia #salariospublicos #juizes #penduricalhos #gastos #impostos #transparencia #justiça #video #proprio #2m #vd #gastospublicos Gostou do episódio? Avalie e mande o seu comentário aqui na plataforma. MINHAS REDES SOCIAIS: - Instagram: http://bit.ly/ricamnoinsta - Telegram: https://t.me/ricardoamorimoficial - Twitter: http://bit.ly/ricamnotwitter - Youtube: http://bit.ly/youtubericam - Facebook: http://bit.ly/ricamnoface - Linkedin: http://bit.ly/ricamnolinkedin E-MAIL Mande suas sugestões para marketing@ricamconsultoria.com.br COTAR PALESTRA: https://bit.ly/consulte-ricam CRÉDITOS: ricamconsultoria.com.br
