POPULARITY
David Mejía convierte a los trenes en protagonistas de El Ambigú. Más allá de la historia técnica, el ferrocarril aparece como la gran revolución del siglo XIX, capaz de transformar economías, sociedades e imaginarios colectivos.
Aihnoa Martínez, Daniel Gascón, David Mejía, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día.
La Fundación Rafael del Pino organizó, el día 16 de septiembre de 2025 la conferencia magistral «El malestar moderno y el precio de la libertad» que impartió Víctor Lapuente. Tras la Conferencia Magistral el profesor Lapuente dialogó con David Mejía. El acto se celebró con motivo de la publicación de la obra de Víctor Lapuente titulada Inmanencia (AdN Editorial Grupo Anaya 2025). El profesor Lapuente describe sutilmente en sus obras los males contemporáneos y su raíz en una lógica tecnocrática y deshumanizadora, así como los riesgos de una anarquía digital. Víctor Lapuente es doctor en ciencias políticas por la Universidad de Oxford y, actualmente, es catedrático y director del Quality of Government Institute en la Universidad de Gotemburgo y profesor visitante en ESADE. Sus investigaciones analizan por qué unos países gozan de mayor calidad de gobierno que otros, y han aparecido publicadas en revistas científicas como The Journal of Politics, European Journal of Political Research, Journal of Public Administration Research & Theory, Governance, Party Politics, Political Research Quarterly or Local Government Studies. Sus análisis han sido mencionados en medios internacionales como, entre otros, The New Yorker, The New York Times, The Wall Street Journal, Financial Times, The Economist, The Guardian, Politico, BBC Radio, CNN, Time Magazine, Foreign Policy. Es columnista de El País y colaborador de la Cadena SER. Es autor de Organizando el Leviatán. Por qué el equilibrio entre políticos y burócratas mejora los gobiernos (Deusto, 2018; en inglés, Cambridge University Press 2017) y El retorno de los chamanes (Península, 2015). David Mejía es profesor de Filosofía en CUNEF Universidad. Es Doctor por la Universidad de Columbia (Nueva York). Antes se licenció en Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid y en Teoría de Literatura en la Universidad Complutense. Ha sido colaborador del diario El Español y de The Objective, donde condujo el podcast de entrevistas Vidas cruzadas. Asimismo, colabora con publicaciones como Claves de la Razón Práctica, Revista de Libros, Letras Libres o Cuadernos Hispanoamericanos.
La Fundación Rafael del Pino organizó, el día 16 de septiembre de 2025 la conferencia magistral «El malestar moderno y el precio de la libertad» que impartió Víctor Lapuente. Tras la Conferencia Magistral el profesor Lapuente dialogó con David Mejía. El acto se celebró con motivo de la publicación de la obra de Víctor Lapuente titulada Inmanencia (AdN Editorial Grupo Anaya 2025). El profesor Lapuente describe sutilmente en sus obras los males contemporáneos y su raíz en una lógica tecnocrática y deshumanizadora, así como los riesgos de una anarquía digital. Víctor Lapuente es doctor en ciencias políticas por la Universidad de Oxford y, actualmente, es catedrático y director del Quality of Government Institute en la Universidad de Gotemburgo y profesor visitante en ESADE. Sus investigaciones analizan por qué unos países gozan de mayor calidad de gobierno que otros, y han aparecido publicadas en revistas científicas como The Journal of Politics, European Journal of Political Research, Journal of Public Administration Research & Theory, Governance, Party Politics, Political Research Quarterly or Local Government Studies. Sus análisis han sido mencionados en medios internacionales como, entre otros, The New Yorker, The New York Times, The Wall Street Journal, Financial Times, The Economist, The Guardian, Politico, BBC Radio, CNN, Time Magazine, Foreign Policy. Es columnista de El País y colaborador de la Cadena SER. Es autor de Organizando el Leviatán. Por qué el equilibrio entre políticos y burócratas mejora los gobiernos (Deusto, 2018; en inglés, Cambridge University Press 2017) y El retorno de los chamanes (Península, 2015).
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' con Rafa Latorre de esas fijaciones que atrapan, que consumen, que provocan que una vida entera gire en torno a un solo punto.
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' con Rafa Latorre de esas fijaciones que atrapan, que consumen, que provocan que una vida entera gire en torno a un solo punto.
Paco Marhuenda, Graciano Palomi, David Mejía, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
Paco Marhuenda, Graciano Palomi, David Mejía, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' de los grupos de presión a lo largo de la historia y a través de la ficción audiovisual
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' de los grupos de presión a lo largo de la historia y a través de la ficción audiovisual
Luis Herrero analiza junto a David Mejía, Luca Costantini y Miguel Ángel Liso la promesa del secretario general del PP.
Luis Herrero analiza junto a Ana Sánchez, David Mejía y Pilar Gómez la comparecencia mañana en el Congreso del presidente del Gobierno.
Ketty Garat, David Mejía, Ainhoa Martínez, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' de rebeliones políticas y las vincula con la actualidad política
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' de rebeliones políticas y las vincula con la actualidad política
Ketty Garat, David Mejía, Ainhoa Martínez, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
Luis Herrero analiza junto a Laura Fábregas, Ana Sánchez y David Mejía la decisión del líder del PP.
Luis Herrero analiza junto a Laura Fábregas, David Mejía y Raúl Vilas las palabras del presidente de Estados Unidos.
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' de la vejez en la literatura y el cine junto a Rafa Latorre
Mait Erico, David Mejía, Ketty Garat, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
David Mejía, Graciano Palomo, Gabruel Sanz, Ketty Garat, José Ignacio Werts, Chapu Apaolaza y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
Luis Herrero analiza junto a Luca Costantini, Ana Sánchez y David Mejía la rueda de prensa de la "fontanera" del PSOE.
Toni Bolaño, David Mejía, Ketty Garat y Rafa Latorre repasan las principales noticias políticas del día
Luis Herrero analiza junto a Marisol Hernández, David Mejía y David Mejía las novedades sobre Leire Díez.
Luis Herrero analiza junto a Ignacio Cembrero, David Jiménez y David Mejía las novedades que afectan al hermano del presidente del Gobierno.
Ketty Garat, Cristina Campos, David Mejía y José Ignacio Wert repasan junto a Rafa Latorre los principales temas políticos de la jornada.
Luis Herrero analiza junto a Anabel Díez, Pilar Gómez y David Mejía la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso.
Rafa Latorre repasa los principales temas políticos del día junto a Ketty Garat, José Antonio Vera y David Mejía.
Con Ketty Garat, David Mejía y José Manuel González.
Luis Herrero analiza junto a Miguel Ángel Liso, Luca Costantini y David Mejía las palabras de la vicepresidenta del Gobierno.
Tertulia en La Brújula con Toni Bolaño, David Mejía y José Manuel González.
Con Javier Caraballo, Ketty Garat y David Mejía.
Con Carmen Morodo, David Mejía y Pablo Pombo
Con Ainhoa Martínez, Pilar Cernuda y David Mejía.
Luis Herrero analiza junto a David Mejía, Carmen Tomás y Laura Fábregas la reunión entre el presidente del Gobierno y la vicepresidenta segunda.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo.
Con José Antonio Vera, Leyre Iglesias y David Mejía.
A raíz de la muerte del actor David Mejía nos habla en 'El ambigú' de su trayectoria cinematográfica.
Luis Herrero analiza junto a Miguel Ángel Liso, Luca Costantini y David Mejía las palabras del presidente de Estados Unidos.
A raíz del rotundo éxito de La infiltrada, David Mejía nos habla en 'El ambigú' sobre el cine y ETA.
José Manuel González, Ketty Garat y David Mejía debaten en tiempo de tertulia en 'La brújula' sobre los temas de actualidad del día.
Luis Herrero analiza junto a Laura Fábregas, David Mejía y Pilar Gómez las relaciones entre PSOE y Junts.
Con Ketty Garat, Gabriel Sanz y David Mejía.
Carmen Morodo, José Manuel González y David Mejía debaten en tiempo de tertulia en 'La brújula' sobre los asuntos de actualidad del día.
David Mejía y Rafa Latorre reflexionan sobre la película de Billy Wilder.
Luis Herrero analiza con David Mejía, Pilar Gómez y Raúl Vilas el informe presentado por la defensa del exministro ante el Tribunal Supremo.
Luis Herrero analiza junto a Laura Fábregas, Carmen Tomás y David Mejía la postura negociadora de Junts.
Luis Herrero analiza junto a Laura Fábregas y David Mejía la decisión del Tribunal Supremo.
Luis Herrero analiza junto a Ana I. Sánchez, Laura Fábregas y David Mejía la segunda visita de los reyes a Valencia.
Luis Herrero analiza las repercusiones políticas de la DANA con Raúl Vilas, Laura Fábregas y David Mejía.