Podcasts about El Supremo

  • 166PODCASTS
  • 665EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about El Supremo

Latest podcast episodes about El Supremo

Cinco continentes
Cinco continentes - El Supremo de Brasil condena a 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 11:56


El juez Alexandre de Moraes, instructor del juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por golpismo, ha propuetso una pena de 27 años y tres meses de prisión para el exmandatario. Analizamos qué supone con Claudio Gonçalves Couto, doctor en Ciencia Política y profesor de la Fundación Getulio Vargas de Sao Paulo.Escuchar audio

En Casa de Herrero
Editorial de Luis Herrero: El Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 26:48


Luis Herrero analiza la perspectiva judicial del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.

OFA Hispano
6. Romanos - El Supremo Llamado A La Unidad

OFA Hispano

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 39:40


En esta sesión analizamos los capítulos 14 al 16 de Romanos. Hablamos de la importancia de la unidad en el cuerpo de Cristo y cómo debemos trabajar en construir y unificar en lugar de destruir y dividir la iglesia.

Hoy por Hoy
Hoy por hoy Noticias | Ocupar toda Gaza, un juez ante Bolsonaro y una noche tórrida

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 187:31


Netanyahu planea ocupar toda Gaza a pesar de la reticencia de las fuerzas de seguridad por temor a causar daño a los rehenes. El Supremo brasileño ordena el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro a la espera de someterse a juicio por golpismo. Y España registra una de las madrugadas más calurosas del año en plena segunda ola de calor del verano.

AM
'El último de la temporada' AM 31 julio 7:30am

AM

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 7:53


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Uno de los peores terremotos de la historia deja olas de cinco metros en Rusia, alertas de tsunami y evacuaciones masivas en distintos puntos del Pacífico. El Supremo archiva las querellas contra Sánchez y seis ministros por su supuesta inactividad en la dana de Valencia. Un “problema técnico” en un centro de control cercano a Londres paraliza todos los vuelos que salen desde el Reino Unido. Varios incendios sin control obligan a confinar a vecinos en Ávila, Cáceres y Pontevedra. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

AM
'A punto' AM 30 julio 7:30am

AM

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 6:33


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ El Supremo rechaza la última oportunidad del fiscal general de evitar el banquillo por la filtración sobre el novio de Ayuso. Reino Unido reconocerá el Estado palestino en septiembre a menos que Israel alcance un alto el fuego en Gaza. La familia de Ábalos denuncia el robo de varios dispositivos electrónicos en la vivienda de la hija del exministro. Un fuerte terremoto en Rusia activa las alarmas de tsunami en varios puntos del Pacífico. La Guardia Civil investiga un posible caso de violencia machista en Navarra. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: El Supremo da luz verde a sentar en el banquillo a García Ortiz

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 43:33


Leticia Vaquero analiza junto a Ana Sánchez, Carmelo Jordá y Marta Gómez las novedades judiciales sobre el fiscal general del Estado.

En Casa de Herrero
Editorial Leticia Vaquero: El Supremo sitúa al fiscal general a un paso del banquillo

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 38:08


Leticia Vaquero analiza la decisión de la Sala de apelación del Tribunal Supremo.

24 horas
El Supremo confirma el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 2:17


El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se encuentra a un paso de sentarse en el banquillo de los acusados por, presuntamente, filtrar datos personales del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El Tribunal Supremo rechaza así su recurso: dos de los tres magistrados de la Sala de Apelación tienen claro que hay indicios de que el fiscal general podría haber cometido un delito de revelación de secretos. Creen que tanto la filtración del correo que envió el abogado de González Amador a la Fiscalía, como la nota de prensa explicando las supuestas inexactitudes publicadas, responden a una actuación "coordinada" e impulsada personalmente por el fiscal general. Los detalles con Gema Alfaro.Escuchar audio

Hora América
Hora América - El Supremo de Brasil amenaza con prisión a Jair Bolsonaro

Hora América

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 30:05


Repasamos lo más destacado de la semana con María Dolores Albiac. Analizamos la gira del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por el cono sur de América Latina. También, comentamos que el Tribunal Supremo de Brasil ha amenazado al expresidente Jair Bolsonaro con llevarle a prisión si sigue usando las redes sociales, ya que es una de las restricciones judiciales que le han impuesto. Y, por último, hablamos de la extradición a Estados Unidos de 'Fito', el presunto líder de la banda Los Choneros de Ecuador, que se ha declarado inocente en su primera comparecencia en Nueva York.A continuación, Nico Gómez nos habla del libro 'Seriados, de la literatura de folletín, a las series televisivas de plataformas', del guionista argentino Ricardo Aiello.Escuchar audio

AM
'Sin salida' AM 23 julio 7:30am

AM

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 6:06


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ El Supremo mantiene a Cerdán en prisión porque ve riesgo de que destruya pruebas. Un centenar de organizaciones humanitarias denuncian “una hambruna masiva” en Gaza. La Haya abre la puerta a que los países ricos paguen a los pobres por los daños climáticos. La selección femenina de fútbol jugará por primera vez la final de la Eurocopa. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Diez Capital Radio
Informativo (24-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 17:55


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: PP y Junts tumban en el Congreso la ley para el reparto obligatorio de menores migrantes entre las comunidades …y hoy hace 365 días: PSOE y PP aprueban en el Congreso la renovación y reforma del Poder Judicial tras más de cinco años de bloqueo … y hace un año: El Gobierno de Canarias que encabezaba el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, gastó casi 100 millones de euros en subvenciones sin justificar entre 2019 y 2022, tal y como se desprende de un informe de la Audiencia de Cuentas. Hoy se cumplen 1.247 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 140 días. Hoy es jueves 24 de julio de 2025. Día Internacional del Tequila. El 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Seguro que alguna vez has tenido la ocasión de probar esta bebida alcohólica tan singular. Ahora ya sabes que existe un día internacional dedicado a ella. 1801.- Asesinato del zar Pablo I de Rusia. 1871.- Manuel Ruiz Zorrilla, progresista, es elegido presidente del Gobierno de España. 1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. 1917.- Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. 1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola el del Ejército del Norte. 1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales). 1980.- El BOE español publica la Ley Orgánica de libertad religiosa. 2001.- Simeón II jura oficialmente como primer ministro de Bulgaria. 2011.- Entra en vigor la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Nueva York. 2013.- Setenta y nueve muertos y unos 150 heridos, al descarrilar un tren Alvia que cubría el trayecto Madrid-Ferrol, en la curva de A Grandeira, cerca de Santiago de Compostela (España). santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. Ucrania protesta contra Zelenski por primera vez desde la guerra por el control a las agencias anticorrupción ¿Creen los ciudadanos de la UE que sus instituciones públicas locales y nacionales son corruptas? Sánchez llega al ecuador de la legislatura tocado por el caso Cerdán y con una mayoría frágil pero dispuesto a seguir. El Supremo mantiene a Cerdán en prisión por su "papel directivo" en la trama y el "riesgo" de destrucción de pruebas. Rufián pide a los partidos soberanistas conformar "un espacio" que "sume de verdad": "A la izquierda del PSOE no hay nada" El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península. La directora general de Menores del Gobierno de Canarias ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con “compromisos concretos”. El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores. Canarias cerró 2024 con el salario medio más bajo de España. La cantidad anual percibida por el empleado isleño solo alcanza los 22.532 euros, prácticamente la misma cifra que en Extremadura, en 22.527, solo 4,85 euros menos al año y la región en el último puesto. El decreto antiapagones, clave para Canarias, tumbado por el PP. Los populares en Madrid vuelven a comprometer a sus compañeros isleños y bloquean una ley con medidas dictadas desde Canarias. Canarias "se arma con argumentos jurídicos" en su batalla en la UE para no vender casas a foráneos. El alcalde José Manuel Bermúdez defiende que "está en juego el derecho de los canarios a no ser expulsados de su tierra" El director del Servicio Canario de la Salud presenta su dimisión. Carlos Gustavo Díaz Perera será relegado en su cargo en el Consejo de Gobierno y precipitará un cambio en el liderazgo sanitario Varias fuentes apuntan al gerente del HUC, Adasat Goya, como su sucesor. Un 24 de julio de 1969 nació Jennifer López, actriz y cantante

La Diez Capital Radio
El Remate; Día Internacional del Tequila (24-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 203:31


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: PP y Junts tumban en el Congreso la ley para el reparto obligatorio de menores migrantes entre las comunidades …y hoy hace 365 días: PSOE y PP aprueban en el Congreso la renovación y reforma del Poder Judicial tras más de cinco años de bloqueo … y hace un año: El Gobierno de Canarias que encabezaba el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, gastó casi 100 millones de euros en subvenciones sin justificar entre 2019 y 2022, tal y como se desprende de un informe de la Audiencia de Cuentas. Hoy se cumplen 1.247 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 140 días. Hoy es jueves 24 de julio de 2025. Día Internacional del Tequila. El 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Seguro que alguna vez has tenido la ocasión de probar esta bebida alcohólica tan singular. Ahora ya sabes que existe un día internacional dedicado a ella. 1801.- Asesinato del zar Pablo I de Rusia. 1871.- Manuel Ruiz Zorrilla, progresista, es elegido presidente del Gobierno de España. 1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. 1917.- Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. 1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola el del Ejército del Norte. 1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales). 1980.- El BOE español publica la Ley Orgánica de libertad religiosa. 2001.- Simeón II jura oficialmente como primer ministro de Bulgaria. 2011.- Entra en vigor la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Nueva York. 2013.- Setenta y nueve muertos y unos 150 heridos, al descarrilar un tren Alvia que cubría el trayecto Madrid-Ferrol, en la curva de A Grandeira, cerca de Santiago de Compostela (España). santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. Ucrania protesta contra Zelenski por primera vez desde la guerra por el control a las agencias anticorrupción ¿Creen los ciudadanos de la UE que sus instituciones públicas locales y nacionales son corruptas? Sánchez llega al ecuador de la legislatura tocado por el caso Cerdán y con una mayoría frágil pero dispuesto a seguir. El Supremo mantiene a Cerdán en prisión por su "papel directivo" en la trama y el "riesgo" de destrucción de pruebas. Rufián pide a los partidos soberanistas conformar "un espacio" que "sume de verdad": "A la izquierda del PSOE no hay nada" El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península. La directora general de Menores del Gobierno de Canarias ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con “compromisos concretos”. El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores. Canarias cerró 2024 con el salario medio más bajo de España. La cantidad anual percibida por el empleado isleño solo alcanza los 22.532 euros, prácticamente la misma cifra que en Extremadura, en 22.527, solo 4,85 euros menos al año y la región en el último puesto. El decreto antiapagones, clave para Canarias, tumbado por el PP. Los populares en Madrid vuelven a comprometer a sus compañeros isleños y bloquean una ley con medidas dictadas desde Canarias. Canarias "se arma con argumentos jurídicos" en su batalla en la UE para no vender casas a foráneos. El alcalde José Manuel Bermúdez defiende que "está en juego el derecho de los canarios a no ser expulsados de su tierra" El director del Servicio Canario de la Salud presenta su dimisión. Carlos Gustavo Díaz Perera será relegado en su cargo en el Consejo de Gobierno y precipitará un cambio en el liderazgo sanitario Varias fuentes apuntan al gerente del HUC, Adasat Goya, como su sucesor. Un 24 de julio de 1969 nació Jennifer López, actriz y cantante. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - ¿Grillos, hormigas o gusanos en tu plato? 🐜 Pilar González, especialista en nutrición, analiza en La Diez Capital Radio la gran controversia de los insectos como alimento. - En "El Contrapunto" de La Diez Capital Radio, la economista Cristina A. Seca y el periodista y ex coronel Francisco Pallero (acompañados ocasionalmente por Salvador, el perro más financiero de la radio) analizan la actualidad con un enfoque único: 🔹 Economía con perspectiva humana (Cristina desmonta mitos con datos) 🔹 Geopolítica sin filtros (Pallero revela lo que otros callan) 🔹 Y ese toque impredecible que solo un estudio con mascota puede dar - Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación. Canarias reduce el número de caracoles endémicos en peligro crítico de extinción. Hoy en La Diez Capital Radio nos acompaña Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, para hablarnos de un importante avance en la conservación de la biodiversidad en Canarias: la reevaluación del estado de conservación de más de treinta especies de caracoles terrestres endémicos del archipiélago, muchas de ellas anteriormente catalogadas en peligro crítico de extinción. Gracias al trabajo conjunto del Centro para la Supervivencia de Especies de la Macaronesia de Loro Parque Fundación, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Universidad de La Laguna y el proyecto CanBIO —cofinanciado por el Gobierno de Canarias y Loro Parque Fundación—, se ha conseguido actualizar por primera vez en más de una década la situación de estas especies únicas. Javier Almunia nos explica que esta labor ha permitido reclasificar algunas especies a categorías de menor amenaza, como la Hemicycla mascaensis en Tenerife, que pasa de “en peligro crítico” a “casi amenazada”, o la Monilearia arguineguinensis en Gran Canaria, que ahora figura como “en peligro”. “La información actualizada que hemos logrado reunir es fundamental para desarrollar estrategias de conservación eficaces. Es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones científicas y administraciones puede marcar la diferencia en la protección de especies vulnerables”, señala Almunia. Sin embargo, el director de Loro Parque Fundación también advierte que la situación sigue siendo delicada: “Algunas especies permanecen en peligro crítico o incluso podrían estar extintas. Aún queda mucho trabajo por delante, y aunque los avances son esperanzadores, debemos redoblar esfuerzos para evitar la pérdida definitiva de estos animales tan singulares”. Por islas, Gran Canaria es la que más especies ha reevaluado (11), seguida de La Gomera (9), Tenerife (7) y La Palma (3). Entre los hallazgos más relevantes, destaca la elaboración de nuevos mapas de distribución y el redescubrimiento de poblaciones que no habían sido observadas en décadas. El siguiente paso del proyecto será presentar al Gobierno de Canarias recomendaciones de conservación específicas, con el objetivo de proteger de forma más eficaz a estas especies en el futuro. Desde La Diez Capital Radio celebramos este avance y subrayamos la importancia de seguir apostando por la ciencia, la conservación y la cooperación institucional para preservar el patrimonio natural de Canarias. - La vivienda en Canarias: precios desorbitados, escasa oferta y dificultades sociales En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio abordamos uno de los temas más sensibles y urgentes de la realidad social canaria: la problemática de la vivienda y el alquiler. Para analizar en profundidad esta situación, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa con larga trayectoria en el desarrollo inmobiliario en las islas. El mercado inmobiliario en Canarias se enfrenta a una tormenta perfecta: escasez de suelo urbano disponible, falta de vivienda pública, incremento de la demanda vinculada al turismo residencial y a la llegada de nuevos residentes, y un crecimiento continuo de los precios de venta y alquiler, especialmente en las zonas metropolitanas y costeras. Konstantin Hinner subraya que uno de los principales problemas es estructural: “Durante años no se ha planificado adecuadamente la construcción de vivienda asequible. Nos enfrentamos a una demanda acumulada sin una oferta que la compense. Esto presiona los precios y margina a muchas familias del acceso a una vivienda digna”. Por su parte, Juan Pablo Cabrera Molina destaca la necesidad de facilitar los procesos urbanísticos y fomentar la colaboración público-privada: “Las administraciones deben agilizar licencias, liberar suelo apto para edificación y generar incentivos reales para que las promotoras puedan construir vivienda protegida. Sin medidas concretas, no se solucionará el problema”. Ambos expertos coinciden en que el fenómeno del alquiler vacacional también ha impactado negativamente en el mercado residencial, reduciendo la disponibilidad de viviendas para uso habitual en muchas zonas turísticas. A ello se suma la pérdida de poder adquisitivo de las familias canarias, que hace casi imposible acceder a un alquiler sin destinar más del 40% de los ingresos mensuales. - En este episodio especial, recibimos a Esther Macaya Toledo, directora de Aguamac, empresa líder en sistemas de filtrado y tratamiento de aguas. Descubre cómo su tecnología está revolucionando el acceso a agua limpia y sostenible en diversos sectores: 🔹 Tecnología innovadora: Los sistemas de filtrado que están cambiando las reglas del juego. 🔹 Sostenibilidad: Soluciones eco-amigables para reducir el impacto ambiental. 🔹 Aplicaciones reales: Desde uso industrial hasta comunidades con escasez de agua. En esta entrevista, Esther comparte: ✅ Los desafíos actuales en la gestión del agua. ✅ Cómo Aguamac está respondiendo a las necesidades globales. ✅ Futuros proyectos y expansión de la empresa.

En Casa de Herrero
Editorial Leticia Vaquero: El Supremo mantiene en prisión provisional a Santos Cerdán

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 32:21


Leticia Vaquero analiza la decisión de la Sala de Apelación del Tribunal Supremo de desestimar el recurso presentado por Santos Cerdán.

Sumario de tarde de The Objective
Las noticias del 23 de julio de 2025

Sumario de tarde de The Objective

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 4:26


El Supremo descarta que los audios de Koldo García hayan sido manipulados; El Supremo mantiene a Cerdán en prisión ante los indicios que apuntan a su «papel directivo»; El guardia civil implicado en la trama facilitó los móviles a Koldo para grabar a Ábalos y Cerdán; y dimite Noelia Núñez como diputada del PP tras el escándalo sobre su currículum falso.Todo esto se lo contamos en una nueva edición de Sumario de tarde, el podcast diario de THE OBJECTIVE. Dirige el espacio, Luis Rafael.

Hoy por Hoy
Hoy por hoy Noticias | Último examen, Cerdán pide libertad y la situación límite en Gaza

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 180:19


El Congreso cierra el curso con un pleno en el que el Gobierno busca aprobar el 'decreto antiapagón' para el que necesitará la abstención del PP. El Supremo estudia hoy la petición de Santos Cerdán para salir de prisión. Y 25 países exigen el fin 'inmediato" de la guerra en Gaza y de las matanzas en las 'colas del hambre', mientras aumentan las muertes de civiles por hambruna y por los ataques israelíes.

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: Los informes de la UCO que espera el Supremo del caso Cerdán

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 30:24


Esmeralda Ruiz comenta la prohibición de salir de España impuesta a Pardo de Vera y Javier Herrero tras su imputación en el caso Koldo.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El Supremo sigue el rastro de la financiación irregular del PSOE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 31:01


Federico analiza las revelaciones sobre las cuentas sospechosas de Ábalos y empresarios implicados en la trama, con Rosana Laviada y Silvia Riveiro.

Hoy por Hoy
El Abierto | La lucha sindical y el "navajeo" político

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 71:46


Con José María Lassale, Víctor Lapuente y Elisa de la Nuez. Las sindicalistas conocidas como "las seis de la Suiza" han pasado su primera noche entraron en prisión, por orden del juez que dictó prisión inmediata sin contar con la opinión de la fiscalía. El caso tiene tiempo, ocurrió en 2015, cuando apoyaron con piquetes a la  trabajadora de una pastelería de Gijón que había denunciado explotación laboral y acoso. El PP ha registrado 30 preguntas en el Congreso y el Senado sobre de los supuestos negocios del suegro fallecido de Pedro Sánchez después de que Feijoo le acusara sin pruebas de haberse beneficiado de la prostitución. El Supremo pide al Congreso y al PSOE información sobre las cuentas del exministro Ábalos, sobre los 750.000 que cobraba como diputado que no aparecen en sus cuentas. El PSOE habla de un "error de interpretación", porque es el propio grupo parlamentario quien abona el salario de los diputados y no es un pago directo del Congreso. 

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: El Supremo pide a Congreso y PSOE que informen de pagos y donaciones de Ábalos

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 31:40


Luis Herrero analiza la decisión del instructor del "caso Koldo".

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Antxon Alonso y Fernando Agustín Merino declaran ante el Supremo como investigados

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 12:42


Federico y el equipo de La Mañana comentan la declaración de Alonso y de Agustín Merino ante el Supremo como investigados por el juez Puente.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: El Supremo envía a prisión a Santos Cerdán

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 43:07


Luis Herrero analiza junto a Cristina de la Hoz, Juan Pablo Polvorinos y Maite Loureiro las novedades sobre el exsecretario de Organización del PSOE.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: El Supremo acuerda prisión sin fianza para Santos Cerdán

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 30:42


Luis Herrero analiza la decisión del juez del Tribunal Supremo de enviar a prisión sin fianza al exsecretario de Organización del PSOE.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Santos Cerdán en el Supremo, Lista de morosos de Hacienda, Premio nacional de cinematografía, Komobi en Los Revolucionarios

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 41:30


Santos Cerdán es enviado a presión provisional sin derecho a fianza. Informa Pedro Jiménez, redactor jefe de nacional de la Cadena SER. La duodécima edición de la lista de morosos de Hacienda fue publicada el viernes pasado por la Agencia Tributaria.  La cifra global es impactante: 16.138 millones a cierre de 2024, un 5,9% más que el año anterior. Hablamos con Carlos Cruzado, Presidente de GESTHA. En 2025 Eduard Fernández está recogiendo los frutos de un 2024 que no estuvo mal. Premios Goya, debuta como director con su cortometraje ' El otro'  y ahora, hoy, el Premio Nacional de Cinematografia . El verano pasado, de todas las personas que se dejaron la vida en las carreteras, un tercio iban sobre dos rueda. Pues bien, hace algunos años, uno buen amigo de nuestro revolucionario de hoy tuvo uno de estos accidentes con un final que quizás se podría haber evitado. Así nació Komobi. 

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Una ola de calor de récord, Santos Cerdán ante el Supremo y la cumbre de la ONU, en Sevilla

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 160:57


La ola de calor que sufre España desde el sábado sigue dejando récords. Este domingo, la localidad onubense de El Granado alcanzó los 46ºC, la temperatura más alta en un mes de junio en España desde que hay registros, hace ya 60 años. Además, se investiga la muerte de una trabajadora del servicio municipal de limpieza de Barcelona tras sentirse indispuesta mientras trabajaba, pese a que advirtió a su jefe de que se encontraba mal. En el terreno político, Santos Cerdán comparece ante el Tribunal Supremo para hablar de su presunta implicación en la trama de corrupción que afecta, supuestamente, a él, a Ábalos y a Koldo García. Y arranca oficialmente la cumbre de la ONU en Sevilla con la destacada ausencia de Donald Trump.

Hoy por Hoy
El Abierto | El calor golpea a toda España y Santos Cerdán declara en el Supremo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 67:59


Con Antón Losada, Elisa de la Nuez y Josep Ramoneda. El mes termina con la primera ola de calor del verano y deja para hoy con todas las Comunidades Autónomas, salvo Canarias, en alerta por altas temperaturas. Según el sistema del Ministerio de Sanidad, este mes han muerto 300 personas por calor. En Sevilla, Felipe VI y Pedro Sánchez abren la cumbre de la ONU. El presidente llama a un aumento de las ayudas de los países, después de que Estados Unidos congelase su aportación. Además, Santos Cerdán declara ante el Supremo como investigado por el cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra. El sábado, el PSOE convoca el comité federal en el que aprobarán los cambios en la Ejecutiva tras este caso. También el PP celebra su Congreso Nacional este fin de semana.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Santos Cerdán defenderá ante el Supremo su inocencia y negará estar involucrado en una trama de corrupción

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 16:13


Santos Cerdán declara hoy ante el Tribunal Supremo por su supuesta participación en la trama corrupta que, presuntamente, se instaló en el Ministerio de Transportes que dirigía José Luis Ábalos y que implicaba también a su exasesor, Koldo García. El exsecretario de Organización defenderá su inocencia y negará ser partícipe de ninguna trama. Además, en Sevilla comienza la cumbre de la ONU en la que los líderes debatirán sobre la financiación de los países en desarrollo. Y la ola de calor sigue dejando récords en España, en este caso también en la temperatura del mar Mediterráneo, que alcanza los 26 grados, dos más de lo habitual.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: El Supremo rechaza las "presiones" para amnistiar a Puigdemont

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 43:41


Luis Herrero analiza las reacciones a la decisión del TC sobre la amnistía con Maite Loureiro, Marisol Hernández y Anabel Díez.

24 horas
Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, sobre los menores solicitantes de asilo: "Hay un incumplimiento del Gobierno con el Supremo"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 8:13


Canarias insiste al Gobierno central para que registre a los 1.130 menores solicitantes de asilo antes del viernes tal y como exige el Tribunal Supremo. Desde el Ejecutivo canario critican que no se haya producido ninguna derivación a pesar de que el alto tribunal les obligó a hacerse cargo de ellos hace meses. El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha insistido en que tienen los centros de menores saturados: "No ha habido ni un alta de ningún menor demandante de asilo político en todo el año 2025. Además de un incumplimiento con el Supremo, está habiendo falta de voluntad". Mañana hay prevista una reunión entre el Gobierno y el Ejecutivo canario, y Cabello espera que tomen medidas al respecto. "El viernes vamos a presentar cuál entendemos nosotros que tiene que ser la hoja de ruta que pasa por dar de alta de manera inmediata a esos menores migrantes en un plazo de 3 días naturales o 5 hábiles", afirma. El portavoz canario dice que se trata de un plazo "inamovible" y pretenden cumplir con el Supremo. Señala al "incremento de llegadas" que se van a ir produciendo a lo largo de los próximos días y apunta a una "situación de colapso". Escuchar audio

EL MUNDO al día
Ábalos y Koldo en el Supremo: ¿por qué no tiran de la manta?

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 12:00


José Luis Ábalos y Koldo García estaban llamados a declarar en el Tribunal Supremo. Sobre ellos, la sombra de todos los hechos sórdidos que hemos conocido en las últimas semanas y la de un gran caso de corrupción —amaños de contratos públicos, mordidas millonarias y el resto de bombas del informe de la UCO—. De momento, la estrategia del ex ministro y mano derecha de Sánchez pasa por negarlo todo. La de su hombre para todo, por callar. Analizamos lo que hay detrás con Ángela Martialay y Manuel Marraco, periodistas de Tribunales de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: Ábalos y Koldo, ante el Supremo

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 27:58


Dieter Brandau comenta la comparecencia de Pedro Sánchez ante una sala vacía, y cómo el exsecretario de Organización del PSOE no ha tirado de la manta

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Cita en el Supremo, pacto con la OTAN y tensión global

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 159:50


José Luis Ábalos y Koldo García está llamados a declarar hoy ante el Supremo por la trama de presunta corrupción en torno al PSOE. Pedro Sánchez pacta con la OTAN que España no tenga que destinar el 5% del PIB al gasto militar. Y la AIEA evalúa el alcance de los ataques estadounidenses a varias plantas del programa nuclear iraní, mientras Teherán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz por el que circula el 25% del crudo mundial.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Cita en el Supremo, pacto con la OTAN y tensión global

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 159:50


José Luis Ábalos y Koldo García está llamados a declarar hoy ante el Supremo por la trama de presunta corrupción en torno al PSOE. Pedro Sánchez pacta con la OTAN que España no tenga que destinar el 5% del PIB al gasto militar. Y la AIEA evalúa el alcance de los ataques estadounidenses a varias plantas del programa nuclear iraní, mientras Teherán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz por el que circula el 25% del crudo mundial.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | El Supremo deja al borde del banquillo al fiscal general, que no dimitirá

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 16:50


Puede que parezca que las noticias son siempre las mismas, o que se repitan, pero esto de ahora no había pasado nunca. Nunca habían procesado a un fiscal general del Estado. Ahora, el Supremo deja al borde del banquillo a Álvaro García Ortiz y se dispone también a procesar a la fiscal de jefa de Madrid. El juez Ángel Hurtado propone juzgar al fiscal por revelación de secretos, que tiene pena de prisión. Es más, cree que filtró el correo por indicación de la Presidencia del Gobierno, aunque el juez no explica de quién fue esa supuesta indicación ni en qué pruebas se basa para concluirlo. Mientras, el fiscal no tiene previsto dimitir y, además, cuenta con el respaldo del Gobierno.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | El Supremo deja al borde del banquillo al fiscal general, que no dimitirá

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 16:50


Puede que parezca que las noticias son siempre las mismas, o que se repitan, pero esto de ahora no había pasado nunca. Nunca habían procesado a un fiscal general del Estado. Ahora, el Supremo deja al borde del banquillo a Álvaro García Ortiz y se dispone también a procesar a la fiscal de jefa de Madrid. El juez Ángel Hurtado propone juzgar al fiscal por revelación de secretos, que tiene pena de prisión. Es más, cree que filtró el correo por indicación de la Presidencia del Gobierno, aunque el juez no explica de quién fue esa supuesta indicación ni en qué pruebas se basa para concluirlo. Mientras, el fiscal no tiene previsto dimitir y, además, cuenta con el respaldo del Gobierno.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: El Supremo propone juzgar al fiscal general por un delito de revelación de secretos

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 43:57


Luis Herrero analiza junto a Raúl Vilas, Juan Pablo Polvorinos y Maite Loureiro las novedades sobre el fiscal general del Estado.

La Linterna
19:00H | 09 JUN 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 1:00


Cope, estar informado. Noticia del día, no por ello menos esperada, el fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz va para adelante. Lo nunca visto, pero oye, no pasa nada, somos progresistas y reformistas hasta para aguantar esto. El Supremo advierte del principio fundamental de la causa, Moncloa empujó al fiscal general a revelar secretos. Hombre, para empezar hay que reconocer, no está mal. Dos, el tal Gallardo, el líder del PSOE en Extremadura o lo que quede. La jueza instructora, Beatriz Viezma, instructora del caso del hermanito, advierte sobre la chapuza del aforamiento exprés. ...

La Trinchera de Llamas
Noticias La Trinchera. El TC avala la amnistía, pero el Supremo excluye la malversación

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 41:34


El equipo de La Trinchera repasa la actualidad informativa, ahondando en las cloacas del PSOE y el bulo de la bomba lapa difundido desde Moncloa.

La Linterna
19:00H | 05 JUN 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 1:00


La última hora en la linterna. Cope, estar informado. La crónica de este jueves pasa por el ultimátum del Tribunal Supremo al Gobierno de España para que cumpla la sentencia sobre la atención a los menores migrantes solicitantes de asilo. El Supremo al Gobierno. También pasa por la tourné de Leire Díez, ya sabes, la superagente 86, por los medios de comunicación el día después del bochornoso y vergonzante encuentro con Víctor Aldama. Todo mientras el gobierno no es que cape el temporal, es que sigue mudo por el foro. Bueno, enseguida te cuento. Hoy tenemos que empezar con la intensa ...

Mediodía COPE
13:00H | 05 JUN 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 60:00


¿Qué tal? Soy Jorge Bustos, bienvenido al mediodía de este jueves 5 de junio. El Tribunal Supremo acaba de ordenar al gobierno que deje de mirar hacia otro lado con el millar de menores extranjeros que piden asilo en Canarias desde hace meses, que la competencia para prestar asilo es solo suya, del gobierno central. El Supremo ampara de este modo la denuncia del gobierno de Canarias y constata un claro incumplimiento de la administración estatal y además amenaza con medidas coercitivas si no se le hace caso. Parece que ya nadie se acuerda en Moncloa de los días del Aquarius, aquel episodio de ...

Noticias Mediodía
Elena Gijón: "Además de gestionar la descomposición interna ¿le queda algo de hueco al Gobierno para cumplir con lo que le toca?

Noticias Mediodía

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 0:48


Elena Gijón critica el incumplimiento del Gobierno de sus obligaciones respecto al reparto de menores migrantes. 

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: El Supremo avala que las pinturas románicas de Sijena vuelvan a Aragón

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later May 29, 2025 26:28


Luis Herrero entrevista a Jorge Español, abogado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena.

24 horas
Alfonso Cabello reprocha la falta de solidaridad del Estado y de las Comunidades Autónomas con Canarias

24 horas

Play Episode Listen Later May 20, 2025 6:04


El Supremo convoca al Gobierno el 29 de mayo para que detalle las medidas sobre el reparto de menores migrantes. sobre ello, Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, ha asegurado que están expectantes y a la espera porque, de momento, "el Gobierno no ha dado respuesta". Tras la orden de cerrar un centro de menores migrantes no acompañados en Gran Canaria por delitos de odio y lesiones, Cabello ha dicho que "están encima al mínimo detalle con todas las administraciones", pero ha querido recordar que "los centros deberían tener unos 25 menores y están entre 150 y 400 menores con rotaciones altas." Ha denunciado que "Canarias está al borde del colapso y la situación sigue encallada" y ha reprochado la falta solidaridad del Estado y Comunidades Autónomas con Canarias.Escuchar audio

Advanced Spanish
ASPS Advanced Spanish - 441 - International news from a Spanish perspective

Advanced Spanish

Play Episode Listen Later May 14, 2025 7:14


Tenemos papa Exposición de Botero en Barcelona ¿Quién inventó el Día de la Madre? El Supremo condena a un banco a responsabilizarse de un caso de phishing Europa se compromete a proteger la libertad científica

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: El Gobierno presiona para controlar el Supremo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 15:02


Federico comenta con Miguel Ángel Pérez y Daniel Muñoz la exclusiva de Libertad Digital sobre las negociaciones en el CGPJ.

Hoy por Hoy
El Abierto | Freno a Trump, adiós a la tregua y escudo antiaranceles

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 63:53


El Supremo de los EEUU ordena detener la deportación de inmigrantes venezolanos sin garantías judiciales a una cárcel de El Salvador. Rusia lanza un nuevo bombardeo nocturno sobre Ucrania tras acabar la polémica tregua de Pascua. Y PP y PSOE reúnen sus ejecutivas para fijar las estrategias de cara al último tramo del curso y en plena guerra de aranceles. Opinión y análisis con Cristina Monge Antón Losada y Carlos Navarro-Antolín.

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: Un PSOE sin "límites" y el desconocimiento de Bolaños de la "arquitectura constitucional"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 12:10


Santiago González explica a Félix Bolaños cómo el TC no forma parte del Poder Judicial y comenta algunas paridas de tonnntos patrios. Un nuevo choque entre el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha puesto en evidencia el error conceptual del ministro respecto a la estructura jurídica del Estado. Bolaños afirmó que el Tribunal Constitucional (TC) forma parte del Poder Judicial, lo que llevó a la diputada del Partido Popular a corregirlo con perplejidad. De acuerdo con la Constitución Española, el TC es un órgano independiente encargado de velar por la constitucionalidad de las normas y no pertenece al Poder Judicial, que está regulado en un título diferente de la Carta Magna. Esta distinción es fundamental, ya que el TC no está compuesto exclusivamente por jueces, sino también por juristas de reconocida competencia, como magistrados, fiscales, profesores de universidad y abogados con más de quince años de experiencia.La juez busca más cargos implicados en el enchufe "inmediato y urgente" del asesor de Sánchez y amigo del "hermanísimo"Carlos Cuesta El artículo 117 de la Constitución establece que la Justicia es administrada por jueces y magistrados pertenecientes al Poder Judicial, mientras que el artículo 159, que regula el Tribunal Constitucional, no emplea la palabra "jueces" para referirse a sus miembros. Este matiz es clave para entender la naturaleza del TC, que no actúa como una instancia superior de casación sobre el Tribunal Supremo, sino que tiene la función específica de interpretar la Constitución y garantizar su cumplimiento. Sin embargo, la confusión de Bolaños puede responder a una estrategia política más que a un simple desconocimiento, intentando dotar al TC de competencias que no le corresponden. La composición del TC ha sido objeto de debate en los últimos años debido a la designación de miembros afines al Gobierno. Algunos de los magistrados actuales, como Laura Díez, María Luisa Balaguer y Enrique Arnaldo, no provienen de la carrera judicial, lo que refuerza la idea de que el Constitucional no es un órgano judicial en sentido estricto. Esta situación ha generado críticas sobre la posible politización del TC, especialmente en relación a las decisiones que afectan al Ejecutivo y a la oposición. Por otro lado, el caso del abogado Luis José Sáenz de Tejada añade un nuevo elemento a la polémica. Expulsado de la carrera judicial tras una condena por violencia de género, ahora ejerce como defensor del hermano de Pedro Sánchez en un caso de presunta corrupción. Su intento de formar parte de la acusación popular y su posterior cambio de bando para defender a su antiguo acusado ha levantado sospechas sobre sus motivaciones y las estrategias jurídicas en torno a este caso. Además, su acción de recusación contra la jueza Beatriz Biedma ha sido interpretada como un intento de frenar la investigación, aunque la Audiencia Provincial de Badajoz ha respaldado reiteradamente la labor de la magistrada.El Supremo investiga la fundación de Ábalos, Fiadelso, por posible desvío de fondos públicosMiguel Ángel Pérez

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: El cerco a Óscar López se estrecha en el Supremo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 23:25


Federico comenta con Miguel Ángel Pérez cómo se presenta la declaración de Sánchez Acera y Francesc Vallés y con Vanessa Vallecillo el papel de Puente

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Jessica asume en el Supremo que el exministro le pagaba el piso de lujo

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 42:48


Luis Herrero analiza junto a Inocencio Arias, Ignacio Cembrero y David Jiménez la declaración de la expareja de Ábalos.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Sánchez y Puigdemont, unidos contra el Supremo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 11:58


Federico comenta con Daniel Muñoz la reacción de Junts a la condena por corrupción a Laura Borrás, "la pretensión de impunidad del separatismo".