POPULARITY
¿Estamos preocupados por la salud de Garabal? + aprendemos de fútbol y hermoso momento con Patria y Familia y un gran anuncio!!!!!
"Lo encontré con la mamá de mi ahijada": fuerte denuncia de Garabal pero... ¿nos vamos al mundial?
Tito Garabal – periodista, conductor de “Claves para un mundo mejor” @otraagenda1220 1-5-2025
Tiito Garabal Periodista @ciudadhumana 21-4-2025
Que lindo volvió el Tincho Garabal y nos pusimos profundos con Psico Al Pie
Nos emocionamos hablando de nuestros papás y ¿se pica entre Garabal y los Occhiato? AHHH si, vamos a tomar el cantando 2024.
En la columna de esta semana, el periodista especializado, Eduardo Pece repasa Culpa Cero, la tragicomedia argentina, con Valeria Bertuccelli, Cecilia Roth y Justina Bustos. Más Martín Garabal y la participación especial de Fabiana Cantilo. Todos los martes en #QuePodesDar - www.fmlaplaza.com #NoSomosUnaRadioDeRock
Se suma Martín Garabal a la 5 silla y hablamos de: ¿La soltería esta sobrevalorada? y ¿es lo mismo ser solterx que separadx?. Cierre musical con las pastillas del abuelo en vivo.
La revista La Garganta publicó un número especial invitando a 133 voces de todo el país a defender la democracia. El 133 representa las nietas y nietos recuperados. "Este contexto pre electoral ha generado preocupaciones en los barrios. Los vecinos y vecinas la venimos luchando para conquistar derechos, para que lleguen a las barriadas" dijeron Yésica Escobar y Johana Beltrán, referentes de La Poderosa, que nos visitaron esta mañana en #AgendaPropia. Entre las voces se encuentran: Hilda Lizarazu, Paula Maffia, Martín Garabal, Barbi Recanati, Luis Machín, Diego Frenkel, Andy Chango, Maite Lanata, Lula Bertoldi, Santiago Motorizado, Malena Pichot, Daniel Santucho (nieto 133), Iván Schargrodsky, Lucas Fauno, Homero Petinatto, Juan Minujín, Aleida Guevara (hija del "Che"), Elsa Pavón (Abuelas de Plaza de Mayo), entre otros. De #SantiagodelEstero se sumaron dos voces de nuestra emisora como Sebastián Barrionuevo Sapunar y Nicolás Adet Larcher, también Deolinda Carrizo (Mocase) y Natalí Monte (música).
Martín es dibujante, humorista y actor. El Método volvió a Spotify Gracias a Medifé, la mejor empresa de medicina del país. https://twitter.com/medife https://www.instagram.com/medifeoficial https://www.facebook.com/MedifeOficial Producción Audiovisual: Tomás Sislian Producción Ejecutiva: Sugus Leunda Asistente de producción: Trinidad Rebord Producción y Redes: Agustina Santoro CONTACTO COMERCIAL: elmetodorebordcomercial@gmail.com
Vicky Garabal (@victoriagarabal) nos visitó en @Casi40 y nos regaló una muy divertida charla de viernes con Jesi y Adrián. ¡Poné play y sumate ya mismo! Jesicall y Adrian Lakerman hacen #Casi40, tus tíos copados que saben quién es el Duki... pero no lo escuchan. Todos los viernes de 22 a 00 por Youtube, Twitch, www.eldestaperadio.com, FM 107.3 AM 1070, canal 20 de Telecentro y 24.6 de TDA
"Corté por culpa del programa": audios sin red con Martin Garabal de conductor invitado. ¿Se picó? Claramente sí...
Una apertura distinta. Recibimos a Martin Garabal y su amigo Santi Korovsky le dió una sorpresa al aire. Hablamos de "División Palermo" y se enfrentaron a Seba y Juli en ¿Quién conoce mas a su pareja artística? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
Martín Garabal, de "División Palermo", cuenta los "secretos" del éxito de Netflix
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Expertos aseguran que los audiolibros de Apple narrados por IA carecen de sonido natural.-El futuro de Spotify no está en los pódcast exclusivos, sino en la publicidad.-El Español lanza siete pódcast para redoblar su apuesta por el audio.-Edison Research lanzará dos nuevos estudios de oyentes de pódcast este trimestre.-Regresa el desafío del pódcast para estudiantes de NPR.-SONTRONICS lanza el paquete Voicecasting.Pódcast recomendadoDIVAGAR. Es un pódcast de charlas en el que el guionista y actor Martín Garabal, conversa con personas que admira para conocer sus procesos creativos. Su objetivo es que quien lo escuche se quede con algo del entrevistado y no sea como una entrevista cualquiera.
Matías es hijo de Oscar Candia, legendario arquero ex Boca, Pico Fputbol y más. Desde hace varios años Matías trabaja en publicidad y ahora le surgió una gran chance en la nueva ficción de Netflix: División Palermo. Creada y protagoniza por Santiago Korovsky, la serie se centra en una división de la guardia urbana inclusiva Este lunes, Netflix dio a conocer el tráiler oficial y la fecha de estreno de la comedia argentina División Palermo. Creada y protagonizada por Santiago Korovsky, la historia sigue a una guardia urbana inclusiva –compuesta por minorías– que se funda como una estrategia de marketing con el propósito de mejor la imagen de las fuerzas del orden en el país. Su estreno será en febrero de este año. Según la sinopsis oficial, “División Palermo es una guardia urbana inclusiva ideada como operación de marketing para mejorar la imagen de las fuerzas de seguridad. Mientras todos intentan entender qué función cumple, esta guardia se enfrenta sin quererlo con una extraña banda criminal”. Además de Korovsky, el elenco está conformado por Pilar Gamboa, Daniel Hendler, Martín Garabal, Charo López, Hernán Cuevas, Renatao Condori Sangalli, Facundo Bogarin, Valeria Licciardi, Julio Marticorena, Jonatan Nugnes, Marcelo Subiotto, Sergio Prina, Agustín Rittano, Nilda Sindaco, Carlos Belloso, Iair Said, Alan Sabbagh, Camila Peralta, Gabriela Izcovich, Daniela Korovsky, Alicia Labraga, Fabián Arenillas y Valeria Lois.
Comprar en Amazon: https://amzn.to/3QCwihT Javier Garabal es Consultor e Inversor en Innovación Digital y en esta entrevista, nos explica por qué tenemos leer este libro si queremos crecer. Biografía del autor Johan Norberg (Estocolmo, 1973) es escritor, conferenciante y autor de documentales. Es miembro del Cato Institute de Washington D. C. y del Centre for International Political Economy de Bruselas. Ha publicado más de veinte libros que se han traducido a veinticinco idiomas. Progreso (Deusto, 2017) fue un bestseller internacional que The Economist consideró libro del año. Además, se han publicado en español En defensa del capitalismo global (Unidad Editorial, 2005) y Fiasco Financiero: Cómo la obsesión de los americanos por la propiedad inmobiliaria y el dinero fácil causó la crisis económica (Unidad Editorial, 2015). Norberg escribe habitualmente para medios como The Wall Street Journal, Reason y HuffPost. Diego Sánchez de la Cruz es uno de los analistas económicos más influyentes de España. Dirige el think tank Foro Regulación Inteligente y es investigador asociado del Instituto de Estudios Económicos. Escribe a diario en Libre Mercado y colabora frecuentemente con diferentes medios de prensa, radio y televisión. Además, imparte docencia en varias universidades como la Universidad Camilo José Cela o la IE Business School. Es autor de Por qué soy liberal (Deusto, 2017) y ha traducido al español las obras de destacados autores internacionales tales como Johan Norberg, Alberto Alesina o Robert J. Shiller. Las malas noticias son omnipresentes en las televisiones, los periódicos y las conversaciones. Sea por razones económicas, políticas o debido a catástrofes naturales, parece que nuestro mundo va cada vez peor. Sin embargo, eso no es cierto. El progreso que la humanidad ha experimentado en las últimas décadas ha sido asombroso y no tiene precedentes. Y así lo demuestra el detallado examen que Johan Norberg hace en este libro de las cifras oficiales de organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Banco Mundial o la Organización Mundial de la Salud. Nuestra percepción puede decirnos que todo va mal, pero los datos indican que el mundo mejora y que lo hace, en muchas ocasiones, para aquellos que se encuentran en un peor punto de partida: en casi todos los rincones del mundo la gente vive más años, con mayor prosperidad, más seguridad y mejor salud. Por supuesto, ni todos los problemas han sido resueltos ni todas las partes del mundo pueden compartir este optimismo. Pero en la mayoría de los casos sabemos, al menos, qué herramientas pueden ayudarnos; muchas veces, una tecnología tan simple como la que permite el acceso al agua potable y sistemas de fontanería domésticos puede marcar una enorme diferencia. La educación y la nutrición son también claves y constituyen indicadores que mejoran. Nada debería hacernos pensar, en consecuencia, que el mundo del futuro va a ser peor que el actual. De hecho, y como nos recuerda Norberg en las páginas de este libro, vivimos en la mejor época de la humanidad.
Estamos acostumbrados a odiar a los villanos, pero últimamente nos empezamos a encariñar con personajes que no tienen las cosas tan claras, como Saul Goodman en Better Call Saul. En este episodio, Papryka y Agustín Eme se meten en la mente de este antihéroe con un fanático de la serie: Martín Garabal ¿Qué lo diferencia de Walter White? ¿Por qué nos gustan tanto estos personajes? ¿Better Call Saul es mejor que Breaking Bad? Seguinos y apretá la campanita para enterarte cada vez que se estrene un nuevo episodio.
Martin Garabal no para y nos contó absolutamente todos los detalles de División Palermo, la nueva serie que llega a Netflix. ¡Dale play!
Sometimos a Vicky al clásico cuestionario que hace en sus redes sociales en donde respondió acerca de todos los temas. Pd: ¿a ustedes la familia Montaner les calienta?
En este episodio tenemos a Martín Garabal y Adrián Lakerman de invitados. Qué Olor! es un programa con Noelia Custodio y Charo López que se emite los martes de 21 a 23h por www.eldestaperadio.com o por la FM 107.3.
Charlamos con Martín Garabal sobre su trayectoria, intereses, vínculos y proceso creativo. «Sin duda la clave en el proceso creativo es trabajar con gente», nos contó. Andy le mandó un mensaje a Eli, la novia del príncipe, para corroborar si todos sentimos eso de "conocerlo y quererlo". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Los oyentes hicieron cola para pedirles una segunda opinión a Andy, Eve y Garabal. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Martín Garabal en comunicación con Crónica Anunciada
Vicky Garabal en Crónica Anunciada para Futurock FM
Garabal y Lakerman pasaron por Vuelta y Media y presentaron su nuevo podcast "Un mundo maravilloso". Hablamos de sus comienzos en la comedia, se enfrentaron en el Pasapalabra y más. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Luciana y María comenzaron hablando del sexo y la risa en la pareja. Ambas priorizan el sexo a la hora de la pareja. Los oyentes también nos dejaron sus opiniones. Hoy Luciana hizo una "Clavada de Noticias" dedicada al juicio a distancia en Brasil y la declaración de Thelma Fardín contra Juan Darthés, con testimonios exclusivos de Thelma, del juez Martín Arias Duval y de Anita Co. La entrevista "Intempestiva" de hoy fue con muchas risas. Luciana y María entrevistaron a Martín Garabal, dibujante, humorista, actor, conductor de radio, guionista y director. Para Martín, la risa y el sexo van de la mano. ¿Te lo vas a perder? Lo Intempestivo con Darío Sztajnszrajber, Luciana Peker y María Sztajnszrajber, lunes a viernes de 11 a 13h Seguinos Twitter/NacionalRock937 Facebook/NacionalRock937 Youtube/NacionalRock937 Instagram/NacionalRock937 Spotify/NacionalRock937
El dibujante, actor, productor y comediante en Mejor País del Mundo.
Martín Garabal en Crónica Anunciada para FuturockFM
Martín Garabal pasó por #ExpresoDoble para charlar sobre el estreno del podcast de humor diario de Spotify que hace junto a Charo López, Adrián Lakerman y Alexis Moyano, con la producción de Congo Podcast. ¡Escuchá la nota!
Sensible, querible, de lo mejor que nos ha dado la influencia. A pocos días de estrenar su podcast en Congo, Martín Garabal charló con Juli y Santi sobre la vida, el mundo cripto, dibujar, los algoritmos de Instagram, ¿extraña "Últimos cartuchos"?, las campañas políticas y Elon. Un hombre bastante definitivo.
La conductora y productora pasó por #ExpresoDoble y nos contó todo sobre el podcast que estrenó este miércoles junto a Papryka, con producción de Spotify y Congo Podcast. ¡Escuchá y conocé de qué se trata!
Nos visitó Martín Garabal. Charlamos de su viaje a la costa en remis, su relación con el deporte y los burpees, sus próximos proyectos, se animó a jugar al Pasapalabra contra Sebastián y más. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Hoy es martes pero el día del amigo lo ameritaba: Amigas prestadas FT mejores amigxs de Galia y Jesi: #TATA recibe a Martín Garabal y a María del Mar ¡Escuchá!
"Era la primera cita y me dijo que venía de un velorio, se quebró ahí nomás": Vicky Garabal se suma como conductora invitada a #NDN y hablamos de citas fallidas.
Iti El Hermoso nos hace actuar en una novela hot que escribió, donde nosotros somos los protagonistas. Esta vez, se suma Victoria Garabal como actriz invitada. TODO PUEDE PASAR.
Con el avance de distintos activismos en la agenda masiva hay quienes están convencidos de que la “corrección política” está matando a la comedia. Una queja que suele venir de parte de varones, blancos, cis y heterosexuales…Pero lo cierto es que estamos hablando más que nunca sobre qué nos hace reír y por qué. Sobre eso hablamos con Martín Garabal, actor, director y conductor. Cinco Minutos Más es un podcast diario original de Posta. Conduce Sofi Carmona.
Despedimos el dia con Martin Garabal a plena risa, gracias por venir! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Artistas imposibles de encasillar y él: el príncipe Martín Garabal. Martín es mega multifacético: dibujante, humorista, actor, conductor de radio y director. ¿Habrá algo que no pueda hacer? Estuvo en series como Deliciosísimo y Periodismo Total. Aunque el éxito rotundo lo alcanzó con el programa de radio Últimos Cartuchos junto a Migue Granados. En 2020 se despidió de la radio y todo fue tristeza y dolor, pero no tardó en sorprendernos con el estreno de una nueva temporada de “Famoso”, su serie web de comedia. ¿Qué tiene Martín para contarnos? Sin dudas es un artista todo terreno del medio audiovisual y mañana podes escucharlo en una entrevista imperdible mano a mano con Julio Leiva.
Artistas imposibles de encasillar y él: el príncipe Martín Garabal. Martín es mega multifacético: dibujante, humorista, actor, conductor de radio y director. ¿Habrá algo que no pueda hacer? Estuvo en series como Deliciosísimo y Periodismo Total. Aunque el éxito rotundo lo alcanzó con el programa de radio Últimos Cartuchos junto a Migue Granados. En 2020 se despidió de la radio y todo fue tristeza y dolor, pero no tardó en sorprendernos con el estreno de una nueva temporada de “Famoso”, su serie web de comedia. ¿Qué tiene Martín para contarnos? Sin dudas es un artista todo terreno del medio audiovisual y mañana podes escucharlo en una entrevista imperdible mano a mano con Julio Leiva.
Escucha este delirio en formato entrevista que pasó hoy en #TATA: Vicky Garabal en modo pipona ¡para todos y todas!
Se descontroló tu día: llegó Martín Garabal a #TeAvisoTeAnuncio para hablar, preguntar, cuestionar y reírse de absolutamente todo. ¿No me crees? ¡Fijate ya!
El Amor Después es un relato colectivo y diverso sobre los vínculos, en ocho episodios de podcast. Nos guían Jesicall y Zabo. En este capítulo, el final de la temporada: las rupturas. Comparten sus experiencias personales y conocimientos técnicos: Sebastián Wainraich, Martín Piroyansky, Carolina Aguirre, Dolores Fonzi, Esteban Lamothe, Facundo Enrique Soler, José María Muscari, Inés Tornabene, Dani Umpi, Martín García Garabal, Silvina Giaganti, Gael Policano Rossi y Bimbo Godoy.
El Amor Después es un relato colectivo y diverso sobre los vínculos, en ocho episodios de podcast. Nos guían Jesicall y Zabo. En este capítulo: el futuro. Comparten sus experiencias personales y conocimientos técnicos: Martín Piroyansky, Carolina Aguirre, Dolores Fonzi, Esteban Lamothe, Facundo Enrique Soler, José María Muscari, Inés Tornabene, Dani Umpi, Martín García Garabal, Silvina Giaganti, Gael Policano Rossi y Bimbo Godoy.
El Amor Después es un relato colectivo y diverso sobre los vínculos, en ocho episodios de podcast. Nos guían Jesicall y Zabo. En este capítulo: la convivencia. Comparten sus experiencias personales y conocimientos técnicos: Carolina Aguirre, Dolores Fonzi, Esteban Lamothe, Facundo Enrique Soler, José María Muscari, Inés Tornabene, Dani Umpi, Martín García Garabal, Silvina Giaganti, Gael Policano Rossi y Bimbo Godoy.
El Amor Después es un relato colectivo y diverso sobre los vínculos, en ocho episodios de podcast. Nos guían Jesicall y Zabo. En este capítulo: los obstáculos. Comparten sus experiencias personales y conocimientos técnicos: Dolores Fonzi, Esteban Lamothe, Facundo Enrique Soler, José María Muscari, Inés Tornabene, Dani Umpi, Martín García Garabal, Silvina Giaganti, Gael Policano Rossi y Bimbo Godoy.
El Amor Después es un relato colectivo y diverso sobre los vínculos, en ocho episodios de podcast. Nos guían Jesicall y Zabo. En este capítulo: el despecho. Comparten sus experiencias personales y conocimientos técnicos: Esteban Lamothe, Facundo Enrique Soler, José María Muscari, Inés Tornabene, Dani Umpi, Martín García Garabal, Silvina Giaganti, Gael Policano Rossi y Bimbo Godoy.
El Amor Después es un relato colectivo y diverso sobre los vínculos, en ocho episodios de podcast. Nos guían Jesicall y Zabo. En este capítulo: la amistad. Comparten sus experiencias personales y conocimientos técnicos: Inés Tornabene, Dani Umpi, Martín García Garabal, Silvina Giaganti, Gael Policano Rossi y Bimbo Godoy.