POPULARITY
Meditación en la fiesta de los Angeles Custodios. Muchos hemos aprendido como primera oración una oración a los ángeles de la guarda. Pero no es solo cosas de niños, sino algo muy real. Fundamentos escriturísticos de la existencia de los ángeles custodios. Muestran la bondad de nuestro Padre Dios y su cuidado amoroso con nosotros. Acudir a ellos, cultivar su amistad.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, aseguró que los datos del Indec sobre pobreza e indigencia “no reflejan la realidad” en el territorio provincial, donde la demanda de asistencia alimentaria crece de manera sostenida.
Con producciones de El Salvador, Panamá, Colombia, Guatemala, Argentina y Perú, entre otros países, el Latin American Film Festival se está proyectando en la Universidad de Adelaide y abre sus puertas a todos los amantes del cine en español.
En BBC News Mundo te presentamos una selección de lo mejor de Redford desde su estrellato mundial junto a Paul Newman en "Butch Cassidy" hasta la saga Marvel, pasando por su famosa "Ordinary People".
La segunda mayor economía del mundo mostró señales de debilitamiento en agosto: la producción industrial creció a su ritmo más bajo en 12 meses y las ventas minoristas se frenaron a un mínimo de nueve meses. Los datos presionan a Beijing a intensificar estímulos si desea mantener su meta de crecimiento económico para fin de año del 5%.
Hoy, en Ciencia Fresca, Ángel Rodríguez Lozano explica cómo los martemotos detectados por la misión InSight han permitido descubrir que el manto de Marte es altamente heterogéneo. Las ondas sísmicas revelan una estructura caótica, compuesta por fragmentos de distintos tamaños que se han conservado desde los inicios del planeta. Esto convierte a Marte en una auténtica cápsula del tiempo geológica, que nos ayuda a comprender cómo se formaron los planetas rocosos como la Tierra. Por su parte, Jorge Laborda comenta un estudio que transforma un problema en una oportunidad: convertir residuos de plástico PET —con el que se fabrican botellas y otros productos — en un material sólido, llamado BAETA, capaz de capturar CO₂ de forma eficiente y estable. Este avance demuestra que la química puede ofrecer soluciones innovadoras frente al cambio climático, reutilizando residuos como herramientas para combatir la contaminación atmosférica.
Hoy, en Ciencia Fresca, Ángel Rodríguez Lozano explica cómo los martemotos detectados por la misión InSight han permitido descubrir que el manto de Marte es altamente heterogéneo. Las ondas sísmicas revelan una estructura caótica, compuesta por fragmentos de distintos tamaños que se han conservado desde los inicios del planeta. Esto convierte a Marte en una auténtica cápsula del tiempo geológica, que nos ayuda a comprender cómo se formaron los planetas rocosos como la Tierra. Por su parte, Jorge Laborda comenta un estudio que transforma un problema en una oportunidad: convertir residuos de plástico PET —con el que se fabrican botellas y otros productos — en un material sólido, llamado BAETA, capaz de capturar CO₂ de forma eficiente y estable. Este avance demuestra que la química puede ofrecer soluciones innovadoras frente al cambio climático, reutilizando residuos como herramientas para combatir la contaminación atmosférica.
Los líderes de Rusia, China y Mongolia firmaron un acuerdo para la construcción de los gasoductos Fuerza de Siberia 2 y Unión-Oriente. Estas infraestructuras energéticas suministrarán gas ruso al gigante asiático a través de Mongolia. Esta obra tendrá un impacto global definitivo.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan a fondo el dato de empleo de ADP, que mostró una creación de empleos por debajo de las expectativas y confirmando la tendencia de enfriamiento del mercado laboral. La discusión conecta este reporte con las cifras de JOLTS publicadas ayer, así como otros datos de la economía real con comentarios del director ejecutivo de McDonald's y Salesforce.El episodio también incorpora el informe de Challenger, Gray & Christmas, que reveló un aumento en recortes de empleo del 39% respecto a julio y el peor agosto desde 2008. Finalmente, concluyen el episodio conversando del bono del tesoro de 10 años que se ha movido recientemente por datos económicos, así como arancelarios, y explicando que significa todo esto para la FED.
ALICIA GARCÍA HERRERO: “China y EEUU muestran debilidad en su batalla estratégica, el mundo lo sabe”Alicia García Herrero analiza con profundidad la situación económica global y europea, destacando la complejidad actual marcada por incertidumbres políticas y económicas. Respecto a la economía mundial, enfatiza que “el mayor de los problemas ahora mismo son los aranceles de Trump”, aunque los considera un fenómeno de largo plazo, que modificará las decisiones de inversión y provocará una “bifurcación de cadenas de producción”. Sin embargo, puntualiza que “las aranceles no explican la economía americana ni china”, y alerta sobre la “economía americana que depende de siete empresas”, lo que es “muy peligroso”. Además, describe la relación entre EE.UU. y China como “dos espejos” que intentan mostrarse fuertes, pero que en realidad están en situaciones de debilidad, lo que coloca a la economía global en “una posición de gran deterioro”.En cuanto a Europa, la experta destaca que no hay un motor claro que impulse la economía y que existe una “enorme presión” sobre el Banco Central Europeo para mantener los tipos de interés bajos y el coste de financiación de la deuda lo más bajo posible. Critica que sin Francia “no hay Unión Europea, no hay euro, no hay zona del euro”, por lo que la inestabilidad política francesa podría tener consecuencias graves. Sobre este punto, aclara que Francia “no necesita actualmente intervención del Fondo Monetario Internacional”, aunque podría requerirla en un futuro si se produce un “colapso político” que afecte la deuda.#europe #china #eeuu #economia #dolar #oro #economy #europa #ue #comercial #tariffs #actualidad #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos abren con el pulso de los mercados en la recta final de agosto, con renta variable entre toma de utilidades y búsqueda de catalizadores. Luego ponen la lupa en Nvidia, que reporta hoy tras el cierre: qué descuenta el consenso en data centers, la trayectoria de márgenes brutos, el capex de los hyperscalers, la exposición a China y las señales para toda la cadena de IA (chips, servidores y memoria), y qué puede mover el after-hours. El cierre llega con retail: una lectura contrastante entre Kohl's empeñada en eficiencia, Sephora y Abercrombie & Fitch, que encadena trimestres récord apoyada en Hollister.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este viernes 22 de agosto de 2025.En tres años aumentó casi 400 % la cantidad de habitantes de calle en Quito; Javier Milei y Daniel Noboa se reúnen en Argentina con agenda política clave; Xavier Ramos, periodista de Guayaquil, fue encontrado muerto; esto se sabe; Christian Nodal y Ángela Aguilar hallan la manera perfecta de evadir recientes críticas; Liga de Quito persigue un récord de Barcelona SC en la LibertadoresGracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
BBC Verify examinó lo que muestran las cifras sobre delitos violentos en la capital y cómo se compara con otras ciudades de Estados Unidos.
GUERRA en UCRANIA: Los datos que MUESTRAN que UCRANIA se está HUNDIENDO demográficamente. Con M. ARGÜELLES y JL CHULILLA Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Instituto Peruano de Economía (IPE) presentó su último índice de competitividad regional "INCORE 2025", que evalúa si las regiones han mejorado o no en sus indicadores sociales y económicos. En este informe, analizamos los resultados de la macrorregión centro. ¿Qué regiones avanzaron más y cuáles se quedaron en el camino? Los detalles a continuación.
En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martín, León Krauze, colaborador de MVS Noticias, habló de la protesta que realizaron decenas de jornaleros agrícolas, conocida como "huelga por la dignidad", en respuesta directa a las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dirigidas especialmente contra trabajadores hispanos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sophia Huett, policía, especialista en seguridad, maestra en gestión pública y Doctoranda en derechos humanos, habló de la extorsión: el reto empieza en los penales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Desde 2021, cuatro de las diez organizaciones políticas que reciben financiamiento del Estado han destinado menos del 25% de estos recursos en actividades de capacitación y formación política. ¿Qué partidos son y qué revela sobre su preparación rumbo a las elecciones 2026? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Hay miedos que no se ven, pero nos habitan. Hoy bajamos al fondo, donde duelen, pero también se transforman. FB/IG @conprosperidad. @espacio_gyros @paula.santoro
Washington cree que su golpe ha sido “devastador” para el programa atómico de Teherán. Sin embargo, las autoridades persas recuerdan que ya antes se han recuperado de otros ataques.
Estados Unidos lanzó un bombardeo a tres instalaciones clave del programa nuclear de Irán en respaldo a Israel. Imágenes satelitales e infografías muestran un panorama de cómo se ha desarrollado este conflicto en Medio Oriente.
Ferrolterra resuena, y no solo con melodías. Un colectivo de músicos de la comarca ha expresado su desacuerdo con la nueva ordenanza municipal de ruidos, lanzando una contundente campaña: "La Música No Es Ruido". La iniciativa busca visibilizar el impacto que esta normativa podría tener en la actividad musical local y en la cultura en general. Los músicos argumentan que la música, como expresión artística y cultural, no debería ser equiparada al ruido. Consideran que la ordenanza, tal como está formulada, podría restringir su capacidad para ensayar, actuar y desarrollar tanto su profesión como su pasión en la comarca. La campaña, que comenzara el próximo lunes en redes sociales y en diversos círculos culturales, espera abrir un diálogo constructivo con las autoridades locales. El objetivo es encontrar soluciones que permitan la convivencia armónica entre el descanso vecinal y la práctica musical. La comunidad musical de Ferrolterra confía en que su voz será escuchada y que se revisarán los puntos de la ordenanza que consideran más perjudiciales para el desarrollo de su actividad.
En una tranquila tarde de domingo, agentes de inmigración de ICE detuvieron a varios trabajadores en un negocio de lavado de autos en Los Ángeles. Uno de ellos es Jesús Cruz, quien lleva 30 años en EE.UU.
Las imágenes revelan que el ataque ucraniano destruyó aviones bombarderos en las bases de Belaya y Olenya.
3 millones de metros cúbicos de roca y hielo cayeron el miércoles en el valle donde se encontraba el pueblo de Blatten
Trump redobla la presencia militar en la frontera con el argumento de una emergencia, mientras los números de cruces irregulares de personas están en mínimos históricos.
¿Cómo se construyo el Canon Bíblico? En los primeros siglos de esta era, circulaban varios escritos sobre los dichos de Yeshua. ¿Cómo se decidió para escoger los escritos para hacer el canon de la Biblia Cristiana? Por casi 300 años, los cristianos no tuvieron una lista sobre escritos sagrados. Las comunidades usaban diferentes textos según sus tradiciones y creencias particulares. No tenían una Biblia oficialmente establecida como el canon. El Concilio de Nicea del año 325 EC convocado por el Emperador Constantino, inicio un proceso de unificación doctrinal. En Nicea había más motivos políticos profundos para manifestar el poder eclesiástico sobre otros, como ocurre en la actualidad. El Concilio de Cártago del año 397 EC, se ratifico la lista de 27 libros que hoy es la Biblia Cristiana (NT). Ernestoard.blogspot.com
Ya sabíamos que Pedro Sánchez se lleva mal con Emiliano García Page o con Javier Lambán. Que le incomodaba tener a Pablo Iglesias en el gobierno. Que volvió a hablar con Ábalos tras cesarlo como ministro, y también que lo recuperó en las listas de 2023. Lo más llamativo no está en el contenido de sus mensajes de WhatsApp, las conversaciones entre Sánchez y Ábalos no muestran nada relevante que no conociese ya todo el mundo.
Ya sabíamos que Pedro Sánchez se lleva mal con Emiliano García Page o con Javier Lambán. Que le incomodaba tener a Pablo Iglesias en el gobierno. Que volvió a hablar con Ábalos tras cesarlo como ministro, y también que lo recuperó en las listas de 2023. Lo más llamativo no está en el contenido de sus mensajes de WhatsApp, las conversaciones entre Sánchez y Ábalos no muestran nada relevante que no conociese ya todo el mundo.
Desde el consumo energético hasta el tráfico aéreo, pasando por la demanda de gas, internet y telefonía, los datos muestran la gravedad de este apagón nunca antes visto en la península ibérica.
El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, habló de un reciente ensayo clínico que ha mostrado avances significativos en el uso de vacunas personalizadas de ARN mensajero (ARNm) para tratar el cáncer de páncreas
Sabes que estás en medio del sufrimiento, como Jesús, pero María, Martha y Lázaro le mostraron su amor y compasión. Aunque te sientas solo, siempre habrá un Lázaro a tu lado, el incondicional: es Jesús, entrégale todo #EnLaHoraDelEncuentro
Cinco jóvenes desaparecieron en Lagos de Moreno, Jalisco, y la imagen de ellos arrodillados, visiblemente obligados, conmocionó al país. Las autoridades creen que este caso está relacionado con la brutal guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, pero aún hay muchas preguntas sin responder. ¿Quién ordenó este crimen? ¿Y por qué? Al mismo tiempo, el mundo del regional mexicano vive bajo tensión. Artistas como Natanael Cano, Fuerza Regida, Grupo Arriesgado y Grupo Firme han sido presionados por fuerzas desconocidas. Conciertos cancelados, amenazas en redes y mensajes en las calles muestran un panorama cada vez más oscuro. ¿Es la música un nuevo campo de batalla del crimen organizado? Este video une dos mundos: el de los jóvenes desaparecidos en Jalisco y el de los músicos perseguidos por cantar lo que a algunos no les gusta. ¿Quién controla realmente el territorio y la cultura en México? ¿Hasta dónde llega el poder del miedo? Distribuido por Genuina Media
La Edad Media, ese milenio entre la caída del Imperio Romano de Occidente y la caída de Constantinopla, tiene mala prensa. A pesar de las representaciones audiovisuales en que solo se muestra pobreza, enfermedades y decadencia, la realidad es que hubo una gran fascinación por la luz y por los inventos que llegaron a mejorar la vida de las personas. En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina dan un largo paseo por algunas de las cosas positivas que nos dejó el Medievo.
Alrededor del 31% de los niños viven en pobreza relativa debido al aumento en el costo de vida, según muestran las cifras del gobierno.
En la cima de la guerra comercial, el presidente Trump y el primer ministro Mark Carney acordaron esta semana sentarse a "renegociar exhaustivamente" la relación de sus países.
Luis Herrero analiza con José Luis Garci, Luis Enríquez y Chema Alonso el temor de los españoles a las nuevas tecnologías.
Elbaph arde y el caos se desata en el capítulo 1143 de One Piece
La mayoría de los más de 11 millones de migrantes indocumentados provienen de México y Centroamérica y han vivido durante más de 12 años en Estados Unidos. En BBC Mundo hacemos un perfil de quiénes son.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan los eventos más relevantes que están marcando el panorama económico, político y corporativo a nivel mundial. Comienzan explorando las declaraciones clave de Donald Trump en el Congreso, que han generado reacciones en los mercados y en el ámbito político. También abordan los posibles avances diplomáticos entre Ucrania y Estados Unidos, que podrían representar un cambio significativo en el conflicto europeo. Además, se discuten las tensiones comerciales entre México y Canadá y cómo estas afectan al T-MEC y la economía regional. En el ámbito económico, analizan el reciente informe ADP sobre empleo en Estados Unidos, que sorprendió con una creación de puestos por debajo de lo esperado Finalmente, concluyen con un análisis sobre el mercado entre estos factores y su impacto en los mercados globales.
Federico comenta cómo el gobierno valenciano distribuye las pruebas remitidas a la juez de Valencia que investiga el caso.
Te mostramos en mapas los cambios en el control militar del teerritorio de Ucrania después de tres años de combates.
Después de un partido difícil de fútbol americano
Tres líneas de investigación en el asesinato de Alejandro GallegosEnfrentamiento entre vendedores ambulantes y elementos de policía capitalinaEste 28 de enero es martes de Zócalo CiudadanoMás información en nuestro Podcast
Operadores Móviles buscan certeza, Trump promueve las criptomonedas y Netflix incrementa preciosPuedes apoyar la realización de este programa con una suscripción. Más información por acá00:18 Operadores Móviles Virtuales solicitan certezas al gobierno de México.01:15 Tensión entre OpenAI y Microsoft 01:50 Muestran falla de seguridad de Subaru02:18 Netflix incrementará precios02:52 Trump firma orden para promover criptodivisas03:11 Análisis: La volatilidad de las criptos al servicio del poderNotas del episodio. Become a member at https://plus.acast.com/s/noticias-de-tecnologia-express. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Es necesario esperar hasta segundo o tercero de escuela para diagnosticar una dificultad de lectura en niños? ¿Es posible anticiparse e intentar compensar esta falta con modificaciones en la enseñanza en una edad temprana? Investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República y del Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza, también de la Udelar, desarrollaron una aplicación llamada Lexiland en colaboración con el Basque Center on Cognition Brain and Language. ¿De qué se trata? Lexiland propone videojuegos para niños de entre cuatro y cinco años. Pero no son videojuegos como el Fortnite, el FIFA o Minecraft, en los que los usuarios se instalan durante horas frente a la televisión o la computadora, sino que son juegos que pueden completarse en un lapso de entre 15 y 20 minutos. Al terminar, permiten elaborar un informe predictivo sobre la capacidad de lectura del niño, con base en sus resultados. Muestran, por ejemplo, la evaluación de la conciencia fonológica, el conocimiento de letras y la memoria. ¿Cómo funciona Lexiland? ¿Cuánta ayuda supone esto para atajar a tiempo problemas en el desarrollo de un niño? En nuestro espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación conversamos En Perspectiva con uno de los responsables de este juego: Juan Carlos Valle Lisboa, neurocientífico, profesor de la Facultad de Ciencias de la Udelar, director del Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje del la Udelar.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================EL FASCINANTE LABORATORIO DE DIOSDevoción Matutina para Adolescentes 2024Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos aires, Argentina===================|| www.drministries.org ||===================23 DE NOVIEMBREMEMES«Cuando he estado con los que son débiles en la fe, me he vuelto débil como uno de ellos, para ganarlos también. Es decir, me he hecho igual a todos, para de alguna manera poder salvar a algunos» (1 Corintios 9:22).¿HAS VISTO ALGUNA VEZ UN MEME? ESTE TÉRMINO ES MUY conocido en internet. Se utiliza para referirse a videos, imágenes, canciones u otros medios que presentan informaciones en tono humorístico y se difunden rápidamente, alcanzando muchas visualizaciones.Un artículo publicado en 2017 indica que hay varias empresas y marcas que aprovechan los memes en sus publicidades. Estas empresas siguen algunas ideas para crear memes exitosos:{1} Utilizan un lenguaje sencillo.{2} Muestran el lado humano de su mensaje.{3} Son accesibles.{4} Estudian las características de su público objetivo.{5} No desperdician las oportunidades.Tú tienes un mensaje mucho más importante que los que difunden las marcas de éxito. Aprovecha las ideas anteriores y haz que ese mensaje sea viral. ¿Sabes cuál es ese mensaje?¡JESÚS PRONTO VOLVERÁ!¿Cuántas personas aún no conocen esta maravillosa noticia? ¡Haz tu parte hoy mismo!
Reservamos una suite en el Hotel Caracas, el último disco de Mau y Ricky, para recibirles en Cuerpos especiales a ritmo de bachata.Mau y Ricky mencionan a Dua Lipa en la divertida 'Gran Día', pero no son los únicos
Meditación en la fiesta de los Angeles Custodios. Muchos hemos aprendido como primera oración una oración a los ángeles de la guarda. Pero no es solo cosas de niños, sino algo muy real. Fundamentos escriturísticos de la existencia de los ángeles custodios. Muestran la bondad de nuestro Padre Dios y su cuidado amoroso con nosotros. Acudir a ellos, cultivar su amistad.