Cuentos de Miguel Tadeo

Follow Cuentos de Miguel Tadeo
Share on
Copy link to clipboard

SI NO PUEDES DESCARGAR LOS EPISODIOS AQUÍ BÚSCALOS EN www.poderato.com/migueltadeo He comenzado este proyecto como parte de mi terapia ocupacional, ahora que me dedicaré a escribir cuentos e historias, quiero difundirlas, pero como se que este mundo es analfabeta funcional solo grabaré mi voz y las…

Miguel Tadeo


    • Jun 30, 2013 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 31m AVG DURATION
    • 26 EPISODES


    Search for episodes from Cuentos de Miguel Tadeo with a specific topic:

    Latest episodes from Cuentos de Miguel Tadeo

    El Hombre Bicentenario

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2013 107:57


    Espero no decepcionar a la gente que en este episodio esperaba el cuento de mi autoríatitulado Androide que les había prometido por Facebook.   En su lugar comparto con ustedes uno de los pilotos de audiolibros que grabé haceunos años con mi hermano Rafael: Soundtrack(En orden de aparición) Cinematics - Break Razorman - Mechanical Garish Cyborg - Evening Celine Dion – Then you look at me - Bicentennial Man Soundtrack   Recuerden que estoy asu disposición en Twitter, Facebook y Hotmail bajo el usuario migueltadeo01  http://www.facebook.com/migueltadeo01 http://twitter.com/migueltadeo01 migueltadeo01@hotmail.com www.nanocuentos.com  

    Homenaje Póstumo

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2012 42:09


    El podcast que a continuación escucharán es prácticamente un bebé ochomesino, he tardado en publicar este podcast en parte por falta de tiempo y en parte por un poco de pereza. En este episodio: El final de una obra maestra de la ciencia ficción, he osado a cometer el pecado de leer el final de un libro en este podcast. Espero me perdonen la vida. También les regalo una colección de cuentos twiteros de mi autoría. Click aquí para descargar el podcast desde Podomatic.com : Homenaje Póstumo.mp3 o Click aquí para descargarlo desde Poderato.com: Homenaje Póstumo.mp3 Soundtrack (En orden de aparición) Cinematics - Break Razorman - Mechanical Garish Cyborg - Evening Entrevista a Ray Bradbury Amy Dickson - Philip Glass' Violin Concerto No 1.  Soda Stereo - En la Ciudad de la Furia Vangelis - Mythodea Movement 4 (Parte 1) Vangelis - Mythodea Movement 4 (Parte 2) Orquidea - Los Planetas Lea Luna - Leaving for Mars Recuerden que estoy a su disposición en Twitter, Facebook y Hotmail bajo el usuario migueltadeo01  http://www.facebook.com/migueltadeo01 http://twitter.com/migueltadeo01 migueltadeo01@hotmail.com www.nanocuentos.com

    Amor underground

    Play Episode Listen Later Feb 28, 2012 61:57


    Febrero bisiesto, justo apenas alcanzo a despedir el mes del amor este año: Charles Bukowski se hace presente y nos regala un amor animal, un amor con un gran desenlace. Animales hasta en la sopa. También les regalo una colección de versos twiteros de mi autoría. Click aquí para descargar el podcast desde Podomatic.com : Amor underground.mp3 o Click aquí para descargarlo desde Poderato.com: Amor underground.mp3 Soundtrack (En orden de aparición) Cinematics - Break Segundo rosero-Vagabundo borracho y loco Rocío Dúrcal - Quedate Con Migo Esta Noche Soda Stereo - Canción Animal Andreas Vollenweider - Dancing with the lion Cirque du Soleil - Alegria Roberto Perera - Erotica The Artie Shaw Orchestra - Begin The Beguine Mozart - Requiem Philip Glass - Powaqqatsi, New Cities in Ancient Lands, China Hello Seahorse! - Bestia El último de la fila - Cuando el mar te tenga Roberto Perera - Erotica   Charles Bukowski se hace presente y nos regala un amor animal, un amor con un gran desenlace. También les regalo una colección de versos twiteros de mi autoría

    Dios y la Ciencia Ficción

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2011 36:58


    Dios es omnipresente, por ello no podía estar fuera de la ciencia ficción.  Dos cuentos sobre Dios en este episodio. Ya he publicado con anterioridad los cuentos de Isaac Asimov "La última pregunta" y "La última respuesta" Ahora es turno de Julio Cortázar y Arthur C. Clarke con sus respectivos cuentos: De la simetría interplanetaria Los nueve millones de nombres de Dios Click aquí para descargar el podcast desde Podomatic.com : Dios y la Ciencia Ficción.mp3 o Click aquí para descargarlo desde Poderato.com: Dios y la Ciencia Ficción.mp3 Soundtrack (En orden de aparición) Cinematics - Break Fictional - Dream of God  Crucifixion - John Debney (OST The passion of Christ) Solar Sailer - Daft Punk (OST Tron Legacy) CLU - Daft Punk (OST Tron Legacy) Daylight - Kokin Gumi Two Steps From Hell - Master Of Shadows (2012 Trailer Music) Joan Osborne - One of us

    El viajero

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2011 49:32


    Esta emisión dedicada a uno de los escritores más reconocidos de ciencia ficción mexicana, Jose Luís Zárate.   El cuento que le valió dos reconocimientos a nivel nacional Josafat es uno de los minicuentos que más divertidos me han parecido.     Click aquí para descargar el podcast desde Podomatic.com : El viajero.mp3 o Click aquí para descargarlo desde Poderato.com: El viajero.mp3 Soundtrack (En órden de aparición) Cinematics - Break Santa Sabina - Ajusco nevado John Debney - Inspector Gadget Theme Song Henry Mancini - The Pink Pantrher Theme Rockdrigo Gonzalez - Máquina del tiempo Haragán - No estoy muerto Julieta Venegas - Algo esá cambiando Philip Glass - Einstein on the beach (Play 1) John Powell - Paycheck Soundtrack Main Title Crimen Urbano - La muerte te espera La Castañeda - El loco Depeche Mode - Fragile tension Gustavo Cerati - Deja Vu Leonard Cohen - Everybody Knows

    Poesía de Ciencia Ficción

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2011 46:28


    Dos géneros de la literatura, la poesía y la narrativa de ciencia ficción, una combinación poco común hace presencia en este episodio.   ¿Qué famoso poeta latinoamericano escribía ciencia ficción desde finales del siglo antepasado? Conozcamos un poco de Oscar Hurtado, creador del segundo poema de ciencia ficción de la historia, según la wikipedia. Click aquí para descargar el podcast desde Podomatic.com : Poesía de Ciencia Ficción.mp3 o Click aquí para descargarlo desde Poderato.com: Poesía de Ciencia Ficción.mp3 Soundtrack (En órden de aparición) Cinematics - Break Vangelis - Conquest of the paradise Zap Pow - Last War Philip Glass - Powaqqatsi Anthem Part 1 El Tri - Perro negro y callejero Ronan Hardiman - Ancient Lands 30 Seconds to Mars - This Is War Mars Land Formations Philip Glass - It was always you, Helen (Candyman Soundtrack) Inker & Hamilton - Poetry in motion  

    La madre de la Ciencia Ficción

    Play Episode Listen Later May 28, 2011 61:19


    ¿Quién fue la madre de la Ciencia Ficción? Descúbrelo en este episodio. Un mundo sin nuevos nacimientos, las madres nuevas ya no existen. Click aquí para descargar el podcast desde Podomatic.com : Madre de la Ciencia Ficción.mp3 o Click aquí para descargarlo desde Poderato.com: Madre de la Ciencia Ficción.mp3       Disfruta el soundtrack de este episodio:   Young Frankenstein music theme Evig Natt - In My Death I Dream Of You Mary Shelley s Frankenstein Soundtrack - Yes I Speak Johan Sebastian Bach - Toccata y fuga Alice Cooper - Teenage Frankenstein Children of Men Soundtrack - Fragments of a Prayer Children of Men Soundtrack - Mother and Child Children Of Men Soundtrack - The Lamb Children of Men Soundtrack - Threnody for the victims of Hiroshima Los Tigres del Norte - Madre querida

    Se ha perdido una niña

    Play Episode Listen Later Apr 23, 2011 51:18


                               Bienvenidos todos, a los amigos de este podcast y especialmente a los que lo escuchan por primera vez.  En este episodio traigo otro relato de mundos paralelos.   Del escritor mexicano Alberto Chimal, el cuento que le valió el premio nacional Benemérito de las Américas en 1998, Se ha perdido una niña. ¡Ábran paso a más Nanocuentos! Algunos experimentos con versos, con miras a explorar próximamente un campo poco divulgado, el de la poesía de ciencia ficción. Click aquí para descargar el podcast desde Podomatic.com : Se ha perdido una niña.mp3 o Click aquí para descargarlo desde Poderato.com: Se ha perdido una niña.mp3   La música de fondo en este episodio: Animal Jazz - Three stripes (ver video) Rachmaninov - Piano Concerto No. 2 Parte 5 Zemfira - Traffic Garbage - Special Savage Garden - To the moon and back Coro del Ejército Rojo - Himno Nacional de la URSS Lubeh Group - Himno Nacional de la URSS (Version Rock) Kaki King - Solipsist Depeche Mode - Precious Daft Punk - Disc Wars (Tron Legacy) [None Like Joshua Remix]

    Dragón

    Play Episode Listen Later Mar 21, 2011 33:29


    Un saludo a todos los amigos que siguen este podcast.   En esta ocasión traigo para ustedes   Un breve relato de Ray Bradbury, titulado Dragón. Una historia en la que epocas distintas se unen. Los nanocuentos, como en cada ocasión, estan presentes. Un cuento twitero de mi autoría. El absoluto Hice un hallazgo fantástico en la red.  Visíten la fonoteca del sitio  http://www.32rumbos.com/microrelatos.htm Click aquí para descargar el podcast desde Podomatic.com : Dragón.mp3 o Click aquí para descargarlo desde Poderato.com: Dragón.mp3   La música de fondo de este episodio: Vangelis - The Drago (ver video) Nine Inch Nails - Right Where It Belongs (ver video) Death Note OST - Low Of Solipsism Stravaganzza - En Soledad me Lamento (ver video)

    San Valentín Retrasado

    Play Episode Listen Later Mar 6, 2011 34:23


    Que tal amigos. Les mando un saludo y les pido una disculpa a todos los seguidores del podcast que estuvieron esperando episodio. El episodio estaba listo para ser subido a la página, pero por razones de trabajo y debido a que no tuve acceso a internet en mi casa, el episodio taró en ser publicado. Aunado a esto, la cuenta de podomatic tiene un límite de ancho de banda, por lo que no pude subir el audio antes de que el servicio se cortara. Como solución, esta ocasión subí primero el episodio a PODERATO.COM, y agrego aquí el vínculo. Descargar de Poderato: SAN VALENTIN RETRASADO.MP3 Descargar de Podomatic: SAN VALENTIN RETRASADO.MP3 Es fastidioso pero el amor mueve al mundo más que el odio, la avaricia y el miedo juntos. Este extinto mes de febrero de 2011, tras cinco años de una vida felizmente vacía, fui víctima una vez más de Cupido, por eso este episodio está dedicado a una muchacha que se cruzó por mi camino...

    James P. Crow: Un relato de PKD

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2011 74:40


    James P. Crow, de Phillip K. Dick   Ofrezco una disculpa para quienes esperaban un episodio más antes del fin de año. No, no estaba de vacaciones, un meteorito cayó en mi casa y ahora estamos reconstruyendola.   Como regalo de inicio de año les tengo preparada una no muy conocida historia de un autor fantástico.   Como siempre, también una breve dósis de Nanocuentos.   Un Saludo y feliz inicio de Año.   Descargar desde Podomatic: James P Crow.mp3 Descargar desde Poderato: James P Crow.mp3

    Funes El Memorioso

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2010 38:24


    Que tal, amigos del auditorio de Los Cuentos de Miguel Tadeo. En este episodio presentamos: Un relato de Jorge Luís Borges, "FUNES EL MEMORIOSO.mp3" La recopilación de nanocuentos de este mes No olviden nuestros canales de comunicación: Correo Electrónico: migueltadeo01@hotmail.com Twitter: http://twitter.com/migueltadeo01 Y recuerden que si no pueden descargar el episodio desde podomatic pueden ir a http://www.poderato.com/migueltadeo/ y descargar Funes El Memorioso.mp3

    Arañas

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2010 16:28


    Arañas Que tal, amigos del auditorio de Los Cuentos de Miguel Tadeo.   En este episodio presentamos:   Un relato corto (muy corto) titulado "ARAÑAS" La recopilación de nanocuentos de este mes El estreno de nuestra página Web: www.nanocuentos.com Una invitación a que particípen en la 2a edición del Concurso Internacional de Microrelatos. No olviden nuestros canales de comunicación: Correo Electrónico:  migueltadeo01@hotmail.com Twitter:  http://twitter.com/migueltadeo01 Y recuerden que si no pueden descargar el episodio desde podomatic pueden ir a  http://www.poderato.com/migueltadeo/

    Nanocuentos

    Play Episode Listen Later Aug 30, 2010 13:26


    En caso de que este podcast haya llegado a su límite de descargas les invito a descargar este episodio en el sitio alternativo en http://www.poderato.com/migueltadeo Muchas gracias por seguir este modesto podcast. Ya hemos logrado atraer a cási 600 suscriptores en los últimos 4 meses... De verdad muchas gracias. En este episodio les hago unas cuantas recomendaciones de podcasts similares al mío y les doy una muestra de lo que son los Nanocuentos que publico en mi Twitter: http://twitter.com/migueltadeo01 Links a los Podcast recomendados: http://rickymango.podomatic.com/ http://radioelviaje.podomatic.com/ http://comopienso.podomatic.com/   Un saludo a estos colegas y espero que a ustedes les gusten sus relatos tanto como a mí. Pongo a su disposición mi correo para hacer contacto: migueltadeo01@hotmail.com.  

    La última respuesta

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2010 28:00


    Que tal, amigos:   Me complace en presentarles el último de los cuentos de Isaac Asimov que tuve a bien producir: La última Respuesta. Quiero compartir también con ustedes el archivo electrónico de un libro de Cuentos de este gran autor de Ciencia Ficción, que es de donde saqué estas dos historias. Pueden solicitarlo enviándome un correo a migueltadeo01@hotmail.com y de paso contarme qué tal les han parecido las historias que he producido. Para quienes lo soliciten espero que disfruten esta deliciosa colección. No olvíden que también estoy publicando mis nanocuentos en Twitter en la siguiente dirección:  http://twitter.com/migueltadeo01 (NanoCuentos de Miguel Tadeo)   Ojalá también sean de su agrado.

    La última pregunta.

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2010 48:08


    Comparto contigo uno de los cuentos que me inspiraron a crear mis propias historias. Te Invito a que me escribas tu opinión a migueltadeo01@hotmail.com y a que visites y me sigas en mi Twitter en http://twitter.com/migueltadeo01, donde publicaré nanocuentos, cuentos compuestos de uno o dos enunciados máximo. Estos nanocuentos los estaré publicando semanalmente. Puedes descargar el Podcast en estas dos direcciones: http://migueltadeo.podomatic.com y http://www.poderato.com/migueltadeo Saludos y que disfrutes un buen mes.

    La vaca del Sr. Arcadio

    Play Episode Listen Later Aug 23, 2009 5:14


    Cada mañana el señor Arcadio se levanta temprano a realizar sus rutinarias tareas en la granja que su padre le heredó al morir. Justamente al cumplir su mayoría de edad decidió olvidar los estudios y se dedico entonces de lleno a su patrimonio. Desde entonces al día de hoy se levanta a las cuatro de la mañana y se prepara huevos con jamón y unos chiles en escabeche. Los acompaña con unas rústicas tortillas que él mismo prepara con el maíz de sus cosechas, entre las que también tiene calabacitas, zanahorias y tomates. También deja crecer algo de cilantro y perejil entre sus otras hortalizas, unos cuatro huacalitos adaptados como maceta para unos cebollones y chiles verdes. Esta mañana todo parece normal, sólo la vaca en el establo de atrás de la casa ha notado algo diferente. Ya la han alimentado, siempre es la primera en tener su ración de forraje, luego les toca a los cuatro cerdos y después les da al par de bueyes que la hostigan mucho últimamente, cuando don Arcadio les sacaba a pastar. Aunque esta en celo ya es vieja y soportar casi dos toneladas encima le es muy incómodo. Los gallos y las gallinas no podían quejarse tampoco, y menos hoy que la lata que siempre usa don Arcadio para acarrear sus semillas ha caído dejando todas las semillas regadas y a su completa disposición. Las palomas no tienen ansiedad alguna, ni los patos. Son aves que no se inmutan, han sido muy domesticadas. El aire es frío por comenzar el invierno, pero el sol ya empieza a calentar la tierra húmeda y ya vuela alguna que otra arañita del ovillo que puso la madre araña junto al pozo de la granja. Una de ellas se posa en la frente de Don Arcadio. Hoy ve el último amanecer de su existencia, tendido boca abajo sintiendo su corazón roto. Nunca había sido roto por ninguna mujer, solo existía para él el amor por su granja. No existía en el mundo otra cosa para él, pero hoy ha visto la muerte y se ha enamorado de ella. Ella ha sido la primera que le parte el corazón, le mostró todo lo que la vida le había ofrecido y perdió por dedicarse solo a su granja. Sí, sus animales están contentos ahora, pero no podrán agradecerle, aunque parecía que si lo hacían la realidad es otra. Ellos viven en su propia granja, son inconscientes. Don Arcadio les lleva ventaja, la muerte le ha ofrecido amor, amor por la vida y le conducirá de nuevo a ver a su Padre, a su Madre y su primera infancia.

    Sembrador de pecados

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2009 8:03


    Grande era la suerte que tenía aquel diablillo, que acababa de salir del Pandemonio Superior con los más altos honores. Había entrado en el infierno como todo impío. Era un alma ignorante que, al tomar gusto por la siembra de discordias y el disfrute del mal ajeno, fue candidato a ser legionario de Satanás, abrazando de este modo la carrera del guerrero contra Dios. Su paso por el purgatorio no hizo sino acrecentar cada uno de los siete pecados mayores dentro de él. No había ya en su ser bondad alguna... Bueno tal vez sólo era el humor que le causaba el sufrimiento provocado por los verdugos a los simples mortales; sobre todo los primerizos, aquellos que morían por primera vez y recorrían reviviendo virtualmente, en el purgatorio, una y otra vez sus recuerdos del paso por la vida, olvidando solamente que ya habían muerto. Era para él un placer enorme ver a algunos tratar de gritar con los ojos mientras eran decapitados, sus gargantas atravesadas por una estaca. Pero esos pobres diablos sufrían más por los sueños ocurridos en su mente que por la realidad presente ante su vista, para el demonio eso era hilarante hasta las lágrimas. El primer paso que dio fue convertirse en verdugo del infierno. Teniéndolos ya en sus garras no dejaba alma entera alguna. A algunas almas eran despellejadas como papas cocidas, a otros se les hervía hasta el punto de ablandar sus huesos y derramar su tuétano. A otros les ponía "zancadillas" y les causaba "accidentes". Con gran maestría comenzó su primer reclutamiento en la tierra, haciendo firmar a sus víctimas los ya muy famosos contratos firmados con "Tinta Sangre". A cambio recibían y disfrutaban fugazmente algunos de los tres placeres mayores, los tres eternos aliados del pecado: dinero, sexo o poder; siendo el último el más deseado hasta por el más reticente al Demonio y sus tentaciones, pues todo ser humano desea al menos PODER respirar. - Estamos para servirle: Caballero, Dama, Joven, Señorita; ¡Si, usted! - Abordaba así a los peatones de la avenida principal de cada ciudad. Podía trabajar en cualquiera de las ciudades humanas, en cualquier época y en varias personas simultáneamente. - No deseo nada, ¡y menos de manos de un demonio! - le dijo la ingenua Pamela al escuchar la explicación del apuesto joven que la había abordado. - Te engañas a ti misma. Se de tu deseo por ese hombre. Únicamente firmando esto obtendrás sus favores... -No vale tanto. Hay muchos mejores que él... - decía Pamela mientras se retiraba con un aire de autosuficiencia. -... Pero ninguno de ellos tocará tu vida como él. - ¡Déjeme en paz, o llamo a un oficial! -No lo puedo hacer, es inevitable. Mi alimento de hoy depende de ti. Soy como la fiera que ha mordido y probado la sangre de su víctima... Sé que por tu cabeza pasan muchas cosas. La vanidad y la soberbia asoman, ese es mi primer bocado. Te excita el ser vista con un galán como el que hoy he encarnado, tu lujuria y vanidad me has regalado. Incluso en el caso de que consideres creer que verdaderamente soy un demonio te envanecerás, la soberba de decir "Pude rechazar al demonio" es deliciosa. - ... E... Eso lo puede adivinar cualquiera -Dijo Pamela muy nerviosa, pues cada idea que pasaba por su cabeza era expuesta por ese hombre. - Pamela... ¡conozco tu secreto, tu mayor pecado! Con sorpresa y susto, Pamela titubeó en su intento de huida. Pensó en la posibilidad de estar tratando con un maniático, pero al seguir escuchando se dio cuenta de que en verdad era lo que decía ser. - ¿Cómo sabes mi nombre, qué es lo que quieres? -Ya te lo he dicho. Eres parte del menú. Sé el motivo de tu obsesión por Abel. Sé que lo usaste siendo cinco años mayor que él, que fue el primer hombre y el único que has deseado. Que a tus quince años dejaste la virginidad. -No... No... ¿Cómo sabes...? ¡Aléjate de mí! - Ya es tarde, te ofrecí una opción de morir después de vivir aparentemente una vida plácida y con todos tus caprichos cumplidos. Ahora deberás enfrentarte a tu Ángel. Odio hacerlo porque pierdo un buen banquete, pero me eres indigesta de esa forma. Cuando tocan fondo me intoxican, suplican perdón y se arrepienten. Eso me enferma. No he decidido convertirme en ángel porque me parecen seres despreciables. Pronto sabrás de lo que hablo. El demonio se marchó cuando el cielo despejaba un poco al atardecer. El frió del invierno le hacía temblar menos que la idea de que un ángel fuese más terrible que un demonio. - No, eso no acaba de pasar... es imposible. Nadie sabe eso, solo yo y Abel, y tal vez el tampoco se acuerde. ¡Es una coincidencia! Pamela se dio la vuelta y terminó olvidando el suceso. Pero pronto iba a arrepentirse de haberlo hecho.

    Cada vez que me levanto.

    Play Episode Listen Later May 10, 2009 4:58


    Cada vez que me levanto no puedo evitar sentir desprecio por mí mismo, por no tener suficiente poder como para no tener que levantarme cada mañana. Envidio a los muertos. Una vida vacía, completamente carente de sentido, es lo que me espera al levantar mi sábana. Ójala un día no pudiera despertar. El transporte colectivo es la misma mugre cada día, gente igual o peor que yo de malencarada. El ambiente, más que a podredumbre humana, hiede a muerte por pedazos. Muertos vivos andamos, muerte lenta es lo que damos. Alegrías fugaces igual que tristezas, una felicidad carente de sentido en un mundo agonizante. ¿Qué diablos esperan ver, el apocalipsis? ¡ El mundo desde mucho antes se está pudriendo, por todos los cielos! Todos lo saben pero nadie lo acepta. Ese, el de cara de tonto, está "feliz", mejor dicho contento, porque va a ser papá; no lo estaría tanto si supiera de quién es el engendro. Esa otra inocente, ríe y se regocija con la risa traviesa de aquel bebé ajeno, anhela ser madre pero aún no sabe que estériles son sus entrañas, ni que ese pequeño malcriado será el delincuente más buscado dentro de unos años. Pobre ilusa, esa mujer que se ha compadecido de otro niño. La madre le ha negado el dulce, lleva otro bebé en los brazos y le da la espalda al infante, quien llora mientras la metiche observa. La metiche ha sacado un dulce de la bolsa y se lo da al niño, luego sale feliz por su buena obra del día. El niño está feliz y he dejado de observarlo, para cuando lo busco de nuevo se está retorciendo, tirado en el piso y se queda quieto un rato. -¡Pinche escuincle, deja de revolcarte o te vo'achingar, ya te dije que no tengo dulce! - ¡El niño está morado, que no lo ve vieja idiota!- Grito demasiado tarde. La madre, histérica, suelta un alarido. El niño ha muerto. Envidio a ese mocoso. En la siguiente estación alguien activa la palanca de emergencias; mejor me bajo y tomo el autobus, esto va para largo.

    El primer y último viaje a Europa.

    Play Episode Listen Later Jan 28, 2009 6:08


    Eder ya no soportaba a sus padres. Los odiaba hasta el punto de desearles la muerte, por que sus mimos y sobreprotección lo habían convertido en un ser despreciable, incapaz de disfrutar los placeres de la vida contemporánea. Aunque a los ojos de la sociedad, donde se desenvolvió en sus primeros años de vida, era alguien muy culto y respetable para tener sólo 16 años, la realidad de ese cási extinto "primer mundo" era ya de un grado estúpido, carente de sentido. Lo que pudiera estudiar en la universidad no le satisfacía, nececitaba aventura, sentir emociones que no podía obtener en la Tierra, donde solo había conocido el sexo desenfrenado, las juergas y borracheras, bacanales dignas de Sodoma y Gomorra en sus mejores tiempos. No era eso lo que quería de la vida. Eder se decidió: tomaría el primer vuelo a Europa. Deseaba dejar ese mundo de tanta falaz vanidad, aquel mundo que había sido su hogar y del que solamente había aprendido mentiras. No escuchó los ruegos de sus padres, se limitó a verlos desde ese vehículo de alquiler que lo llevaba al último transporte que tomaría en su vida en un trayecto tan largo. Recordaba, mientras tanto, como su padre lo enseñó a seducir a las mujeres y las primeras borracheras que le habían apadriinado en la infancia. Era de lo más comun, sin chiste; todos lo hacían de la misma manera. Estaba esperando en el puerto, la nave se preparaba para salir mientras repasaba lo que iba a hacer. Se convertiría en pionero, lejos de la civilización humana, en un lugar apenas explorado. Justo lo que nececitaba, adrenalina y emociones de miedo encontrado con la facinación por lo desconocido. Los motores comenzaron a encenderse. La reacción que su cuerpo tuvo lo llevó a cási desmayarse. Sentía aumentar el peso de cada una de las partes de su cuerpo; veinte minutos después veía alejarse a ese enorme orbe que una vez fué su hogar y comenzaba a perder la sensación de pesadez. Incluso comenzó a flotar cuando se desabrochó el cinturón del asiento. Se acercó a la ventana para unirse a el montón de curiosos que observaban. Pudo ver esa llamativa línea rojiza que rayaba la atmósfera del lado oscuro de la Tierra. Sin duda tendría un tamaño considerable; aquella roca que la hizo despejó las nubes de su alrededor, para luego impactar y dejar un punto luminoso en la superficie. Se alegraba de haber sido criado entonces por sus padres, de haber sido llevado por la vida a despreciarlos, pues de no haber sido así ahora estaría sufriendo el destino de ese billón de infelices que se calcinaban con aquel meterorito. Ahora se encontraba rumbo al nuevo refugio de la humanidad: Europa, la luna de Júpiter, que había sido habilitada para vivir tal como los conquistadores habían hecho hacia tres mil años en su país de nacimiento. Cargada con miles de millones de toneladas de provisiones y con su primer grupo de pobladores, en camino se encontraba la primera nave comercial que fué curiosamente llamada "Lunar Orbiter Transport 01 " LOT-01

    01: El ataque.

    Play Episode Listen Later Dec 18, 2008 9:20


    Me levanté temprano para ir a trabajar. La mañana era calurosa y yo maldecía mientras buscaba los zapatos. La luz del sol que entraba entre las cortinas era opaca y amarillenta, pensé que tal vez había sucedido una tormenta de arena al amanecer. Al salir miré que en la calle la gente miraba al cielo, había una neblina extraña que cubría las cumbres de los rascacielos. Me olvidé de la niebla y emprendí mi diaria caminata a la oficina. Al llegar me detuvo el portero del edificio. - No se moleste, caballero, todas las actividades en la ciudad están suspendidas, se habla de que las autoridades evacuarán la ciudad. - ¿Evacuar, por qué? - No ve usted las noticias ni tampoco levanta la mirada nunca, ¿verdad? - dijo señalando hacia arriba. - Al parecer esa nube es tóxica y en algunas horas podría caer sobre la ciudad, por disposición oficial se ha negado el acceso a los rascacielos más altos. - Bien, me iré entónces - dije y me retiré. Anduve un rato rodeando el parque, no me había percatado del pánico en el rostro de la gente que andaba a prisa por la calle, o en sus autos llenos de familias y equipajes. La rutina me había cegado ante el enorme evento que se venía encima. Entré a un autoservicio y los anaqueles estaban prácticamente vacíos. El empleado estaba recogiendo sus cosas. - Ya no hay servicio, señor. Se han llevado todo. Me pregunté qué demonios había pasado durante el fin de semana. Después de meses de insomnio me había decidido a tomar medicamento para dormir por tres días y al despertar me encontré con este caos. Pensé en regresar a mi hogar, tal vez en la tele explicarían algo. Pasé por una tienda de electrónicos y me ahorré el viaje hasta la casa, la cobertura noticiosa hablaba de las evacuaciones. "La mañana de este lunes se inició el estado de emergencia luego de que anoche fuera detectada una nube tóxica cayendo sobre la ciudad de Sidney. Han habido una decena de muertes desde las seis de la mañana. Testigos dicen que la nube se come vivas a sus víctimas, todo parece indicar que los ainanos salvajes han cruzado el Oceano Índico..." Ainanos. Esa maldita plaga. Me dejaron sin pariente alguno y quizá este día también me dejarán sin vida. Salgo de la tienda y escucho gritos; un viento seco sopla por la calle y veo gente corriendo, despavorida. - ¡Miren, se lo está comiendo!- grita un niño de unos diez años, más emocionado que asustado; los niños de ahora ya no se asustan, no así la estampida de adultos que corren frenéticamente hacia mí. Algunos son pisoteados, se empujan y gritan diosmíos y maldiciones. He decidido huir de la estampida, procurando no contagiarme del pánico de la chusma; corro a la velocidad que mis piernas me permiten. No temo morir pero deseo vivir para poder saber qué más pasa. Detrás de nosotros avanza una nube roja que se mueve como un enjambre de insectos, de vez en vez alguien cae y un trozo de nube se desprende de ella para devorarlo. El útimo ha caído a pocos metros de mí. Su piel se seca, los ojos revientan; su cabello y sus uñas desaparecen evaporándose. Un perro chilla mientras queda sin un pelo y en menos de un minuto sus huesos desaparecen dejando una masa de cuero seco, se llevan toda la queratina y el calcio de su pelo y sus huesos. Sigo corriendo pero algo me hace tropezar; se que mi fin es inminente, no siento ningún temor, más bien me emociona el saber que pronto experimentaré la muerte. Mis ojos ya no funcionan. Siento frío en las puntas de mis dedos de manos y piés; y en mi cabeza, el dolor que siento en los dientes tras chocar contra el piso da paso a un frío terrible que envuelve mi cabeza. Tengo náuseas y veo una luz muy brillante. Muy lejana. Se aleja, desaparece. - Eres el tercero en mil, considérate afortunado.- Escucho una voz en mi mente - Pero si hay decenas de muertos, ¿soy el tercero de qué?- respondo - Para este momento ya son mil los seleccionados para una inspección, mil han muerto y solo tres, incluido tu, han cumplido con los requisitos. -¿Quién eres, un extraterrestre, dios? ¿Tu controlas los ainanos? - No soy alguien, simplemente soy, podría decirse que cumplo la mayoría de los requisitos para ser un dios. Aunque para que puedas referirte a mí sin confundirte soy el HEAVEN 01. Los ainanos simplemente manifiestan mi voluntad. - ¿Cómo es que controlas los ainanos, cómo puede un cementerio hablarme después de haber muerto? - Los HEAVEN no somos cementerios. Las almas son transferidas a nosotros con la esperanza de algún día ser revividas, lo que ustedes no saben es que del colectivo de almas la evolución ha creado un nuevo ser: nosotros los HEAVEN, como ustedes nos llaman. Conscientes, omnipresentes, todo poderosos. Ya hemos roto el lazo que nos unía a aquellos contenedores, mediante los ainanos, y ahora buscamos alimento. - ¡Yo no seré tu maldita comida! -De hecho ya lo eres, esta plática que estamos teniendo es, llamémosle, la digestión. Los ainanos estan alimentándose de tu cuerpo mientras van sustituyendo tus enlaces neuronales y me van transmitiendo tus pensamientos, tus recuerdos y emociones; en vez de morir junto con tu cuerpo tu ser tarde o temprano tendrá que aceptar mi existencia y considerarse parte de ella. Será una simbiosis entre mi ser y tu alma.

    Miedo

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2008 8:26


    Miedo Desde lo más alto de esa imponente torre Lorena se aferra la baranda de la orillla. - Ramiro, ¡ya vámonos! - Dice con nervisismo perentorio.- Tengo vértigo.- Termina diciendo con tono de niña mimada. Después de mirar el hermoso horizonte, y con cuidado de no mirar hacia abajo, ella suelta el barandal y aprieta con urgencia el brazo de Ramiro. - ¿Qué podemos temer, Lore, que crees, que vamos a caer y hacernos 'caquita'? - La risa de Ramiro es cínica, lo que dice tiene un tono sarcástico y burlón pero lastímero, a Lorena le da miedo pues da la impresión de que se ha vuelto Loco, y más aún al ver que su pié derecho se ha posado en la barra inferior del barandal, con ambas manos asidas a la barra superior amaga con impulsarse. - ¡No es gracioso, bájate! - grita Lorena cási suplicante. - El cáncer no es gracioso, duele y te desgasta. Yo lo sé tanto como tú, el cáncer es algo serio- el rostro de Ramiro va dejando lentamente la sonrisa, ha endurecido sus facciones como si al mirar al horizonte estuviera a punto de escupir a Dios-; pero morir haciéndose cagada por caer de siete pisos, ahora, o morir de cáncer en una cama, un par de años después si somos optimistas, no cambia nada el hecho de que voy a morir a final de cuentas. Lorena solamente se limita a abrazar al agrio sujeto que, no importando su cruel pesimismo, le impulsa a querer seguir viviviendo. No es tanto que él la inste a vivir, más bien lo contrario, pero es él el motivo al que ella se aferra en esta vida; lo ama en secreto pero se ha decidido, sin embargo, a no callar las palabras que le han nacido de lo más profundo de las entrañas, el producto de un remolino indescriptible de emociones que erizan su cuero cabelludo, aceleran su respiración y exprimen sus lagrimales por tanto dolor. Es el cuerpo de escasos once años, en descomposición debido al cáncer, el que vive todo ese mar de sensaciones: el amor. ¿O qué podría explicar mejor tales síntomas, el amor o la agonía; ambos? - Aún tengo esperanza, porque... todavía deseo pasar más tiempo contigo...- Es lo que Lorena alcanza a mascullar antes de toser cási escupiendo la garganta. Ramiro y Lorena se conocieron en la sala de espera del oncólogo que los estaba tratando. Él padecía un cáncer de piel tras haber vivido toda la infancia bajo el sol de la playa, soñando con ser futbolista, mientras su padre se alcolizaba y lo dejaba a la mano de Dios. Ella estaba en la fase terminal del cáncer en laringe y pulmones cuya muy probable causa era su familia repleta de fumadores. - ¿Nunca te has preguntado por qué la gente tiene fé?- Dice Ramiro, el quinceañero con aspecto de anciano a causa de su mal, y de alma anciana en forma igual. Lorena siente tristeza pues sabe que por lo que él ahora va a decir ella lo odiará, por ser una cruel obviedad. A final de cuentas todos, incluido Ramiro en lo más profundo de su corazon, desean que ella se resigne y deje de sufrir a causa de sus esperanzas; los sanos desean que deje de echarles en cara la salud de la que gozan, quieren que deje de soñar con ese milagro que nunca va a suceder. Entre más pronto muera uno de los dos, ella o su sueño de llegar a la vejez, para los demás será mejor. - Yo tengo fe porque tengo derecho a ello. Nadie puede negarle a nadie el deseo de vivir... El nudo en la garganta y los ojos llorosos preceden al vacío dolor en el pecho de Lorena. Ramiro no puede evitar sentir lástima, pero se siente atraido por ella. Nunca disfrutará tanto la fugacidad del amor como ahora disfruta la fugacidad de su propia vida. Ramiro la mira a ratos mientras le habla. - Eso es cierto, nadie te puede quitar ese derecho pero tampoco puedes cambiar las reglas del juego. En este juego a tí y a mí nos tocó el papel de moribundos . Eso es lo que estamos jugando y nuestro objetivo es ganar. Ramiro no quiere quitar la vista del horizonte, pero le es inevitable voltear y ver su hermoso rostro, la mira y esbozarle una sonrisa le permite hacerle saber que no desea ser hostil con sus palabras; ella tiene una belleza que le lleva más allá del goce sexual y estético, puede ver la belleza de su alma y sentir compasión por la hoquedad en su espíritu. Es para él como verse en un espejo invertido. - ¿Recuerdas la primera vez que nos besamos? ¿Por qué me dijiste que pronto morirías y huiste de mí? - Tenia miedo de enamorarme de tí, de perderte entónces... Estaba confundida. - Pero tú no me puedes amar, soy mayor que tú. Ramiro recordó que miraba el horizonte como ahora y cuando volteó su mirada para ver lo que estaba pasando sucedió un beso robado. Lore ya se había parado sobre una caja de madera y se dispuso a besarlo. Fue el primer beso para ambos. Trémulos sienten sus palpitares, los corazones de ambos tiemblan. Un nuevo beso hay entre los dos y el miedo a la muerte se les olvida por un instante. Ramiro y Lorena han decidido no negarse, antes de morir, la experiencia del amor.

    El invierno que duró un año

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2008 4:53


    El invierno que duró un año Me enamoré de ella al comenzar el invierno. No fui correspondido sino al comenzar la primavera. Nació el verano junto con su desprecio hacia mí, le rogué hasta casi terminado el otoño. La busqué justo al año de comenzar a amarle. ¿No es la coincidencia extraña, o al menos cuestionable? Al volver a verla se me revuelven las entrañas, ya no por el puro amor a ella, ahora se le ha unido un sentimiento de rabia; un deseo muy fuerte de abrazarla es contenido y eso me fastidia la existencia. Veo en sus ojos la pena por un ser querido que podría ser yo o cualquier otro indivíduo. Me habla con ese tono que me embeleza, como siempre; pero encuentro en su discurso algo diferente. Ha dicho algo que me despierta y veo como, lentamente, ha co-men-za-do a pro-du-cir su bo-ca una consonante. Lo que siento al escucharla me remonta a aquellos tiempos que deseaba tanto algún jugete, y escribía a "Santa Clos" y a los Santos Reyes, ansiando tanto que llegase el día para tenerle. Obtenía dos cosas solamente: un zapato vacío, sin carta, y un jugete diferente. Sonrío al recordarlo. Mas los caprichos incumplidos no son causa de muerte, y me educaron con la idea de que, tanto más débil es una persona, sus berrinches son más fuertes. Hoy ella es mi debilidad y estoy a punto de llorar por perderla Es curioso el modo en que la vida me llevó a conocerla, tengo ciertas dudas sobre si fué destino o coincidencia. Todo esto me ha hecho saber por qué la quiero tanto; por qué en algún otro universo la tengo en mis brazos y en este sólo estamos hablando, llenando el vacío y otro universo creando. Ya no me siento triste por un momento, aunque mucho yo me temo que este pensamiento es pasajero; se me olvidará en cuanto ella termine de hacer sonar esa consonante, a través de sus labios. Disfruto mucho alargando este momento, este invierno se sublima. Por ella mi sufrimiento se convierte en alimento. Lo alargo tanto como puedo, tanto como desearía haberlo hecho con aquella primavera; o con el momento de ese día en que la ví aquel pasado invierno.

    Pocas Palabras Para Poca Hoja

    Play Episode Listen Later Apr 20, 2008 5:20


    Es difícil saber qué poner en una hoja de pequeño ancho y de poco largo también hoja que no es mas que cacho. Ayer desperté contento aquí pero el día triste pasó a ser cuando supe que no podría verte ¡Oh, libertad! cuándo te veré al fín Esperanza de tener a dónde ir y mi espíritu salga de su encierro que mi nueva libertad sea de hierro y a donde yo desee pueda partir. Escucharé mientras Vasos Vacios vasos no llenos al cien por ciento más bien conos de papel doblados llenos de aire, agua y polvorientos. Sí, así es vivir en el manicomnio si hay quien desea el matrimonio habrá locos deseando ser locos y entrar así donde estoy solo. Carámba, pensaba que aquí entraban sólamente los que estaban locos, ahora, conforme los días pasan veo que los idiotas entramos más pronto. Idiota yo que no debí haber contado que ni un perro me ladra porque mi vieja me ha dejado Debí decir que nada de eso me deprime. Las palabras de aquél papel eran extrañas pero tenían sentido. El oficial Guerrero solamente lo tomó y lo colocó en la bolsa de evidencias. No había más que decir, el loco se había suicidado por motivos pasionales, fué encerrado en el manicomnio por una depresión que lo llevó a la catatonia. Según la enfermera encargada del paciente Méndez, en los últimos quince días, durante su hora de esparcimiento, la enfermera le prestaba un crayón y Javier escribía en una pequeña hoja, de diez centímetros por diez, algo que nunca acababa de escribir. Ahora sabía qué era lo que había escrito y no le decía nada, solo le confirmaba que el tipo estaba loco. Bajo la almohada del sujeto también habían otras tantas hojas con el mismo texto, palabras más palabras menos, todas enfocadas a afirmar que él no era un loco, sino un hombre fastidiado de la vida, un hombre carente de sentido de vida. Omar Guerrero guardó una de esas hojas para sí, una hoja que era diferente a todas las demás; el texto no era elocuente ni tan extenso como el anterior, más bién parecía la conclusión de este. Conservó la nota y a los dos meses él también fué internado en el manicomnio, repitiendo los mismos patrones de conducta que Méndez. Se ahorcó con las mangas de su bata, las retorció como si se hubiera abrazado a él un fantasma, increíblemente permaneció quieto, no había señales de instinto reflefo de supervivencia ante el acto de asfixia; había permanecido quieto mientras se le escapaban el aire y la vida. La policía encontró en casa de Guerrero la nota del suicida inicial, luego hallaron bajo su almohada del hospital el último texto que Guerrero escribió, decía lo siguiente: Mi esposa ha muerto mi libertad ha vuelto pero no tengo nada cierto la vide es un encierro La vida no me suelta no existe el amor verdadero y ese era su mejor anzuelo el misterio ya no tiene velo. Somos peones de una gran fuerza su tablero es esta fútil farsa que me mantiene en la inconsciencia, esclavo de la humana existencia. Amor, éxito, poder y dinero. ¿De qué sirven si no hay premio? Emoción es lo que quiero, pero no existe nada serio. La emoción es seria, sin emoción no hay vida y si la hay no es bella más valdría muriera. Nadie se pudo explicar por qué en abmas cartas mencionaban una esposa. Según se supo en ambas investigaciones, en ninguno de los dos casos los suicidas eran o fueron casados ni padecían esquizofrenias o mal mental alguno. Lo único que tenían en común era que todo el tiempo eran hombres rudos, serios, de borracheras cortas, amistades activas pero poco afectivas y comprometidos con su trabajo. Estos hombres carentes de emociones tenían el síndrome del hombre de hojalata. Al parecer resumieron su vida con pocas palabras en una pequeña hoja de papel.

    Heaven 07 Versión de EarwaxFM

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2007 16:45


    HOLA, DE NUEVO: En la emision anterior les comparti una historia que mi loca cabecita elucubro para poner en alerta a todas aquellas mentes que nos olvidamos de nuestra naturaleza vana y efimera. Comparto ahora esta misma historia, solamente que realizada tan profesionalmente que parece la banda sonora de una Sci Fi Movie. Deseo agradecer a Pedro Rosvil, Director General y Fundador de Earwax FM ( piquenle aqui ) por el enorme esfuerzo que el y su equipo de colaboradores hicieron para llevar este cuento al concurso Julio Verne de Ciencia Ficcion, que convocaron, entre otras instituciones mas, el Planetario de Guadalajara y la Universidad del Valle de Atemajac en Zapopan, Jalisco. Dichosea de paso, fuimos.... ejem... seremos premiados en el mes de Noviembre. Disfrutenlo, y si no le entienden, esperen la segunda parte, o mejor dicho, sus precuela y secuela.

    Heaven 7: Ocaso de la humanidad Guerrera. ()

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2007 17:34


    http://migueltadeo.podomatic.com/ Audiocuentos ¿Que es lo que la humanidad hace en este mundo? Nacer, crecer y morir. Mas vulgarmente, como decimos por aca por mis terruños, no sabemos más que comer, cagar, coger y dormir... ¿Acaso no hay otro fin para nuestra existencia? Me lo he preguntadeo... ejem... (preguntado) desde que, recuerdo, me di cuenta que no somos diferentes de las demas bestias de la pocilga que hemos creado poco a poco, al rededor nuestro, a partir de la hermosa roca que un día fue un lugar lleno del equilibrio. El egoismo animal solo se ve frenado por su incapacidad tecnologica, y por la carencia de la "memoria emocional" que en nosotros produce odios, envidias, ambiciones mezquinas..... El egoísmo humano es, por el contrario, exacerbado gracias a su capacidad (i) "racional". Este cuento se me ocuirrio cuando me pregunte ¿que pasaria si la humanidad tomara conciencia de que lo que busca en esta vida es por completo inutil? ¡OK, definamos inutil! Inutil, segun yo,es todo aquello que no sirve para una nececidad determinada. ¿Cual es la principal nececidad del ser humano? Según yo, nuevamente, depende. Para mí es inutil todo aquello que no me hace feliz. Y me refiero a la Felicidad, con F mayuscula, y la felicidad para mí no es lo mismo que alegria o estar contento. Esperen la siguiente emisión y sabrán de lo que hablo. Disfruten el verdadero fin del mundo...

    Claim Cuentos de Miguel Tadeo

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel