Podcasts about ambientada

  • 157PODCASTS
  • 285EPISODES
  • 50mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ambientada

Latest podcast episodes about ambientada

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 31 (FIN)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 56:33


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 30

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 67:29


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 29

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 49:44


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Fuera de Series
Crítica de 'NCIS: TONY & ZIVA' | SIN SPOILERS | SkyShowtime

Fuera de Series

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 12:58


Analizamos sin spoilers NCIS: Tony & Ziva, el nuevo spin-off de la longeva franquicia policial que recupera a dos de los personajes más icónicos de la serie original. Ambientada en Europa, con un giro hacia el thriller de espionaje y dejando atrás el formato clásico de “caso de la semana”, la serie mezcla acción, tensión emocional y química intacta entre sus protagonistas. ¿Sigue funcionando la fórmula Tony-Ziva después de tantos años? ¿Está la historia a la altura del hype? Lo comentamos todo —con cariño, con humor y sin destripes. Sinopsis: Años después, Ziva fue descubierta con vida, lo que la llevó a completar una última misión con el NCIS antes de reunirse con Tony y su hija en París. Desde entonces, Tony y Ziva han criado juntos a su hija Tali. Cuando la empresa de seguridad de Tony es atacada, deberán huir por toda Europa, intentar averiguar quién les persigue y quizás incluso aprender a confiar el uno en el otro para que puedan disfrutar de su felicidad poco convencional para siempre. Estreno: 27 de Octubre en SkyShowtime Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: - Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries - Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 28

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 33:45


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 27

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 38:10


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Cinefilia y Otras Hierbas
CICLO DE AARON SORKIN | CUESTIÓN DE HONOR: UN COMIENZO POR TODO LO ALTO

Cinefilia y Otras Hierbas

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 115:40


Bienvenidos, cinéfilos hierberos, soy José Enrique Guzmán, su anfitrión, que hoy está particularmente emocionado porque inauguramos un ciclo dedicado a uno de los titanes del guionismo contemporáneo: Aaron Sorkin. Pero antes de sumergirnos en sus palabras afiladas como bisturíes, permítanme esbozar un poco el mapa de este genio neoyorquino.  Aaron Benjamin Sorkin nació en 1961 en Manhattan, en una familia que respiraba cultura por los cuatro costados: su padre era abogado y su madre, profesora. Desde joven, Sorkin se sintió atraído por el teatro, estudiando en la Universidad de Syracuse, donde se graduó en Bellas Artes con énfasis en teatro musical. Sus inicios fueron en Broadway, donde, como un joven dramaturgo ambicioso, debutó en 1989 con una obra que ya apuntaba maneras: "Cuestión de Honor". Imagínense: un chico de veintitantos años escribiendo sobre dilemas éticos en el ejército, inspirado en una anécdota real que le contó su hermana, quien era abogada naval. Esa obra fue un éxito rotundo en el off-Broadway y luego en el circuito principal, atrayendo la atención de Hollywood. De ahí, Sorkin dio el salto al cine y la televisión, convirtiéndose en un maestro de los diálogos que fluyen como un río caudaloso, pero con la precisión de un reloj suizo. Sus guiones son como partidas de ajedrez verbal: rápidos, ingeniosos y siempre un paso adelante. Ahora, para este ciclo, vamos a enfocarnos exclusivamente en su obra cinematográfica, dejando de lado –con un suspiro de resignación– sus joyas televisivas. ¿Por qué? Bueno, series como "Sports Night", "The West Wing" o "Studio 60 On the Sunset Strip", un vistazo satírico al mundo de la TV en vivo... no están disponibles en ninguna plataforma de streaming aquí en Latinoamérica, lo que nos obliga a posponer esa conversación para cuando los dioses del copyright seapiaden de nosotros. Así que, nos ceñiremos al celuloide.Por ende, hoy arrancamos con su ópera prima en la gran pantalla: " Cuestión de Honor ", de 1992. “Cuestión de Honor” es un thriller judicial que te agarra por el cuello desde el minuto uno. Ambientada en la base naval de Guantánamo, sigue a dos marines acusados de asesinar a un compañero durante un "código rojo", esa práctica no oficial de disciplina que huele a abuso de poder. El teniente Daniel Kaffee, un abogado naval interpretado por un Tom Cruise en su mejor forma de galán arrogante pero redimible, toma el caso junto a su equipo: la tenaz Jo Galloway (Demi Moore) y el astuto Sam Weinberg (Kevin Pollak). Enfrentados a un muro de silencio militar, se topan con el imponente coronel Nathan Jessup, encarnado por un Jack Nicholson que mastica el escenario con esa sonrisa lobuna suya. Kevin Bacon, Kiefer Sutherland y J.T. Walsh completan un elenco estelar queeleva el material a alturas estratosféricas. En fin, Aaron Sorkin es, probablemente, uno de los mejores –si no el mejor– guionista de Hollywood en la actualidad. Sus diálogos son como fuegos artificiales: rápidos, explosivos, cargados de inteligencia y un humor que te hace reírmientras piensas. Sus personajes no son marionetas; son mentes brillantes, a veces falibles, siempre divertidas en su complejidad humana. Y sus historias te atrapan como una red bien tejida, contadas con una maestría narrativa que haceque el tiempo vuele. Aquí en "Cinefilia y Otras Hierbas", somos fans absolutos, con devoción casi religiosa–. Así que, empecemos con la que lo inició todo, " Cuestión de Honor ", para desmenuzarla a fondo, y descubrir por qué Sorkin no solo escribe guiones, sino que reinventa el arte de contar historias.  ¿Nos acompañan?Patreon: patreon.com/cinefiliayotrashierbas⁠Correo: cinefiliayotrashierbas@gmail.com No olviden suscribirse, compartir este episodio y dejar un comentario y un like, eso nos ayudará a crecer y a encontrar más audiencia. ¡Que lo disfruten! #Sorkin⁠ ⁠#TomCruise⁠ ⁠#JackNicholson⁠ ⁠#Cine

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 26

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 48:44


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 25

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 62:43


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Estamos de cine
"Caza de brujas" y "La vida de Chuck" no pueden contra "La Cena" o "Un simple accidente" + BSO "Pequeña Miss Sunshine"

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 78:03


Min 4: CAZA DE BRUJAS (3 estrellas) Caza de Brujas, la nueva película de Luca Guadagnino, con Julia Roberts y Andrew Garfield al frente del reparto, propone una mirada inquietante sobre la culpa, la paranoia y la necesidad de redención en una América dividida por el miedo. Lejos de la fantasía o el terror literal que sugiere su título, Caza de Brujas se adentra en un drama psicológico en el que la sospecha y la moral se enfrentan en un escenario dominado por la manipulación social y los juicios mediáticos. Min 12: LA VIDA DE CHUCK (3,5 estrellas) La nueva película dirigida por Mike Flanagan y protagonizada por Tom Hiddleston y Mark Hamill, lejos del terror clásico por el que viene apostando este cineasta, plantea un viaje emocional y metafísico que convierte la vida de un hombre corriente en una reflexión sobre el tiempo, la memoria y el sentido de la existencia. Basada en uno de los relatos más personales Stephen King, la cinta despliega tres actos que van desde la tragedia cotidiana hasta la fantasía cósmica, con la sensibilidad visual y narrativa que caracteriza a Flanagan. Su puesta en escena minimalista, su estructura fragmentada y una banda sonora cargada de melancolía convierten la historia en una experiencia profundamente humana. Min 18: LA CENA (4 estrellas) La cena, el nuevo largometraje de Manuel Gómez Pereira, combina sátira, memoria y suspense emocional. Ambientada en la España de posguerra, la historia arranca en una lujosa velada organizada para celebrar un supuesto triunfo social en plena dictadura franquista. A medida que avanza la noche, las apariencias se resquebrajan y lo que parecía un encuentro festivo se convierte en un inquietante retrato de las hipocresías, miedos y silencios de toda una generación. El reparto, encabezado por Mario Casas, Alberto San Juan, Asier Etxeandia, Antonio Resines y Nora Hernández, sostiene con precisión un guion que alterna la ironía con la tensión moral. Gómez Pereira firma una película elegante, incómoda y profundamente humana, donde cada gesto y cada silencio pesan tanto como las palabras. Min 24: LA DEUDA (3 estrellas) Después de A cambio de nada y Canallas, el director madrileño Daniel Guzmán firma una historia profundamente humana sobre la culpa, la redención y los lazos invisibles que unen a quienes comparten un pasado común. Protagonizada por Luis Tosar, María Vázquez, Salva Reina y el propio Daniel Guzmán, la película aborda el reencuentro de un grupo de antiguos amigos marcados por una promesa incumplida. Lo que comienza como una visita inocente se convierte en un ajuste de cuentas emocional donde cada gesto destapa las deudas morales que el tiempo nunca borra. MIn 31: UN SIMPLE ACCIDENTE (4,75 estrellas) Pocas veces una película logra el consenso entre crítica y público, pero Un simple accidente lo ha conseguido. En esta nueva entrega de “Estamos de Cine”, el equipo analiza el drama revelación del año, un filme que para nuestro crítico Alberto Luchini se sitúa entre las grandes obras de la temporada y se perfila, incluso, como la gran rival de Sitar en la carrera hacia los Oscar. Min 37: GOODBOY (3,5 estrellas) El cine de terror sigue reinventándose, y pocos títulos lo demuestran con tanta audacia como Good Boy, la perturbadora cinta noruega que ha sacudido los festivales y que llega ahora a las plataformas con una mezcla explosiva de humor negro, tensión psicológica y crítica social. Raquel Hernández destaca la película como una de las sorpresas más originales y efectivas del género en los últimos años, subrayando su capacidad para incomodar al espectador sin recurrir al susto fácil. Min 42: LA HERMANASTRA FEA (3,5 estrellas) A veces los cuentos de hadas esconden una verdad mucho más humana que mágica. En este nuevo episodio de “Estamos de Cine” nois adentramos también en la sorprendente revisión del mito de Cenicienta, que convierte a la villana en protagonista y desmonta, con ironía y ternura, los estereotipos del relato clásico. Min 46: LA PELÍCULA DE TU VIDA: CON UN PEQUEÑO GRAN "MR. RUVENS" Director, guionista, crítico casual e insobornable, autodefinido como anti-influencer para capaz de influir como pocos con su agudeza ácida en las redes...el joven albaceteño conocido como "Ruvens", colaborador de Abycine y rostro tan amado como criticado por su vinculación con Gran Hermano, ha respondido a la invitación de Roberto Lancha y es el protagonista de una nueva entrega de La Película de tu vida. Min 50: ESPECIAL BSO PEQUEÑA MISS SUNSHINE (4 estrellas) Hay películas que se recuerdan por sus personajes, otras por sus diálogos, y unas pocas por el modo en que la música las convierte en algo inolvidable. Ángel Luque repasa la partitura de Pequeña Miss Sunshine, una joya del cine independiente que marcó a toda una generación con su equilibrio perfecto entre melancolía y esperanza. Firmada por Mychael Danna y DeVotchKa, la banda sonora combina instrumentos acústicos, atmósferas folk y un aire de carretera que acompaña el viaje de la familia Hoover tanto física como emocionalmente.

La Hora Extra
Mariana Enríquez: "Es muy fácil poner en el lugar del monstruo al criminal, al asesino, pero también tratamos como monstruo al vulnerable o diferente"

La Hora Extra

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 41:32


Anagrama publica en España su segunda novela, 'Cómo desaparecer completamente', escrita hace más de veinte años. Ambientada en la Argentina de principios de siglo, es más realista y social, aunque el terror habite en la familia

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 24

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 30:48


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 23

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 26:55


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 22

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 57:01


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 21

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 47:02


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 20

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 23:24


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Marcianos en un Tren
MAR 485. Wayward (Incontrolables) - La miniserie de la que todo el mundo habla

Marcianos en un Tren

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 89:18


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En primer lugar, perdón por el título clickbait, pero no sabía que poner y uno de estos siempre entra fresquísimo. Wayward (titulada Incontrolables en español) es la nueva miniserie de Netflix estrenada el 25 de septiembre de 2025, creada y protagonizada por Mae Martin junto a Toni Collette y Sarah Gadon. Ambientada en un pequeño pueblo aparentemente idílico, la historia combina el thriller psicológico con el drama juvenil y la crítica social, explorando temas como la manipulación institucional, el trauma heredado y la identidad. Con una atmósfera inquietante y un tono que oscila entre Fargo, The OA y Midsommar, Wayward destaca por su mirada queer y su retrato de un mundo donde la utopía y el control se confunden peligrosamente. En este episodio analizamos su producción, sus claves temáticas y narrativas, el papel de Mae Martin dentro del panorama actual, y debatimos los giros y teorías que deja su primera temporada y en principio última también. Con XeviPanda y Rulo Edita XeviPanda Música: Toda de la IA esa que le gusta a Xevi y que pasa más tiempo con esa mierda que con su familia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 19

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 36:33


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Estamos de cine
Daryl Dixon trae The Walking Dead a Toledo + Animal + Zoomers + Monstruo: Ed Gein + BSO Las muertas

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 65:34


Min 4: Daryl Dixon contagia Toledo de zombies Toledo se ha convertido estos días en el escenario de una de las producciones más esperadas del universo The Walking Dead. El actor Norman Reedus, el inconfundible Daryl Dixon de la serie, ha recorrido las calles del casco histórico para rodar varias secuencias de la segunda temporada del spin-off Daryl Dixon, que tras su paso por Francia sitúa ahora parte de su trama en España. Valoramos el revuelo provocado por el rodaje en la capital de Castilla-la mancha y en la cercana Alcalá de Henares. Roberto Lancha y Raquel Hernández valoran la revitalización del universo de The Walking Dead gracias al spin-off más sólido de la saga que en su cuarta temporada nos permitirá ver en pantalla el resultado de estos rodajes en el centro de España. Min 17: ANIMAL (Netflix) 3,5 estrellas Animal (2025), creada por Víctor García León y producida por Alea Media, se presenta como una comedia dramática gallega con alto potencial de conexión emocional. En ella, Luis Zahera interpreta a Antón, un veterinario rural que, tras verse empobrecido por la crisis del campo, acepta un empleo en una tienda boutique de mascotas dirigida por su sobrina Uxía (Lucía Caraballo). Min 24 ZOOMERS (PRIME VIDEO) 3 estrellas Zoomers se estrena como una mirada fresca al universo de la Generación Z, creada por Federico Mayorca y Guille Van Dreï y dirigida por Óscar Pedraza. En su trama central, Javi (interpretado por Biel Rossell) es un joven de 18 años que arrastra una tragedia personal mientras inicia su vida universitaria en Salamanca. Allí, convive con compañeros como Martina (Azul Guaita) y Lorena (Berta Castañé), quienes encarnan los dilemas, las contradicciones y la sensibilidad existencial que definen a su generación. Min 31: AVANCE DE MONSTRUO: LA HISTORIA DE ED GEIN La nueva entrega de la serie antológica Monstruo, creada por Ian Brennan (con el respaldo de Ryan Murphy), examina los escalofriantes crímenes de Ed Gein bajo la interpretación de Charlie Hunnam. Ambientada en el aislado escenario rural de la década de 1950 en Wisconsin, la trama explora cómo el ascenso al delirio de Gein fue permeado por su relación con una madre dominante, el aislamiento extremo y la obsesión con la muerte, hasta derivar en asesinatos y el profanado de tumbas con fines macabros Min 38: BSO "LAS MUERTAS": Sorpresa, vía Méjico, de Fernando Velázquez Nuestro crítico musical Ángel Luque pone esta vez el oído sobre la partitura de "Las Muertas" (Netflix), compuesta por el talentoso compositor español Fernando Velázquez, que se erige como un personaje más dentro del relato, un hilo conductor que acompaña, intensifica y a veces contradice el pulso narrativo. Velázquez, conocido por trabajos como El orfanato o Lo imposible, entrega una música que oscila entre lo etéreo y lo inquietante, con pasajes que se apoyan en cuerdas tenues, coros distorsionados y percusiones sutiles, creando una atmósfera de presencia fantasmal.

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 18

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 55:33


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 17

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 34:32


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 16

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 95:39


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 15

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 30:52


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Estamos de cine
Marvel Zombies + Poquita Fe 2 + La Casa Guinness + Pubertat + BSO Cracks del Golf

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 62:17


Min 4: MARVEL ZOMBIES (Disney +) “Marvel Zombies” ya está en Disney+ como una de las apuestas más arriesgadas de la factoría Marvel. Inspirada en los célebres cómics creados por Robert Kirkman, la serie de animación retoma la premisa presentada en el episodio de What If...?, donde algunos de los héroes más emblemáticos del universo Marvel se ven arrastrados por una plaga que los convierte en muertos vivientes. Con un estilo visual potente y un tono más adulto y oscuro que otras producciones del estudio, la serie coloca al espectador ante un espectáculo sangriento en el que los iconos de siempre se transforman en monstruos devoradores. CALIFICACIÓN EDCS: 4 estrellas Min 7 POQUITA FE 2 (Movistar+) Tras un impasse de tres meses, la segunda temporada retoma la historia de Berta (Esperanza Pedreño) y José Ramón (Raúl Cimas) justo cuando su crisis de pareja sigue abierta. Al ser desalojados de su piso, la pareja se ve obligada a mudarse con los padres de ella mientras esperan que otro inmueble quede libre en unos meses. Pero la convivencia familiar se complica aún más cuando su cuñada —también sin hogar— decide instalarse con ellos. La serie explora las tensiones cotidianas que surgen al compartir techo: silencios incómodos, choques generacionales y conflictos en miniatura que resuenan con cualquier persona que haya vivido bajo el mismo techo. CALIFICACIÓN EDCS: 3,5 estrellas Min 16 LA CASA GUINNESS (NETFLIX) “La casa Guinness”, serie estrenada en Netflix el 25 de septiembre de 2025, es un drama histórico creado por Steven Knight, quien también escribió el guión y actúa como uno de los productores ejecutivos. Ambientada en Dublín, 1868, la trama arranca tras la muerte del patriarca Sir Benjamin Guinness, dejando a sus cuatro hijos —Arthur (Anthony Boyle), Edward (Louis Partridge), Anne (Emily Fairn) y Benjamin “Ben” (Fionn O'Shea)— encargados de decidir el futuro del imperio cervecero familiar, pero con secretos, rivalidades y ambiciones que amenazan con quebrar la alianza fraterna. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 28: PUBERTAD (Max) Pubertat” es una miniserie de seis episodios creada, dirigida y protagonizada por Leticia Dolera para Max (HBO Max), que se adentra en los recovecos más incómodos de la pubertad, el consentimiento y los silencios familiares. La trama arranca durante una noche de San Juan en una comunidad catalana de tradición castellera, cuando una denuncia de agresión sexual en redes sociales señala a tres adolescentes como responsables. Dolera interpreta a Júlia Esparver, socióloga feminista y madre de uno de los acusados, obligada a enfrentarse a la dualidad entre defender a su hijo y asumir las consecuencias morales del hecho. CALIFICACIÓN EDCS: 3,5 estrellas Min 38: BSO STICKS: CRACKS DEL GOLF En “Estamos de Cine Series” ponemos el foco en la música de la serie Sticks: Cracks del Golf, una producción de Apple TV+ cuya banda sonora original lleva la firma del compositor Zachary Dawes, conocido por sus trabajos con la banda sonora de The Tender Bar o su participación en grupos como Mini Mansions. A su partitura se suma una selección de más de 40 canciones que van de The White Stripes a Rosalía, pasando por clásicos de Crosby & Nash, ZZ Top o T. Rex, configurando un universo sonoro tan ecléctico como los propios personajes que habitan esta historia de ambiciones, golpes de suerte y redención en los campos de golf. CALIFICACIÓN EDCS: 3 estrellas

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 14

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 41:27


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 13

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 35:52


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Fuera de Series
Razones para ver: PUBERTAT', en HBO Max

Fuera de Series

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 11:26


Analizamos sin spoilers Pubertat, la nueva serie de Leticia Dolera que llega a HBO Max. Ambientada en un pequeño pueblo catalán y con el universo casteller como telón de fondo, Pubertat aborda con honestidad y sin maniqueísmos las consecuencias emocionales y sociales de una supuesta agresión sexual entre menores. A lo largo del programa, exploramos cómo la serie pone sobre la mesa temas tan complejos como el consentimiento, el linchamiento digital, la justicia restaurativa o la fragilidad de las estructuras familiares. Hablamos también del uso de la colla castellera como poderosa metáfora de comunidad, y del modo en que Dolera nos invita a convivir con la duda y el desconcierto sin ofrecernos respuestas cerradas. SINOPSIS: La armonía de una comunidad se quiebra cuando una denuncia de agresión sexual estalla en redes sociales, señalando a tres adolescentes como responsables. Esto divide a las familias, que se ven forzadas a enfrentarse no solo a la verdad, sino a sus propios límites y responsabilidades. La tensión crece y una pregunta divide a todos: ¿Puede un niño ser un agresor sexual, o todo es fruto de la confusión propia de la edad? ESTRENO: 24 de SEPTIEMBRE #Pubertat #LeticiaDolera #SeriesEspañolas #HBOmax #CollaCastellera #Series2025 #RazonesParaVer #Feminismo #Adolescentes #Consentimiento #DudaColectiva #AbusoSexual #JusticiaRestaurativa #DramaSocial #SeriesQueRemueven #CulturaCatalana #SerieValiente #FueraDeSeries #SeriesRecomendadas #SinSpoilers Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: - Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries - Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 12

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 66:03


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Rádio Cordel: Na Frequência do Agreste

Ambientada em uma sociedade distópica, que sofreu com uma crise ambiental causada pela poluição e desmatamento, a Rádio Cúpula é a última frequência de rádio viva em todo hemisfério sul, localizada em Caruaru Pernambuco. Ela conta como a humanidade em 2150 é obrigada a conviver com flora sintética, uma fauna quase inexistente, alimentos sintéticos e a necessidade de pagar pelas condições de sobrevivência. FICHA TÉCNICAOrientadora: Sheila BorgesCoordenação: Daiane Nobre, Inácio de Carvalho, Jeferson Gonçalves, Júlia Evellyn e Laura RochaMonitores: Helder Henfil e Letícia CavalcanteNarradores: Everton Antonio, Marco Antônio, Mary Rafaela e Vivian OliveiraRoteiro: Everton Antonio, Izaele Alzira, Marco Antonio, Mary Rafaela e Mikelayne CarvalhoDesign: Izaele AlziraEdição e Montagem: Everton AntonioDuração: 16 minutos e 17 segundosSiga @radiocordel

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 11

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 56:48


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 10

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 43:05


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 09

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 29:40


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 08

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 36:16


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Vuelo del Cometa
El Cuento de la Criada: distopía, feminismo y control social de Margaret Atwood

Vuelo del Cometa

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 130:27


El cuento de la criada, publicada en 1985 por Margaret Atwood, es una de las distopías más influyentes de la literatura contemporánea. Ambientada en la República de Gilead, un régimen teocrático que reduce a las mujeres a funciones reproductivas, la novela muestra cómo el poder político controla los cuerpos, el lenguaje y la memoria. La narradora, Defred, relata su vida sometida como criada, revelando un mundo donde la libertad se ha extinguido y cada gesto es vigilado. Atwood no inventa nada imposible: su fuerza está en reunir prácticas históricas reales y proyectarlas en un futuro inquietantemente cercano. ⚠️ Si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente 🙂 Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados, puedes acudir a https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com Arte de awanqi #distopia #totalitarismo #cienciaficción #especulacion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Dos hasta las Dos
Enseriados desnortados 13.09.2025

Dos hasta las Dos

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 17:44


Hoy Juan Luis Álvarez habla de esas series que resultan más o menos interesantes en su primera y hasta segunda temporada, pero, en las últimas, pierden el norte completamente incluso olvidando sus señas de identidad. Ejemplos históricos son Perdidos, Los Serrano, o Frasier… Pero estos son más recientes. La caza: Irati (Movistar Plus +) Consta de 32 episodios divididos en 4 temporadas (La caza. Monte Perdido, Tramuntana, Guadiana e Irati) según los lugares en los que se desarrolla la acción. Los personajes están basados en los del libro de Agustín Martínez. Son casos ficticios, con mucho cadáver entre la hojarasca, investigados por la UCO con la inspectora Sara Campos a la cabeza. (Megan Montaner) Ésta tiene graves problemas mentales que hacen que su mirada sea diferente, que se fije en cosas que los demás no ven, aunque luego vaya y venga de su mundo. Hasta la tercera temporada es excelente, pero luego, paulatinamente se va haciendo menos interesante. Lo mejor: Con todo y con eso, sigue siendo un producto más que estimable. Lo peor: En Irati, la inevitable trama adolescente resulta muy aburrida y previsible. El acento de Félix Gómez es muy difícil de asumir, pese al evidente esfuerzo del actor. Tráiler Memento Mori (Prime Video, 3 tres temporadas, 15 episodios) Darle un final 4 episodios. Les honra Se trata de un thriller que explora la relación entre un asesino (Yon González) y el policía (Francisco Ortiz) que le persigue en un duelo a vida o muerte, ayudado por el peculiar "experto en crímenes" Carapocha (Juan Echanove)... Adaptación de la primera entrega de la trilogía "Versos, canciones y trocitos de carne" escrita por César Pérez Gellida. Lo mejor: Han hecho una tercera temporada de 4 episodios solo para darle un final coherente. Les honra. Lo peor: Siempre ha estado un poco al límite, pero, en los ultimos capítulos, todo es muy difícil de creer. Tráiler Dexter, pecado original (Sky Showtime, 1 temporada) Ambientada en Miami en 1991, 15 años antes de los eventos de la serie original, la precuela sigue a Dexter mientras pasa de estudiante a vengativo asesino en serie. Con ayuda de su padre, adoptará un código pensado para encontrar y matar a aquellos que merecen ser eliminados de la sociedad, sin llamar la atención de la policía. Un desafío especialmente complicado cuando empieza a trabajar como becario forense en el departamento de policía metropolitana de Miami. Lo mejor: El legendario reparto con Christian Slater, conservado en formol, Sarah Michelle Gellar, Patrick Dempsey… Lo peor: No es una mala serie. Simplemente no aporta nada que no se haya contado ya sobre el personaje. Tráiler

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 07

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 23:30


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 06

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 38:21


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 05

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 14:22


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Crónicas Lunares
Muriel Barbery - La elegancia del erizo (Capitulo 1)

Crónicas Lunares

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 4:01


"12 de marzo. Hoy, como todos los días, la señora Josse ha venido a quejarse del ascensor. '¡Es un escándalo pagar tanto por este agujero!', ha dicho, mirándome con ese gesto de asco que reserva para los objetos y las personas que considera inferiores. He asentido con mi sonrisa de portera perfecta, esa que dice 'sí, señora' sin pronunciar palabra. Luego he vuelto a mi cubil detrás del mostrador, a mi té Earl Grey y a mi libro de Husserl. Porque soy una contradicción ambulante: una intelectual vestida de uniforme azul marino, una erudita que huele a fregona. En este edificio de ricos, donde cada detalle grita su precio, yo soy el mueble más discreto: la portera invisible."Este párrafo inaugural —con su mezcla de ironía fina y profundidad filosófica— establece los ejes centrales de la obra: las apariencias engañosas, la belleza oculta en lo cotidiano, y la tensión entre clase social y vida interior. La metáfora del "erizo" (animal espinoso por fuera, delicado por dentro) se revela ya en esta primera confesión de Renée."La elegancia del erizo" (L'Élégance du hérisson, 2006) es una novela de la escritora francesa Muriel Barbery que combina filosofía, humor y observación social a través de las miradas de dos personajes inolvidables: una portera aparentemente ordinaria y una niña superdotada que planea suicidarse. Ambientada en un lujoso edificio parisino, la obra explora la belleza oculta en lo cotidiano y la búsqueda de sentido en un mundo superficial.AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun  https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC  Síguenos en:  Telegram: Crónicas Lunares di Sun  ⁠Crónicas Lunares di Sun - YouTube⁠ ⁠https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR⁠  ⁠https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour⁠  ⁠Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram⁠  ⁠https://twitter.com/isun_g1⁠  ⁠https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz⁠  ⁠https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp⁠  https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html⁠ https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites⁠ 

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 04

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 35:42


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 03

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 42:01


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 02

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 52:27


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco 01

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 37:56


El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Madrid Directo OM
La nueva novela de amor prohibido de Jesús Bastante

Madrid Directo OM

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 22:23


'El aprendiz de Gaudí' es la nueva novela de Jesús Bastante. Ambientada en Barcelona de la segunda mitad del siglo XIX, es una novela de amor prohibido. "Mi lugar favorito de la Sagrada Familia es la torre de San Bernardo, que fue la única que Gaudí pudo ver finalizada", nos comenta en Madrid Directo de Onda Madrid. Bastante dice que le encanta escribir, "para mí es reconfortante". "Mi novela es la historia de amor entre clases sociales distintas", nos detalla.

Planeta Terror Podcast
Pecadores (Sinners, 2025)

Planeta Terror Podcast

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 34:39


Baila con el diablo.Intentando dejar atrás sus vidas problemáticas, dos hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor los espera para darles la bienvenida.Pecadores es una película estadounidense de 2025 producida, escrita y dirigida por Ryan Coogler. Ambientada en 1932 en el Delta del Misisipi, la película está protagonizada por Michael B. Jordan, Miles Caton, Saul Williams, Andrene Ward-Hammond, Jack O'Connell y Hailee Steinfeld. Episodio disponible en tu plataforma de podcast favorita. PLANETA TERROR es un podcast semanal en español dedicado al cine de horror/slasher/gore.Reseñas, noticias, rankings y discusión general desde el punto de vista de alguien cuyo “goal” en la vida es mudarse a Woodsboro, vivir en Elm Street y asistir al Campamento Crystal Lake.Apple Podcasthttps://podcasts.apple.com/ca/podcast/planeta-terror-podcast/id1539867451Instagramhttps://www.instagram.com/planetaterrorpod/Xhttps://x.com/planetaterrorpd?s=21&t=jiQBxnyCEsmbvNpY8pNnmgTikTok https://www.tiktok.com/@planetaterrorpodcast?_t=8mVo66trbrJ&_r=1

Estamos de cine
"Sandman 2" + "El verano en que Hikaru murió" + "Adults" + BSO "Mobland: Tierra de Mafiosos"

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 67:23


Min 4: SANDMAN 2: VUELVE EL REY DE LOS SUEÑOS (Netflix) La serie más onírica y ambiciosa de Netflix, The Sandman, regresa con su segunda temporada, y lo hace pisando fuerte en la línea de lo que enamoró a los fans en su debut, pero también arrastrando algunos de sus fantasmas. De nuevo nos sumergimos en el universo de los Eternos, donde Morpheus, el Señor de los Sueños, sigue tratando de recomponer su reino tras el caos sembrado en la primera entrega. Pero esta vez, la historia va más allá de las fronteras de su mundo: nos lleva al mismísimo Infierno, nos invita a redescubrir antiguos lazos familiares rotos y nos sumerge en una odisea emocional donde el peso de la memoria y las decisiones pasadas se convierte en protagonista. NOTA EDC: 3,75 estrellas Min 12: EL VERANO EN EL QUE HIKARU MURIÓ (ANIME. NETFLIX) Atención a uno de los animes más comentados y esperados del año: El verano en que Hikaru murió, una historia que llega dispuesta a tocar la fibra sensible de los espectadores mientras los envuelve en un inquietante misterio sobrenatural. Ambientada en un pequeño y apacible pueblo japonés, la serie nos presenta a Yoshiki y Hikaru, dos amigos de toda la vida cuya relación cambia de forma radical cuando uno de ellos desaparece en el bosque y regresa... diferente. Algo ha ocupado su lugar, algo que parece ser Hikaru pero que esconde una amenaza que va mucho más allá de lo humano. NOTA EDC: 3'5 estrellas Min 21: "ADULTS": Disney y el Friends de la Generación Z Adults es, en el fondo, un retrato generacional que habla de esos treinta y tantos en los que, a pesar de todo lo aprendido y todo lo vivido, uno sigue sintiéndose perdido. Con un estilo fresco, directo y con toques de humor amargo, la serie disecciona con acierto los temores, las inseguridades y los deseos de una generación marcada por la precariedad emocional y laboral, pero también por la constante búsqueda de sentido. La crítica ha valorado especialmente su guión ágil, sus diálogos realistas y la capacidad de reflejar de forma honesta esas contradicciones que todos, en algún momento, hemos experimentado al pasar de la juventud despreocupada a las responsabilidades de la vida adulta. Una serie que engancha por su cercanía, por su retrato sincero de las relaciones y por su mirada irónica, pero también empática, sobre el complejo arte de ser adultos. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 31: MOBLAND: CAMINO A LA PERFECCIÓN Es la serie del momento y uno de los fenómenos del año. Tendremos que esperar hasta agosto para conocer el desenlace pero hoy nos rendimos en el Filtro Rachel y en el diván de la música de series a "Mobland: Tierra de Mafiosos": el as en la manga de Skyshowtime que está llamada a convertirse en una de las más brillantes zambullidas en el mundo de la mafia. En cuanto a la BSO de Ilan Eshkeri, desde los primeros compases despliega un elegante tapiz sonoro que mezcla instrumentación tradicional con toques electrónicos muy sutiles. Las cuerdas oscuras, los vientos melancólicos y los ritmos pausados marcan el tono de una historia donde cada silencio pesa tanto como cada disparo. Es una música que no busca deslumbrar con grandes fanfarrias, sino acompañar con inteligencia cada escena, cada decisión moral, cada paso en falso de unos personajes atrapados en su propia espiral de perdición.

Estamos de cine
"Sticks: Cracks del Golf" + "Matices" + "Los supervivientes" + BSO TLOU 2: Santaolalla se amplifica

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 62:52


Min 4: STICKS: CRACKS DEL GOLF (Apple Tv) "Sticks: Cracks del Golf" es la nueva comedia dramática de Apple TV+ que, con un tono optimista y emocional, se adentra en el mundo del golf para explorar temas universales como la redención, las segundas oportunidades y la familia elegida. La serie sigue a Pryce Cahill (Owen Wilson), un exgolfista profesional cuya carrera se descarriló hace 20 años. Tras el fracaso de su matrimonio y ser despedido de su trabajo en una tienda de artículos deportivos, Pryce pone todas sus esperanzas en Santi (Peter Dager), un joven prodigio del golf de 17 años. Juntos, emprenden un viaje de redención y crecimiento personal, enfrentando desafíos tanto en el campo de golf como en sus vidas personales. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 12: MATICES (Skyshowtime) "Matices", la nueva serie española de SkyShowtime, se presenta como un thriller psicológico que explora los rincones más oscuros de la mente humana. Con un elenco estelar y una narrativa que combina intriga y drama, la serie promete mantener al espectador en vilo. Ambientada en una bodega aislada reconvertida en centro terapéutico, "Matices" sigue a seis pacientes que se someten a un tratamiento experimental bajo la guía del prestigioso psiquiatra Dr. Marlow (Eusebio Poncela). Lo que comienza como una oportunidad de sanación se transforma en una experiencia cargada de tensión y misterio cuando un suceso trágico desencadena una investigación liderada por un teniente de la Guardia Civil (Raúl Prieto) NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 20: LOS SUPERVIVIENTES (NETFLIX) "Los supervivientes" es una miniserie australiana de seis episodios, recién estrenada en Netflix, basada en la novela The Survivors de Jane Harper. Dirigida por Tony Ayres, la serie se adentra en el suspense psicológico y el drama emocional, ambientada en el ficticio pueblo costero de Evelyn Bay, donde los secretos del pasado resurgen con fuerza. NOTA EDC: 3,5 ESTRELLAS Min 34. BSO TLOU 2: SANTAOLALLA SE AMPLIFICA CON FLEMING La banda sonora de la segunda temporada de The Last of Us Max, se erige como un pilar emocional que enriquece la narrativa postapocalíptica de la serie. Compuesta por Gustavo Santaolalla y David Fleming, la música no solo acompaña, sino que amplifica la intensidad de las escenas, consolidándose como un personaje más en la historia. David Fleming introduce sonidos industriales y texturas más agresivas, representando la crudeza del mundo devastado en el que se desarrolla la trama. Esta colaboración equilibra la introspección emocional con la tensión inherente a la serie. NOTA EDC: 4 ESTRELLAS

Estamos de cine
Super Filtro Rachel: Nueve Perfectos Desconocidos 2 + Sirenas + Machos de verdad + Remontada y gran colofón de "Andor"

Estamos de cine

Play Episode Listen Later May 25, 2025 53:57


Min 4 NUEVE PERFECTOS DESCONOCIDOS 2 (PRIME VIDEO) Nueve Perfectos Desconocidos (Nine Perfect Strangers) regresa a Prime Video trasladando su enigmático retiro de bienestar a los Alpes austriacos. Nicole Kidman retoma su papel como Masha Dmitrichenko, la carismática y controvertida gurú que ahora lidera un nuevo grupo de nueve participantes en busca de sanación emocional a través de métodos poco convencionales, incluyendo terapias psicodélicas y tecnología experimental. El elenco renovado incluye a figuras destacadas como Christine Baranski, Annie Murphy, Henry Golding, Murray Bartlett y Dolly de Leon, quienes interpretan a personajes con traumas y relaciones complejas. La dinámica entre estos nuevos "desconocidos" se centra en conflictos familiares, secretos del pasado y la búsqueda de redención, todo bajo la atenta y a veces cuestionable supervisión de Masha. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 15: SIRENAS (NETFLIX) Comedia negra de cinco episodios que combina sátira social, drama psicológico y un toque de intriga. Creada por Molly Smith Metzler, conocida por La asistenta, y dirigida por Nicole Kassell, la serie adapta la obra teatral Elemeno Pea para explorar las complejas dinámicas entre mujeres, el poder y la clase social. La trama se centra en Devon DeWitt (Meghann Fahy), una mujer que, preocupada por la relación entre su hermana Simone (Milly Alcock) y su nueva jefa, la enigmática socialité Michaela Kell (Julianne Moore), decide visitar la lujosa finca isleña donde ambas residen. Lo que comienza como una intervención familiar se transforma en un fin de semana cargado de tensiones, secretos y revelaciones que desafían las percepciones de poder y lealtad. NOTA EDC: 3 estrellas Min 24: MACHOS DE VERDAD (Netflix) La serie italiana Machos de verdad (Maschi veri) es una adaptación de la exitosa comedia española Machos alfa. Ambientada en la Roma contemporánea, la serie sigue a cuatro amigos de toda la vida —Mattia, Massimo, Riccardo y Luigi— que enfrentan los desafíos de redefinir su identidad masculina en una sociedad que cuestiona los roles tradicionales de género. NOTA EDC: 3 estrellas Min 31. THE LAST OF US 2X06: EL PRECIO (MAX) Dirigido por Neil Druckmann, cocreador del videojuego original, este episodio se centra en la evolución de la relación entre Joel y Ellie durante su estancia en Jackson. A través de escenas que incluyen celebraciones de cumpleaños, como la visita al Museo de Ciencia e Historia de Wyoming, y momentos de tensión, se revela la profundidad de su vínculo y las heridas no sanadas. El episodio culmina con una confrontación en la que Joel admite haber mentido sobre los eventos en Salt Lake City, reconociendo que impidió la creación de una cura para salvar a Ellie. Ellie, aunque dolida, expresa su deseo de intentar perdonarlo, dejando la puerta abierta a una posible reconciliación. NOTA EDC: 4 estrellas Min 40: ANDOR: REMONTADA Y GRAN COLOFÓN Pese al inicio tibio y disperso de su segunda temporada, Andor 2 remonta con un enfoque maduro y realista, alejándose de los elementos más fantásticos de la franquicia para ofrecer un thriller político que explora las complejidades de la rebelión. La serie ha sido elogiada por su profundidad temática, abordando cuestiones como la manipulación mediática, la moralidad en tiempos de guerra y el sacrificio personal por una causa mayor . Además aplaudimos su capacidad para conectar con eventos posteriores en la cronología de Star Wars, como la construcción de la Estrella de la Muerte y los acontecimientos de Rogue One. Esta conexión se logra sin sacrificar la integridad de la narrativa propia de Andor, lo que demuestra una planificación meticulosa y una ejecución brillante. NOTA FINAL EDC: 4 estrellas Min 50: DESPEDIDA HOMENAJE DE ANDOR A JOHN WILLIAMS: THRONE ROOM En el episodio final de la segunda temporada de Andor, el compositor Brandon Roberts rinde un emotivo homenaje al legado musical de Star Wars al incorporar el icónico tema "The Throne Room and End Title" de John Williams, originalmente presentado en Una nueva esperanza (1977). Esta inclusión se produce durante los créditos finales, estableciendo un puente sonoro entre la narrativa de Andor y los eventos clásicos de la saga.