Podcast appearances and mentions of ricardo dar

  • 149PODCASTS
  • 219EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • May 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ricardo dar

Latest podcast episodes about ricardo dar

Heroes
#487 - El Eternauta, la serie

Heroes

Play Episode Listen Later May 12, 2025 119:25


Y finalmente llegó: la adaptación a live action de la que muy posiblemente sea nuestra historieta más importante (con todo lo que esa palabra acarrea). "El Eternauta", producida por Netflix, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín llegó a las pantallas el último 30 de abril, y rápidamente se convirtió en un fenómeno en Argentina y en el mundo entero. Así que después de haber leído la historieta original de Oesterheld y Solano López, nos metemos de lleno en la serie para ver cómo funciona como adaptación, qué se mantuvo, qué se cambió, y qué hace que se haya convertido en una de las series más vistas del mundo actualmente. ▶ Podés encontrar nuestra columna sobre la historieta acá: Spotify: https://bit.ly/4ka6xEF Ivoox: https://bit.ly/3GRVSAd ▶ Encontranos en nuestras redes: IVOOX: https://bit.ly/3vKq8FE SPOTIFY: https://spoti.fi/3hJzh9g INSTAGRAM: https://www.instagram.com/heroes.radio Cafecito: https://cafecito.app/heroesradio Apple Podcast: https://bit.ly/3VkP3fV Google Podcast: https://bit.ly/3vgwM8U

La Ventana
La Ventana del Cine | 'El Eternauta', 'Cónclave' y 'Presunción de Inocencia'

La Ventana

Play Episode Listen Later May 7, 2025 25:12


Nuestro crítico de cine Carlos Boyero habla sobre la serie de Netflix 'El Eternauta', protagonizada por Ricardo Darín y que cuenta cómo una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas en sus casas. Además, a propósito del comienzo del cónclave para elegir al nuevo Papa, Boyero habla de la película nominada a los Oscars y de su influencia en este proceso.También habla de la película francesa 'Presunción de Inocencia', dirigida, interpretada y escrita por Daniel Auteuil.

En Perspectiva
Entrevista Ignacio Alcuri y Esther Feldman - El Eternauta: ¿Cómo era el cómic detrás de la serie?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 6, 2025 54:46


Cae nieve sobre Buenos Aires en pleno verano y la gente que es alcanzada va cayendo seca en la calle. Es nieve mortal, instantánea. Un grupo de amigos que ronda los 50 años está jugando al truco en el sótano de una casa en el barrio de Vicente López. Se corta la electricidad. Quedan a oscuras. Van hacia la ventana y ven al encargado del garaje de al lado tendido en el asfalto, rápidamente cubierto de blanco. Uno de esos amigos, interpretado por Ricardo Darín, enseguida piensa en su ex esposa y sobre todo en su hija. Tiene que salir a buscarlas. Se improvisa un traje impermeable, hermético, se pone una vieja máscara y sale al exterior. Así empieza El Eternauta, la serie del momento en Netflix. Esa que acapara conversaciones en oficinas y juntadas, porque viene impulsada por una muy fuerte campaña de marketing y porque se parece más a una producción del primer mundo que a las que en general se realizan acá, en el sur. Pero todo este éxito tiene su origen en una historieta de ciencia ficción de la década de 1950. El guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López fueron publicándola por entregas semanales entre 1957 y 1959, en la revista Hora Cero. Luego, en los años 70, la dupla publicó una segunda parte. Oesterheld, que se había integrado a la organización Montoneros, fue secuestrado por paramilitares en abril de 1977 y desde entonces permanece desaparecido, al igual que sus cuatro hijas. En un país de grandes historietistas como Argentina, el hogar de Mafalda, de Inodoro Pereyra, del Macanudo de Liniers y las Mujeres alteradas de Maitena, El Eternauta cobró con los años una fama quizás menos masiva pero con estatus de obra maestra para los conocedores del género. Una leyenda aumentada por el final anticipado y violento de su autor. Y no solo es valorada así en esta región, ni siquiera solo en Latinoamérica, sino también en España. ¿Por qué? ¿Cuál fue la importancia, la originalidad o la potencia de aquel cómic que está detrás de la serie? ¿Y qué desafíos implica llevar una obra de ese tipo a la pantalla? Para contestar a esas preguntas conversamos En Perspectiva con Ignacio Alcuri, escritor, gran especialista en el mundo de las historietas, autor él mismo de ese tipo de obras y periodista en la sección cultural de La Diaria; y Esther Feldman, guionista argentina residente en Uruguay, quien, por ejemplo, trabajó en la serie Okupas, creada por Bruno Stagnaro, el mismo responsable ahora de la adaptación de El Eternauta a la pantalla.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con César Troncoso

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later May 6, 2025 29:56


El actor de larga trayectoria en cine, teatro y televisión se ha ganado el reconocimiento y cariño del público uruguayo. Ha participado en producciones de Brasil y Argentina, hace unas semanas recibió el reconocimiento a "mejor interpretación" en el BAFICI- Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente- por su actuación en el film "La mujer del río", dirigida por Néstor Mazzini.Por esta y otras grandes performances, no resulta una sorpresa que sea parte de la gran producción de Netflix "El Eternauta". Su participación en la serie dirigida por Bruno Stagnaro representa un nuevo hito en su carrera. La adaptación de la icónica historieta argentina es un éxito rotundo y lleva el primer lugar en la plataforma en Argentina y Uruguay, pero también ocupa el podio en el tercer lugar de las más miradas en Estados Unidos.Troncoso interpreta a Alfredo "Tano" Favalli, uno de los cuatro amigos que se reúnen una vez a la semana para jugar al truco y tomar whisky y que, a la luz de los sucesos que narra la historia, toma un rol central junto al protagonista Juan Salvo, interpretado por Ricardo Darín.

En Casa de Herrero
Tertulia Cultural: "El eternauta", la serie de Ricardo Darín que arrasa

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later May 5, 2025 48:35


Luis Herrero analiza con José Luis Garci, Luis Enríquez y Chema Alonso la serie de Netflix que ya ha confirmado una temporada 2.

El Camino del Héroe
341: El Eternauta

El Camino del Héroe

Play Episode Listen Later May 5, 2025 52:42


Santi Obeziuk y Leti Haller se pusieron la máscara y salieron a recorrer las nevadas calles de la Capital Federal para unirse a la resistencia y de paso charlar sobre El Eternauta. La adaptación de la obra maestra de H. G. Oesterheld llegó a la pantalla de la mano de Bruno Stagnaro y un gran elenco encabezado por Ricardo Darín, César Troncoso, Carla Peterson y Ariel Staltari. ¿Cuántas lecturas se pueden hacer de esta historia? ¿Cómo se hicieron los efectos especiales en esta Buenos Aires postapocalíptica? ¿Podemos salvarnos solos? Ponete la máscara y acompañanos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En Series
Hoy #EnSeries hablamos de la serie del momento: "El Eternauta"

En Series

Play Episode Listen Later May 5, 2025 4:53


Hoy "En series" hablamos del tanque argentino del año: "El Eternauta" se estreó el 30 de abril y en pocas horas se convirtió en el contenido más visto de Netflix Argentina y 3ro a nivel global. Se trata de una adaptación de la historieta de Oesterheld y Solano Lopez con la inefable marca del director Bruno Stagnaro y el protagonismo de Ricardo Darín, rodeado de un elenco de acotres extraordinarios como César Troncoso, Carla Petersen, Marcelo Subiotto, Andrea Pietra y Ariel Staltari entre otros. La serie cuenta la historia de una invasión alienígena a la Tierra, la cual utiliza una tormenta de nieve tóxica para aniquilar a la mayor parte de la población. En Buenos Aires se genera una resistencia a la invasión, encabezada por Juan Salvo, veterano de la guerra de Malvinas, su amigo de la infancia Alfredo Favalli, y distintos personajes que aportan su valor humano para la supervivencia colectiva

Estamos de cine
"El eternauta": el apagón de Darín + "Star Wars" : Crónicas del Inframundo + BSO "Apagones de serie"

Estamos de cine

Play Episode Listen Later May 4, 2025 67:26


Min 4: EL ETERNAUTA: Darín emerge de un viejo apagón El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, ha llegado a Netflix como una ambiciosa miniserie de seis episodios dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo. La serie, que ya se ha colocado en el destacado número 1 de la plataforma, nos sumerge en una Buenos Aires contemporánea asolada por una nevada tóxica que marca el inicio de una invasión alienígena, obligando a un grupo de sobrevivientes a organizarse y resistir unidos. Apuesta de gran factura que, sin embargo, para nuestra experta Raquel Hernández, no llega a tener la pegada y el nervio con el que la novela original embaucó a millones de lectores. NOTA EDC: 3 estrellas Min 15: STAR WARS CRÓNICAS DEL INFRAMUNDO Esta miniserie de seis episodios, creada por Dave Filoni, se adentra en los rincones más oscuros del universo de Star Wars, alejándose de los Jedi y los Sith para explorar las complejidades del submundo criminal durante la era del Imperio. La serie se centra en dos personajes emblemáticos: Asajj Ventress, una ex asesina del Lado Oscuro que busca redención, y Cad Bane, un cazarrecompensas que enfrenta su pasado al cruzarse con un antiguo aliado convertido en alguacil. A través de narrativas cargadas de simbolismo, la serie explora el inframundo criminal sin la presencia de jedis o rebeldes, ofreciendo una perspectiva fresca y audaz del universo Star Wars. NOTA EDC: 3 estrellas MIn 19: ASTERIX Y OBELIX: EL COMBATE DE LOS JEFES la nueva miniserie animada de Netflix ofrece una reinterpretación moderna del clásico cómic de Goscinny y Uderzo. Dirigida por Alain Chabat y Fabrice Joubert, la serie consta de cinco episodios de 30 minutos que combinan humor, acción y una animación 3D que rinde homenaje al estilo original de los años 60 y 70. Aunque se permite alguna licencia gruesa que atenta contra el canon de los míticos personajes del cómica, Raquel Hernández la defiende como una propuesta divertida y muy bien actualizada. NOTA EDC: 3 estrellas Min 24. THE LAST OF US 2X03: EL CAMINO TRAS EL DUELO Este capítulo marca un punto de inflexión en la serie, explorando las secuelas emocionales tras la impactante pérdida de un personaje nuclear y estableciendo nuevas dinámicas en un mundo postapocalíptico cada vez más complejo. El episodio introduce a los Serafitas, una secta religiosa que interpreta la pandemia del cordyceps como un castigo divino. Caracterizados por cicatrices faciales distintivas y una estética austera, representan una nueva amenaza en el ya peligroso mundo de Ellie y Dina. NOTA EDC: 4 estrellas MIn 33 ESPECIAL BSO SERIES DE APAGONES Y atención a la sorpresa que te traemos en el diván de la música de series. Cerrando la semana del GRAN APAGÓN te proponemos comprobar cómo suenan, cómo han sonado en clave musical, las series que ya nos han puesto sobre la pista de los momentos que millones de ciudadanos vivimos el lunes. Y ojo que la lista es curiosa y sugerente. Desde el propio ETERNAUTA, hasta el APAGÓN (de Movistar) pasando por la aclamada serie francesa COLAPSO, la americana REVOLUTION o el pelotazo de Netflix en 2023 con DEJAR EL MUNDO ATRÁS. Buenos compositores, atmósferas envolventes y argumentos sugestivos para cerrar la semana en la que se nos fue la luz. Pero sólo la eléctrica. La otra se va a hacer sentir alto y claro en este nuevo rato de radio y de series.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: Marvel manda a terapia a sus antihéroes en 'Thunderbolts*'

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 68:17


Estrenos adelantados por el puente de mayo con la vuelta de Marvel para comprobar si el universo de los superhéroes sigue teniendo tirón. Florence Pugh y Sebastian Stan encabezan el reparto de 'Thunderbolts*', una historia de antihéroes deprimidos que tienen que salvar el mundo. Además, Celia Rico adapta a Rafael Chirbes en 'La buena letra', un drama sobre los silencios y sacrificios de las mujeres en la posguerra. Del cine de autor, dos recomendaciones, 'La historia de Souleyman', un thriller inmersivo sobre un migrante precarizado en París, y 'Septiembre dice', el cuento gótico con el que debuta la actriz Ariane Labed. En televisión, charlamos con Ricardo Darín de 'El Eternauta', la serie que adapta la famosa novela gráfica.

ACERCA DE NADA
ADN T5 E2 (E43): El Eternauta + The Jesus and Mary Chain + Twin Peaks

ACERCA DE NADA

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 47:03


Analizamos en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomendamos la T2 de Andor y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.Este proyecto cuenta con el acompañamiento de Fundación Santander Argentina a través del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

El Cine en la SER
Entrevista | Ricardo Darín por 'El Eternauta'

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 25:11


El actor argentino protagoniza la serie que adapta la famosa novela gráfica escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, un clásico de la ciencia ficción que va desde una tóxica nevada en medio del verano a una invasión de unos extraños series. Con Ricardo Darín charlamos de esta historieta, de los paralelismos con hoy en día, del miedo al diferente y de la situación del cine argentino 

Hoy por Hoy
La Entrevista | Ricardo Darín: "La figura del papa Francisco se va a agigantar con el paso del tiempo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 21:38


El actor bonaerense debuta en la ciencia ficción con una versión libre de "El Eternauta" una historieta publicada en Argentina a mediados de los años 50 del siglo pasado, en la que un tipo común, tras la inexplicable lluvia de nieve tóxica que paraliza el mundo y mata a miles de ciudadanos, trata de entender lo que está pasando. Una gran metáfora sobre la importancia del colectivo por encima del individuo y de saber cuidarnos ante las crisis más graves.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Magazine | Ricardo Darín, Biografía no autorizada de José Félix Tezanos, día del amigo en Comando Norte, primera buceadora de la Armada y Aurora Correa

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 93:37


En el programa de hoy arrancamos con Comando Norte, donde Aitana Castaño y Nacho Carretero reflexionan sobre la amistad, junto a Eli Felgueroso y David Quinzán. En Miss Experiencia, conocemos a Lola Higueras, la primera buceadora de la Armada Española, catedrática y arqueóloga subacuática. Luego, Roberto Villar nos trae la Biografía No Autorizada de José Félix Tezanos. Seguimos con la segunda parte de 'El viaje de ida' de Aurora Correa, y cerramos con una entrevista a Ricardo Darín, que ha presentado la serie que protagoniza en Netflix 'El Eternauta' y con el que hemos hablado de individualismo.

Heroes
¡Bienvenidos a Héroes! #484

Heroes

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 58:01


¡Bienvenidos a otra intro de Héroes! En esta ocasión, Rober estuvo viendo el primer capítulo recientemente estrenado de la 2a temporada de "The Last of Us", el cual comentamos junto con la ya completa primera temporada de "Daredevil: Born Again" (por supuesto sin spoilers) Y además, ¡noticias!: Comentamos el trailer de "28 Years Later", la noticia del spin off de "My Hero Academia", la entrevista a Ricardo Darín por el pronto estreno de "El Eternauta" en Netflix, ¡y más! ▶ Encontranos en nuestras redes: IVOOX: https://bit.ly/3vKq8FE SPOTIFY: https://spoti.fi/3hJzh9g INSTAGRAM: https://www.instagram.com/heroes.radio Cafecito: https://cafecito.app/heroesradio Apple Podcast: https://bit.ly/3VkP3fV Google Podcast: https://bit.ly/3vgwM8U

Zafarrancho Vilima
Marisa Paredes en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima - 361

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 3:54


Hoy hablaremos de la vida de una actriz con apellido de tenis vintage, hoy recordaremos a María Luisa Paredes Bartolomé, una de las divas de Almodóvar y de la laca Nelly. La pequeña Marisa nació en Madrid el 3 de abril de 1946 y tenía un hermano que se llama Ángel Paredes, que es una mezcla entre Ricardo Darín y un actor random que siempre hace de comisario. De orígenes humildes, su madre trabajaba de portera en un edificio y su padre en la fábrica de cervezas “El Águila”, que será muy humilde, pero hay gente que pagaría por ese trabajo. El trabajo de la madre estaba en la emblemática plaza Santa Ana. Que mu emblemática pa ellos, porque yo no sé llegar ni preguntando, pa mí emblemático es “donde estaba Simago”. Pues resulta que en esa misma plaza está el Teatro Español, con sus cortinas de tela gorda inflamable, sus butaca de madera y sus fantasmas, y que por lo visto cuando Marisa pasaba por delante en ocasiones veía ofertas de trabajo. Será por eso que desde chiquitita a Marisa le gustó más una manifestación que a Yolanda Díaz subir el Sueldo Mínimo Interprofesional. Además soñaba con pertenecer al mundo de la farándula, por lo que decidió estudiar en el Conservatorio y en la Escuela de Arte Dramático de Madrid, que si lo hubiera hecho en Sevilla, la tonta, hubiera salío en Arrayán. En 1960 debutó en el cine con la película “Esta noche tampoco”, con tan solo 14 años pero tranquilos que no había mantequilla ni estaba Marlon Brando. Al año siguiente debutó en el Teatro y empezó también a trabajar en el programa de TVE “Estudio 1”, el de las representaciones televisadas de obras de teatro, que lo tuvieron que quitar en cuanto Canal+ puso el fútbol aunque fuera codificado. Durante la década de los 70 compartió su vida con quien sería el padre de su única hija, Antonio Isasi-Isasmendi. Antonio es el padre, la hija se llama María Isasi, que como sigan recortando el apellido le van a tener que poner a los niños una X. Pero fue la década de los 80 la que más le gustó a Marisa, porque conoció al otro hombre de su vida, Chema Prado, porque rodó con Fernando Trueba y se convirtió en chica Almodóvar y porque tuvimos 2 huelgas generales. Desde entonces fue un no parar, que trabajaba más que la freidora de un McDonald en Kentucky, llegando a ser incluso Presidenta de la Academia del Cine Español del 2000 al 2003, coincidiendo justo con la Guerra de Irak, que ella se iba a la cama pensando “no es que yo sea protestona, joé, ES QUE ME BUSCAN” Ya en esta época le pusieron el pelo escardao con andamios por dentro, se pintaba siempre los labios de rojo y se abrochaba los botones de la camisa hasta arriba que cualquier día estornudaba y se hacía una traqueotomía. Desgraciadamente, el 17 de diciembre de 2024, a los 78 años, Marisa se encontró mal pero no se desabrochó el botón de la camisa, aunque ustedes siempre podrán recordarla cuando pasen por delante de “donde estaba Simago” o convoquen una huelga general.

Par-Impar
'El secreto de sus ojos', la épica historia de amor que cuenta la historia de Argentina

Par-Impar

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 86:02


El secreto de sus ojos es la película elegida por los chicos de Par-Impar para su podcast en esRadio, esta vez con su invitado José Torres-Remírez. Estrenada en el año 2009 y ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera, El Secreto de sus Ojos es una épica historia de amor protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil que cuenta, con la excusa de la resolución del crimen de una muchacha, toda la historia de Argentina durante las últimas décadas. Los chicos de Par-Impar repasan en los estudios de esRadio, junto a su invitado José Torres-Remírez, este clásico dirigido por Juan José Campanella basado en la novela de Alfredo Sacheri disponible junto a otros 4.000 títulos en la plataforma de streaming FlixOlé. En El secreto de sus ojos, el oficial del juzgado de Buenos Aires Benjamín Espósito (Ricardo Darín) repasa su vida y su obsesión por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974. Con la excusa de escribir una novela sobre el caso, Benjamín también relata su frustrado romance con la juez interpretada por Soledad Villamil, que le ha acompañado todos estos años y con la que ha trabado una particular relación de amistad que deviene en amor. FlixOlé dispone del mayor catálogo de cine español de todos los tiempos: clásicos remasterizados, obras maestras recientes y películas premiadas en festivales. Accede con tu suscripción a más de 4.000 títulos, entre los que se encuentran también series y los mejores títulos de Hollywood y la gran pantalla europea. Elige tu plan y disfruta al instante de FlixOlé. Los 14 primeros días corren gratis y el resto por 3,99 al mes.

No pé do ouvido
Enem 2024 tem alta participação e redação sobre herança africana no Brasil

No pé do ouvido

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 34:15


A um dia das eleições nos EUA, Kamala Harris e Donald Trump estão empatados em alguns estados-chave Lula declara apoio a Kamala. Haddad cancela viagem a pedido de Lula para focar no corte de gastos. João Doria busca reaproximação com Lula e PT após anos de oposição. Enem 2024 tem início com alta na participação e tema da redação sobre herança africana no Brasil. Morre Mirta Acuña de Baravalle, fundadora das Mães da Praça de Maio, aos 99 anos. HQ argentina "O Eternauta" retorna ao Brasil em edição de luxo e terá série na Netflix com Ricardo Darín. Estudo revela que curtidas e comentários nas redes sociais impactam mais o humor da Geração Z. Essas e outras notícias, você escuta No Pé do Ouvido, com Yasmim Restum.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Churros  y Palomitas
Grandes Actuaciones - Net Flicks and Chill 87

Churros y Palomitas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 37:29


 Este mes de junio nos ponemos a revisar series y películas que tienen... grandes actuaciones, como dice el título. ¿Tienes cuenta de Amazon Prime? ¡Puedes apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch! Miguel_Huesca y Cronicas de EspantoTú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.¿Sabías que tenemos playeras bien bonitas con diseños cinematográficos? Los encuentras en nuestra tienda, con envíos a toda la república. ¡Checa el catálogo acá!Lista de Recomendaciones:Good Luck to You, Leo Grande - Buena suerte, Leo Grande (Disponible en Netflix) Aquí Emma Thompson brilla, de hecho, hubo polémica por su desnudo, ¡una mujer de mediana edad! Es la historia de una viuda que decide contratar a un trabajador sexual para experimentar algo que nunca tuvo con su único compañero sexual, su esposo: el gozo. Es un viaje divino de preguntas y respuestas y de conocer lo que una persona desea y lo que se permite vivir.Fantasmas (Disponible en Max) La nueva serie de Julio Torres, en donde un aspirante a diseñador perdió una ostra dorada y ahora debe de encontrarla en medio de lo descabellado que es un mundo más reflejo de su cabeza que de la realidad. Incluye grandes invitados que van desde Steve Buscemi hasta Paul Dano.El secreto de sus ojos (Disponible en Star+) Mi adorado Ricardo Darín protagoniza esta película maravillosa que se ha convertido en un clásico y no ha envejecido ni un solo día. Se trata de un trabajador del poder judicial de Argentina que tiene que resolver el caso de un brutal asesinato: ¿cómo llegar a descubrir quién lo hizo cuando todo está en su contra? Lo que sucede a través de 25 años nos deja anonadados, y tiene los últimos 15 minutos más impactantes del cine contemporáneo. Y no necesita efectos especiales, sólo una gran película con grandes actuaciones.Elvis (Disponible en Max) La cinta más reciente dle tío Baz Luhrman (no confundir con Buzz Lightyear) en donde nos trae el biopic áltamente estilizado de una de las grandes estrellas de la música internacional, con la cinta que puso en el radar a Austin Butler.Siempre Reinas (Disponible en Netflix) Lucía Méndez, Laura Zapata, Sylvia Pasquel y Lorena Herrera nos traen la primera temporada de la que se deriva la segunda. Se trata de un reality show de divas mexicanas que sí se suben a un banquito y se marean. O bueno, en este caso, sí se han visto en los cuernos de la luna pero las ponen en un lugar muy de divas y hace que el drama esté presente. Las dos temporadas tienen intriga, pleitos y pelucas volando. Se van a divertir.Sobreviviendo mis XV (Disponible en ViX) Una de las grandes revelaciones del año pasado, con cine comercial bien hecho y al alcance de todos, en donde una jovencita de clase social escalante y pujante debe de hacer los ritos propios del cambio de edad, combinando las viejas tradiciones familiares con lo que ella cree que se espera en su nuevo círculo cultural. 

Team Deakins
JUAN JOSÉ CAMPANELLA - Writer / Director

Team Deakins

Play Episode Listen Later Mar 13, 2024 78:32


On this episode of the Team Deakins Podcast, writer and director Juan José Campanella (THE SECRET IN THEIR EYES, VIENTOS DE AGUA, SON OF THE BRIDE) joins us for a conversation about his career (of which we have been longtime and passionate fans). After moonlighting as a film student and watching odd-paired double bills at local theaters in Buenos Aires, Juan attended film school at NYU and eventually returned to Argentina after 10 years to continue his career. We learn how Juan and his team pulled off the stadium scene in THE SECRET IN THEIR EYES and why he conceived of the single-shot aesthetic for that particular moment in the film. Juan later shares how his longtime creative partnership with actor Ricardo Darín has developed over the years and what Juan saw in a performance of Ricardo's that made him believe he was a formidable actor. Juan also shares his approach to rehearsals and how he's helped actors justify lines that, initially, they have difficulty delivering. Towards the end, Juan reflects on the differences between television and film, the response towards a film based on its distribution strategy, and the changing tastes of audiences. -  Recommended Viewing: THE SECRET IN THEIR EYES - This episode is sponsored by the Dallas Film Commission Instagram: @dallasfilmcommission

Si amanece nos vamos
Segunda hora | La buena nueva

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Jan 16, 2024 55:31


En esta segunda parte del programa, Edgar Hita anuncia una noticia en su grabófono...Luismi Pérez, además de la información meteorológica, nos habla de los colores de los cielos. Laura Martínez celebra el cumpleaños de Ricardo Darín y Adriana Mourelos llega con la prensa y el segundo grabófono con Fran Ganillo como protagonista. Además, Marta Centella nos pone la canción más triste de los años noventa en la Contraportada.

Vengan De a Uno
El doble de Messi y las piñas de Ricardo Darín

Vengan De a Uno

Play Episode Listen Later Aug 9, 2023 51:39


El programa empieza en el minuto 2. Hablamos del equipo de "Los Galanes" de Ricardo Darín, del doble de Messi, el de Luis Miguel y otros dobles. Vemos algunas piñas en la liga de béisbol​ y nos vamos con el mundial de perritos surfeando.

WEBBTERTAINMENT
El Secreto De Sus Ojos / Juan José Campanella

WEBBTERTAINMENT

Play Episode Listen Later Aug 6, 2023 154:28


Benjamin Espósito (Ricardo Darín) se ha retirado recientemente de su cargo en el Juzgado de lo Penal. Con bastante tiempo libre, ahora se dedica a escribir un libro. Benjamin utiliza su experiencia para contar una historia trágica que ocurrió en 1974. En aquella época el Departamento de Justicia para el que trabajaba, fue designado para investigar la violación y posterior asesinato de una joven. Gracias a ello, Benjamín puede ponerse en contacto con Ricardo Morales (Pablo Rago), marido de la fallecida y a quien promete ayudar a encontrar al culpable. Para su labor de investigación, cuenta con la ayuda de su gran amigo, Pablo Sandoval (Guillermo Francella), y de su jefa, Irene Menéndez Hastings (Soledad Villamil). Benjamín acaba más involucrado de lo que creía en el relato. Existen películas que funcionan a la perfección, y el film de Juan José Campanella es una de ellas, acompañadnos en la escucha de este programa homenaje a la novela La Pregunta De Sus Ojos escrita por el autor argentino Eduardo Sacheri y su magistral adaptación ganadora del Oscar a Mejor Película de Habla no Inglesa. No olvidéis comentar, darle me gusta al programa y seguir Webbtertainment en las siguientes plataformas: Twitter: https://twitter.com/webbpodcast Instagram: https://www.instagram.com/webbtertainment/ Telegram: https://t.me/webbtertainment

Fora do Script
O Gui é o "guy"

Fora do Script

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 16:00


Depois de Ricardo Darín, o nome da vez no audiovisual argentino é o de Guillermo Francella, um ator que nós carinhosamente apelidamos de "Gui", e que atua em “Meu querido zelador”, série do Star Plus e em “A Extorsão”, filme da HBO. Gui é o cara! Para contribuir com o nosso podcast, acesse: https://www.padrim.com.br/foradoscriptpodcasts Músicas: - Adeline. Background tango dance hip hop. Fun music for video by White_Records - https://pixabay.com/music/beats-adeline-background-tango-dance-hip-hop-fun-music-for-video-150282/ - Night In Venice by Kevin MacLeod |https://incompetech.filmmusic.io/song/5763-night-in-venice | License: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 

Decir las Cosas
2x12 - Yo valgo la pena (con Natalia Verbeke)

Decir las Cosas

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 52:39


“Yo te agradezco que no quieras jugar conmigo pero igual si quisieras yo no te voy a dejar, porque yo valgo la pena. ¿Entendés?” Es la maravillosa respuesta de Natalia Verbeke a Ricardo Darín en esa obra maestra llamada "El hijo de la novia" pero también el punto de partida de este capítulo de Decir las cosas dedicado a empoderarnos, a querernos un poquito más, a plantarnos frente al espejo tratando de ver la mejor versión de nosotros mismos. Porque valemos la pena.

ZEPfilms Directo
La serie del ETERNAUTA y videojuegos de mi infancia

ZEPfilms Directo

Play Episode Listen Later May 15, 2023 62:39


Nicolás Amelio-Ortiz da su opinión sobre el primer teaser de EL ETERNAUTA, la nueva serie de Netflix basada en la novela gráfica de Héctor G. Oesterheld que acaba de entrar en producción y que estará protagonizada por Ricardo Darín. En este podcast también se habla sobre videojuegos vintage y se responden preguntas de la audiencia en vivo.

Urbana Play 104.3 FM
#TodoPasa - Ricardo Darín: 'No soy amigo de exigirle nada a la juventud'

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 46:35


El actor repasa cómo fue realizar 'Argentina, 1985', el camino a los Oscars, qué es lo que más le impactó de la película una vez que llegó a los cines y más. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Hoy Trasnoche
Sarah Connor: mamá luchona

Hoy Trasnoche

Play Episode Listen Later Feb 17, 2023 90:57


Llegó una de esas películas que Calu y Flor estaban esperando con muchas ganas. En este capítulo hablan de Infinity Pool (2023), dirigida por Brandon Cronenberg, uno de los nepobabies favoritos de la casa. La coyuntura incluye una comparación de alturas entre Ricardo Darín y Tom Cruise, la prueba de Marc Maron para Avatar 2, Kristen Stewart -presidenta del jurado de la Berlinale- que no puede mencionar ni una película europea que le guste, sigue el mambo de los Oscar y ya que estamos despedimos el acento de Elvis de Austin Butler. Para cerrar Flor abrió su Club de los Divorciados con la historia de James Cameron, el hombre que jamás estuvo soltero. A esto le das play. No, de nada. ❤️

BBVA Aprendemos Juntos
El desafío del bienestar, un 'podcast' de Aprendemos juntos 2030

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 58:03


Vivimos en un mundo acelerado, lleno de prisas. Pasamos tanto tiempo estresados y pendientes de cumplir con las expectativas de los demás, que nos olvidamos de algo importante: cuidar de nosotros mismos. Porque estar bien con nosotros es clave para estar bien con el mundo. En este episodio, el psicólogo y escritor Walter Riso busca responder a las dos grandes preguntas que el actor Ricardo Darín establece al comienzo del mismo: ¿cómo podemos sentirnos mejor? ¿Es realmente posible el bienestar?Con las intervenciones del historiador y filósofo Yuval Noah Harari; del cirujano y escritor Mario Alonso Puig; de la psicóloga y presentadora de televisión, Silvia Olmedo; de la psiquiatra Marian Rojas-Estapé; y del psicólogo y escritor Tomás Navarro.

Urbana Play 104.3 FM
#Perros2023 - Leyla Bechara: de las redes y la política a actuar en 'Argentina 1985'

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jan 16, 2023 27:44


Leyla Bechara es una joven politóloga de un pueblo de Buenos Aires, Santa Regina. Se destaca como influencer, donde trata temáticas políticas y sociales, lo que hizo que fuera convocada a la película de Santiago Mitre sobre el juicio a la Junta Militar protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani: ‘Argentina, 1985'. «Yo pensé que era una película indie», confesó. ¡Escuchá la nota en Perros de la Calle! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

SBS Spanish - SBS en español
Noticias positivas de la semana | SBS Spanish | 14 enero 2023

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jan 14, 2023 6:51


La película "Argentina, 1985", de Santiago Mitre y Ricardo Darín, se alza con el premio a la mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro, la antesala de los Oscar. Escucha esta y otras noticias positivas de la semana.

BBVA Aprendemos Juntos
El desafío de las migraciones, un 'podcast' de Aprendemos juntos 2030

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 54:49


Vivimos el mayor flujo migratorio de personas desde la Segunda Guerra Mundial. El mar Mediterráneo, el mar Caribe o el río Bravo son testigos mudos de este drama. El actor Ricardo Darín lanza el siguiente desafío: “Estamos frente a uno de los grandes retos del siglo XXI porque todos tenemos el mismo derecho a tener una vida plena y un futuro más próspero, ¿qué podemos hacer cada uno de nosotros?”. Para responder a esta pregunta, el músico Ariel Rot y un grupo de jóvenes de diferentes países reflexionarán y debatirán sobre las cuestiones más importantes que rodean a la migración y contarán cómo lo viven ellos en sus contextos sociales y personales. Con las intervenciones de la embajadora de Unicef, Muzoon Almellehan; del historiador  y filósofo Yuval Noah Harari; de la presidenta y fundadora del Movimiento Migrante Mesoamericano, Marta Sánchez Soler; del profesor y filósofo José Carlos Ruiz; de la especialista en migraciones de Unicef, Sara Collantes; y del escritor y comunicador Abrasha Rotenberg.

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - 'Argentina, 1985' fue premiada en los Globos de Oro | Mariano Llinás, co-guionista

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 17:40


'Argentina, 1985' ganó el Globo de Oro como Mejor película extranjera y en De Acá en Más nos dimos el lujo de conversar con su co-guionista, Mariano Llinás. "Siempre va a haber elementos que te den ganas de premiar a una película que habla de una vez que los derechos humanos ganan (...) Todos esperábamos lo mejor, que sea una película a la que la gente le diese bola. Se convirtió en un hecho no cinematográfico", contó el co-guionista del film que protagonizan Darín y Lanzani. Sobre el festejo con sus compañeros de equipo, confesó la práctica habitual de Ricardo Darín en Whatsapp: "Nunca vi a alguien que usa tanto los stickers como Ricardo Darín, es como si los hubiera descubierto ayer". ¡Escuchá la nota en De Acá en Más! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

BBVA Aprendemos Juntos
El desafío de la incertidumbre, un podcast de Aprendemos Juntos 2030

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 47:51


La duda nos acompaña desde el mismo día en que nacemos. Nos preguntamos y movilizamos en busca de respuestas que puedan saciar nuestras inseguridades. En palabras de Mario Vargas Llosa: “La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar”. Porque cuando nos libramos de una, aparece otra, y luego otra, y así siempre. El actor argentino Ricardo Darín lanza este desafío sobre las incertidumbres. El médico psicoterapeuta Antonio Ríos acepta el reto y acompaña a un grupo de jóvenes en un recorrido a través de sus incertidumbres, miedos y esperanzas. Con las intervenciones del historiador, filósofo y escritor Yuval Noah Harari; del escritor y terapeuta Jorge Bucay; del físico y divulgador científico Ranga Yogeshwar; del filósofo y profesor Mauro Bonazzi; y de la actriz Amaia Salamanca.

Eu Quero Ver o Filme
Episódio 38 - Argentina, 1985 (2022)

Eu Quero Ver o Filme

Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 126:59


Alexandre se sagrou campeão da nossa aposta da copa, e para comemorar a vitória da Argentina escolheu o filme Argentina, 1985. Neste que é nosso último episódio oficial do ano de 2022, entramos de cabeça nessa narrativa sobre o primeiro julgamento civil contra militares numa Argentina pós ditadura e apreciamos muito seu valor histórico e a grande atuação de Ricardo Darín. email: euqueroverofilme@gmail.com instagram: @euqueroverofilme youtube: @euqueroverofilme Música 'Slasher' por Karl Casey @ White Bat Audio

Hablemos de otra cosa
Ricardo Darín

Hablemos de otra cosa

Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 58:38


La entrevista de Pablo Sirvén a Ricardo Darín en Hablemos de otra cosa salió al aire por LN+ el 26 de noviembre de 2022

BBVA Aprendemos Juntos
El desafío de los prejuicios

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 54:53


Aprendemos juntos 2030 presenta ‘Desafíos', un programa con Ricardo Darín: 10 desafíos y 100 jóvenes de diferentes países y realidades para descubrir los retos a los que se enfrenta esta generación. En este 'podcast' La actriz Wendy Ramos descubre qué piensan los jóvenes sobre los prejuicios y cómo condicionan su manera de ver a los demás. Con las intervenciones de la psicóloga Silvia Olmedo, del filósofo Michael Sandel y del terapeuta Jorge Bucay.

Cinemático
Argentina, 1985

Cinemático

Play Episode Listen Later Nov 17, 2022 53:24


Enquanto o Brasil tem Marte Um, o candidato argentino ao Oscar de Melhor Filme Internacional este ano é Argentina, 1985. Produzido e lançado pelo Prime Video, o drama histórico de Santiago Mitre revisita o crucial Julgamento das Juntas nos anos oitenta, que determinou o destino da nação após os anos de mais uma dura ditadura militar. Com elenco liderado por Ricardo Darín, o longa vem deixando o público empolgado com seu registro potente dos fatos, mostrando como ainda é possível fazer um cinema popular e empolgante de momentos tão vitais da História de um país. No Cinemático 339, Carlos Merigo, Ieda Marcondes e Pedro Strazza discutem os méritos da produção, a origem e relevância de se contar o caso nos dias de hoje e como é possível fazer cinema a partir de processos históricos sem cair na chancela do “é importante”. spoilers: 35m10snotas: 47m39s  

O Antagonista
“Não podemos nos deixar levar pelo que aconteceu na Argentina”, diz Toffoli

O Antagonista

Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 0:48


O ministro Dias Toffoli, do STF, afirmou nesta segunda-feira (14) que o Brasil não pode viver nos extremismos. Em Nova York, onde participa de um debate sobre o respeito à liberdade e à democracia, o magistrado disse que o Brasil não pode se deixar levar pelo que aconteceu na Argentina, referindo-se ao atentado sofrido pela vice-presidente Cristina Kirchner, em setembro. “Nós não podemos deixar que o ódio entre no nosso país. Nós não podemos viver só nos extremismos. Nós não podemos nos deixar levar pelo que aconteceu a Argentina, que a síntese é aquele filme do [Ricardo] Darín: ‘O segredo dos seus olhos' — uma sociedade que ficou presa no passado, na vingança, no ódio e olhando para trás, no retrovisor, sem conseguir se superar. O Brasil é muito maior do que isso. O Brasil é muito mais forte do que isso e nós não vamos cair nesta situação que infelizmente alguns vizinhos nossos caíram”. Inscreva-se e receba a newsletter:  https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site:  https://www.oantagonista.com​ Acompanhe nossas redes sociais:  https://www.fb.com/oantagonista​ https://www.twitter.com/o_antagonista ​https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista

En Perspectiva
Entrevista José Onanindia y Esther Feldman - Repercusiones de la película “Argentina 1985”

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 53:34


El juicio a las Juntas Militares, un hito de la historia reciente argentina, se ha instalado con fuerza como tema de conversación en las últimas semanas, en las dos orillas del Río de la Plata. El disparador de ese gran debate es la película “Argentina 1985”. El largometraje reconstruye el trabajo de los fiscales Julio Strassera, interpretado por Ricardo Darín, y Luis Moreno Ocampo, encarnado por Peter Lanzani, que encabezaron el equipo que logró la condena en la justicia penal de cinco integrantes de las Juntas Militares que gobernaron Argentina durante la última dictadura (1976-1983). Dirigida por Santiago Mitre, la película se estrenó en cines el 29 de setiembre. En las salas de Argentina ya superó el millón de espectadores. Aquí en Uruguay lleva 45 mil entradas vendidas. Pero además es tendencia en los dos países en la plataforma de streaming Amazon Prime, donde quedó disponible el 21 de octubre. ¿Por qué esa película resulta tan removedora? Hoy, dentro de un rato, vamos a discutirlo en La tertulia, en ese caso con cuatro voces uruguayas. Ahora nos adelantamos con el otro enfoque, el argentino. Y para eso convocamos a dos argentinos que residen en Montevideo, que están muy vinculados al cine y el audiovisual, y que en su momento vivieron muy de cerca los hechos en su país. Conversamos En Perspectiva con:  Esther Feldman, Licenciada en letras, guionista, dramaturga, escritora. Esther tiene 25 años de trayectoria escribiendo series, entre ellas las multipremiadas ''Lalola'', ''Los exitosos Pells'' ''Okupas'', entre otras. José Miguel Onanindia, abogado, gestor cultural, ex director del Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales de Argentina, actualmente asesor de la división de promoción cultural de la Intendencia de Montevideo.

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - Parte 1 1.11.2022

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 36:47


La película “Argentina 1985”, que reconstruye la historia del juicio a las Juntas Militares durante el gobierno de Raúl Alfonsión, viene generando mucha repercusión en Argentina y también en Uruguay. En los cines de Argentina, donde se estrenó a fines de setiembre, lleva más de un millón de entradas vendidas. Acá en Uruguay ya la vieron 45.000 personas. Además es tendencia en la plataforma de streaming Amazon Prime, donde está disponible desde el 21 de octubre. El largometraje cuenta el trabajo de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, interpretados respectivamente por Ricardo Darín y Peter Lanzani. Ambos lideraron un hecho con escasos precedentes en el mundo: el juicio y posterior condena a los jerarcas de una dictadura militar. Apoyados en un equipo de abogados jóvenes, Strassera y Moreno Ocampo investigaron centenares de violaciones a los derechos humanos ocurridas entre 1976 y 1982, y lograron probar que formaban parte de un esquema sistemático de represión, tortura, asesinatos y desapariciones. La indagatoria, que debió sortear amenazas y presiones, derivó en las condenas a los integrantes de tres Juntas Militares: Jorge Rafael Videla, Orlando Ramón Agosti, Emilio Eduardo Massera, Roberto Eduardo Viola, Omar Graffigna, Armando Lambruschini, Leopoldo Fortunato Galtieri, Basilio Lami Dozo y Jorge Anaya. La película emociona, sensibiliza y enseña a las generaciones más jóvenes. Pero además provoca debates muy fermentales sobre aquel hito histórico. En la entrevista central conversamos con dos argentinos radicados en Uruguay muy vinculados al sector audiovisual, el gestor cultural José Miguel Onanindia, y la guionista Esther Feldman. La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.

ZEPfilms Directo
Una hora hablando sobre ARGENTINA 1985

ZEPfilms Directo

Play Episode Listen Later Oct 4, 2022 66:40


Nicolás Amelio-Ortiz da su opinión sobre la película "Argentina 1985" dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani. La película tuvo su estreno mundial el 3 de septiembre de 2022 en la competencia oficial de la 79.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia donde ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional a la mejor película. Días después ganó el premio del público en la 70.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. A su vez fue pre-seleccionada como la representante argentina para competir en la categoría mejor película internacional en la 95.ª edición de los Premios Óscar.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: El cine indaga en los tabús del sexo y los cuerpos

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Oct 1, 2022 34:48


Dos películas de estreno hablan de la sexualidad y del empoderamiento del cuerpo. Una es ‘Fuego', de la directora francesa Claire Denis, referente de muchas de las cineastas españolas actuales. Con Juliette Binoche y Vincent Lindon compone una película sobre la pasión y el deseo. La otra película que indaga en el cuerpo y la intimidad y que trata de romper prejuicios en torno al sexo es ‘La consagración de la primavera', de Fernando Franco. Una historia protagonizada por los debutantes Valeria Sorolla y Telmo Irureta y con Emma Suárez. En este episodio de 30 minutos os ponemos al día de todo y hacemos malabares para que escuchéis a toda la gente con la que hemos hablado. Tim Burton, Woody Allen, Ana de Armas, Ricardo Darín... Semana apasionante de cine para, por favor, llenar las salas. Hacednos caso, en serio

El Cine en la SER
El Cine en la SER: La Marilyn Monroe de Ana de Armas y el juicio a la dictadura de Ricardo Darín

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 30, 2022 67:14


Menudo episodio os tenemos preparado. Superada la cuesta de septiembre y de los festivales, llegan a las salas muchas de las películas que hemos visto en estos certámenes. Tenemos a Ana de Armas con su papel de Marilyn Monroe en ‘Blonde', y la hemos entrevistado, también hemos charlado con Ricardo Darín de ‘Argentina 1985', el emocionante drama sobre el juicio a la dictadura. Por si fuera poco, ponemos música de Bowie, hablamos de pasión con Juliette Binoche y recomendamos la nueva película de Fernando Franco. En series, no nos vemos muy preparados para un ‘Apagón'. 

Hora América
Hora América de cine - `Argentina, 1985', Premio del Público en San Sebastián, en cines - 30/09/22

Hora América

Play Episode Listen Later Sep 30, 2022 44:31


Conversamos con Santiago Mitre, director de Argentina, 1985, con guion también de Mariano Llinás, que cuenta por primera vez en la gran pantalla el Juicio de las Juntas, el proceso a los nueve militares que lideraron la dictadura en el país entre 1976 y 1983 con más de 30.000 desaparecidos, tras el regreso de la democracia. Recibió el Premio del Público Ciudad de Donostia del reciente Festival de Cine de San Sebastián y ha sido elegida para representar a Argentina en los Premios Goya y Oscar.  La película se ha estrenado este 29 de septiembre en Argentina y este viernes lo hace en España, Estados Unidos y Uruguay, y el 5 de octubre lo hará en Chile. Nos acompañan también los actores Ricardo Darín y Peter Lanzanis, que interpretan a los fiscales de ese juicio, Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, respectivamente.Escuchar audio

El Cine en la SER
El Cine en la SER: 'Pacifiction', el misterioso y paranoico thriller de Albert Serra en la Polinesia

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 62:19


Ya estamos de vuelta. Empezamos la nueva temporada desde el Festival de Venecia. Por aquí pasarán muchas estrellas, americanas especialmente, pero también hay poderío latino con Penélope Cruz y Ricardo Darín. Os contamos las primeras impresiones y repasamos todos los estrenos de la semana con mucho cine español. Dani de la Orden hace doblete y llega 'Pacificition', la obra del siempre rebelde Albert Serra. En las salas hay nuevas películas de George Miller, de Emma Thompson... pero no podemos quitarle ojo a las plataformas. Ya hemos visto la serie de 'El señor de los anillos: los anillos del poder', el estreno televisivo más esperado de la temporada

El ojo crítico
El ojo crítico - Vuelve la Mostra de Venecia - 31/08/22

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Aug 31, 2022 53:39


La Mostra de Venecia cumple 90 años en una edición donde el cine iberoamericano brilla con una luz especial. Desde la ópera prima de Juan Diego Botto, con Penélope Cruz y Luis Tosar, a Ricardo Darín o una Ana de Armas imponente como Marilyn Monroe en 'Blonde', una época dorada para los hispanos en el cine que comentamos con nuestro enviado especial a la Mostra, Jordi Barcia. Además, recordamos a Lady Di en el 25 aniversario de su muerte, y terminamos con dos citas en suelo español: las Jornadas Internacionales de Magia en Zamora, con Irene Rivas, y el festival de arquitectura Concéntrico, con Íñigo Picabea. Escuchar audio

Herrera en COPE
Ricardo Darín, en 'Herrera en COPE': “La obra 'Escenas de la vida conyugal' es una fantasía mía”

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Apr 18, 2022 18:44