Planeta Triatlón es la revista líder del triatlón en castellano a nivel mundial.
Nuevo podcast y nueva entrevista de postín. En esta ocasión es Daniel Márquez (director de comunicación de la Fetri) quien se sienta con Diego para hablar sobre cómo es su trabajo en el día a día de la organización, además de su trayectoria en diferentes apartados dentro del deporte. La entrevista da muchos detalles y es toda un aprendizaje cada instante de los 47 minutos que dura la conversación.
Quedan horas para comenzar el mes de marzo y en la madrugada de este sábado tendrá lugar IRONMAN Nueva Zelanda. En Taupo, donde hace cosas de dos meses se celebró el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3, Mikel Ugarte iniciará su 2025 para conseguir ese hueco para Niza en septiembre. Charlamos con el de Oñati sobre cómo han ido estos últimos días por las antípodas y sobre alguna noticia de actualidad como la reducción de las penalizaciones por drafting que va a implantar IRONMAN a partir del 17 de marzo.
Estamos todavía en plena pretemporada, aunque estamos a poco más de una semana de una prueba de relevancia como las Series Mundiales de Abu Dhabi, y hay muchos que se están preparando para el 2025. Uno de los triatletas que está afinando su estado de forma es Jordi Montraveta quien ha elegido, una vez más, para empezar su año deportivo. En el podcast de hoy, hablamos con él para ver cómo está entrenando, los puntos fuertes que ve a la prueba de Infinitri Sports y cuáles serán los objetivos del año.
Todos queremos mejorar tiempos y ver que el entrenamiento ha servido para evolucionar en nuestro rendimiento. Víctor Arroyo, triatleta profesional y entrenador, también busca ese objetivo y con esa idea ha trabajado en su último proyecto: Dzero. El deportista ha diseñado una app para que la gente pueda calcular sus diferentes tiempos y cambiar su enfoque de entrenamientos. Si quieres descubrir más detalles de la herramienta, dale al play.
Siempre es interesante escuchar historias de deportistas para coger inspiración para nuestros propios retos. En el caso de Juan Dual, el ejemplo para adquirir esa energía sale en cada palabra que cruzas con él. Juan, @dualcillo en Instagram, nos concede esta entrevista en la que conocemos sus inciso, los diversos obstáculos que ha pasado a causa de su enfermedad y cómo el deporte (en concreto, la ultradistancia) le ha servido para formar toda una aventura con el deporte como hilo conductor.
Entramos en los últimos días del último mes del año, momento perfecto para hacer balance del año. Una de las triatletas más en forma, por no decir la que más, como Marat Sánchez se sentó con Diego horas antes de salir a competir a las aguas de Taupo. A pesar de que el campeonato del mundo ya pasó, es interesante escuchar la charla para ver cómo enfocaba la última carrera de un año largo que comenzó con la victoria en IRONMAN 70.3 Pucón. Aparte de esa pequeña previa, se tocan otros temas como la valoración del año, la estrategia nutricional y sus visitas a Kenia para preparar momentos claves.
Ya han pasado días suficientes desde el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3 en Taupo para hacer valoraciones y más tras la polémica que rodeó la actuación de las españolas. Empezamos semana hablando con Sara Pérez quien finalizó en 22ª posición debido, en gran parte, a una sanción de 5 minutos por 'drafting'. En el podcast, la triatleta de Canyon habla sobre cómo se sintió en competición, aparte de hablar de su espectacular carrera a pie, una valoración del 2024 y cómo ve la temporada que viene.
2024 ha sido el año en el que la proliferación de calendarios de competiciones en triatlón con T100 Triathlon World Tour y IRONMAN Pro Series. Ante este nuevo panorama, Challenge Family mantiene la filosofía que le hizo al ser los primeros en crear un World Bonus. Hemos decidido llamar a Juanan Fernández, Quality Manager de la parte sir de Europa y Sudamérica, para que nos explique cómo han sido estos doce meses y cómo se espera un 2025 que tendrá momentos claves como los 10 años de Challenge Salou.
Hoy, viernes 29 de noviembre, se cumple un mes desde que la DANA asolase la comarca de l´Horta Sud de Valencia y otras localidades como Letur, en Albacete. La parte más trágica de esta situación son los 222 fallecidos, confirmados oficialmente, que ha provocado la catástrofe natural más grave de la historia reciente de España. Una de las entidades que quiere volver a la normalidad es el club Triatló Algemesí. A inicios de esta semana, la escuela publicaba un vídeo (que, actualmente, cuenta con casi 100.000 visitas) en el que mostraba la situación de cómo están sus instalaciones, instando a la solidaridad de la comunidad del triatlón para que los más pequeños vuelvan a practicar el deporte que les apasiona. En Planeta Triatlón hemos contactado con el protagonista de dicho vídeo, Daniel Ferragut (entrenador de la escuela) para que nos comente cómo vivieron ese fatídico 29 de octubre y de qué manera están retomando el deporte.
Si alguien tendrá un buen recuerdo de 2024 es Marta Sánchez. La deportista de Crown Sport Nutrition ha conseguido en este año hitos importantes como un sexto puesto en el campeonato del mundo de IRONMAN en Niza, su primera victoria en una prueba de la mítica franquicia o invitación a pruebas de T100 Triathlon World Tour. Hemos descolgado el teléfono para que nos comente cómo ha pasado sus últimas semanas en Kenia, cómo está preparando el Training Camp de ese mes de marzo y cómo encara su participación en Taupo.
Ya si que entramos en la recta final de la temporada 2024, con la mayoría de pruebas en la parte sur del globo. La parte céntrica y sur de América acoge numerosas pruebas y hay una triatleta que está mostrando su buen momento en ellas: Rosa Tapia. La mexicana ha conseguidos dos victorias en menos de una semana: el 3 de noviembre ganaba una copa continental en Chile y, el pasado sábado, conseguía el primer puesto en la Copa del Mundo de Brasilia. Hemos hablado con ella para qué nos cuente cómo fueron esos dos triunfos, su 2024 (con participación en París 2024 incluida) y cómo espera que sea el 2025.
Estamos inmersos en la Gran Final de las Series Mundiales y mañana será la primera cita en la que todos los ojos del mundo del triatlón estarán atentos con los mujeres élite. Antes de que se de el pistoletazo de salida, hemos hablado con Iñaki arenal (seleccionados nacional) para que nos comenta cómo llega el equipo, con Alberto González como triatleta a destacar por sus últimas actuaciones y competir en su Málaga natal. Además, charlamos con el director técnico de la Fetri sobre el papel de Javier Gómez Noya en su primera cita después que fuera nombrado como parte del Staff Técnico.
Ibiza volverá a saber la capital del triatlón pero esta vez para los amantes de la corta distancia. El 27 de octubre, la ciudad balear acogerá el Ibiza Sprint Triathlon un sitio ideal para que los amantes de esta clase de modalidad cierren la temporada o para que algunos se inicien en el triatlón. Para que nos cuente cómo van esos últimos preparativos hemos llamado a Andoni Valencia, director de Asociación Deportiva Ibiza Half Triathlon.
La temporada 2024 está llegando a su fin pero todavía hay pruebas a las que deberemos estar atentos como IRONMAN Barcelona. Uno de los que participarán en la cita del próximo domingo es Mikel Ugarte quien ha tenido una temporada 2024 bastante positiva. El de Oñati consiguió dos podios en dos pruebas de renombre como IRONMAN Lanzarote y Challenge Mogán Gran Canaria. El vasco se pasa por el podcast para hablarnos de cómo llega a IRONMAN Barcelona y qué balance hace de este 2024.
Doble protagonista para el podcast de hoy en el que volveremos a hablar sobre la pasada Copa de España. No pueden ser mejores los protagonistas ya que ambos se llevaron la prueba con cierto margen respecto al resto. Con la ganadora de la prueba femenina, analizamos cómo fue la carrera y el resto del año donde se ha mostrado consistente en lo más alto del triatlón nacional e internacional, con ese tercer puesto en los Campeonatos de Europa Multideporte de Coimbra. En la segunda parte del capítulo de hoy, tenemos a Joan Reixach quien habla con nosotros sobre su triunfo que ha sido un gran cierre a una temporada en la que no ha parado de tener complicaciones físicas.
Un actuación como la del Peñota Dental Alusigma, con siete de sus triatletas en los siete primeros puestos de la Copa de España de Ibiza, es suficiente motivo para levantar el teléfono y llamar a algunos de sus protagonistas. En primer lugar, hemos contactado con Pablo García (director del equipo vasco) para que nos cuente cómo vivió este hito, además del resto del fin de semana. Por otro lado, hemos pedido a nuestro Pello Osoro que nos cuente cómo logró ese tercer puesto y en qué parte de la prueba sufrió más.
El Campeonato de Europa de IRONMAN 70.3 de Tallin fue el último testeo para muchas triatletas femeninas antes de la gran cita del próximo 22 de septiembre. Una de las que viajó a Estonia a probar sensaciones fue Marta Sánchez quien espera seguir en el Campeonato del Mundo de IRONMAN con la línea que ha ido marcando su 2024. En la entrevista, la del ANb Triathlon Team nos cuenta cómo fue ese sexto puesto en Tallin y estas tres semanas previas a una de los días más importantes del año en el triatlón.
A mediados del mes de agosto, mientras muchos de vosotros disfrutabais de unas merecidas vacaciones, varios deportistas españoles se dirigían a Australia para disputar los Campeonatos del Mundo Multideporte que tuvieron lugar en Townsville. Los resultados no pudieron ser más positivos para el equipo que llevó la Fetri a las antípodas: tres oros y un bronce. Para que nos valoren la actuación de la delegación española hemos contactado con Emilio Martín (exduatleta profesional y uno de los miembros del cuerpo técnico que ha viajado a Australia) y Javier Martín (recién proclamado campeón del mundo de duatlón).
El pasado fin de semana tuvo lugar una prueba que se está ganando el respeto de los PROs nacionales e internacionales. La prueba, en la que salieron vencedores Jonas Schomburg y Chloé Nicolas, encandila a todo aquel que acude por primera vez. Para saber cómo fue esta última edición tenemos a tres protagonistas de excepción como son Borja Mayordomo (director de Triatlón Frómista), Diana Castilla (segunda clasificada) y Chloé Nicolas (ganadora de la prueba).
Mediados de agosto, esperemos que hoy muchos comencéis vuestras vacaciones de la mejor manera (y entrenando, sobre todo). Para encarar con alegría (aún más) estos días de descanso, te traemos dos entrevistas. Una es con Cristian Fernández, vigente campeón del mundo de acuatlón, quien regresó a la competición, tras un año de calvario, de la mejor manera: ganando el Acuatlón de Luanco. En la segunda parte del podcast, tenemos la oportunidad de escuchar a Mikel Ugarte quien el 18 de agosto tiene un reto mayúsculo: IRONMAN Frankfurt.
La vorágine olímpica nos ha tenido absorbidos durante dos semanas pero todavía hay secuelas del triatlón con esas tres pruebas que hemos tenido. Para analizar los diferentes temas que han dejado los Juegos Olímpicos de París 2024 y el triatlón español hemos contactado con el seleccionador nacional, Iñaki Arenal, para que comenta la actuación de los nuestros. Una participación española donde podemos destacar la mejora de una puesto respecto a Tokio 2020 y el diploma olímpico de Alberto González.
La verdad es el 31 de julio pasará a la historia del triatlón. Las pruebas de los Juegos Olímpicos de París, con todos los quebraderos de cabeza que ha traído, iban a pasar al recuerdo. Ahora, con lo visto esta mañana, todavía más. Sin embargo, hay vida más allá del reflejo de la llama olímpico. Como es final de julio nos ha parecido buen momento para contactar con Juanan Fernández (Quality Manager de Challenge Family) para que nos cuenta la valoración de la primera parte del 2024. Recordamos que en esta primera mitad se celebran dos eventos claves en el calendario de la franquicia como son Challenge Roth y The Championship.
Cerramos semana con una entrevista que merece la pena escuchar. Hablamos con Paco de la Paz, vigente campeón de España de larga distancia, en la previa de una cita que puede ser histórica para él como es IRONMAN Lake Placid. El sevillano lleva varios días preparándose en Estados Unidos para esta prueba en la que hay una 'start list' que podría ser la de todo un Campeonato del Mundo IRONMAN. Antes de que des al 'play', pedimos disculpas porque hay unas leves interferencias presentes durante el episodio que son molestas. Os aseguramos que merece la pena soportarlas para escuchar a Paco de la Paz haciendo esta previa de la carrera del domingo (tendrá comienzo a las 12:30 horario peninsular español)
Protagonista de los importantes para el podcast de hoy. Se pasa por los micrófonos de Planeta Triatlón el reciente ganador de IRONMAN Vitoria, Antonio Benito. El triatleta manchego nos cuenta cómo vivió ese 14 de julio en el que no solo ganó la prueba y se llevó el slot a Kona, es que se metió como uno de los mejores 20 tiempos en distancia IRONMAN.
Este fin de semana es uno de los más especiales y todos los que tenéis posibilidad de competir este domingo os envidiamos (de la manera más sana posible). Challenge Roth es una fiesta del triatlón mundial y es un sitio al que hay que ir, ya seas deportista popular o profesional. Gonzalo Fuentes va con la mayor de las ilusiones a competir, frente a un 'start list' de auténtica élite, a disfrutar del ambiente que se genera a lo largo del fin de semana. Escucha el capítulo de hoy por si quieres saber cómo llega el del Peñota Denatl Alusigma.
Francia no para de ser el centro de las miradas en el mundo del deporte y el triatlón tendrá una cita clave para IRONMAN 70.3 y el campeonato del mundo de IRONMAN 70.3 Les Sables d´Olonne-Vendée. Uno de los que conforman la 'start list' es Mikel Txopitea. El del Stadium Casablanca Mapei tendrá una peculiaridad en este prueba ya que competirá bajo bandera Palestina. Le hemos llamado para que nos cuenta y cómo llega a la cita en la que también estará Julen Lopetegui.
11 medallas élite es el botín final que ha obtenido el triatlón español de los Campeonatos de Europa Multideporte de Coimbra. Nosotros hemos podido hablar con una de las medallas en la prueba reina de la semana: la media distancia. Laura Gómez sumó a su gran palmarés de 2024 una medalla de bronce continental. Ella misma nos cuenta cómo se forjó la medalla y qué balance hace de la primera mitad de temporada.
Cerramos episodio haciendo un especial de un campeonato que no para de dar alegrías al triatlón español. En el capítulo de hoy tenemos a dos protagonista con el tema central de Coimbra pero que uno es relevante por lo que ha hecho y otro por lo que va a hacer. Primero, en orden cronológico, tenemos una entrevista con Nacho Gálvez recién campeón de Europa de Duatlón Cross gracias a un sprint final que le hizo ganar con un margen de 10 segundos sobre el alemán Fabian Holbach. Y después conectamos con Fernando Zorrilla para que nos cuente cómo encara esta experiencia internacional tras brillar, de nuevo, en campeonatos nacionales durante la primera parte de temporada.
El que comanda al equipo que hace posible la 'locura' de Triatlón Frómista es Borja Mayordomo. Para dar un paso más en la evolución de la prueba, el Triatlón de Frómista anunció el pasado 9 de junio un bonus de unos 8.000€ por rebajar los récords actuales de la prueba. Para entrar más en detalle y no quedarnos en el titular llamativo, hemos hablado con Mayordomo para que sea él mismo quien nos explique de qué se trata esta iniciativa.
Seguimos con protagonistas de actualidad. Queda poco más de un mes para vivir los Juegos Olímpicos de París 2024 y desde hace unos días sabemos los cinco triatletas que van a competir por las calles de la capital francesa: Antonio Serrat, Alberto González, Roberto Sánchez Mantecón, Miriam Casillas y Anna Godoy. Nosotros hemos tenido la oportunidad de hablar con Antonio Serrat para que nos cuente cómo se tomó la noticia de su convocatoria, aunque ya contaba con la preclasificación, y de cómo enfoca la preparación para una cita más que especial.
Volvemos más fuertes que nunca al podcast con dos de los protagonistas del fin de semana. En la primera parte calentamos motores para este fin de semana en Coimbra con una entrevista a Javier Martín, quien estrenó el medallero en los Campeonatos de Europa con su plata en duatlón. A Coruña acogió el Campeonato de España de Triatlón Sprint donde Maite Jiménez-Orta sorprendió a dos triatletas de la talla de Noelia Juan y Marta Pintanel. Hablamos con la vigente campeona para que nos cuenta un fin de semana inolvidable para ella.
¡Qué pasa chavalada! Volvemos con más fuerza que nunca y con invitado especial, dada la semana en la que nos encontramos. Héctor de la Cagiga, CEO de Publicom (empresa responsable de Mediterranean Epic Triathlon), habla en exclusiva con nosotros para contarnos cómo van los últimos preparativos, cómo se encuentran al ser sede del Campeonato de España de Larga Distancia y si va a haber alguna sorpresa en este fin de semana.
Volvemos a tener dos grandes protagonistas en nuestro podcast para tratar el mismo tema: Infinitri 113 Peñíscola. En primer lugar, tenemos a Manu García (CEO y fundador de Infinitri Sports) para que nos hable de cómo vibra la localidad a 48 horas del evento. Y, por otro lado, Jordi Montraveta nos cuenta cómo encara su primera prueba de la temporada, con vistas a su objetivo de IRONMAN Lanzarote. Pedimos disculpas anticipadas, porque hay un problema con el audio que no hemos conseguido solucionar, pero se entiende lo que dice el triatleta.
Ya nos adentramos de lleno en un fin de semana donde ya empieza el grueso de la temporada de triatlón. IRONMAN Sudáfrica es una de las pruebas que tendrá lugar este fin de semana y Marta Sánchez estará en tierras sudafricanas para seguir con su 2024. La triatleta del ANb quiere seguir con su gran inicio de 2024 en el que ha ganado en IRONMAN 70.3 Pucón y ha podido disfrutar de un wildcard en Miami T100. En la segunda parte del podcast, hablamos con uno de los nombres que ha marcado la historia del atletismo español: Reyes Estévez. Charlamos sobre su puesto como embajador de la Ibiza Media Maratón y cómo ve el panorama actual del atletismo patrio ante una cita tan importante como son los Juegos Olímpicos de París.
Volvemos con las entrevistas de actualidad tras un fin de semana llena de pruebas que han dejado un buen sabor de boca para el aficionado. Otras dos personas que han salido con un buen sabor de boca de las jornadas de sábado y domingo son Vicente Hernández y Fernando Zorrilla. Por un lado, el triatleta canario sigue con su progresión, con un tercer puesto en la Copa de Europa de Melilla. Por otro, tenemos a Zorrilla quien cierra una magnífica temporada de duatlones tras ganar en Híjar y en Zuia. El zaragozano puede haber sido el último ganador de la prueba vasca, ya que hay polémica por la cantidad de residuos que se encontró la organización y que han hecho arquear la ceja a las autoridades de la zona.
Doble entrevista la que os traemos hoy al podcast con dos protagonistas de renombre. Por un lado tenemos al ganador de la Copa del Mundo de Hong Kong, Alberto González, que nos habla sobre cómo va a ser este año tan especial con la cita de los Juegos Olímpicos y la final de las Series Mundiales en su Málaga natal. Por otro, contamos con Gurutze Frades quien dentro de poco pondrá rumbo a América para pasarse cinco semanas y competir en IRONMAN 70.3 Oceanside y St. George.
Las nuevas temporadas suelen traer cambios para la mayoría de los triatletas, ya sean grandes o pequeños. En el caso de Mikel Ugarte la diferencia es grande para esta temporada, ya que no seguirá más con el ANb Triathlon Team. El de Oñati anunciaba el pasado 4 de marzo que dejaba las filas del equipo rosa para emprender una nueva etapa. En Planeta Triatlón hemos podido hablar con él para que nos cuente cómo está llevando su pretemporada y qué objetivos tiene para este 2024.
Para el episodio de hoy tenemos a una protagonista diferente. Siempre solemos hablar con las personas que compiten y luchan por las victorias, pero poco de los que tratan de impartir justicia. Hace pocos días Raquel González fue nombrado como mejor oficial de triatlón de Europa. Aprovechando la ocasión, hemos podido charlar con ello sobre todo: sus comienzos, momentos destacados de 20 años de trayectoria, el sueño de estar en Los Ángeles 2028...
Volvemos a los podcast y tenemos doble ración para la jornada de hoy. Ante la cancelación de las Series Mundiales de Abu Dhabi, el Miami T100 es el único evento grande del fin de semana. Presumiblemente, solo íbamos a tener representación a través de Javier Gómez Noya pero, ante la ausencia de 'El Capitán' y las múltiples bajas del cartel femenino, Sara Pérez Sala y Marta Sánchez son las que representarán al triatlón español en la cita estadounidense. Hemos podido charlar con ambas para ver cuáles son las sensaciones previas ante el estreno del calendario de la PTO.
En el episodio de hoy tenemos a uno de los nombres que más resonaron durante el 2023 como es Jordi Montraveta. Hablamos con uno de nuestros embajadores en el último Training Camp sobre cómo ve este año, su preparación y qué prueba será su primer objetivo. Además, profundizamos sobre cómo se lleva la conciliación entre la vida social, la académica y los entrenamientos de un deportista de élite.
Una de las pruebas estrella del calendario de Challenge Family es Anfi Challenge Mogán Gran Canaria. La localidad grancanaria recibirá a todos los triatletas que quieran participar en la prueba de la marca hotelera. Hemos hablado con Jordi González, máximo responsable de la prueba, para que nos cuente cómo van esos preparativas a menos de dos meses para que se viva una nueva edición y si va a haber alguna sorpresa.
Estamos comenzando el año deportivo pero hay algunos que ya han decidido que 2024 será el final de su trayectoria. Es el caso de Jairo Ruiz. El medallista paralímpico en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 pondrá punto y final a su camino. Y qué mejor manera de poner final al camino que en el próximo Campeonato del Mundo que se celebrará en Málaga, cerca de su Almería natal. Dale al play y escucha a Jairo Ruiz hablar sobre cómo valora su carrera y cómo encara este año.
El calendario de triatlón 2024 le queda poco para empezar con la avalancha de pruebas y competiciones que nos llevará desde marzo hasta finales de octubre. En el segundo fin de semana del próximo mes (9 de marzo, para ser más exactos) tenemos el inicio del T100 Triathlon World Tour con el Miami T100. Y hoy hemos conocido que Sara Pérez Sala, junto a Javier Gómez Noya, serán los nombres españoles que acuden a la cita. Ella misma nos explica cómo se ha fraguado la invitación para que puede estar en Florida dentro de tres semanas.
El pasado domingo tuvimos una de las citas claves del calendario nacional como es el duatlón de Híjar, que por segundo año consecutivo era la sede del Campeonato de España de Duatlón de Media Distancia. La prueba volvió a dejar momentos emocionantes y tanto Fernando Zorrilla como Laura Gómez consiguieron el título por segundo año consecutivo. Los dos se han pasado por el podcast para contarnos cómo se consiguió y qué se siente al empezar la temporada de la mejor manera.
La noticia saltaba en la tarde de ayer y es que Antonio Benito anunciaba en su cuenta de Instagram que estará presente en IRONMAN Texas. Será su segundo IRONMAN tras quedar en tercera posición en la que fue su prueba de debut en la distancia: IRONMAN Cascais. En la prueba estadounidense se juegan 6 slots para estar en Kona en Octubre, y el "melón" quiere estar con los grandes nombres en tierras hawaianas.
El pasado fin de semana tuvo lugar el Campeonato de España de campo atrás en Getafe. Entre sus participantes estaba Vicente Hernández, quien acudió a la prueba como campeón canario de campo a través y quedó en 11ª posición. Hemos podido hablar con él sobre cómo se encontró en la prueba, aparte de saber cómo está llevando esta vuelta a las competiciones desde su primera aparición desde la lesión. En la Copa de África de Agadir regresó el medallista europeo en 2014, donde finalizó en el top10 de la prueba.
Estamos a pocos días de una de las pruebas que dan por comienzo la temporada para muchos triatletas de élite a nivel nacional: el duatlón de Híjar. La localidad turolense acoge, por segunda vez consecutiva, el Campeonato de España de duatlón de media distancia en el que se batirán nombres de gran calado como Pello Osoro, Patricia Bueno, Gonzalo Fuentes, Anna Noguera... Por supuesto, estarán los dos vigentes campeones de España de la distancia: Fernando Zorrilla y Laura Gómez con los que hemos podido hablar sobre el evento. Como cierre a este megapodcast especial tenemos a Javier Solanas con el que hablamos sobre cómo se vuelca la localidad con este evento deportivo y cómo puede ayudar a un municipio de la conocida como 'España vaciada'.
Estamos en pleno enero pero ya hay gente que piensa en el verano y las pruebas que tenemos parar la época estival. Uno de los eventos con gran peso en Castilla y León es Desafío Castilla y León. Median de Rioseco acogerá la décima edición donde nos espera la emoción que nos brinda su recorrido desde la dársena hasta otras zonas emblemáticas de la localidad vallisoletana. Escucha como Luis Ángel Fernández, organizador de la prueba, detalla lo que se viene para el 4 de agosto.
Volvemos al podcast tras unos días en los que la actualidad del triatlón no nos ha dejado demasiados protagonistas. Pello Osoro, a pesar de eso, compite igualmente y esta vez se ha llevado la Snowrun Larra Belagua. Sin embargo, esta victoria es atípica ya que una decisión errónea de los organizadores obligaron a dar una vuelta de más al recorrido.
Volvemos con la protagonista de lo que llevamos del año. A su fichaje con el ANb Triathlon Team hay que sumarle su reciente victoria en tierras chilenas, en IRONMAN 70.3 Pucón. Con este triunfo, Sánchez asegura su slot para el Mundial IRONMAN 70.3 que será el mes de diciembre en Nueva Zelanda. Pero antes de hablar de planes futuros, mejor dale al play y que ella misma te cuente sus metas y cómo encara estos primeros meses de temporada.
Primer podcast del 2024 y primer protagonista del año que se pasa por aquí. Para estrenar temporada tenemos a uno de los favoritos de la primera gran cita de la media distancia (IRONMAN 70.3 Pucón) como es Luciano Taccone. El argentino nos cuenta cómo llega a este evento y cómo ha sido el mes de diciembre, en el que se ha dedicado a preparar estos objetivos iniciales. Entre sus metas para este año hay una muy clara: Estar en Kona en octubre.