POPULARITY
Alex Vega, Geron Crawford, and Kevin Becerra return to talk about current life situations and Vega's beef with some people. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/say-no-more30/message
El actual registrador, Alexander Vega, terminará su periodo en menos de un mes. Su reemplazo está siendo elegido durante estos días en las tres altas cortes del país, en medio de un proceso señalado de poco transparente. Al final, los más opcionados -Juan José Vives y Virgilio Almanza- son aliados del actual registrador. Quien quede manejará un presupuesto enorme y una nómina con mucho acceso al poder político. Hoy hablamos de lo que se juega al elegir al guardián de las elecciones.Para saber más puede leer:La accidentada elección del Registrador entra en su etapa finalSi anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.comChequeo de datos: Mariana Zapata, periodista de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: LSV
El registrador Alexander Vega reveló que no solo hay un autor material del incendio en la Registraduría en Gamarra. Según dijo, detrás del crimen hay candidatos a la Alcaldía y al Concejo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El registrador Alexander Vega habló en Mañanas Blu sobre los polémicos resultados en eleccione en al menos 40 municipios. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El registrador Alexander Vega exige que haya capturas por el asesinato de Duperly Arévalo en Gamarra, Cesar. Además, visitó a las dos funcionarias heridas, están muy graves. Escuche aquí sus declaraciones.
El registrado Alexander Vega aseguró que todos los escrutinios están digitalizados y quienes están saboteándolos, "pierden su tiempo".This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, para hablar sobre el enfrentamiento que tuvo contra el registrador Alexander Vega y aprovechó para hablar sobre la situación electoral del país.
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, para hablar sobre el enfrentamiento que tuvo contra el registrador Alexander Vega.
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) Armando Novoa, opinando sobre unos audios publicados, en donde el registrador Alexander Vega aseguró aclaró que los señalamientos que se hicieron en su contra son falsos.
Julio Sánchez Cristo, director de La W, se pronunció acerca de la respuesta del registrador nacional, Alexander Vega, tras el escándalo de los audios revelados el pasado fin de semana sobre Óscar Iván Zuluaga y Odebrecht.
Hoy se cierran las inscripciones de quienes quieran ser el próximo registrador nacional, una figura clave en la política nacional, porque es el veedor de las elecciones en todo el país. Y solo hace unos días, el actual, Alexander Vega, demostró su poder: con una movida de filigrana política logró pasar un polémico Código Electoral —que modifica las reglas para las votaciones de los próximos años— y que lo dejó como el ganador del remate de la primera legislatura.Para saber más puede leer:Cirugía silenciosa a la política: las claves del nuevo Código ElectoralAlexander Vega, un registrador amigo de los políticosViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.Curso de herramientas para comunicar ideas con impacto.Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Diego Quintero, periodistas de La Silla Vacía.
La representante a la Cámara de la Alianza Verde reveló documentos sobre la presunta falsificación del registrador.
La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, estuvo en 6AM Hoy por Hoy, hablando sobre las denuncias que hizo públicas en una rueda de prensa, contra el registrador nacional, Alexander Vega.
En diálogo con La W, la representante Catherine Juvinao conversó sobre las pruebas que tiene de una presunta falsedad en la hoja de vida del registrador Alexander Vega.
El senador del partido Alianza Verde, Ariel Ávila, estuvo en 6AM Hoy por Hoy, hablando sobre la denuncia que realizó por la presión del registrador Alexander Vega, para que se apruebe la reforma del código electoral.
La representante a la Cámara de Alianza Verde, Catherine Juvinao, aseguró durante que el Gobierno Nacional le está pagando favores al registrador Alexander Vega.
La representante a la Cámara de Alianza Verde, Catherine Juvinao, aseguró que el Gobierno Nacional le estaría pagando favores al registrador Alexander Vega.
El registrador Alexander Vega explicó en Blu Radio que, ahora, se deja de fabricar, producir y expedir la cédula de hologramas, pero sigue vigente para quienes la tienen.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El registrador Nacional, Alexander Vega, contó en El Reporte Coronell cómo vivió la nerviosa víspera de las elecciones cuando el hoy presidente electo Gustavo Petro mencionó la palabra “fraude”.
El registrador Nacional, Alexander Vega, contó en El Reporte Coronell cómo vivió la nerviosa víspera de las elecciones cuando el hoy presidente electo Gustavo Petro mencionó la palabra “fraude”.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gustavo Petro, candidato presidencial del Pacto Histórico, habló en 6AM Hoy Por Hoy de Caracol Radio sobre su campaña y lo que viene a pocos días del 19 de junio, día en que se definirá al mandatario de Colombia.Petro dejó fuertes críticas al registrador Alexander Vega, mencionó que cuando no fue a debates fue por estrategia, confirmó que su MinDefensa sería una mujer y más.
Desde Cartagena el registrador nacional respondió a las denuncias del candidato del Pacto Histórico por desconfiar del conteo de votos y la registraduría. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En diálogo con La W, el registrador nacional Alexander Vega hizo un balance sobre las elecciones del pasado 29 de mayo.
Entrevista en La FM a Alexander Vega, registrador Nacional del Estado Civil, sobre elecciones en primera vuelta.
El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega, habló en Mañanas BLU sobre la gestión de la entidad en las elecciones presidenciales de primera vuelta celebradas este domingo 29 de mayo, que logró un mejor desempeño que en los cuestionados comicios del 13 de marzo de votaciones al Congreso. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las promesas que hizo y luego incumplió el registrador Alexander Vega sobre auditorías externas al conteo de votos lo tienen en el peor escenario político a él y a la entidad encargada de dar el resultado de la primera vuelta presidencial. A él le cae la mayoría de la culpa del clima de desconfianza a 72 horas de las elecciones. Pero también los ruidos sin sustento del expresidente Andrés Pastrana; las voces de “golpe de Estado” de Gustavo Petro; y las subidas de tono de Federico Gutiérrez tienen en ascuas la elección más clave en los últimos años en el país.Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
SEMANA habla con el registrador Alexander Vega, quien le cuenta a Colombia cómo serán las elecciones presidenciales de primera vuelta del 29 de mayo. Esto es lo que debe saber.
La senadora María Fernanda Cabal aseguró que la empresa Datasys, quien podría hacer la auditoría electoral, no cuenta experiencia en ese campo y recibió una dura sanción en Honduras por el incumplimiento de un contrato. Según la congresista, el anuncio de la elección de esa compañía ya fue hecho por el registrador Alexander Vega. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tras rumores en el Congreso de Colombia de un supuesto aplazamiento de las Elecciones 2022 por suspensión del registrador Alexander Vega, Luis Fernando Velasco, senador liberal, habló en 6AM Hoy Por Hoy y alertó sobre este problema. Recordemos que este congresista hace parte del grupo que apoya a Gustavo Petro en las votaciones.
El senador Velasco dijo que “fuentes informadas” le han contado sobre una supuesta suspensión del registrador nacional, Alexander Vega, a 11 días de las elecciones presidenciales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luego de las irregularidades que se evidenciaron en las elecciones legislativas, son muchas las dudas que quedan sobre lo que serán las elecciones presidenciales. En Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, hablaron los voceros de las campañas de los distintos candidatos a la Presidencia sobre si confían, o no, en el papel de la Registraduría y si aceptarán los resultados de la primera vuelta. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Y víctimas del caso Álvaro Uribe amplían denuncia por prevaricato contra el fiscal/defensor Gabriel Ramón Jaimes.
En este episodio, La Luciérnaga se enciende para hablar de los cuestionamientos y testimonios contra el Registrador Nacional, Alexander Vega, por su gestión de las votaciones al Congreso y las consultas presidenciales. Además, el ciclista Egan Bernal fue el centro de las críticas por expresar su apoyo a la campaña de Fico Gutiérrez. También, a la Cárcel La Picota llegó un camión con ingredientes para una gran “banquete”. La Luciérnaga un espacio de humor, análisis y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
En este episodio, La Luciérnaga seenciende para hablar de los cuestionamientos y testimonios contra elRegistrador Nacional, Alexander Vega, por su gestión de las votaciones alCongreso y las consultas presidenciales. Además, el ciclista Egan Bernal fue elcentro de las críticas por expresar su apoyo a la campaña de Fico Gutiérrez.También, a la Cárcel La Picota llegó un camión con ingredientes para una gran“banquete”.La Luciérnaga unespacio de humor, análisis y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
En este episodio analizamos la gestión del registrador nacional Alexander Vega y los errores que cometió en las elecciones legislativas. Conversamos con las campañas de los principales candidatos para ver qué opinan de la registraduría de cara a las presidenciales. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sergio Álzate, abogado y fundador de la iniciativa Colombia Transparente, habla lo que está pasando en la Registraduría y la labor de Alexander Vega
Las diferencias entre el preconteo y el escrutinio tras la jornada de elecciones al Congreso de este 13 de marzo dejaron dudas y desconfianza en el sistema electoral colombiano. En Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, directores políticos y jefes de debate de las diferentes campañas presidenciales dieron sus impresiones sobre si el registrador Alexander Vega les genera confianza y creen que brindará garantías suficientes con miras a las votaciones de mayo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La senadora Paloma Valencia dijo, en entrevista con Mañanas BLU, que el registrador Alexander Vega está en mora de presentar su renuncia, tras la crisis que generó la discrepancia entre los resultados del preconteo y el escrutinio, ante lo cual el funcionario pidió un reconteo para finalmente dar marcha atrás este martes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se desinfla la polémica en Colombia tras una semana de denuncias de fraude electoral y pedidos de recuento. Este martes el registrador nacional dio marcha atrás y anunció que finalmente no solicitará un nuevo conteo de votos de las elecciones para el Senado del pasado 13 de marzo. De haberlo hecho hubiera abierto una crisis y un proceso nunca antes vistos en el país. Alivio en Colombia, tras las declaraciones de Alexander Vega en Comisión de seguimiento electoral. No pedirá recuento de los votos para el Senado como lo planteó inicialmente y afirmó: “Nuestro sistema permite que no haya ningún tipo de fraude”. Un recuento hubiera sido algo inédito en el país, que ni siquiera está contemplado en la ley, como lo explica Camilo Mancera, coordinador del observatorio jurídico de la Misión de Observación Electoral de Colombia. “Habría que acudir a mecanismos por fuera del marco legal para viabilizarlo”. La MOE señaló irregularidades y fallas en el trascurso de la votación y el preconteo, un resultado rápido que solo tiene valor informativo. “Una vez se finaliza la jornada de votación, se empieza a hacer el conteo de votos y se empieza a transmitir. En esa transmisión se evidencian unos errores, que tuvieron como consecuencia que a la coalición Pacto Histórico [izquierda] no se le habían tenido en cuenta la votación que habían obtenido en aproximadamente 28.000 mesas,” explica Camilo Mancera. El escrutinio oficial le agregó 400.000 votos suplementarios a la coalición de izquierda liderada por Gustavo Petro y llevó a varios partidos políticos a hacer acusaciones de fraude. El propio presidente Iván Duque pidió un recuento. José Antonio de Gabriel es jefe adjunto de la Misión de Observación electoral de la Unión Europea. “Poco a poco se han ido aclarando, en el sentido de que en modo alguno se produjo fraude, sino que se produjeron unos errores técnicos en el diseño de recogida de los resultados provisionales que evidentemente generan unas percepciones políticas inquietantes”. Si bien la crisis se ha desactivado en la reunión de este martes, deja al descubierto fallas del sistema electoral colombiano. “El sistema electoral de las legislativas, sobre todo las elecciones al Senado, en Colombia es tremendamente complejo”, apunta José Antonio de Gabriel. “Se combinan listas abiertas con listas cerradas. Existen circunscripciones ordinarias, circunscripciones especiales. Hay muchos tarjetones, que es como llaman aquí a las boletas electorales. Y terriblemente compleja es también la transmisión telefónica de los resultados, la misma noche de las elecciones. Las elecciones presidenciales son mucho más sencillas. Estamos hablando de seis candidatos, seis resultados, una sola boleta y una sola acta”. Los comicios presidenciales se celebrarán el domingo 29 de mayo.
Hay una enorme polémica en Colombia luego de que el registrador Alexander Vega solicitara un reconteo general de votos en el Senado. Las voces políticas y la indignación ciudadana no se han hecho esperar. ¿Qué va a pasar con las elecciones?
Las fallas en el conteo de votos en las elecciones al Congreso obedecieron a errores ocasionados por la misma Registraduría y a la desorganización de los partidos políticos. A dos meses de la primera vuelta presidencial, la transparencia del proceso está en veremos por los peros que dejó la labor del registrador Alexander Vega en la jornada del 13 de marzo.
Esta semana fueron pocos los #JalonesDeOrejas. Hubo un desliz en el tema electoral: en una galería de fotos del domingo en la mañana, donde registrábamos el voto de los candidatos y precandidatos (así decía el titular), se nos colaron dos que no pertenecían a ese grupo: el presidente Iván Duque y el registrador Alexander Vega.
A tres semanas de arrancar una maratón de elecciones, no paran los ruidos sobre el registrador Alexander Vega, encargado de la transparencia en el conteo de votos. Son ruidos que él mismo ha generado: por sus aliados políticos, por impulsar un cuestionado código electoral que aún no está vigente y por el papel que juega la empresa española Indra que lleva varias elecciones contando los votos de los colombianos. Para saber más lea en La Silla:https://www.lasillavacia.com/historias/historia-academica/los-riesgos-para-las-elecciones-no-han-bajado-casi-nada-desde-hace-una-decada/https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/con-vega-el-negocio-de-la-biometria-prospera-en-la-registraduria/https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/alexander-vega-un-registrador-amigo-de-los-politicos
El registrador nacional, Alexander Vega, habló sobre las elecciones de 2022 y el supuesto fraude que, señalan algunos, prepara la entidad. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Colombia podría tener una contralora General de la Nación, ya que la exmagistrada del Consejo de Estado Lucy Janeth Bermúdez empieza a sonar muy fuerte para el cargo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cabe recordar que ya se puede votar con la cédula electrónica y, además, sirve para realizar cualquier trámite en Colombia. See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una fuerte polémica despertó el registrador Alexander Vega por sus declaraciones en las que señaló que si un candidato no siente garantías en los próximos procesos electorales no debería presentarse. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Juan Daniel Oviedo, le respondió al registrador nacional, Alexander Vega, sobre el número de habitantes que hay en Colombia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Alex Vega, lifelong friend and soccer coach for Summit Soccer Club, comes on the show and discuss about current affairs. Discussing about his journey and dream of being a professional soccer coach. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/say-no-more3/message Support this podcast: https://anchor.fm/say-no-more3/support
Según el registrador Alexander Vega, el proyecto busca acomodar el proceso electoral a la Constitución de 1991. En Mañanas BLU 10:30, el funcionario contó cómo cambiarían los comicios y el funcionamiento de los partidos con la reforma. See omnystudio.com/listener for privacy information.