POPULARITY
«Salimos de Buenos Aires por la tarde... con Carlos Pellicer y Julio Torri, los poetas, [a fines de octubre de 19221]. Nunca hubo excursión más hermosa.... »La mañana del tercer día estuvo dominada por esa emoción que precede a los grandes sucesos. Se nos había dicho que a la una atracaríamos en Puerto Aguirre, para llegar, después de una hora [en] automóvil, delante de las cataratas [del Iguazú].... El barco tuerce para internarse en la corriente del Iguazú, y a poco andar atraca [en] un pequeño muelle de descarga. No podría seguir muy adelante, río arriba, porque ya cerca de las cataratas la corriente es torrencial y el lecho del río pedregoso. Serían las dos de la tarde cuando pisamos la tierra colorada y húmeda de la margen derecha.... Apresuradamente trepamos a un Ford.... Una hora, tal vez menos, saltamos por un camino que se abre paso entre la maraña de los árboles. »A cada instante creemos percibir el ruido de las aguas.... Nos apeamos del coche.... Llevando la vista hacia el fondo distante, la vimos; allí está siempre, no hace ruido; nos deja suspensos; es como una larga loma azulosa y nevada que se desmoronara sin cesar y armoniosamente sobre otro volumen líquido que rueda con silenciosa majestad hasta perderse en el abismo. Hierven las espumas, primero blancas y hacia el fondo amarillentas; son como dos o tres planos de agua que caen; por encima está la claridad de los cielos, por todo alrededor los verdes de la selva. Sólo después de un instante de mirar se da uno cuenta de que hay algo inmenso que se está cayendo, que lleva siglos de estar cayendo, y se tiene la impresión de una continua y melodiosa catástrofe.... »Pasado el primer asombro, los guías nos aconsejan que aprovechemos la luz de la tarde para dar un paseo a pie por una especie de parque natural y agreste que queda, barranco abajo, por enfrente de las caídas.... Comenzamos a cruzar por entre árboles de talla, entre bambúes, palmeras y arbustos. Saltando sobre el cauce de un sinnúmero de pequeñas corrientes, atravesando otras más anchas en puentes improvisados con maderas, vemos correr chorros, canales y ríos de aguas que se disgregan un tanto para verterse por los desfiladeros de la gran barranca, en donde cada cuerda líquida agrega su trino y su iris a la sinfonía de las masas que caen. »... Faldeamos el barranco en descenso, hasta que llegamos a la base misma del salto Bossetti.... Más allá... se miran las aguas del San Martín, partidas en una sucesión de cascadas que se quiebran en dos niveles y caen a plomo alrededor de un vasto anfiteatro. Los chorros remedan en determinados sitios un inmenso órgano de tubos líquidos y de armonías celestiales.»2 ¡No cabe duda de que esta magistral descripción de José Vasconcelos, eximio prosista y Ministro de Educación de México, es una de las más hermosas que jamás se haya escrito acerca de una de las maravillas de la naturaleza creadas por Dios! De veras vale la pena leer la crónica completa del viaje en su obra La raza cósmica. ¿Acaso cuando publicó esas elocuentes palabras en 1925 pudo haberse imaginado que sus herederos culturales aún disfrutaríamos de ellas en pleno siglo veintiuno? «Hay momentos en que se siente que todo es palabrerío —reflexionó Vasconcelos luego de haber visto las Cataratas del Iguazú—... Sin embargo, hay dentro de mí una dicha infinita por haber contemplado en su esencia las grandes palabras sagradas: naturaleza, virtud, fuerza, belleza, amor.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Claude Fell, José Vasconcelos, los años del águila, 1920-1925: educación, cultura e iberoamericanismo en el México postrevolucionario, «Argentina» (México, D.F.: UNAM, 1989) pp. 606-16, nota 190. 2 José Vasconcelos, Textos: Una antología general, De la raza cósmica, «El Iguazú» (México: SEP/UNAM, 1982), pp. 148‑61. 3 Ibíd., p. 171.
El reconocido reportero de guerra ha acudido a los estudios de Onda Cero para conversar con Alsina con relación al nuevo documental sobre la masacre en Palestina en el que está trabajando.
El reconocido reportero de guerra ha acudido a los estudios de Onda Cero para conversar con Alsina con relación al nuevo documental sobre la masacre en Palestina en el que está trabajando.
08 25-06-25 LHDW Windows 1: Las empresas de EEUU han hecho más fuerte a China llevando allí su producción. Apple ejemplo. Los chinos han aprendido mucho
08 25-06-25 LHDW Windows 1: Las empresas de EEUU han hecho más fuerte a China llevando allí su producción. Apple ejemplo. Los chinos han aprendido mucho
HNA. SILVIA MATA Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
- Portugal se clasifica para la final de la UEFA Nations League.- Análisis del partido de la selección mexicana sub 20 en el torneo 'Maurice Revello'.- Fichajes y rumores del día.
A través del pastor: Fernando Huanca Fecha: 29 de Mayo del 2025Desde la Iglesia : Tabernáculo de SalvaciónLugar: Desde Cochabamba- Bolivia hasta el lugar donde usted está.Comunícate y conéctate con nosotros a través de Facebook y la página webBolivia pequeña entre las nationes de ti saldrá la "Luz a las Naciones"facebook.com/tabernaculodesalvacionfacebook.com/escueladecristoenboliviaApp de Radio: Red Pentecostés Online:Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fexred.redpentecostesPara ios (iphone): https://apps.apple.com/es/app/id6473747619www.edcnaciones.org
Existen cargas humanas y hay cargas divinas. El Señor quiere que entreguemos todas nuestras cargas humanas, las cuales son inútiles y gravosas, pero a fin de colocar en nosotros Su carga, la carga por su obra y propósito...
Claudia Calderón, vocera oficial de Utelpa pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre las paritarias que están llevando adelante.
En este episodio contamos con la participación del Vicepresidente de Ventas de pequeñas y medianas empresas de Pan-American Life, Ernesto Henríquez y de nuestro invitado especial Bryan Mayorga, actualmente es Director de Agencia Mayorga, una de las principales agencias de seguros personales en Costa Rica. En el recorrido de la conversación exploramos cómo el seguro de personas puede ser accesible, comprensible y, lo más importante, relevante para los líderes de pequeñas y medianas empresas; además cómo existen soluciones personalizadas y a la medida para la protección del talento humano y de la seguridad de estos negocios. Escucha también en este episodio, cómo una adecuada cobertura de seguros puede ser un pilar en el crecimiento sustentable de las Pymes y en las oportunidades de los Agentes de Seguros en ofrecer nuestras soluciones de planes y coberturas de Gastos Médicos y Vida a su portafolio de clientes Pymes.
El director de la Asociación de Clínicas y Hospitales, Carlos Giraldo, habló sobre la crisis de hospitales y clínicas en el país. Para él, estas situaciones tienen origen en problemas estructurales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Serie: Como Pelear Una Batalla Invisible Tema: Llevando Esperanza a Un Mundo Roto Expositor: Edgardo Paz
Serie: Como Pelear Una Batalla Invisible Tema: Llevando Esperanza a Un Mundo Roto Expositor: Edgardo Paz
En este programa nos visita Patricia Fernández, artista, docente y directora junto a Mercedes Sader de la galería de arte contemporáneo Black Gallery. Además, Pablo Atchugarry nos hablará de su nueva muestra “Secrets of the material”. A su vez, les compartimos la agenda de actividades del MACA y exposiciones de arte en Maldonado.
Cinéfilos, nuestra invitada de hoy empezó con una cámara en su casa, un canal de YouTube y un sueño. Y desde entonces, Kenia Os no ha parado de batir récords en la escena musical pop de México.Con más de 950 millones de streams a nivel global la música de Kenia Os ha recibido 11 certificaciones de oro y platino, y una nominación a los premios Grammy Latino. Además, el concierto “MelanKos” de 2021 ostenta el récord del evento virtual más visto en Latinoamérica.Empresaria, modelo y cantante, Kenia Os ha incursionado en un montón de proyectos diferentes: desde hacer soundtracks para Televisa hasta crear videos musicales ambiciosos como Universo K23, premiado por ceremonias como el Cannes World Film Fesitval y el Berlín Indie Film Festival.Llevando un paso más allá su amor por la música y el cine, la mujer mexicana más escuchada en Spotify trae a las pantallas el nuevo documental Kenia Os: La OG, que explora su exitoso tour de 2024.
En este episodio compartimos la segunda parte de una conversación que tuvo Danny con Norberto “Pachy” Quesada, Juan Manuel Núñez, y Ulises Ziegenhirt, pastores de Los Pinos Nuevos en La Habana. Vemos como el evangelio lo cambia todo, no solo nuestros pensamientos sino toda nuestra vida.
En este episodio compartimos la primera parte de una conversación que tuvo Danny con Norberto “Pachy” Quesada, Juan Manuel Núñez, y Ulises Ziegenhirt, pastores de Los Pinos Nuevos en La Habana. Ellos conversan hoy sobre como el evangelio es el muro esencial que protege a los predicadores de desviarse del mensaje de la Biblia.
En este episodio, compartimos una conversación que tuvo Danny con el pastor Usiel Abreu acerca de la importancia para el creyente de comprender su identidad en Cristo y como debe ver el mundo que le rodea.
En este episodio, nos acompaña la psicóloga Isaimy Marimon Lezcano desde La Habana para exhortarnos a examinar nuestras emociones a la luz del evangelio.
En este episodio, miramos el pasaje de donde sacamos el título para esta serie, 2 Corintios 10:1-6. Pablo escribe a los Corintios para fortalecerlos en la fe y corregir unos problemas serios que tenían. En cinco cortos versículos, Pablo presenta el tema de la batalla que existe aún hoy entre la verdad de Dios y las mentiras del enemigo.
REDACCIÓNEstamos a punto de que se cumplan cinco años desde el inicio de la pandemia de coronavirus en el país. Y con ese motivo van a ser muchos los testimonios que escucharemos en estos días reflexionando sobre lo que sucedió, las soluciones que se dieron y lo que hemos aprendido de aquella situación. Uno de los protagonistas es José Antonio Navarro, consultor honorario del Área de Vacunas del Ministerio de Sanidad, quien destaca, entre los logros, el avance científico que supuso, mientras que en la parte negativa se queda con las pocas lecciones buenas que hemos retenido.Navarro destaca el hecho de que en sólo ocho meses, desde que se diagnosticó el primer caso, se consiguiera una vacuna efectiva contra el virus. Pero cree que no hemos sacado todas las conclusiones que deberíamos sobre ese episodio, no hemos llevado, dice la teoría a la práctica. Añade José Antonio Navarro que aún nos quedan cosas por aclarar y por aprender de aquella pandemia y es en esos aspectos, lagunas las llama él, en los que hay que seguir trabajando.
Meditación del día 9 de marzo de 2025 Palabra de Vida
Eduardo Guerrero, Dir. de Lantia Intelligence
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Catalina Pérez Correa, investigadora asociada del Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN, habló sobre que el 50% de la ciudadanía apoya la reforma judicial, pero persisten dudas sobre su impacto. "Nosotros queríamos hacer distintas cosas, una es justo lo que mencionas sobre muchas de las encuestas dicen ¿usted confía o no confía en los jueces? Y lo que queríamos saber es qué piensa la gente que es un juez cuando le preguntan si confían o no confían en los jueces", dijo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Invitado: Hoffman Pacheco, Teólogo y analista internacional.
Perú, tierra de Pilatos. Hasta el momento nadie asume la responsabilidad por la tragedia en Trujillo. El Real Plaza, el grupo Intercorp, el Congreso, César Acuña, la Municipalidad de Trujillo, y demás implicados, aseguran que siempre hicieron todo bien.
En sus enseñanzas, Jesús emplea frases perentorias, como aquella en la que nos invita a llevar nuestra cruz en pos de Él, de manera que perdamos nuestra vida, para encontrarla. No hay posibilidad de conseguir el premio si no es yendo por el sendero de la cruz. La mortificación es vivificante, y la podemos practicar en cada situación. Decálogo de Peñaloza para una vejez feliz.
Cariñena se prepara para comenzar el año de su capitalidad como Ciudad Europea del Vino. Este sábado se celebra la gala inaugural en el Cine Olimpia de la localidad zaragozana, que será la antesala de más de una veintena de actos. Ayer por la tarde tenía lugar una reunión del ministro Luis Planas con los integrantes del consejo rector de Cooperativas Agro-Alimentarias, al que han asistido el equipo directivo y el de todas las federaciones y uniones de esta organización de las diferentes comunidades autónomas. También ayer UAGA COAG mantenía una reunión en la Consejería de Agricultura.
Federico analiza cómo el Gobierno lleva al Congreso a uno de los terroristas yihadistas del atentado de las Ramblas de Barcelona.
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
Cuando Paulo conoció el mundo de los sordos, este lo atrapó. Estudió Lengua de Señas Mexicana y empezó a adentrarse cada vez más en las necesidades de las personas con discapacidad auditiva. Como psicólogo de profesión, decidió que enfocaría su práctica en la promoción de la salud mental para la comunidad sorda llevándolo a fundar la asociación APSIS. Él está convencido de que debemos involucrarnos en distintas causas, entendiendo que siempre es posible hacer una diferencia. Paulo lleva luz a las personas sordas siendo un puente entre la escucha y el silencio. Una historia de empatía y responsabilidad social. Facebook: Efecto Inspiración Instagram: @efectoinspiracion
Tras la caída del régimen de Bashar al Assad el fin de semana, Israel ha estado llevado a cabo cientos de ataques aéreos en Siria y también ha trasladado tropas a la zona desmilitarizada de los Altos del Golán.
Luego de que se informara sobre la muerte de 17 menores en hospitales de 3 estados del país por la bacteria Klebsiella oxytoca, la secretaría de Salud, ofreció detalles sobre las investigaciones que se están llevando a cabo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Para cerrar con broche de oro esta tercera temporada de Imán Music Sessions tenemos un episodio especial con público y con unos invitados que son amigos de la casa de toda una vida. OPA! Conformado por Natalia Medina, Andrés Leal, Eduardo Fajardo, Miguel Rico y Felipe Acero. Junto a Nicolás Muñoz, hablamos de la inspiración para este nuevo grupo, de cómo han mezclado sus personalidades para crear nueva música, de su primer disco Casero Chic y de lo que viene para OPA! Comparten con nosotros cuatro de sus canciones: 0:00 Intro 15:00 Canción: Un ratito más 35:02 Canción: Mejor amarnos 50:10 Canción: Noches de cristal 72:45 Canción: Amando con dudas Escucha este y los demás episodios en www.imanmusic.net/sessions o en tus plataformas de podcast favoritas. Un podcast creado por Tariq Burney y Nicolás Muñoz. Grabado por Juan Sebastián Parra y Jorge Arango, con asistencia de grabación de Andrés Neira. Mezcla musical por Andrés Leal y Juan Sebastián Parra, edición por Claudia Jiménez. Producido por Nicolás Muñoz. __ Opa! surge del cruce de cinco amigos que después de 15 años de amistad dejaron de posponer lo inevitable: tener una banda y grabar un disco. Cada uno con su camino y su historia se juntaron para tocar y a partir de ahí crear un universo sonoro que hoy da origen al concepto “Casero chic”. Llevando la contraria a la producción musical actual se propusieron partir de tocar “en bloque”, ensayando una y otra vez para así capturar una sonoridad única. Después de publicar su primera canción, Amando con Dudas, al final de 2022, decidieron tomarse el tiempo de construir un proyecto artístico en colectivo. Fue así como escribieron con calma cada una de las canciones, ensayaron cada detalle y llegaron al estudio a grabar un álbum que transmite lo que se siente en una fiesta casera. Algo descomplicado y fresco pero a la vez elegante y fino. Sus integrantes son: Andrés Leal, compositor, guitarrista y productor de Carlos Vives - 3x ganador del Latin Grammy; Eduardo Fajardo, bajista y director musical de la banda de Juliana Velásquez. También trabajó como project manager de Juliana en Mun Entertainment durante 2019-2022; Felipe Acero, baterista y director musical de la banda de Juan Pablo Vega; Miguel Rico, pianista, productor y compositor, líder de su proyecto solista, ha trabajado con artistas como Fonseca, Morat, Manuel Medrano, Juan Pablo Vega, Carlos Vives, entre otros; Natalia Medina, cantautora y compositora, líder de su proyecto solista, parte del proyecto Flor de Lava y co-creadora con esta agrupación del Festival de Fuego.
Tras una reciente estancia en tierras turcas, el cocinero leonés Juanjo Losada, del restaurante Pablo, nos trae sus propias ideas y reinterpretaciones de una receta tan mundialmente conocida como el auténtico kebab.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Karla Zubieta, directora de recursos humanos de "Mobility Ado" habla de la "Caravana Rosa".See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el VIII episodio de Tertulias Defensor, Abelardo De La Espriella presenta al creador de Bailatino, caucano con alma valluna, gran empresario y trabajador incansable, él es Dj Holmes ¡Un colombiano ejemplar! Notas del episodio: - Holmes partió hacia la Sultana del Valle buscando nuevas oportunidades. - Cómo su tío y los barrios populares lo iniciaron en el mundo musical. - La magia de la radio escolar. - ¿Es verdad que todos los salseros son mujeriegos? Holmes responde. - El artista encerrado en una oficina. - Holmes deja su trabajo para vivir de su gran pasión, la salsa. - Zafari y De Marcha Bar, las primeras discotecas de Dj Holmes. - Así nació la marca ‘Bailatino'. -La pandemia convirtió a DJ Holmes en celebridad de las redes sociales. - Llevando salsa romántica por todo el mundo. - ¿Cuál es el mejor salsero de Colombia? - “La mejor salsa es la que sale del corazón”. - Ganador de grandes reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Hoy tu puedes orar para que tu visita sea una bendición, para que tu presencia traiga alegría y paz a ese hogar y veras la diferencia que podemos hacer como embajadores de la paz. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-josue-meditacion/support
Blake Nelson y Amanda Horne son de Hamilton Home Health en Dalton, Georgia.Este podcast de ninguna manera busca diagnosticar o tratar enfermedades o reemplazar la atención médica profesional. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene un problema de salud. La versión en español es una traducción del original en inglés. En caso de discrepancia, prevalecerá el original en inglés (Health for Life: https://health-for-life.captivate.fm/listen).This program in no way seeks to diagnose or treat illness or to replace professional medical care. Please see your healthcare provider if you have a health problem. The Spanish version is a translation of the original in English. In case of a discrepancy, the English original (Health for Life: https://health-for-life.captivate.fm/listen) will prevail.
El Cártel Jalisco Nueva Generación no sólo es una agrupación dedicada a traficar drogas, migrantes y armas, los tres mercados ilícitos más lucrativos del mundo. Es también una máquina bien aceitada y diseñada para ganar elecciones con el objetivo de incrementar el poder de su dirigente Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. En entrevista exclusiva con el periodista Chris Dalby, Nación Criminal indagó en sus hallazgos durante la investigación que dio pie a su nuevo libro “CJNG: El cartel más peligroso de México”. Su relato sobre cómo y por qué el Cártel Jalisco Nueva Generación gana elecciones es estremecedor. ¿Por qué? El periodista asegura que el Cártel Jalisco aborda cada nueva elección como una nueva forma de reestablecer su control, hasta en municipios donde este control no está amenazado. Es decir, incluso donde nadie les disputa la plaza, la gente que responde al mando del “Mencho” usa una violencia extrema que es innecesaria, pero que les sirve para mandar el mensaje de plata o plomo. Y lo hacen con un objetivo en la mente de cada jefe de plaza: que cualquier alcalde que gane, le deje ver a los líderes del grupo criminal los detalles económicos de cada municipio, con el objetivo de que el cártel sepa exactamente cómo sacarle el mejor provecho, un nivel de detalle que no hace ninguna otra agrupación delictiva en México. Insisto: el periodista Chris Dalby encontró y publicó en su nuevo libro “CJNG: El cartel más peligroso de México” que esta agrupación criminal financia campañas políticas con el objetivo primario de desnudar a los municipios y ver todo lo que pueden obtener económicamente doblándolos, pero no quebrándolos. Llevando siempre a los habitantes de un municipio al extremo de la tolerancia de la extorsión. El Cártel Jalisco coloca alcaldes en sus territorios para que éstos les abran todos los indicadores económicos. Y que el jefe de plaza local sepa exactamente qué negocios hacer. Por acá, el control del rastro municipal; más allá, el de los mercados y tianguis. De este lado, se puede obligar a los empresarios locales a hacer empresas fantasmas; de este otro lado, explotar las riquezas naturales del pueblo. Cada vez que financian una campaña, y la candidatura triunfa, tienen un libro abierto sobre cómo ganar dinero con el territorio, incluso aunque sea muy pobre. La ventaja empresarial que nadie más tiene. Este esquema, asegura Chris Dalby, es algo nunca antes visto en el mundo criminal. Un modelo criminal que cada vez más grupos han aprendido. Bienvenidos a la era del Cártel Jalisco como instituto criminal. See omnystudio.com/listener for privacy information.
A new MP3 sermon from Iglesia Biblica de la Trinidad is now available on SermonAudio with the following details: Title: Llevando mi queja a Dios Subtitle: Los Salmos Speaker: Dante Paz Broadcaster: Iglesia Biblica de la Trinidad Event: Devotional Date: 6/27/2024 Bible: Psalm 55:1-5 Length: 20 min.
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de Mateo 10, 7-13Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de Mateo 10, 7-13Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com
Durante muchos años, el rey Juan Carlos I fue un héroe español, celebrado en todo el mundo, por reformar España con sus valores modernos, progresistas y democráticos hasta que los escándalos y acusaciones en torno a sus acuerdos financieros llevaron a su abdicación en 2014. Llevando a espectadores de todo el mundo, desde Madrid a Londres, Mónaco, Ginebra, Abu Dabi y Nueva York; Este documental de suspenso de alto nivel trata sobre las acusaciones que rodean al ex Rey en una lucha por dinero, sexo y poder. Juan Carlos: La Caída de un Rey es una inmersión profunda detrás de escena de la caída en desgracia de uno de los personajes más adorados y emblemáticos de la democracia, Juan Carlos, y los motivos que lo llevaron a abdicar. Prepárese para un panel de testimonios exclusivos y, cuanto menos, coloridos, incluido uno de su ex amante, pero también una lluvia de giros argumentales.
En sus enseñanzas, Jesús emplea frases perentorias, como aquella en la que nos invita a llevar nuestra cruz en pos de Él, de manera que perdamos nuestra vida, para encontrarla. No hay posibilidad de conseguir el premio si no es yendo por el sendero de la Cruz. La mortificación es vivificante, y la podemos practicar en cada situación. Decálogo de Peñaloza para una vejez feliz.
Roy Mata "Paramédico" mexicano cuenta sobre lo difícil que es su profesión, porque una ambulancia no levanta personas fallecidas, que hacer si te entierras un clavo, porque una ambulancia tarda mucho en llegar, que hacer cuando tienes una quemadura en casa, que hacer si te amputas un dedo para poder operarlo, como te puede ayudar una linterna si te pierdes en el bosque, la importancia de usar casco al andar en motocicleta, sonidos de una ambulancia para que te quites del camino, que hacer si un bebe se atraganta, ser voluntario de paramédico y cooperar para la gasolina e insumos, que hacer si te atragantas solo. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gusgripodcast/support