Podcast appearances and mentions of fernando ib

  • 12PODCASTS
  • 19EPISODES
  • 1h 5mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about fernando ib

Latest podcast episodes about fernando ib

Futuro abierto
Futuro abierto - Gasto en defensa - 07/04/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 56:58


Bajo la presión del gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea plantea de manera urgente elevar el gasto en defensa. Ahora bien, algunos países son partidarios de que ese gasto tiene que ser colectivo y otros países creen que cada país miembro debe aumentar su gasto en defensa hasta un determinado porcentaje del producto interior Bruto. En España, y según diferentes sondeos, la mayoría de la población prefiere aumentar el presupuesto en educación y en investigación antes que en defensa.Esta semana hablamos del aumento de gasto en defensa con Miguel Rodríguez Artacho, profesor de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la UNED, coordinador del Máster Los Retos de la Paz, la Seguridad y la Defensa, trabaja en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. César Ramos, director general de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE). Y Fernando Ibáñez, doctor en Conflictos y Seguridad, profesor del Máster de Seguridad, Defensa y Geoestrategia de la UDIMA, analista de las carencias en equipamiento militar.Escuchar audio

BELLUMARTIS PODCAST
SEGURIDAD MARÍTIMA, una incertidumbre geopolítica permanente **Fernando Ibáñez Gómez** - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 75:33


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/1Nv_efLpaww +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolitica Gracias a Fernando Ibáñez Gómez ", coordinador del #libro "Seguridad marítima: Una incertidumbre permanente" ** https://amzn.to/4bqX9Ic ** , concoeremos el papel esencial de los mares y su seguridad en la economía mundial. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

BELLUMARTIS PODCAST
PIRATERÍA EN EL GOLFO DE GUINEA: Seguridad marítima en las aguas africanas *Fernando Ibáñez Gómez*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 114:01


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/31MaxqHYbX4 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #africa Pesqueros chinos que depredan los recursos de un país africano cualquiera, piratas del delta del Níger que secuestran tripulaciones a cambio de un rescate, trafi cantes de personas que se lucran enviando emigrantes en cayucos a las islas Canarias? el golfo de Guinea se ha convertido en uno de los puntos calientes de la seguridad marítima a nivel global. Gracias a Fernando Ibáñez Gómez, autor de "Seguridad marítima en el Golfo de Guinea" ** https://amzn.to/3r0NNBF ** ----------------- APOYA A BELLUMARTIS ------------------------ Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCTNFDvqGq_zZ_spphDCQaHg/join ----------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656/778/825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com

Capital
Capital Intereconomía. 20/06/2023

Capital

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 59:58


En la primera hora de Capital Intereconomía miramos en el primer análisis de la mañana a la actualidad económica con Miguel Ángel Bernal, Profesor de la Fundación de Estudios Financieros.. También miramos a la prensa económica, nacional e internacional para contar sus principales titulares. Y hacemos balance de la evolución del asesoramiento financiero en La Puntilla con Fernando Ibáñez, miembro de la Junta Directiva de ASEAFI y General Manager de Ética.

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | Sabotaje al Nord Stream y Grupo Wagner

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 19, 2023 23:29


Tras casi seis meses de teorías conspirativas y de sospechas, el sabotaje al gasoducto Nord Stream sigue siendo un misterio. ¿Las investigaciones apuntan a algún culpable? Se lo preguntamos a Fernando Ibáñez Gómez, investigador del CISDE. A continuación charlamos con el corresponsal de la Agencia EFE, Javier Martín, sobre el origen, funcionamiento y proliferación de las milicias Wagner.

Mercado Abierto
Educación Financiera | Mercado Abierto [14.07.2021]

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 14, 2021 11:35


Llega como cada semana en Mercado Abierto la sección de educación financiera. El protagonista de este miércoles es Fernando Ibáñez, presidente de ASEAFI

llega educacin financiera mercado abierto fernando ib
Cinco continentes
Cinco continentes - Radiografía del yihadismo en el Sahel

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 44:30


Este miércoles 28 de abril, Cinco continentes vuelve a comenzar en Burkina Faso: escenario del reciente asesinato de dos periodistas españoles. Con Fernando Ibáñez, doctor en Conflictos y Seguridad por la Universidad de Zaragoza, nos interesamos por las novedades en torno al ataque, por los grupos yihadistas que operan en el Sahel y por sus fuentes de financiación, como el tráfico ilegal de especies protegidas. Además, miramos a Somalia, donde el presidente, debido a la presión social, ha renunciado a su intención de ampliar su mandato. También hablamos de las secuelas del brexit porque el Parlamento Europeo acaba de ratificar el acuerdo comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea que hasta ahora se ha estado aplicando de forma provisional.  Escuchar audio

Capital
Capital Intereconomía Parte 1 02/03/2021

Capital

Play Episode Listen Later Mar 2, 2021 120:00


Primer análisis de la mañana con Miguel Ángel Bernal, Profesor de la Fundación de Estudios Financieros. Hablamos sobre la entrada en vigor del Reglamento Divulgación Información ESG con Fernando Ibáñez, presidente de ASEAFI y director general de Ética. El director del área de contexto económico de LLYC, Jordi Sevilla, ha analizado en La entrevista Capital la situación de la economía española que según sus previsiones no se recuperará hasta el próximo verano. Analizamos la actualidad en La Tertulia Capital con Javier Niederleytner, Profesor del IEB; Miguel Borra, Presidente de CSIF y con Gonzalo Garnica, Editor.

Capital
Capital Intereconomía Parte 2 17/09/2020

Capital

Play Episode Listen Later Sep 17, 2020 98:01


Sigue el consultorio de Bolsa con Juan Enrique Cadiñanos(Admiral Markets). Consultorio de Fondos con Daniel Pérez(Zona Value). Los retos de la industria de gestión de activos en el Foro de la Inversión con Fernando Ibáñez, presidente ASEAFI. Foro Inmobiliario con David Martínez(Aedas/Rebuild), David Villadecans(Tecnotramit), Anna Puigdevall (AIC)

sigue inversi bolsa foro fondos consultorio daniel p david mart fernando ib zona value juan enrique cadi capital intereconom
Capital
Capital Intereconomía Parte 2 17/09/2020

Capital

Play Episode Listen Later Sep 17, 2020 98:01


Sigue el consultorio de Bolsa con Juan Enrique Cadiñanos(Admiral Markets). Consultorio de Fondos con Daniel Pérez(Zona Value). Los retos de la industria de gestión de activos en el Foro de la Inversión con Fernando Ibáñez, presidente ASEAFI. Foro Inmobiliario con David Martínez(Aedas/Rebuild), David Villadecans(Tecnotramit), Anna Puigdevall (AIC)

sigue inversi bolsa foro fondos consultorio daniel p david mart fernando ib zona value juan enrique cadi capital intereconom
Plaza Financiera
Invirtiendo en economía real

Plaza Financiera

Play Episode Listen Later Feb 4, 2020 28:42


En el actual escenario de incertidumbre —y volatilidad en los mercados— y con los productos tradicionales ofreciendo simbólicas rentabilidades, no son pocos los inversores que buscan diversificar sus carteras con activos que reduzcan su dependencia de los mercados. Y es ahí donde entra la economía real (capital riesgo, inmobiliario…), el tema elegido para la nueva entrega de Plaza Financiera. Sobre ella debaten Fernando Ibáñez, director general de Ética, y Francisco Duato, partner ONEtoONE Corporate Finance, de la mano de Luis A. Torralba.El podcast Invirtiendo en economía real ha sido publicado en Plaza Radio

Plaza Financiera
El cambio climático y el papel de las entidades financieras

Plaza Financiera

Play Episode Listen Later Dec 10, 2019 28:17


Fernando Ibáñez, director general de Ética, y Paco Alós, director de RSE y Relaciones Institucionales de Caixa Popular, abordan de la mano de Luis A. Torralba un tema tan de actualidad como es el cambio climático y el papel que desempeñan las entidades financieras. Un factor que cobra una especial relevancia tras la Cumbre del Clima (COP25) en Madrid. Ambos analizan, además, si dicho evento se va a quedar en mera palabrería como ha sucedido con otras cumbres; la importancia de la Inversión Socialmente Responsable (ISR) y, entre otras, el por qué la rentabilidad no está reñida con las inversiones que cumplen los criterios ASG o de medio ambiente, sostenibles y de gobernanza.Suscríbete a través de WhatsAppPuedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA FINANCIERA al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast El cambio climático y el papel de las entidades financieras ha sido publicado en Plaza Radio

Plaza Financiera
Dónde encontrar valor para invertir con el 18º aniversario del 11S en el recuerdo

Plaza Financiera

Play Episode Listen Later Sep 10, 2019 25:52


Fernando Ibáñez, director general de Ética, y Eleuterio Abad, director general del Grupo Zriser, abordan las oportunidades en un momento de incertidumbre por el que atraviesan los mercados y con unos tipos de interés en negativo que han venido para quedarse. Todo ello en el día que se cumple el decimoctavo aniversario del ataque a las Torres Gemelas en Nueva York, lo que provocó el cierre de una semana de Wall Street. De todo ello y más hablan los dos reputados expertos financieros en la primera entrega de la segunda temporada de Plaza Financiera.Suscríbete a través de WhatsAppPuedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA FINANCIERA al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Dónde encontrar valor para invertir con el 18º aniversario del 11S en el recuerdo ha sido publicado en Plaza Radio

Escuela de Inversión y Finanzas
Las inversiones sostenibles sí son rentables

Escuela de Inversión y Finanzas

Play Episode Listen Later May 13, 2019 35:52


El debate sobre si la sostenibilidad está reñida con la rentabilidad ocupó buena parte de la primera mesa del Foro ISR, organizado por INVERSIÓN. Carmen López, responsable de índices de BME; Fernando Ibáñez, vicepresidente de ASEAFI; Javier Garayoa, director general de Spainsif y Antonio Fuertes, responsable de reputación y sostenibilidad de Naturgy, coincidieron en que sostenibilidad y rentabilidad van de la mano. “La sociedad está cambiando. Para muchos inversores, la rentabilidad pasa por la sostenibilidad sí o sí”, apuntaron durante el debate.

El Búho
Juicio al 1-O: La estrategia de la tensión . (Exclusivo para suscriptores) - Episodio exclusivo para mecenas

El Búho

Play Episode Listen Later Feb 14, 2019 26:22


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! José García Domínguez y Cristina Losada entrevistan a Fernando Ibáñez López-Pozas, profesor de Derecho Procesal, sobre el juicio al golpe separatista en el Supremo. Y analizan la estrategia política independentista. Esta segunda parte está disponible exclusivamente a través de iVoox para los mecenas de El Búho. Apóyanos económicamente desde 1'50 euros al mes y ayúdanos a seguir haciendo posible la grabación de este podcast. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Búho. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/125506

El Búho
Juicio al 1-O: La estrategia de la tensión. (Disponible para todos los oyentes)

El Búho

Play Episode Listen Later Feb 14, 2019 28:11


José García Domínguez y Cristina Losada entrevistan a Fernando Ibáñez López-Pozas, profesor de Derecho Procesal, sobre el juicio al golpe separatista en el Supremo. Y analizan la estrategia política independentista. Esta primera parte está disponible para todos los oyentes de El Búho. Si te animas a apoyarnos económicamente haciéndote mecenas del programa, tendrás acceso también a una segunda parte del programa semanal.

Algún día en alguna parte
José Echegaray, el intelectual polifacético detrás del Nobel (Documentos RNE)

Algún día en alguna parte

Play Episode Listen Later Feb 12, 2017 56:48


Documentos RNE se acerca a la figura de José Echegaray, premio Nobel de Literatura y una de las personalidades más polifacéticas y destacadas de la vida cultural y política española del siglo XIX. La conmemoración del centenario de su fallecimiento en 2016 impulsó la recuperación de su figura, desconocida o poco apreciada en muchas de sus facetas, a pesar de que en todas ellas nos ofrece un retrato muy característico de la España del siglo XIX. El programa de Ana Vega Toscano, aborda las distintas vertientes de su vida y obra a través de estas investigaciones. Su dimensión política, científica y tecnológica se une a su amplia actividad literaria, emprendida de forma más tardía. En el año 1904 compartió el cuarto Nobel de Literatura de la historia con el poeta provenzal Frédéric Mistral, galardón recibido con controversia por parte de algunos de los componentes de la Generación del 98, y que venía a reconocer la gran popularidad del teatro de Echegaray, ya por entonces de resonancia internacional. Profesor de la Escuela de Ingenieros de Caminos, y el más destacado matemático español del siglo XIX, tuvo además una decisiva labor en la divulgación científica y tecnológica en español a través de una ingente cantidad de artículos, conferencias y cursos. Fue, por otra parte, un reconocido gestor en un gran número de asociaciones: ocupó la Presidencia de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, o del Ateneo de Madrid entre otros cargos. Miembro de la RAE, entre sus galardones se cuenta el Toisón de Oro. A ello se suma su dimensión política, decisiva en la convulsa España del siglo XIX, en la que defendió postulados liberales y revolucionarios: llegó a ser Ministro de Fomento y de Hacienda, así como Director de Obras Públicas. Una de los más conocidos legados de su vida política fue la fundación del Banco de España y del Cuerpo General de Interventores del Estado. El programa cuenta con la participación del físico y catedrático de Historia de la Ciencia de la UAM, José Manuel Sánchez Ron, Vicedirector de la RAE y autor del libro “José Echegaray (1832-1916. El hombre polifacético. Técnica, ciencia, política y teatro en España”; Fernando Ibáñez Garuz, ingeniero y co-director de la cátedra Echegaray del Ateneo de Madrid; y del historiador Alejandro Díez Torre, miembro de la Sección de Ciencias Históricas y del comité organizador del Centenario Echegaray del Ateneo madrileño. Se recupera además, como destacado documento sonoro histórico, la conferencia sobre su vida y obra pronunciada en 1972 por el escritor y crítico teatral Alfredo Marqueríe en la Asociación de Escritores y Artistas. (Emitido originalmente en "Documentos RNE" el 28/01/2017) ----------------------------------------------- Algún día en alguna parte: Web: http://buff.ly/1KQot5O Fragmentos para olvidar: http://buff.ly/1KQot5P Facebook: http://buff.ly/1R7rT0A Twitter: http://buff.ly/1R7rT0B Google+: http://buff.ly/1R7rT0C Tumblr: http://buff.ly/1R7rR8J Pinterest: http://buff.ly/1R7rT0D Instagram: http://buff.ly/1KQouGJ Podcast: http://buff.ly/1R7rR8M Canal en ivoox: http://buff.ly/1R7rR8N * Suscríbete a mi canal de YouTube: http://buff.ly/1R7rTgS Email: contacto@algundiaenalgunaparte.com *

Podcast Algún día en alguna parte
José Echegaray, el intelectual polifacético detrás del Nobel (Documentos RNE)

Podcast Algún día en alguna parte

Play Episode Listen Later Feb 12, 2017 56:48


Documentos RNE se acerca a la figura de José Echegaray, premio Nobel de Literatura y una de las personalidades más polifacéticas y destacadas de la vida cultural y política española del siglo XIX. La conmemoración del centenario de su fallecimiento en 2016 impulsó la recuperación de su figura, desconocida o poco apreciada en muchas de sus facetas, a pesar de que en todas ellas nos ofrece un retrato muy característico de la España del siglo XIX. El programa de Ana Vega Toscano, aborda las distintas vertientes de su vida y obra a través de estas investigaciones. Su dimensión política, científica y tecnológica se une a su amplia actividad literaria, emprendida de forma más tardía. En el año 1904 compartió el cuarto Nobel de Literatura de la historia con el poeta provenzal Frédéric Mistral, galardón recibido con controversia por parte de algunos de los componentes de la Generación del 98, y que venía a reconocer la gran popularidad del teatro de Echegaray, ya por entonces de resonancia internacional. Profesor de la Escuela de Ingenieros de Caminos, y el más destacado matemático español del siglo XIX, tuvo además una decisiva labor en la divulgación científica y tecnológica en español a través de una ingente cantidad de artículos, conferencias y cursos. Fue, por otra parte, un reconocido gestor en un gran número de asociaciones: ocupó la Presidencia de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, o del Ateneo de Madrid entre otros cargos. Miembro de la RAE, entre sus galardones se cuenta el Toisón de Oro. A ello se suma su dimensión política, decisiva en la convulsa España del siglo XIX, en la que defendió postulados liberales y revolucionarios: llegó a ser Ministro de Fomento y de Hacienda, así como Director de Obras Públicas. Una de los más conocidos legados de su vida política fue la fundación del Banco de España y del Cuerpo General de Interventores del Estado. El programa cuenta con la participación del físico y catedrático de Historia de la Ciencia de la UAM, José Manuel Sánchez Ron, Vicedirector de la RAE y autor del libro “José Echegaray (1832-1916. El hombre polifacético. Técnica, ciencia, política y teatro en España”; Fernando Ibáñez Garuz, ingeniero y co-director de la cátedra Echegaray del Ateneo de Madrid; y del historiador Alejandro Díez Torre, miembro de la Sección de Ciencias Históricas y del comité organizador del Centenario Echegaray del Ateneo madrileño. Se recupera además, como destacado documento sonoro histórico, la conferencia sobre su vida y obra pronunciada en 1972 por el escritor y crítico teatral Alfredo Marqueríe en la Asociación de Escritores y Artistas. (Emitido originalmente en "Documentos RNE" el 28/01/2017) ----------------------------------------------- Algún día en alguna parte: Web: http://buff.ly/1KQot5O Fragmentos para olvidar: http://buff.ly/1KQot5P Facebook: http://buff.ly/1R7rT0A Twitter: http://buff.ly/1R7rT0B Google+: http://buff.ly/1R7rT0C Tumblr: http://buff.ly/1R7rR8J Pinterest: http://buff.ly/1R7rT0D Instagram: http://buff.ly/1KQouGJ Podcast: http://buff.ly/1R7rR8M Canal en ivoox: http://buff.ly/1R7rR8N * Suscríbete a mi canal de YouTube: http://buff.ly/1R7rTgS Email: contacto@algundiaenalgunaparte.com *

HistoCast
HistoCast 77 - Operación Atalanta

HistoCast

Play Episode Listen Later Oct 13, 2014 246:36


Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Abordamos la Operación Atalanta contra la piratería en las costas de Somalia y el golfo de Adén con un invitado de excepción Fernando Ibáñez Gómez (@ferigom69 pirateriamaritima.blogspot.com.es), auténtico especialista en seguridad marítima, conect... Secciones Historia: - Somalia, país fallido - 5:31 - Primeros ataques - 11:08 - Operación Atalanta - 1:02:37 - Visión desde dentro de la Armada - 2:14:39 - Seguridad privada - 3:25:33 - Conclusiones - 3:41:15 - Bibliografía - 3:56:47