POPULARITY
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sabado 27 de septiembre 10:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sabado 27 de septiembre 10:00am.
Ian Brady y Myra Hindley sembraron el terror en los años 60 con los llamados “asesinatos del páramo”. Secuestros, abusos y entierros entre la bruma de Saddleworth marcaron para siempre a la sociedad británica. Décadas después, el misterio sigue vivo: el cuerpo de Keith Bennett nunca apareció y ahora, en 2025, resurgen nuevas pistas: varios maletines sellados en casa de unos de los asesinos y, sobre todo, el hallazgo de un inquietante manuscrito titulado “Black light”. Nos da los detalles Virginia González.
Ian Brady y Myra Hindley sembraron el terror en los años 60 con los llamados “asesinatos del páramo”. Secuestros, abusos y entierros entre la bruma de Saddleworth marcaron para siempre a la sociedad británica. Décadas después, el misterio sigue vivo: el cuerpo de Keith Bennett nunca apareció y ahora, en 2025, resurgen nuevas pistas: varios maletines sellados en casa de unos de los asesinos y, sobre todo, el hallazgo de un inquietante manuscrito titulado “Black light”. Nos da los detalles Virginia González.
Ana María Morales, gerenta de la División de Estudios, Evaluación Control y Desarrollo de la Gestión de la Fiscalía Nacional, se refirió en Canal 24 Horas al reporte que da cuenta del aumento de secuestros en el país.
Los secuestros en nuestro país, aumentaron un 2,1%, pasando de 850 casos el 2023 a 868 durante el 2024, siendo la cifra más alta en una década. Así lo ha revelado el reporte "Fenómenos criminales" de la Fiscalía Nacional, el cual dejó entrever que el punto de inflexión para este tipo de delito fue el año 2022. Para conversar más al respecto, tomamos contacto con el director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson.
En el marco de los casos de secuestros extorsivos que se han dado a conocer en el último tiempo, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, destacó la labor de las policías, valorando la reacción "inmediata" que han demostrado. "No nos podemos acostumbrar ni a los secuestros ni a los homicidios", sostuvo.
Los niños del páramo. Los crímenes que nunca se olvidaron: Ian Brady y Myra Hindley sembraron el terror en los años 60 con los llamados “asesinatos del páramo”. Secuestros, abusos y entierros entre la bruma de Saddleworth marcaron para siempre a la sociedad británica. Décadas después, el misterio sigue vivo: el cuerpo de Keith Bennett nunca apareció y ahora, en 2025, resurgen nuevas pistas: varios maletines sellados en casa de unos de los asesinos y, sobre todo, el hallazgo de un inquietante manuscrito titulado “Black light”. Nos da los detalles Virginia González. #CrímenesDePelícula La Cantinia de Tatooine: Alien: Planeta Tierra / Task / Weapons…Y mucho más. Con Jorge Aguilar. La Píldora Roja: Cruz de navajas. Una historia real / Alcásser. ¿Caso cerrado? — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Los niños del páramo. Los crímenes que nunca se olvidaron: Ian Brady y Myra Hindley sembraron el terror en los años 60 con los llamados “asesinatos del páramo”. Secuestros, abusos y entierros entre la bruma de Saddleworth marcaron para siempre a la sociedad británica. Décadas después, el misterio sigue vivo: el cuerpo de Keith Bennett nunca apareció y ahora, en 2025, resurgen nuevas pistas: varios maletines sellados en casa de unos de los asesinos y, sobre todo, el hallazgo de un inquietante manuscrito titulado “Black light”. Nos da los detalles Virginia González. #CrímenesDePelícula La Cantinia de Tatooine: Alien: Planeta Tierra / Task / Weapons…Y mucho más. Con Jorge Aguilar. La Píldora Roja: Cruz de navajas. Una historia real / Alcásser. ¿Caso cerrado? — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
La Jurisdicción Especial para la Paz emitió su primera gran sentencia tras casi ocho años de trabajo: el antiguo secretariado de las FARC deberá cumplir ocho años de sanciones restaurativas –como desminado, búsqueda de desaparecidos y proyectos de memoria–, pero no pisará la cárcel. Algunas víctimas anuncian apelaciones, al considerar que la decisión es insuficiente frente al daño causado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Prepárense para una historia que desafía la lógica y que los dejará con la boca abierta. En este episodio de Leyendas Legendarias, nos adentraremos en el aparente idilio de San Miguel de Allende, un pueblo encantador que, durante una década, ocultó un secreto escalofriante: una serie de secuestros perpetrados por un misterioso "Ramón Guerra Valencia". Pero la verdad es mucho más retorcida, pues este hombre, querido por todos, no era quien decía ser. Descubriremos su verdadera identidad como Raúl Julio Escobar Poblete, un exguerrillero chileno buscado a nivel internacional, artífice del audaz "Vuelo de Justicia". También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
Prepárense para una historia que desafía la lógica y que los dejará con la boca abierta. En este episodio de Leyendas Legendarias, nos adentraremos en el aparente idilio de San Miguel de Allende, un pueblo encantador que, durante una década, ocultó un secreto escalofriante: una serie de secuestros perpetrados por un misterioso "Ramón Guerra Valencia". Pero la verdad es mucho más retorcida, pues este hombre, querido por todos, no era quien decía ser. Descubriremos su verdadera identidad como Raúl Julio Escobar Poblete, un exguerrillero chileno buscado a nivel internacional, artífice del audaz "Vuelo de Justicia". También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
Hoy jueves 28 de agosto, Colombia amanece con noticias que marcan la agenda nacional: la polémica sentencia de 7 años contra el menor implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, el secuestro de 33 soldados en Guaviare, los subsidios de vivienda para las víctimas del atentado en Cali, y la conmoción por el asesinato de una niña de 3 años en Magdalena. Además, se mueven las fichas políticas de cara al 2026 con nuevas precandidaturas, mientras en el ámbito internacional un ataque ruso en Kiev deja 14 muertos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los periódicos locales de 1970 nos sirven para construir el relato de la España de entonces y del mundo que en muchas cosas sigue siendo igual o parecido. Descubrimos también a Valen, un cantante que lo petaba más que Serrat, o por lo menos eso es lo que él decía...
En este episodio de Los Ordinarios, Bazooka Joe, Iñaki Álvarez y El Niño con Barba platican con DELTA, ex agente de la Policía Federal y criminólogo, sobre los secuestros en México y cómo se llevan a cabo las negociaciones en estos casos. También hablan de la violencia que se vive en el país, las estrategias de seguridad, y de cómo algunas personas contratan a policías de investigación para casos de engaños, extorsiones y secuestros. Una conversación directa y sin filtros sobre el crimen organizado y la realidad de la seguridad en México.
En este episodio de Los Ordinarios, Bazooka Joe, Iñaki Álvarez y El Niño con Barba platican con DELTA, ex agente de la Policía Federal y criminólogo, sobre los secuestros en México y cómo se llevan a cabo las negociaciones en estos casos. También hablan de la violencia que se vive en el país, las estrategias de seguridad, y de cómo algunas personas contratan a policías de investigación para casos de engaños, extorsiones y secuestros. Una conversación directa y sin filtros sobre el crimen organizado y la realidad de la seguridad en México.
En la Región Metropolitana se investiga un posible secuestro empresarial en Quilicura, sumándose a otros casos en Chile, donde bandas criminales compiten y exigen rescates en efectivo o drogas. La normalización de esta violencia plantea desafíos para la autoridad y la policía, con la seguridad en debate y figuras públicas blindando sus vehículos, reflejando un cambio en la cotidianidad del crimen organizado en el país.
Envíame un mensajeSe enfrentan a la violencia criminal, el acoso sexual y la perversa exclusión social, con ataques a iglesias, secuestros y apostasías forzadas (conversiones violentas al Islam)Pagina de Internet PAXhttps://www.pax2.org/esCONTACTO paxmissionpakistan@gmail.comLINK DE Para DONACIONES https://gofund.me/40d8b80eSupport the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Gustavo Aldair “N”, alias “Malportado”, presunto líder del grupo delictivo Nuevo Imperio, fue detenido por autoridades de la Ciudad de México en coordinación con fuerzas federales cuando celebraba su cumpleaños en Acapulco, Guerrero, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas de inversionistas minoristas pierde dinero. Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada de Veracruz que trabajaba como taxista para mantenerse activa, fue secuestrada el 26 de julio de 2024 por presuntos miembros del crimen organizado. En un video que circuló días después, se la ve de rodillas, esposada y escoltada por hombres armados, leyendo un mensaje bajo coacción. La grabación no solo generó alarma por la seguridad de Irma, sino que también dejó al descubierto el modus operandi de los grupos criminales que utilizan a víctimas como herramientas para infundir miedo y controlar territorios. Gabriel Hernández, empresario de Reynosa, fue secuestrado cuatro veces por el Cártel del Golfo. Durante su último cautiverio en 2021, fue testigo de crímenes atroces: ejecuciones, desmembramientos y desapariciones forzadas. Lejos de huir del país tras su liberación, decidió convertirse en activista y denunciante. Ayudó a identificar a víctimas como Alejandro Marín Cantú, Juan Gabriel Reséndez Ruiz y las hermanas Deyanira y Nélida Escudero. Esta lucha lo enfrentó con el narco y con las propias autoridades, a quienes también acusó de proteger a los criminales. Sus denuncias fueron ignoradas. Meses antes de morir, advirtió: “Aprovechen mi testimonio antes de que me maten”. Las amenazas se cumplieron. La historia de Gabriel se cruza con la de Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada secuestrada por el crimen organizado en Veracruz y de quien no se supo más. Dos vidas distintas, pero con el mismo trágico final. En este video te contamos cómo el narcotráfico y la impunidad en México silencian incluso a quienes tienen el valor de hablar. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
La Fiscalía Nacional advirtió un aumento de los secuestros en Chile y reveló que el 67% de los imputados presenta una "trayectoria criminal crónica", con un promedio de 11 delitos adicionales en su historial. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Link para descargar Cyberghost: https://www.cyberghostvpn.com/PenitenciaJuan soñaba con tener un oficio digno y una vida tranquila, pero una deuda de $18,000 pesos por la hospitalización de su hermano lo llevó por un camino sin retorno. Amenazado por su acreedor, quien resultó ser líder de una banda de secuestradores, Juan se vio forzado a participar como chofer en dos secuestros que marcaron para siempre su vida y la de sus víctimas.Con una honestidad desgarradora, Juan nos relata cómo fue testigo del sufrimiento de un menor de 9 años durante 22 días de cautiverio, las negociaciones psicológicas con las familias, y la violenta balacera que terminó con la vida de un comandante antisecuestros frente a sus ojos.Hoy, después de casi 21 años en prisión con dos sentencias de 27 años cada una, Juan reflexiona sobre las decisiones que lo llevaron al abismo y comparte su testimonio para que otros no cometan los mismos errores.Una historia sobre pobreza, decisiones desesperadas y las consecuencias irreversibles de un momento de debilidad que cambió múltiples vidas para siempre.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Este episodio es un extracto del programa especial monográfico titulado "Secuestros: ¿Hay algo peor que la Muerte?". Enlace del programa completo: https://go.ivoox.com/rf/148413186 . ¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo! ¿Hay algo peor que la muerte? Esa es, precisamente, la pregunta que vamos a intentar responder a lo largo de este amplio dossier sonoro. En este programa os vais a sumergir en el lado más perverso del ser humano a través de los secuestros más impactantes. Torturas extremas, violaciones bestiales, el más terrible sufrimiento.... Para conocer los casos de secuestros más perturbadores nos acompañará el periodista Endika Ortiz de Zárate. Además, buscaremos respuestas en el recoveco más oscuro de la mente humana de la mano del criminólogo Cristian Rodríguez Jiménez. El contenido de este este episodio puede herir la sensibilidad de la audiencia, el equipo de La Posada del Cuervo no se hace responsable de las consecuencias psicológicas y emocionales que pueda producir el programa en los espectadores. Enlace de compra del libro Snuff Movie: Filmando la muerte, del criminólogo Cristian Rodríguez Jiménez: https://www.amazon.es/Snuff-Movie-Filmando-expediente-favorito/dp/8419979015 Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fiscalía reporta aumento del 28% en secuestros en la Región Metropolitana y advierte cambio en el perfil de las víctimas by El Líbero
#actualidad #geopolítica ¿Qué sostiene realmente al régimen de Vladímir Putin? Desde la caída de la URSS, Rusia pasó de ser un Estado colapsado a convertirse en una potencia revisionista que desafía abiertamente el orden internacional. Pero su ascenso no fue limpio. Fue un camino manchado de sangre, mentiras y represión. En este programa especial, Francisco García Campa conversa con Marc Marginedas, autor del libro "Rusia contra el Mundo" * https://amzn.to/40oI4UH *, periodista y excorresponsal en Moscú, secuestrado durante seis meses por el Estado Islámico, para desentrañar la maquinaria del terror que sostiene al Kremlin desde hace más de dos décadas. Atentados bajo falsa bandera en Chechenia Envenenamientos a opositores dentro y fuera de Rusia ️♂️ Redes mafiosas con protección estatal ️ Desinformación, guerra híbrida y propaganda ⚔️ Intervenciones militares en Siria, Ucrania… y maniobras de desestabilización en Europa Occidental ❗ Un programa imprescindible para comprender cómo Rusia ha sustituido la ideología por el miedo, y el diálogo por la violencia estructural. [Fecha de publicación] Disponible en YouTube, Spotify y plataformas asociadas Suscríbete, comparte y participa en el debate
Sobre la cifra de secuestros de 2025, que aumentó un 8% en la Región Metropolitana durante el primer semestre, en comparación al mismo periodo de 2024, Paula Comandari conversó con nuestro columnista Ascanio Cavallo, en una nueva edición de Conexión.
Emilio Saldaña “Pizu”
Condusef recaba más de 4 mil reclamaciones bancarias en el Edomex Instalan nuevo módulo de Desarme voluntario en Venustiano Carranza Desalojan centro de Alemania por 3 bombas de la Segunda Guerra Mundial
¡ La bebida que ayuda en el envejecimiento a la Mujer !
Un depredador acechó las calles de Queensland, dejando tras de sí una estela de terror, víctimas inocentes y escenas de violencia indescriptible. Secuestros a plena luz del día, ataques salvajes y un macabro ritual que heló la sangre incluso de los investigadores más experimentados. Cuando por fin cayó el responsable, el país descubrió que el horror real puede superar cualquier pesadilla. ¿Qué clase de monstruo fue capaz de tales atrocidades? La historia detrás de estos crímenes no solo estremece: desafía los límites mismos del mal. HOY EN LOS SÁBADOS MANDO YO LEONARD FRASER “El ANIMAL DE ROCKHAMPTON” //Enlaces https://www.lavanguardia.com/sucesos/20241220/10224811/lenny-fraser-animal-rockhampton-perversos-trofeos-asesino-serie-violador-caras-mal.amp.html https://www.infobae.com/historias/2022/09/06/la-increible-desaparicion-de-una-adolescente-y-como-el-dia-que-juzgaban-a-su-asesino-aparecio-viva-en-un-ropero/ https://en.wikipedia.org/wiki/Natasha_Ryan https://es.wikipedia.org/wiki/Leonard_Fraser //Nos Puedes Encontrar en estos lugares: Mi Lista de Amazon https://www.amazon.es/hz/wishlist/ls/11MB382F78KC6?ref_=wl_share Telegram Grupo : https://t.me/LosSabadosMandoYo Facebook: https://www.facebook.com/Lossabadosmandoyo Instagram: http://www.instagram.com/lossabadosmandoy Twitter: @SabadosMandoYo Spotify : https://open.spotify.com/show/7JMeLxFHMtWHEVRGRCY4KO?si=o_HA9s7DR6KFXF_1RRK8KQ Apple Podcast : https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-sabados-mando-yo/id1479960558 Ivoox : https://www.ivoox.com/podcast-sabados-mando-yo_sq_f1774095_1.html Feed : https://www.ivoox.com/sabados-mando-yo_fg_f1774095_filtro_1.xml
¡SE ACERCA EL EVENTO DEL AÑO! ¿Quieres vivir un fin de semana inolvidable y lleno de misterio? el 28 y 29 de junio de este 2025 te esperamos en Covarrubias (Burgos). Hazte YA con tus entradas antes de que se agoten a través del siguiente enlace: https://entradium.com/es/events/encuentros-en-el-torreon-de-dona-urraca . ENCUENTROS EN EL TORREÓN DE DOÑA URRACA. ¡Te esperamos en un lugar encantado! ¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo! ¿Hay algo peor que la muerte? Esa es, precisamente, la pregunta que vamos a intentar responder a lo largo de este amplio dossier sonoro. En este programa os vais a sumergir en el lado más perverso del ser humano a través de los secuestros más impactantes. Torturas extremas, violaciones bestiales, el más terrible sufrimiento.... Para conocer los casos de secuestros más perturbadores nos acompañará el periodista Endika Ortiz de Zárate. Además, buscaremos respuestas en el recoveco más oscuro de la mente humana de la mano del criminólogo Cristian Rodríguez Jiménez. El contenido de este este episodio puede herir la sensibilidad de la audiencia, el equipo de La Posada del Cuervo no se hace responsable de las consecuencias psicológicas y emocionales que pueda producir el programa en los espectadores. Enlace de compra del libro Snuff Movie: Filmando la muerte, del criminólogo Cristian Rodríguez Jiménez: https://www.amazon.es/Snuff-Movie-Filmando-expediente-favorito/dp/8419979015 Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
País Estados Unidos Dirección Eli Roth Guion Eli Roth Reparto Jay Hernández Derek Richardson Eythor Gudjonsson Barbara Nedeljáková Música Nathan Barr Fotografía Milan Chadima Sinopsis Paxton y Josh, dos jóvenes universitarios norteamericanos, recorren Europa con sus mochilas y con Oli, un islandés que se les une por el camino. En Amsterdam conocen a un joven que les dice que en cierto lugar de Eslovaquia están las chicas más guapas que puedan imaginar. Así que los tres viajan en tren hasta Eslovaquia, donde conocen a Natalya y Svetlana, dos exóticas bellezas por las que se dejan atraer para acabar atrapados en un siniestro y tenebroso hotel.
No hay registro de secuestros ni violencia sexual por “pinchazos”: BrugadaConfianza empresarial en México cayó por segundo mes consecutivoArqueólogos descubren en Pompeya esculturasMás información en nuestro Podcast
Maurice Armitage ha demostrado un talento excepcional para identificar oportunidades, administrar recursos y convertir el trabajo duro e inteligente en progreso económico y social. Ha pasado por todo tipo de empleos: desde manejar taxi y vender papitas fritas, hasta dirigir hoy grandes empresas como una siderúrgica, un ingenio y una cementera. De su madre heredó valores clave como la perseverancia, el hábito del ahorro y una sólida ética de trabajo, lo que le ha permitido construir una trayectoria empresarial admirable y alcanzar una libertad financiera. Para él, las inversiones y la educación financiera no solo han sido una herramienta de crecimiento personal, sino una forma de generar empleo y bienestar colectivo.Además de empresario, fue alcalde de Cali y ha vivido experiencias que lo han conectado con las realidades más profundas del país. Estuvo secuestrado dos veces, y en una de ellas, perdonó y defendió judicialmente a uno de sus captores. Este episodio fue posible gracias a Skandia. Si quieres aprender de finanzas personales sigue a Skandia en IG @SkandiaCol y si estás comprometido con tu educación financiera, Skandia te da acceso a este curso para que sanes tus finanzas y aprendas a invertir. * * *María Juliana Manzano: Ingeniera de grabación y ediciónJuan Manuel Gómez: Camarógrafo y director iluminaciónSantiago Barreto Rojas: Asistente de iluminaciónJoseph Andrew Zea Valencia: Asistente de iluminaciónDirector Centro 312: Carlos Andrés Bonilla ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a https://www.patreon.com/lanoficcion y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .
En Ecuador, los electores irán a las urnas este 13 de abril para la segunda vuelta de la elección presidencial. Los candidatos son Luisa González, del partido del expresidente Rafael Correa, y Daniel Noboa, el presidente que aspira a la reelección. Los comicios se realizarán en un contexto de violencia aguda por las guerras territoriales entre grupos de narcotraficantes. En la bahía de Guayaquil por ejemplo, la capital económica del país, los pescadores artesanales sobreviven acechados por el narcotráfico. Por Raphael Moran, nuestro enviado especial a EcuadorEl año pasado, más de 300 millones de cajas de bananos salieron de los puertos ecuatorianos para ser exportadas. Un circuito comercial que los narcotraficantes aprovechan para exportar masivamente la cocaína colombiana a Europa.Secuestros y muertes Se estima que el 70% de esta droga colombiana transita justamente por los puertos ecuatorianos. Y en Guayaquil, los carteles libran una batalla feroz por el control de este trasiego. Una guerra que repercute en los pescadores artesanales de la bahía, epicentro de la violencia del país.“El tema de las extorsiones empezó ya hace dos años. Cada embarcación paga 20 dólares por semana. En todo el Golfo son más de 40 comunidades y toditas estamos pasando por esto. Pero el que no paga pues ya pasa de las amenazas, ya lo comienzan a secuestrar o ya ha habido compañeros que han fallecido porque no han querido pagar la vacuna. También hay personas que están desaparecidas”, cuenta un pescador.Este pescador de Guayaquil aceptó dar su testimonio al micrófono de RFI, pero debido a las múltiples amenazas en su contra, nos ha pedido no revelar su nombre. Él y sus colegas pescadores no se atreven a denunciar los hechos a las autoridades.Autoridades ausentes“Las autoridades saben, pero se hacen la vista gorda. No nos ayudan en nada, especialmente lo que es espacio acuático”, lamenta el hombre, que subraya que la cantidad de militares y policías desplegados en el país bajo el mandato de Noboa no ha tenido impacto.Ante las extorsiones, los asesinatos y los robos, algunas comunidades de pescadores de la bahía de Guayaquil se han visto obligadas a dejar sus casas.Hay una comunidad que ya va para un año que fue desplazada, pues tuvo dos intentos de robo. Ellos migraron a otras comunidades, ya no podían más tampoco con la intimidación y los robos. Ya no le quedó otra más que salir de su comunidad. Y hace poco cogieron a otra comunidad, así mismo también se metieron, le robaron. Me enteré que se le habían llevado 30 motores y además de eso se le metieron a las casas y se le llevaron lo poco que tenían los pescadores en sus casas. Con la pérdida de control de las cárceles, el auge del narcotráfico y la corrupción, en tan solo cuatro años, Ecuador se ha convertido en el país más peligroso de Latinoamérica. La nación suramericana arrancó el año con una tasa de homicidios récord que supera los 50 asesinatos por 100 mil habitantes.
En Ecuador, los electores irán a las urnas este 13 de abril para la segunda vuelta de la elección presidencial. Los candidatos son Luisa González, del partido del expresidente Rafael Correa, y Daniel Noboa, el presidente que aspira a la reelección. Los comicios se realizarán en un contexto de violencia aguda por las guerras territoriales entre grupos de narcotraficantes. En la bahía de Guayaquil por ejemplo, la capital económica del país, los pescadores artesanales sobreviven acechados por el narcotráfico. Por Raphael Moran, nuestro enviado especial a EcuadorEl año pasado, más de 300 millones de cajas de bananos salieron de los puertos ecuatorianos para ser exportadas. Un circuito comercial que los narcotraficantes aprovechan para exportar masivamente la cocaína colombiana a Europa.Secuestros y muertes Se estima que el 70% de esta droga colombiana transita justamente por los puertos ecuatorianos. Y en Guayaquil, los carteles libran una batalla feroz por el control de este trasiego. Una guerra que repercute en los pescadores artesanales de la bahía, epicentro de la violencia del país.“El tema de las extorsiones empezó ya hace dos años. Cada embarcación paga 20 dólares por semana. En todo el Golfo son más de 40 comunidades y toditas estamos pasando por esto. Pero el que no paga pues ya pasa de las amenazas, ya lo comienzan a secuestrar o ya ha habido compañeros que han fallecido porque no han querido pagar la vacuna. También hay personas que están desaparecidas”, cuenta un pescador.Este pescador de Guayaquil aceptó dar su testimonio al micrófono de RFI, pero debido a las múltiples amenazas en su contra, nos ha pedido no revelar su nombre. Él y sus colegas pescadores no se atreven a denunciar los hechos a las autoridades.Autoridades ausentes“Las autoridades saben, pero se hacen la vista gorda. No nos ayudan en nada, especialmente lo que es espacio acuático”, lamenta el hombre, que subraya que la cantidad de militares y policías desplegados en el país bajo el mandato de Noboa no ha tenido impacto.Ante las extorsiones, los asesinatos y los robos, algunas comunidades de pescadores de la bahía de Guayaquil se han visto obligadas a dejar sus casas.Hay una comunidad que ya va para un año que fue desplazada, pues tuvo dos intentos de robo. Ellos migraron a otras comunidades, ya no podían más tampoco con la intimidación y los robos. Ya no le quedó otra más que salir de su comunidad. Y hace poco cogieron a otra comunidad, así mismo también se metieron, le robaron. Me enteré que se le habían llevado 30 motores y además de eso se le metieron a las casas y se le llevaron lo poco que tenían los pescadores en sus casas. Con la pérdida de control de las cárceles, el auge del narcotráfico y la corrupción, en tan solo cuatro años, Ecuador se ha convertido en el país más peligroso de Latinoamérica. La nación suramericana arrancó el año con una tasa de homicidios récord que supera los 50 asesinatos por 100 mil habitantes.
Las extorsiones por parte de a guerrilla al sector ganadero no se detienen. En entrevista para 6AM, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, denunció la ineficiencia del Gobierno ante la situación.
Veracruz, Edomex, CDMX, Puebla y Chihuahua con mayor índices de secuestro: Inegi CDMX reforzará la alerta por violencia contra las mujeresEs liberado el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol Más información en nuestro podcast
Llega Zacua primer vehículo eléctrico hecho totalmente en México INE ordenó la rescisión del contrato de varios supervisores que trabajarían en las elecciones judiciales 130 hombres enfermos y heridos de dos hospitales de Congo fueron secuestrados Más información en nuestro podcast
Así fue 'Un Día sin Inmigrantes': cientos de personas marcharon contra las políticas migratorias de Trump.Trump elimina protección del TPS para 350 mil venezolanos.Demandan al gobierno de Trump por eliminar el derecho al asilo en la frontera con México.El Salvador recibirá deportados y criminale estadounidenses.Canadá y México complacen demandas de Trump y acuerdan pausar aranceles por un mes mientras negocian seguridad en la frontera.Ascienden a 24 los heridos en el accidente aéreo de Filadelfia.Recuperan el ala, motor y fuselaje del avión de American Airlines.Secuestros de migrantes en aumento por cierre fronterizo.Trump planea cerrar USAID, agencia de ayuda humanitaria.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Episodio 516 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -En 2023 ocurrieron 400 secuestros de migrantes en 10 eventos masivos: INM- Transmisión 4 de enero de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
En 6AM de Caracol Radio estuvo José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán y negociador de paz con el ELN, quien habló sobre cómo ha avanzado el proceso de ´paz total´ en Colombia y cómo se proyecta para el 2025
En 6AM de Caracol Radio estuvo José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán y negociador de paz con el ELN, quien habló sobre cómo ha avanzado el proceso de ´paz total´ en Colombia y cómo se proyecta para el 2025
Escuchar el testimonio de Maha es muy doloroso y lo peor es que sus heridas emocionales las han utilizado en contra de ella. Gracias Maha por tu testimonio y deseo que pronto este segundo secuestro que estás viviendo se resuelva pronto.Este programa no es terapia; si piensas que la puedes necesitar, acude a un psicólogo/a clínico o psiquiatra. Si necesitas terapia, evita aquellas personas sean youtubers, psicólogo/a de la tv y que quieran lucrar contigo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
Envíanos un mensaje!En este episodio te hablo de un caso que trastocó los cimientos de la policía de Puerto Rico a pocos años de haber ocurrido los asesinatos del cerro Maravilla. Un caso que destapó un esquema de corrupción y criminalidad que envolvía a un alto funcionario de la policía de Puerto Rico cuyo nombre hasta el sol de hoy es eje de controversia.Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Background Music: CO.AG MusicEste episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Don Gato actualizado, FF & 787 Call to actionSupport the show
Envíanos un mensaje!En este episodio te hablo de un caso que trastocó los cimientos de la policía de Puerto Rico a pocos años de haber ocurrido los asesinatos del cerro Maravilla. Un caso que destapó un esquema de corrupción y criminalidad que envolvía a un alto funcionario de la policía de Puerto Rico cuyo nombre hasta el sol de hoy es eje de controversia.Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Background Music: CO.AG MusicEste episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos. Don Gato actualizado, FF & 787 Call to actionSupport the show
Hola! Amigos, gracias por suscribirse y activar la campana de notificaciones Este es el correo por si alguien gusta comunicarse con el invitado: Investigacionyseguridad@outlook.com No olviden seguirnos en todas nuestras redes sociales: IG: instagram.com/pepechemapodcast TIKTOK: tiktok.com/@pepechemapodcast?is_from_webapp=1&sender_device=pc Facebook: facebook.com/pepechemapodcast Spotify: open.spotify.com/show/3eMMiTDzzOD4GL5fd0iqx3?si=160ec5acedb849c9 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hay caminos tenebrosos, oscuros, incluso peligrosos. En este episodio nuestros enigmáticos comparten sus historias de viajes por carretera y algunos de sus inesperados encuentros con lo inexplicable y lo aterrador.