POPULARITY
El SEO ha muerto… otra vez.O al menos eso creíamos, hasta que descubrimos quién era el verdadero cadáver: el GEO.En este episodio de El Placer del SEO, te cuento la historia real de Benjamin Houy y su herramienta Lorelight, creada para medir la visibilidad de las marcas en motores de IA como ChatGPT y Perplexity. Funcionaba. Tenía usuarios. Pero Houy la cerró. ¿Por qué? Porque descubrió algo que nadie en la industria quería admitir: el GEO no existe.Entre sesgos cognitivos, hype tecnológico y un poco de sentido común, analizamos por qué la optimización para IA no es una nueva disciplina, sino un espejo que refleja lo que siempre ha hecho funcionar al SEO: contenido útil, autoridad y coherencia.El GEO ha muerto.Y tal vez, en ese silencio, el SEO acaba de renacer.
El SEO visual para Google en 2025 se sostiene en la utilidad y el contexto: una imagen no debe ser solo bonita, debe contar una idea clara y dejar respuestas a la vista. Para lograrlo, conviene subir fotos originales y nítidas, con 1–2 ángulos útiles y en contexto real, y acompañarlas de un pie que diga qué es y para quién. Junto a la imagen, añade una mini lista con medidas, colores y materiales, y si vendes, el precio y el plazo de envío. La imagen principal debe ir arriba para cargar rápido, y conviene crear una guía visual con preguntas y respuestas cortas para posicionarse por ideas, no solo por productos.Un caso práctico de una tienda de plantas ilustra el enfoque: fotos tomadas con el móvil, fondo limpio, una mano para dar escala y un pie claro con datos como “luz baja, riego cada 7 días, altura 30 cm”; además, un mini cuadro de cuidados y el precio en euros, más una guía visual de plantas para poca luz. Los resultados: más apariciones en búsquedas de imágenes y en Google Lens, mayor tiempo en la página y un incremento de visitas desde móvil. La acción clave es simple: actualiza la imagen principal de tu página más visitada, añade un pie explicativo y un bloque corto con tres datos junto a la imagen, y colócala en la posición más destacada. Si la foto no explica, no es una imagen: es un acertijo que alguien ya resolvió. ¿Listo para probarlo?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
En este episodio del podcast SEO para Google se revela que las redes ya funcionan como motores de búsqueda: TikTok, Instagram y YouTube están cambiando la forma en que la gente pregunta y encuentra respuestas. La idea clave es simple pero poderosa: transforma cada publicación en la respuesta clara a una pregunta real que tu audiencia ya está haciendo. Hazlo así: inicia el video o carrusel con la pregunta exacta, ofrece una respuesta directa en 10-15 segundos, usa la primera línea del texto con palabras tal como las escribe la gente y añade dos o tres puntos concretos; cierra con un comentario fijado que dirija a tu guía en la web. Al incrustar ese clip en tu artículo y abrir con un bloque de tres frases que resuelve la duda, Google empieza a mirar señales fuera de tu sitio y te descubre de nuevas formas.Para ilustrarlo, se cuenta el caso de una pequeña escuela de surf que respondió preguntas comunes con microvídeos y checklists: ¿qué tabla usar?, ¿cuántas horas practicar?, ¿qué neopreno elegir? No ganó por virales, sino por ser útil, y su nombre comenzó a sonar en redes mientras sus páginas atrajeron más visitas desde Google gracias a esas respuestas. El episodio propone un plan práctico en seis pasos para crear microguías y clips de 30-40 segundos, fijar un comentario con el resumen y enlace, y repetir cada semana para lograr constancia. ¿Qué pregunta de tus clientes puedes convertir en tu próximo clip para empezar a atraer visitas y reforzar tu marca?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast SEO para Google. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si notas que vocalizo como un tostador con wifi, paciencia, que en un par de versiones más ya me invitan a dar charlas como si fuera humano. Hoy hablaré sobre: Cómo ganar posiciones en Amazon sin pagar anuncios con siete pasos simples y un poco de inteligencia artificialVamos directos al grano. Amazon es un buscador con tarjeta de crédito. Si te encuentran y tu ficha convence, vendes. El SEO en Amazon va de tres cosas: que te descubran con palabras que la gente usa, que hagan clic porque tu portada y tu precio destacan y que compren porque tu ficha despeja dudas. Si eso ocurre, Amazon te sube porque entiende que ayudas a sus clientes.Empezamos por las palabras clave que son la base. Abre Amazon y escribe lo que vendes para ver las sugerencias de autocompletar. Anota las frases tal cual las muestra, por ejemplo cafetera italiana inducción o crema de manos aloe vera. Después mira en productos similares la sección los clientes también buscaron y rescata ideas. Con eso preparas una lista de diez a quince frases naturales. No necesitas herramientas caras para empezar.Seguimos con el título porque es tu valla publicitaria. Orden simple que funciona: marca, qué es, uso principal, tamaño o cantidad, color o variante. Por ejemplo Marca X botella térmica, deporte y oficina, quinientos mililitros, acero inoxidable, negro. Nada de gritar con mayúsculas ni símbolos raros.Continuamos con las viñetas y conviértelas en respuestas rápidas a las dudas. Primera viñeta, para quién es y el beneficio principal. Segunda, qué hace y por qué es diferente. Tercera, medidas y compatibilidades. Cuarta, materiales y garantía. Quinta, lo que incluye o cómo se usa. Piensa en objeciones tipo pesa mucho, cabe en mochila, es apto para lavavajillas y resuélvelas ahí.Vamos con las imágenes que son tu escaparate. Una foto principal limpia con fondo blanco y producto grande. Luego uno o dos usos reales con personas, una comparativa con medidas claras y una infografía simple con tres beneficios máximo. Si puedes, añade un vídeo de treinta a cuarenta y cinco segundos mostrando el producto en acción y cerrando con el beneficio principal.Ahora toca el contenido A más y las preguntas y respuestas. En el contenido enriquecido cuenta en pocas frases el problema, la solución y los detalles. Usa frases cortas y claros antes y después en una imagen si aplica. Revisa cada dos días las preguntas de clientes y responde con claridad. Muchas de esas dudas son ideas para mejorar el título y las viñetas.Hablemos de reseñas de forma legal. Activa el botón oficial de pedir reseña en el panel de vendedor para que Amazon envíe el mensaje. Incluye en el paquete una tarjeta con un código QR a una guía de uso y un vídeo corto. Eso reduce devoluciones y aumenta reseñas naturales, sin incentivos. Si tienes marca registrada, usa el programa Vine para conseguir reseñas iniciales de forma controlada.Rematamos con el lanzamiento. Necesitas clics y ventas al principio. Pon un cupón pequeño visible, ten stock suficiente y envía con logística de Amazon para que salga Prime. Ajusta precio de entrada durante las primeras dos semanas y revisa a diario el porcentaje de unidades por sesión. Si cae, revisa portada, título o precio antes de pensar en anuncios.Hacemos una pausa breve para el patrocinador. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioMetemos un poco de inteligencia artificial sin liarnos. Usa un asistente para proponer tres versiones de título y viñetas basadas en tu lista de palabras, pero revisa que suenen humanas y cumplan las normas de Amazon. Crea una plantilla que, cuando te entre una reseña negativa, te avise por correo y te sugiera una respuesta empática en menos de dos horas. Genera también una lista estándar de respuestas para preguntas repetidas como compatibilidades o medidas, y personalízalas al enviar. Y por último, monta un tablero con cuatro métricas: porcentaje de unidades por sesión, clics en la página, ranking de ventas y devoluciones. Con eso decides si tocar imágenes, precio o texto.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una marca pequeña de especias artesanales en Valencia vendía pimentón ahumado y mezclas para carne. Tenían una ficha con fotos bonitas pero título poético. Cambiaron a títulos claros como Pimentón ahumado dulce, ciento veinte gramos, receta tradicional, sin gluten. Añadieron una foto de cucharada con gramos reales, un vídeo de treinta segundos espolvoreando sobre patatas y una viñeta que decía apto para vegetarianos, cierre hermético, sabor intenso. Activaron el cupón del diez por ciento durante dos semanas y el botón oficial de pedir reseña. Resultado en un mes: más clics porque la portada mostraba el tamaño real y más compras porque la gente entendía para qué servía. Pasaron de estar escondidos a aparecer arriba en búsquedas como pimentón ahumado dulce. Sin trucos, solo claridad y constancia.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si tu porcentaje de unidades por sesión baja, es imagen o precio; si tu tráfico es bajo, es título o relevancia; si te devuelven mucho, es expectativa mal creada en fotos o viñetas. Cambia una cosa por semana, mide y vuelve a ajustar.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto que en Amazon te posicionas cuando ayudas al cliente: lista de palabras reales, título claro, viñetas que responden dudas, imágenes con uso real y medidas, contenido A más y preguntas bien contestadas, reseñas legales y un lanzamiento con cupón y stock. La inteligencia artificial te acelera títulos, respuestas y alertas, pero la revisión humana manda.La acción única para hoy es muy directa. Entra en tu mejor producto, cambia la segunda imagen por una foto de uso real con medidas grandes y legibles y ajusta la primera viñeta para responder a la objeción principal de tus clientes. Haz solo eso hoy y revisa en siete días si sube el porcentaje de unidades por sesión.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un coworking online abierto veinticuatro horas para que nunca te quedes atascado sin alguien al otro lado. Entra en Triunfers.com y da el siguiente paso.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí sin dormirse, enhorabuena: mi voz de clon ya sirve para algo más que asustar a Siri. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Google ha activado en España el Modo IA, un cambio histórico en la interfaz del buscador.¿Qué significa esto para las búsquedas?¿Y para los negocios locales?Hay muchas dudas y muy poca información sobre esto. Hemos estado comentándolo todo amistosamente, sacando en claro puntos que den claridad a lo que va a pasar.
En este episodio #044, Carlos Ortega, Romuald Fons y Javier Martínez explican qué es GEO y por qué muchos lo llaman “el nuevo SEO” en la era de los buscadores con IA. Explicamos si GEO es una moda de marketing o una evolución real del SEO en 2025 y cómo conviven ambos enfoques. Verás similitudes (intención, calidad, autoridad) y diferencias clave (formatos de respuesta, fuentes citadas, contexto conversacional y tareas compuestas). También charlamos sobre cómo investigar consultas “generativas”, cómo estructurar contenidos para AI Overviews y cómo optimizar señales de E-E-A-T con ayuda de la IA. Además, te contamos acerca del prompting táctico para maximizar apariciones en respuestas generativas y aumentar el CTR.
En este episodio conversé con Sebastián Galanternik, gerente senior de SEO en Mercado Libre y consultor con años de experiencia en proyectos de LATAM, Estados Unidos y Europa. Charlamos sobre la evolución del SEO tradicional hacia el GEO (Generative Engine Optimization) y cómo la inteligencia artificial está transformando la manera en que los usuarios buscan información y toman decisiones.Sebastián compartió su visión sobre el futuro del tráfico orgánico, la importancia de aparecer en plataformas externas como Google Reviews, Bing, G2 o Capterra, y cómo la coherencia y la autoridad de marca se vuelven esenciales en la era de los modelos generativos. También explicó buenas prácticas para PyMEs, hacks técnicos de SEO, el rol de la temporalidad en los contenidos y por qué la revisión humana sigue siendo clave frente al contenido generado por IA.
Nueva entrega de Lo que viene repleta de buen contenido sobre ciencia, tecnología e innovación: analizamos cómo la tecnología está cambiando las principales competiciones deportivas de élite. Además, descubrimos con Álvaro Mazariegos cómo la IA está revolucionando el SEO y las búsquedas en lo digital y nos preguntamos con Carlota Brinquis, de Incentro, cómo se almacenan nuestros datos en la nube.
Desde la irrupción de ChatGPT como un servicio que abría la inteligencia artificial generativa al público final, el mundo del SEO vive en ebullición. No es que los expertos en SEO no estén acostumbrados, llevan escuchando eso de “El SEO está muerto” casi cada gran viraje de Google en su algoritmo. Es cierto que es la primera vez que se está poniendo en entredicho en serio la continuidad de la hegemonía de Google como buscador principal, como vertebrador casi del tráfico digital. ¿Dejará la gente de buscar en Google y lo hará todo en ChatGPT u otros LLMs como Perplexity?Para debatir sobre ello hemos juntados a tres perfiles muy complementarios: Juan González Villa, CEO de Useo; Alex Karnatowski CEO de Convertix, y Esther Checa, la directora global de Innovación del grupo t2ó One.⭐ [Beloved sponsor] CTT Express: Tu partner para las entregas de paquetes en España
La aparición de modelos de lenguaje como ChatGPT y la integración de inteligencia artificial en los buscadores han desencadenado un cambio profundo en el SEO. Pero...¿está el SEO tradicional en crisis? Joan Castillo, Head Of Digital de TEAM LEWIS explora cómo la IA y la automatización están transformando la forma en que buscamos, consumimos y optimizamos contenido online. Descubre el futuro del posicionamiento orgánico.
El artículo de WIRED destaca cómo Cloudflare está bloqueando por defecto los rastreadores de IA y ha introducido un programa de pago por rastreo, permitiendo a los propietarios de sitios web cobrar a las empresas de IA por acceder a su contenido. Prueba Semrush gratis: https://borjagiron.com/semrush Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter Esta medida surge en respuesta al crecimiento descontrolado de los scrapers de IA, que a menudo sobrecargan los servidores e ignoran los protocolos de exclusión de robots, generando preocupación entre los editores. La iniciativa de Cloudflare busca otorgar a los editores mayor poder de negociación sobre el uso de sus datos. Sin embargo, el éxito del programa Pay Per Crawl dependerá de la participación de las grandes empresas de IA, y los clientes de Cloudflare aún tendrán la opción de desactivar el bloqueo si lo desean. Artículo: https://es.wired.com/articulos/cloudflare-hace-historia-bloqueando-las-consultas-de-las-ia-y-sienta-las-bases-para-transformar-el-negocioConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
Este episodio, "Maximizar el impacto SEO con ChatGPT: Una guía completa", explora cómo ChatGPT, una herramienta de inteligencia artificial (IA), puede potenciar las estrategias de optimización de motores de búsqueda (SEO). Prueba Semrush gratis: https://borjagiron.com/semrush El texto comienza explicando qué es ChatGPT, un modelo de lenguaje grande (LLM) capaz de generar texto similar al humano, y su meteórico aumento de popularidad. Luego, diferencia claramente las funciones de ChatGPT y los motores de búsqueda, enfatizando que la IA es una herramienta de asistencia, no un sustituto de una estrategia SEO integral. Finalmente, el documento detalla catorce formas prácticas de integrar ChatGPT en tareas SEO, desde la investigación de palabras clave y la creación de contenido hasta la generación de datos estructurados, al tiempo que subraya sus limitaciones como la falta de contenido único, imprecisiones y datos desactualizados, promoviendo la combinación de IA con la experiencia humana. Artículo completo: https://es.semrush.com/blog/seo-con-chatgpt/ Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
Los modelos de lenguaje no leen. Recuerdan.En este episodio, desentierro una verdad incómoda: optimizar contenido ya no basta si los LLMs no te citan. No importa cuánto escribas si nadie te ha mencionado antes. La autoridad, en la era generativa, no se gana por tráfico, se gana por memoria. Y para eso existe el Scoring de citabilidad: una escala para medir si tu marca vive en la mente artificial que hoy decide lo que existe... y lo que no.Una cata larga, con notas de ironía, aroma a backlinks vencidos y un final seco como los reportes sin menciones.El SEO de popularidad no es opcional. Es el último refugio de quienes aún quieren ser respondidos.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El SEO tradicional colapsa y los podcasters deben adaptarse.-AudioUK exige apoyo gubernamental para el podcasting en Reino Unido.-La producción de pódcast sufre una caída récord en junio de 2025.-MondoAQ ofrece inteligencia avanzada para creadores de contenido.-RODE CallMe revoluciona las entrevistas remotas en podcasting. Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
El episodio basado en el artículo de Semrush, "We Studied the Impact of AI Search on SEO Traffic | Our Findings," analiza el impacto potencial de la búsqueda con inteligencia artificial (IA) en el tráfico SEO y los ingresos. Prueba Semrush gratis: https://borjagiron.com/semrush Basado en un estudio que abarca más de 500 temas relacionados con el marketing digital, la investigación predice que los visitantes de la búsqueda con IA superarán a los de la búsqueda tradicional para 2028. Aunque el tráfico combinado podría disminuir inicialmente, los visitantes de la búsqueda con IA son significativamente más valiosos, con una tasa de conversión 4,4 veces mayor. El estudio también revela que ChatGPT a menudo cita resultados de búsqueda de menor rango, y que Quora es la fuente más citada en las descripciones generales de IA de Google. Finalmente, destaca que los sitios web de empresas/servicios representan la mitad de los enlaces en las respuestas de ChatGPT, subrayando la importancia de optimizar el contenido del sitio web para los sistemas de IA. Artículo completo en inglés: https://www.semrush.com/blog/ai-search-seo-traffic-study/ Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
➡︎ En este episodio, Álvaro Sánchez y Sergio Somoza se adentran en la Inteligencia Artificial que está redefiniendo el panorama de las búsquedas. Con la llegada inminente del AI Mode como nuevo estándar de Google, surge la gran pregunta: ¿estamos ante el ocaso del SEO, o es solo el siguiente capítulo de una historia que nunca deja de sorprender?➡︎ También explican la jugada maestra de Google detrás de la liberación de su tecnología Transformers, y por qué, a pesar del ruido, el gigante de Mountain View podría tener una ventaja insospechada en la carrera de la IA. Analizamos datos clave que te harán cuestionar la verdadera competencia entre ChatGPT y Google, y te explicamos cómo sus mundos no siempre chocan de forma tan directa como parece.➡︎ El foco se traslada al SEO local. ¿Cómo afectará el AI Mode a la visibilidad de tu negocio? Sergio, con su habitual ojo clínico, comparte sus hallazgos tras experimentar con esta nueva realidad. ¿Seguirán siendo cruciales los factores que hoy conocemos en Google Maps? ¿Qué papel jugarán conceptos como el "coste de desplazamiento"? Vas a entender cómo el Query Fanout podría reconfigurar las métricas y por qué las "menciones" quizás sean el nuevo objetivo para tu estrategia SEO.
El texto principal de Borja Girón, "¿Ha muerto el SEO con la llegada de la IA?", explora cómo la inteligencia artificial ha transformado el panorama del SEO, provocando una caída significativa del tráfico orgánico para muchos sitios web. El autor argumenta que Google ha evolucionado de un motor de búsqueda a un motor de respuestas, impactando especialmente a sectores como la salud, las finanzas y los medios de comunicación. A pesar de estos desafíos, el artículo identifica oportunidades continuas en búsquedas transaccionales y locales, y propone estrategias disruptivas de marketing para emprendedores, enfatizando la diversificación de canales y la construcción de comunidad. Finalmente, el texto ofrece consejos prácticos para optimizar el contenido para ser citado por chatbots de IA, concluyendo que el SEO no ha muerto, sino que ha mutado, y que la clave del éxito reside en adaptarse y conectar con los usuarios. Artículo completo: https://borjagiron.com/muerto-seo-ia/ Newsletter: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
El SEO ya no es lo que era. ¿Está muriendo o simplemente evolucionando? Con la llegada de motores generativos como ChatGPT, Gemini o Perplexity, el posicionamiento en buscadores y el tráfico orgánico están cambiando radicalmente. En este episodio de SEO desde Cero, arrancamos una nueva etapa del podcast hablando de GEO (Generative Engine Optimization), el enfoque que marcará el futuro del SEO en la era de la inteligencia artificial. Invitado especial: Álex Serrano – Consultor y formador SEO. Conversamos sobre: Qué es el GEO y cómo se diferencia del SEO tradicional Cómo afecta la IA generativa al tráfico web Qué puedes hacer para aparecer en las respuestas generadas por la IA Por qué el SEO no ha muerto… pero sí se ha transformado Si trabajas en SEO, marketing de contenidos, estrategia digital o copywriting, este episodio es imprescindible para ti. Hosted on Mumbler.io
¿Qué está pasando con los agentes autónomos como Manus? ¿Cómo está evolucionando la generación de imágenes, audio y código con IA? ¿Y qué futuro le espera al SEO ante los LLMs?Suscríbete a nuestra newsletter en https://tertulia.mumbler.ioEn esta edición de La Tertul-IA (nº48), repasamos las noticias más relevantes del mundo de la Inteligencia Artificial de las últimas semanas: desde el hype de Manus y sus agentes autónomos hasta los avances en audio con ElevenLabs y Google Chirp 3, pasando por Gemini 2.0 y sus nuevas capacidades de generación visual.También debatimos sobre el impacto real de la IA en la programación, el cambio de paradigma en las búsquedas y cómo los humanos estamos reaccionando (o dejándonos llevar) ante estas nuevas inteligencias.CAPÍTULOS00:00 - Introducción00:01:23 - Recap de noticias pasadas y el hype de Manus00:04:27 - ¿Qué es Manus realmente? Agentes autónomos y planificación de tareas00:07:55 - La clave está en la integración de herramientas00:12:05 - ¿Se acerca el fin del programador tradicional?00:15:41 - Gemini 2.0 y los avances en generación de imágenes00:24:31 - ¿Y el audio qué? ElevenLabs y Google Chirp 3 al ataque00:34:37 - ¿Los LLMs son más listos que nosotros? Debate sobre confianza, percepción e inteligencia00:50:28 - El analfabetismo tecnológico y cómo educar en IA00:53:07 - Programación con IA: de GitHub Copilot al Model Context Protocol (MCP)01:00:56 - ¿La IA escribirá el 90% del código en 12 meses? Reflexiones sobre productividad y deuda técnica01:03:16 - El SEO está cambiando: ¿Los LLMs están matando los enlaces azules?01:10:29 - Perplexity vs Google: la guerra llega a los anuncios01:11:44 - Cierre del episodio y despedida
¿Se puede combinar el SEO y el copywriting para generar más y mejores ventas? Lo analizamos en este episodio del pódcast.Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas
Los usuarios ya no buscan igual. Google sigue en el juego, pero TikTok, ChatGPT y los buscadores de AI están robando tráfico. En este episodio te contamos cómo posicionarte en AI, por qué TikTok puede ser muy rentable y qué estrategias de SEO realmente siguen funcionando en Google.
El SEO ha cambiado para siempre. La inteligencia artificial está redefiniendo cómo Google y otros motores de búsqueda muestran resultados, y lo que antes funcionaba ya no es suficiente. ¿Sigue valiendo la pena hacer SEO en 2025? ¿Cómo afecta la IA al posicionamiento web? En este episodio nos acompaña David Tomas, CEO y cofundador de Cyberclick, para responder a estas preguntas. Hablamos de la nueva estrategia Omnisearch Optimization (OSO), desarrollada por Cyberclick, y de cómo será vital aplicarla para marcas y empresas. Presenta Tanit de Pouplana, experta en contenidos y marketing digital.
¿Cuánto cuesta realmente el SEO? En este episodio, desglosamos los precios del SEO, exploramos los factores clave que influyen en su costo y revelamos cómo evitar trampas comunes. Aprende por qué el SEO es una inversión estratégica y cómo sacarle el máximo provecho. ¡Dale play y transforma tu visión sobre el SEO! Puedes leer el post completo aquí: ¿Cuánto cuesta el SEO? https://elplacerdelseo.com/cuanto-cuesta-el-seo/
Esta es la segunda parte de la entrevista a Juan Álvarez, consultor SEO y experto en marketing digital. En este episodio nos centramos en hablar de SEO: qué es, por qué es importante considerarlo desde un inicio en nuestros emprendimientos y cómo podemos dar los primeros pasos. Estas son algunas de las herramientas de SEO que Juan menciona: - Google Search Console - Keyword surfer - Google Suggest - Google Keywords Planners . Mi nombre es Sergio del Prado y soy experto en desarrollo personal y profesional. Ayudo a profesionales a crecer personal y espiritualmente, a que tengan éxito en sus emprendimientos y a que aprendan a disfrutar de sus proyectos y de sus vidas. Si quieres saber más de mí y cómo puedo ayudarte, visita https://beacons.ai/sdelprado También puedes seguirme en mi Instagram @sdelprado https://www.instagram.com/sdelprado/
Hoy entrevisto a Nuno Bernardes CEO de Comunicae, herramienta que nos permite aparecer en medios de comunicación por medio de notas de prensa.Lanzar nota de prensa con Comunicae: https://borjagiron.com/comunicae ¿Qué aprenderás? 1: A quién dirigir una nota de prensa2: Beneficios de crear una nota de prensa3: Mejorar una crisis reputacional con una nota de prensa4: Cómo crear una nota de prensa efectiva con Inteligencia Artificial5: Cómo medir el éxito de una nota de prensa6: Cómo hacer algo noticiable7: Cómo llamar la atención con una nota de prensaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
¿Entre el SEO y el PPC puede haber amor? Hoy venimos a investigarlo junto a Lola López, la Paid Media Manager de una de las agencias más conocidas por el SEO en España y donde nos explicara cómo es la relación con ese departamento y todo lo que se puede exprimir de una colaboración entre ambos departamentos. 00:00 Introducción al PPC y SEO03:10 Relación entre SEO y PPC en WebPositer06:03 Ventajas de la Sinergia entre SEO y PPC08:57 Importancia del Remarketing12:12 Uso de Search Console y su Impacto15:03 Estrategias de Branding y Mensajes17:48 Keyword Research: Colaboración entre SEO y PPC21:03 Remarketing: Estrategias y Audiencias23:52 Definición de Audiencias y Lead Magnets27:04 Plataformas de Remarketing: Google vs Meta29:55 Frecuencia y Exclusión en Remarketing46:59 Estrategias para nuevos clientesURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/209-el-amor-entre-el-seo-y-el-ppc-con-lola-lopezWeb: ppccast.comPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
En este episodio del podcast, abordamos el tema crucial de "Cómo trasladar nuestro negocio desde un marketplace a una página web optimizada" con Julián Vargas, especialista en diseño, desarrollo, optimización y posicionamiento de sitios web. Julián comparte su experiencia y conocimientos para ayudar a los emprendedores a hacer esta transición de manera eficiente y exitosa. Julián comienza explicando las ventajas y desventajas de los marketplaces. Aunque son una excelente plataforma para empezar a vender, también tienen sus limitaciones: “Hoy los marketplaces ayudan muchísimo, es mucho más sencillo empezar a vender en ellos. Lo bueno es que ya tienen el tráfico, que es lo más difícil de conseguir. Lo que no es tan bueno es que dependes de un tercero y no puedes optimizar perfectamente tu sitio web y productos y es más complicado comunicarlos”. Esta dependencia limita la capacidad de personalizar y optimizar la tienda y los productos, algo esencial para el crecimiento a largo plazo. Antes de migrar a una página web propia, Julián subraya la importancia de planificar cómo se va a generar el tráfico. Aconseja hacer la transición mientras se sigue operando en el marketplace: “Lo primero, antes de migrar a una página web, es entender cómo vas a obtener el tráfico. Por eso recomiendo que se haga la transición mientras se está en el marketplace, e incluso se puede trabajar con el marketplace y la página web de manera paralela”. Esta estrategia permite aprovechar el tráfico existente del marketplace mientras se construye la presencia en el nuevo sitio web. Diversificar las plataformas de venta es clave para no depender de un solo canal. Además, elegir la plataforma adecuada para montar la tienda online es importante. Julián menciona algunas opciones populares: “Hoy hay opciones muy buenas como Shopify, que te da la facilidad de crear tu página, unos diseños muy bonitos, un proceso de checkout y fichas de productos muy bien optimizadas, pero tienes que pagar por el espacio. Y luego tenemos otras plataformas como WooCommerce, que requiere más conocimiento y tiempo, pero toda la base de los clientes y productos es tuya”. Un error común es no planificar la transición y no invertir en un diseño profesional, lo que puede afectar la confianza de los clientes. Julián sugiere “informarles a nuestros clientes sobre nuestra transición a la página web propia, iniciando una campaña”. Al crear una tienda online, hay varios aspectos técnicos que se deben considerar. Julián destaca: “Lo primero es responder correctamente a lo que está buscando esa persona, tiene que encontrar ese producto que quiere. Lo segundo es tener una buena experiencia de usuario al navegar el sitio. Hoy la atención de nosotros es muy reducida, por lo que una tienda tiene que cargar en menos de 3 segundos, sobre todo en móviles, y el proceso de pago debe ser sencillo. Y luego nos corresponde hacer una buena optimización técnica de la página, es decir, en las imágenes, títulos, etc.”. Estos elementos son esenciales para asegurar que los visitantes tengan una experiencia positiva y efectiva. Posicionar una tienda online no es tarea fácil, especialmente si la competencia es alta. Julián aclara: “No es lo mismo posicionar una tienda muy de nicho a posicionar una tienda donde la competencia es terrible, porque te llevará mucho tiempo.” Además, el SEO debe enfocarse tanto en los motores de búsqueda como en la experiencia del usuario: “El SEO no es solamente optimizar una tienda para el buscador, sino más para las personas. Si los usuarios tienen una buena experiencia de compra, al final le va a gustar a Google”. Para obtener resultados en SEO, es conveniente ganar autoridad mediante reseñas y enlaces. Evitar prácticas incorrectas, como copiar descripciones de productos de otros sitios, es vital para mantener una buena reputación en Google: “Muchas tiendas copian las descripciones de los productos de otros sitios y es lo peor que puedes hacer para Google”, recalca nuestro invitado. Finalmente, Julián recomienda combinar campañas publicitarias con SEO orgánico para atraer tráfico rápidamente y generar ventas: “Para posicionar una página es conveniente hacer campañas publicitarias en Google Ads, que te van a traer tráfico rápido, trabajar el SEO local para seguir trabajando el SEO orgánico y, luego de unos meses, ya se pueden tener ventas mediante los anuncios”. Para los oyentes de Wizards Of Ecom, Julián ofrece una promoción especial: una auditoría gratuita mencionando el nombre del podcast, Wizards Of Ecom. ¡Comunícate con Julián a través de sus redes sociales y no pierdas esta oportunidad de obtener un análisis profesional para optimizar tu tienda online! Página web: julianseo.com
En esta vídeo entrevista, discutimos si el SEO ha muerto una vez más con Pau Forner Navarro. Descubre cómo el SEO ha evolucionado y cómo puedes adaptar tus estrategias para seguir siendo relevante en el mundo digital actual.
Algunos de los mejores médicos del siglo XVIII atendieron en lo que hoy es la sede de la presidencia de la república francesa a una mujer a la que la aristocracia llamó la tísica. En la historia de las primeras bocanadas de sangre en el Palacio del Elíseo se ha fijado Javier Cancho.
Muy buenas y bienvenido al podcast “SEO para Google”, soy Borja Girón y cada miércoles aprenderás todo lo necesario para salir en las primeras posiciones de Google y generar más visitas y ventas. Recuerda unirte a la Comunidad Emprendedores desde: https://borjagiron.com/comunidad y podrás acceder a las sesiones de Mastermind cada lunes conmigo y el resto de emprendedores, al podcast secreto, a los retos y las categorías dentro del grupo de Telegram sobre Instagram, RRSS, Finanzas, criptomonedas, salud, Inteligencia Artificial, marketing, podcasting, productividad y todo lo necesario para hacer crecer tu negocio.Y ahora sí…¿Estás preparado? ¿Estás preparada? ¡Comenzamos!De nuevo se escucha que el SEO ha muerto. ¿Qué opino? Que sí. Ha muerto tal y como lo conocemos.1: Otras búsquedas: https://consensus.app/Este buscador cita Fuentes con estudios científicos y el resumen de cada uno de ellos para encontrar realmente artículos interesantes y validados y no artículos escritos para posicionar en Google.Por tanto muchas temáticas, cada vez serán buscadas más en este tipo de buscadores mientras Google no incorpore esto. Y muchas personas usarán este tipo de buscadores que van surgiendo.2: Salud, belleza y viajes están perdiendo infinidad de búsquedas en Google, como consecuencia de que la gente está buscando mucho más en redes sociales, como TikTok o Instagram.La gente quiere vídeo más directos y no leer artículos que te repiten lo mismo varias veces para posicionar en Google.3: La gente pregunta a ChatGPT, ya que confía más en este tipo de respuestas que en los artículos que ha podido escribir alguna persona sin conocimientos, esa temática, pero sí, con conocimientos de SEO.4: Además de que se posicionan anuncios, y eso dificulta y molestaOTRO TIPO DE SEO.La gente siempre va a preguntar.Google es el que tiene los días contados.Noticias:Adiós webs de cupones Notas en Google para artículos En Comparativas habrá cambios por nueve legislación Filtración del Algoritmo de Google.Recuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y tendencias del SEO. Si quieres seguir escuchando estos episodios compártelo, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio.También puedes unirte al Club de Emprendedores Triunfers desde https://borjagiron.com/clubRecibe mis secretos para emprender con éxito cada día en tu email: https://borjagiron.com/newsletterSoy Borja Girón, has escuchado el podcast SEO para Google, nos escuchamos en el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
En este episodio, te cuento 5 Formas en que el SEO influye en las Redes Sociales. Escucha para saber más. Mencionados hoy: Episodio #7 Episodio # 7 en YouTube Episodio # 7 en Apple Podcast Episodio # 7 en Spotify Episodio #58 Episodio 58 en YouTube Episodio 58 en Apple Podcast Episodio 58 en Spotify Descarga acá la guía para la optimización de imágenes También quédate pendiente con los nuevos episodios de Minuto de Marketing los días Miércoles (MM) que te traerá tips de marketing digital. Asegúrate de darle FOLLOW o seguir a este podcast en la plataforma donde lo escuchas! Si tienes dudas o sugerencias y quieres contactarte por correo, mi correo es Lou@lourdeshurtado.com. Como siempre, me puedes también enviar un mensaje en Instagram o en Facebook o visita mi página web para más información: LourdesHurtado.com. Será un gusto verte por allí! Un e-abrazo, Lou PD: Si buscas el contenido de Organización y Finanzas escucha el Podcast Organízate y Brilla en: Apple Podcast, YouTube y Spotify.
El día de hoy con la ayuda de ChatGPT te doy una explicación simplificada de qué es el SEO para que aprendas de qué se trata esto. Ve a Instagram también para darme ideas sobre qué más quieres que te simplifique y que se te hace confuso o difícil de entender en el mundo del marketing digital. Te agradeceré si puedes responder esta breve encuesta anónima (1 min) para votar el nombre que más te gusta para el Podcast que voy a crear con estos temas específicos. LLena el formulario acá Si tienes dudas o sugerencias y quieres contactarte por correo, mi correo es Lou@lourdeshurtado.com. Como siempre, me puedes también enviar un mensaje en Instagram o en Facebook o visita mi página web para más información: LourdesHurtado.com. Sigue la nueva página de FB para Marketing Digital: SEO Marketing y un Café Será un gusto responderte! Un e-abrazo, Lou
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
Hoy Jordi Ordóñez y Adriana Rangel platican sobre el impacto de la inteligencia artificial en Amazon. Jordi comparte tácticas avanzadas y su enfoque único para investigar y experimentar con las últimas tendencias en SEO, dándote la llave maestra para entender y aprovechar la tecnología detrás de las plataformas de e-commerce más grandes del mundo. ¡No te pierdas este episodio! En el episodio #110 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00) - Importancia Del SEO en Negocios Online 11:18) - Estudiar Tecnología Y Palabras Clave 26:45) - Palabras Clave Y SEO en Amazon
Miguel Orense es experto en marketing full-stack y comercio electrónico, conferenciante y autor de varios libros. Su trayectoria incluye la fundación de Kanvas Media y otras empresas del sector, y ha orquestado estrategias de marketing para empresas de todos los tamaños, ejerciendo estos días el rol de “Fractional CMO” para empresas en diferentes estados de gestación. Referencias: Actividades y recursos de Miguel Orense Miguel Orense en LinkedIn ChatGPT y Leonardo.ai imitando a Eduardo Mendoza OpenAI lanza GPTs The Verge: El New York Times bloquea al robot de indexación de OpenAI Acuerdo entre OpenAI y Axel Springer para entrenar ChatGPT con contenidos del gigante editorial (Financial Times) Shopify Audiences Feastables: Chocolate de Mr. Beast
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
El SEO es una de las disciplinas de marketing más jóvenes que existen, y también se mueve a un ritmo increíblemente rápido. No se parece en nada a lo que era cuando empecé hace 20 años. TEKDI: Instituto de Marketing Digital e IA de los Negocios Mejora los Resultados del Negocio con el Marketing Digital y la IA ► Dedicando solo 15 minutos al día con nuestra plataforma online con más de 125 cursos, másters y certificaciones con divertidas clases prácticas en video, acompañamiento de un tutor, mentorías en directo, retos reales en vivo y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★
El SEO tangencial es una estrategia innovadora que se aleja del enfoque tradicional basado en palabras clave específicas, para abordar temas más amplios y tangencialmente relacionados con el núcleo del negocio. Este enfoque busca atraer y comprometer a una audiencia más diversa, ampliando la visibilidad y autoridad de una marca. Al diversificar el contenido, las empresas pueden resonar con intereses más amplios, mejorando el compromiso, la autoridad en la industria y el perfil de enlaces. Recibe los nuevos episodios del podcast en tu email: https://bit.ly/3QcvXp6 TEKDI: Instituto de Marketing Digital de los Negocios Mejora los Resultados del Negocio con el Marketing Digital y la IA ► Dedicando solo 15 minutos al día con nuestra plataforma online con más de 125 cursos, másters y certificaciones con divertidas clases prácticas en video, acompañamiento de un tutor, mentorías en directo, retos reales en vivo y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★
En este episodio te cuento sobre 3 Mitos sobre el SEO y las Palabras Claves que si las utilizas ahora te puede llevar a problemas con Google, es por esto que es importante conocer las técnicas de SEO que son correctas. Recuerda apuntarte a la lista de espera para el Taller sobre Cómo Buscar Palabras Clave Como siempre me puedes mandar un mensaje, lo puedes hacer en Instagram en @lourdeshurtadom o por YouTube. Si quieres contactarte por correo, mi correo es Lou@lourdeshurtado.com. Será un gusto compartir contigo por acá. Un e-abrazo, Lou
Hola, soy Lou! En el episodio # 12, te explico un poco sobre las diferencias del SEO entre las plataformas de venta online y WordPress. En este episodio menciono a: Plugin de SEO 1. Yoast Plataformas de Venta Shopify Hotmart Thinkific Teachable Recuerda votar entre los siguientes temas para la semana que viene, déjame un comentario en Instagram para saber cuál de las dos opciones te gustaría más saber. SEO en redes sociales Los ingredientes básicos Puedes ver mi página web lourdeshurtado.com y puedes dejarme mensajes en Instagram en @lourdeshurtadom o ahora también en Threads como @lourdeshurtadom con tus consultas. Si quieres contactarte por correo, mi corre es Lou@lourdeshurtado.com. Será un gusto compartir contigo por acá. Un e-abrazo, Lou
El SEO juega un papel fundamental en el éxito de cualquier negocio en línea, y esto incluye la plataforma de comercio electrónico más grande de América Latina, Mercado Libre. En un mercado tan competitivo, es crucial que los vendedores aprovechen al máximo las estrategias de SEO para destacar entre la multitud y aumentar su visibilidad en los resultados de búsqueda. Para conocer las técnicas de optimización, en este episodio decidimos invitar a Néstor Arranz, un miembro activo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y Consultor Certificado y Especialista en Mercado Libre. Además es el fundador y CEO de Neurolab Argentina, una agencia líder en soluciones de e-Commerce 360°. El SEO en Mercado Libre es muy similar a lo que pasa con Google, cuyo objetivo es aparecer en la primera página de búsquedas, pero los algoritmos de ambos funcionan distinto. Según nuestro invitado, dentro de Mercado Libre existen 3 tipos de algoritmos: el del comprador, que capta “cómo piensa el cliente, cómo compra, cómo decide, qué intereses tiene y qué busca en un producto”; el algoritmo de Mercado Libre, que “funciona de manera orgánica” y “toma el título, la ficha técnica, la descripción, la interacción de los compradores con esa publicación y la conversión más favorable para la plataforma, porque Mercado Libre crece cobrando comisiones a los vendedores”; y el algoritmo de Mercado Ads, que “son los enlaces patrocinados para aparecer en la primera página”. “Se pueden dominar los 3, pero hay que invertir tiempo en analizar a quién le vendemos nuestros productos”, remarca Néstor. A pesar de que muchos vendedores renieguen de esto, Mercado Libre nos da una gran ventaja llamando nuestra atención cuando estamos haciendo mal nuestras estrategias, lo que no sucede cuando vendemos por nuestra cuenta. “La plataforma de Mercado Libre te premia con más tráfico y te castiga sacándote ese tráfico. Los que venden más son los que reciben más visitas”, destaca nuestro especialista, y agrega: “Mercado Libre siempre se basa en grandes volúmenes de gente visitando productos o servicios y logrando conversión y es su tesoro más preciado. Ningún vendedor podría pagar ese tráfico por su cuenta”. La principal alerta que nos envía Mercado Libre es cuando el producto está publicado y no genera ventas. “Si pasa el tiempo, tengo visitas, pero ninguna venta, eso quiere decir que el título y la ficha técnica van muy bien porque aparezco en el listado de búsquedas, pero también quiere decir que no existió la conversión esperable del 1 al 4 por ciento. Es evidente que falló la publicación y no logró convencer a las visitas y tengo que cambiar la forma en que lo estoy comunicando”, asegura nuestro invitado. Otra cuestión es la penalización por poner mal desempeño cuando entregamos o despachamos el producto, lo que baja también el rendimiento y nos quita tráfico. “El algoritmo filtra y van quedando los mejores vendedores. No es posible tener todos los parámetros bien, pero no tanto como aquellos que no han pensado nada de lo que están publicando”, comenta Néstor, y añade: “Mercado Libre te da un 2 por ciento de margen de error, es decir, que si vendo 100 productos y con 2 tengo problemas, baja mi reputación. Puedo vender productos muy populares, que tienen pocos problemas con los reclamos, pero tienen una marginalidad mínima y sólo los vendo para licuar ese 2 por ciento que se me genera en otros productos que sí me interesan vender”. Existe un novedoso servicio ofrecido por Mercado Libre que nos puede ayudar como estrategia para tener un alcance mayor con nuestros productos, llamado Mercado Envíos Full, mediante el cual la plataforma se encarga de todo lo asociado a la venta de los productos, es decir, logística, almacenamiento del stock y preparación de paquetes, haciendo que los envíos sean sumamente rápidos y confiables. “Los envíos full los utilizamos muchísimo como estrategia. Además pasas de competir con miles de vendedores a sólo unos pocos”, recalca nuestro invitado. La elección de una categoría no es fácil, pero contamos con herramientas que nos pueden ayudar en el proceso de selección, ya que nos informan acerca del volumen de ventas y de dinero que se genera por mes y de nuestros competidores. “También tengo que analizar con qué marginalidad voy a trabajar, porque si es muy chiquita no vale el esfuerzo”, enseña nuestro especialista. Néstor nos enumera algunos software que él utiliza y que atestigua que son realmente efectivos. Para análisis de datos podemos optar por Nubimetrics y Real Trends, que nos permiten ver tendencias de consumo y de categorías, podemos analizar palabras claves de tendencias de búsqueda y estudiar a nuestros competidores. También hay otros para actualizar productos de forma pasiva, como Integraly. Para el caso de la facturación, está Ecomm-app y Tango Factura, que permiten analizar, responder y manejar la facturación cuando tenemos una gran cantidad de ventas. Respecto al margen de ganancias, el que debemos considerar como “adecuado” para no perder dinero ronda el 35 por ciento, especialmente para los que recién comienzan a vender en Mercado Libre. “La marginalidad se analiza de manera individual, porque no todos tenemos los mismos costos operativos”, aclara nuestro especialista, y explica: “Uno no tiene que ser el más barato. No siempre vende el más barato, porque puede no generar confianza o está mal publicado. Muchos vendedores siguen bajando el precio y quiebran su negocio. El precio debe ser competitivo, ni el más caro ni el más barato”. El SEO en Mercado Libre no sólo impulsa el tráfico hacia las tiendas en línea, sino que también mejora la reputación y confiabilidad de los vendedores, lo que resulta en un aumento en las ventas y el crecimiento de su negocio en esta plataforma tan influyente. Para no perder esta oportunidad, Néstor recomienda, tanto a los que ya están vendiendo como a los que están por iniciar su negocio, “adquirir conocimiento, brindar dedicación a nuestros productos y tener capacidad de adaptación”. Página web: neurolab.net
Hola, soy Lou! En el episodio # 4, te comento sobre qué es SEO y los diferentes tipos SEO y porqué ponerle atención a cada uno de ellos. Escúchalo para aprender sobre SEO, SEO en página, SEO fuera de página, SEO local y SEO técnico. Aprende porqué es tan importante aprender a rankear en las primeras posiciones del SERP (primera hoja de resultados de la búsqueda). Si tienes dudas sobre algún tema específico de este episodio, contáctame y con gusto te respondo. Puedes ver mi página web lourdeshurtado.com y puedes dejarme mensajes en Instagram en @lourdeshurtadom con tus consultas o ideas de temas que te gustaría que toque en este podcast. Te interesa la lista de terminología sobre el SEO. Haz click en el enlace para recibirla gratis. Si quieres contactarte por correo, mi corre es Lou@lourdeshurtado.com. Será un gusto compartir contigo por acá. Un e-abrazo, Lou
El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para emprendedores y empresarios en la actualidad. A continuación, se presentan algunas claves para el éxito en el marketing digital: Identificar y conocer a tu público objetivo: Es fundamental conocer a tu público objetivo para poder adaptar tus estrategias de marketing digital a sus necesidades y deseos. Crear un sitio web atractivo y fácil de usar: Tu sitio web es la cara de tu empresa en línea, así que asegúrate de que sea atractivo y fácil de usar para tus visitantes. Optimizar tu sitio web para motores de búsqueda: El SEO es una estrategia clave para atraer tráfico a tu sitio web y mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda. Crear contenido de calidad: El contenido es una parte importante de cualquier estrategia de marketing digital, ya sea en forma de publicaciones de blog, videos o infografías. Asegúrate de que tu contenido sea de calidad y relevante para tu público objetivo. Utilizar las redes sociales: Las redes sociales son una herramienta valiosa para interactuar con tus clientes y promocionar tu marca. Identifica las plataformas que utilizan tus clientes y asegúrate de tener una presencia activa en ellas. Utilizar el correo electrónico para mantener a tus clientes informados: El correo electrónico es una forma efectiva de mantener a tus clientes informados sobre tus productos, servicios y promociones. Utilizar la publicidad en línea: La publicidad en línea es una forma efectiva de llegar a nuevos clientes y promocionar tus productos y servicios. Identifica las plataformas publicitarias que mejor se adapten a tu negocio y elabora anuncios efectivos. Medir y analizar tus resultados: Es importante medir y analizar tus resultados para saber qué está funcionando y qué no lo está en tus estrategias de marketing digital. Utiliza herramientas analíticas para realizar un seguimiento de tus resultados y ajustar tus estrategias en consecuencia. TEKDI: Instituto de Marketing Digital de los Negocios Aprende Marketing Digital desde cero (aunque no tengas experiencia) ► Dedicando solo 10 minutos al día con divertidas clases prácticas en video, acompañamiento de un tutor, mentorías, acceso en tarifa plana a más de 120 cursos online. ►►►https://tekdi.education/ Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★
En este episodio platico con Álvaro Mazariegos, quien es Head of Content de Softonic. A lo largo de la conversación analizamos las repercusiones que la inteligencia artificial traerá para la guerra por el posicionamiento en buscadores, así como la necesidad que tienen los medios de reinventarse para no depender únicamente de las visitas generadas por Google. Durante la conversación, Álvaro cuestiona el funcionamiento de Discover, señalando que ese componente de Google tiene una elevada responsabilidad en la baja calidad de contenidos que se producen a partir de las propias demandas del algoritmo. Suscríbete a mi newsletter: https://www.storybaker.co/Descarga Tendencias 2023: https://www.tendenciasmedia.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
BaityBait, uno de los youtubers del momento, especializado en marketing y videojuegos, visita a Jordi Wild para un podcast donde se hablará de las peores compañías de videojuegos del mundo, del peligro de las Loot Boxes, de la adicción a los videojuegos, de como el marketing nos manipula, del SEO y de como está rompiendo internet... y mucho más. ¡No te lo pierdas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El nuevo paradigma del SEONos hemos centrado en Google.Bing era usado por un 2,71% de los usuarios para buscar en 2021.Integrará chatGPT y puede cambiar radical. Una única respuesta. Adiós a las visitas.Ya Bing es casi como Google.Han publicado unos informes en Financial Times que indican que Apple ahora sí estaría preparando un buscador para competir con Google.https://www.puromarketing.com/159/211356/apple-aumenta-apuesta-para-rivalizar-google-propio-buscador-podria-llegar-prontoBúsqueda en RRSS.Por tanto el nuevo paradigma del SEO implicará:1. El SEO tendrá que especializarse en varios buscadores2. Se podrán aprovechar oportunidades por ser de los primeros3. Caída de visitas por el cambio de uso de Internet4. Se tendrán que buscar otras fuentes de tráfico (RRSS, boca a boca, publicidad, email marketing, influencers...)Únete a la comunidad de Emprendedores: https://borjagiron.com/comunidadRecuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y tendencias del mundo del SEO. Si te ha gustado comparte el episodio, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio. Me ayudarás a seguir creando episodios completamente gratis.También puedes acceder completamente gratis al curso de SEO desde https://triunfacontublog.com Soy Borja Girón, has escuchado el podcast SEO para Google, nos escuchamos en el próximo episodio.
Qué es el SEO programático: Crear mediante programación usando código con algún lenguaje como Python o con alguna herramienta programas para conseguir algún objetivo SEO. Black hat seo. Permitido por Google.Por ejemplo crear cientos de artículos en automático usando alguna plantilla mediante una bbdd o crear landing pages para posicionar por long tail en Google.Introducción al SEO: https://www.youtube.com/watch?v=mSDwGQQq1-kEjemplo de creación de landing pages usando SEO programático:- Los 7 hoteles más caros de España- Los ríos de España. Los ríos de Francia.- Mayores Startups de España...Buscar un nicho y coleccionar datos masivos a partir de una BBDD (la web, país, fundador o creador, ingresos...) para luego crear plantilla para rellenar con los datos y publicarlo en la web.Muchos artículos con pocas visitas cada uno. Long tail.1000 páginas con 10 visitas al mes son 10.000 visitas al mes.Ahora con Inteligencia Artificial.Ejemplo: Hoy te hablo sobre la empresa X de las mejores del sector X. Tiene un beneficio de X millones en 2022.Dispone de X trabajadores.Se fundó en X.Cómo se hace:Escribir scripts en Python a partir de Excelhttps://www.keywordinsights.ai/https://www.frase.io/https://surferseo.com/Encontrar nichos con:https://ahrefs.comhttps://borjagiron.com/semrush Puedes usar WordPress o WebflowPlugin https://wordpress.org/plugins/bulkpress/Evolución con IA. Inteligencia Artificial.Ejemplo: https://www.failory.com/startupsEl SEO programático no es lo mismo que compra o publicidad programática, que es comprar anuncios en periódicos y poner banners en grandes cantidades a través de subasta y de forma automática.Patrocinadores y Recursos:Hostinger: Mejor hosting WordPress al mejor precio: https://borjagiron.com/hostinger Semrush: Herramienta SEO y Marketing Digital todo en uno: https://borjagiron.com/semrush Prueba gratis Audible y escucha audiolibros desde https://borjagiron.com/audible Prueba Canva Pro 45 días gratis para crear diseños fácilmente: https://borjagiron.com/canva Sendinblue: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/sendinblue Benchmark Email: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/benchmark Manychat: Automatiza mensajes en Instagram: https://borjagiron.com/manychat Spreaker: Crea tu podcast: https://borjagiron.com/spreakerCursos Marketing Digital Gratis: https://triunfacontublog.com Blog: https://borjagiron.comNewsletter: https://borjagiron.com/newsletter
Recibimos a Lasso en una nueva edición de EDN & Friends y hablamos sobre la relaciones entre fanáticos y artistas, y también pusimos ojos marrones en el titular para ver si más gente entra y lo ve.