POPULARITY
Categories
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 11 DE MAYO“AQUÍ ESTOY, ENVÍAME A MÍ” Hace años, una iglesia decidió renovar un antiguo sótano a fin de que sirviera como un espacio para la confraternización. Una de las primeras cosas que hicieron fue instalar nuevas luces, con la esperanza de que el lugar luciera mejor. Sin embargo, la nueva iluminación le daba peor aspecto, pues revelaba las imperfecciones que antes pasaban inadvertidas. La asombrosa visión que Isaías tuvo del Trono de Dios lo hizo dolorosamente consciente de sus defectos: “¡Ay de mí, que soy muerto! Porque soy hombre de labios impuros, que vivo entre un pueblo de labios impuros, y mis ojos han visto al Rey, al Señor Todopoderoso”, se lamentó (Isa. 6:5). Sentiríamos lo mismo si estuviéramos de pronto ante el Señor. Su luz es suficientemente intensa como para disipar todas nuestras excusas. En su presencia, sentimos que estamos perdidos. Isaías recibió la sorpresa más grande de su vida. Lee Isaías 6:6 al 8. El profeta sabía que el pecado significa nuestra ruina y que su resultado es la muerte, pero en lugar de abandonarnos a las consecuencias de la transgresión, nuestro amoroso Dios nos acerca a él. ¿Cómo terminó ese encuentro de Isaías con Dios y por qué es eso importante? Isaías fue purificado de su pecado cuando un serafín tomó un carbón del altar y tocó con él la boca del profeta. Probablemente se trataba del altar del incienso, donde se intercedía por el pueblo de Dios (ver Apoc. 8:3, 4). Sus pecados habían sido perdonados y ahora se lo consideraba apto para estar en la presencia de Dios; pero, además, se le había encomendado que representara a Dios ante el mundo. Curiosamente, la palabra serafín significa “el que arde”. Observa la descripción que hace Jesús del ministerio de Juan el Bautista en Juan 5:35: “Juan era una antorcha que ardía y alumbraba. Y ustedes quisieron recrearse por un momento a su luz”. Aunque Juan mismo era un pecador necesitado de gracia y salvación, su ministerio señalaba al Único que podía traer gracia y salvación. Jesús vino como la representación perfecta de la gloria del Padre, y Dios envió a un profeta, un pecador, a realizar una tarea similar a la de uno de los serafines del Cielo. Solo cuando Isaías supo que su pecado había sido limpiado, dijo: “¡Aquí estoy! Envíame a mí”. ¿Cómo puede cada uno de nosotros, tras ser expiados nuestros pecados por la sangre de Jesús, responder como Isaías?
Cuando un Dios todo poderoso no puede hacer algo | Alex Trejo by Oscar Sotres
El gobernador Pilato sabía que Jesús era inocente, incluso escuchó que era Hijo de Dios, y Rey de Israel, pero por temor al pueblo judio dejó que crucificaran a Jesús. Esto puede ocurrir en nosotros, que las personas que nos rodean y por nuestros pensamientos lleguemos a dejar que Jesús muera en nuestra vida, es decir, que nos alejemos de él siguiendo la corriente del mundo; Pilato se lavó las manos para librar su responsabilidad, pero nosotros no tenemos ninguna excusa para no creer en Jesús. Cada día ora a Dios y lee la Palabra con el Espíritu Santo guiándote, porque solo así lograrás acercarte al Todopoderoso y permanecer en el Señor.
Caio Blinder, integrante do Manhattan Connection, com passagens por O Globo, Folha de S.Paulo, VEJA, Jovem Pan e BBC Brasil, analisa e comenta as relações internacionais, no Jornal Eldorado, às 4ªs e 6ªs feiras, 8h15.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Os imagináis un conflicto tan crudo como la Primera Guerra Mundial que durase mas de ochocientos años y contra poderes demoniacos? Esta es la premisa de The Trench Crusade, un juego de miniaturas grimdark (MUY grimdark) en el que la humanidad se enfrenta con poderes infernales, surgidos del Antiguo Testamento... Un trasfondo despiadado y brutal (me atrevo a decir que mucho mas que Warhammer 40k) en el que os vais a sumergir cortesía del equipo de Relatos Salvajes. Engrasad vuestro arnés y armamento, encomendad vuestra alma al Todopoderoso (el único dios verdadero) y disponeos a abriros paso a través del dédalo de trincheras plagado de horrores que os esperan en La Cruzada... Participan en este audio: Doc Salvaje: Narración y Capellán Berenice: Bruja de Artillería. Elías Lozano: Simeón Gabriel: Félix Lancho Mirshan'89: Nikodemos Antonio Gómez: Lázaro Clearco: Isaías Otras voces, edición y paisaje sonoro: Juan Lamas Nos vemos muy pronto con más Relatos Salvajes...
Alabado sea el Todopoderoso por el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo en la cruz: el acto de amor genuino que pagó por completo nuestra deuda de pecado.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Os imagináis un conflicto tan crudo como la Primera Guerra Mundial que durase mas de ochocientos años y contra poderes demoniacos? Esta es la premisa de The Trench Crusade, un juego de miniaturas grimdark (MUY grimdark) en el que la humanidad se enfrenta con poderes infernales, surgidos del Antiguo Testamento... Un trasfondo despiadado y brutal (me atrevo a decir que mucho mas que Warhammer 40k) en el que os vais a sumergir cortesía del equipo de Relatos Salvajes. Engrasad vuestro arnés y armamento, encomendad vuestra alma al Todopoderoso (el único dios verdadero) y disponeos a abriros paso a través del dédalo de trincheras plagado de horrores que os esperan en La Cruzada... Participan en este audio: Doc Salvaje: Narración y Capellán Berenice: Bruja de Artillería. Elías Lozano: Simeón Gabriel: Félix Lancho Mirshan'89: Nikodemos Antonio Gómez: Lázaro Clearco: Isaías Otras voces, edición y paisaje sonoro: Juan Lamas Nos vemos muy pronto con más Relatos Salvajes...
¿Os imagináis un conflicto tan crudo como la Primera Guerra Mundial que durase mas de ochocientos años y contra poderes demoniacos? Esta es la premisa de The Trench Crusade, un juego de miniaturas grimdark (MUY grimdark) en el que la humanidad se enfrenta con poderes infernales, surgidos del Antiguo Testamento... Un trasfondo despiadado y brutal (me atrevo a decir que mucho mas que Warhammer 40k) en el que os vais a sumergir cortesía del equipo de Relatos Salvajes. Engrasad vuestro arnés y armamento, encomendad vuestra alma al Todopoderoso (el único dios verdadero) y disponeos a abriros paso a través del dédalo de trincheras plagado de horrores que os esperan en La Cruzada... Participan en este audio: Doc Salvaje: Narración y Capellán Berenice: Bruja de Artillería. Elías Lozano: Simeón Gabriel: Félix Lancho Mirshan'89: Nikodemos Antonio Gómez: Lázaro Clearco: Isaías Otras voces, edición y paisaje sonoro: Juan Lamas Nos vemos muy pronto con más Relatos Salvajes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Desde tiempos antiguos, el Señor Todopoderoso ha hablado a las naciones, llamando a su pueblo a escuchar Su voz y caminar en Sus caminos. Sin embargo, los hombres, en su necedad, han preferido cerrar sus oídos, creyendo que su propia sabiduría y deseos carnales son suficientes. Pero el Eterno nos recuerda que, para alcanzar Su gloria, es necesario morir a nosotros mismos. Esta muerte no es física ni literal, sino un acto de renuncia: dejar atrás el ego y las pasiones mundanas para entregarnos plenamente a Su voluntad, como nos enseñó Jesús.El concepto de amor, tal como lo define Cristo, implica sacrificio. Dar nuestra vida por amor no solo transforma a quienes nos rodean, sino que nos acerca al corazón de Dios. Solo al rendir nuestra voluntad al Eterno podemos experimentar las maravillas que Él tiene preparadas para nosotros. Así como David fue llamado y usado poderosamente a pesar de sus imperfecciones, Dios sigue obrando en las vidas de aquellos que, aunque imperfectos y llenos de temores, confían en Su compañía constante. En la alegría y el dolor, en la salud y la enfermedad, e incluso más allá de la muerte, Su presencia nos sostiene.El perfume más caro se encuentra en frascos pequeños. Del mismo modo, las personas menospreciadas por el mundo son a menudo las portadoras de los milagros más grandes de Dios. El rey del universo transforma lo improbable en lo posible, haciendo que incluso los reyes se postren ante sus súbditos cuando Su mano obra. Su voluntad es soberana, y todo lo que Él decide se cumple, aunque los planes divinos a menudo escapen a nuestro entendimiento.La historia del profeta Jonás ilustra esta verdad: cuando Dios le encomendó llevar Su mensaje a Nínive, Jonás intentó huir, guiado por su propio deseo de evitar aquello que no se alineaba con su voluntad. Pero Dios lo confrontó en su desesperación, en el vientre del pez, llevándolo a reconocer la grandeza de la voluntad divina. Aunque Jonás todavía albergaba expectativas humanas, el Eterno pacientemente lo enseñó a someterse a Su propósito.#entupresencia Pregúntate: ¿quién eres delante de Dios? ¿Qué buscas ser en Sus manos? Como un pequeño frasco en las manos del Perfumero eterno, debes decidir qué tipo de aroma llevarás: ¿serás un perfume dulce que atrae a las almas hacia Él? ¿O te quedarás vacío, resistiéndote a Su obra?El Señor toma lo vil y menospreciado para manifestar Su grandeza. Tú, que te sientes pequeño e insignificante ante los hombres, recuerda que en las manos del Dios infinito, tu vida puede ser transformada en un instrumento de Su gloria.
Esta noche te contamos la ultima parte de esta terrible historia de vida de #ElNegroDurazo y te platicaremos sobre su lamentable destino y como malgasto su mal habida fortuna solo aquí en el podcast de #ElFilip
7 He aquí viene con las nubes,* y todo ojo lo verá,Y también aquellos que lo traspasaron,Y harán lamentación por Él todas las tribus de la tierra.Sí, amén. 8 Yo soy el Alfa y la Omega,* dice el Señor Dios*, el que es, y que era, y que viene, el Todopoderoso. (Apocalipsis 1:7–8, BTX IV)
Graça e Paz! Eu sou o Alfa e Ômega, diz o SENHOR Deus, Aquele que É, que era e que há de vir, o Todo-Poderoso. Apocalipse 1.8 Primeira Igreja Presbiteriana da Arniqueira www.1ipar.com Entre em contato conosco 1iparniqueiras@gmail.com Faça nos uma visita SHA Conjunto 3 Chácara 47A Arniqueira Brasília DF maps.app.goo.gl/iQSRtWrk9Hy6eaUT6 YouTube https://youtube.com/@primeiraigrejapresbiterian1958 Contribua Ore e ajude esta obra! Pix 40222748 000153 (CNPJ) Banco do Brasil Conta Corrente 51214-1 Agência 2901-7 Que Deus abençoe você! Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16 For God so loved the world, that he gave his only begotten Son, that whoever believes in him should not perish, but have everlasting life. John 3:16 ¹⁶ Ибо так возлюбил Бог мир , что отдал Сына Своего Единородного , дабы всякий верующий в Него , не погиб , но имел жизнь вечную . João 3:16 Car Dieu a tellement aimé le monde, qu'il a donné son Fils unique; afin que tout homme qui croit en lui ne périsse point, mais qu'il ait la vie éternelle. João 3:16 ¹⁶ Want so lief het God die wêreld gehad, dat Hy sy eniggebore Seun gegee het, sodat elkeen wat in Hom glo, nie verlore mag gaan nie, maar die ewige lewe kan hê. João 3:16 ¹⁶ 하나님이 세상을 이처럼 사랑하사 독생자를 주셨으니 이는 저를 믿는 자마다 멸망치 않고 영생을 얻게 하려 하심이니라 João 3:16 ¹⁷ Tanrı, Oğlunu dünyayı yargılamak için göndermedi, dünya Onun aracılığıyla kurtulsun diye gönderdi. João 3:17
Dios envía a su Sacerdote y Rey, el Mesías, para que restaure a Israel y las naciones vengan a adorar al Todopoderoso. Pero todas estas promesas son condicionales.
La comunidad Cenáculo fue fundada en Italia en 1983 por la Madre Elvira Petrozzi. La Madre Elvira, ya religiosa, se sintió llamada a acoger a la gente de la calle afectada por la droga y otras adicciones. Ella les ayuda a dejar sus adicciones y encontrarse con el Señor. Los jóvenes que entran en la comunidad empiezan un camino donde el centro de todo es Dios. Una vez entrado a la comunidad empiezan a crecer en intimidad con el Señor, de manera que toda la desintoxicación la hacen sin ningún medicamento. Dios, que es el médico de las almas, puede hacer todo porque es Todopoderoso. Jesús y Carmen -unos de los responsables de la Comunidad Cenáculo en España- cuentan su experiencia con la comunidad y cómo han llegado a involucrarse.
Jonás 1:15 “Y tomaron a Jonás, y lo echaron al mar; y el mar se aquietó de su furor”.Si no somos capaces de discernir que en medio de la prueba o dificultad encontramos la misericordia de Dios, nos rodearemos de desesperanza y temor, porque aún en medio del sufrimiento, Dios está en control absoluto de lo que sucede en nuestras vidas, y esto fue exactamente lo que sucedió a Jonás.En Jonás 1:17 “Pero Jehová tenía preparado un gran pez que tragase a Jonás; y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches” esto quiere decir que a Dios nada lo toma por sorpresa, el Señor es dueño del cielo, la tierra, el mar y de todo lo que en ellos hay, por tal razón en este libro Dios nos deja ver su corazón, el Señor que controla todo nos muestra su poder, su gracia y su misericordia al mismo tiempo, ya que muchas veces pensamos que si cometemos un error, cualquiera que sea, Dios no quiere volver a relacionarse con nosotros; muchos nos sentimos condenados, otros dicen “El Señor no va a tener misericordia de mi”, pero la Biblia dice “Las misericordias de Dios son nuevas cada mañana y que Su fidelidad es grande y es eterna”.Esto fue lo que sucedió a Jonás, fue desobediente a la Palabra de Dios, y prácticamente fue juzgado y condenado por la tripulación del barco debido a que Jonás se culpó de todo lo que estaba ocurriendo en medio del mar, Jonás 1:8-12 “Entonces le dijeron ellos: Decláranos ahora por qué nos ha venido este mal. ¿Qué oficio tienes, y de dónde vienes? ¿Cuál es tu tierra, y de qué pueblo eres? Y él les respondió: Soy hebreo, y temo a Jehová, Dios de los cielos, que hizo el mar y la tierra. Y aquellos hombres temieron sobremanera, y le dijeron: ¿Por qué has hecho esto? Porque ellos sabían que huía de la presencia de Jehová, pues él se lo había declarado. Y le dijeron: ¿Qué haremos contigo para que el mar se nos aquiete? Porque el mar se iba embraveciendo más y más. Él les respondió: Tomadme y echadme al mar, y el mar se os aquietará; porque yo sé que por mi causa ha venido esta gran tempestad sobre vosotros”.La solución de Dios no es cambiar las reglas, es cambiar lo que hay en nuestro corazón, es salvar nuestras almas, es hacer una obra espiritual; observemos cómo Dios trabaja en el corazón de Jonás en Jonás 2:1 “Entonces oró Jonás a Jehová su Dios desde el vientre del pez”, el Señor lleva a Jonás a reconocer la autoridad, la soberanía y la misericordia de Dios y utiliza el recurso de la oración. En Jonás 2:2 “Y dijo: Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, Y mi voz oíste”.En su angustia, en su lucha, en su sufrimiento clamó al Señor, lo llamó, lo reconoció, y aquí vemos la compasión, la misericordia y la bondad de Dios; el amor de Dios en todo lo que está experimentado Jonás, recuerda que “Dios puede darnos Su misericordia en el interior de nuestras dificultades”.(Narrativa) Miremos con detenimiento todo lo que ocurrió con Jonas, esta escrito en Jonas capítulo 1 al 4:Cuando Dios llamó a Jonás, le dijo: “Levántate, y ve a Nínive, ciudad grande, y pregona contra ella; porque su maldad ha subido delante de mí», Jonás 1:2. Jonás sabía que Nínive era una ciudad llena de maldad, pero en vez de obedecer el mandato de Dios, prefirió huir; esta es la característica de muchos hoy en día, prefieren huir de sus responsabilidades, prefieren obedecer a su corazón que obedecer a Dios, hay consecuencias terribles para todos los que desobedecen y van en contra de la Palabra de Dios, voy mencionarte dos de ellas:Experimentamos desorden, caos y confusión por todos lados: Dice la Palabra en Jonás 1:4-5 «Jehová hizo levantar un gran viento y hubo en el mar una tempestad tan grande, que se pensó que se partiría la nave. Y los marineros tuvieron miedo, y cada uno clamaba a su dios; y echaron al mar los enseres que había en la nave, para descargarla de ellos. Pero Jonás había bajado al interior de la nave, y se había echado a dormir”. Los que caminan en desobediencia enfrenta crisis tras crisis, ¿De dónde viene tal desorden? No viene del diablo, viene de las malas decisiones que hemos tomado que van en contra de Dios, y Dios quita los muros de protección y aviva tormentas para despertar a su iglesia.La desobediencia trae un espíritu de letargo y apatía. Jonás se olvidó del caos y dolor que estaba causando. Jonás había descendido al interior de la nave, y se había echado a dormir, Jonás se había convertido en prisionero de su propia desobediencia, y esa es la radiografía de la iglesia de hoy, adormecida por el pecado, la maldad y la iniquidad que comienza con la desobediencia y la falta de temor a Dios. Iglesia, hoy es el día de levantarnos, Dios quiere traer algo nuevo a tu vida, tu hogar y tu descendenciaEl primer capitulo del libro de Jonás muestra al hombre haciendo planes, sin colocar esos planes delante de la presencia de Dios, en el segundo capítulo del libro de Jonás muestra al hombre “orando a Dios” para que lo libre de su problema en el cual se metió por ir en contra de la voluntad de Dios, y Dios en Su infinita misericordia decide darle una nueva oportunidad, Jonás 2:10 “Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra”.Observemos lo que ocurrió después de que Jonás fue vomitado por el pez a la orilla del mar:Jonás 3:3-4: “Y se levantó Jonás, y fue a Nínive, conforme a la palabra de Jehová. Y era Nínive ciudad sobremanera grande, de tres días de camino. Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, e hizo el recorrido de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida”. Dios quería que Jonás reconociera los recursos que le había dado: Su amor, Su Perdón, Su Salvación, Su Dirección, Dios está a cargo de nuestra vidas, ya que cuando crees que todo está perdido, Dios muestra en medio de todo su amor, su salvación y su Dirección, Jonás 2:10 “Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra”.Dios está al mando. Dios llevó a Jonás a reconocer que no podía hacer nada para salvarse, necesitaba del Todopoderoso.Jonás volvió a la voluntad de Dios cuando estaba en medio de la circunstancia; Dios siempre nos pide volver a Su voluntad por las buenas; no podemos huir de Su presencia y de Su voluntad sin que haya un proceso; mientras estés mas tiempo por fuera de la voluntad de Dios, el volver va a ser más difícil y tarde o temprano tendrás que pagar las consecuencias, Jonás estuvo 3 días y 3 noches en el vientre de un pez grande, allí se acordó de Dios, allí levantó oración, clamó, pidió misericordia y salvación para su vida, Jonás 2.Dios no actúa hasta que tu decidas volver a Él: Dios no cambia sus planes para aquellos que tienen una misión que cumplir, para aquellos que tienen un propósito en Él; Jonás 1:1-3 es idéntico a Jonás 3:1-2; la diferencia entre el uno y el otro fue el proceso que Jonás tuvo que pasar, un proceso difícil por su falta de cordura, de tomar buenas decisiones, por su falta de obediencia.A pesar de su rebelión Dios lo reincorpora a Su propósito; yo creo que Dios da nuevas oportunidades y nuevos comienzos aquellos que se han ido y que han fallado, esto mismo hizo con Nínive, Jonás 3:10 “Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría y no lo hizo”. Y lo más importante es lo que está en el libro de Jonás 4:11 “¿Y no tendré yo piedad de Nínive, aquella gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales?”.Ministración: Llevar a la iglesia al arrepentimiento por las veces que hemos desobedecido a su voz,.Mostrar el amor, la misericordia y la bondad de Dios que a pesar de lo que hacemos mal, al acercar...
S26 EP81 EntreAmigos, tú y yo, y Radio Nueva Vida.En este episodiocubrimos:¿Qué Pasa USA? – Estado de ColoradoVerso Del Día - Juan 14:27La paz les dejo, mi paz les doy; yo no la doy como el mundo la da. No dejen que su corazón se turbe y tenga miedo.Chispa de Animo - Mi Dios es todopoderoso. Respuestas a la pregunta del día - ¿Cuántos días de lluvia puedes soportar?
Una pregunta que forma parte de la objeción del "Problema del mal" pero que simplemente tiene un mal enfoque con relación a la responsabilidad sobre estas muertes.Envíanos tus preguntas: preguntas@verdadyfe.comConsíguenos: https://linktr.ee/verdadyfe
Todos sabem, por própria experiência, o que são adversidades, pois é impossível passar por esta vida sem experimenta-las. Você pode enfrentar as adversidades sozinho ou pode contar com a presença de Deus, nosso Criador e Pai. Aqueles que creem em Jesus Cristo como Senhor e Salvador, aqueles que creem na Palavra de Deus, a Bíblia, sabem que o Senhor é a força e o socorro nas adversidades. Desfrute do privilégio de ter o Todo Poderoso como seu auxílio na adversidade.
Habacuc ha entendido que Dios actuará en su momento en favor de su pueblo trayendo reavivameinto. Pero el pueblo debe cumplir las condiciones. Debe aprender a confiar en el Todopoderoso.
P. Manuel (Perú)Dios es el Señor de la historia. Nunca nos ha abandonado y está siempre presente. Siempre es Todopoderoso y Fuerte. Dios tiene un plan para el mundo que consiste en rescatar a los seres humanos del pecado. Quiere utilizar a los hombres ora que se cumpla su plan. Los hombres tienen que luchar contracorriente porque el diablo se mete en los corazones de otros hombres que impiden el plan de Dios con agresividad. Los cristianos son pocos paerobtiene a Dios. En el año de la esperanza Dios ganará las batallas. Confiar en Dios es tener esperanza.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/el-diablo-negro/
Lee Rut 1:6–22 El pastor y autor John Piper llamó a Rut “la mujer ideal de Dios” en uno de sus libros. ¿Por qué? “La fe en Dios que ve más allá de los amargos reveses presentes. Libertad de las seguridades y comodidades del mundo. Valor para aventurarse en lo desconocido y extraño. Compromiso radical en las relaciones designadas por Dios. Esta es la mujer de Proverbios 31:25 que mira hacia el futuro con confianza en Dios y se ríe de los problemas venideros... Es algo hermoso ver a una mujer como esta servir a Cristo con valor”. Seguir el ejemplo de Rut es otra manera de luchar y ganar contra la tentación. Ella podría haberse quedado cómoda y haber hecho lo que se esperaba culturalmente, como le aconsejó Noemí (vv. 8–9), pero debe haber visto algo del único Dios verdadero en las vidas de sus suegros. Se había convertido en Su seguidora. No había vuelta atrás (ver también Lucas 9:62). Así que eligió la opción más difícil, pero más llena de fe: “Iré adonde tú vayas y viviré donde tú vivas. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios” (v. 16). La oferta de Noemí de liberar a sus dos nueras moabitas de sus obligaciones familiares hacia ella como viuda era lógica y generosa en un sentido, pero también amarga y autocompasiva. “¡la mano del SEÑOR se ha levantado contra mí!”, se lamentó (v. 13). Incluso cuando regresó a casa, se quejó: “el Todopoderoso ha colmado mi vida de amargura. Me fui con las manos llenas, pero el SEÑOR me ha hecho volver sin nada” (vv. 20–21). Sin embargo, Dios se había acordado de Noemí al proveer a Rut para que la acompañara, así como más tarde se acordaría de la necesidad de Rut de un esposo y le proveería a Booz. El carácter de Rut rápidamente se ganó una reputación positiva en Belén, y se convirtió en una antepasada del Mesías (Mateo 1:5). ¿Cómo actuó Rut en contra de la norma cultural? ¿De qué manera(s) podría Dios estar llamándote a avanzar en tu fe? Ora con nosotros Jesús, anhelamos seguirte, pero las tentaciones y distracciones de este mundo a menudo nos hacen retroceder. Gracias por la vida de Rut, que vino a Ti con las manos vacías, dejando todo atrás. ¡Infúndenos su fe y su valentía!See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 17 DE FEBREROTODOPODEROSO (PANTOKRATŌR) A lo largo de las Escrituras se manifiesta el asombroso poder de Dios. La Biblia incluye innumerables narraciones en las que Dios ejerce su poder y obra milagros. Sin embargo, y a pesar de ello, suceden muchas cosas que Dios no quiere que ocurran. Lee Apocalipsis 11:17; Jeremías 32:17 al 20; Lucas 1:37; y Mateo 19:26. Considera también Hebreos 1:3. ¿Qué enseñan estos pasajes acerca del poder de Dios? Estos textos y otros enseñan que Dios es todopoderoso y que sostiene el mundo con su poder. De hecho, el Apocalipsis se refiere repetidamente a Dios como el “Señor Todopoderoso” (por ejemplo, Apoc. 11:17; compara con 2 Cor. 6:18; Apoc. 1:8; 16:14; 19:15; 21:22). Este es precisamente el significado de la palabra griega así traducida (pantokratōr). El hecho de que Dios es todopoderoso no solo es afirmado con palabras, sino además se manifiesta en los numerosos casos asombrosos en los que Dios usa su poder para liberar a su pueblo o interviene milagrosamente en el mundo. Sin embargo, el hecho de que Dios es “todopoderoso” no significa que pueda hacer cualquier cosa. Las Escrituras enseñan que hay cosas que Dios no puede hacer. Por ejemplo, 2 Timoteo 2:13 declara que Dios “no puede negarse a sí mismo”. En consecuencia, la mayoría de los cristianos están de acuerdo en que Dios es todopoderoso u omnipotente, lo que significa que Dios tiene el poder de hacer cualquier cosa que no implique una contradicción; es decir, cualquier cosa que sea lógicamente posible y coherente con la naturaleza de Dios. Que algunas cosas no son posibles para Dios porque implicarían una contradicción es evidente a la luz de la oración de Cristo en Getsemaní. Aunque el Señor afirmó que “para Dios todo es posible” (Mat. 19:26), también oró al Padre cuando se acercaba la crucifixión: “Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa. Sin embargo, no sea como yo quiero sino como quieras tú” (Mat. 26:39). Por supuesto, el Padre poseía el poder absoluto para librar a Cristo del sufrimiento en la Cruz, pero no podía hacerlo al mismo tiempo que salvaba a los pecadores. Tenía que hacer una cosa o la otra, no ambas. Las Escrituras también enseñan que Dios quiere salvar a todos (por ejemplo, 1 Tim. 2:4-6; Tito 2:11; 2 Ped. 3:9; Eze. 33:11), pero no todos se salvarán. ¿Qué enseña este hecho sobre la realidad del libre albedrío y los límites del poder de Dios respecto de los seres a los que ha concedido esa libertad de elección?
Deus conhece voce! Esta é uma das mais reconfortantes verdades das Escrituras Sagadas. É maravilhoso servir a um Deus qye não está distante, indiferente e inerte, é maravilhoso saber que nosso Deus nos fez e nos conhece melhor que nós mesmos. Neste tempo de indiferença e frieza nos relacionamentos é uma grande alegria saber que o Todo Poderoso formou econhece sua vida de maneira pessoal, verdadeira e profunda. NOsso Deus é extarordinário e nós estamos seguros em suas mãos.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Yo soy el Alfa y la Omega, [el principio y el fin,] el que es, el que era, y el que ha de venir. Soy el Todopoderoso» (Apocalipsis 1:8) Jesús es el principio y el fin. Él es el Todopoderoso. Cuando nos dijo eso en el libro de Apocalipsis, no estaba solo presentando información acerca de Él. Nos estaba dando a conocer una poderosísima verdad, la cual podemos aplicar hoy en día. Déjame mostrarte cómo. Jesús dijo que Él es el principio. No importa qué reto o situación estés enfrentando en este momento; necesitas empezar con Él. En Juan 1:1 leemos que Jesús es la Palabra. Es decir, si vas a empezar con Jesús, empezarás con la Palabra. No hagas nada hasta averiguar qué dice la Palabra respecto a tu problema. Luego, mantente firme en la Palabra. Colosenses 1:23 dice: «…permanezcan cimentados y firmes en la fe, inamovibles en la esperanza del evangelio que han recibido». Permanecer cimentado en la fe. La única manera en que el diablo puede derrotarte es presionándote para que abandones la Palabra. Todo lo que él hace, toda situación que cause, conlleva la intención de que dudes de la Palabra de Dios. Por lo tanto, no importa lo que pase, permanece en la Palabra. Establécelo con Dios en oración y confía en ella siempre. ¡Escrito está! Después, deja que la Palabra sea la autoridad final. Jesús dijo que Él es el principio y el fin. Eso significa que la palabra de tu médico no es la definitiva. Ni siquiera tu pastor tiene la última palabra. ¡La Palabra de Jesús es la última palabra! Recuerda: tú eres lo que la Palabra dice que eres. Puedes hacer lo que la Palabra dice que puedes hacer. Y puedes tener lo que la Palabra dice que puedes tener. Empieza a creerlo; comienza a decirlo en voz alta y con fe. Ahora, da un grito de victoria. Sí, ¡ahora! No tienes que esperar a ver el resultado para celebrarlo. Tienes la Palabra de Jesús referente a tu problema, así que sabes sin lugar a dudas que tu victoria está garantizada. Una vez que te hayas cimentado en Él, puedes estar seguro… Su Palabra será la ¡última palabra! Lectura bíblica: Proverbios 1:1-9 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados. Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las amenazas de Trump a aliados y socios comerciales de EE UU.
“Busca a Dios, al Todopoderoso, y pídele que tenga compasión de ti” (Job 8:5)La oración de Al Capone ~ Devocional de Jóvenes ~ 21 de enero 2025 ~ AD7Devocional----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhCode: 0OHLT8QHLUDJT4LJAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
El pastor Ricardo Salazar abordará la pregunta: "¿Qué sucede cuando te encuentras cara a cara con el Dios del trono?". Abordando el libro de Isaías, capitulo 6 muestra una visión que cambia vidas: un Dios Santo, Todopoderoso y lleno de gloria que transforma corazones. Isaías pasó del temor al valor, del quebrantamiento a la misión, al experimentar Su perdón y majestad. Su respuesta fue clara: "Heme aquí, envíame a mí". Hoy, más que nunca, necesitamos una revelación personal de Su santidad, autoridad y gloria. ¿Estás listo para responder al llamado? Vida Abundante Coronado
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Por lo tanto, no se preocupen ni estén ansiosos» (Mateo 6:31; AMP) Dios está totalmente en contra de la preocupación. Jesús predicó en contra de ella. El apóstol Pablo predicó también en su contra. Toda la Biblia predica en contra de la preocupación porque la misma ha sido diseñada por Satanás para producir tensión, agotamiento y muerte. Sin embargo, muchos de nosotros pensamos que preocuparnos es opcional, como si fuéramos libres de afanarnos cuando queramos. ¡Pero no es así! La preocupación es pecado. Es una de las cosas que la Palabra de Dios nos ordena que no hagamos. Entonces, ¿qué se supone que debes hacer con todas las preocupaciones acerca de tus problemas? Dios nos dice en 1 Pedro 5:7 que debemos cargarlas todas sobre Él. Todas. No sólo el 75 por ciento, o sólo las concernientes a tus hijos, ¡no! Él dijo todas. Cada mañana tu confesión debe ser: “No tengo afanes en este mundo porque los he echado todos sobre mi Señor”. Déjame darte un ejemplo de cómo funciona. Supongamos que estamos separados por 6 metros de distancia y yo te lanzo las llaves de mi automóvil. Si luego alguien viniera y me dijera: “Hermano Copeland, podrías prestarme tu auto”, yo le diría: “No puedo ayudarte. Le entregué las llaves a él; ya no las tengo”. Eso es lo que necesitas hacer con tus preocupaciones. Necesitas entregárselas al Señor y olvidarte de ellas. Si Satanás pone algún afán en tu mente, diciendo: “¿Y si algo terrible te sucediera?”, podrás decirle que hable con Dios al respecto, porque el asunto está en las manos de Él, no en las tuyas. Una vez que hagas eso, empezarán a ocurrir cambios en tu vida. Los problemas que te han estado irritando por años empezarán a solucionarse. Ya no estarás atando las manos de Dios con tus preocupaciones. El poder del Señor empezará a obrar porque has actuado en fe, y has echado sus afanes sobre Él. Recuerda: Dios no te quitará tus preocupaciones. Tú eres quien debe dárselas. Luego, reemplázalas con la Palabra de Dios. Tú eres quien debe dominar tus pensamientos; y podrás hacerlo porque el Todopoderoso vive en ti. Él tiene el poder de convertirte en vencedor. Entrégale a Él todo, y no tendrás que preocuparte nunca jamás. Lectura bíblica: Salmo 55 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
«El que vive bajo la sombra protectora del Altísimo y Todopoderoso, dice al Señor: “Tú eres mi refugio, mi castillo, ¡mi Dios, en quien confío!”» (Salmo 91: 1-2).Refugio en Dios | Devocional de Jovenes | 29 de diciembre 2024 | AD7Devocional |----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comVISITA la pagina de internet de nuestros amigos:https://matutinaadventista.comhttps://www.facebook.com/matutinaadventista7SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhCode: I1SDXSK9W1S6M0KHAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================29 DE DICIEMBREREFUGIO EN DIOS«El que vive bajo la sombra protectora del Altísimo y Todopoderoso, dice al Señor: "Tú eres mi refugio, mi castillo, ¡mi Dios, en quien confío!"» (Salmo 91: 1-2). ¿Sabías que Charles Wesley escribió más de seis mil himnos? Durante más de doscientos años, estos himnos han sido una fuente de consuelo y aliento para los cristianos. Sin embargo, es posible que no conozcas un aspecto interesante sobre este hombre piadoso: también experimentó momentos de desánimo. Un día, mientras Wesley se encontraba junto a su escritorio, sumido en la tristeza por sus problemas, un pajarito voló a través de la ventana abierta y chocó con su pecho, buscando refugio en el interior de su saco. Wesley notó que el corazón del pajarito latía con rapidez, de modo que lo cubrió con la mano. Luego se asomó a la ventana para descubrir la razón por la que la avecilla sentía temor, y vio a un halcón que volaba en círculos. Mientras Wesley protegía al pajarito junto a su pecho, reflexionó sobre su propia experiencia y comprendió que él también podía encontrar refugio en Dios. Fue en ese momento que escribió las siguientes palabras: «Cariñoso Salvador, huyo de la tempestada tu seno protector, fiándome de tu bondad.Sálvame, Señor Jesús, de las olas del turbión;hasta el puerto de salud guía tú mi embarcación». Así como el pajarito encontró refugio en Wesley, nosotros podemos encontrar refugio en Dios. Él «es nuestro refugio y nuestra fuerza; nuestra ayuda en momentos de angustia» (Salmo 46: 1). Nos ama con amor eterno y nos consuela con su gracia y misericordia (ver Jeremías 31: 3; 2 Corintios 1: 3-4). No nos deja ni nos desampara, sino que está con nosotros en todo momento (ver Hebreos 13: 5; Mateo 28: 20). ¿Qué situaciones o circunstancias te hacen sentir temor o desánimo? ¿Cómo puedes buscar refugio en Dios y confiar en su bondad y protección? Cuando sientas temor o desánimo, acércate a Dios y hallarás refugio y paz en su amor. «Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te mire con agrado y te muestre su bondad; que el Señor te mire con amor y te conceda la paz» (Números 6: 24-26).
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOSNarrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church29 DE DICIEMBRE SALMO 35 «Defiéndeme, Señor, de los que me atacan; combate a los que me combaten» (SAL. 35:1). No es cosa nueva que los hombres más justos, y la causa más justa, encuentren enemigos. Esto es fruto de la vieja enemistad de la descendencia de la serpiente contra la simiente de la mujer. David en sus aflicciones, Cristo en Sus sufrimientos, la Iglesia bajo persecución, y el cristiano en la hora de la tentación, todos ruegan al Todopoderoso que se presente a favor de ellos y reivindique su causa. Tenemos la tendencia a justificar la intranquilidad por las injurias que nos infligen los hombres, pensando que no hemos dado motivos para que nos traten mal; pero esto debiera darnos tranquilidad, porque entonces podemos esperar con mayor razón que Dios defienda nuestra causa. David oró a Dios que se manifestara en su tribulación. Déjame tener consuelo interior en medio de todos los trastornos exteriores para sostener mi alma. Si Dios, por Su Espíritu, atestigua a nuestros espíritus que Él es nuestra salvación, no tenemos que desear más para hacernos felices. Si Dios es nuestro Amigo, no importa quién sea nuestro enemigo. Por el Espíritu de profecía, David predice los justos juicios de Dios que, por su gran maldad, sobrevendrán a Sus enemigos. Estas son predicciones, miran al futuro, y muestran la condenación de los enemigos de Cristo y de Su reino. No debemos desear ni pedir la ruina de ningún enemigo, salvo nuestras lujurias y los malos espíritus que quieren nuestra destrucción. Un viajero sorprendido por la noche en un camino malo es expresiva señal del pecador que camina en las sendas peligrosas y resbaladizas de la tentación. Pero David, habiendo encomendado su causa a Dios, no dudó de su propia liberación. Los huesos son las partes más fuertes del cuerpo. Aquí el salmista se propone servir y glorificar a Dios con toda su fuerza. Si tal lenguaje puede aplicarse a la salvación exterior, ¡cuánto más se aplicará a las cosas celestiales en Cristo Jesús! Llama ingrato al hombre, y no puedes decirle nada peor: este era el carácter de los enemigos de David. Aquí él era tipo de Cristo. David muestra con cuánta ternura se había comportado con ellos en las aflicciones. Debemos lamentarnos por los pecados de quienes no se lamentan por sí mismos. No perderemos por los buenos oficios que hagamos a nadie, por ingratos que sean. Aprendamos a dominar nuestra alma con paciencia y mansedumbre como David o, más bien, según el ejemplo de Cristo. Aunque el pueblo de Dios sea tranquilo y contemple serlo, aun ha sido corriente que sus enemigos conciban ideas engañosas contra ellos. David ora: Mi alma peligra; Señor, rescátala; te pertenece a ti, Padre de los espíritus, por tanto, reclama lo tuyo; es tuya, ¡sálvala! Señor no te alejes de mí como si yo fuera un extraño. Él que exaltó al entonces sufriente Redentor, comparecerá por todo Su pueblo: el león rugiente no destruirá sus almas, no más de lo que puede con la de Cristo, su Seguridad. Ellos encomiendan su alma en Sus manos, por fe son uno con Él, son preciosos a Sus ojos, y serán rescatados de la destrucción para que den gracias en el cielo.
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOSNarrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church18 DE DICIEMBRE SALMO 24 «¿Quién es este Rey de la gloria? Es el Señor Todopoderoso; ¡él es el Rey de la gloria!» (SAL. 24:10). La gloria de nuestro Dios rebosa en estos versos. El salmista inicia este cántico exaltando la grandeza del Señor. Él posee la tierra, Él la fundó y Él la afirmó con Sus manos. Nadie como Jehová nuestro Dios. Por tanto, la pregunta que el salmista se hace a continuación es tremendamente apropiada. Si nuestro Dios es tan grande, ¿quién podrá acercarse a Él? ¿Quién podrá entrar en Su lugar Santo? (v. 3). ¿Quién podrá entrar en la presencia de Dios, si Él es el rey de gloria cuyas manos están limpias y cuyo corazón es puro? ¿Quién es este Rey de Gloria que este salmo describe con tanto esplendor? Nadie puede entrar en la presencia de un Dios santo. Tan solo aquel en el cual no haya pecado: «El limpio de manos y puro de corazón». Solo este podrá entrar en la presencia de Jehová, y delante de tal afirmación solo podemos quedarnos sorprendidos y abrumados. Porque ¿quién es así? ¿Acaso no hay en todos nosotros impureza y pecado? ¿Quién es este varón perfecto que no posee falta alguna? En efecto, este salmo no te está describiendo a ti ni a mí, sino a nuestro precioso Señor Jesús. Él es el único limpio, puro y sin engaño. Cristo es el único, y siguiéndole a Él y por Sus méritos, también somos así todos los que lo buscan (v. 6). Él, Cristo Jesús, es nuestro Rey de Gloria. Parece ser que este salmo se cantaba cuando el arca de la alianza era conducida al templo. Entonces, al modo de la época, en la que se cantaban cánticos militares en honor de los guerreros (1 Sam. 18:6-9), se entonaba este salmo en honor a Jehová de los ejércitos, el Guerrero sublime por excelencia. Jehová es el Rey de la Gloria, el fuerte y valiente, el poderoso en batalla que merece entrar en la mismísima presencia de Dios. Por tanto, al tratar de responder a la pregunta del versículo 3, «¿Quién puede subir al monte del Señor? ¿Quién puede estar en su lugar santo?», encontramos la respuesta en el versículo 10: «Jehová de los ejércitos» (RVR1960). Solo Jehová puede entrar en la presencia de Jehová. Solo Dios el Hijo es digno de presentarse ante Dios el Padre. Cristo es el Rey de Gloria por cuya victoria nosotros somos más que vencedores (Rom. 8:37) y por cuya llaga fuimos nosotros curados (Isa. 53:5). Reconoce por tanto delante del Señor que tus manos no están limpias como deberían y tu corazón no es puro como para ser digno de presentarte delante de Él. Reconoce delante del Señor que Cristo es el Rey de Gloria que logra tu acceso al Padre y que solamente en Cristo tienes las puertas del cielo abiertas de par en par. No descanses en tus propias fuerzas ni en tu propia piedad, sino en los méritos del Rey de Gloria, «porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre» (1 Tim. 2:5).
Marcos 4:39 “Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza”.Hoy quiero enseñar acerca de como funciona la fe cuando estamos en medio de la prueba; aquí surge una pregunta para la iglesia ¿Cuantos han estado o cuantos están atravesando una prueba difícil en su vida?Comencemos revisando un par de versículos Bíblicos que nos van a ayudar a entender los procesos y los desiertos por los cuales tenemos que pasar: 2 Corintios 5:7 "(porque por fe andamos, no por vista)”, y Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”; Si tus actividades diarias, de cualquier tipo, no están acompañadas de fe, entonces no podrás agradar a Dios; por lo tanto las pruebas, los desiertos, los procesos que estes viviendo deben estar acompañados de la fe y esa decisión la tenemos que tomar nosotros, nosotros debemos tomar la decisión de tomar la armadura de Dios y uno de sus elementos es el escudo de la fe con el cual podemos apagar los dardos de fuego del maligno.Y para hacer la ilustración Bíblica he tomado Mateo 8:23-27 “Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es este, que aun los vientos y el mar le obedecen?”. Esta poción de la Biblia nos enseña profundamente acerca del ejercicio de la fe en medio de las pruebas; Jesús deseaba cruzar al otro lado del mar de galilea después de haber tenido muchas actividades ministeriales muy agotadoras y en medio de esa travesía se desató una gran tormenta repentina, Jesús debido a su actividad estaba agotado y decidió descansar.Lo que los discípulos estaban experimentando eran fuertes olas acompañadas de viento y tempestad que golpeaban la barca; los discípulos, la mayoría pecadores sabia que estaban en un serio problema, en una situación desesperada y peligrosa.Muchos de nosotros hemos atravesado o tal vez estamos atravesando momentos difíciles, nadie esta exento de las dificultades de la vida, llámese como se llame, que surgen viviendo en un mundo caído y por esto es tan importante entender la naturaleza de las pruebas para poder ejercitar nuestra fe.Observemos entonces la naturaleza de las pruebas que Dios revela a través de este pasaje:Las pruebas son enviadas y controladas por Dios con un propósito; Dios es soberano por lo tanto Él puede impedir que vengan las pruebas, pero también muchas veces decide “no impedirlo”: Jesús en su naturaleza humana no podía resistir el cansancio tan grande que tenia, era tal el agotamiento del Señor que ni el sonido de las olas, ni el movimiento de la barca pudieron despertarlo, Él estaba completamente exhausto. Por otro lado los discípulos sabían que su experiencia como marineros no les serviría de nada para poder maniobrar en una tormenta como esa. La Biblia nos enseña que las pruebas nacen en el trono de Dios y para demostrarlo voy a tomar dos ejemplos Bíblicos:El caso de Noemí: Murió su esposo Elimelec, murieron sus dos hijos Malhion y Quelion y su expresión fue, Rut 1:13 “No, hijas mías; que mayor amargura tengo yo que vosotras, pues la mano de Jehová ha salido contra mí” y Rut 1:20-21 “Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso. Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?”El caso de Job: Job 1:21 “y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito” y Job 5:18 "Porque él es quien hace la llaga, y él la vendará; Él hiere, y sus manos curan”. Oseas 6:1 “Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará”.No somos víctimas de un destino ciego, estamos en las manos de un Dios lleno de sabiduría, lleno de poder que controla todas las cosas para el bien de su pueblo; ahora bien:¿Quien tomo la decisión de embarcarse en el bote para atravesar el lago? Fue Jesús, Él era el único responsable de que sus discípulos estuvieran en esa situación porque quería enseñarles algo: “El poder y la autoridad del Señor Jesucristo”, así que si tu estas en medio de una tempestad sea grande, mediana o pequeña debes entender que fue Dios el que te metió ahí, no fue el destino ni fue la gente que te rodea, Dios te puso ahí con un propósito bueno aunque ahora no podamos entenderlo.Las pruebas suelen llegar sin previo aviso: Los discípulos no se imaginaban el proceso que tenían que soportar estando Jesús en medio de ellos, “La tormenta se desato repentinamente” Santiago 1:2-4 “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna”; el problema es que las pruebas llegan en el momento mas inoportuno, lo que a nosotros nos toma por sorpresa nunca sorprende a nuestro Dios, Él es el que decreta las pruebas y ademas las supervisa para nuestro bien, ya que no enviará una prueba mas allá de lo que podamos soportar; 1 Corintios 10:13 “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar”.Las pruebas sacan la corrupción de nuestros corazones, sacan lo peor de nosotros. Hagamos un repaso de lo que hizo el Señor ese día: La curación de un leproso, la curación a distancia del siervo del centurión, la curación de la suegra de Pedro; los discípulos vieron con sus propios ojos todos estos milagros, se sentían fuertes en la fe por todo lo que habían vivido en ese día con el Señor, ¿hasta que punto era el tamaño de la fe de ellos? La única manera de saberlo era a través de una prueba; he aquí un ejemplo Bíblico: Abraham no sabia que tan grande y fuerte era su fe hasta que Dios le pidió que sacrificara a su hijo Isaac.En medio de las pruebas conocemos el estado de nuestro corazón, nuestra fe será probada por el fuego, 1 Pedro 1:6-7 “En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo”; el fuego licúa el oro y hace que la basura salga a flote y el orfebre comienza a purificar el oro no solo para ver su genuinidad sino también para limpiar las impurezas.Así como el oro, también es nuestra fe, tiene que ser probada por el fuego y cuando somos probados es cuando podemos ver una verdadera radiografía de lo que hay en nuestro corazón.Las pruebas son un antídoto contra nuestra auto suficiencia: Estos hombres que iban con Jesús en la barca eran experimentados, seguramente habían estado muchas veces en medio de fuertes tormentas y fuertes vientos en el mar de galilea (allí son muy comunes por la estructura de la región, pero ahora Dios los había colocado en una situación tan extrema que ellos sabían que su experiencia no serv...
Escúchanos todos los jueves a las: 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México (www.radioformulamonterrey.com.mx), y 11:00 pm por Radio Esperanza Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================24 DE NOVIEMBRE EL VERDADERO SUPERMAN “Yo soy [...] el Todopoderoso” (Apocalipsis 1:8). Imagina por un momento que Superman existiera y que fuera tu amigo. ¿Le creerías si te dijera que te puede llevar a las montañas más altas o a un viaje por el espacio? ¿Confiarías si te dijera que nadie te hará daño porque él está contigo y te defenderá? ¿Lo obedecerías si te dijera que cambies de dirección porque él está viendo un peligro que tú aún no puedes ver? En las películas de la saga de Superman, es fácil para los personajes creerle porque saben que tiene superpoderes, pero Superman no existe, es apenas una historieta inventada. Quien sí existe es el Dios Todopoderoso, del cual no nos habla una historieta inventada sino el Libro de los libros, inspirado por Dios mismo. En el Libro de los libros, la Biblia, Dios vio necesario hacernos saber que él es todopoderoso. Matizo: que Dios es el único todopoderoso. ¡Qué palabra! Significa que todo lo puede, que no hay nada que sea imposible para él. Esto huele a superhéroe ¿verdad? Pero con la diferencia de que los superhéroes son ficticios y nuestro Dios, el Todopoderoso, es real. ¡Qué gran diferencia! La palabra “Todopoderoso” encierra varias ideas sobre las que podemos reflexionar hoy. Todopoderoso significa “autónomo”. Es decir, que Dios no necesita de nadie, no se somete a nadie, nadie puede ponerle condiciones, él es su propia ley y su propia constitución. ¿Por qué? Porque todo lo puede, nunca se va a ver en apuros, nunca va a necesitar nada que otro tenga y él no, y nunca podremos hacer algo que lo afecte o lo dañe. Todopoderoso implica que no le podemos obligar a actuar en determinada forma, porque siempre hará su voluntad. Todopoderoso conlleva ser obedecido en todo cuanto ordene, porque lo que dice siempre lo hace y cuanto promete lo cumple. ¿Cómo crees que debe ser tu relación con un Dios Todopoderoso? ¿No te parece que debe ser de fe, confianza y obediencia? En una de las escenas del Superman que se estrenó en la pantalla grande en la década de los setenta del pasado siglo, el superhéroe le dice a su amada, Lois Lane: “Yo te sujeto”. Hoy yo te pregunto: ¿quién te sujeta a ti? Haz de Jesús tu único superhéroe. Confía tu vida a sus superpoderes. El Todopoderoso ha prometido cuidarte, ayudarte y salvarte. ¿Le crees? ¿Confías en él? Entonces, a toda persona con la que te relaciones hoy de forma directa, háblale del Dios todopoderoso que conoces, porque ellos también necesitan su ayuda.
Las estrategias celestiales son radicalmente diferentes a las estrategias de este mundo. Nuestras armas no son las de este mundo, sino la alabanza, la palabra y la oración. Las murallas que muchas veces debemos enfrentar y derribar no caerán por nuestra propia fuerza. Es en nuestra total dependencia de Dios donde encontramos la victoria. Como sucedió en Jericó, por la fe las murallas cayeron. Porque Él es el Todopoderoso, el Creador del cielo y la tierra, y para el que cree, todo le es posible.
A veces, la alegría parece estar lejos, pero Dios siempre tiene el poder de devolverla a tu vida.
Mensagem do culto de domingo a noite (03/11), da Família Jesuscopy, ministrada por Leonardo Silva. Nos siga no instagram: www.instagram.com/familiajesu... Baixe nosso app na Play Store (bityli.com/celularesandroid) ou App Store (bityli.com/iphones : Família Jesuscopy PARA OFERTAR - linktr.ee/familiajesuscopyon
Es un gran consuelo y animo para la vida del cristiano el saber que nuestro Dios es Todopoderoso y no cambia.
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
The Feast of Sukkot Part 6: Building A Dwelling For God - English and Spanish. As we trace the astonishing history of our efforts to build a dwelling place for God, we discover an even more unimaginable goal that the Almighty Himself has undertaken. This is a rebroadcast of a September 2004 sermon from our archives. La fiesta de Sucot Parte 6: Construir una morada para Dios - Inglés y Español. Al trazar la asombrosa historia de nuestros esfuerzos por construir una morada para Dios, descubrimos una meta aún más inimaginable que el Todopoderoso ha emprendido Él mismo. Esta es una retransmisión de un sermón de Septiembre del 2004 de nuestros archivos.
Las promesas de Dios se esperan con paciencia y con fe. ¿Cómo esperar cuando estás esperando? Con expectativa, con alegría, con la seguridad de quien prometió siempre cumple. Así que no lo dudes…"El Señor Todopoderoso ha jurado: «Tal como lo he planeado, se cumplirá; tal como lo he decidido, se realizará." Isaías 14.24 NBV www.wenddyneciosup.comBúscame en redes sociales como @wenddyneciosupDistribuido por: Genuina Media
Queridos hermanos y hermanas en Cristo Jesús,Les doy la bienvenida a "LA BUENA PALABRA", nuestro podcast diario donde los Misioneros Redentoristas de la Provincia de Baltimore comparten la Buena Nueva de Jesús. Soy el Padre Manuel Rodríguez, redentorista, de la Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Brooklyn, Nueva York. Hoy es miércoles, 9 de octubre de 2024, en la vigésimo séptima semana del Tiempo Ordinario.La lectura del evangelio de hoy es según San Lucas, capítulo 11, versículos 1 al 4.Este evangelio nos narra la ocasión cuando los discípulos le piden a Jesús que les enseñe a orar. La respuesta de Jesús fue la oración sencilla y profunda del Padre Nuestro.Hay mucho que se puede decir sobre el pasaje de los Evangelios y la oración del Padre Nuestro, sin embargo, permítanme señalar solamente cuatro:1. El deseo de aprender a orarEl pasaje comienza con un discípulo pidiéndole a Jesús que les enseñe a orar, al igual que Juan el Bautista había enseñado a sus seguidores. Este deseo de aprender a orar refleja una necesidad profunda del ser humano: la de comunicarse con Dios. Jesús no solo les enseña palabras, sino una forma de relación íntima y confiada con Dios.Podemos reflexionar sobre nuestro anhelo de profundizar en la oración y acercarnos a Dios. Preguntamos, ¿Le pedimos a Jesús que nos guíe en nuestra vida de oración?2. La cercanía de Dios como PadreJesús comienza la oración con la palabra "Padre", lo que marca una gran diferencia respecto a muchas otras formas de oración en el mundo antiguo. Jesús nos revela un Dios cercano, amoroso, y que cuida de nosotros como un padre cuida de sus hijos. Esto nos invita a recordar que, aunque Dios es Todopoderoso, también es un Padre que nos ama y escucha.La confianza y familiaridad con la que nos acercamos a Dios en la oración es fundamental. Preguntamos: ¿Lo vemos como un juez distante o como un Padre cercano que nos ama?3. Venga tu ReinoAl pedir que venga su Reino, estamos pidiendo que se haga presente la voluntad de Dios en el mundo. Esto implica que la justicia, la paz y el amor de Dios prevalezcan sobre el egoísmo, la violencia y el pecado. Es una invitación a trabajar activamente por la transformación de nuestro mundo según los valores del Evangelio.Reflexionemos sobre nuestro compromiso con la construcción del Reino de Dios. Preguntamos: ¿De qué manera podemos ser instrumentos de paz y justicia?4. Perdona nuestras ofensasJesús nos invita a pedir perdón por nuestros pecados, pero también nos llama a perdonar a los demás. La relación con Dios no puede separarse de la relación con nuestros hermanos. El perdón recibido de Dios debe traducirse en una disposición constante a perdonar a quienes nos han ofendido.Reflexionemos sobre la importancia del perdón en nuestra vida. Preguntamos: ¿Guardamos rencores o estamos abiertos a perdonar como Dios nos perdona?Finalmente como conclusión:El Padre Nuestro es más que una simple oración repetitiva; es una guía completa para nuestra vida espiritual. Nos enseña a confiar en Dios como Padre, a buscar su voluntad, a vivir en justicia y a perdonar. Esta lectura del Evangelio nos invita a reflexionar sobre cómo esta oración modelo puede moldear nuestras vidas y nuestra relación con Dios y con los demás.
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
The Seven Weeks of Comfort Part 13: Rosh Hashanah and The Shofar of Paul - English and Spanish. On Rosh Hashanah, we are commanded to remember the times in the Scriptures when the Almighty used the shofar blasts to grant us deliverance. Join us for our services on Yom Teruah as we study the shofar of the Apostle Paul! Recorded on the Feast of Trumpets, October 3, 2024. Las Siete Semanas de Consuelo Parte 13: Rosh Hashaná y El Shofar de Pablo - Inglés y Español. En Rosh Hashaná, se nos ordena recordar los tiempos en las Escrituras cuando el Todopoderoso utilizó los toques del shofar para concedernos la liberación. Acompáñenos en nuestros servicios de Yom Teruah mientras estudiamos el shofar del Apóstol Pablo. Grabado en la Fiesta de las Trompetas, el 3 de octubre de 2024.
(Centenario del Primer Gol Olímpico) «El clásico [de fútbol] rioplatense acrecentó su fama luego de la consagración de Uruguay en los Juegos Olímpicos de París [en 1924]. Apenas llegaron los [flamantes campeones] olímpicos a Montevideo, se organizaron dos [partidos] amistosos con Argentina. El primero se jugó el 21 de septiembre en Montevideo, y finalizó 1‑1. Una semana después se disputó la revancha en Buenos Aires. La cancha de Sportivo Barracas tenía capacidad para 40 mil espectadores. Pero la expectativa del encuentro superó todos los cálculos: se vendieron 42 mil entradas. Sumando los invitados, los socios y los colados, ese día hubo [más de] 52 mil personas.... El partido se inició con mucho público al borde de la línea lateral. Apenas iban cuatro minutos cuando el árbitro uruguayo Ricardo Vallarino decidió suspender el partido. Hubo incidentes y algunos heridos. Un bochorno. »Se logró organizar la revancha para el jueves 2 de octubre y se tomaron varias medidas. Entre ellas, [cercaron] el campo de juego con un alambrado de un metro y medio de alto. Si bien ya existían varias canchas cercadas en el país y en Montevideo, desde entonces pasó a llamarse alambrado olímpico. [Y restringieron] la cantidad de entradas y [aumentaron] el precio.... »A los 15 [minutos] del primer tiempo,... 30 mil personas fueron testigos de un hecho que se transformó en un hito del fútbol argentino y mundial. Cesáreo Onzari, un puntero izquierdo que jugaba en Huracán, señaló un gol directo desde el tiro de esquina.... La novedosa conquista dejó huella y, desde entonces, cada gol convertido como “Onzari a los olímpicos” pasó a denominarse en toda América y en algunos países de Europa gol olímpico. »... Argentina ganó 2‑1, pero... más allá de la rivalidad, los testigos destacaron el gol de Onzari.... [El Diario] La Razón le dedicó un párrafo especial [a aquel árbitro de la Asociación Uruguaya de Fútbol] asegurando que hacía quince días se sabía de la nueva reglamentación [en la que el saque de esquina ya no era tiro indirecto], y que “esta sanción [del gol olímpico] se [había] producido en una oportunidad propicia y que [sería] recordada siempre”.... »Onzari... relató así el gol...: “Me salió porque tenía que salir. Quizá el arquero uruguayo Mazzali se había levantado con el pie izquierdo ese día, porque nunca más volví a embocar otro como ése.... Pero lo cierto es que cuando vi la pelota dentro del arco, no lo podía creer”.»1 Así rememora el periodista Oscar Barnade del Diario Clarín de Argentina el primer gol olímpico marcado en un partido de primera división. Menos mal que en el juego de la vida en el que permitimos que Dios figure como el capitán de nuestro equipo, no importa cómo se levanta el arquero contrario cada día, porque ni la superstición ni el destino influyen en los goles marcados. Y así como en el caso del joven David, cuando se enfrentó al gigante Goliat, tampoco la fuerza ni el tamaño del enemigo determinan el resultado, porque «la batalla es del Señor».2 Pues cuando Dios pelea por nosotros,3 cada vez que cobra un tiro de esquina, Él tiene el poder de marcar un gol olímpico increíble, haciendo el tiro directo al arco. Pero también tiene la opción de hacer el tiro indirecto, dándonos el poder de vencer nosotros mismos la valla contraria al derribar al gigante en el nombre del Señor Todopoderoso.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Oscar Barnade, «El gol olímpico cumple 80», Clarín, 2 octubre 2004 En línea 10 enero 2010. 2 1S 17:47 3 Jos 23:19 4 1S 17:45
(Día de la Niñez Costarricense) Rogamos por los niños que lo embarran todo de chocolate, que quieren que se les haga cosquillas, que chapotean en los charcos y salpican y se manchan los pantalones, que comen helado a escondidas antes de la cena, que borran hasta el papel en sus problemas de aritmética, que nunca encuentran sus zapatos. Y rogamos por los que se quedan mirando a los fotógrafos detrás de las cercas de alambre, que nunca han jugado en una cancha con unos tenis nuevos, que oyen a otros niños cantar: «Los pollitos dicen: “Pío, pío, pío”», y se identifican con los pollitos que tienen hambre y tienen frío; que nacen en lugares donde nadie debiera ni morir; que nunca van al circo, que viven en un mundo adecuado sólo para adultos. Rogamos por los niños que nos dan besos pegajosos y puñados de flores silvestres, que duermen con el perro y entierran a los pececitos cuando mueren, que nos abrazan de prisa y pierden el dinero que les damos, que se ponen curas innecesarias y cantan desafinados, que dejan rastros de la pasta dental en todo el lavamanos, que hacen ruido al tomarse la sopa. Y rogamos por los que nunca disfrutan de un postre, que ven cómo sus padres los ven a ellos morirse, que no tienen ni frazada para taparse, que no encuentran pan para robar, que no tienen cuartos que arreglar, cuyas fotos no aparecen en los tocadores de nadie y cuyos monstruos son de verdad. Rogamos por los niños que gastan en un solo día lo que les dan sus padres para la merienda de la semana, que dan berrinches en el supermercado y sólo comen lo que se les antoja, que piden que se les cuenten historias de fantasmas, que esconden su ropa sucia debajo de la cama y nunca lavan la tina del baño, que reciben visitas del ratoncito Pérez, que detestan que se les bese frente a sus amigos, que están inquietos en la iglesia y gritan al hablar por teléfono, cuyas lágrimas algunas veces nos hacen reír y cuyas sonrisas otras veces nos hacen llorar. Y rogamos por los que tienen pesadillas de día y no sólo de noche, que comen cualquier cosa, que nunca han sido atendidos por un dentista, que no son los niños mimados de nadie, que se acuestan con hambre y lloran hasta dormirse, que viven y se mueven, pero que es como si no existieran. Rogamos por los niños que quieren que alguien los cargue, y por los que necesitan ser cargados; por aquellos en quienes nunca perdemos la esperanza, y por los que no tienen nada que esperar ni a nadie que los espere; por los que colmamos de atenciones, y por los que se aferran a cualquiera que les tienda la mano.1 Esta conmovedora plegaria al Todopoderoso, escrita originalmente en inglés por Ina Hughes, nos recuerda el refrán que dice: «Quien a los niños no amó, no diga que quiere a Dios.»2 Porque cada niño que nace lleva estampada en el rostro la imagen de su divino Creador.3 Y el que no ama a los niños ni siquiera conoce a Dios, porque Dios es amor.4 Más vale que no sólo roguemos sino que actuemos en favor de los niños necesitados de nuestro mundo. Todo lo que hacemos por ellos, lo hacemos por Dios mismo.5 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ina J. Hughes, A Prayer for Children (New York: William Morrow and Company, 1995), pps. xiv-xv. 2 Refranero general ideológico español, compilado por Luis Martínez Kleiser (Madrid: Editorial Hernando, 1989), p. 520. 3 Gn 1:26-27; 9:6; Stg 3:9 4 1Jn 4:8 5 Mt 25:40
«La gente era muy descreída en aquella ciudad [de Temuco]. Mi padre, mis tíos, los innumerables cuñados y compadres, de la mesa grande en el comedor, [no] se santiguaban. Se contaban cuentos de cómo el huaso Ríos, el que pasó el puente de Malleco a caballo, había [azotado] a un San José. »Según parece —continúa narrando Pablo Neruda—, a los pioneros no les hace falta Dios. Blanca Hauser, que es de Temuco... me contaba que una vez en un terremoto salieron corriendo un viejo y una vieja. La señora se golpeaba el pecho dando gritos: “¡Misericordia!” El viejo la alcanzó y le preguntó: “¿Cómo se dice, señora? ¿Cómo se dice?” “¡Misericordia, ignorante!”, le dijo la vieja. Y el viejo, hallándolo muy difícil, siguió tratando y golpeándose el pecho, repitiendo: “Esa es la cosa, esa es la cosa.”»1 Estos recuerdos de su infancia que nos cuenta Neruda, Premio Nobel chileno, nos traen a la memoria las reacciones de diferentes personas frente a las calamidades de la vida. Es en esos momentos trágicos que los ateos dudan de su negación de la existencia de Dios, los agnósticos quisieran tener más seguridad sobre lo mismo, y los que conocen a Dios muestran de qué calibre es la fe que tienen en Él. A los que no les pareciera que hace falta Dios el resto de su vida, durante un terremoto claman a Él como si estuvieran llamando desesperados, en una emergencia, a la policía. ¿Será posible que Dios atienda a ese oportunismo religioso, que mire con buenos ojos esa actitud que pudiera calificarse de hipócrita y conveniente? Aunque no parezca justo, Jesucristo mismo nos da la base para pensar que sí. Al criminal arrepentido, crucificado al lado suyo, le dio la oportunidad de salvarse cuando aquel hombre no tenía nada que perder y Dios no tenía nada que ganar con abrirle las puertas del cielo. No hay duda de que Dios es mucho más misericordioso en tales circunstancias que lo seríamos la inmensa mayoría de nosotros, pero tampoco la hay de que Dios prefiere que le sirvamos toda la vida y no sólo cuando no nos queda más remedio que acudir a Él. Esto no se debe a que le conviene a Dios sino a que nos conviene a nosotros, y Dios, como Padre amoroso que es de cada miembro de su creación que lo acepta como tal, quiere lo mejor para cada uno de sus hijos. El autor del Salmo 46 manifiesta la clase de confianza en Dios que todos necesitamos en todo momento. Dice así: «Dios es nuestro amparo y nuestra fortaleza, nuestra ayuda segura en momentos de angustia. Por eso, no temeremos aunque se desmorone la tierra y las montañas se hundan en el fondo del mar; aunque rujan y se encrespen sus aguas, y ante su furia retiemblen los montes....El Señor Todopoderoso está con nosotros; nuestro refugio es el Dios de Jacob.»2 ¡Más vale que hagamos de Dios nuestro refugio antes que sea demasiado tarde! Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Pablo Neruda (Isla Negra, 1954), Infancia y poesía, reproducido en Pablo Neruda, Veinte poemas de amor y una canción desesperada (Bogotá: Editorial Norma, 1990), p. 20, tomado del diario El Tiempo, Lecturas Dominicales, Santa Fe de Bogotá, octubre 31 de 1971, pp. 1-2. 2 Sal 46:1-7 (NVI)
Agosto 13, 2024 - Como hombres y mujeres, anhelamos cubrir la genuina necesidad de pertenencia y de relacionarnos. Este anhelo puede ser cubierto con nuestra intimidad con Dios. El dia de hoy, el pastor Carlos A. Zazueta nos dara algunos consejos practicos para desarrollar una intimidad con nuestro Creador. En esta serie titulada: "INTIMIDAD CON EL TODOPODEROSO" encontrara herramientas para evaluar su caminar con Dios.
Agosto 12, 2024 - La palabra "intimidad" ha sido limitada, debilitada y en muchos de los casos asociada solo con un vinculo sexual. Nada mas alejado de la verdad. Intimidad abarca algo mas grande. Se puede lograr intimidad con Dios? El pastor Carlos A. Zazueta pone en su mesa esta serie titulada: "INTIMIDAD CON EL TODOPODEROSO". Usted tendra un encuentro y podra relacionarse cada dia con Dios y asi satisfacer la urgente necesidad de intimidad de su corazon.