POPULARITY
Categories
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Viernes, 11 de julio de 2025 (14ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/os-envio-como-ovejas-entre-lobos/[Mateo 10, 16-23] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: «Mirad que yo os envío como ovejas entre lobos; por eso, sed sagaces como serpientes y sencillos como palomas. Pero ¡cuidado con la gente!, porque os entregarán a los tribunales, os azotarán en las sinagogas y os harán comparecer ante gobernadores y reyes por mi causa, para dar testimonio ante ellos y ante los gentiles. Cuando os entreguen, no os preocupéis de lo que vais a decir o de cómo lo diréis: en aquel momento se os sugerirá lo que tenéis que decir, porque no seréis vosotros los que habléis, sino que el Espíritu de vuestro Padre hablará por vosotros. El hermano entregará al hermano a la muerte, el padre al hijo; se rebelarán los hijos contra sus padres y los matarán. Y seréis odiados por todos a causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el final, se salvará. Cuando os persigan en una ciudad, huid a otra. En verdad os digo que no terminaréis con las ciudades de Israel antes de que vuelva el Hijo del hombre».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Amados hermanos: En esta tercera incursión en el tema que trata sobre la Agenda 2030 y su entorno, solo quiero destacar algunos puntos de importancia que antes ya hemos visto con más detalle: La Agenda 2030, acordada por «La Asamblea General de la ONU» en el año 2015, fue asumida por 193 estados miembros. Esta se define como: una «agenda global y de desarrollo universal y holística»; también, como: «un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.». Se dice de ella que es «una agenda universal, aplicable a todos los países y a todas las personas.» Es una hoja de ruta que, en su momento, se asoció al poderosísimo Foro Económico Mundial. Las naciones deben ajustar sus legislaciones y programas de gobierno conforme a su contenido. Necesariamente, aunque en forma solapada, la implementación de este sistema y de lo que viene después, apunta a profundos cambios que afectarán a los cristianos de todo el mundo, erradicando la predicación del Evangelio. Lo anterior es lo que ha hecho que, tanto gobiernos de derecha como de izquierda, apunten hacia objetivos en común. Mucho de lo que se ha legislado y trabajado en nuestro país, en los últimos años, es en obediencia a la Agenda 2030. Esta Agenda constituye una especie de brújula que apunta hacia donde caminan las naciones y que coincide con los últimos hechos escatológicos que revelan un dominio global por parte de un sistema anticristiano y holístico que ofrece prosperidad, paz universal y justicia, pero… eliminando a Dios de su agenda. Concluyo esta brevísima síntesis confiando en que los que tienen ojos para ver, puedan entendedor en qué momento de la historia estamos. «Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca.» — Santiago 5: 7-8 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Domingo, 6 de julio de 2025 (14ª Semana del Tiempo Ordinario - Ciclo C)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/poneos-en-camino/[Lucas 10, 1-12. 17-20] En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa". Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: "El reino de Dios ha llegado a vosotros". Pero si entráis en una ciudad y no os reciben, saliendo a sus plazas, decid: "Hasta el polvo de vuestra ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que el reino de Dios ha llegado". Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para esa ciudad. Los setenta y dos volvieron con alegría diciendo: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre». Él les dijo: «Estaba viendo a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado el poder de pisotear serpientes y escorpiones y todo poder del enemigo, y nada os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Lucas 10, 1-12. 17-20En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía:«La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies.¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino.Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa.Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles:“El reino de Dios ha llegado a vosotros”.Pero si entráis en una ciudad y no os reciben, saliendo a sus plazas, decid: “Hasta el polvo de vuestra ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que el reino de Dios ha llegado”.Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para esa ciudad».Los setenta y dos volvieron con alegría diciendo:«Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre».Él les dijo:«Estaba viendo a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado el poder de pisotear serpientes y escorpiones y todo poder del enemigo, y nada os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo».
Mirad por vosotros mismos Luc 21:34 Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día. Luc 21:35 Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra. Luc 21:36 Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre. Luc 21:37 Y enseñaba de día en el templo;(E) y de noche, saliendo, se estaba en el monte que se llama de los Olivos. Luc 21:38 Y todo el pueblo venía a él por la mañana, para oírle en el templo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================28 de JunioAves valiosas«Mirad las aves del cielo [...]. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?» (Mat. 6: 26).Desde mi jubilación vivo en el campo, junto a una zona forestal protegida en la que abundan muchas aves silvestres, incluidas varias especies de palomas y tórtolas. Sus constantes arrullos forman parte inseparable del paisaje de este pequeño rincón del mundo. Por eso, al principio no me llamó la atención un palomo solitario que un día apareció junto al palomar de mi vecino, sobre el cable del teléfono.Como habitualmente tórtolas y palomas vienen en bandadas a comer los granos que nuestro vecino les echa cada mañana, el palomo solitario pronto atrajo mi curiosidad, porque tenía las alas pintadas a rayas rojas. En esta región existe una gran afición a la colombicultura, y los palomos de concurso, que se distinguen por tener las alas teñidas de colores muy vivos para ser reconocidos fácilmente por sus dueños, rara vez vuelan solos y fuera de los concursos en los que los hacen participar sus dueños. Este palomo debía haberse escapado y sin duda sus dueños lo estarían buscando, porque los campeones de la colombofilia suelen estar muy bien cotizados. En efecto, al día siguiente vinieron sus dueños, claramente preocupados, a recuperar a su valioso campeón.Estos días en que escribo estas reflexiones (noviembre de 2020) los periódicos locales han hablado bastante de una paloma mensajera belga llamada New Kim, por la que se acaba de pagar la increíble suma de 1,6 millones de euros. Es el mayor precio jamás pagado por una de estas aves. Fue adquirida por el mismo comprador chino que en 2019 compró el palomo Armando (apodado «Lewis Hamilton»), el más cotizado hasta ese momento: 1,25 millones de euros. New Kim había ganado varias pruebas de colombofilia en 2018, incluidas carreras con recorridos de entre cien y ochocientos kilómetros. El ave pertenecía a los criadores Berlaar Gaston y Kurt Van de Wouwer, padre e hijo.No sé por cuánto está valorado el palomo que estuvo rondando el palomar de mi vecino. Pero sé que por muy valiosas que fuesen algunas palomas en los tiempos de Jesús (y como medio de comunicación y de espionaje las palomas mensajeras ya eran sumamente valoradas), es evidente que para Dios los seres humanos, creados a su imagen, tenemos mucho más valor que las más valiosas aves. Aunque a veces no estemos a la altura debida como mensajeros suyos.Señor, que tu increíble amor por mí me impulse a amar a mis semejantes, aunque me cueste apreciarlos en su debido valor.
La lección de la higuera Luc 21:29 También les dijo una parábola: Mirad la higuera y todos los árboles. Luc 21:30 Cuando ya brotan, viéndolo, sabéis por vosotros mismos que el verano está ya cerca. Luc 21:31 Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios. Luc 21:32 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. Luc 21:33 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Sábado, 21 de junio de 2025 (11ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/no-esteis-agobiados/[Mateo 6, 24-34] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Nadie puede servir a dos señores. Porque despreciará a uno y amará al otro; o, al contrario, se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero. Por eso os digo: no estéis agobiados por vuestra vida pensando qué vais a comer, ni por vuestro cuerpo pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido? Mirad los pájaros del cielo: no siembran ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellos?¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida?¿Por qué os agobiáis por el vestido? Fijaos cómo crecen los lirios del campo: ni trabajan ni hilan. Y os digo que ni Salomón, en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues si a la hierba, que hoy está en el campo y mañana se arroja al horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gente de poca fe? No andéis agobiados pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o con qué os vais a vestir. Los paganos se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad sobre todo el reino de Dios y su justicia; y todo esto se os dará por añadidura. Por tanto, no os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio. A cada día le basta su desgracia».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero. «Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves del cielo: no siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellas? por lo demás, ¿quién de vosotros puede, por más que se preocupe, añadir un solo codo a la medida de su vida? Y del vestido, ¿por qué preocuparos? Observad los lirios del campo, cómo crecen; no se fatigan, ni hilan. Pero yo os digo que ni Salomón, en toda su gloria, se vistió como uno de ellos. Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana se echa al horno, Dios así la viste, ¿no lo hará mucho más con vosotros, hombres de poca fe? No andéis, pues, preocupados diciendo: ¿Qué vamos a comer?, ¿qué vamos a beber?, ¿con qué vamos a vestirnos? Que por todas esas cosas se afanan los gentiles; pues ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura. Así que no os preocupéis del mañana: el mañana se preocupará de sí mismo. Cada día tiene bastante con su propio mal.Palabra del Señor.
Lectura del santo evangelio según san Mateo 6, 24-34En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«Nadie puede servir a dos señores. Porque despreciará a uno y amará al otro; o, al contrario, se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero.Por eso os digo: No estéis agobiados por vuestra vida pensando qué vais a comer, ni por vuestro cuerpo pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido? Mirad los pájaros: ni siembran, ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellos?¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida?¿Por qué os agobiáis por el vestido? Fijaos cómo crecen los lirios del campo: ni trabajan ni hilan. Y os digo que ni Salomón, en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues, si a la hierba, que hoy está en el campo y mañana se arroja al horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gente de poca fe? No andéis agobiados, pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o con qué os vais a vestir. Los paganos se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso.Buscad sobre todo el reino de Dios y su justicia; y todo esto se os dará por añadidura. Por tanto, no os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio. A cada día le basta su desgracia».
“Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados.”Hebreos 12:15
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +En aquel tiempo dijeron los discípulos a Jesús: Ahora sí que hablas claro, y no dices ninguna parábola. Sabemos ahora que lo sabes todo y no necesitas que nadie te pregunte. Por esto creemos que has salido de Dios. Jesús les respondió: ¿Ahora creéis? Mirad que llega la hora (y ha llegado ya) en que os dispersaréis cada uno por vuestro lado y me dejaréis solo. Pero no estoy solo, porque el Padre está conmigo. Os he dicho estas cosas para que tengáis paz en mí. En el mundo tendréis tribulación. Pero ¡ánimo! yo he vencido al mundo.Palabra del Señor.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Domingo, 1 de junio de 2025 (Ascensión del Señor)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/ascension-del-senor-ciclo-c/[Lucas 24, 46-53] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto. Mirad, yo voy a enviar sobre vosotros la promesa de mi Padre; vosotros, por vuestra parte, quedaos en la ciudad hasta que os revistáis de la fuerza que viene de lo alto». Y los sacó hasta cerca de Betania y, levantando sus manos, los bendijo. Y mientras los bendecía, se separó de ellos, y fue llevado hacia el cielo. Ellos se postraron ante él y se volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Final del santo Evangelio según San Lucas 24, 46-53En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén.Vosotros sois testigos de esto. Mirad, yo voy a enviar sobre vosotros la promesa de mi Padre; vosotros, por vuestra parte, quedaos en la ciudad hasta que os revistáis de la fuerza que viene de lo alto».Y los sacó hasta cerca de Betania y, levantando sus manos, los bendijo.Y mientras los bendecía, se separó de ellos, y fue llevado hacia el cielo.Ellos se postraron ante él y se volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios.
191Entonces Pilato tomó a Jesús y lo mandó azotar. 2Y los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le echaron por encima un manto color púrpura; 3y, acercándose a él, le decían: «¡Salve, rey de los judíos!». Y le daban bofetadas. 4Pilato salió otra vez afuera y les dijo: «Mirad, os lo saco afuera para que sepáis que no encuentro en él ninguna culpa». 5Y salió Jesús afuera, llevando la corona de espinas y el manto color púrpura. Pilato les dijo: «He aquí al hombre». 6Cuando lo vieron los sumos sacerdotes y los guardias, gritaron: «¡Crucifícalo, crucifícalo!». Pilato les dijo: «Lleváoslo vosotros y crucificadlo, porque yo no encuentro culpa en él». 7Los judíos le contestaron: «Nosotros tenemos una ley, y según esa ley tiene que morir, porque se ha hecho Hijo de Dios». 8Cuando Pilato oyó estas palabras, se asustó aún más. 9Entró otra vez en el pretorio y dijo a Jesús: «¿De dónde eres tú?». Pero Jesús no le dio respuesta. 10Y Pilato le dijo: «¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para soltarte y autoridad para crucificarte?». 11Jesús le contestó: «No tendrías ninguna autoridad sobre mí si no te la hubieran dado de lo alto....
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 26 DE MAYOESPERANZA EN MEDIO DE LA CONFUSIÓNA nosotros que estamos a punto de ver su cumplimiento, ¡de cuánto significado, de cuán vivo interés, son estos delineamientos de las cosas por venir, acontecimientos por los cuales, desde que nuestros primeros padres dieron la espalda al Edén, los hijos de Dios han estado velando y aguardando, anhelando y orando! Compañeros de peregrinación, estamos todavía entre las sombras y la agitación de las actividades terrenales; pero pronto aparecerá nuestro Salvador para traer liberación y descanso. Contemplemos por la fe el bienaventurado más allá, tal como lo describió la mano de Dios. El que murió por los pecados del mundo está abriendo de par en par las puertas del Paraíso a todos los que creen en él. Pronto habrá terminado la batalla y se habrá ganado la victoria. Pronto veremos a Aquel en quien se cifran nuestras esperanzas de vida eterna. En su presencia las pruebas y los sufrimientos de esta vida resultarán insignificantes. De lo que existió antes "no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento". "No perdáis pues vuestra confianza, que tiene grande remuneración de galardón: porque la paciencia os es necesaria; para que, habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. Porque aún un poquito, y el que ha de venir vendrá, y no tardará". "Israel es salvo... con salud eterna; no os avergonzaréis, ni os afrentaréis, por todos los siglos". Isaías 65:17; Hebreos 10:35-37; Isaías 45:17. Alcemos los ojos y dejemos que nuestra fe aumente de continuo. Dejemos que esta fe nos guíe a lo largo de la senda estrecha que ha de llevarnos por las puertas de la ciudad al gran más allá, al amplio e ilimitado futuro de gloria que espera a los redimidos. "Pues, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia, hasta que reciba la lluvia temprana y tardía. Tened también vosotros paciencia: confirmad vuestros corazones: porque la venida del Señor se acerca". Santiago 5:7, 8 (Profetas y reyes, pp. 540, 541). Estamos abatidos cuando podríamos estar esperanzados. No me atrevo a apartar el ojo de la fe de Jesús hacia las embravecidas olas, como hizo el pobre y tembloroso Pedro, para no hundirme. Veo suficiente agitación, confusión y perplejidad para distraerme y confundirme si las miro y me detengo en ellas. Digo muchas veces al día: Ayúdame, Señor, porque solo tú puedes ayudarme. Confiaré en ti plena y enteramente. La obra es tuya, la causa es tuya. Tú no permitirás que tu verdad sea reprochada (Carta 3b, 1881, párr. 5). Nos hallamos todavía en medio de las sombras y el torbellino de las actividades terrenales. Consideremos con sumo fervor el bienaventurado más allá. Que nuestra fe penetre a través de toda nube de tinieblas, y contemplemos a Aquel que murió por los pecados del mundo. Abrió las puertas del paraíso para todos los que le reciban y crean en él. Les da la potestad de llegar a ser hijos e hijas de Dios. Permitamos que las aflicciones que tanto nos apenan y agravian sean lecciones instructivas, que nos enseñen a avanzar hacia el blanco del premio de nuestra alta vocación en Cristo. Sintámonos alentados por el pensamiento de que el Señor vendrá pronto. Alegre nuestro corazón esta esperanza. "Aún un poquito, y el que ha de venir vendrá, y no tardará". Hebreos 10:37. Bienaventurados son aquellos siervos que, cuando venga su Señor, sean hallados velando (La segunda venida y el cielo, p. 152).
Luc 21:7 Y le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿cuándo será esto? ¿y qué señal habrá cuando estas cosas estén para suceder? Luc 21:8 El entonces dijo: Mirad que no seáis engañados; porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo, y: El tiempo está cerca. Mas no vayáis en pos de ellos. Luc 21:9 Y cuando oigáis de guerras y de sediciones, no os alarméis; porque es necesario que estas cosas acontezcan primero; pero el fin no será inmediatamente.
Hebreos.12.15 “ Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”.Hebreos 12:15 (NTV) “Cuídense unos a otros, para que ninguno de ustedes deje de recibir la gracia de Dios. Tengan cuidado de que no brote ninguna raíz venenosa de amargura, la cual los trastorne a ustedes y envenene a muchos”.El alma está formada por la mente, la voluntad, los sentimientos y las emociones. A veces las emociones y los sentimientos nos dominan y no logramos controlarlas, sino cuidamos ni limpiamos lo que hay en nuestra alma todo lo que hay en el alma empieza a afectar todo nuestro ser: cuerpo, mente y espíritu.La amargura es un espíritu que se arraiga en el alma y lo envenena, con el tiempo, se nota en todo: en lo que sientes, piensas y haces.Para vencer la amargura no basta con tratar los síntomas; hay que ir a la raíz del problema y eliminarla desde ahí:La amargura es una de las mayores causas por la cual muchos creyentes están en miseria, enfermos, e incluso, apartados de la gracia del Señor. La amargura desarrolla raíces con ella, tales como: ira, enojo y maledicencia. Es una puerta abierta para que los espíritus inmundos atormenten a la persona.La amargura es una angustia del alma; Es cómo se siente el alma por circunstancias que nos sobrecogen y que no podemos controlar ni cambiar; es tener una profunda tristeza y resentimiento acompañada de hostilidad e ira reprimida y se convierte en un veneno para el alma.La amargura hace olvidar toda buena obra de Dios haya hecho en nosotros.La amargura es el semillero fértil del enemigo, si no se trata a tiempo crece, se multiplica y madura produciendo raíces que ahogan la vida de Dios en nosotros.Causas:Cuando se nos ha quitado algo o hemos perdido algo. Siempre que algo grande o importante es quitado de nuestra vida, el enemigo enviará un espíritu de amargura. En la Biblia hay un registro de una mujer llamada Noemí, Rut 1:13 “… No, hijas mías; que mayor amargura tengo yo que vosotras, pues la mano de Jehová ha salido contra mí”; al perder a su esposo y a sus hijos entró en su alma una raíz de amargura contra Dios, ella pensaba que Dios le había quitado sus mas preciados tesoros; de aquí que la persona con raíz de amargura tiene la capacidad de vivir amargados toda la vida y siempre estar recordando y repitiendo lo que le hicieron y lo que le fue quitado.Cuando tenemos circunstancias que no podemos cambiar. Cuando una persona se encuentra bajo una circunstancia difícil y que no puede cambiar, le viene el desánimo, la angustia, el desespero y se siente sin esperanza.Cuando alguien nos ha herido emocionalmente. Una de las razones por las cuales viene la amargura es por las heridas que nos causaron en el alma; El ciclo de las heridas emocionales son: La Ofensa, Falta de perdón, Resentimiento, Amargura, Raíz de amargura, Odio, Rencor y termina con la Cauterización de la conciencia (Siente, Piensa y actúa manipulado por el espíritu de amargura). Consecuencias:Nos aparta de Dios. La amargura tiene la capacidad de apartarnos de la fe, Hebreos 12:15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios…”.La amargura nos encierra en una prisión. Hechos 8:23 “porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás”. Es la causante de muchas enfermedades emocionales, mentales, físicas y espirituales. Quiero hacer una aparte, porque aquí está el meollo del asunto, las enfermedades físicas, emocionales, mentales y económicas que miles de millares de cristianos están padeciendo hoy en día es por causa de este veneno que fluye por el torrente sanguíneo llamado “Amargura”.Las enfermedades de este siglo son producidas por el alto nivel de estrés que maneja el ser humano, a esto añada las heridas emocionales, enfermedades mentales, la falta de perdón y la deficiencia nutricional en los alimentos que consumimos diariamente.El salmista hizo una declaración en el Salmo 32:3-4 “Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día. Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; Se volvió mi verdor en sequedades de verano”; esa expresión tiene un significado espiritual muy profundo y es “falta de perdón…”, por tal razón levantarse para pedir y otorgar perdón es clave para sanar muchas enfermedades.Todo el veneno del alma llamada amargura, resentimiento y falta de perdón impregnado en el cuerpo viene de un alma envenenada que al vivirlo y experimentarlo a través de emociones fuertes como el estrés, el miedo y la incertidumbre hace que el cuerpo libere una hormona llamada cortisol, el cual se convierte en un veneno para el cuerpo.El cortisol es una hormona imprescindible para nuestro cuerpo. Interviene en la regulación del metabolismo, es la encargada de ponernos en marcha todas los días y nos prepara para responder a los desafíos físicos y mentales que la vida nos presenta; desempeña un papel crucial en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, favorece la formación de glucosa, aumenta la presión arterial, la frecuencia cardíaca y respiratoria, entre otras, pero también el exceso de cortisol en la sangre es un veneno que produce enfermedades crónicas. El cortisol producido por el veneno que se encuentra en el alma debido a la continua ira, falta de perdón, enojo, maledicencia, discusiones, peleas, contiendas, genera enfermedades tales como: osteoporosis, osteomielitis, cáncer óseo, artrosis, artritis, y otras enfermedades tales como la fibromialgia, migrañas, problemas digestivos, cáncer generalizado, diabetes entre otros; Los niveles elevados de cortisol se han asociado con el desarrollo de trastornos mentales como la depresión y el estrés, además, pueden contribuir al desarrollo de problemas físicos como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, los trastornos del sueño entre otras.Ministración: Pasar la gente al altar y ministrar sanidad y libertadJesús advirtió a aquellos que se sentían cansados y agobiados a venir a Él para descansar y encontrar alivio de sus cargas. En Mateo 11:28-30, dijo: "Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera". Mateo 6:25-27 “Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?”. Pablo enseñó en Filipenses 4:31-32 “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”..Saca algo bueno de todo lo malo que nos haya sucedido, Jeremías 15.18-19 “¿Por qué fue perpetuo mi dolor, y mi herida desahuciada no admitió curación? ¿Serás para mí como cosa ilusoria, como aguas que no son estables? Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos” Dios le dijo a Jeremías: Si miras lo bueno y...
Hay heridas que sangran profundamente en el corazón de un matrimonio. Y esas heridas son abiertas por factores que hemos estado disertando estos días.El repudio y el desprecio son actitudes devastadoras en una relación. Cuando uno de los cónyuges se siente desvalorizado, algo profundo se quiebra: la dignidad se esconde, la esperanza se agota, el alma se endurece. Lo que se dice y la forma de como se dice, el receptor lo recibe y la actitud como lo recibe gesta intriga en la relación de pareja Hebreos 12:15 nos advierte: “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados.”El desprecio inicia con una amargura, inica cuando dejamos de aplicar gracia a quien necesita gracia y eliminamos de la ecuación la gracia que deberia existir en un pacto. Son miradas amargas, palabras cortantes, indiferencia persistentes. Y lo que fue un pacto sagrado se convierte en campo de intrigas y malos entendidos. La amargura se esconde en el corazón y contamino lo sagrado. Debes arrancar la raíz de la amargura antes de que el caballo desboque su furia y destruya el pacto que debe ser de gracia.¿hay gestos que desvalorizan en tu relación? ¿Palabras que alimentan el veneno del desprecio? Hablamos del perdón y sus ingredientes activos para sanar el corazón días atrás el amor no se sostiene en la perfección, se sostiene cuando amplificas tus espacios de gracia en el cuadrante del amor
San Lucas 24, 35 – 48Ellos, por su parte, contaron lo que había pasado en el camino y cómo le habían conocido en la fracción del pan. Estaban hablando de éstas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros». Sobresaltados y asustados, creían ver un espíritu. Pero él les dijo: «¿Por qué os turbáis, y por qué se suscitan dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies; soy yo mismo. Palpadme y ved que un espíritu no tiene carne y huesos como véis que yo tengo». Y, diciendo esto, los mostró las manos y los pies. Como ellos no acabasen de creerlo a causa de la alegría y estuviesen asombrados, les dijo: «¿Tenéis aquí algo de comer?» Ellos le ofrecieron parte de un pez asado. Lo tomó y comió delante de ellos. Después les dijo: «Estas son aquellas palabras mías que os hablé cuando todavía estaba con vosotros: "Es necesario que se cumpla todo lo que está escrito en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos acerca de mí."» Y, entonces, abrió sus inteligencias para que comprendieran las Escrituras, y les dijo: «Así está escrito que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día y se predicara en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén. Vosotros sois testigos de estas cosas.……………….Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
La ascensión de Jesús no fue el final, sino el comienzo de nuestra esperanza más gloriosa. Allí, en lo alto del monte de los Olivos, no hubo lágrimas de pérdida, sino gozo y adoración. El Salvador no se fue en silencio ni con reproches; se fue bendiciendo, con las manos alzadas, dejando a sus discípulos una promesa más fuerte que cualquier ausencia: "Este mismo Jesús ... vendrá". En un mundo donde tantas miradas están puestas en la tierra, en los temores, en las crisis y en las sombras, "Mirad al cielo." No como quien evade la realidad, sino como quien vive con los pies en la tierra y el corazón en la eternidad. Hasta que Él regrese, no vivimos como huérfanos, sino como enviados. No esperamos con los brazos cruzados, sino con las manos ocupadas y los ojos abiertos. Porque cada día, cada decisión, cada oración, cada acto de amor es una forma de decir: "Sí, Señor, te esperamos." La gracia de Dios sea contigo.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Jueves, 24 de abril de 2025 (Jueves de la Octava de Pascua)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/jueves-octava-de-pascua/[Lucas 24, 35-48] En aquel tiempo, los discípulos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan. Estaban hablando de estas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dice: «Paz a vosotros». Pero ellos, aterrorizados y llenos de miedo, creían ver un espíritu. Y él les dijo: «¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un espíritu no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo». Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Pero como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo: «¿Tenéis ahí algo de comer?». Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos. Y les dijo: «Esto es lo que os dije mientras estaba con vosotros: que era necesario que se cumpliera todo lo escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y Salmos acerca de mí». Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras. Y les dijo: «Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Décima meditación de un curso de retiro predicado con textos del Antiguo Testamento buscando las raíces judías de Jesús. Descubrimos los personajes que son "tipos" de Nuestro Señor Jesucristo, y cómo Él llevará a plenitud la revelación contenida en esos textos. En esta meditación meditamos sobre la cena de la Pascua judía y su relación con la institución de la Eucaristía en la Última Cena, así como en los Panes de la Presencia, rito judío que anticipaba la Presencia Eucarística.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 07 DE ABRILLA COMPRENSIÓN DEL AMOR DE DIOSLa Naturaleza y la revelación a una dan testimonio del amor de Dios. Nuestro Padre Celestial es la fuente de vida, sabiduría y gozo. Mirad las maravillas y bellezas de la naturaleza. Pensad en su prodigiosa adaptación a las necesidades y a la felicidad, no solamente del hombre, sino de todos los seres vivientes. El sol y la lluvia que alegran y refrescan la tierra; los montes, los mares y los valles, todos nos hablan del amor del Creador. Dios es el que suple las necesidades diarias de todas sus criaturas... Dios hizo al hombre perfectamente santo y feliz; y la hermosa tierra no tenía, al salir de la mano del Creador, mancha de decadencia, ni sombra de maldición. La transgresión de la ley de Dios, de la ley de amor, fue lo que trajo consigo dolor y muerte. Sin embargo, en medio del sufrimiento resultante del pecado se manifiesta el amor de Dios. Está escrito que Dios maldijo la tierra por causa del hombre. Génesis 3:17. Los cardos y espinas, las dificultades y pruebas que colman su vida de afán y cuidado, le fueron asignados para su bien, como parte de la preparación necesaria, según el plan de Dios, para levantarle de la ruina y degradación que el pecado había causado. El mundo, aunque caído, no es todo tristeza y miseria. En la naturaleza misma hay mensajes de esperanza y consuelo. Hay flores en los cardos, y las espinas están cubiertas de rosas."Dios es amor" está escrito en cada capullo de flor que se abre, en cada tallo de la naciente hierba. Los hermosos pájaros que con sus preciosos cantos llenan el aire de melodías, las flores exquisitamente matizadas que en su perfección lo perfuman, los elevados árboles del bosque con su rico follaje de viviente verdor, todos atestiguan el tierno y paternal cuidado de nuestro Dios y su deseo de hacer felices a sus hijos (El camino a Cristo, pp. 9, 10). Pero, aunque pecador, el hombre estaba en una situación diferente de la de Satanás. Lucifer había pecado en el cielo en la luz de la gloria de Dios. A él como a ningún otro ser creado había sido dada una revelación del amor de Dios. Comprendiendo el carácter de Dios y conociendo su bondad, Satanás decidió seguir su propia voluntad egoísta e independiente. Su elección fue final. No había ya nada que Dios pudiese hacer para salvarle. Pero el hombre fue engañado; su mente fue entenebrecida por el sofisma de Satanás. No conocía la altura y la profundidad del amor de Dios. Para él había esperanza en el conocimiento del amor de Dios. Contemplando su carácter, podía ser atraído de vuelta a Dios (El Deseado de todas las gentes, p. 710). A medida que estudiamos los sufrimientos de Cristo, los resultados del pecado nos resultan tan angustiosos que clamamos al Señor para que quite nuestros pecados. A medida que continuamos mirando, nos hacemos más capaces de soportar la visión de lo que Cristo sufrió, y nos damos cuenta cada vez más claramente cuánto nos ama. La cruz de Cristo está revestida de una atracción maravillosa y de un poder ilimitado; porque en el sufrimiento relacionado con las escenas de la crucifixión, el amor de Dios se vuelve para nosotros cada vez más impresionante (The Signs of the Times, 22 de febrero, 1899, "The Measure of God's Love", párr. 2).
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cuarta meditación de un curso de retiro predicado con textos del Antiguo Testamento buscando las raíces judías de Jesús. Descubrimos los personajes que son "tipos" de Nuestro Señor Jesucristo, y cómo Él llevará a plenitud la revelación contenida en esos textos. En esta meditación meditamos sobre el patriarca José, vendido como esclavo por sus hermanos a los egipcios.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y engañarán a muchos… Entonces si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo; o, mirad, allí está, no le creáis. Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios, para engañar, si fuese posible, aun a los escogidos. Mas vosotros mirad; os lo he dicho todo antes.” (Marcos 13:6;21-23) Para llegar a este llamado, el Señor nos ha revelado anteriormente lo que ocurrirá. Nos está ofreciendo las señales previas a su segunda venida. Es importante ser guiados por el Espíritu Santo; Él es el que nos recuerda todo lo que el Señor ha dicho. Ya han surgido falsos cristos que engañan con sus manifestaciones de poder. El Señor nos advierte. Su pueblo tiene que “mirar bien”. El verdadero Cristo nos ha revelado cómo vendrá. Si nos guiamos por todo lo que la Palabra dice, no hay lugar para errores. El verdadero Cristo sabemos cómo llegó, cómo se fue y cómo volverá. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
“Y les decía: Mirad y guardaos de la avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.” – Lucas 12:15
Hay cristianos dentro de la Iglesia que necesitan que les ayudemos; algunos son recién salvos (bebes en Cristo), otros son cristianos de tiempo, pero son carnales. Esta es una carta para los “hermanos” – se dirige a la congregación – la Iglesia local. Los “hermanos” tenemos responsabilidades para con los miembros de esta congregación.1 Tesalonicenses 5:14-1514 También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos. 15 Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos.
Exposición de 2 Juan 4-14 . Mucho me regocijé porque he hallado a algunos de tus hijos andando en la verdad, conforme al mandamiento que recibimos del Padre. 5 Y ahora te ruego, señora, no como escribiéndote un nuevo mandamiento, sino el que hemos tenido desde el principio, que nos amemos unos a otros. 6 Y este es el amor, que andemos según sus mandamientos. Este es el mandamiento: que andéis en amor, como vosotros habéis oído desde el principio. 7 Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo. 8 Mirad por vosotros mismos, para que no perdáis el fruto de vuestro trabajo, sino que recibáis galardón completo. 9 Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ese sí tiene al Padre y al Hijo. 10 Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido! 11 Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras. 12 Tengo muchas cosas que escribiros, pero no he querido hacerlo por medio de papel y tinta, pues espero ir a vosotros y hablar cara a cara, para que nuestro gozo sea cumplido.13 Los hijos de tu hermana, la elegida, te saludan. Amén.Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Jesús advierte a sus discípulos sobre los eventos que precederán el fin de los tiempos. En este contexto, el versículo 12 nos dice que la maldad se multiplicará y el amor de muchos se enfriará. Esta profecía se hace evidente hoy en día: vemos corrupción, inmoralidad, falsos maestros, y un mundo que se aleja cada vez más de Dios. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal 02/03/2025 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE:VARIADO Mateo 24:1-28 - Reina-Valera 1960 Jesús predice la destrucción del templo (Mr. 13.1-2; Lc. 21.5-6) 24 Cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo. 2 Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada. Señales antes del fin (Mr. 13.3-23; Lc. 21.7-24) 3 Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? 4 Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. 5 Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. 6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. 7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. 8 Y todo esto será principio de dolores. 9 Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. 10 Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. 11 Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; 12 y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. 13 Mas el que persevere hasta el fin, este será salvo. 14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. 15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), 16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. 17 El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; 18 y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa. 19 Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! 20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;[a] 21 porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. 22 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados. 23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 25 Ya os lo he dicho antes. 26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. 28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.
En este podcast contamos con la colaboración de Airbnb. Te voy a contar algunas experiencias que he tenido disfrutando de sus servicios, que seguro te van dar buenas ideas a la hora de viajar. Me llegó un mensaje de Facebook: Mis compañeros del colegio, de cuando tenía 16 años, iban a hacer una página. Vi algunas fotos y… ¡que horror! ¡Que viejos estaban todas y todos! Bueno, todas y todos no… los había que habían envejecido bien… pues con los coches pasa los mismo… Los coches que han seguido muy radicales siguiendo una moda, envejecen por lo general más. Un ejemplo son los coches norteamericanos de los 50 y 60 con sus prominentes aletas, cuando los aviones y la conquista del espacio estaban de moda… ahora se le ve muy viejos… con encanto, pero muy viejos. Por el otro extremo, hubo una era de coches “cuadrados”, buscando aprovechamiento del espacio e ignorando la aerodinámica, caso por ejemplo de nuestro Seat 124, una autentica caja de zapatos con su encanto, pero muy viejo. Hay marcas continuistas, para mí el mayor ejemplo son las alemanas, sobre todo Audi, Mercedes y VW, que no suelen asumir mucho riesgo en su diseño. Cuando son nuevos nunca son coches “rompedores” pero envejecen bien… Y, por último, los buenos diseños son más duraderos, porque al margen de la moda coches bien proporcionados, sin líneas extremas, pero bellas… envejecen mejor. Una advertencia: Me he centrado, con alguna rara excepción, en coches más o menos accesibles porque entre superdeportivos los hay que son eternos… pero es más fácil… un Ferrari F40 nunca envejecerá, pero con coche digamos que “asequibles” es más difícil. Ya está bien de teoría, vamos con la práctica… esta es mi lista e coches que han envejecido bien. Y además les doy nota: Un 0 es que han envejecido mal, un 10 es que han envejecido muy bien… y en esta lista no hay notas peores que un 8…. 1. Alfa Romeo Brera (2005). Que Giugiaro es un mago, nadie lo duda. Mi nota es un 8,5. 2. Alfa Romeo 156 (1996). El coche que para mí marcó un punto de inflexión en la recuperación de la marca. Mi nota es un 8. 3. Audi TT (1998). El primer TT era en su momento arriesgado, pero triunfó. Mi nota es un 8. 4. BMW E36 (1990). Todo un clásico… que se mantiene muy joven. Mi nota es un 9. 5. BMW Z8 (2000). Un modelo que se sale un poco de la medía, pues en su tiempo era muy caro… y ahora lo es más. Mi nota es un 8. 6. Dodge Viper (1991). Sigue haciendo girar las cabezas a su paso… Mi nota es un 9. 7. Fiat 500 (2007). La prueba de que este coche no ha envejecido es que sigue fabricándose casi con la misme estética. Mi nota es un 9. 8. Ford Focus (1998). Por supuesto me refiero a la primera generación, la de 1998…Mi nota es un 8,5. 9. Honda Civic (1992). El Civic de la “Quinta Generación”, a sus 33 años, está como decía mi madre, ¡hecho un chaval! Mi nota es un 9. 10. Honda S2000 (1999). ¡Ojalá se siguiese fabricando ahora! El coche iba de maravilla y sigue siendo así. Mi nota es un ¡10! 11. Mazda RX7 (1992). Hablamos de la tercera generación, un cocher con una brizna de estilo “manga” muy japones. Mi nota es un 9,5. 12. Mercedes-Benz W124 (1984). Mirad bien este coche…¿de verdad aparenta su edad? ¡Nada menos que 41 años! Mi nota es un… ¡un 10! 12+1. Mini BMW (2000). Un caso similar al del Fiat 500: Un coche que envejece muy bien tratándose de un remake. Mi nota es un 9. 14. Nissan 350 Z (2002). No, este coche no ha envejecido bien… sencillamente, no ha envejecido. Mi nota es un… ¡10! 15. Saab 9000 (1984). Un coche con nada menos que 40 años, de marca desaparecida… y que me parece que no desentona entre el tráfico actual… Mi nota es un 9. Conclusión. Ya sé que me he dejado coches fuera. Os llamará la atención que no estén los Porsche 911 o el VW Golf… pero s que todos son un poco más de lo mismo y me parecían muy evidentes.
“Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.”Lucas 12:15 RVR1960
Jesús pronunció estas palabras en el templo. Estando allí escuchó a algunos que hablaban del esplendor del edificio. Pero Jesús los detiene en seco y les dice que todo eso va a ser destruido, no quedará piedra sobre piedra. ¿Está mal alegrase de la belleza de un edificio? ¿Por qué Jesús hace eso? Para salvarlos, para que no se desenfoquen. La opción “retrato” de la cámara de los móviles lo que hace es enfocar algo y desenfocar el resto, difuminarlo. Pues bien, nuestros corazones funcionan en modo “retrato”. Si tu corazón se enfoca en algo, lo demás se difumina. Lucas 21:34-36
14 de febrero: Santos Cirilo y Metodio, patronos de Europa[Lucas 10, 1-9] En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”.------------------¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp.También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos.Contacto: info@sercreyente.com
“Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.”Efesios 5:15-17 RVR1960
LAUDES DOMINGO DE LA IV SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - La Presentación del Señor INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Mirad, el Señor llega a su templo santo, venid, adorémosle. SALMODIA Salmo 62 - Ant. Simeón, hombre recto y piadoso, esperaba la consolación de Israel y el Espíritu Santo moraba en él. Cántico - Ant. Simeón tomó al Niño en sus brazos y, dando gracias, bendijo a Dios. Salmo 149 - Ant. Luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. RESPONSORIO BREVE V. Postraos ante el Señor en el atrio sagrado. R. Postraos ante el Señor en el atrio sagrado. V. Aclamad la gloria y el poder del Senor. R. En el atrio sagrado. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo R. Postraos ante el Señor en el atrio sagrado. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Cuando entraban sus padres con el niño Jesús, Simeón lo tomó en sus brazos y bendijo a Dios. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Que nuestros ojos vean tu salvación.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (41)
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================01 de FebreroTraductoras«Estaban atónitos y admirados, diciendo: -Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan? ¿Cómo, pues, los oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido?» (Hechos 2: 7-8).Les gens autour de vous ne comprendront pas le message que vous prêchez si la langue dans laquelle vous parlez n'est pas l'amour. La traduction la plus fidèle que le monde comprendra sera une vie qui soit en harmonie avec les principes divins en actes et en mots. ¿Me expliqué? Me parece que estás un poco confundida si no hablas ese idioma. Déjame ayudarte.Durante una semana de oración en la Universidad de Montemorelos nos encontrábamos escuchando el mensaje por medio de un traductor al español. De pronto, mi amiga, que habla muy bien inglés y español, musitó: no es verdad, eso no es lo que el predicador dijo. A continuación, tradujo para mí la frase correcta y entendí su verdadero sentido. Este evento, aparentemente poco significativo, me ha hecho reflexionar en cuán importante es compartir el mensaje con la mayor fidelidad.En ocasión del Pentecostés, el Espíritu Santo derramado se manifestó en el don de lenguas, en un lenguaje claro y preciso que transmitieron a los oyentes, un mensaje que todos entendieron en su propia lengua. Todos conocían a los apóstoles, sabían que eran galileos y nunca antes les habían escuchado hablar en otro idioma. Maravillados, se preguntaban: ¿Cómo es que podemos entender lo que dicen? Por lo menos pude contar quince nacionalidades presentes en la historia de Hechos 2.Es importante recalcar que el discurso que Pedro dio aquel día a las nueve de la mañana lo dio con la plena convicción de que estaban viviendo los últimos días. Hoy, como ayer, Dios está derramando su Espíritu sobre sus hijos que están dispuestos a ser fieles traductores de su mensaje. Es posible que no puedas ir a Rusia o China a predicar en otro idioma, pero hay algo más impactante que un lenguaje hablado y eso es tu estilo de vida. Tú y yo somos traductoras del evangelio de amor de Dios para el mundo en estos tiempos finales. ¿Estamos traduciendo fidedignamente el mensaje? ¿O los que te rodean están confusos respecto a lo que dices y haces?«Las personas que te rodean no entenderán el mensaje que predicas, si el lenguaje en el que hablas no es el amor. La traducción más fiel que el mundo va a entender será la de una vida que está en armonía con los principios divinos en hechos y palabras». Esto es lo que escribí al principio en francés.
Jesús nos llama a prestar atención a cómo escuchamos y respondemos a Su palabra. Aquellos que la reciben con fe y obediencia serán enriquecidos espiritualmente, mientras que los indiferentes o negligentes perderán incluso la oportunidad que tienen de conocer la verdad. Esto nos reta a vivir con una actitud de humildad y disposición para recibir y compartir la luz de Dios. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal 26/01/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE:LUCAS Lucas 8:16-18 - Biblia Reina Valera 1960 Nada oculto que no haya de ser manifestado (Mr. 4.21-25) 16 Nadie que enciende una luz la cubre con una vasija, ni la pone debajo de la cama, sino que la pone en un candelero para que los que entran vean la luz. 17 Porque nada hay oculto, que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de ser conocido, y de salir a luz. 18 Mirad, pues, cómo oís; porque a todo el que tiene, se le dará; y a todo el que no tiene, aun lo que piensa tener se le quitará.
Estos versículos nos llaman a ser portadores de la luz de Cristo y a vivir con responsabilidad espiritual. Cuando recibes la Palabra de Dios y la compartes con otros, estás cumpliendo Su propósito para tu vida y glorificando Su nombre. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal 19/01/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE:LUCAS Lucas 8:4-18 - Biblia Reina Valera 1960 Parábola del sembrador (Mt. 13.1-15,18-23; Mr. 4.1-20) 4 Juntándose una gran multitud, y los que de cada ciudad venían a él, les dijo por parábola: 5 El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. 6 Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad. 7 Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron. 8 Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto a ciento por uno. Hablando estas cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga. 9 Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Qué significa esta parábola? 10 Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los otros por parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan. 11 Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. 12 Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven. 13 Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero estos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan. 14 La que cayó entre espinos, estos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto. 15 Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia. Nada oculto que no haya de ser manifestado (Mr. 4.21-25) 16 Nadie que enciende una luz la cubre con una vasija, ni la pone debajo de la cama, sino que la pone en un candelero para que los que entran vean la luz. 17 Porque nada hay oculto, que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de ser conocido, y de salir a luz. 18 Mirad, pues, cómo oís; porque a todo el que tiene, se le dará; y a todo el que no tiene, aun lo que piensa tener se le quitará.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 19 DE ENEROMÁS QUE EL AMOR DE UNA MADRESeguramente habrás oído hablar de la triste historia de la madre que, con su marido y su hijo, intentó cruzar las Montañas Verdes en pleno invierno. La noche y la tormenta detuvieron su marcha. El marido fue en busca de ayuda y se perdió en la oscuridad y la nieve, y tardó en regresar. La madre sintió que el frío de la muerte se le venía encima, y desnudó su pecho a la ráfaga helada y a la nieve que caía, para dar todo lo que le quedaba de vida para salvar la de su hijo. Cuando llegó la mañana, encontraron al niño envuelto en el chal de su madre. . . preguntándose por qué no despertaba de su sueño. Aquí se ve un amor más fuerte que la muerte, que une el corazón de la madre a su hijo. Y, sin embargo, Dios dice que la madre olvidará antes a su hijo que Él a un alma que confía en Él. Que el Señor nos ame es suficiente para suscitar la más profunda gratitud, cada hora de nuestra . El amor de Dios está hablando. ...............Sólo confía en el amor de Jesús, y te darás cuenta de la alegría profunda.-Carta 12, 9 de agosto de 1873, a Edson y Emma White. El amor de Cristo por sus hijos es tan fuerte como tierno. Es un amor más fuerte que la muerte, porque Él murió por nosotros. Es un amor más verdadero que el de una madre por sus hijos. El amor de la madre puede cambiar, pero el amor de Cristo es inmutable. "Estoy seguro", dice Pablo, "de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro" (Romanos 8:38, 39). En toda prueba tenemos un fuerte consuelo. ¿Acaso no se compadece nuestro Salvador de nuestras flaquezas? ¿No ha sido tentado en todo según nuestra ? ¿Y no nos ha invitado a llevarle toda prueba y perplejidad? Entonces, no nos hagamos miserables por las cargas de mañana. . . . El que da fuerzas para hoy, dará fuerzas para mañana. En las bondadosas bendiciones que nuestro Padre celestial nos ha concedido, podemos discernir innumerables evidencias de un amor que es infinito, y una tierna piedad que sobrepasa la anhelante simpatía de una madre por su hijo descarriado. Cuando estudiamos el carácter divino a la luz de la cruz, vemos misericordia, ternura y perdón mezclados con equidad y justicia. En el lenguaje de Juan exclamamos: "Mirad qué amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios". Vemos en medio del trono a Uno que lleva en las manos, en los pies y en el costado las marcas del sufrimiento soportado para reconciliar al hombre con Dios, y a Dios con el hombre. Una misericordia incomparable nos revela a un Padre infinito, que habita en una luz inaccesible, pero que nos recibe en su seno por los méritos de su Hijo.
Laudes María Madre de Dios (Oración de la mañana) INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Celebremos la maternidad de santa María Virgen y adorémoslas a su Hijo Jesucristo, el Señor. SALMODIA Salmo 62 - Ant. Ha brotado un renuevo del tronco de Jesé, ha salido una estrella de la casa de Jacob: la Virgen ha dado a luz al Salvador; te alabamos, Dios nuestro. Cántico - Ant. Mirad, María nos ha engendrado al Salvador, ante quien Jun exclamó: «Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.» aleluya. Salmo 149 - Ant. La Madre ha dado a luz al Rey, curo nombre es eterno, y la que lo ha engendrado tiene, al mismo tiempo, el gozo de la maternidad y la gloria de la virginidad: un prodigio tal no se ha visto nunca ni se verá de nuevo jamás. Aleluya. RESPONSORIO BREVE v. El Señor revela su salvación, Aleluya, aleluya. r. El Señor revela su salvación, Aleluya, aleluya. v. Los confines de la tierra la han contemplado. r. Aleluya, aleluya. v. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. r. El Señor revela su salvación, Aleluya, aleluya. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Hoy se nos ha manifestado un misterio admirable: en Cristo se han unido dos naturalezas, Dios se ha hecho hombre y, sin dejar de ser lo que era, ha asumido lo que no era, sin sufrir mezcla ni división. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Hijo de la Virgen María, ten piedad de nosotros”. Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (753) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Miércoles, 18 de diciembre de 2024 (18 de diciembre) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Mateo 1, 18-24] La generación de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, como era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados». Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por medio del profeta: «Mirad: la virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrán por nombre Enmanuel, que significa “Dios-con-nosotros”». Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y acogió a su mujer. Y sin haberla conocido, ella dio a luz un hijo al que puso por nombre Jesús. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com
LAUDES LUNES DE LA III SEMANA DE ADVIENTO (Oración de la mañana) - Expectación del Parto de la Bienaventurada Virgen María INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, adoremos a Cristo, Hijo de María Virgen. SALMODIA Salmo 83 - Ant. Dichosos los que viven en tu casa, Señor. Cántico - Ant. Venid, subamos al monte del Señor. Salmo 95 - Ant. Cantad al Señor, bendecid su nombre. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Mirad: la Virgen está encinta y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Dios-con-nosotros. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Que tu santa Madre, Señor, interceda por nosotros” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (705) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
VÍSPERAS DOMINGO DE LA III SEMANA DE ADVIENTO (Oración de la mañana) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre. Como era. Aleluya. SALMODIA Salmo 109 - Ant. Mirad: vendrá el Señor para sentarse con los príncipes en un torno de gloria. Salmo 110 - Ant. Destilen los montes alegría y los collados justicia, porque con poder viene el Señor, luz del mundo. Cántico - Ant. Llevémoste una vida honrada y religiosa, aguardándoos la dicha que esperamos la venida del Señor. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. «¿Eres tú el que ha de venir o hemos de esperar a otro?» «Id a contar a Juan lo que estáis viendo: los ciegos ven, los muertos resucitan y la Buena Noticia es anunciada a los pobres.» Aleluya. Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos. Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros padres en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo como era en principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amen. PRECES “Ven, Señor y quédate con nosotros.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (703) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
En este mensaje, Ismael habla sobre la importancia de la percepción personal y las conclusiones que cada individuo saca sobre su vida y su relación con Dios. Destacando que nuestras creencias y pensamientos pueden limitar o expandir nuestras oportunidades y conexión con el propósito divino. VERSÍCULO BASE: Marcos 4:24-25, "Mirad lo que oís; porque con la medida con que medís, os será medido, y aún se os añadirá a vosotros. Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, aún lo que tiene se le quitará." Este versículo se utiliza para enfatizar la importancia de cómo escuchamos y las conclusiones que sacamos de lo que oímos, ya que esto influye en nuestra realidad y en nuestra relación con Dios. PUNTOS CLAVES DEL MENSAJE: 1. Percepción personal: La forma en que las personas ven y entienden su vida y su relación con Dios es crucial. Las conclusiones que sacan sobre sí mismas pueden limitar su experiencia espiritual. 2. Influencia de las conclusiones: Las ideas y conclusiones que formamos sobre nuestra situación y oportunidades pueden afectar nuestra conexión con el propósito divino. No es el pecado lo que nos aleja, sino nuestras propias creencias. 3. Ejemplo de Adán: La historia de Adán y su expulsión del Jardín del Edén se utiliza para ilustrar cómo las conclusiones personales pueden llevar a la desconexión del propósito de Dios. Adán se escondió debido a sus propias conclusiones de su estado. 4. Llamado a la reflexión: Se invita a los oyentes a reflexionar sobre sus pensamientos y creencias, sugiriendo que un cambio en la forma de pensar puede abrir nuevas oportunidades y restaurar la conexión con Dios. 5. Poder de la palabra: Se destaca que las palabras y las ideas tienen un poder significativo en la creación de la realidad personal. Lo que se habla y se piensa puede influir en lo que se experimenta en la vida. 6. Relación activa con Dios: Se enfatiza que Dios está siempre presente y dispuesto a ayudar, pero que la percepción que tenemos de Él y de nosotros mismos puede limitar nuestra experiencia de fe. 7. Importancia de escuchar correctamente: Se hace hincapié en la necesidad de escuchar y concluir correctamente, ya que esto definirá lo que sucede en nuestras vidas y nuestra relación con Dios. 8. Oportunidades y abundancia: Se anima a los oyentes a abrir los ojos a las oportunidades que Dios les ofrece, recordando que muchas cosas dependen de ellos mismos y no solo de Dios. Este mensaje nos motiva a una autoevaluación, transformación del pensamiento y la búsqueda de una relación más profunda con lo divino. LLAMADO A LA ACCIÓN: 1. Abrir los ojos: Se invita a los oyentes a "abrir los ojos" para ver la realidad de su vida y las oportunidades que Dios les ofrece. Esto implica una disposición a reconocer y reevaluar sus creencias y percepciones. 2. Reconsiderar conclusiones: Se anima a las personas a reflexionar sobre las conclusiones que han sacado acerca de sí mismas y su relación con Dios. Se les insta a dejar de lado pensamientos limitantes y a adoptar una perspectiva más positiva y esperanzadora. 3. Actuar en fe: Se exhorta a los oyentes a actuar como si ya tuvieran lo que desean, a vivir en fe y a no dejarse llevar por sentimientos de condenación o culpa. La fe se presenta como un motor para la acción y el cambio. 4. Transformar el pensamiento: Se hace un llamado a cambiar la forma de pensar, a dejar de lado ideas negativas y a enfocarse en lo que Dios ha prometido. Esto implica un proceso de arrepentimiento, que se define como "pensar diferente". 5. Participar en la comunidad: Se invita a los oyentes a involucrarse en la comunidad de fe, a buscar apoyo y a compartir sus experiencias con otros, lo que puede ayudar en su crecimiento espiritual. 6. No renunciar al propósito: Se recuerda a los oyentes que no deben renunciar a lo que Dios tiene para ellos. Se les anima a permanecer en el propósito divino y a no dejarse desviar por sus propias conclusiones. 7. Oración y reflexión: Se sugiere la importancia de la oración y la reflexión personal para alinear sus pensamientos y acciones con la voluntad de Dios. Este llamado a la acción busca motivar a los oyentes a tomar pasos concretos hacia una vida más plena y conectada con su propósito divino, enfatizando la importancia de la autoevaluación y la fe activa. CONCLUSIÓN: 1. Poder de la percepción: Se reafirma que la forma en que percibimos nuestra vida y nuestras circunstancias tiene un impacto profundo en nuestra relación con Dios y en nuestra capacidad para experimentar Su propósito. Las conclusiones que sacamos pueden limitarnos o liberarnos. 2. Fe activa: La fe no es solo una creencia pasiva, sino una acción activa. Se nos recuerda que debemos actuar como si ya tuviéramos lo que deseamos, confiando en que Dios está trabajando en nuestras vidas, incluso cuando no podemos verlo. 3. Transformación personal: Se enfatiza la necesidad de un cambio en la forma de pensar. Al cambiar nuestras ideas y creencias, podemos abrirnos a nuevas oportunidades y a la abundancia que Dios tiene para nosotros. 4. Compromiso con el propósito: Se concluye que cada persona tiene un propósito divino que no debe ser abandonado. A pesar de las dificultades y las dudas, es fundamental permanecer enfocados en lo que Dios ha prometido. 5. Llamado a la comunidad: La importancia de la comunidad de fe se destaca como un apoyo esencial en el camino espiritual. Compartir experiencias y crecer juntos en la fe puede fortalecer la conexión con Dios. 6. Esperanza y oportunidad: Finalmente, se deja a los oyentes con un mensaje de esperanza, recordándoles que siempre hay oportunidades para volver a alinearse con el propósito divino y que Dios nunca se olvida de Sus promesas. El mensaje invita a una reflexión profunda sobre la percepción personal, la fe activa y el compromiso con el propósito divino, alentando a los oyentes a abrirse a la transformación y a la abundancia que Dios ofrece.
LAUDES DOMINGO DE LA II SEMANA DE ADVIENTO (Oración de la mañana) INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Al Rey que viene, al Señor que se acerca, venid, adorémosle. SALMODIA Salmo 117 - Ant. Tenemos en Sión una ciudad fuerte: el Salvador ha puesto en ella murallas y baluartes; abrid las puertas que con nosotros está Dios. Aleluya. Cántico - Ant. Sedientos todos, acudid por agua; buscad al Señor mientras se le encuentra. Aleluya. Salmo 150 - Ant. Mirad: el Señor vendrá con poder para iluminar los ojos de sus siervos. Aleluya. RESPONSORIO BREVE v. Cristo, Hijo de Dios vivo, ten piedad de nosotros. r. Cristo, Hijo de Dios vivo, ten piedad de nosotros. v. Tú que has de venir al mundo. r. Ten piedad de nosotros v. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. r. Cristo, Hijo de Dios vivo, ten piedad de nosotros. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Mira, yo envío a mi mensajero para que prepare mi camino delante de ti. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Ven, Señor Jesús.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (681) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
VÍSPERAS DOMINGO DE LA II SEMANA DE ADVIENTO (Oración de la mañana) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre. Como era. Aleluya. SALMODIA Salmo 109 - Ant. Mirad: viene el Señor con gran poder sobre las nubes del cielo. Aleluya. Salmo 113 - Ant. Aparecerá el Señor y no faltará: si tarda, no dejéis de esperarlo, pues llegará y no tardará. Aleluya. Cántico - Ant. El Señor es nuestro legislador, el Señor es nuestro rey: él vendrá y nos salvará. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Dichosa tú, María, que has creído; porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá. Aleluya. Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos. Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros padres en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo como era en principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amen. PRECES “Ven, Señor Jesús.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (682) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Martes, 26 de noviembre de 2024 (34ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 21, 5-11] En aquel tiempo, como algunos hablaban del templo, de lo bellamente adornado que estaba con piedra de calidad y exvotos, Jesús les dijo: «Esto que contempláis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea destruida». Ellos le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder?». Él dijo: «Mirad que nadie os engañe. Porque muchos vendrán en mi nombre diciendo: “Yo soy”, o bien: “Está llegando el tiempo”; no vayáis tras ellos. Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico. Porque es necesario que eso ocurra primero, pero el fin no será enseguida». Entonces les decía: «Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países, hambres y pestes. Habrá también fenómenos espantosos y grandes signos en el cielo. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com
221Estaba muy cerca la fiesta de los Ácimos llamada Pascua. 2Y andaban buscando los sumos sacerdotes y los escribas cómo quitarlo de en medio, porque temían al pueblo. 3Entonces entró Satanás en Judas, llamado Iscariote, que era del número de los Doce, 4y se fue a tratar con los sumos sacerdotes y oficiales del templo el modo de entregárselo. 5Ellos se alegraron y acordaron darle dinero. 6Él aceptó y buscaba una ocasión propicia para entregarlo sin la presencia del pueblo. 7Llegó, pues, el día de los Ácimos, en que se debía sacrificar la Pascua. 8Y envió a Pedro y a Juan, diciéndoles: «Id a prepararnos la Pascua para que la comamos». 9Ellos le dijeron: «¿Dónde quieres que la preparemos?». 10Y él les dijo: «Mirad, cuando entréis en la ciudad, os saldrá al paso un hombre llevando un cántaro de agua. Seguidlo hasta la casa en que entre 11y diréis al dueño de la casa: “El Maestro te pregunta: ¿Dónde está la habitación en la que voy a comer la Pascua con mis discípulos?”. 12Él os mostrará en el piso superior una habitación grande amueblada con divanes. Preparadla allí». 13Fueron y lo encontraron como les había dicho y prepararon la Pascua.
Meditación en el lunes de la XXIX semana del Tiempo Ordinario. El Señor, en el Evangelio de hoy, nos enseña: «Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes». Y entonces nos cuenta la parábola del rico insensato. Necesitamos estar desprendidos para ser felices. Menos es más.