A partir de las 8 de la mañana, Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río le agregan valor a la actualidad en Hablemos en Off. Los temas, especialistas y entrevistados que hacen noticia están en Duna.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron qué se viene en el proceso constituyente y la postura del gobierno frente al plebiscito, Además, conversaron con el ex director de Gendarmería, Christian Alveal, sobre la reforma al sistema penitenciario.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el escenario que vive la última semana de trabajo constitucional. Además, conversaron con Bárbara Sepúlveda, convencional del PC y vicepresidenta adjunta de la CC, se refirió al borrador de la nueva Constitución y el escenario que se vive para el plebiscito.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los coletazos que tuvo la decisión del cierre de Ventanas. Además, conversaron con Max Colodro, sociólogo, doctor en filosofía y analista político, se refirió al trabajo del gobierno y el futuro de la nueva Constitución.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los coletazos de la decisión del directorio de Codelco y la polémica por el cambio del cargo de Primera Dama. Además, conversaron con el economista José Ramón Valente se refirió a la situación del mercado cambiario y el futuro de la economía chilena.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el Acta de Directorio de la minera estatal sobre el cese de operaciones en Quintero y Puchuncaví y la decisión de eliminar la forma de primera dama. Además, conversaron con el convencional de Chile Vamos, Rodrigo Álvarez, sobre los últimos días de trabajo para la nueva Constitución y lo que se viene para el país si se aprueba o rechaza el texto.
Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con Sandra Borda analista política y profesora de la Universidad de Los Andes en Colombia, sobre los desafíos del primer gobierno de izquierda en ese país. Además, junto a la historiadora, doctorada en Oxford y facultad de la facultada de Derecho, Sofía Correa, analizaron el texto presentado por académicos.
Nicolás Vergara y Matías del Río se refirió a la petición del ex presidente de no ser invitado a la presentación de la nueva Constitución. Además, conversaron con José Antonio Viera-Gallo, investigador de Centro de Asuntos Públicos de la UC, sobre los escenarios de que gane el Apruebo o Rechazo en el Plebiscito de Salida.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron el futuro del libelo presentado contra la ministra del Interior y el alza de tasas en EE.UU. Además, conversaron con la economista Andrea Repetto se refirió al proyecto de 40 años y la posibilidad de flexibilizar la jornada laboral.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron los efectos de la decisión del Mineduc y el Minsa. Además, conversó con la convencional y coordinadora de la Comisión de Armonización, Tammy Pustilnick, sobre lo cambios en el texto.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Mario Waissbluth, fundador de Educación 2020 e integrante de Amarillos por Chile, quien se refirió a las posturas sobre el plebiscito de salida.
Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Juan Gabriel Valdés, embajador de Chile en Estados Unidos, quien se refirió a la gira del Presidente Gabriel Boric por norteamérica y su paso por la Cumbre de las Américas. Además entregó su punto de vista sobre el lapsus que ocurrió entre el mandatario y John Kerry.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los resultados de la la última medición. Además, conversaron con Jeannette von Wolfersdorff sobre su libro "Capitalismo".
Nicolás Veragara, Matías del río y Consuelo Saavedra analizaron la visita del presidente a Canadá y Estados Unidos. Además, conversaron con el economista Raphael Bergoeinf sobre a lo que se viene para la economía nacional tras el IPoM.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con la senadora DC, Ximena Rincón, sobre que los senadores de la DC presentarán un proyecto para establecer que el máximo quórum para reformar cualquier artículo sea de 4/7.
Nicolás Vergara y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Elisa Giustinianovich, coordinadora comisión Normas Transitorias de la Convención Constitucional, quien entregó detalles sobre los avances que se han logrado en la materia, los cuales aún deben pasar por la comisión y luego ser votados por el pleno.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Roberto Izikson, gerente de Asuntos Públicos y Estudios Cuantitativos en Cadem, quien se refirió al aumento del Apruebo en esta encuesta respecto al plebiscito de salida y cómo se vendría el escenario en los próximos tres meses.
Consuelo Saavedra, Nicolás Vergara y Matías del Río, conversaron con Christián Valenzuela, director de Ideas Republicanas, quien analizó el rol del Gobierno en estos pocos meses. También estuvieron con el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, con quien hablaron sobre temas de seguridad y los coletazos de los anuncios de la Cuenta Pública.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías Del Río conversaron con la economista Andrea Repetto sobre las consecuencias económicas que tienen las reformas y propuestas anunciadas por el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el bloqueo de este documento para los mayores de 18 años y lo que se espera del discurso del presidente. Además, conversaron con el constituyente Hernán Larraín Matte sobre el borrador de la nueva Constitución.
Nicolás Vergara y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Camilo Escalona, expresidente del Senado y del Partido Socialista, quien se refirió al rol que tuvo desde la dictadura, el Gobierno actual y su posición respecto a la nueva Carta Magna.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Felipe Larraín, exministro de Hacienda, quien se refirió al libro "Constitución y Desarrollo. Argumentos económicos para aprobar o rechazar", el cual escribió junto a Sergio Urzúa.
Matías del Río y Josefina Ríos estuvieron con fundador de Independientes No Neutrales, Rodrigo Jordán, se refirió al proceso constituyente y el futuro de la nueva Constituyente. Además, conversaron con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a la situación que se vive en la Macrozona Sur y las medidas que está tomando el gobierno para enfrentarla.
Además, conversaron con el economista José Ramón Valente analizó el panorama económico para el 2022 y 2023.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el asesinato de Segundo Catril y la medidas anunciadas por el gobierno. Además conversaron con Esteban Ovalle, uno de los abogados que presentó la acción judicial contra los constituyente.
Nicolás Vergara y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con la convencional constituyente, Constanza Hube, quien se refirió a algunas de las normas que fueron aprobadas en el pleno y las posibles implicancias que tendrían en caso de aprobarse la nueva Constitución.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Constanza Schönhaut, convencional constituyente del Frente Amplio, quien se refirió a los detalles de lo que se está haciendo este nuevo periodo de la convención.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con Cristián Valdivieso, fundador y director de Asuntos Públicos, analizó el proceso constituyente y la situación de la inflación en el país. Además, analizaron las críticas a la decisión del presidente de no presentar una querella por los dichos del líder de la CAM.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron la llegada de la ex jefa de gabinete de Michelle Bachelet al Ministerio del Interior. Además, conversaron con el economista Raphael Bergoeing sobre el borrador de la nueva Constitución y la postura de Morgan Stanley y JP Morgan respecto del Plebiscito de Salida.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el libelo que presentará el Partido Republicano contra la ministra del Interior. Además, conversaron con el jefe de estudios de AthenaLab y ex jefe de Estado Mayor del Ejército , John Griffiths, se refirió a la declaración de emergencia en la Macrozona Sur y la necesidad de una estrategia de seguridad.
Nicolás Vergara, Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Rodrigo Delaveau, abogado de Morales y Besa, profesor de derecho de la UC y exsuplente del Ministro del Tribunal Constitucional en Chile, quien hizo un análisis respecto a lo que se conoce del borrador de la nueva Constitución para Chile.
Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Rodrigo Delgado, exministro del Interior, quien se refirió a los problemas de seguridad que afectan al país, los dichos de la ministra Vega y la situación de la ministra Siches. En el segundo bloque Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica, comentó sobre el término de la deliberación en cuanto a artículos en el proceso constituyente y entregó su postura en cuanto a las críticas que recibió y las dudas sobre algunos temas como educación y aborto.
Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con el ex ministro de Hacienda y y actual decano de la Escuela de Políticas Públicas, del London School of Economics and Political Science (LSE), se refirió a la propuesta de consulta ciudadana sobre comercio exterior y el texto de la nueva Constitución. Además, analizaron
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la decisión del gobierno de suspender esta medida. Además, conversaron con el economista Óscar Landerretche sobre a propuesta de consulta sobre comercio exterior y el trabajo de la Convención Constituyente.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la propuesta de la Comisión de Sistemas de Conocimiento de la Convención Constituyente. Además, conversaron con el senador y presidente de UDI, Javier Macaya se refirió a la agenda de seguridad, los estados intermedios en la Macrozona Sur y el trabajo en la CC.
Nicolás Vergara y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con el constituyente Andrés Cruz, quien se refirió a las últimas discusiones que se están llevando a cabo en la Convención Constitucional, el inicio de la comisión de armonización y el cómo se ajustarían los cambios a la futura Constitución en caso de que se apruebe, entre otros.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Fernando Wilson, doctor en Historia y profesor de la Facultad de Artes Liberales UAI, quien entregó una actualización del conflicto que se sigue viviendo Europa del este con la guerra entre Rusia y Ucrania, donde destacó las dificultades que está teniendo Putin.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron la propuesta del Ejecutivo en materia de seguridad. Además, conversaron con el senador UDI, Juan Antonio Coloma sobre el avance del Rechazo, el trabajo de gobierno y la situación económica el país.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron Además, conversaron con la economista Andrea Repetto que se refirió a los desafíos del actual gobierno para la recuperación económica y la falta de responsabilidad fiscal en la política.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron el anuncio del presidente Gabriel Boric para enfrentar la situación de violencia al sur del país. Además, conversaron con Cayetana Álvarez de Toledo, sobre la situación que vive la derecha a nivel mundial y el trabajo de la Convención Constituyente.
Matías del Río y Nicolás Vergara analizaron la decisión de la justicia de determinar arresto domiciliario para los detenidos en el barrio Meiggs durante las manifestaciones del 1 de mayo. Además, conversaron con Pepe Auth sobre los desafíos del gobierno de Gabriel Boric y el futuro del Plebiscito de Salida.
Matías del Río y Josefina Ríos revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Sebastián Sichel, excandidato presidencial, quien se refirió a qué está sucediendo con la discusiones sobre una nueva Constitución, su presente en Italia y lo que prepara para su futuro como independiente.
Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con a ministra de la Justicia, Marcela Ríos, sobre este proyecto. Además, analizaron el instructivo que prepara para los funcionarios públicos sobre su opinión respecto del Plebiscito de Salida.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra estuvieron con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, que se refirió a la situación del déficit habitacional, la propuesta de arriendo justo y la situación de las tomas. Además, conversaron con Raphel Bergoeing sobre a situación de la inflación en el país y el futuro de la inflación.
Matías del Río, Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra analizaron las equivocaciones del presidente Gabriel Boric y de la ministra del Interior, Izkia Siches. Además, conversaron con el Dr. Miguel O'Ryan, infectólogo del Instituto Biomédico de la Universidad de Chile, ex miembro de la mesa técnica Covid-19 y parte del Comité Asesor de Vacunación, quien se refirió a la situación que se vive con la pandemia en Chile.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con David Acuña, presidente de la Central Unitaria de los Trabajadores (CUT), quien se refirió al acuerdo al que se llegó con el Gobierno en torno al sueldo mínimo, además de las conversaciones sobre un piso mínimo a la negociación ramal. En el segundo bloque Ricardo Montero, convencional constituyente, explicó los nuevos acuerdos que se alcanzaron en la Comisión de Sistemas de Justicia sobre las atribuciones de la Cámara de las Regiones, lo que aún debe ser votado por el pleno.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Rodrigo Ubilla, ex subsecretario del Interior, quien se refirió a la situación de Chile en términos de seguridad con foco en la Macrozona Sur y la labor de la ministra del Interior, Izkia Siches.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la piedra que le lanzaron al mandatario. Además, conversaron con Luis Cordero, abogado y profesor de derecho administrativo de la Universidad de Chile, analizó el trabajo de los constituyentes.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron lo que temas que han sido aprobados por los constituyentes. Además, conversaron con el economista José Ramón Valente sobre al mes del ministro de Hacienda y la necesidad de poner la inversión y productividad en el ojo político.
Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra analizaron los dichos del alcalde de Recoleta durante su visita a Venezuela. Además, conversaron con el constituyente Agustín Squella sobre al trabajo del órgano y los dichos del vicepresidente de la mesa directiva Gaspar Domínguez.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Raúl Soto, quien se refirió al rechazo sobre los proyectos de retiro de fondos de pensiones y su postura para futuros proyectos similares. En el segundo bloque el vicepresidente de la Convención Constitucional, Gaspar Domínguez, comentó qué se está discutiendo dentro del pleno y el ambiente que se vive dentro respecto al nuevo texto, donde también se hizo cargo de las críticas que vive el proceso constituyente.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con el abogado y académico de la Universidad Católica, Sebastián Donoso, quien se refirió a las discusiones que se están llevando a cabo en la Convención Constituyente respecto al tema indígena, la propiedad de tierras y el espacio en las instituciones.