Podcasts about incendios forestales

  • 255PODCASTS
  • 810EPISODES
  • 19mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about incendios forestales

Show all podcasts related to incendios forestales

Latest podcast episodes about incendios forestales

Noticiero Univision
Gobierno Trump cancela el TPS de 2021 para venezolanos

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 19:37


Llega a Cuba un vuelo con 161 deportados desde EE.UU.La administración Trump lleva la disputa sobre sus aranceles a la corte suprema."Campamento 57" es el nuevo centro de detención de migrantes.Sigue latente la amenaza de que se envíe la guardia nacional a Chicago.Florida quiere eliminar la vacunación obligatoria.Ordenan evacuación obligatoria por incendios forestales en California.EE.UU. y México seguirán cooperando contra el narcotráfico.Secretario de defensa Hegseth: "Maduro es el único que debería estar preocupado".Hablan las sobrevivientes de Jeffrey Epstein.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.       

Es Noticia
Es Noticia: España arde y no hay ninguna dimisión

Es Noticia

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 57:47


Juan Pablo Polvorinos analiza y comenta toda la actualidad nacional e internacional.

Código de barras
Incendios forestales: resurgir de las cenizas sin ayudas

Código de barras

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 21:38


Los numerosos incendios forestales de este verano dejan más 400.000 hectáreas arrasadas y un reguero de destrucción material difícil de superar. ¿Lograrán las ayudas públicas sanar las heridas de los damnificados? ¿Quién puede solicitar una indemnización por las pérdidas, y qué pasa con quiénes no estaban asegurados? Nos lo explica con Enrique García, portavoz de la OCU.

Radio Rioja
La Rioja envía a Castilla y León un dispositivo de ayuda contra los incendios forestales

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 1:59


El Gobierno de La Rioja ha remitido a León un primer dispositivo de ayuda para luchar contra los incendios forestales.

Universo de Misterios
1623 - Un Futuro sin Cenizas. El fin de los incendios forestales inextinguibles

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 98:59


441.1-286-rode - 1623 - Un Futuro sin Cenizas. El fin de los incendios forestales inextinguibles Certificaciones, expecificaciones técnicas e informes del producto: https://ecofireglobaldistributor.com/especificaciones-tecnicas/ Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Ventana
La Ventana a las 16h | Un experto en incendios forestales: "Si viene un año catastrófico, estamos vendidos"

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 19:37


Pablo Martín Pinto, catedrático de incendios forestales, ha advertido de que la recuperación debe basarse en paisajes más resilientes, capaces de resistir futuros episodios extremos.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
España sufre el peor año de incendios forestales del siglo

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 12:59


Los incendios forestales que han asolado a España en las últimas semanas constituyen "una de las mayores catástrofes medioambientales" que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.See omnystudio.com/listener for privacy information.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C247 ¿Una futura solución para frenar los incendios forestales? (25/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 11:16


Después de años de trabajo y observación, desarrolla un gel especial que se mezcla con el agua que sirve para retrasar su evaporación. Esta sustancia puede aplicarse sobre la vegetación y los terrenos y crea un barrera que impide al fuego avanzar, una especie de cortafuegos que puede permitir luchar contra las llamas de un incendio que se había descontrolado.

Educación Radiofónica de Bolivia
Existen 61 juicios contra posibles autores de incendios forestales

Educación Radiofónica de Bolivia

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 20:31


El viceministro de defensa civil, Juan Carlos Calvimontes, informó en Erbol que este año existen 61 procesos judiciales iniciados contra posibles autores de incendios forestales.

Podcast para aprender español
174 - Incendios forestales en España: vocabulario útil para hablar de emergencias

Podcast para aprender español

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 15:25


En este episodio hablamos de los incendios en España, un tema de gran actualidad. Aprenderás vocabulario en español relacionado con emergencias, brigadas forestales, sequías y cómo se combate el fuego. Una forma práctica y contextualizada de mejorar tu español mientras conoces un problema real que afecta al país. Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ‍ ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ‍ ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ‍ ‍ ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2

Noticias de América
Bolivia: la expansión agrícola detrás de la crisis de incendios forestales

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 2:37


El gobierno declaró el Estado de Emergencia Nacional por los incendios que arrasan varias regiones del país. Juan Pablo Chumacero, investigador y director de la Fundación Tierra, advierte que el modelo agrícola y ganadero, centrado en cultivos de exportación, favorece la deforestación y la quema de tierras, agravando la devastación ambiental. El gobierno decretó el Estado de Emergencia Nacional ante el avance de los incendios forestales en varias regiones del país. Juan Pablo Chumacero, investigador en temas agrarios y director de la Fundación Tierra, estima que el sistema de producción agrícola y ganadera, ligado a cultivos como la soya, el sorgo, el azúcar y el maíz, contribuye al agravamiento de este fenómeno. Hasta este miércoles se registraban 720 focos activos de fuego, de los cuales 540 estaban en Santa Cruz y 140 en la región amazónica de Beni. Los incendios incluyen reservas naturales consideradas patrimonio ambiental. Tras decretar la Emergencia Nacional, el gobierno podrá movilizar recursos humanos, financieros y la cooperación internacional para afrontar una crisis que ya ha arrasado miles de hectáreas y pone en riesgo a comunidades enteras. En 2024, Bolivia sufrió un récord histórico de devastación, con más de 12 millones de hectáreas quemadas —equivalentes a aproximadamente el 11% del territorio nacional— como consecuencia de los incendios forestales. Juan Pablo Chumacero explica el origen de estos incendios: "En los últimos cinco o seis años hemos tenido incendios de tamaño totalmente desastroso en Bolivia. Esto ha generado una serie de alertas y preocupaciones de la sociedad civil, de las ONG, de la cooperación internacional, de la justicia ambiental y también de los distintos niveles de gobierno. A pesar de ello, a pesar de existir una serie de normativas que pretenden frenar los incendios —ya que muchos son ocasionados por mano humana con el fin de ampliar la frontera agrícola o buscar maneras de enriquecimiento rápido a costa del bosque y la tierra—, se siguen dando situaciones en las que la gente vuelve a quemar". Priman los intereses económicos de la industria agrícola  Según Chumacero, los intereses económicos de corto plazo se han impuesto en la agenda política, en detrimento del medio ambiente: "Lo que está detrás de estos incendios forestales es un sistema de producción agrícola y ganadera ligado a bienes de exportación como la soya, el sorgo, el azúcar, el maíz y también la carne vacuna. Este modelo se utiliza desde hace 40 años. El crecimiento del sector depende de ampliar la frontera agrícola, de deforestar y habilitar nuevas tierras de cultivo. El sector agroindustrial, agrícola y ganadero es grande, tiene poder y hasta ahora ha mantenido una relación de trabajo en concordancia con el gobierno. Por esta razón, no se ha planteado de manera seria un cambio de modelo que suponga dejar de expandir la frontera agrícola recurriendo a estos métodos. Lo que tenemos es una política que más bien facilita la expansión mediante la quema y la deforestación". Hasta el momento se han realizado 52 operaciones contra los incendios forestales, con la participación de más de 900 personas, entre ellos bomberos, militares y miembros de diferentes instituciones.

Noticias de América
Bolivia: la expansión agrícola detrás de la crisis de incendios forestales

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 2:37


El gobierno declaró el Estado de Emergencia Nacional por los incendios que arrasan varias regiones del país. Juan Pablo Chumacero, investigador y director de la Fundación Tierra, advierte que el modelo agrícola y ganadero, centrado en cultivos de exportación, favorece la deforestación y la quema de tierras, agravando la devastación ambiental. El gobierno decretó el Estado de Emergencia Nacional ante el avance de los incendios forestales en varias regiones del país. Juan Pablo Chumacero, investigador en temas agrarios y director de la Fundación Tierra, estima que el sistema de producción agrícola y ganadera, ligado a cultivos como la soya, el sorgo, el azúcar y el maíz, contribuye al agravamiento de este fenómeno. Hasta este miércoles se registraban 720 focos activos de fuego, de los cuales 540 estaban en Santa Cruz y 140 en la región amazónica de Beni. Los incendios incluyen reservas naturales consideradas patrimonio ambiental. Tras decretar la Emergencia Nacional, el gobierno podrá movilizar recursos humanos, financieros y la cooperación internacional para afrontar una crisis que ya ha arrasado miles de hectáreas y pone en riesgo a comunidades enteras. En 2024, Bolivia sufrió un récord histórico de devastación, con más de 12 millones de hectáreas quemadas —equivalentes a aproximadamente el 11% del territorio nacional— como consecuencia de los incendios forestales. Juan Pablo Chumacero explica el origen de estos incendios: "En los últimos cinco o seis años hemos tenido incendios de tamaño totalmente desastroso en Bolivia. Esto ha generado una serie de alertas y preocupaciones de la sociedad civil, de las ONG, de la cooperación internacional, de la justicia ambiental y también de los distintos niveles de gobierno. A pesar de ello, a pesar de existir una serie de normativas que pretenden frenar los incendios —ya que muchos son ocasionados por mano humana con el fin de ampliar la frontera agrícola o buscar maneras de enriquecimiento rápido a costa del bosque y la tierra—, se siguen dando situaciones en las que la gente vuelve a quemar". Priman los intereses económicos de la industria agrícola  Según Chumacero, los intereses económicos de corto plazo se han impuesto en la agenda política, en detrimento del medio ambiente: "Lo que está detrás de estos incendios forestales es un sistema de producción agrícola y ganadera ligado a bienes de exportación como la soya, el sorgo, el azúcar, el maíz y también la carne vacuna. Este modelo se utiliza desde hace 40 años. El crecimiento del sector depende de ampliar la frontera agrícola, de deforestar y habilitar nuevas tierras de cultivo. El sector agroindustrial, agrícola y ganadero es grande, tiene poder y hasta ahora ha mantenido una relación de trabajo en concordancia con el gobierno. Por esta razón, no se ha planteado de manera seria un cambio de modelo que suponga dejar de expandir la frontera agrícola recurriendo a estos métodos. Lo que tenemos es una política que más bien facilita la expansión mediante la quema y la deforestación". Hasta el momento se han realizado 52 operaciones contra los incendios forestales, con la participación de más de 900 personas, entre ellos bomberos, militares y miembros de diferentes instituciones.

Janett Arceo y La Mujer Actual
Químico Luis Manuel Guerra… ¿Son las lluvias atípicas o es la infraestructura deficiente?  

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 83:22


¡¡NUEVO PODCAST!!Químico Luis Manuel Guerra… ¿Son las lluvias atípicas o es la infraestructura deficiente?  Gianco Abundiz…   Todo para lo que sirve la AFORE. Dr. Mario Aquiles….  Metabolismo en la tercera edad  Gabriela Ávila. Nutrióloga Infantil… ¿Cómo hacer un lunch para este regreso a clases?  Ing. Arturo  Cruz Reyes  Reyes.  Jefe de Departamento  de Restauración y Protección  de la Comisión Nacional  Forestal  de la Ciudad de México. “Día Mundial de la Prevención de los Incendios Forestales”

Desayuno Royale
La Verdad Incómoda Detrás de Los Incendios Forestales en España

Desayuno Royale

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 35:18


España está sufriendo uno de los peores años de su historia en lo que se refiere a incendios forestales. Falla la prevención, no hay medios materiales de extinción suficientes, se queman los montes y los políticos no hacen más que reprocharse entre ellos quien tiene la responsabilidad sin que arreglen nada.

Es Noticia
Es Noticia: España sigue ardiendo

Es Noticia

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 57:51


Noelia Bautista analiza y comenta toda la actualidad de la Comunidad de Madrid.

24 horas
Javier García Rodríguez, responsable federal de Bomberos Forestales de UGT: "La inversión destinada no se adecua a las necesidades de una comunidad tan grande como Castilla y León"

24 horas

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 3:36


UGT ha decidido iniciar acciones legales frente a lo que consideran una "vulneración de derechos" que sufren los bomberos contra los incendios forestales que azotan al país. Javier García Rodríguez, responsable federal de Bomberos Forestales de UGT, ha visitado el informativo 24 Horas de RNE para tratar las cuestiones jurídicas de las condiciones precarias de estos profesionales: "Hay ciertas cosas acordadas dentro del marco del CLIF (Comité de Lucha contra Incendios Forestales) en el que se regulaban las jornadas de trabajo y los tiempos de descanso y no se cumplen", afirma. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguraba ayer que la inversión en prevención se ha triplicado y que "los medios son suficientes". Rodríguez ha afirmado sobre esta cuestión: "A lo mejor sí ha incrementado el montante económico, pero desde luego no se adecua a las necesidades de una comunidad tan grande como Castilla y León", sentencia. Escuchar audio

Es Noticia
Es Noticia: Tres muertos en los incendios forestales

Es Noticia

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 57:51


Noelia Bautista analiza y comenta toda la actualidad nacional e internacional.

Es Noticia
Es Noticia: Tres muertos en los incendios forestales

Es Noticia

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 57:52


Noelia Bautista analiza y comenta toda la actualidad nacional e internacional.

Es Noticia
Es Noticia: España, en llamas

Es Noticia

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 57:44


Noelia Bautista resume toda la actualidad de la Comunidad de Madrid.

Historia de Aragón
Incendios forestales en España 2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 16:01


Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón, nos informa del momento en el que se encuentra ahora la gestión de los Incendios forestales en España: entramos en Fase de Preemergencia del PLEGEM ante los numerosos incendios activos en España.

Es Noticia
Es Noticia: Arde España mientras el ministro Puente se cachondea con los incendios

Es Noticia

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 57:38


Noelia Bautista analiza y comenta los principales asuntos de la actualidad.

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Castilla y León lucha contra 15 incendios forestales que han dejado ya a cientos de vecinos desalojados

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 23:55


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Pablo Tallón

SER Toledo
Castilla-La Mancha cuenta con tecnología geoespacial para combatir los incendios forestales

SER Toledo

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 10:59


Ana Francisca Vega
Historia Sonora: La brigada de cabras que frena voraces incendios forestales en Chile - 21 julio 2025.

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 6:01


En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: La brigada de cabras que frena voraces incendios forestales en Chile.See omnystudio.com/listener for privacy information.

24 horas
Guerrero (AEAFMA): "Cuando los incendios son cercanos a vías de comunicación apunta a que hayan podido ser provocados"

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 6:25


Hemos tenido un fin de semana complicado de incendios en la península y a esta hora hay casi una decena de incendios activos en España. Ingrid Guerrero, presidenta de la Asociación Española de Agentes Medioambientales, ha explicado en el informativo '24 Horas de RNE': "Cuando los incendios son cercanos a vías de comunicación apunta a que hayan podido ser provocados". Respecto a las causas de los incendios Guerrero afirma que "las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales" son las que determinan el origen exacto en el que se han producido y eso lleva a conocer las consecuencias judiciales". Escuchar audio

En Foco
Incendios en Los Ángeles: el trauma de las víctimas y los damnificados

En Foco

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 5:35


Se cumplieron seis meses desde que los mortíferos incendios forestales asolaron varios barrios de Los Ángeles, el peor desastre en la historia de la ciudad. El fuego destruyó más de 16.000 viviendas y negocios. Desde entonces, se han logrado avances impresionantes, pero aún persisten muchos obstáculos en el camino hacia la reconstrucción, además del trauma que sigue marcando a miles de residentes desplazados.

Radio Valladolid
Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente | Declarada la alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas los días 16 y 17 en toda Castilla y León

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 0:22


Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente | Declarada la alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas los días 16 y 17 en toda Castilla y León

Radio Valencia
Incendios forestales en la Comunitat Valenciana

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 24:28


Incendios forestales en la Comunitat Valenciana

Noticentro
Incendios forestales en Alemania arrasan miles de hectáreas

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 1:23


Cerca de 100 quejas por elección Judicial: IECM  México revisa acuerdo con EU para proteger exportación del jitomate  A los 92 años muere Rafael Peralta, leyenda del toreo a caballo  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Contingente de combatientes de incendios forestales a Canadá

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 1:17


Localizan a una bebé recién nacida abandonada en la colonia Lomas de San Ángel InnIntensifican acciones de atención y prevención ante las lluvias en el Edomex Jair Bolsonaro pide "justicia" ante miles de simpatizantes en São PauloMás información en nuestro Podcast

A vivir que son dos días
Visión semanal informativa | Aumento de la pobreza energética en España e incendios forestales

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 20:48


España es uno de los países con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza energética. Conversamos con Cecilia Foronda, de ECODES. A continuación, los sindicatos de bomberos forestales llevan tiempo denunciando la falta de plantilla y de medios especializados para poder realizar bien el trabajo. Escuchamos a Rafael Fernández, Sergio Martín y a Juan José Arias.

A vivir que son dos días
Visión semanal informativa | Aumento de la pobreza energética en España e incendios forestales

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 20:48


España es uno de los países con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza energética. Conversamos con Cecilia Foronda, de ECODES. A continuación, los sindicatos de bomberos forestales llevan tiempo denunciando la falta de plantilla y de medios especializados para poder realizar bien el trabajo. Escuchamos a Rafael Fernández, Sergio Martín y a Juan José Arias.

Noticentro
Más de dos mil hectáreas afectadas por incendios forestales

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 1:42


Sheinbaum envía a la Comisión Permanente Tratado sobre el Derecho del MarEntregan 200 constancias finiquito a Fovissste Irán anuncia que dejará de cooperar con el OIEAMás información en nuestro Podcast

SoCo Chat
Capitulo 71- Riesgos de la temporada de incendios forestales y la propuesta del Casino de la Nación Koi

SoCo Chat

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 26:27


Tenemos el honor de contar nuevamente con la presencia del Supervisor James Gore, quien representa al Cuarto Distrito del Condado de Sonoma. Vamos a conversar con el Supervisor Gore sobre las acciones y actividades que se están llevando a cabo en su distrito, incluyendo los últimos avances sobre los planes de la Nación Koi para construir un complejo turístico con un casino en una parcela de 68 acres en el vecindario de Shiloh, justo a las afueras de Windsor.

En Perspectiva
DTI - La UTEC desarrolla un sistema basado en IA que permite prevenir incendios forestales

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 21, 2025 32:16


Quizá muchos recuerden las imágenes apocalípticas que se registraron a fines de 2021 y comienzos de 2022, cuando el incendio más grande de la historia del Uruguay arrasó con 37.000 hectáreas en Paysandú y Río Negro. Campos, viviendas, empresas, animales, árboles… pérdidas gigantescas. O muchos, capaz, tienen en sus retinas los grandes incendios que suelen afectar al icónico Cerro del Toro en Piriápolis cada verano. Para que se hagan una idea: se estima que emplear un helicóptero para descargar agua sobre zonas incendiadas cuesta no menos de 2.400 dólares por jornada de vuelo, según datos aportados por la Universidad Tecnológica (UTEC). El costo de recuperación y combate es elevado. Y a eso se suma el trabajo a destajo que realizan Bomberos, militares, personal médico, policía. Por eso, prevenir y gestionar el riesgo es clave. Y la tecnología ayuda cada vez más en este camino. En eso está trabajando nuestro entrevistado: José Sasías es ingeniero, docente e investigador. Profesor Adjunto de la carrera Ingeniería en Mecatrónica de la UTEC en Fray Bentos y responsable del Área de Sistemas Inteligentes y Ciberfísicos. En ese marco es que viene desarrollando un sistema especializado de prevención de incendios que integra la Inteligencia artificial y apunta a optimizar la gestión local de incendios forestales, además de posicionar a Uruguay como referente global en tecnologías aplicadas a la prevención de emergencias ambientales.

Noticentro
Probosque reporta 11 incendios forestales activos en Edomex

Noticentro

Play Episode Listen Later May 6, 2025 1:21


Capturan a operadora del CJNG buscada por autoridades de EU Detienen a jueza que anuló imputación contra Evo MoralesMás información en nuestro Podcast

Pediatras En Línea
Incendios forestales y salud infantil con el Dr. Ilan Shapiro (S4:E38)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 23:03


Los recientes desastres naturales en Estados Unidos, específicamente los devastadores incendios que azotaron California tienen como consecuencia graves riesgos de salud para los niños durante y después de estos eventos. ¿Cómo puede un pediatra ayudar a las familias a prepararse para emergencias como incendios forestales? Nuestro invitado en este episodio vivió de primera mano los estragos de los incendios en California y nos compartirá las lecciones aprendidas del manejo de desastres en Los Ángeles, y que podrían aplicarse en futuras emergencias. El Dr. Ilan Shapiro es corresponsal de salud y director de Asuntos Médicos de Altamed. Es un incansable defensor de la equidad en el cuidado de salud, con una profunda afinidad de innovación y políticas de salud pública, especialmente con la población hispana. Ha sido galardonado por su trabajo en salud pública en el ámbito internacional. Después de graduarse como Valedictorian honorario en medicina, trabajó en la secretaría de salud como representante entre México y la Organización Mundial de Salud. Instagram/Twitter/You Tube: @‌Dr_Shaps ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Noticentro
Chihuahua y Michoacán los más afectados por incendios forestales

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 1:32


En Veracruz descubren muro que protegía al puerto en la época colonial  Haití enfrenta crisis alimentaria sin precedentes: ONU  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Incendios forestales en Tepoztlán fueron liquidados

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 1:31


En Chicago reprograman la audiencia del hijo de "El Chapo"  EU desclasificó más de 10 mil documentos del asesinato de Robert F. Kennedy  Más información en nuestro podcast

Así las cosas
Los incendios forestales asfixian a México: Protección Civil reporta al menos 100 incendios activos en todo el país; incendios en Morelos consumen más de 800 hectareas

Así las cosas

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 7:14


Alan Dupré, Secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Morelos

Noticentro
Hay 114 incendios forestales activos en 23 estados: CNPC

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 1:50


Se pedirá un periodo extraordinario al Congreso para reforma de Ley de Personas Desaparecidas  Muere feminicida serial en celda del Reclusorio Oriente: SSC  Trump felicita a Noboa por su reelección como Presidente de Ecuador  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Combaten tres incendios forestales en Morelos

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 1:27


CNTE se va a paro a partir del 15 de mayoAseguran tonelada y media de autopartes en la GAM Más información en nuestro Podcast

Noticentro
12 incendios forestales activos en Morelos: CNPC

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 1:36


Acapulco tiene u 76% de ocupación hoteleraMar de fondo en Acapulco se mantendrá hasta el lunes 14 de abril  41 % del tiempo laboral se usa en actividades que no aportanMás información en nuestro podcast

Noticentro
Suman más de dos mil incendios forestales este año

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 1:47


En Zacatecas continúa el combate del incendio en la sierra de Tepechitlán ¡Saque su paraguas! El frente frío número 37 provocará lluvias en el sureste del país  Lunes negro para la bolsas asiáticasMás información en nuestro podcast

Noticentro
Conafor reporta 59 incendios forestales activos

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 1:18


Firman convenio de colaboración para fortalecer la justicia para las mujeres Habitantes de la colonia Fimesa I podrán escriturar Más información en nuestro Podcast

Las noticias de EL PAÍS
De Zamora a Los Ángeles: ¿Qué podemos aprender de la gestión de sus incendios?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 19:25


Las comparaciones son odiosas, pero a veces arrojan coincidencias o semejanzas tan llamativas que medirlas resulta interesante para saber qué se puede haber mejor en el futuro. Es lo que se le ocurrió hacer a Yolanda Clemente, periodista de EL PAÍS de la sección de Narrativas Visuales cuando comparó cómo se habían gestionado los incendios que asolaron Los Ángeles entre enero y febrero de 2025 con los que quemaron la sierra de la culebra, en Zamora, el verano de 2022.Los datos obtenidos hablan de que en Zamora se quemó tres veces más de lo que se quemó en California. Teniendo en cuenta que el Condado de Los Ángeles y la provincia de Zamora casi tienen la misma extensión, los fuegos de 2022 en Zamora se llevaron por delante el 6% de la provincia, mientras que en Estados Unidos han arrasado un 1,5% del condado. Otra de las diferencias está en los recursos destinados a prevención y extinción y en cómo gestionaron las autoridades la reconstrucción posterior. Créditos Realización: Yolanda Clemente y Juan Navarro Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: David Gutiérrez Edición: Ana Ribera Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Noticentro
Aumentan un 60% los incendios forestales en Durango

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 1:30


Chihuahua es el estado con mayor área afectada por los incendios forestales, le siguen Tamaulipas y Sinaloa  El IECM realizó el procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos del Poder Judicial   Ucrania, Rusia y EU se reunirán para detallar el  cese al fuego parcialMás información en nuestro podcast

Noticentro
Más de 400 hectáreas afectadas por incendios forestales en Hidalgo

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 1:35


Mueren aproximadamente 600 cabezas de ganado en Huimanguillo, TabascoTiroteo en Nuevo México deja al menos tres muertos y 15 personas heridasMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Se aplica Plan DN III E por incendios forestales la huasteca potosina

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 1:55


Se reportan 58 incendios forestales activos, 9 en áreas naturales protegidas: Conafor  La Secretaría de Seguridad Federal  tiene un área que  baja cuentas en redes que buscan incorporar a jóvenes en actividades ilícitas: SheinbaumZelenski y Trump mantendrán conversación telefónica    Más información en nuestro podcast

Noticiero Univision
Revelan nuevos detalles en el caso de Sudiksha Konanki

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 19:32


Un enorme sistema de tormentas amenaza a gran parte de EEUU con tornados, nevadas y hasta incendios forestales.Podrían prohibir la entrada a venezolanos y cubanos.JD Vance ve casi seguro con acuerdo con Tik Tok.Acusan a conductor del asesinato de 5 personas en Texas.Prosigue polémica en torno a la universidad de Columbia.Disminuyen cruces de migrantes en la frontera.Continúan investigando en el rancho del exterminio.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.