POPULARITY
Este martes, en El Primer Café en Cooperativa, dirigentes de oficialismo y oposición respaldaron la ofensiva de la candidata presidencial de Chile Vamos y Amarillos por Chile, Evelyn Matthei, en contra del Partido Republicano y el abanderado de esa tienda, José Antonio Kast. "Este es el momento de responder ante la justicia", dijo Jaime Quintana (PPD). "Así como están hoy día las cosas, es muy difícil votar por José Antonio Kast" en una eventual segunda vuelta, admitió Andrés Jouannet (Amarillos). Conduce Cecilia Rovaretti.
El escenario presidencial se tensiona en dos frentes clave. Por un lado, la Democracia Cristiana (DC) formalizó su respaldo a la candidatura de Jannet Jara (PC), decisión que generó un inmediato reproche de su referente internacional. Por otro, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, anunció una querella contra quienes resulten responsables de una "campaña asquerosa" de desprestigio en su contra, apuntando a estrategias digitales que provendrían del Partido Republicano.
En su participación en El Primer Café de Cooperativa este lunes, el director de Formación de la Fundación Jaime Guzmán, Claudio Arqueros (UDI), salió en defensa de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y acusó a Republicanos de impulsar una campaña contra "el contrincante del otro lado (de la derecha)", con el objetivo de "posicionarse en el primer lugar o para demostrar ese primer lugar (en las encuestas)". Conduce Cecilia Rovaretti.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre las acusaciones desde Chile Vamos por la supuesta campaña “asquerosa” contra la candidata presidencial Evelyn Matthei. Además, comentaron la reunión de alto nivel “Democracia Siempre” impulsada por el Gobierno.
En columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversa con Juan Pablo Lavín de Panel Ciudadano y Roberto Izikson de Cadem, acerca de las encuestas y los resultados de los protagonistas de la próxima elección presidencial, enfocados en el caso de la representante de Chile Vamos.
El exministro Ignacio Walker (exDC) pidió disculpas por haber asegurado que a la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, "se le arranca la moto". En su participación en El Primer Café de Cooperativa añadió "Para mí era un término coloquial para referirse a diversas situaciones, comportamientos, pero no están los tiempos para una cosa así, yo no soy así. No sé si va a aceptar mis excusas, pero se las ofrezco públicamente por la radio, porque creo que no corresponde". Conduce Cecilia Rovaretti.
En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Eduardo Sepúlveda conversa con Pepe Auth y Gerardo Varela sobre las últimas encuestas electorales donde lidera la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara. Además, discuten si Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, puede revertir la tendencia a la baja de las últimas semanas. Por último, analizan el proyecto de voto obligatorio con sanción y la cumbre “por la democracia” que organiza el Presidente Boric.
Tras su proclamación oficial como candidato presidencial, el candidato del Partido Nacional Libertario conversa sobre sus principales propuestas y lineamientos progrmáticos. Sobre la lista parlamentaria afirma que "ya no estoy dispuesto a una lista única con Chile Vamos".
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la medición de la pobreza y la inseguridad alimentaria en el país. Además, comentaron la nueva etapa en la campaña presidencial de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Siguen los cálculos y conclusiones tras las primarias oficialistas. En el Frente Amplio lamentan que Gonzalo Winter haya perdido el 88% de los apoyos que logró Gabriel Boric en su definición con Daniel Jadue de 2021. De hecho, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, apuntó que "los resultados de mi partido no fueron los esperados, sino que bastante peores”, y lamentó que “ninguno de los líderes del comando ni del partido ha hecho una evaluación más gruesa de eso”. Mientras, en el Socialismo Democrático ya hay algunos que se distancian de la figura de Jeannette Jara; y en Chile Vamos ven con preocupación el desempeño de Evelyn Matthei en diversas encuestas.
La senadora Ximena Rincón, presidenta de Demócratas, afirmó que su partido podría inclinarse por apoyar la candidatura de Evelyn Matthei si Chile Vamos avanza a la creación de un nuevo bloque político de centroderecha. Ante la opción de su propia postulación a La Moneda, Rincón remarcó en El Diario de Cooperativa que "nosotros estamos trabajando por el país y la decisión de ir o no de candidata presidencial no es una decisión que he tomado yo, la ha tomado el partido. Una vez que logremos las firmas vamos a evaluar qué hacemos". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En El Primer Café de Cooperativa, Cristián Monckeberg (Renovación Nacional) se manifestó en contra de una campaña centrada en el anticomunismo para enfrentar a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara. El expresidente de RN enfatizó que "el anticomunismo no es la receta" para la oposición, e indicó que la candidatura de Evelyn Matthei, la abanderada de Chile Vamos, "no caerá en esa línea argumental", ya que sería un "error fatal". Conduce Cecilia Rovaretti.
El senador Rodrigo Galilea, presidente de Renovación Nacional (RN), afirmó este miércoles en Cooperativa que la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, es quien puede "sacar a Chile de este clima de desconfianza total". El timonel afirmó que ambos procesos constituyentes fueron "un fracaso" debido a que el PC y republicanos no fueron capaces de construir "puentes y consensos". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Diego Schalper, diputado de Renovación Nacional, llamó este viernes a los electores de derecha a que no participen en la primaria oficialista de este domingo. En conversación con El Diario de Cooperativa, el legislador de Chile Vamos fue consultado por llamados que hubo desde la derecha en la primaria de 2021 para votar a favor de Gabriel Boric (FA) y frenar a Daniel Jadue (PC): "Lo tengo claro y por lo mismo eso no hay que volver a hacerlo", reflexionó. Conduce Rodrigo Vergara.
El presidente del directorio de Televisión Nacional (TVN), Francisco Vidal, defendió la importancia de preservar la señal estatal, que enfrenta serias deudas hace años, después de que la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, propusiera reducir su operación "al mínimo". "Hay que agregarle que esa emisión pública, en términos de información, está definida por el pluralismo de todo tipo, que se expresa en la señal de noticias principal, y en el canal 24 Horas. Eso es TVN", remarcó el presidente de su directorio. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre cómo se rearma el comando de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Además, comentaron la adhesión a la religión y su efecto en los jóvenes.
A pocas semanas de las elecciones, la candidatura de Evelyn Matthei, considerada inicialmente la carta fuerte de Chile Vamos, muestra signos de debilitamiento frente al ascenso de José Antonio Kast, generando incertidumbre y una notoria falta de cohesión al interior del conglomerado de derecha. Expertos analizan esta situación como un “desorden interno” que podría reconfigurar el escenario político de cara a las próximas votaciones, especialmente ante una eventual segunda vuelta entre José Antonio Kast y una figura del oficialismo como Jeannette Jara.
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron el intento de algunos candidatos de izquierda, especialmente Jara, de desvincularse del Partido Comunista como estrategia electoral, lo que fue interpretado como un intento de disfrazar la ideología real. Se discutió la debilidad del socialismo democrático para diferenciarse del Frente Amplio y el Partido Comunista, debilitando candidaturas como la de Carolina Tohá. También se abordó el impacto del estallido social de 2019 en la narrativa política, afectando tanto a la izquierda como a Chile Vamos y a Evelyn Matthei. Se examinó el estado actual de la candidatura de Matthei, su falta de claridad y la contradicción en sus propuestas. En el ámbito internacional, comentaron las protestas en EE.UU. contra las deportaciones ordenadas por Trump, señalando una transformación del concepto de democracia y el rol creciente de las masas. Finalmente, se trató la contradicción de la izquierda chilena al intentar limitar el voto de extranjeros por temor a que voten por la derecha, a pesar de haberlos promovido anteriormente como parte de una agenda inclusiva. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:01:12 - Candidatura de Jara y el disfraz ideológico 00:07:33 - Socialismo democrático y el dilema de Carolina Tohá 00:15:20 - Octubre 2019 y sus efectos en la oposición 00:22:07 - Dificultades en la campaña de Evelyn Matthei 00:30:12 - Caso Allende, Boric y justicia en Argentina 00:35:16 - Migración y protestas en EE.UU.: conflicto con Trump
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Paula Comandari y María José O'Shea sobre el comando de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por dentro. Además, comentaron qué es el “chemsex” y por qué preocupa tanto en la comunidad médica, el Minsal y el Senda.
Ruth Hurtado, secretaria general del Partido Republicano, abordó en El Diario de Cooperativa los últimos resultados de las encuestas que ponen a su abanderado José Antonio Kast más cerca de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei. La secretaria republicana aseguró que de ganar las presidenciales en noviembre "vamos a recibir a un gobierno en el suelo en distintas materias, en donde hemos señalado que se necesita gobernar de manera excepcional y se va a necesitar generar cambios en algunas normativas". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Amarillos por Chile defendió su apoyo a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei (UDI), decisión que, según afirmó el vicepresidente del partido, Isidro Solís, en El Primer Café de Cooperativa, busca ser un "impulso" para la opción de la abanderada de Chile Vamos, como una estrategia para evitar una polarización extrema en una eventual segunda vuelta entre un candidato de ultraderecha y uno de continuidad del actual Gobierno. Conduce Cecilia Rovaretti.
Al Pizarrón con el profe Luis Silva, abogado y ex consejero constitucional, llega a acompañarte todas las tardes con el mejor análisis de actualidad política junto a la periodista Maida Miller y el sociólogo y director de la encuesta La Cosa Nostra, Alberto Mayol. Conversamos sobre los últimos resultados de la encuesta Cadem, que posicionó al candidato republicano José Antonio Kast (17%) por sobre la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei (16%).También, analizamos las figuras presidenciales del oficialismo ad portas de las primarias del domingo 29 de junio.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre la candidatura presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien por primera vez superó a la aspirante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, en menciones espontáneas en la encuesta Cadem. También comentaron el movimiento antiviolencia en los liceos emblemáticos, a propósito del reportaje “Resistencia pacífica” de la revista Sábado.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Ximena Jara y Rodrigo Álvarez sobre la estrategia comunicacional de la campaña de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Diego Schalper, diputado de Renovación Nacional (RN) y miembro del comando de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, acusó este jueves en Cooperativa una "dedicación sistemática" de ataques por parte de ministros y funcionarios de Gobierno en contra de la abanderada. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
La exdiputada María José Hoffmann, vicepresidenta de la Unión Demócrata Independiente (UDI), lanzó en El Primer Café de Cooperativa una grave acusación contra el Gobierno, sugiriendo una orquestación en redes sociales con "bots" financiados por el Estado para atacar a la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Conduce Cecilia Rovaretti.
La presidenta de la fundación Nodo XXI y secretaria de contenidos del Frente Amplio, Camila Miranda, se refirió críticamente a la reacción de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, frente al anuncio realizado por el Presidente Gabriel Boric sobre el futuro del penal Punta Peuco, planteado en su última Cuenta Pública. Conduce Cecilia Rovaretti.
El exsubsecretario Máximo Pavez (UDI) planteó en Cooperativa que el candidato presidencial del Partido Republicano aprenderá que "otra cosa es con guitarra" si llega a La Moneda, pero que en el caso contrario deberá apoyar a la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Conduce Cecilia Rovaretti.
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la reacción polarizada de algunos seguidores de José Antonio Kast y Gonzalo de la Carrera frente a críticas o falta de alabanzas hacia sus figuras, destacando la necesidad de mirar con más madurez el escenario político. Se discutió el avance y desafíos del partido nacional libertario, las alianzas políticas, las diferencias con Chile Vamos, y las proyecciones económicas de Evelyn Matthei y Kast. También se revisaron los movimientos en encuestas recientes, destacando el ascenso de Pablo Toloza y el estrechamiento de las cifras entre Matthei y Kast. El programa profundizó en el caso Fundación ProCultura, la remoción del fiscal Patricio Cooper y el impacto político y judicial del escándalo. Finalmente, se abordó la crítica situación fiscal del país, el creciente endeudamiento estatal y el rol del ministro Mario Marcel, a quien se le acusa de idear y facilitar el desorden financiero del gobierno actual. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Reacción de seguidores de Kast y Kaiser 00:08:00 - El liderazgo político y apoyos reales 00:13:17 - Encuestas: Kast, Matthei y Toloza 00:20:10 - Caso ProCultura y remoción del fiscal Cooper 00:39:42 - Crítica al gasto público y rol de Marcel 00:57:07 - Llamado a la unidad de la oposición
El exsubsecretario Máximo Pavez (UDI) y el exministro Cristián Monckeberg (Renovación Nacional) dijeron este viernes, en El Primer Café, que el titular de Hacienda, Mario Marcel, debería dejar su cargo en el caso de que la candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá (PPD), gane la primaria del oficialismo, luego de que se confirmara la relación sentimental entre ambos. Conduce Cecilia Rovaretti.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió al paso de nuevas críticas de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, negando que la Administración Boric vaya a entregar el país "completamente quebrado" el 11 de marzo de 2026. "La verdad es que le tiendo a creer más a una clasificadora de riesgo, que a alguien que está haciendo una campaña electoral, que inevitablemente lleva a exagerar ciertas cosas", puntualizó el jefe de la billetera fiscal en conversación con El Diario de Cooperativa. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la definición en el Socialismo Democrático entre las candidaturas de Paulina Vodanovic (PS) y Carolina Tohá (PPD) y los efectos de la aparición de la “nueva derecha” para Chile Vamos.
Este viernes compartimos El Primer Café junto a Nicolás Eyzaguirre, Cristian Monckeberg, Juan Ignacio Latorre y Jaime Coloma. Jaime Coloma, miembro del comité político de la UDI, acusó este viernes que el Gobierno lleva a cabo "una operación orquestada" contra la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por lo que se recurrirá a la Contraloría General de la República ante un presunto "intervencionismo". Conduce Cecilia Rovaretti.
El diputado Juan Antonio Coloma, secretario general de la UDI, admitió que entre Chile Vamos y la extrema derecha, particularmente el Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario, existen más similitudes que diferencias. "Ideológicamente, tenemos más similitudes de las que se pretende hacer ver. Creo que muchas veces, se pretende instalar más diferencias que otra cosa", apuntó en El Diario de Cooperativa, ya que "cuando uno analiza las votaciones en el Parlamento, el 90% de las veces votamos igual con Johannes Kaiser. Eso es una realidad". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En el programa de hoy, se analizó la muerte del Papa Francisco, comentando su legado como líder de la Iglesia Católica, su orientación progresista y la posible elección de un Papa más conservador como sucesor, así como la relevancia de los rituales y protocolos en el Vaticano. Se debatió el rol histórico y político de la Iglesia Católica, su capacidad de cambio frente a sus dogmas, la pérdida de influencia y feligreses, y la comparación con otras religiones. Posteriormente, se abordaron temas de política chilena, especialmente la polémica respuesta de Evelyn Matthei sobre el golpe militar de 1973, el impacto comunicacional y la falta de respaldo de su sector, así como la discusión sobre la continuidad o ruptura con las reformas de Michelle Bachelet y el actual gobierno. Finalmente, se examinó la advertencia de China al gobierno chileno tras un atentado en una hidroeléctrica con inversión china, el dilema de las inversiones extranjeras entre China y Estados Unidos, y las implicancias políticas y económicas de estas relaciones internacionales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:06 - Muerte del Papa Francisco y sucesión 00:23:01 - Historia, rol y crisis de la Iglesia Católica 00:26:12 - Política chilena: Evelyn Matthei y el golpe 00:36:01 - Farsa de primarias y crisis en Chile Vamos 00:42:00 - Oficialismo, continuidad y reformas de Bachelet 00:55:29 - China, inversiones y presión internacional
Sobre lo que sigue para la candidatura de Evelyn Matthei tras el anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos y de la encrucijada en el Vaticano por un sucesor del Papa Francisco, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Angélica Bulnes en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Constanza Schonhaut sobre lo que dejó la visita del Papa Francisco a Chile en 2018 y sobre las fallidas primarias presidenciales en Chile Vamos.
En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Eduardo Sepúlveda conversa con Gerardo Varela y Pepe Auth sobre el impacto de la muerte del Papa Francisco. En lo político, abordan la decisión de Matthei y Chile Vamos de ir directo a primera vuelta, descartando las primarias, y las últimas encuestas en las que la oposición sigue liderando.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Macarena Lescornez y Allan Álvarez sobre el cónclave que sostendrá en el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco. Además, comentaron las fallidas primarias de Chile Vamos.
La presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, advirtió en El Primer Café de Cooperativa que al abandonar la idea de hacer primarias, queda en duda la gobernabilidad que Chile Vamos puede ofrecer al país mediante su carta presidencial, Evelyn Matthei (UDI). La timonel opinó que los frustrados comicios evidenciaron "un cálculo electoral de patas cortas" en ese bloque. Conduce Cecilia Rovaretti.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre la muerte del Papa Francisco a sus 88 años y las fallidas primarias de Chile Vamos.
En el programa de hoy, se abordó el doble estándar del Partido Comunista chileno tras la elección en Ecuador y su postura frente a gobiernos autoritarios como el de Maduro. También se criticó el mecanismo legal que permitió el reemplazo de Isabel Allende en el Senado sin votación popular, cuestionando la integridad democrática de dicho proceso. Se analizó la guerra tarifaria entre Estados Unidos y Chile, destacando los temas de la permisología, piratería y las inversiones chinas como obstáculos en las relaciones bilaterales. Posteriormente, se discutió la campaña presidencial de Evelyn Matthei, cuestionando su estrategia errática y su enfoque en temas del pasado como el golpe de 1973. Finalmente, se comentó la acusación constitucional contra el delegado presidencial de seguridad, Ricardo Durán, y las declaraciones vacías de funcionarios gubernamentales, además de recomendar un libro sobre historia global. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:14 - Doble estándar del Partido Comunista 00:07:31 - Caso Isabel Allende y “perfeccionamiento” de la democracia 00:16:14 - Guerra tarifaria con EE.UU. 00:24:13 - Presión de EE.UU. contra inversiones chinas 00:28:29 - Caótica campaña de Evelyn Matthei 00:41:09 - Desorden en Chile Vamos y la oposición 00:45:26 - Contraloría y uso político del cargo público 00:47:02 - Caso Ricardo Durán y seguridad pública
En el programa de hoy se abordó el complejo panorama político de Chile Vamos frente a la candidatura de Evelyn Matthei, analizando cómo las primarias podrían debilitar su posición en lugar de fortalecerla. Se discutió el incentivo económico detrás de las primarias y el efecto del financiamiento público en la fragmentación política. Además, se examinó la acusación constitucional contra el delegado presidencial Gonzalo Durán por la tragedia ocurrida en el estadio Monumental y se criticó la duplicidad de funciones entre el delegado y los seremis de seguridad. Se cuestionó fuertemente la actuación del Instituto Nacional de Derechos Humanos, al que se acusa de politizar su labor en contra de Carabineros. A nivel internacional, se analizó la postura de Donald Trump ante la guerra en Ucrania y su relación con Rusia, así como el posible rol de Irán y China en el nuevo orden global. Finalmente, se anunció una futura discusión sobre el tratado pandémico promovido por la OMS. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:34 - Primarias en Chile Vamos 00:30:22 - Acusación contra delegado presidencial 00:35:24 - Caos institucional y duplicidad 00:40:21 - Críticas al INDDHH y Carabineros 00:51:01 - Guerra en Ucrania y Trump 01:00:07 - OMS y tratado pandémico
Sobre las negociaciones de Chile Vamos para lograr una primaria presidencial y la importancia de las comunidades para la aprobación de nuevos proyectos, Ramón Ulloa conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes en una nueva edición de Rat Pack en Mesa Central.
En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Cristian Valenzuela y Constanza Schonhaut sobre el panorama de primarias presidenciales en las coaliciones del oficialismo, Chile Vamos y el pacto de la nueva derecha.
En el programa de hoy se analizó el impacto político de la reaparición de Michelle Bachelet, quien convocó a los seis candidatos de la izquierda a su fundación para reforzar la unidad del oficialismo de cara a las primarias, pese a la falta de un programa común. Se discutió también la falta de liderazgo unificador en la derecha y la emergencia de un nuevo pacto parlamentario entre Kast, Kaiser y el Partido Social Cristiano, el cual amenaza el predominio de Chile Vamos. Se abordó el declive del socialismo democrático y la disputa por la hegemonía de la izquierda entre el Frente Amplio y el Partido Socialista. En materia de seguridad, se comentó la disolución del programa Estadio Seguro y la imputación de un carabinero tras los incidentes en el Estadio Monumental, criticando la falta de apoyo a las fuerzas de orden. Finalmente, se trató el reordenamiento geopolítico global derivado de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, con especial atención a la posición ambigua de Europa y los movimientos estratégicos de China en Asia. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Reaparición de Bachelet y unidad oficialista 00:13:02 - Ausencia de liderazgo en la derecha 00:17:04 - Nuevo pacto parlamentario de la derecha 00:28:14 - Crisis del Partido Socialista y hegemonía en la izquierda 00:45:50 - Estadio Seguro, avalanchas y apoyo a Carabineros 00:54:16 - Guerra arancelaria y reordenamiento global
En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre el debate y disyuntiva en Chile Vamos por hacer o no primarias presidenciales.
Sobre el “Liberation Day” de los aranceles de Donald Trump y el enredo que hay en Chile Vamos por la presidencia de la Cámara de Diputados, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez abordaron la creación del nuevo Ministerio de Seguridad en Chile, cuestionando su efectividad y la idoneidad del ministro Luis Cordero. Discutieron el uso de cifras oficiales sobre delincuencia y el creciente involucramiento de menores en crímenes violentos, además de criticar la incapacidad del Estado para enfrentar al crimen organizado, ejemplificado con el fallido intento de exhumar a Pablo Marchant. También comentaron sobre la debilidad de las Fuerzas Armadas frente a la penetración ideológica del Partido Comunista. A esto se sumó la crítica al conflicto interno de Chile Vamos tras la elección de Ossandón como presidente del Senado, debilitando la figura de Evelyn Matthei. En política internacional, analizaron las nuevas medidas proteccionistas de EE.UU. impulsadas por Trump, su impacto global y la amenaza que representa China como potencia económica. Finalmente, cuestionaron el reciente crédito del BID a Chile, destacando la vaguedad de su uso y el creciente endeudamiento del país. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Ministerio de Seguridad y delincuencia juvenil 00:16:00 - Fallido operativo en fundo de la CAM 00:25:00 - Indultos a Carabineros y estallido social 00:33:00 - Crisis en Chile Vamos y Ossandón en el Senado 00:46:00 - Aranceles de EE.UU. y proteccionismo económico 00:58:00 - Crédito del BID y endeudamiento chileno
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre la Reforma Previsional y su promulgación por parte del Presidente Gabriel Boric.