POPULARITY
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 30 de junio del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: José Roberto Solano Pérez, gerente de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex Tema: ¿Qué esperar en los mercados después del reciente acuerdo de EE.UU y China? ¿Cuál es la lectura de los especialistas después de la reciente comparecencia de Powell en el congreso y considerando las recientes cifras de inflación? Marco Oviedo, estratega para América Latina de XP Investments Tema: Decisiones de Política Monetaria
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Griñán no entró en prisión tras suspender la Audiencia de Sevilla la pena por su enfermedad. Hoy se cumplen 1.218 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 111 días. Hoy es viernes 27 de junio de 2025. Día Internacional de las Personas Sordociegas. El 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas, con el objetivo de visibilizar a las personas que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar al resto de la población para que brinden su ayuda y de esta manera colaborar para que tengan mayor autonomía y mejoren su calidad de vida. 1706.- La Guerra de Sucesión obliga a trasladar la Corte de Madrid a Burgos. 1801.- Tras la batalla de Alejandría, los franceses capitulan en Egipto ante los ingleses y regresan a Francia. 1905.- Se amotina la tripulación del acorazado ruso Potemkin en Sebastopol, y el buque se refugia en el puerto rumano de Constanza. 1946.- Se hunde en aguas de las islas Baleares el submarino español C-4 tras chocar con el destructor Lepanto. Mueren sus 60 tripulantes. 1957.- La empresa española Seat pone a la venta el popular modelo "Seiscientos" (600). 1967.- Primer cajero automático en una sucursal de Barclays Bank en Enfield (Reino Unido). 1977.- Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat de Cataluña en el exilio, se reúne en Madrid con el presidente del primer Gobierno de la democracia española, el centrista Adolfo Suárez. 1989.- La Cumbre de presidentes y jefes de Estado de la CE acuerda en Madrid iniciar el proceso para la Unidad Económica y Monetaria a partir del 1 de julio de 1990 e impulsar una acción exterior común. 2011.- El Congreso de los Diputados aprueba la reforma de las pensiones en España, que retrasa la edad de jubilación hasta los 67 años. 2018.- El Supremo confirma el procesamiento de la cúpula del "procés" por rebelión. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; Zoilo y Ladislao Rey. Sánchez responde a Trump que España es un país "soberano" y le recuerda que la política comercial se negocia con la UE. El Tribunal Constitucional avala la ley de amnistía con la mayoría de los magistrados progresistas. Sánchez ve "una magnífica noticia" el aval del Constitucional a la amnistía y Feijóo lo tacha de "ilegal" y "vergüenza" Illa, Junts y ERC celebran el aval del Constitucional a la ley de amnistía y piden al Supremo aplicarla: "Toca cumplir". La débil renta familiar coloca a Canarias como segunda peor comunidad en gasto de los hogares. El gasto medio por persona y año en País Vasco, el más alto, fue el 18,7% superior al nacional, este en 13.120 euros, mientras que Extremadura, con el 15,4% menos, y Canarias, con el 13,3%, son última y penúltima; las familias más pobres se dejan el 63% en vivienda, agua, electricidad y alimentación. Clavijo ve “indecente” que las comunidades no colaboren con los menores migrantes y avisa de que intervendrá la Fiscalía "Sería ilegal", "lo tendrían que "pagar en los tribunales", advierte el presidente canario. Los salarios en hostelería se incrementarán 264 millones en tres años tras el convenio de la provincia tinerfeña. Sindicalistas de Base reconoce que el convenio de estabilidad en tres años ha supuesto una "revisión salarial fuerte" El sector de la hostelería contabiliza 1.771 millones de euros al año de masa salarial en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, 825 millones en lo relativo a los alojamientos y 946 millones de restauración. Tras el acuerdo alcanzado con la reforma de su convenio colectivo (2025-2028), esa cifra se verá incrementada en más de 80 millones de euros anuales en los próximos tres años. El 27 de junio de 1943 nacía Carlos Mejía Godoy, cantante y compositor nicaragüense. El Cristo de Palacaguina.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Griñán no entró en prisión tras suspender la Audiencia de Sevilla la pena por su enfermedad. Hoy se cumplen 1.218 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 111 días. Hoy es viernes 27 de junio de 2025. Día Internacional de las Personas Sordociegas. El 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas, con el objetivo de visibilizar a las personas que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar al resto de la población para que brinden su ayuda y de esta manera colaborar para que tengan mayor autonomía y mejoren su calidad de vida. 1706.- La Guerra de Sucesión obliga a trasladar la Corte de Madrid a Burgos. 1801.- Tras la batalla de Alejandría, los franceses capitulan en Egipto ante los ingleses y regresan a Francia. 1905.- Se amotina la tripulación del acorazado ruso Potemkin en Sebastopol, y el buque se refugia en el puerto rumano de Constanza. 1946.- Se hunde en aguas de las islas Baleares el submarino español C-4 tras chocar con el destructor Lepanto. Mueren sus 60 tripulantes. 1957.- La empresa española Seat pone a la venta el popular modelo "Seiscientos" (600). 1967.- Primer cajero automático en una sucursal de Barclays Bank en Enfield (Reino Unido). 1977.- Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat de Cataluña en el exilio, se reúne en Madrid con el presidente del primer Gobierno de la democracia española, el centrista Adolfo Suárez. 1989.- La Cumbre de presidentes y jefes de Estado de la CE acuerda en Madrid iniciar el proceso para la Unidad Económica y Monetaria a partir del 1 de julio de 1990 e impulsar una acción exterior común. 2011.- El Congreso de los Diputados aprueba la reforma de las pensiones en España, que retrasa la edad de jubilación hasta los 67 años. 2018.- El Supremo confirma el procesamiento de la cúpula del "procés" por rebelión. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; Zoilo y Ladislao Rey. Sánchez responde a Trump que España es un país "soberano" y le recuerda que la política comercial se negocia con la UE. El Tribunal Constitucional avala la ley de amnistía con la mayoría de los magistrados progresistas. Sánchez ve "una magnífica noticia" el aval del Constitucional a la amnistía y Feijóo lo tacha de "ilegal" y "vergüenza" Illa, Junts y ERC celebran el aval del Constitucional a la ley de amnistía y piden al Supremo aplicarla: "Toca cumplir". La débil renta familiar coloca a Canarias como segunda peor comunidad en gasto de los hogares. El gasto medio por persona y año en País Vasco, el más alto, fue el 18,7% superior al nacional, este en 13.120 euros, mientras que Extremadura, con el 15,4% menos, y Canarias, con el 13,3%, son última y penúltima; las familias más pobres se dejan el 63% en vivienda, agua, electricidad y alimentación. Clavijo ve “indecente” que las comunidades no colaboren con los menores migrantes y avisa de que intervendrá la Fiscalía "Sería ilegal", "lo tendrían que "pagar en los tribunales", advierte el presidente canario. Los salarios en hostelería se incrementarán 264 millones en tres años tras el convenio de la provincia tinerfeña. Sindicalistas de Base reconoce que el convenio de estabilidad en tres años ha supuesto una "revisión salarial fuerte" El sector de la hostelería contabiliza 1.771 millones de euros al año de masa salarial en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, 825 millones en lo relativo a los alojamientos y 946 millones de restauración. Tras el acuerdo alcanzado con la reforma de su convenio colectivo (2025-2028), esa cifra se verá incrementada en más de 80 millones de euros anuales en los próximos tres años. El 27 de junio de 1943 nacía Carlos Mejía Godoy, cantante y compositor nicaragüense. El Cristo de Palacaguina. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - 🎙️ Sección en el Remate con Pepe Rodríguez – Director de Capital Radio Gran Canaria. En este episodio tenemos el placer de conversar con Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, un referente en el periodismo radiofónico de las Islas. Hablamos sobre su trayectoria, el papel de la radio en la era digital, los retos de la comunicación en Canarias y su visión del panorama mediático actual. Pepe comparte anécdotas, reflexiones y nos abre una ventana al funcionamiento interno de una emisora que apuesta por la información rigurosa, el análisis independiente y el compromiso con la sociedad canaria. - Entrevista exclusiva al abogado, economista y asesor experto en criptomonedas Esteban García Gonzales del bufete especializado en criptomonedas Lytae Veteres Lytaeveteres.com , quien se conecta en directo desde Madrid donde se encuentra representando a clientes del nuevo escándalo crypto en emerger con epicentro en Canarias : FX Winning. Cientos de afectados contabilizados , más de mil listones en pérdidas y muy poca cobertura informativa , un programa imperdible con jose Figueroa Garcia y Miguel Angel González Suárez! - 🎙 Alberto Díaz Jiménez | Voces del Archipiélago Libre. Únete a una conversación sin filtros con Alberto Díaz Jiménez, activista y referente del independentismo canario. Analizamos la actualidad política, social y cultural de Canarias desde una perspectiva crítica, soberanista y comprometida con la autodeterminación del pueblo canario.
Este video analiza cómo las guerras modernas funcionan como mecanismos de transferencia de riqueza a través de la inflación. Examina casos históricos desde la Primera Guerra Mundial hasta el conflicto actual entre EEUU e Irán, revelando cómo los gobiernos utilizan la "financiación inflacionaria" como un impuesto oculto para reducir sus deudas públicas. El contenido explora los mecanismos económicos que vinculan el gasto militar con la emisión monetaria y cómo esto impacta en la distribución de la riqueza, perjudicando especialmente a las clases medias y ahorradores. Se analizan ejemplos concretos como la hiperinflación alemana de 1923, la Segunda Guerra Mundial, Vietnam y conflictos más recientes, demostrando un patrón histórico donde la inflación actúa como instrumento de alivio de deuda soberana.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Miércoles 18 de junio: La guerra entre Israel e Irán tiene efectos hasta en Chile. El Banco Central citó el conflicto como parte de las incertidumbres que aconsejan mantener inalterada la tasa de interés, esto en su reunión de ayer, aunque prevé futuros recortes.
México y EE.UU. toman rumbos opuestos en política monetaria. La FED mantiene su tasa ante riesgos inflacionarios mientras Banxico sigue recortando 50pb pese al repunte inflacionario. Dos realidades distintas: EE.UU. enfrenta presiones de precios; México, menor demanda externa y espacio para bajar tasas.
El acuerdo EEUU-China dispara al automóvil, lujo y semiconductores mientras que las empresas de defensa viven una jornada para olvidar al igual que las farmacéuticas tras el anuncio del presidente Trump de reducir los precios de los medicamentos un 59%. Más reacciones al acuerdo EEUU-China, las de la vicegobernadora de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, Clare Lombardelli. “Es una buena noticia”, dice. Lo que es positivo para las expectativas de crecimiento mundial aunque podría terminar alimentando cierta inflación en el corto plazo, por lo que será algo a lo que habrá que prestar atención porque podría obligar a los bancos centrales a tomar una pausa más larga en los ajustes de tipos. En clave empresarial, UniCredit logra el mejor trimestre de su historia en medio de la opa de BPM. El banco italiano registró en el primer trimestre un beneficio neto de 2.771 millones de euros frente a los 2.560 millones de un año antes, un 8,3% más. Telecom Italia continuará explorando la posibilidad de una fusión con su rival francesa Iliad, ya que sigue convencida de que la consolidación es necesaria para garantizar la sostenibilidad del sector de las telecomunicaciones en Italia. Y el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, ha iniciado contactos con sus homólogos europeos en busca de apoyos para presidir el Eurogrupo. Hablaremos con Marcelino Lominchar de su último libro "Historias de la Historia de España", la historia de España como nunca te la habían contado. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.
Recibimos a Luis Alberto Rodríguez, fundador de Dapper, para conversar sobre el crecimiento económico, la inflación y los desafíos de la política monetaria en América Latina y el Caribe, a propósito de la reciente reunión del FMI y el Banco Mundial en Washington. Rodríguez también comenta lo que se dijo en ese encuentro sobre la República Dominicana y el panorama económico regional.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes discuten el rendimiento del mercado accionario en lo que va del año, así como los factores importantes que han impulsado el movimiento bajista y la recuperación reciente. Mencionan que, a pesar de que los reportes trimestrales de las empresas han sido positivos, y probablemente el motor de recuperación en el mercado, la polémica geopolítica arancelaria no se ha desenvuelto del todo y faltará tiempo para ver el efecto reflejado en indicadores económicos y en los financieros de las empresas. Esta semana el mercado estará atento a la decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en cuanto a tasas de interés, así como al mensaje que den sobre perspectiva económica y pronóstico de cambios en tasas.
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron con el economista, Hermann González, quien se refirió a la situación económica de Chile y los resultados del Informe de Política Monetaria marzo 2025. Además, conversaron con Carolina Cerveró, directora de Gestión de Casa Nogal, sobre la realidad de las personas con trastornos del espectro autista, la Ley TEA y la importancia de un buen diagnóstico.
Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra conversaron con el economista y exvicepresidente del Banco Central, Pablo García, sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central de marzo y las proyecciones que allí se expresaron.
Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra conversaron con el economista y exvicepresidente del Banco Central, Pablo García, sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central de marzo y las proyecciones que allí se expresaron.
El Euro Digital está llegando, pero nadie parece haberlo pedido. En este vídeo descubrirás la realidad detrás de esta nueva moneda impulsada por el Banco Central Europeo: ¿Innovación o vigilancia disfrazada? Analizamos sus verdaderas implicaciones para la privacidad, la libertad financiera, y la estabilidad económica en Europa. Además, revelamos por qué existe tanta prisa por implementar esta moneda digital y qué podría significar realmente para tu futuro financiero. No te quedes atrás y descubre lo que podría cambiar radicalmente tu vida económica muy pronto.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
In un'atmosfera irreale i legami storici tra Stati Uniti ed Europa si allentano e gli investitori si scoprono improvvisamente lontani dallo scenario a cui erano abituati. Ascolta l'aggiornamento del 10 marzo dalla voce di Stefano Castoldi.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
Banxico abre la puerta a un nuevo recorte de 50 pb en la próxima reunión y deja abierta la posibilidad de otro más adelante. La tasa terminal podría llegar a 6.75%, pero la fuerte revisión a la baja del crecimiento estimado para 2025 genera incertidumbre.
Banxico anunciará su próxima decisión de política monetaria el 27 de marzo Morena revisará la afiliación de Miguel Ángel Yunes ¿Buscas empleo? Ecobici está reclutandoMás información en nuestro podcast
Enero se acaba con subida de la inflación -que repunta al 3% por los precios de la energía- y también con la subida del euríbor. Y eso a pesar de que el Banco Central Europeo ha vuelto a bajar los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el 2,75%. Es la cuarta bajada seguida del precio del dinero en Europa, a diferencia de lo que ha hecho la Reserva Federal de Estados Unidos. Allí también sigue la investigación por el accidente aéreo en Washington, después del choque entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar. Entre ambos, viajaban 67 personas. Por el momento se han recuperado 40 cadáveres
En la edición AM, hablamos con Arturo Clement, presidente de SalmonChile y en Economía Digital, con Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre. También, con Carolina Farcas, Estratega de Inversiones y Derivados de Bci Corredor de Bolsa.
En la edición AM, hablamos con Arturo Clement, presidente de SalmonChile y en Economía Digital, con Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre. También, con Carolina Farcas, Estratega de Inversiones y Derivados de Bci Corredor de Bolsa.
En la edición AM, hablamos con Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales Universidad Católica de Chile, y con Antonio Moncado, Economista Senior en Bci. También, con Felipe Posada, Director y Miembro de Comunidad Traders.
En la edición AM, hablamos con Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales Universidad Católica de Chile, y con Antonio Moncado, Economista Senior en Bci. También, con Felipe Posada, Director y Miembro de Comunidad Traders.
En la edición AM, hablamos con Patricio Jaramillo, Economista y Director de Riesgo Financiero en PwC Chile, y con Ricardo de Tezanos Pinto, ex presidente de Banco estado y actual socio de Baaskit. También, con Sebastián Donoso, Operador Mesa Internacional Bci Corredor de Bolsa.
En la edición AM, hablamos con Patricio Jaramillo, Economista y Director de Riesgo Financiero en PwC Chile, y con Ricardo de Tezanos Pinto, ex presidente de Banco estado y actual socio de Baaskit. También, con Sebastián Donoso, Operador Mesa Internacional Bci Corredor de Bolsa.
LM publica cómo tras 15 años sin crear empleo privado formal, se espera que el país del Cono Sur añade 1 millón de puestos de trabajo en 2025-2026.
Los vecinos de los municipios afectados por la DANA en Valencia siguen necesitando atención, pues, como dice Miguel Ángel Rodríguez Bedmar, coordinador autonómico de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana, la riada "es un hecho que ha sido absolutamente traumático". Rodríguez ha estado en Las Mañanas de RNE hablando de las distintas actividades impulsadas por Cruz Roja en estas fechas, explica que se están centrando sobre todo en entregar calefactores, deshumificadores o colchones, y que también están entregando tarjetas con un dinero inicial para que "puedan elegir qué necesidad tienen que cubrir". Otro punto clave para impulsar la recuperación de los valencianos por parte de Cruz Roja, como cuenta el coordinador, es la atención psicosocial que están haciendo en 16 puntos o actividades para niños organizadas en estas fechas. El entrevistado especifica que esta atención psicológica tiene "diferentes líneas": "Una cosa es una primera atención, casi la atención que puede hacer un amigo de escucha, de estar al lado, y otra es una intervención mucho más profesionalizada, pero yo creo que esta va a ser necesaria durante un tiempo bastante importante"Escuchar audio
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Marco Correa, economista jefe de BICE Inversiones.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Marco Correa, economista jefe de BICE Inversiones.
El Banco Central Europeo (BCE) se dispone a recortar de nuevo los tipos de interés en 25 puntos básicos durante su reunión de este jueves, siguiendo la tendencia de ajustes de un cuarto de punto que ya implementó en las reuniones de septiembre y octubre. Si las expectativas de los analistas se cumplen, el tipo de interés de la tasa de depósito, considerado el principal referente para el sistema bancario, quedará establecido en el 3%. Una decisión clave en el cierre del año La última cita del BCE en 2024 se celebra apenas unas semanas antes de que Donald Trump asuma oficialmente su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. Además, el encuentro estará marcado por la publicación de las previsiones macroeconómicas actualizadas del BCE para 2024 y 2025. Estas estimaciones incluirán datos clave sobre crecimiento, inflación y empleo en la eurozona. En Capital Intereconomía, Alfonso García Yubero, director de análisis y estrategia de Santander Private Banking; Juan Carlos García González, director de inversiones Banco Sabadell; y Jaime Garrido, director de Estrategia de Inversión de CaixaBank AM, analizan qué se puede esperar de esta última reunión del año del BCE y si el organismo seguirá apostando en 2025 por las bajadas de tipos o dará un giro a sus políticas en un contexto marcado por el débil crecimiento de algunos países europeos, la incertidumbre política en Francia y las elecciones en Alemania.
En la edición AM, hablamos con Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, y con Juan de Dios Iragüen, Head de estrategias de inversión de Falcom Asset Management. También, con Felipe Posada, director y miembro de Comunidad Traders.
En la edición AM, hablamos con Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, y con Juan de Dios Iragüen, Head de estrategias de inversión de Falcom Asset Management. También, con Felipe Posada, director y miembro de Comunidad Traders.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Sebastián Senzacqua, gerente de Economía y Estrategia en BICE inversiones.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Sebastián Senzacqua, gerente de Economía y Estrategia en BICE inversiones.
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 21 de octubre de 2024. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevistado: Brian Rodriguez Ontiveros, Analista bursátil en Monex Tema: ¿Cuáles son las expectativas para esta temporada de reportes corporativos en México? ¿Qué esperar de las cifras al 3T24 para los “7 magníficos”. Agenda económica más relevante de la semana Entrevista: Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México Tema: Política Monetaria y economía de México
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Marco Correa, economista jefe de BICE inversiones.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Marco Correa, economista jefe de BICE inversiones.
En la "Sección economía" de Nacho Conde-Ruiz aborda dos temas económicos clave de la semana: el Premio Nobel de Economía y la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Nos explicará los logros de los economistas premiados y cómo sus investigaciones sobre las instituciones impactan el crecimiento económico. Además de la reciente medida del BCE de reducir las tasas de interés.Escuchar audio
En la edición AM, hablamos con Hermann González, socio Valtin Consulting y Coordinador macroeconómico Clapes UC, y con Sergio del Campo, presidente de ACERA (Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento).
La Reserva Federal, bajo el liderazgo de Jerome Powell, está "recalibrando" su política monetaria hacia un enfoque de "más baja durante más tiempo" para fomentar el crecimiento económico y el mercado laboral, manteniendo un ciclo de flexibilización que podría extenderse hasta 2026, siempre que la inflación no repunte. Esta postura ha revitalizado la confianza en los mercados, reflejándose en logros récord del Dow Jones y el S&P 500, así como en un repunte del Nasdaq, impulsado por el sector tecnológico. Además, los datos laborales recientes muestran una caída en las solicitudes de subsidio por desempleo, lo que refuerza el optimismo económico. Nike ($NKE) llamó la atención al anunciar que su director ejecutivo, John Donahoe, renunciará y será reemplazado por el informante retirado Elliott Hill. Hill pasó su carrera en Nike en varios puestos de liderazgo sénior en Europa y América del Norte, y luego se retiró después de su papel como presidente de Consumer & Marketplace en 2020. La noticia hizo que las acciones de Nike se dispararan un 7,6% el jueves, y los inversores parecían confiados en el liderazgo de Hill, ya que el gigante del calzado se enfrenta a la volatilidad de los beneficios, a las deficiencias de la orientación, a los vientos en contra de la competencia y a la falta de claridad estratégica a largo plazo. Disney ($DIS) dejará de utilizar la plataforma de mensajería corporativa Slack ($CRM) tras un ciberataque en el que se filtró en línea más de un terabyte de datos de la compañía. Los datos de miles de canales de Slack de Disney contenían discusiones sobre campañas publicitarias y tecnología de estudio, que fueron expuestas por el grupo de hackers Nullbulge. Muchos equipos ya han comenzado la transición a "herramientas de colaboración optimizadas para toda la empresa", según un memorando interno, y se espera que la mayoría de las empresas de Disney dejen de usar el servicio a finales de este año. En sus últimos resultados trimestrales, FedEx ($FDX) no cumplió con las expectativas del primer trimestre y redujo sus perspectivas para el año fiscal 25, arrastrando a las acciones un 11% a la baja el jueves. El gigante de la entrega de paquetes culpó a la reducción de la demanda de servicios prioritarios, al crecimiento limitado del rendimiento y al aumento de los gastos operativos. Es probable que la perspectiva atenuada ponga fin a una racha ganadora de nueve días cuando las acciones abran para operaciones regulares hoy y refleja un entorno de precios muy competitivo y una economía industrial desafiante. Las acciones de su rival UPS ($UPS) también cayeron un 2,4% AH tras los resultados. ($DRI) Darden se recupera gracias a las ganancias y a la asociación Uber-Olive Garden. ($BRK.B) Berkshire de Buffett continúa recortando su participación en BofA ($BAC) ($MBLY) Mobileye se dispara ya que Intel ($INTC) no tiene planes de desprenderse de su participación. ($F) Ford enfrenta amenaza de huelga en planta de herramientas y troqueles en Michigan.
La Fundación Rafael del Pino organizó, el día 16 de septiembre de 2024, el diálogo «Voces liberales: monetarismo, política monetaria y las causas de la inflación» en el que participaron Daniel Lacalle y Juan Castañeda.
La Reserva Federal podría recortar entre 25 y 50 puntos básicos su tasa de referencia en lo que sería el inicio de un ciclo de relajación monetaria. También el Banco Central de Brasil tomará una decisión sobre su tasa. Además, hay datos de actividad en Argentina y Colombia. Y hablamos con el columnista Juan Pablo Spinetto sobre las dificultades del mercado de viviendas en México.Más de Bloomberg en EspañolNewsletter Cinco cosas: https://trib.al/WIwfnT0Linkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Ignacio Olivera Doll y Stephen WicarySee omnystudio.com/listener for privacy information.
Juan Camilo Rojas, VP de Soluciones de Portafolio de Credicorp Capital Asset Management nos cuenta sobre que el cierre del tercer trimestre se caracteriza por un cambio en las probabilidades de la FED frente a los determinantes del manejo de política monetaria.
00:00 Amanecer con tortícolis. 02:42 La moda de los aceites esenciales. 05:27 ¡Bajen la tapa que se va la plata! 06:41 Estafas con los negocios piramidales. 09:25 Me diagnosticaron TDA en este podcast. 10:24 “Si no tuviste que trabajar esa plata, no hay magia”. 12:22 Encuentro extraño con un hombre. 16:55 “El dinero en efectivo me da miedo” 18:38 “Si es algo desmedido, a mí me da miedo” 22:07 Mentalidad de clase media. 25:03 ¿Cómo los hombres buscan amante? 29:39 ¿Cómo conquistar a un hombre? 33:38 “Todo el mundo lo hace”. 35:02 Decir que no a las tentaciones. 36:08 ¿Qué harías tú en estas situaciones? Nos encontramos una vez más en tu podcast favorito #MalDormidas, sumergidas en el caos cómico de nuestras vidas. Esta vez, comenzamos hablando de lo nasal que suena una de nosotras y de cómo los resfriados y los lumbagos parecen perseguirnos justo cuando menos nos lo esperamos. Entre risas, discutimos lo irónico que es necesitar un miorrelajante para poder seguir adelante con nuestro día a día ajetreado. Luego, nos lanzamos a explorar el fascinante mundo de los remedios caseros y los aceites esenciales. Compartimos anécdotas sobre cómo estos pequeños frascos prometían solucionar desde un simple dolor de cabeza hasta crisis matrimoniales. Nos burlamos de nosotros mismos por haber creído alguna vez que un aceite podía abrir el tercer ojo o aumentar el apetito solo con aplicarlo en la planta del pie. También reflexionamos sobre nuestras amistades y sus emprendimientos, especialmente aquellas que se lanzaron al mundo de los productos naturales. Recordamos con humor cómo cada amiga que empezaba a vender algo nuevo, de repente tenía la solución a todos nuestros problemas. Sin embargo, no todo en nuestro diálogo es ligereza. Nos adentramos en el tema de los esquemas piramidales y cómo nos hemos topado con personas que, desafortunadamente, han caído en estas trampas. Compartimos cómo nos hemos sentido presionadas a unirnos a estos esquemas, y cómo hemos aprendido, a veces por las malas, que si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea. A medida que nuestra conversación se profundiza, exploramos cómo la generosidad excesiva de algunos conocidos, que parecen querer comprar nuestra amistad o amor con regalos extravagantes, nos ha hecho sentir incómodas y a veces hasta sospechosas de sus verdaderas intenciones. En el fondo, nos damos cuenta de que todas estas experiencias compartidas, ya sean graciosas, absurdas o directamente estresantes, son las que fortalecen nuestra amistad y nos permiten seguir adelante con una sonrisa, a pesar de las noches de insomnio y los días de locura. Nos despedimos prometiéndonos mutuamente seguir enfrentando este mundo caótico juntas, armadas con humor y la firme decisión de nunca tomar la vida demasiado en serio.
En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios de MBI, y con Alejandra Miranda, directora de Operaciones de Generation Chile.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el exsubsecretario de Hacienda y economista de la Universidad de Chile, Alejandro Micco, quien se refirió al Informe de Política Monetaria del Banco Central. Además, junto al Infiltrado, Julio Nahuelhal, comentaron las propuestas económicas de Kamala Harris y Donald Trump.
En el episodio de hoy, Miguel Enrique Muñoz y Juan Manuel de los Reyes discuten las noticias más importantes del día y profundizan en los comentarios de Jerome Powell del día anterior. Analizan detalladamente el discurso de Powell en la conferencia de Macroeconomía y Política Monetaria, destacando sus perspectivas sobre la economía estadounidense y las expectativas de tasas de interés.
En la edición PM, hablamos con Raimundo Olivares, asociado de trading en Credicorp Capital, y con Isaías Sharon, director ejecutivo de Innzpira.
Después de la aprobación de la Ley de Bases, Javier Milei pone en marcha la segunda parte de su plan de estabilización macroeconómica: la emisión monetaria cero. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 28 de junio del 2024 Conduce Juan Carlos De Lassé Los entrevistados de hoy: Entrevistado: Leonardo Lopes Barbosa Vieira, CEO de Tractian Tema: Actualidad de Tractian Entrevistado: Marco Oviedo, estratega para América Latina de XP Investments Tema: Política Monetaria
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 3 de junio de 2024. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevistados: Lic. Vanessa Ávila, gerente Comercial y Pedro Morales Cargo, director Comercial de Inna Beach Condos Hotel Entrevista: Marco Oviedo, estratega para América Latina de XP Investments Tema: Economía, Elecciones y Política Monetaria