POPULARITY
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, quien se refirió al resultado del Imacec de enero y al proyecto de reforma tributaria que se podría discutir durante este año.
En la edición AM, volvimos con la temporada 2025, con Gonzalo Restini y Juan Pablo Larraín. Esta mañana, hablamos con Hermann González, vicepresidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), y con Claudio Huepe, economista, director del Observatorio de la Transición Energética y ex ministro. También, con Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa.
En la edición AM, volvimos con la temporada 2025, con Gonzalo Restini y Juan Pablo Larraín. Esta mañana, hablamos con Hermann González, vicepresidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), y con Claudio Huepe, economista, director del Observatorio de la Transición Energética y ex ministro. También, con Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, quien se refirió al resultado del Imacec de enero y al proyecto de reforma tributaria que se podría discutir durante este año.
Sorpresa y decepción hubo tras la publicación del Imacec del mes de septiembre que registró nulo crecimiento de la economía. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, calificó la cifra de muy decepcionante y aseguró que no se podrá cumplir la proyección de crecimiento para este año que era del 2,6 por ciento. Claudio González, director de inversiones de GH Capital Invest, analizó el reporte en Canal 24 Horas.
Josefina Stavrakopulos repasó las noticias del día.
Josefina Ríos y Gonzalo Restini, conversaron con Sergio Lehmann y Eugenio Claro.
Josefina Ríos y Gonzalo Restini, conversaron con Sergio Lehmann y Eugenio Claro.
La economía chilena parece mejorar, esto luego que el IMACEC creciera dentro de lo esperado en octubre, contrastando con el nulo crecimiento que tuvo en septiembre. Alejandro Urzúa, analista económico de la UNAB y OpenBBK, enfatizó en que se necesita "buscar cómo le damos más fuerza al crecimiento económico".
Martes 03 de diciembre: El presidente de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre el Caso Monsalve, Miguel Mellado, dijo que irán a Contraloría para conocer en detalle qué es privado y público cuando se exige interrogar a quienes son citados a declarar en esa instancia.
Rodrigo Álvarez conversó con el gobernador de la RM y candidato a la reelección, Claudio Orrego, sobre su campaña y las diferencias con su contendor Francisco Orrego. Además, junto a Consuelo Saavedra y Las Infiltradas Gloria Faúndez, Editora General LT y Mariana Marusic, Periodista de Pulso LT , analizaron en el nuevo tiempo de Evelyn Matthei y los cambios en las proyecciones tras el sorpresivo IPC e Imacec
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río Hermann González, vicepresidente del Consejo Fiscal Autónomo sobre el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) y la situación de la economía chilena. Además, analizaron lo que se viene en la elecciones entre Donald Trump y Kamala Harris.
El Imacec de 0% en septiembre lleva al Gobierno a reducir el PIB para 2024 by El Líbero
Además, junto a Los Infiltrados Paula Catena, Periodista LT y Julio Nahuelhual, Periodista de Pulso LT analizaron la oposición contra Tohá y la primavera 0 y lo que hay detrás del nulo Imacec de septiembre.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río Hermann González, vicepresidente del Consejo Fiscal Autónomo sobre el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) y la situación de la economía chilena. Además, analizaron lo que se viene en la elecciones entre Donald Trump y Kamala Harris.
En una conversación telefónica con el economista mexicano residente en el sur de Chile, Nabor Carrillo, se abordó la situación actual de la economía chilena a la luz del último Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC). Carrillo destacó que los resultados de septiembre, que marcaron un crecimiento nulo en comparación al año pasado, representan una señal preocupante de cara al cierre de 2024 y las proyecciones para 2025.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Marco Correa, economista jefe de BICE inversiones.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Marco Correa, economista jefe de BICE inversiones.
La actividad económica de nuestro país no logró crecer en el mes de septiembre, según informó el Banco Central. Felipe Larraín, director de Clapes UC y exministro de Hacienda, resaltó que el crecimiento de Chile implicará "menos ingresos que los que proyectaba el Gobierno".
El exministro de Hacienda analizó la cifra de Imacec de septiembre.
Rodrigo Álvarez conversó con Ximena Ossandón, diputada y jefa de la bancada de RN, se refirió a la decisión del partido de no presentar el libelo contra el presidente Gabriel Boric. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados, Gloria Faúndez, Editora General de La Tercera y Julio Nahuelhual, Periodista de Pulso LT, analizaron "el fail de las acusaciones” y “el crecimiento de la actividad (Imacec) de 2,3% en agosto. ¿Freno o dato puntual?”.
En una reciente entrevista telefónica, el profesor Nabor Carrillo, economista mexicano radicado en el sur de Chile, compartió su análisis sobre la situación actual del Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC), entregado por el Banco Central de Chile. Carrillo, en diálogo con Christian Lobo, se refirió al comportamiento del IMACEC y sus implicancias para la economía chilena en lo que resta del año.
2,3% creció la economía durante agosto según el Imacec entregado hoy por el Banco Central. Expansión menor a la esperada por los expertos. Alejandro Urzúa, analista económico de la UNAB y OpenBBK, revisó el detalle de las cifras.
La economista y socia de Vios Consulting, Gabriela Clivio, analizó los datos entregados esta semana del Imacec, IPoM e IPC. Respecto a la inflación, señaló que se vio afectada por factores transitorios como el alza de las tarifas eléctricas.
Fernando Zavala y Josefina Ríos conversaron con Sebastián Senzacqua sobre el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec).
Gonzalo Restini y Fernando Zavala conversaron con Luis Felipe Alarcón y Guillermo Acuña.
Gonzalo Restini y Fernando Zavala conversaron con Luis Felipe Alarcón y Guillermo Acuña.
Fernando Zavala y Josefina Ríos conversaron con Sebastián Senzacqua sobre el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec).
El Imacec decepciona en junio y modera las proyecciones para 2024 by El Líbero
Este jueves compartimos El Primer Café junto a Michèle Labbé, Macarena Garcia, Alejandro Micco y Eugenio Rivera. La investigadora de la Facultad de Economía de la Universidad San Sebastián, Michèle Labbé, cuestionó la nueva propuesta del Ejecutivo para la reforma de pensiones, asegurando que "aunque la mona se vista de seda, mona se queda". En otro tema, el exsubsecretario de Hacienda Alejandro Micco observó que el bajo crecimiento de junio, que consigna el Imacec publicado este jueves, da cuenta de que "no ha cambiado mucho el panorama" general de la economía chilena en el mediano plazo. Conduce Cecilia Rovaretti.
En la edición AM, hablamos con Priscila Robledo, economista jefe de Fintual, y con Jaime Salinas, socio principal de Salinas Toledo Abogados y fundador y presidente del Centro para la Innovación y Desarrollo del Derecho del Trabajo (CIDTRA Chile). También, entrevistamos a Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa, por el arranque de la semana bursátil.
En la edición AM, hablamos con Priscila Robledo, economista jefe de Fintual, y con Jaime Salinas, socio principal de Salinas Toledo Abogados y fundador y presidente del Centro para la Innovación y Desarrollo del Derecho del Trabajo (CIDTRA Chile). También, entrevistamos a Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa, por el arranque de la semana bursátil.
Rodrigo Álvarez conversó con el senador y presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, quien se refirió a los principales anuncios del Presidente Gabriel Boric en la cuenta pública, en especial el proyecto de aborto legal y el llamado a legislar la reforma de pensiones. Además, junto a Consuelo Saavedra y los Infiltrados, Julio Nahuelhual y Paula Catena, analizaron el positivo imacec de abril y el golpe al Partido Comunista tras la detención de Daniel Jadue.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Sebastián Senzacqua, Gerente de Economía y Estrategia en BICE Inversiones.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Sebastián Senzacqua, Gerente de Economía y Estrategia en BICE Inversiones.
Te invitamos a revisar un nuevo capítulo de "En la órbita de la inversión", el podcast de Bci Corredor de Bolsa del 3 de junio de 2024.
Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los trabajos que ese están realizando en el Congreso para avanzar en estas iniciativas. Además, conversaron con el l economista Raphael Bergoeing.
Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los trabajos que ese están realizando en el Congreso para avanzar en estas iniciativas. Además, conversaron con el l economista Raphael Bergoeing.
Imacec de febrero mejora las expectativas para PIB de 2024 by El Líbero
Ándrés Benítez y Arturo Fontaine comentaron la actualidad.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Sebastián Senzacqua, Gerente de Economía y Estrategia en BICE Inversiones.
Este lunes compartimos El Primer Café junto a Ruth Hurtado, Pedro Pizarro, Luis Ruz y Diego Ibáñez; "Uno valora estas noticias dentro de toda la gravedad que estamos viviendo como país, no sólo en economía, sino en cuanto a la seguridad", comentó la secretaria general de Republicanos, Ruth Hurtado, tras conocerse que el Índice Mensual de Crecimiento Económico (Imacec) tuvo un sorprendente aumento del 4,5% en febrero, la mayor cifra en dos años."Lo uno porque no sacamos nada con que la economía mejore cuando la delincuencia sigue actuando y arrebatándole la vida a las personas", alertó la también candidata a alcaldesa; Luis Ruz (DC), vicepresidente del centro de pensamiento Democracia y Comunidad, destacó que el sorpresivo Imacec de 4,5% de febrero "da cuenta de que nuestro país aún tiene esa capacidad de generar buenas noticias económicas", y afirmó que con el dato "aquellas opiniones más negativas respecto del manejo de la economía quedan en entredicho". Conduce Cecilia Rovaretti.
Ándrés Benítez y Arturo Fontaine comentaron la actualidad.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Sebastián Senzacqua, Gerente de Economía y Estrategia en BICE Inversiones.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre el viaje del Presidente Gabriel Boric a Estados Unidos y las predicciones económicas previas a la entrega del informe Imacec.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre el viaje del Presidente Gabriel Boric a Estados Unidos y las predicciones económicas previas a la entrega del informe Imacec.
Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra comentaron la escalada de la crisis en el Medio Oriente, además, conversaron con la economista y directora de la Escuela de Gobierno UC, Andrea Repetto, sobre los resultados del imacec y la propuesta de nueva Constitución del Consejo Constitucional.
Cristián Camus y Juan Pablo Larraín estuvieron con Aldo Lema analizando el escenario económico global.
Matías del Río, Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara, comentaron los resultados del Imacec y conversaron con el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, sobre el veto presidencial a la Ley de usurpaciones en el Congreso.