POPULARITY
En La W, la actriz Natalia Reyes habló sobre la película ‘Noviembre', que aborda la toma y la retoma del Palacio de Justicia en 1986.
En La W, el periodista Pablo Ferri se pronunció sobre la investigación en torno al crimen de B-King y DJ Regio Clown en México.
En La W, Luz María Múnera, consejera presidencial para las regiones, respondió a los señalamientos de presuntos nexos con la operación clientelista para favorecer con puestos en el Sena al representante David Racero y a su tío.
En La W, Luz María Múnera, consejera presidencial para las regiones, respondió a los señalamientos de presuntos nexos con la operación clientelista para favorecer con puestos en el Sena al representante David Racero y a su tío.
En La W, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que se ha trabajado para “reducir el riesgo de que personas dejen dispersos los residuos en el espacio público”.
El exembajador Roy Barreras conversó con La W sobre varios temas de la agenda nacional: elecciones de 2026, discurso político y otros.
En La W, el director Jim Jarmusch habló desde el Festival de Cine de Venecia.
En La W, la directora del FNA, Laura Roa, brindó detalles sobre la feria de vivienda del FNA en Bogotá para las personas interesadas ben comprar vivienda propia.
Mónica de Greiff, presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, conversó con La W sobre el futuro de la exploración de hidrocarburos en el país.
Armando Benedetti, ministro del Interior, se refirió a la reunión del presidente Gustavo Petro con congresistas estadounidenses y a las reformas que hacen tránsito en el Congreso.
En La W, el presidente de la SAC, Jorge Bedoya, respondió a los señalamientos del MinTrabajo en los que aseguró que los líderes empresariales se comportan como “rabiosos opositores”.
En La W, monseñor Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, hizo un llamado a desescalar el lenguaje de odio.
En La W, el brigadier general William Caicedo, comandante de la Decimoquinta Brigada del Ejército, se pronunció sobre las extorsiones por parte del ELN.
En La W, la actriz Judy Henríquez habló sobre el legado de su hermana Marlene Henríquez.
En La W, el maquillador venezolano Andry Hernández Romero compartió detalles de su experiencia en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador.
En La W, el general William Fernando Caicedo dijo que no es cierto que se haya presentado una retención ilegal ni maltratos contra la población por parte de las tropas.
En La W, el periodista Martín de Francisco habló sobre la carrera musical de Ozzy Osbourne, quien murió el pasado 22 de julio.
En La W, el presidente del Concejo Distrital de Cali, Edison Lucumí, se pronunció en La W sobre la denuncia contra el concejal Andrés Escobar por haber sido visto conduciendo una camioneta oficial para asistir a un restaurante.
En La W, el excomisionado de Paz Camilo Gómez indicó serias dudas frente al proyecto de ley que se presentará el domingo, en asuntos como lavado de activos.
En La W, el influenciador David Rozo (conocido como ‘Don Izquierdo') y el concejal Daniel Briceño hablaron sobre la propuesta de Gustavo Bolívar de informar a la ciudadanía cuando se pague a ciertos creadores de contenido para que impulsen campañas políticas.
En La W, el general Luis Carlos Córdoba explicó que las aeronaves nuevas marcan un progreso en el sentido tecnológico y, además, representan un ahorro para la Nación frente a los aviones antiguos.
El abogado Álex Vernot habló en La W sobre la orden de captura que emitió la Corte Suprema en su contra.
En La W, la canciller Laura Sarabia aseguró que las actuaciones de Álvaro Leyva son “ruines y miserables” y afirmó que Estados Unidos no apoya ningún tipo de plan contra el presidente Gustavo Petro.
En La W, el estadounidense Joe DiMeo habló sobre cómo logró recuperarse del grave accidente automovilístico que sufrió en julio de 2018.
En La W, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, rechazó la propuesta de una constituyente como lo ha planteado el presidente Gustavo Petro.
En La W, la nadadora ultramaratonista Eva Buzo compartió detalles sobre su travesía de nado abierto en Colombia, que partirá desde la playa de Juanchaco hasta el Malecón Bahía de la Cruz.
En La W, el exsubdirector del Mossad Ilan Mizrahi se refirió al informe de la agencia de inteligencia que sugiere que Irán estaría a 15 días de desarrollar una bomba nuclear.
En La W, Eric Gerena, asesor de Despacho de Migración Colombia, hizo un balance sobre el fenómeno de la migración inversa en Chocó.
En La W, el exministro Mauricio Cárdenas hizo un análisis de la situación fiscal de Colombia.
En La W, monseñor Fadi Bu Chebel habló a propósito de la devoción a San Chárbel en relación con el caso del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, quien sufrió un atentado el pasado 7 de junio.
Charles Dupont, portavoz y representante autorizado de Frisby España, se pronunció en La W sobre la suspensión temporal de su plan de expansión en el país y en la Unión Europea.
El exconcejal de Bogotá Juan Daniel Oviedo conversó con La W acerca de su aspiración a la Presidencia en las elecciones de 2026.