POPULARITY
[Ep.301] - Hablamos de la prensa blanda que cubre esta Alcaldía en cuatro frentes: Basuras, inseguridad, aguas, conciertos."Ni año de aprendizaje", ni "Su peor semana". Nos preguntamos por qué hay tan poca crítica a sus gestión y un periodismo que no hace de perro guardián sino de amigo fiel.Con Juan Álvarez, Santiago Rivas y María Paula Martínez.Notas del episodio:Acuerdos entre Pepes y CosteñosHumo blanco en la picotaGalán pierde la pacienciaCoca cola respondeReporte CoronellBogotá, un basurero a cielo abiertoEditorial de el EspectadorHágale Don JulioProblemas Vive ClaroNevera Salazar---Sin si ayuda, se nos apagan los micrófonos. Haga su donación a este proyecto para que podamos cubrir las elecciones: desde 3000 pesitos en VAKI - O hágase mecenas de este proyecto via suscripción en PATREON. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Gerardo Otero, Directivo de FESTUR y Miembro del Comité Directivo de FES, nos da la valoración de la reunión con el Ayuntamiento por la tasa de basuras
En La W, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que se ha trabajado para “reducir el riesgo de que personas dejen dispersos los residuos en el espacio público”.
Juan David Quintero, vicepresidente del Concejo de Bogotá, hace un llamado en 6AM al alcalde Carlos Fernando Galán a atender la crisis en la capital por la acumulación de basuras.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 10 de septiembre de 2025 a las tres de la tarde.
Entrevista en Hoy por Hoy a Paloma Valverde, portavoz de la Coordinadora Alicante Limpia, y a Mateo Pinheiro, de la AAVV El Pla, sobre la nueva tasa de basuras
La nueva tasa de basuras que se nos viene encima ya es conocida popularmente como el “basurazo”. Amparándose en una directiva europea que señala la necesidad de reciclar más y mejor, muchos ayuntamientos de nuestro país han subido de manera desproporcionada la tasa de basuras propiciando la indignación y el cabreo de millones de ciudadanos. Muchos expertos señalan que el “basurazo” derivará en miles de litigios y reclamaciones y las movilizaciones ciudadanas ya han comenzado.Esta semana en futuro abierto hablamos del “basurazo” con Luis Martínez-Sicluna, secretario general de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP). Jorge Nacarino, presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). Y Jordi Giró, Presidente de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC). Escuchar audio
Yecenia Romero nos platica cómo lidiar con las barreras mentales que nos impiden crecer en consciencia.
Javier García,Gerente de HOTUSE, nos habla sobre la reunión con el Ayuntamiento de Segovia por el incremento de la tasa de recogidas de basuras
¿Se viene una nueva crisis de las basuras en Bogotá?
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Enrique Velázquez, Presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Hontoria, nos habla sobre las conclusiones tras la reunión de los polígonos y la FES con el Ayuntamiento de Segovia por el aumento de la tasa de las basuras.
El Ayuntamiento de Logroño modifica la forma de calcular la tasa de recogida de basuras e incorpora los criterios de superficie y número de personas empadronadas en la vivienda
Enrique Velázquez, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Hontoria, nos habla de la subida de tasas de la recogida de basuras y de los nuevos retos de la asociación.
La preocupación por la recolección de basura ha crecido en los últimos meses y Castellanos afirmó que la administración actual no ha logrado reducir los puntos críticos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ya ha llegado el Tasazo de Basuras 2025 para todos los Ayuntamientos de España ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Bogotá pasa por una nueva crisis de basuras y desechos. Varias calles y puntos comerciales pasan horas y días con sus puntos de basura acumulados.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La actualidad de Bizkaia en un minuto. ¿Qué ha ocurrido el miércoles 7 de mayo de 2025?
La huelga de basuras en Madrid, iniciada el pasado 21 de abril de 2025 y la más prolongada desde 2013, ha concluido gracias a la mediación del Ayuntamiento. Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha destacado en una entrevista en Onda Madrid la complejidad del conflicto. "Cuando hay una crisis importante como puede ser una huelga de basuras indefinida, la solución es complicada porque las posiciones estaban muy divergentes". Madrid amanece con toneladas de basuras en su calles a pesar del fin de la huelga La intervención municipal, junto con la voluntad de empresas y sindicatos, ha permitido un acuerdo que satisface las demandas de los trabajadores. "Es un buen acuerdo que satisface la demanda de los trabajadores en cuanto a las subidas salariales, pero sobre todo también a la mejora de las condiciones laborales y sociales", ha dicho Carabante, que ha asegurado estabilidad en los contratos vigentes para un servicio más eficiente. Finaliza la huelga de limpieza en Madrid tras el visto bueno de los trabajadores al acuerdo El Ayuntamiento de Madrid ha dejado claro con este acuerdo su compromiso con la limpieza de la ciudad: "No íbamos a permitir que esto se mantuviera en el tiempo de manera indefinida", ha señalado el delegado, advirtiendo que, de no resolverse, se habrían contratado empresas públicas y privadas para recoger los residuos. Carabante ha resaltado la calidad del servicio madrileño: "Madrid es de las pocas ciudades donde se recoge todos los días los residuos, puerta a puerta, un servicio de extraordinaria calidad que es una envidia para otras capitales europeas". Incumplimiento de servicios mínimos y sanciones de 2 millones de euros El conflicto no ha estado exento de tensiones. Los servicios mínimos, establecidos en un 50% por decreto firmado por Carabante, no se cumplieron según el Consistorio, generando una acumulación de basura equivalente a tres días de generación en la ciudad. "Por supuesto que se incumplieron, los hemos acreditado y por eso hemos notificado ya a las empresas sanciones hasta dos millones de euros", ha afirmnado el delegado, subrayando que el incumplimiento no quedará impune. "No puede salir gratis el incumplimiento de los servicios mínimos, porque el derecho a huelga hay que respetarlo, pero también el derecho de los ciudadanos a que se les recoja la basura", añadió. Madrid es de las pocas ciudades donde se recoge todos los días los residuos, puerta a puerta, un servicio de extraordinaria calidad que es una envidia para otras capitales europeas Críticas de la oposición y defensa del liderazgo municipal La oposición ha acusado al alcalde, Martínez-Almeida, de falta de liderazgo, algo que Carabante ha negado en los micrófonos de Onda Madrid: "Nada más alejado de la realidad. El alcalde no solo ha estado al tanto, sino que ha tomado las decisiones que han llevado a que este conflicto se pudiera resolver". Según el delegado, la decisión tajante de garantizar la recogida de basura fue clave: "Gracias a su liderazgo y a las decisiones adoptadas, hoy se iba a recoger sí o sí la basura en nuestra ciudad". Carabante ha criticado la inactividad de la oposición, afirmando que "no fueron capaces de poner sobre la mesa ni una sola medida" pese a recibir información diaria. Una tasa impuesta por el Gobierno central El acuerdo coincide con el debate sobre la tasa de residuos, obligatoria por una ley nacional que Carabante calificó de injusta: "Lamentablemente, una ley del gobierno de Sánchez obliga a todos los ayuntamientos a repercutir el coste de este servicio a los madrileños". El Ayuntamiento retrasará su aplicación hasta septiembre u octubre, agotando el plazo legal. "Si hubiéramos querido hacerlo, lo hubiéramos hecho antes, pero lo hacemos hasta el último minuto porque nos parece injustificada e injusta", explicó. Entra en vigor la tasa de basuras: "Es un sablazo más al bolsillo de los españoles" La tasa, que cubrirá los 300 millones de euros del coste del servicio, se quedará en el Ayuntamiento, pero Carabante ha cuestionado su eficacia: "No creo que la mejor manera de reducir la generación de residuos sea por una tasa indiscriminada, sino a través de la concienciación y el compromiso de los madrileños". El compromiso ciudadano durante la huelga Carabante ha elogiado el comportamiento de los madrileños, quienes siguieron las recomendaciones de no sacar la basura en los días no previstos: "El compromiso de los madrileños ha sido absolutamente ejemplar". Sin embargo, ha aclarado que el recibo llegará con el membrete del Ayuntamiento por imperativo legal, lo que requerirá una intensa labor de comunicación: "Tenemos la obligación de girar ese recibo en consecuencia de la ley de residuos que aprobó el gobierno de la nación". Polémicos cantones de limpieza en Montecarmelo Vecinos de Montecarmelo vuelven a exigir al Ayuntamiento de Madrid poner fin a los trabajos previos del cantónOtro tema de actualidad reciente es la oposición vecinal a los cantones de limpieza, como el de Montecarmelo. Carabante ha defendido su necesidad: "Los cantones son instalaciones donde los barrenderos dejan sus carritos y se cambian, no generan molestias". Con 116 cantones en Madrid, muchos desconocidos por los vecinos, el delegado criticó la manipulación de la izquierda: "Nadie sabía que tenía un cantón al lado porque no generan perjuicios".
A partir del 10 de abril, todos los ayuntamientos españoles con más de 5.000 habitantes estarán obligados a aplicar una nueva tasa de basuras.
A partir del 10 de abril, todos los ayuntamientos españoles con más de 5.000 habitantes estarán obligados a aplicar una nueva tasa de basuras.
A partir del 10 de abril, todos los ayuntamientos españoles con más de 5.000 habitantes estarán obligados a aplicar una nueva tasa de basuras.
Comienza, con el mes de abril, la temporada de reproducción del mosquito tigre, una especie invasora que este año se prevé numerosa, sobre todo por las abundantes lluvias de marzo. Acabar con esta plaga se ha demostrado imposible, pero sí podemos reducirlas, evitando sus hábitats de reproducción: aguas o basuras estancadas y utilizando repelentes.El mosquito tigre es una especie que proviene del sureste asiático, pero que desde hace años coloniza el levante español. Su picadura, bastante molesta, puede transmitir enfermedades como el dengue, zika o fiebre amarilla, que no son originarias de la Región, pero que según el profesor del departamento de Zoología y Antropología Física Francisco De Asís Collantes, con la picadura de este insecto y con el tiempo pueden llegar a ser autóctonas de la zona. Collantes asegura que este año la plaga de mosquitos será muy numerosa.Este experto afirma que aunque no se puede acabar con esta plaga, sí se puede disminuir su población. Para ello recomienda dos vías, la primera: la fumigación, que se debe centrar en las larvas que se reproducen en el agua estancada, porque son más efectivas, además de inocuas para el ser humano y el medioambiente. Y la segunda y más importante la colaboración de la población evitando prácticas que promueven su reproducción.
Miguel de Santos, presidente del Comité de Empresa FCC Medio Ambiente, nos habla de la posible huelga en el servicio de limpieza de basuras del Ayuntamiento de Segovia.
Entrevista con Samuel Pérez
Julián Mauricio Ruíz, contralor de Bogotá habló en 6AM sobre las irregularidades que detectaron en la UAESP.
7. En el barrio Laureles de Manizales incomodan las basuras y el mal parqueo en la vía. Denuncie by LA PATRIA
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La nueva tasa de basuras tendrá un coste medio de entre 165 y 200 euros por hogar. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 20 de diciembre de 2024 a las diez de la noche.
Pronto te subirán la tasa de basuras, si es que tu Ayuntamiento no lo ha hecho ya. Y es que la Ley de Residuos establece abril de 2025 como la fecha clave para repercutir los costes reales de la gestión de residuos municipales a los ciudadanos siguiendo el principio fundamental de la UE de “Quien contamina paga”.Referencias:“Hoy salgo en Ecologismo de Emergencia con una reflexión sobre los 30 años que hemos perdido en la gestión de residuos” https://mastodon.social/@alvizlo@masto.es/113601454876747081 Logística inversa https://mastodon.social/@alvizlo@masto.es/113555650425145008 Alcalde, ¿por qué nos va a subir la tasa de residuos? https://productordesostenibilidad.es/2024/01/alcalde-por-que-nos-va-a-subir-la-tasa-de-residuos/ Artículo 11 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-5809#a1-3 SDDR de envases de plástico y otros #71 https://www.podcastidae.com/rsc/sddr-de-envases-de-plastico-y-otros-71/
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Luis Herrero entrevista a María José García Pelayo, presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) pide que el aumento de la tasa de residuos urbanos que entrará en vigor antes de abril de 2025 no sea especialmente gravosa para estas familias. Nos lo explica su presidente, José Manuel Trigo. A continuación charlamos con José Luis García, psicólogo y sexólogo, sobre el consumo de pornografía entre nuestros adolescentes (7 de cada 10 lo consumen habitualmente).
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 03 de septiembre de 2024 a las cuatro de la tarde.
ARRIBA DE LA BOLA / Una tripleta de dolores de cabeza vivieron los cubanos:"Cacerolazos, denuncias y acumulación de basuras"; La violencia en Cuba recrudeció en varios frentes; Fundación en Miami denuncia el ingreso de represores cubanos; El boxeo profesional fué calificado como "deslucido"
Basuras, horarios, ruidos... Las comunidades de vecinos están preocupadas por si les ponen un piso turístico en su bloque, aunque, a la espera de un consenso sobre este tema, los administradores de fincas animan a denunciar "como si fuera un problema más de convivencia"
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos