POPULARITY
BROWNSVILLE, Texas - When he appeared as a panelist at RioPlex's Texas Port to the Stars FDI Summit in Houston, Brownsville Mayor John Cowen, Jr., said this is the best time ever to be the leader of his city. Cowen said: “I think we have an extremely strong value proposition. I always tell people it's the greatest time ever to be mayor the city of Brownsville. We have over $40 billion of capital investment projects in our area. And what I'm most proud of is, for example, NextDecade, which is building their $18.4 billion liquefied natural gas plant, they're hiring 70 percent local talent. SpaceX, they have over 3,200 direct employees. Over 70 percent local talent. That says that we have the human capital needed for companies to be successful in our region.”Cowen gave similar remarks in an interview with Ron Whitlock Reports at Rally in the Valley 4.0, an event held recently at the Brownsville Events Center by the Greater Brownsville Incentives Corporation. Asked by veteran broadcaster Ron Whitlock about the state of the Brownsville economy, Cowen said:“I always tell everyone that this. This is the best time ever to be mayor of Brownsville. We've got so much growth happening in Brownsville and outside of Brownsville. I think we've been able to showcase our workforce with with SpaceX and with Bechtel, and NextDecade at the Port (of Brownsville). Each of those huge projects have been able to use over 70 percent local workforce. So I think that shows that we have the skilled workforce needed for large scale industrial projects to be successful.”Cowen said the key thing now is for the city to work with local educational institutions to ensure that the pipeline continues. “I think we're doing a great job of that. And I think, you know, we'll have some more announcements later, more projects that are coming to Brownsville, and we're excited to continue that growth.”Whitlock also interviewed Rafael Vela, executive director of Workforce Solutions Cameron at Rally in the Valley. Vela praised GBIC for hosting the event. He said there needs to be more such events across the region. “There can never be enough of these events. As important as this is, there should be a dozen of these events throughout the Valley. So what we hope to do is expand with our partner, GBIC, and get other communities in the area to do the same thing. Not just in our service area, not just in Cameron County, but really the whole Valley, because it can be so impactful.”Whitlock agreed. He said every panelist seemed to have a “little nugget of important information” that was disseminated to the 400-plus students present. “One was, don't be afraid to fail. You'll learn more from failure than you do from success. That was just one of the nuggets that was disseminated here today,” Whitlock said.Whitlock also interviewed Joe Esparza, the commissioner representing employers on the Texas Workforce Commission. “We are here at Rally in the Valley because we support initiatives that encourage students to get more involved with internship opportunities. We also support employers with resources on like a cost-sharing program, through our cooperation with the (Texas) Higher Education Coordinating Board,” Esparza said.“It's important because we're developing our next generation of workforce, and exposing students to as many industries as possible. That gives them a better grasp of where they want to be and how they're going to find success.”Go to www.riograndeguardian.com to read the latest border news stories and watch the latest news videos.
Rafael Vela, fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Peruanos en Suiza protestan contra la llegada de Dina Boluarte al Foro Económico Mundial en Davos. - Grupo de Trabajo de la OCDE sobre el cohecho inició una visita a Perú para analizar la situación de los operadores de justicia. - Rafael Vela y José Domingo Pérez: Corte Suprema confirma autorización para que fiscales se puedan autodefender en investigación. - Revelan nuevos chats entre el ministro José Santivañez y el capitán “Culebra” sobre su designación en el Mininter. - Periodista Gastón Medina denunció amenazas en su contra dese el 2024. - Fuerza Popular lanza la revista virtual “Voces naranjas”. - Caso Antalsis: Poder Judicial declara nula prisión preventiva impuesta a Vladimir Cerrón. - Martín Vizcarra: Subcomisión aprueba informe que recomienda inhabilitarlo por 10 años. - Rafael López Aliaga presenta proyecto de ley para expropiar casonas históricas del centro de Lima. - Exclusiva: Onpe cuestiona gastos de Perú Libre. - Exclusiva: Gastos partidarios de Fuerza Popular y Renovación Popular.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Pobreza multidimensional: Gobierno de Dina Boluarte vulnera autonomía del INEI y cambia la fórmula de medición de indicadores. - Dina Boluarte por Año Nuevo: "2025 podrá ser mejor si dejamos de dispararnos a los pies". - El ministro Ángel Manero se mofa de agricultor ciudadano que pedía apoyo: "No esperen todo del Estado". - Escolta de de la presidenta es enviada a España por dos años: ‘La sombra’ es testigo clave en caso ‘El Cofre’. - Rafael Vela y Jorge Chávez Cotrina: estos son los nuevos cambios dentro del Ministerio Público. - Caso Lava Jato: PJ resuelve este 6 de enero si excluye a Renovación Popular de investigación por lavado de activos. - Denuncian que César Acuña estaría detrás de la censura del presidente de la Comisión de Fiscalización que investiga el caso de prostitución en el Congreso.
La flamante fiscal de la Nación sigue haciendo cambios en el Ministerio Público y retiró a los fiscales Rafael Vela y Jorge Chávez Cotrina. El presidente del Congreso se largó a China en medio del escándalo por presunta red de prost1tuci0n.
Rafael Vela, fiscal superior coordinador de las Fiscalías de Lavado de Activos y del Equipo Especial Lava Jato, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Guardia indígena iniciará la búsqueda de lider kakataibo desaparecido desde hace más de sos semanas. - Ejército felicitó a militares que participaron en operativos en Juliaca donde fallecieron 18 personas durante las protestas sociales. - Ante la CIDH, el Estado peruano negó que hubiera un conflicto armado interno durante 1980 al 2000. - La audiencia del TC sobre la demanda competencial del Congreso contra el Poder Judicial. - ANC declaró infundada la queja de José Luis Sardón contra los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez. - Fiscal de la Nación Juan Carlos Villena dio por concluidas las funciones del fiscal Marco Huamán, allegado a Patricia Benavides. - Poder Judicial dispuso el archivo del proceso contra la fiscal Zoraida Ávalos por un presunto rehusamiento de funciones. - Ministerio del Interior dispuso la reubicación de diez generales de la policía.
El Congreso no para: ahora legislan a favor de las organizaciones criminales. ADEMÁS: Si tienes menos de 40 años, secuestraron tu AFP. MIENTRAS TANTO: Oooootra vez piden prisión preventiva para Keiko Fujimori. Y otra vez denuncian a Rafael Vela y José Domingo Pérez. ADEMÁS: Explosivo audio de alias "Vane" sobre conductor de Willax. Y... Hoy nuestros emprendimientos llegan desde Piura, Ayacucho y Puno con DESCUENTOS para todo el Perú. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Dina Boluarte: Fiscalía allana vivienda de la presidenta en Surquillo y Palacio de Gobierno por caso Rolex. - Fiscalía abre investigación a Rafael Vela, José Domingo Pérez y Gustavo Gorriti tras declaraciones de Jaime Villanueva.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Fiscalía allanó vivienda de Martín Vizcarra y Edmer Trujillo, investigados por caso Provias. - Alejandro Soto señala que no permitirá allanamientos contra congresistas investigados por Fiscalía. - Corte de Lima concede medida cautelar a favor de Rafael Vela y ordena su reposición al equipo Lava Jato
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Jaime Villanueva revela las coordinaciones de Patricia Benavides para suspender al fiscal Rafael Vela. - El consejero Guillermo Thomberry admite amistad “de largo tiempo” con Hernán Garrido Lecca. - IDL Reporteros: la desinformación como arma para perseguir y criminalizar al periodismo de investigación
Las noticias con Augusto Townsend: Rafael Vela responde a los imputaciones de Jaime Villanueva (13/02/24) - Augusto Townsend comenta esta mañana los descargos que ha hecho Rafael Vela en conversación con El Comercio sobre las imputaciones que ha hecho Jaime Villanueva y que lo implican. También analiza lo dicho por Vladimir Cerrón y Ruth Luque sobre la reunión que tuvieron con Villanueva y comparte una reflexión especial sobre el comentario del premier Otárola de que “el gobierno no trabaja para las encuestas”.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Apristas denunciaron a Rafael Vela, José Domingo Pérez y Gustavo Gorriti por testimonio de Jaime Villanueva. - Esdras Medina pide crear una comisión multipartidaria que investigue a la fiscalía por testimonio de Jaime Villanueva. - Periodistas de investigación internacionales respaldan a Gustavo Gorriti
"Hoy la palabra que hay que escuchar es la de Rafael Vela. Tiene el mínimo derecho a la defensa cuando lo han bombardeado de todos lado. Le extiendo una vez más la invitación para que esté acá y diga lo que tiene que decir", dijo el conductor de Exitosa, Nicolás Lúcar, tras los recientes dichos de Jaime Villanueva a la Fiscalía. Noticias del Perú y actualidad, política.
Las noticias con Augusto Townsend: Villanueva declara sobre fiscales Pablo Sánchez, Vela y Pérez (09/02/24) - Augusto Townsend comenta esta mañana sobre las declaraciones del ex asesor de la fiscalía Jaime Villanueva reveladas por Willax en las que hace imputaciones serias sobre los fiscales Pablo Sánchez, Rafael Vela y José Domingo Pérez.
En Perú fue detenido por las autoridades Jaime Villanueva, exasesor de la fiscal general Patricia Benavides, por supuestos delitos de organización criminal y tráfico de influencias en el marco de una investigación que busca comprobar la posible existencia de una red criminal en el Ministerio Público, de acuerdo con un documento de la Corte Nacional de Justicia Especializada obtenido por CNN. En Conclusiones, Rafael Vela, fiscal superior de Perú da su visión sobre esta situación.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En opinión del fiscal Rafael Vela, la suspensión por 18 meses a su cargo se debe, principalmente, a que dentro de la Fiscalía de la Nación dirigida por Patricia Benavides hay una "red criminal" que busca inhabilitar a través de órganos de control interno a los fiscales que llevan "casos incómodos" y de lavado de dinero, para favorecer a los intereses de un grupo dentro de la Fiscalía. Por su parte, la fiscal Patricia Benavides asegura que todo es un intento de desestabilizar la independencia del Ministerio Público y señaló que continuará con la investigación de altos funcionarios. CNN ha tratado de contactar a la fiscal para obtener su reacción, pero no ha obtenido respuesta.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fin de semana de celebración para la casta gobernante: rodaron las cabezas de Rafael Vela, Marita Barreto, Daniel Soria y hasta Juliana Oxenford. Y el gobierno saca una canción para celebrarlo. MIENTRAS TANTO: ÚLTIMO MINUTO: Patricia Benavides investigada como cabecilla de organización criminal. Detienen a su principal asesor. ADEMÁS: La foto incriminatoria de Otárola y su suertuda amiga. Y... Eduardo Dargent y Milagros Campos discuten las reformas que necesita el país... y las que está haciendo el Congreso. Y viene con advertencia. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
Las noticias con Augusto Townsend: Detienen a asesor de Patricia Benavides y esta destituye a Marita Barreto (27/11/23) - Augusto Townsend comenta esta mañana la confirmación de la suspensión de ocho meses y medio contra Rafael Vela, el operativo de anoche en la fiscalía en el que fue detenido un asesor de Patricia Benavides, la decisión de esta de destituir a Marita Barreto, la separación del cargo del procurador general del Estado Daniel Soria, y cómo todas estas noticias están relacionadas.
El conductor y periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió al caso de la Fiscal de la Nación. "Patricia Benavides no puede ser más Fiscal de la Nación. ¡Ni un día más! Y Rafael Vela debe ser restituido", sostuvo. Noticias del Perú y actualidad, política.
El Anillo Vial Periférico, para muchos, es un sueño que conectará rápidamente a varios distritos de Lima. Para otros, una pesadilla que se resume en una palabra: expropiación. MIENTRAS TANTO: Hackers venezolanos vulneran la base de datos de la FPF y amenazan con filtrar los datos de cientos de futbolistas peruanos. ADEMÁS: Llegó el final para Rafael Vela... ¿y José Domingo Pérez? Y... ¿Qué hacer para evitar que te hackeen el WhatsApp? ¿Cómo reaccionar si logran hacerlo? Sigue los consejos de Mario Micucci, de ESET Latam. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
El periodista y conductor de Exitosa, Nicolás Lúcar, se pronunció sobre una posible sanción del fiscal Rafel Vela. "Le han dado 10 minutos al hombre más importante de los 'megajuicios' contra la corrupción porque lo quieren sacar". Noticias del Perú y actualidad, política.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Congreso pide al TC anular fallo judicial que concedió medida cautelar a la JNJ. - CIDH ratifica medida cautelar a favor de fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela. - Congreso autoriza nuevo viaje a EE. UU a Dina Boluarte.
Patricia Benavides cumplió el sueño de Chávarry: descabezar al Equipo Lava Jato. ADEMÁS: El nuevo decreto sobre la PNP y los indocumentados. MIENTRAS TANTO, EXCLUSIVO: Conflictos de interés en el jet privado de la familia de Rosellí Amuruz. ADEMÁS: La municipalidad de Lima y el Ministerio de la Mujer (!) contra las mujeres. Y... Llegó el DESCUENTO en el turrón para encerroners. TAMBIÉN: Una actividad de Los Pacientes Importan. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
El conductor de Exitosa, Nicolás Lúcar, señaló que "los políticos corruptos se han juntado para botar a Rafael Vela porque les puso el dedo donde más les duele, la billetera". Noticias del Perú y actualidad, política.
En menos de un año, la Fiscal de la Nación ha hecho 8 viajes al extranjero, incluyendo Tailandia. ADEMÁS: Investigan a Rafael Vela por "faltar el respeto" a Patricia Benavides. MIENTRAS TANTO: Los Estados Unidos se preocupan por la mega influencia china en el Perú. TAMBIÉN: ¿Qué pasó en la Universidad de Lima? Y,,,, Dale la contra a Tudela y Cavero aprovechando nuestras ofertas CULTURALES de hoy. Y sí, incluye cine indígena. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
Fiscal Benavides se niega a incorporar a Delia Espinoza a la Junta de Fiscales Supremos. En tanto, la Autoridad de Control del MP, cuyo titular habría sido nombrado irregularmente, abrió procesos contra Rafael Vela y Domingo Pérez. ¿Amuruz arrepentida?
Las noticias con Augusto Townsend: Eliane Karp viaja a Israel y podría evitar extradición (11/05/23) - Augusto Townsend comenta esta mañana sobre las implicaciones del viaje de Eliane Karp a Israel, la investigación interna que se le ha abierto en la Fiscalía a Rafael Vela y José Domingo Pérez, la decisión de este último de postular a un puesto de juez, las opciones que han quedado en el Congreso para la elección del nuevo Defensor del Pueblo, entre otros temas de interés.
Nicolás Lúcar: ¡Estamos en un momento crítico! Quieren sacar a Rafael Vela y José Domingo Pérez del Equipo Especial Lava Jato para ver de qué manera pueden retrotraer los procesos. Noticias del Perú y actualidad, política.
Jueces vs fiscales en pelea pública. La bronca de Rafael Vela contra César San Martín podría terminar tumbándose el caso Odebrecht. MIENTRAS TANTO: Huamanga en pie de lucha. Incendios, bloqueos y disturbios en contra de un rector. ADEMÁS: El gobierno intenta combatir la escasez de gasolina. Y... DESCUENTOS para tres obras de teatro MUY distintas entre sí. TAMBIÉN: ¿La serie del año? **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Web: https://bit.ly/tkambio Intagram: https://bit.ly/tkambio_ig Facebook: https://bit.ly/tkambio_fb Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.
El coordinador de la Fiscalía de Lavados de Activos opinó que también debe iniciarse la investigación a los congresistas presuntamente involucrados en la concesión irregular de obras.
El coordinador de la Fiscalía de Lavados de Activos opinó que también debe iniciarse la investigación a los congresistas presuntamente involucrados en la concesión irregular de obras.
El coordinador del equipo fiscal del caso Lava Jato, Rafael Vela, señaló que la prisión preventiva es una medida indispensable para que el Ministerio Público siga la investigación sin un peligro de obstaculización y fuga de Keiko Fujimori.
El fiscal coordinador del equipo Lava Jato dijo que es necesaria la prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular porque "no tiene ninguna medida coercitiva" en su contra con el fin de evitar los peligros de fuga y obstrucción.
El fiscal coordinador del equipo especial del Caso Lava Jato, Rafael Vela cuestionó que la Sala de Apelaciones separe al juez Richard Concepción Carhuancho del caso que investiga a Keiko Fujimori sin convocar a audiencia. Además, advirtió que una anulación de la prisión preventiva de Fujimori podría prosperar tras cambio de magistrado.
El exprocurador José Ugaz calificó de "perniciosa, negativa y sospechosa" la decisión del fiscal Pedro Chávarry de separar a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del caso Lava Jato. Asimismo, advirtió que podría frustrar las declaraciones de los ejecutivos de Odebrecht programadas a partir del 14 de enero.
En declaraciones a RPP, el coordinador del equipo de fiscales del caso Lava Jato, señaló que todavía está por definirse el monto que se devolverá a la constructora brasileña, que inicialmente se estimó en 524 millones de soles.
El coordinador del equipo especial Lava Jato dijo que, ante el pedido de cese de prisión preventiva presentado por Keiko Fujimori, el Instituto Nacional Penitenciario debe informar los eventuales riesgos en su caso frente al nuevo coronavirus.
El coordinador del equipo fiscal del caso Lava Jato, Rafael Vela, señaló que la prisión preventiva es una medida indispensable para que el Ministerio Público siga la investigación sin un peligro de obstaculización y fuga de Keiko Fujimori.
El coordinador del equipo especial Lava Jato dijo que, ante el pedido de cese de prisión preventiva presentado por Keiko Fujimori, el Instituto Nacional Penitenciario debe informar los eventuales riesgos en su caso frente al nuevo coronavirus.
El coordinador del equipo especial Lava Jato del Ministerio Público, dijo que el fiscal supremo Tomás Gálvez utiliza su rango para cometer abuso de poder y tratar de interferir en las investigaciones.
El fiscal coordinador del equipo especial del Caso Lava Jato, Rafael Vela cuestionó que la Sala de Apelaciones separe al juez Richard Concepción Carhuancho del caso que investiga a Keiko Fujimori sin convocar a audiencia. Además, advirtió que una anulación de la prisión preventiva de Fujimori podría prosperar tras cambio de magistrado.
El exprocurador José Ugaz calificó de "perniciosa, negativa y sospechosa" la decisión del fiscal Pedro Chávarry de separar a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del caso Lava Jato. Asimismo, advirtió que podría frustrar las declaraciones de los ejecutivos de Odebrecht programadas a partir del 14 de enero.
En declaraciones a RPP, el coordinador del equipo de fiscales del caso Lava Jato, señaló que todavía está por definirse el monto que se devolverá a la constructora brasileña, que inicialmente se estimó en 524 millones de soles.
El coordinador del equipo fiscal del caso Lava Jato dijo a RPP que su grupo es ajeno al tema del pago que reclama Odebrecht por la cancelación de la concesión del Gasoducto Sur y que origina la demanda internacional por 1200 millones de dólares.
In this episode of the Locked On Cowboys Podcast, Landon McCool discusses Ezekiel Elliott's value with Rafael Vela of Cowboys Nation. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices