POPULARITY
Eduardo Mosquera es el coordinador de un estudio del IAPH sobre la ampliación del museo de Bellas Artes, del año 2007. Ya entonces se proponía ampliar con el palacio de Monsalves y la Biblioteca
L'Info 7 és l'informatiu de Punt 7 Ràdio Sant Celoni. S'hi expliquen les notícies locals. Conductora: Gemma Pascual podcast recorded with enacast.com
El presidente ucraniano, Zelenski, firmó esta semana un acuerdo con el Consejo de Europa para crear un tribunal especial destinado a procesar y juzgar a los responsables del 'crimen de agresión contra Ucrania'. Si bien la posibilidad de que Putin sea juzgado parece remota, la creación misma de este tribunal es saludada por Carmen Márquez Carrasco, catedrática de Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad de Sevilla. Es la primera vez que un tribunal especial se crea bajo el patrocinio del Consejo de Europa, que vigila los derechos humanos en el continente y al que pertenece Ucrania. Rusia fue expulsada del Consejo tras lanzar su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. El presidente ucraniano afirmó que será necesario "un fuerte coraje político y judicial para garantizar que todos los criminales de guerra rusos sean juzgados, incluido Putin". Pero, más allá de que el mundo pueda ver algún día a Putin en el banquillo de los acusados, la catedrática Carmen Márquez resalta la trascendencia de la decisión del Consejo de Europa, según ella, bajo una doble perspectiva basada en el derecho internacional y las relaciones internacionales. Un tribunal que va más allá de lo simbólico "La primera es una perspectiva reivindicada por los internacionalistas. Para nosotros, el derecho, el Estado de derecho y el derecho internacional, todo ello es un instrumento fundamental frente al abismo que se está abriendo en el actual contexto mundial. Desde esta perspectiva, reivindicando las normas y las instituciones, la creación de este tribunal especial por parte del Consejo de Europa no sería meramente simbólica, sino que tendría trascendencia jurídica y política. En primer lugar, porque establece que el crimen de agresión es un crimen sancionable a nivel internacional. En segundo lugar, porque crea una estructura jurídica que documentará los hechos, emitirá acusaciones y sentará también las bases para la rendición de cuentas en el futuro, cuando las condiciones políticas puedan cambiar. De esta manera, envía un mensaje importante acerca de que no se acepta la impunidad por el crimen de agresión frente a un Estado soberano". En un contexto de noticias falsas, propaganda política e incluso revisionismo por parte de Rusia, "el establecimiento de los hechos con pruebas fidedignas es fundamental para asentar un relato de los hechos fidedigno, autorizado para establecer la memoria, para salvaguardar los intereses y los derechos de reparación de estas víctimas", agrega Márquez. Ampliación de la competencia del Consejo de Europa Es la primera vez que un tribunal especial se crea bajo el patrocinio del Consejo de Europa, una organización internacional que promueve la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en Europa, con 46 Estados miembros, incluidos todos los países del continente excepto Rusia y Bielorrusia. La creación de este tribunal es una "novedad histórica" para el Consejo de Europa, admite esta catedrática de la Universidad de Sevilla, que evoca más bien una "ampliación" que "un cambio significativo en su papel". "Hasta ahora, esta organización internacional regional ha sido un promotor clave de los derechos humanos y del Estado de derecho en Europa, en el sentido amplio. Con la creación del tribunal, se requerirá que el Consejo de Europa tenga que dotarse de capacidades jurídicas y administrativas especiales para acompañar esta iniciativa, como la selección de jueces, la coordinación con fiscalías nacionales, la gestión de archivos, la protección de las víctimas. Así que hay una serie de dimensiones importantes que el Consejo de Europa tendrá efectivamente que desarrollar, además de seguir trabajando por la protección de las víctimas", concluye Márquez.
NotiMundo A La Carta - Pablo Hidalgo, Visita oficial a China; ampliación de mercados y cooperación conjunta by FM Mundo 98.1
El historiador y experto en relaciones internacionales, Florentino Portero comenta las claves del conflicto tras el ataque de Estados Unidos
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Según un estudio de AliExpress, los españoles se encuentran entre los europeos que más anticipan sus compras para las vacaciones de verano, con una media de más de cuatro semanas de antelación, superando a países como Alemania o Italia. Navarra es la región más previsora, mientras que Murcia es la que menos planifica.PortAventura World ha celebrado su 30º aniversario con un acto institucional que reunió a representantes del ámbito político, empresarial y cultural. Desde su apertura en 1995, el parque ha recibido más de 100 millones de visitas y se ha consolidado como referente en turismo y ocio en Europa, destacando por su impacto económico y social en Cataluña, con un 12% del PIB de Tarragona y más de 24.000 empleos generados anualmente.Edreams ha lanzado una emisión de bonos por 375 millones de euros con vencimiento en 2030, con el objetivo de cancelar anticipadamente una deuda anterior del mismo importe que vencía en 2027. La operación forma parte de su estrategia de reestructuración financiera tras años de fuerte crecimiento turístico. Además, la compañía prevé alcanzar los 8,25 millones de suscriptores a su programa Prime en 2025, sumando un millón de nuevos clientes.World2Meet, la división de viajes del Grupo Iberostar, ha sellado una alianza estratégica con la Autoridad de Turismo de Arabia Saudí para promover el país de Oriente Próximo entre los viajeros españoles. La propuesta contempla un enfoque transversal que abarca todas las marcas y líneas de negocio del grupo, incluyendo el turismo vacacional, los viajes corporativos y el segmento MICE.El Gobierno central, la Generalitat de Cataluña y Aena han alcanzado un acuerdo para ampliar el aeropuerto de Barcelona-El Prat con una inversión de 3.200 millones de euros y tras cuatro años de negociaciones. El plan incluye la prolongación de la pista cercana al mar, una nueva terminal satélite y reformas en las actuales, con el objetivo de reforzar su papel como hub internacional, aunque el proyecto sigue generando controversia.
Nuestro invitado también comenta en antena el logro que supone haber puesto en marcha recientemente la Academia de Ciencias Odontológicas de Murcia, la primera de ámbito regional.
Entrevista en La Diez Capital Radio al presidente de la recién creada Plataforma del Muelle de Los Cristianos, Jorge Bello, quien defiende con firmeza el NO a la ampliación del muelle. En esta conversación, conocemos los argumentos sociales, medioambientales y económicos que han motivado la creación de este movimiento ciudadano, así como las alternativas que proponen frente a un proyecto que, según afirman, podría afectar gravemente al entorno natural y al modelo de desarrollo sostenible del sur de Tenerife.
Entrevista en La Diez Capital Radio a María del Rosario Blanco, portavoz de la coordinadora “No a la ampliación Tenerife Norte” En el programa El Remate de La Diez Capital Radio, entrevistamos a María del Rosario Blanco, portavoz de la coordinadora ciudadana “No a la ampliación Tenerife Norte”, una plataforma que aglutina a colectivos vecinales, ecologistas y sociales que se oponen al proyecto de ampliación del aeropuerto de Los Rodeos. Durante la conversación, Blanco explicó las razones del rechazo al plan de ampliación, que, según denuncian, supondría una grave afección ambiental, la ocupación de terrenos agrícolas y un impacto irreversible sobre la vida de los residentes de la zona. La portavoz hizo hincapié en que la ampliación no responde a una necesidad real, sino a intereses económicos ajenos al bienestar de la ciudadanía. Asimismo, la coordinadora exige mayor transparencia institucional y la apertura de un proceso de participación ciudadana real en la toma de decisiones que afecten al territorio. “No estamos en contra del desarrollo, pero sí del desarrollismo a cualquier precio”, afirmó Blanco, subrayando la necesidad de repensar el modelo de movilidad y conectividad insular desde una perspectiva más sostenible y respetuosa con el entorno. Una entrevista para entender mejor los argumentos de quienes defienden otra forma de crecer en Tenerife.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, anuncia la ampliación de la FP en Castilla y León para el curso 2025/2026 con 51 ciclos más
Detienen a un principal generador de violencia en la CDMX Rescatan animales exóticos en Baja California Anuncian alerta por tormentas en Texas
En el siglo XX la lucha de la mujer por su incorporación a la vida pública contó con destacadas figuras en nuestro país: Documentos RNE se acerca a dos de ellas, las hermanas María y Mercedes Rodrigo Bellido. Unidas en su periplo vital, ambas destacaron en sus respectivos campos profesionales: la música y la psicología.María, la mayor, acabó brillantemente su formación musical en el Conservatorio de Madrid, y con 24 años obtuvo una beca de la Junta de Ampliación de Estudios para estudiar composición en Múnich, donde tomó contacto con Richard Strauss. Ya en España, en 1915, presentó con gran expectación su ópera Becqueriana, sobre libreto de los hermanos Álvarez Quintero. Además, María participó en proyectos de asociacionismo femenino como el Lyceum Club y la Cívica, junto a María Lejárraga, con quien mantuvo colaboración personal y artística.Mientras, Mercedes había finalizado sus estudios de magisterio y también obtiene una beca para ir a Ginebra y formarse en psicología, periodo en el conoció a Freud. Tras su regreso a España en 1923 comenzó a trabajar en el Instituto Nacional de Psicotecnia. Durante la guerra civil, Mercedes se hizo cargo de la evacuación infantil en 1936.Las hermanas Rodrigo inician su exilio en 1938, primero en Colombia y después a Puerto Rico, en donde fallecerán. Allí dejaron una importante huella, destacando el impulso dado por Mercedes a los estudios de psicología.Este documental sonoro, firmado por Ana Vega Toscano, cuenta con la participación de la psicóloga colombiana Olga Umaña Amaya y del doctor en psicología Germán de la Riva Colina, autores de la monografía Mercedes Rodrigo, una vida para la psicología; de la musicóloga y documentalista Mariluz González Peña, directora del Centro de Documentación y Archivo de la SGAE; y de Noelia Lorenta Monzón, doctora en Musicología por la UCM con la tesis La compositora María Rodrigo, una mujer entre maestros.Escuchar audio
Conocemos más detalles sobre la ampliación del Centro de Procesamiento de Datos (CDP) con que la empresa pública Nasertic da servicio al Gobierno de Navarra
• Presentación de Programas Integrales para el Bienestar de las Mujeres: Se anunciaron y detallaron varias iniciativas clave, incluyendo el lanzamiento de la red nacional Tejedoras de la Patria para organizar y reconocer el liderazgo femenino, la creación de Centros Gratuitos para Mujeres en todo el país con servicios integrales y un presupuesto de más de 754 millones de pesos en colaboración con gobiernos estatales, la puesta en marcha de la Línea Mujeres 079 (Opción 1) a partir del 1 de mayo para orientación y atención de emergencias, la convocatoria para formar una Red Nacional de Abogadas al servicio de las mujeres, priorizando hablantes de lenguas indígenas, y la realización de asambleas "Voces por la Igualdad y Contra la Violencia" en municipios con alta incidencia de violencia.• Ampliación de la Pensión para el Bienestar de las Mujeres y Otros Programas de Bienestar con Enfoque de Género: Se informó que más de 1.1 millones de mujeres de 63 años o más ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar. Se anunció que la incorporación para mujeres de 60, 61 y 62 años comenzará en agosto de 2024 (del 4 al 30), adelantando un año la universalización del programa para este grupo de edad, con el objetivo de incorporar a 2 millones de mujeres más y alcanzar 3 millones de beneficiarias a fin de año. Se destacó que un total de 18.7 millones de mujeres son beneficiarias de algún programa de bienestar en el país.• Implementación de los Nuevos Centros de Cuidado y Educación Infantil (CESIIS) del IMSS: Se presentó este nuevo modelo de guarderías del IMSS, que sustituye al modelo subrogado con un enfoque pedagógico y preventivo renovado. Los CESIIS promoverán la interacción de calidad, incorporarán temas de salud mental, alimentación y arte. Contarán con medidas de seguridad mejoradas y un diseño arquitectónico replicable. La construcción de los primeros cinco centros iniciará la próxima semana en Ciudad Juárez, con la meta de construir 200 CESIIS durante el sexenio.• Detalles sobre la Composición y Elección del Poder Judicial de la Federación: Se realizó una exposición explicando la estructura actual del Poder Judicial Federal, incluyendo los órganos tradicionales (SCJN, Tribunales, Juzgados) y los nuevos cuerpos surgidos de la reforma constitucional (Tribunal Disciplinario, Órgano de Administración Judicial). Se informó sobre la elección de 881 cargos judiciales el 1 de junio, destacando la paridad de género en los órganos superiores. Se explicaron las funciones de cada nivel judicial (SCJN, Tribunales Colegiados, Juzgados de Distrito) y se mostraron los colores de las boletas correspondientes: morada para la SCJN, turquesa para el Tribunal Disciplinario, naranja para el Tribunal Electoral, rosa para los Tribunales Colegiados/Apelación, y amarilla para los Juzgados de Distrito/Laborales.• Defensa de la Secretaria de Bienestar y Postura sobre la Gestión de Programas Sociales: Ante reportes sobre quejas de diputados de Morena hacia la Secretaria de Bienestar, Ariatna Montiel, la Presidenta defendió su labor calificándola de "excelente" y "extraordinaria". Se enfatizó categóricamente que no se permite la gestión personal de programas sociales por parte de diputados o legisladores, ya que son derechos universales o se asignan casa por casa por definición de necesidad, no por influencia política.• Presentación del "Detector de Mentiras" Desmintiendo Noticias Falsas: Se dedicó un segmento a desmentir información errónea difundida en plataformas digitales. Se desmintió la existencia de un "Bono Mujer" o "Bono Violeta", la supuesta posesión de una agencia de autos por parte de la Presidenta, la afirmación de que el SAT no tiene dinero o pone obstáculos para devolver saldos a favor (presentando cifras de devoluciones exitosas), y la mentira de que se detuvo el combate al tráfico de fentanilo en el sexenio anterior (mostrando cifras de decomisos y detenciones).
Miguel Ángel Fernández, secretario Asociación de Vecinos de Sanse rechaza la ampliación de las zonas de estacionamiento regulado en el municipio
Hablamos con un representante de los regantes, Pablo Alonso, de la Comunidad de Regantes de Andosilla
Esmeralda analiza la no comparecencia de la examante de Ábalos en el Senado, y la decisión de la unidad de la Guardia Civil de ampliar su búsqueda.
Javier Ruiz es gestor en Horos Asset Management, un fondo de inversión que sigue la metodología del value investing, que podría resumirse como comprar buenos productos a buenos precios. Entendí su filosofía cuando me contó la tesis del uranio. Los mercados presentan ineficiencias y los gestores activos intentan aprovecharse de ellas. Las oportunidades de arbitraje son incluso mayores con la popularidad reciente de la inversión pasiva. Javier detalla los aprendizajes en sus magníficas cartas trimestrales.Kapital es posible gracias a sus colaboradores:La casa ESE. ¿Cómo quieres vivir?Aquí de vuelta los pesaos queridos amigos de La casa ESE. Buscando la forma de seguir inventando cosas ya inventadas hemos creado mapadecasas.com, allí tendréis la oportunidad de encontrar, más que vuestra futura casa, vuestra futura vida. Sí, es muy ambicioso. En Madrid, por ejemplo, vamos a crear un conjunto residencial donde además de habitar, podamos llevar un poquito del Mediterráneo moral. No sólo una casa, sino un lugar que tenga zonas verdes, espacios comunitarios y hasta un edificio que pueda hacer las veces de coworking entre otras cosas. A 30 minutos de Madrid y buscando gente afín al mundo tecnológico, al emprendimiento, al marketing y a la cultura. Visita la propuesta de Distrito ESE.UTAMED. La universidad online del siglo XXI.UTAMED, la universidad oficial y online de la Fundación Unicaja, nace para romper las barreras que durante décadas han limitado el acceso a la educación y la cultura. Con exámenes 100 % online y financiación sin intereses, ofrecemos una formación accesible, flexible y comprometida con el presente. Porque hoy ya no basta con obtener un título: en UTAMED te preparamos para trabajar desde el primer año. Lo hacemos junto a la empresa, adaptando los contenidos académicos a sus demandas reales, para que nuestros estudiantes adquieran las competencias más valoradas en el mercado laboral. Por ser oyente de este podcast, tienes un descuento del 30% en todo el catálogo de grados y másteres, oficiales y propios.Patrocina Kapital. Toda la información en este link.Índice:2:25 La estafa del Forúm Filatélico.9:28 Rivalidades personales en los mercados.17:43 Munger clasifica 25 errores de comportamiento.20:11 La última decisión de Kahneman.30:01 El instinto maladaptado de seguir al rebaño.35:21 Apalancamiento mortal.40:54 Fuentes de valor añadido según Mauboussin.53:26 Invertir en compañías aburridas.1:01:58 Comisiones en la gestión de activa.1:12:45 Explicárselo a un niño de cinco años.1:15:56 Refritos de ETFs con comisión del 2%.1:26:50 Objetivar el proceso de decisión.1:32:49 La paradoja del margen de seguridad.1:36:19 El criterio de Kelly.1:41:25 La fantástica tesis del uranio.1:51:37 Ampliación de capital para pagar dividendo.1:57:34 Anticipar el sentimiento colectivo.2:01:57 La historia de los tipos de interés.2:06:17 Teoría austríaca del ciclo económico.Apuntes:Measuring the moat. Michael Mauboussin & Dan Callahan.The adaptive market hypothesis. Andrew Lo.El enigma de la experiencia frente a la memoria. Daniel Kahneman.Cartas a los accionistas. Seth Klarman.Herbalife. Bill Ackman.Un paso por delante de Wall Street. Peter Lynch.The model. Richard Lawrence.El diccionario financiero del diablo. Jason Zweig.A man for all markets. Edward Thorp.Rendimientos del capital. Edward Chancellor.El precio del tiempo. Edward Chancellor.
Las preguntas sin contestar sobre la ampliación de El Dorado
Iglesia alerta sobre normalización de la violencia en MéxicoEn la alcaldía Miguel Hidalgo este 19 de marzo es miércoles ciudadanoMisión de SpaceX se acopla con éxito a la Estación Espacial Más información en nuestro Podcast
Reportan 65 incendios forestales activos en México Puebla aumenta sanciones contra quienes provoquen daño ambientalEn el marco la Operación “Atarraya”, se han asegurado 817 establecimientos comercialesMás información en nuestro Podcast
Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos reveló que se construirá una ampliación del muro fronterizo con México en la región de Arizona. El Vaticano reveló una fotografía del papa Francisco tras más de un mes hospitalizado. La presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira de trabajo en Chiapas y Tabasco. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Misa en honor a víctimas de Teuchitlán en la Catedral Metropolitana Incineran 1.8 toneladas de narcóticosBloquean temporalmente el uso de la Ley de Enemigos extranjeros en EUMás información en nuestro Podcast
Manzanillo en alerta por la presencia de medusas tóxicas Debe ser reanudada la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza: ONUMás informaciónen nuestro podcast
Tito Garza Onofre
Hallan restos humanos en una zona conocida como Las Carboneras en Sonora En Tamaulipas choque entre un autobús de turismo y un tráiler deja dos muertos y 38 heridos Investigadores de Oxford y Birmingham descubrieron yacimiento de dinosaurios del Reino Unido Más información en nuestro podcast
exploramos los temas más relevantes del momento. Desde incidentes de violencia y reformas legales en México hasta análisis sobre migración y tensiones políticas en Venezuela. También te ofrecemos recomendaciones para los Reyes Magos y un vistazo a los estrenos más esperados de teatro, música y cine en 2025. Una transmisión que combina actualidad, análisis y cultura.Incidentes de violencia y delincuencia: Enfrentamiento en Escuinapa, Sinaloa, con saldo de 3 muertos. Agresión y homicidio de un agente del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez por dos migrantes. Rescate de 25 migrantes cubanos en Suchiate, Chiapas. Linchamiento de un hombre en Centla, Tabasco. Balacera en un mercado público de Centro, Tabasco. Reforma a la prisión preventiva oficiosa: Ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Advertencias de organismos internacionales, como la ONU, sobre violaciones a derechos humanos. Críticas del abogado penalista Gabriel Regino sobre las implicaciones de la reforma. Temas migratorios y deportaciones: Inicio de la primera caravana migrante de 2025 desde Tapachula, Chiapas. Incertidumbre por posibles deportaciones masivas bajo el gobierno de Trump. Análisis de Eunice Rendón sobre los desafíos que enfrenta México ante esta situación. Toma de posesión presidencial en Venezuela: Conflictos entre Maduro y la oposición tras las elecciones. Juramentación de Maduro programada para el 10 de enero, sin reconocimiento de la oposición. Llamados a protestas y movilizaciones por parte de sectores opositores. Recomendaciones para Reyes Magos: Consejos de Adrián Díaz para planificar las cartas y gestionar los gastos navideños. Sugerencias de Dalila Carreño sobre libros y lecturas infantiles para fomentar el hábito de lectura. Estrenos de teatro, música y cine para 2025: Obras destacadas como Vincent Van Gogh, Spamalot y La chica del bikini azul. Estreno mundial de un musical inspirado en Luis Miguel. Llegada de producciones de Broadway, incluyendo Pretty Woman. Estrenos cinematográficos como las nuevas entregas de Capitán América, Superman y Misión Imposible. Mantente informado y descubre lo mejor del entretenimiento con MVS Radio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se reactivan patrullajes en Ecatepec Dos mexicanos resultaron afectados en el atropellamiento masivo registrado en Nueva OrleansAmaga Honduras a Trump con sacar de su territorio las bases militares de EUMás información en nuestro podcast
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/BSSz8UOMvyM +++++ Hazte con nuestr Las camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a Pablo Cuevas, autor de "Objetivo: invadir España" ** https://amzn.to/3ETtXLX **, conoceremos los planes alemanes y españoles paa conquistar Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial #sgm #ww2 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 INDICE DEL PROGRAMA 00.00 INTRO 0:08 Plan de recuperación de territorio español durante la Segunda Guerra Mundial. 11:08 ⚔️ La vulnerabilidad de Gibraltar a principios del siglo XX debido a los avances en la artillería. 20:09 ️ Historia de la aviación en Gibraltar desde la instalación de la pista hasta la operación de hidroaviones. 29:50 ⚓ Ampliación de pista en Gibraltar para operar aviones terrestres y accidentes ocurridos durante patrullas antisubmarinas. 39:25 Detalles de las defensas de Gibraltar durante los años 60 y 70, incluyendo cañones y protecciones anticuadro. 58:48 El ejército soviético era considerado peor que el zarista, demostrado por su falta de preparación en la guerra de invierno contra Finlandia. 1:08:26 ⚙️ Importancia de la chatarra en la fabricación de acero en España durante la época de Franco. 1:18:07 Batallón 51, liderado por Batallón de zapadores de combate, participó en operaciones clave durante la Segunda Guerra Mundial. 1:27:47 ⚔️ Desarrollo de carros de asalto durante la campaña de Francia y su uso en la infantería. 1:36:58 ⚔️ Planificación de Alemania para tomar Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial. 1:46:40 ⚔️ Plan español para conquistar Portugal en noviembre del 40, liderado por Mariscal Bon Richen. 1:56:31 La baja probabilidad de Portugal participar en la Segunda Guerra Mundial debido a su experiencia en la Primera Guerra Mundial. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
Volvemos tras la Nochebuena con, posiblemente, el último Informativo Colchonero del 2024. Hablamos de Lemar, que condiciona el mercado de fichajes de invierno del Atleti; de que no habrá sustituto para Andrea Berta; de la posible nueva ampliación de capital del club; de las palabras de Pablo Barrios sobre su futuro; del premio a entrenador del mes para Simeone; del homenaje a Antic en el Marbella-Atleti... Todo ello y más, en De Padres a Hijos. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCl_X6QI3mnJsttsp96OsCZQ/join Correo: depadresahijoscontacto@gmail.com Twitch: https://www.twitch.tv/depadresahijos Instagram: https://www.instagram.com/depadresahijos1903/ Twitter: https://twitter.com/DPaH1903 Youtube: https://www.youtube.com/@DPaH1903/videos Spotify: https://open.spotify.com/show/6WcodO17ASqRfxYNrjhVGD #atleticomadrid #atleti #futbol #laliga #football
El titular de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, afirmó en Ampliación de Noticias de RPP, que el Gobierno no se ha definido en cuánto se incrementará la remuneración mínima vital.
Detienen a Cristian de Jesús “R” responsable de golpear a Melanie SRE verifica Centro de procesamiento migratorio en Tucson, ArizonaRevisan productos lácteos en EU por gripe aviarMás información en nuestro podcast
Hernán Donnari, CEO global y cofundador de 1190 Sports, afirmó en Ampliación de Noticias su empresa ha cumplido con todos y cada uno de los pagos que el contrato establece. Aseguró que la solvencia de la empresa está respaldada por una inversión de 70 millones de dólares en Perú durante 2023 y lo que va de 2024.
La procuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión Ordinola, respondió a la defensa del procesado expresidente Martín Vizcarra. En declaraciones a Ampliación de Noticias, Carrión Ordinola explicó que la colaboración eficaz de Obrainsa no se basa en simples afirmaciones, sino que está respaldada por una serie de elementos que la corroboran.
Langoy 355 - Programa de Full Noticias, desde APEC hasta el caso de feminicidio hacía Sheyla Cóndor, les dejamos el menú de noticias: 00:00:00 Intro 00:05:00 Lista de Patreons 00:05:51 Resultado Perú Argentina (Discusión nombres Argentinos) 00:07:36 Los Mirlos en Coachella 00:10:47 ¿Tito Silva Ft. Sebastian Yatra? 00:12:44 Sebastian Stan “vetado” de las entrevistas Actors By Actors 00:22:06 Se vuelve a discutir la Unión Civil en el congreso peruano 00:31:37 Conan O´Brien conductor de la próxima premiación de Los Oscar 00:39:24 Los trenes de Porky 00:50:35 Dina y APEC 00:57:47 Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez 01:08:53 Sequía en Piura y todo el norte del Perú 01:10:17 Las oscuras intenciones de China 01:19:52 Inundaciones en Huanuco 01:22:15 Caso Sheyla Cóndor, feminicidio y corrupción policial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Chihuahua capturan una leona que paseaba en la Ampliación Felipe Ángeles ¿Tienes dudas sobre tu Afore? En Toluca Edomex se realizara la feria de la Afores Rusia responderá de manera "apropiada" si Ucrania utiliza misiles de EU para atacar territorio ruso Más información en nuestro podcast
Rodrigo Negrete, director de la ANLA, aseguró que una vez subsanen los problemas actuales, esta organización tomará una nueva decisión dentro de tres meses
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, habló en 6AM sobre qué pasará con la ampliación de la Avenida Boyacá
ONU condena asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Cinco hombres detenidos en Culiacán involucrados con el Cártel del PacíficoHuracán Oscar toca tierra en Cuba Más información en nuestro podcast
Federico comenta el anuncio de Sánchez de ampliar el bono de alquiler joven mientras desde Sumar hablan de parche.
Ampliamos la información sobre la inversión de Riyadh Air en el Atleti
Defraudación Fiscal, de nuevo Ampliación y al fin Comisión de Postulación, charla con Rodolfo Escobar
Luis Reyes conversa con Pavel Vega sobre la situación actual de SBX con el alcalde Juan Francisco López. Además de analizar las nuevas estrategias de comunicación de Santiago Palomo y la resolución de la Corte de Constitucionalidad en donde deja en pausa la ampliación del presupuesto del Gobierno de Guatemala Gracias a nuestros patrocinadores: Piedra Santa: https://www.piedrasanta.com/ San Miguel: https://sanmiguelmadera.com/productos/ Party Smart: http://himalaya.com.gt/es/products/partysmart.htm Síguenos en nuestras redes sociales: Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3U Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=c1759488729a4fbe Tiktok: https://www.tiktok.com/@tangentepodcast Twitter: https://twitter.com/tangentegt Facebook: https://www.facebook.com/TanGenteGt Instagram: https://www.instagram.com/tangente_gt
Rosana comenta junto a Luis F. Quintero el estado del selectivo y la ampliación de capital de 920 millones por parte de MERLIN Propierties.